SlideShare una empresa de Scribd logo
UAP Universidad Alas Peruanas  Facultad de  Ciencias Empresariales E.A.P: 	Turismo, Hotelería y Gastronomía  Curso: 	Patrimonio Cultural Y Natural Del Perú Profesor: HERNÁNDEZ TORRES Alex Alumnas: ,[object Object]
VEGA ECHEVERRÍA Gladis.Ciclo:  III Cajamarca-Perú-2011
Declaración universal  Sobre la  diversidad cultural
Diversidad cultural: una visón En este se eleva la diversidad cultura ala categoría de patrimonio común  de la humanidad Aspira a: ,[object Object]
Prevenir toda tentación segregacionista y fundamentalistaLA DECLARACIÓN UNIVERSAL de la UNESCO se aprobó por unanimidad el 11 de septiembre de 2001 Insiste en el hecho de que cada individuo debe reconocer la alteridad en todas sus formas, el carácter plural de su propia identidad dentro de la sociedades plurales Acompaña a grandes lineamentos para un plan de acción , puede convertirse en una herramienta excelente de desarrollo capaz de humanizar la globalizacion . Opone la perspectiva de un mundo mas abierto , creativo y democrático.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO Dice que la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos  espirituales y materiales ,intelectuales y efectivos  que caracterizan a una sociedad  o  aun grupo social que abarca  además de las artes y las letras ,los modos de vida, la manera de vivir juntos, los sistemas de valores ,las tradiciones y creencias. En el preámbulo de la constitución de la UNESCO se afirma que la amplia difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz son indispensables a a la dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones han de cumplir. CONFERENCIA GENERAL principios Identidad ,diversidad y pluralismo diversidad cultural y derechos humanos  Objetivos: - Recomendar los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra  y de la imagen. La diversidad cultural patrimonio único de la humanidad: es la que se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Los derechos humanos garantes de la diversidad cultural :supone el compromiso de respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales , en particular los derechos de las personas que pertenecen a minorías y los de los pueblos autóctonos Articulo 1 Articulo 4 Los derechos culturales , marco propicio de la diversidad cultural: toda persona debe poder expresarse , crear y difundir sus obras en la lengua que desee , tiene derecho a una educación y una formación de calidad , debe poder participar en la vida cultural que elija . De la diversidad cultural al pluralismo cultural :constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural  Articulo 2 Articulo 5 La diversidad cultural factor de desarrollo: amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos ; es una de las fuentes de desarrollo Articulo 3 Articulo 6 Hacia la diversidad cultural accesible a todos: hay que procurar que todas las cultura puedan expresarse y darse a conocer
Afirma que el respeto de la diversidad de las culturas ,la tolerancia, el dialogo y la cooperación en un clima de  confianza y entendimiento mutuos , están entre los mejores garantes de la paz y la seguridad . CONFERENCIA GENERAL principios Diversidad cultural y creatividad Diversidad cultural y solidaridad internacional El patrimonio cultural fuente de la creatividad:El patrimonio debe de ser preservado, valorizado y transmitido a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspiraciones humanas, con el fin de nutrirla creatividad en toda su diversidad e instaurar un verdadero dialogo entre las culturas. Reforzar las capacidades de creación y difusión a escala mundial:Es necesario reforzar la cooperación y la sociedad internacionales destinadas a permitir  que todos los países en transición, establezca industrias culturales viables y competitivas . Articulo 10 Articulo 7 Establecer las relaciones de asociación entre el sector publico ,el sector privado y la sociedad civil. Articulo 11 Los bienes y servicios culturales, mercancías distintas de las demás:El carácter específicos de los y servicios culturales, no deben ser considerados como mercancías o bines de consumo como los demás La función de la UNESCO: ,[object Object]
Constituir un instrumento de referencia y de concentración entre los estados los organismos internacionales gubernamentales y no gubernamenta.les , la sociedad civil y el sector privado.
Proseguir su acción normativa , de sensibilización y de desarrollo de capacidades que corresponden a sus esferas de competencia .
Facilitar la aplicación de un plan de acción.Articulo 8 Articulo 12 Las políticas culturales , catalizadoras de la creatividad:las políticas culturales, deben crear condiciones propias para la producción y difusión de bienes y servicios culturales diversificados  Articulo 9
Profundizar el debate internacional sobre los problemas de relativos a la diversidad cultural. Elaborar política y estrategias de preservación y valorización del patrimonio cultural y natural. Desarrollar la definición de los principios, normas y prácticas en los planos nacionales e internacionales. Favorecer el intercambio de conocimientos y de las prácticas recomendables en la materia del pluralismo cultural. Luchar contra las desigualdades en la materia de electrónica.   Avanzar en la comprensión y la clarificación del contenido de los derechos culturales. UNESCO fomentar la “alfabetización electrónica” y acrecentar el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Salvaguardar el patrimonio   lingüístico de la humanidad. Incorporar al proceso educativo, métodos pedagógicos tradicionales. alentar, a través de la educación, una toma de conciencia del valor positivo de la diversidad cultural. Fomentar la diversidad lingüística. Asociar estrechamente los diferentes sectores de la sociedad civil.
V.-UN PALN PARA LA COOPERACION  INTERNACIONAL  I.- EL DESAFIO   DIVERSIDAD CULTURAL  UNA PLATAFORMA CONSEPTUAL II.- DIVERSIDAD SOSTENIBLE  IV.-DIVERSIFICAR EL DESARROLLO  III.-DESARROLLAR LA DIVERSIDAD :UNA GRAMATICA PARA SU POLITICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo InterculturalUNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
Santi P
 
Convención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de laConvención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de la
Museal3
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
paola epalza
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Glendy Torres
 
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVASAQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
Sagitario Sacredfm
 
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Edelin Bravo
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 
Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9
kiarasacobi
 
Padlet+ diversidad, inclusión y población
Padlet+ diversidad, inclusión y poblaciónPadlet+ diversidad, inclusión y población
Padlet+ diversidad, inclusión y población
Nelson W. Montes
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali
miguelpinedaperfecto
 
Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1
FES Acatlán - UNAM
 
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identityMigrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
eLearning Papers
 
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?

La actualidad más candente (14)

UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo InterculturalUNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
 
Convención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de laConvención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de la
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
 
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVASAQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
AQUI PONES EL TITULO DE TUS DISPOSITIVAS
 
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9
 
Padlet+ diversidad, inclusión y población
Padlet+ diversidad, inclusión y poblaciónPadlet+ diversidad, inclusión y población
Padlet+ diversidad, inclusión y población
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Expo 17
 
12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali
 
Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1Dllo sust alto mezquital 2009 1
Dllo sust alto mezquital 2009 1
 
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identityMigrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
 
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
 

Destacado

Fe
FeFe
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp011sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
orvy
 
Fernando León de Aranoa, estudio del autor.
Fernando León de Aranoa, estudio del autor.Fernando León de Aranoa, estudio del autor.
Fernando León de Aranoa, estudio del autor.
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Románico
RománicoRománico
Románico
Juan Ignacio B.
 
Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009
Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009
Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
¿En que consiste el Project coaching ?
¿En que consiste el Project coaching ?¿En que consiste el Project coaching ?
¿En que consiste el Project coaching ?
Antonio Pablo García Martín
 
Foro Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de Armas
Foro Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de ArmasForo Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de Armas
Foro Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de Armas
Arquitectura Caliente
 

Destacado (8)

Fe
FeFe
Fe
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp011sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
 
Fernando León de Aranoa, estudio del autor.
Fernando León de Aranoa, estudio del autor.Fernando León de Aranoa, estudio del autor.
Fernando León de Aranoa, estudio del autor.
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009
Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009
Agenda de la UIMP, Lunes 7 de Septiembre de 2009
 
¿En que consiste el Project coaching ?
¿En que consiste el Project coaching ?¿En que consiste el Project coaching ?
¿En que consiste el Project coaching ?
 
Foro Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de Armas
Foro Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de ArmasForo Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de Armas
Foro Social de Arte Contemporáneo. Remodelación Edificio Plaza de Armas
 

Similar a Exposicion

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
Lupita Pleysler
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
PerlaRubiGL
 
Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
Anataly Chan Ramirez
 
Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
Anataly Chan Ramirez
 
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
JAQUI NARVAEZ
 
Exposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONUExposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONU
Iz Mt Cheli
 
Exposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 interExposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 inter
Anataly Chan Ramirez
 
Resumen ONU
Resumen ONUResumen ONU
Resumen ONU
Iz Mt Cheli
 
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturalDeclaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
johana20
 
FORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptxFORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptx
OdonMamaniZ
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
EfrainYungan2
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
sergio_kora
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
gabrielarturoforte
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mayrumed
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
loretoylaura
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
MERLYN DANAE
 
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptxGRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
AngelicaLeguizamonMa
 

Similar a Exposicion (20)

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
 
Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
 
Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
 
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
 
Exposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONUExposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONU
 
Exposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 interExposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 inter
 
Resumen ONU
Resumen ONUResumen ONU
Resumen ONU
 
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturalDeclaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
 
FORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptxFORO_ULSA_C.pptx
FORO_ULSA_C.pptx
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptxGRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
GRUPO 2 Cultural Diversidad ptt.pptx
 

Más de saritadilas

Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
saritadilas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
saritadilas
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
saritadilas
 
Casonas cajamarquinas
Casonas cajamarquinasCasonas cajamarquinas
Casonas cajamarquinas
saritadilas
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
saritadilas
 
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
saritadilas
 
Recursos de namora
Recursos de namoraRecursos de namora
Recursos de namora
saritadilas
 
Cuestionario de namora
Cuestionario de namoraCuestionario de namora
Cuestionario de namora
saritadilas
 
Patrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peruPatrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peru
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
saritadilas
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
saritadilas
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
saritadilas
 

Más de saritadilas (20)

Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Casonas cajamarquinas
Casonas cajamarquinasCasonas cajamarquinas
Casonas cajamarquinas
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
 
Recursos de namora
Recursos de namoraRecursos de namora
Recursos de namora
 
Cuestionario de namora
Cuestionario de namoraCuestionario de namora
Cuestionario de namora
 
Patrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peruPatrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peru
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Exposicion

  • 1.
  • 2. VEGA ECHEVERRÍA Gladis.Ciclo: III Cajamarca-Perú-2011
  • 3. Declaración universal Sobre la diversidad cultural
  • 4.
  • 5. Prevenir toda tentación segregacionista y fundamentalistaLA DECLARACIÓN UNIVERSAL de la UNESCO se aprobó por unanimidad el 11 de septiembre de 2001 Insiste en el hecho de que cada individuo debe reconocer la alteridad en todas sus formas, el carácter plural de su propia identidad dentro de la sociedades plurales Acompaña a grandes lineamentos para un plan de acción , puede convertirse en una herramienta excelente de desarrollo capaz de humanizar la globalizacion . Opone la perspectiva de un mundo mas abierto , creativo y democrático.
  • 6. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO Dice que la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales ,intelectuales y efectivos que caracterizan a una sociedad o aun grupo social que abarca además de las artes y las letras ,los modos de vida, la manera de vivir juntos, los sistemas de valores ,las tradiciones y creencias. En el preámbulo de la constitución de la UNESCO se afirma que la amplia difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz son indispensables a a la dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones han de cumplir. CONFERENCIA GENERAL principios Identidad ,diversidad y pluralismo diversidad cultural y derechos humanos Objetivos: - Recomendar los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen. La diversidad cultural patrimonio único de la humanidad: es la que se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Los derechos humanos garantes de la diversidad cultural :supone el compromiso de respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales , en particular los derechos de las personas que pertenecen a minorías y los de los pueblos autóctonos Articulo 1 Articulo 4 Los derechos culturales , marco propicio de la diversidad cultural: toda persona debe poder expresarse , crear y difundir sus obras en la lengua que desee , tiene derecho a una educación y una formación de calidad , debe poder participar en la vida cultural que elija . De la diversidad cultural al pluralismo cultural :constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural Articulo 2 Articulo 5 La diversidad cultural factor de desarrollo: amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos ; es una de las fuentes de desarrollo Articulo 3 Articulo 6 Hacia la diversidad cultural accesible a todos: hay que procurar que todas las cultura puedan expresarse y darse a conocer
  • 7.
  • 8. Constituir un instrumento de referencia y de concentración entre los estados los organismos internacionales gubernamentales y no gubernamenta.les , la sociedad civil y el sector privado.
  • 9. Proseguir su acción normativa , de sensibilización y de desarrollo de capacidades que corresponden a sus esferas de competencia .
  • 10. Facilitar la aplicación de un plan de acción.Articulo 8 Articulo 12 Las políticas culturales , catalizadoras de la creatividad:las políticas culturales, deben crear condiciones propias para la producción y difusión de bienes y servicios culturales diversificados Articulo 9
  • 11. Profundizar el debate internacional sobre los problemas de relativos a la diversidad cultural. Elaborar política y estrategias de preservación y valorización del patrimonio cultural y natural. Desarrollar la definición de los principios, normas y prácticas en los planos nacionales e internacionales. Favorecer el intercambio de conocimientos y de las prácticas recomendables en la materia del pluralismo cultural. Luchar contra las desigualdades en la materia de electrónica. Avanzar en la comprensión y la clarificación del contenido de los derechos culturales. UNESCO fomentar la “alfabetización electrónica” y acrecentar el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Salvaguardar el patrimonio lingüístico de la humanidad. Incorporar al proceso educativo, métodos pedagógicos tradicionales. alentar, a través de la educación, una toma de conciencia del valor positivo de la diversidad cultural. Fomentar la diversidad lingüística. Asociar estrechamente los diferentes sectores de la sociedad civil.
  • 12. V.-UN PALN PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL I.- EL DESAFIO DIVERSIDAD CULTURAL UNA PLATAFORMA CONSEPTUAL II.- DIVERSIDAD SOSTENIBLE IV.-DIVERSIFICAR EL DESARROLLO III.-DESARROLLAR LA DIVERSIDAD :UNA GRAMATICA PARA SU POLITICA
  • 13. EL DESAFIO Es el dialogo entre cultura y desarrollo requiere energía y propósito renovados .Se ha progresado muchos en los últimos cincuenta años mediante resoluciones e iniciativas variadas a nivel de las comunidades . Para hacer frente a este desafío se requiere de un dialogo revitalizarlo entre cultura y desarrollo en este sentido la UNESCO esta en una posición inmejorable para liderarlo.
  • 14. El 5º lugar el pasado, futuro; memoria y aspiración están intima/:relacionados deben reconocerse los vínculos profundos entre el patrimonio material e inmaterial. En 1er lugar se reconoce amplia/:que el desarrollo sin participación esta condenado el fracaso. DIVERSIDAD SOSTENIBLE UN MARCO CONCEPTUAL UNIFICADO En 2º lugar para que los participantes se conviertan tanto en un medio efectivo, como en un medio central en el trabajo para el desarrollo . En 4º lugar : De esta forma ,desde la perspectiva de la aspiración cultural , el compromiso con el patrimonio cultural puede adquirir una nueva penitencia. El 3er lugar si esta de acuerdo con la «capacidad de aspiración »puede construirse como otras capacidades y que además debe constituirse como una precondición para otras.
  • 15.
  • 16. En este contexto , se puede definir la sostenibilidad como un criterio de posibilidades de supervivencia A LARGO PLAZO DE cualquier aventura humana deseable.
  • 17. Los sucesos de setiembre del 2001 recuerdan que las poblaciones pobre y alienadas del mundo ,ven un nexo claro entre su exclusión cultural y su marginación, económica.
  • 18.
  • 19. UNA NUEVA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL :Establecer equi8pos de trabajos sobre las diversidad sostenible que propongan mecanismos nacionales apropiados para este propósito. UN PLAN PARA LA COOPERACIUON INTERNACIONAL La UNESCO, AL CENTRAR una parte importante de la misión para este milenio en la diversidad sostenible podría proponer una nueva estrategia global , que integre la diversidad cultural, con el desarrollo sostenible y el patrimonio cultural (material e inmaterial) UNA NUEVA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN : Crear nuevos mecanismos de debate publico, formación de opinión y fortalecimiento de la conciencia que destaquen los vínculos que existen entre la política cultural nacional y la internacional en lo referente a la diversidad sostenible. UNA NUEVA ESTRATEGIOA POLITICA: Generar medio concreto para poner en marcha este proceso de construcción institucional consiste en el Apoyo de observatorios sobre diversidad cultural , los cuales estarían ligados a una Red Global atreves de la UNESCO.