SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAFOLOGIA- SUELOS




“En la naturaleza no existen ni premios ni castigos. Solo existen consecuencias”.
                                                                        Robert Frost


                                                        Ing. López Luna Leidy Laura
                        Ing.Lopez L.Leidy Laura
DATOS DE LA ASIGNATURA
 CARRERA          AGRONOMIA

 NIVEL            4º SEMESTRE

 ASIGNATURA       EDAFOLOGIA-SUELOS

 SIGLA            INA 413

 PRE-REQUISITOS   AGR 210

 GESTION          2013

 CARGA HORARIA    4 HRS SEMANALES

 CREDITOS         4

 DOCENTE          ING.LEIDY LAURA LOPEZ LUNA
OBJETIVO GENERAL

• El objetivo general de la
  materia es comprender
  las propiedades y el
  funcionamiento de los
  suelos en relación con la
  producción        vegetal
  orgánica y el medio
  ambiente.
JUSTIFICACIÓN

En la presente asignatura se
  prevé el estudio y comprensión
  de los principios, conceptos y
  leyes que rigen en el
  funcionamiento del suelo como
  un sistema, mediante la
  facilitación de conocimientos
  pertinentes para la preparación
  del      estudiante    en     la
  comprensión de las relaciones
  agua-suelo-planta-atmósfera.
AREAS CURRICULARES




                            IV. Agua del suelo          VII.    Química del suelo
I. Conceptos generales
                            V. Físico química del       VIII. Procesos formadores
II. Formación de los                                             del suelo
                            suelo
suelos
                            VI. Bioquímica y biología   IX. Clasificación de suelos
III. Morfología del suelo
                            del suelo                   X. Paleosuelo
BIBLIOGRAFIA CITADA
•   C.E.MILLAR, L.M.TURK; H.D.FOTH .1981. “Fundamentos de la ciencia del
    suelo” Ed. Continental
•   CARLOS GARCÍA, FERNANDO GIL, TERESA HERNÁNDEZ, CARMEN
    TRASAR. 2003. “Técnicas de Análisis de Parámetros Bioquímicos en
    Suelos” Ed. Mundi-Prensa.
•   EUGENIO COBERTERA, 1993. Edafología aplicada. Ed. Catedra
•   G. GAUCHER 1996 “El suelo y sus características agronómicas” Ed.
    Omega
•   GILBERT W., ROBINSON. 1999. “Los suelos” Ed Omega
•   GUITIAN OJEDA, CARBALLAS FERNÁNDEZ 1996 “Técnicas de análisis
    de suelos” Ed. Picosacro
•   J. PORTA, M. LÓPEZ-ACEVEDO, C. ROQUERO 1999 “Edafología para la
    agricultura y el medio amiente” Ed. Mundi Prensa
•   MARK COYNE. 2000. Microbiología del suelo : Un enfoque exploratorio.
    Ed. Paraninfo
•   MICHAEL T. MADIGAN , JOHN M MARTINKO , JACK PARKER .1997. “
    Biología de los microorganismos “ 10º edición. Prentice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoClasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Kmin Mldz
 
Guayacán del bosque seco
Guayacán del bosque secoGuayacán del bosque seco
Guayacán del bosque seco
Universidad Nacional de Loja
 
Riego por melgas
Riego por melgasRiego por melgas
Riego por melgas
Jhoan Oré Aguilar
 
Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016
rominabefani
 
Propiedades Químicas del Suelo
Propiedades Químicas del SueloPropiedades Químicas del Suelo
Propiedades Químicas del Suelo
DeisyChirino2
 
Riego por gravedad.
Riego por gravedad.Riego por gravedad.
Agua en el Suelo
Agua en el SueloAgua en el Suelo
Agua en el Suelo
Juan Pablo Hernández
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
Víctor González
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
brayancoscorivera
 
Informe n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetricaInforme n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetrica
Niky Rodriguez
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
Donald García Ramos
 
Estabilidad de-agregados
Estabilidad de-agregadosEstabilidad de-agregados
Estabilidad de-agregados
Andrea Bravo Martínez
 
Capacidad de campo
Capacidad de campoCapacidad de campo
Capacidad de campo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
castcarl
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
steffespitia
 
Fotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretaciónFotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretación
Jose Perez
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua planta
Phaz176
 
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Luis Alan Navarro
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
BetsyMR
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
jhonalvarez95
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoClasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
 
Guayacán del bosque seco
Guayacán del bosque secoGuayacán del bosque seco
Guayacán del bosque seco
 
Riego por melgas
Riego por melgasRiego por melgas
Riego por melgas
 
Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016
 
Propiedades Químicas del Suelo
Propiedades Químicas del SueloPropiedades Químicas del Suelo
Propiedades Químicas del Suelo
 
Riego por gravedad.
Riego por gravedad.Riego por gravedad.
Riego por gravedad.
 
Agua en el Suelo
Agua en el SueloAgua en el Suelo
Agua en el Suelo
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
 
Informe n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetricaInforme n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetrica
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
 
Estabilidad de-agregados
Estabilidad de-agregadosEstabilidad de-agregados
Estabilidad de-agregados
 
Capacidad de campo
Capacidad de campoCapacidad de campo
Capacidad de campo
 
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Fotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretaciónFotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretación
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua planta
 
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
 

Similar a Programa analitico edafologia-suelos

Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
marcelaqzea
 
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptxS-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
JuanJoseOliveraValve
 
Temario 8426
Temario 8426Temario 8426
Temario 8426
Andres Ochoa-Meza
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
kevin Davis Machuca Quichua
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
Juan Carlos Gonzalez Cortes
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
Juan Carlos Gonzalez Cortes
 
Tema i introducción
Tema i introducciónTema i introducción
Tema i introducción
Suelos013
 
Presentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricolaPresentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricola
manu051063
 
¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo? ¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?
juancho_11909
 
Silabo edafologia 2014
Silabo edafologia  2014  Silabo edafologia  2014
Silabo edafologia 2014
Omar Miguel Monteza Rosales
 
2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...
2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...
2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...
ruseltorresOrtiz1
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantesQUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
María del Pilar Hurtado Sánchez
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
DAVIDANDRESSARAESCOR
 
Suelo abraham
Suelo abrahamSuelo abraham
Suelo abraham
aleeh_bd
 
ACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docxACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docx
TaniaShillingYepez
 
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo AgropecuarioNuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del UruguayNuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
ruthemartina
 
Informe 3
Informe 3Informe 3

Similar a Programa analitico edafologia-suelos (20)

Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
 
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptxS-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
 
Temario 8426
Temario 8426Temario 8426
Temario 8426
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
 
Tema i introducción
Tema i introducciónTema i introducción
Tema i introducción
 
Presentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricolaPresentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricola
 
¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo? ¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?
 
Silabo edafologia 2014
Silabo edafologia  2014  Silabo edafologia  2014
Silabo edafologia 2014
 
2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...
2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...
2 ecja68q1jhvx5ke2m7s brochure-elda-fertilidad-de-suelos-comprimido-comprimid...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantesQUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 
Suelo abraham
Suelo abrahamSuelo abraham
Suelo abraham
 
ACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docxACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docx
 
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo AgropecuarioNuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
 
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del UruguayNuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Programa analitico edafologia-suelos

  • 1. EDAFOLOGIA- SUELOS “En la naturaleza no existen ni premios ni castigos. Solo existen consecuencias”. Robert Frost Ing. López Luna Leidy Laura Ing.Lopez L.Leidy Laura
  • 2. DATOS DE LA ASIGNATURA CARRERA AGRONOMIA NIVEL 4º SEMESTRE ASIGNATURA EDAFOLOGIA-SUELOS SIGLA INA 413 PRE-REQUISITOS AGR 210 GESTION 2013 CARGA HORARIA 4 HRS SEMANALES CREDITOS 4 DOCENTE ING.LEIDY LAURA LOPEZ LUNA
  • 3. OBJETIVO GENERAL • El objetivo general de la materia es comprender las propiedades y el funcionamiento de los suelos en relación con la producción vegetal orgánica y el medio ambiente.
  • 4. JUSTIFICACIÓN En la presente asignatura se prevé el estudio y comprensión de los principios, conceptos y leyes que rigen en el funcionamiento del suelo como un sistema, mediante la facilitación de conocimientos pertinentes para la preparación del estudiante en la comprensión de las relaciones agua-suelo-planta-atmósfera.
  • 5. AREAS CURRICULARES IV. Agua del suelo VII. Química del suelo I. Conceptos generales V. Físico química del VIII. Procesos formadores II. Formación de los del suelo suelo suelos VI. Bioquímica y biología IX. Clasificación de suelos III. Morfología del suelo del suelo X. Paleosuelo
  • 6. BIBLIOGRAFIA CITADA • C.E.MILLAR, L.M.TURK; H.D.FOTH .1981. “Fundamentos de la ciencia del suelo” Ed. Continental • CARLOS GARCÍA, FERNANDO GIL, TERESA HERNÁNDEZ, CARMEN TRASAR. 2003. “Técnicas de Análisis de Parámetros Bioquímicos en Suelos” Ed. Mundi-Prensa. • EUGENIO COBERTERA, 1993. Edafología aplicada. Ed. Catedra • G. GAUCHER 1996 “El suelo y sus características agronómicas” Ed. Omega • GILBERT W., ROBINSON. 1999. “Los suelos” Ed Omega • GUITIAN OJEDA, CARBALLAS FERNÁNDEZ 1996 “Técnicas de análisis de suelos” Ed. Picosacro • J. PORTA, M. LÓPEZ-ACEVEDO, C. ROQUERO 1999 “Edafología para la agricultura y el medio amiente” Ed. Mundi Prensa • MARK COYNE. 2000. Microbiología del suelo : Un enfoque exploratorio. Ed. Paraninfo • MICHAEL T. MADIGAN , JOHN M MARTINKO , JACK PARKER .1997. “ Biología de los microorganismos “ 10º edición. Prentice