SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¡LAS DROGAS TE DESTRUYEN!
ESCUELA PRIMARIA URBANA MATUTINA
“GABRIELA MISTRAL”
PROYECTO ELABORADO POR:
LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO
ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ
2
ÍNDICE
PRESENTACION…………………………………..1
INDICE………………………………………………..2
INTRODUCCION
FORMULACION DE LA PREGUNTA
JUSTIFICACION…………………………………..3
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
DESTINATARIOS
LOCALIZACION
METODOLOGIA……………………………………4
DESARROLLO………………………………………5
ACTIVIDADES………………………………………7
RECURSOS………………………………………….8
EVALUACION
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS……………………………………………..9
3
INTRODUCCIÓN
 FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA
¿EN QUE ME AFECTAN LAS DROGAS?
 JUSTIFICACIÓN
Este proyecto está elaborado con la intención de modificar pensamiento
completamente negativo a los alumnos de la escuela primaria “Gabriela
Mistral” de Santa María Xadani, ya que en el tiempo en que se realizó la
observación y visita a esta escuela primaria se observaron anomalías en la
conducta y pensamiento de los alumnos de esta escuela, para ello se busca
realizar este proyecto, ya que mediante este se podrá encaminar o a una
mentalidad distinta a los alumnos acerca de lo que les puede pasar si
realizan el consumo de alguna droga.
En esta se contaran distintos tipos de acciones que se pondrán en marcha
para que los alumnos se alejen de este mal, que solo buscan afectar, todo
es parte para concientizar a los alumnos y ellos adquieran con lo que se
adquiera concientizar a sus demás semejantes, amigos, etc. Con las
distintas personas con quien interactúa.
Para mover la conciencia en ellos será fundamental la inclusión del docente,
padres de familia y pueblo en general; se necesita ir más allá, modificar o
tratar de cambiar sus hábitos, sus logros no serán enormes pero por lo
menos se busca cambiar esa actitud que perjudique y llegue a afectar su
futuro, será parte fundamental en su formación que se desarrollara y eso
será fundamental para él.
4
 OBJETIVO GENERAL.
Crear conciencia en los alumnos de la escuela primaria y que ellos mediante lo
aprendido dar a conocer las consecuencias de consumir droga, ellos aplicaran
los conocimientos adquiridos dentro de su vida, que dará como resultado un
mejor futuro para ellos.
 OBJETIVOS ESPECÌFICOS.
 Ofrecer información básica y objetiva en lo referente a las
consecuencias de la drogadicción. (Tipología, efectos, aspectos físicos,
psicológicos, sociales)
 Concienciar a los alumnos de la escuela primaria Gabriela Mistral, sobre
la importancia de una educación acerca de las consecuencias que
genera el consumo de drogas.
 Orientar y compartir conocimientos básicos para la prevención del
fenómeno de la drogadicción.
 Describir las causas que llevan a los niños al uso de las drogas.
 Realizar actividades socio-deportivas para ayudarlos a alejarse de las
drogas.
 DESTINATARIOS
Alumnos de la escuela primaria “Gabriela Mistral” de Santa María
Xadani, Oaxaca, padres de familia y pueblo en general.
 LOCALIZACIÓN
El proyecto se aplicara en la escuela primaria “Gabriela mistral” de Santa
María Xadani, Oaxaca.
 METODOLOGÍA
Tipo de investigación: este proyecto se ha desarrollado con un tipo de
investigación descriptiva, dónde se ha analizado cada una de las categorías de
análisis. Este flagelo social necesita del compromiso de todos principalmente
5
desde los padres de familia y las instituciones educativas para así poder acabar
con este problema que al pasar los años no deja de existir y no para de destruir
el futuro muchos los jóvenes.
Se elige este tipo de investigación porque se quiere describir a fondo lo que
sucede con los niños, los motivos que los impulsa a caer en las drogas, las
consecuencias que atrae este problema, el cambio que genera en la persona
que las consume.
 DESARROLLO
 Primeramente se realizara una junta de docentes en la cual se
expondrá el proyecto a realizar, el cual atenderá todos los puntos a
realizarse dentro de este.
 Posteriormente se comenzaran a tratar los temas de drogadicción
dentro de los salones, mediante investigaciones que los docentes le
asignen a los alumnos, dependiendo del grado en el cual se
encuentren será diferente temática para cada grado de primero a
sexto.
A continuación se muestran una tabla en la cual se realizaran las temáticas y
actividades con respecto a las asignaturas y grados con relación al tema de la
drogadicción.
1º grado
Español.
 En esta asignatura se
realizaran pequeñas
descripciones de textos con
pequeñas historias que se les
halla relatado.
Exploración de la naturaleza.
 Se realizaran dibujos alusivos
a los daños que realizan las
drogas.
2º grado
Español.
 Se elaboran textos en base a
la información que se
contengan dentro de los libro
de ciencias naturales.
La entidad en donde vivo.
 Se realizaran dibujos y
explicación acerca de las
consecuencias de las drogas.
Español.
 Se realizara en español
6
3º grado investigaciones y elaboración
de conclusiones y análisis del
grupo.
 Se elaborara un cuento con
alusión a las drogas.
La entidad donde vivo.
 Se realizaran investigaciones y
exposiciones con respecto a
las drogas.
4º grado
Español.
 Los alumnos elaboraran una
historieta con respecto al tema
de la drogadicción.
Matemáticas.
 Se realizan encuestas a las
personas de lo que conocen
de las drogas y sus
consecuencias.
 En base a las repuestas,
elaboraran gráficas.
Ciencias naturales.
 Analizar las consecuencias de
las drogas e identificar los
problemas que ocurren dentro
del organismo.
5º grado
Español.
 Realizar exposiciones y
elaboración de carteles con
consecuencias de la
drogadicción.
Matemáticas.
 Realizar encuestas a
personas que hayan
consumido o no drogas.
 Realizar graficas en la cual
muestre el porcentaje de
personas que han consumido
droga.
 Realizar análisis de los daños
que ocasiona las drogas al
cuerpo.
Educación física.
 Realización de actividades
deportivas para alejar a los
alumnos de las drogas y
realizar conciencia de los
males de las drogas.
7
6º grado
Español.
 Realizar exposiciones y
elaboración de trípticos acerca
de la drogadicción.
Matemáticas.
 Realizar encuestas a padres
de familia, docentes, alumnos;
acerca de la información que
tengan con relación a las
drogas, tanto como saber si ya
han consumido los mismos.
 Mediante los datos obtenidos,
realizar graficas que muestren
los datos obtenidos.
Ciencias naturales.
 Se analizaran las
consecuencias de las drogas
en el cuerpo humano.
Formación cívica y ética.
 Se analizara la ética y moral al
consumir las drogas y se
realizaran comparaciones
entre personas normales y
drogadictos.
Educación física.
 Realización de actividades
deportivas para alejar a los
alumnos de las drogas y
realizar conciencia de los
males de las drogas.
Posteriormente después de obtener los diferentes productos de todos los
grados se realizara una invitación a los padres de familia a las actividades a
nivel institucional y social. (Ver anexo 1).
Las actividades que se realizaran posteriormente se generaran dentro y fuera
de la escuela
 ACTIVIDADES
Martes 22 de
julio del 2014
La primera actividad a realizar será una serie de conferencias con
la participación de médicos especialistas en el tema de la
drogadicción, tanto como la participación de personas con de la
organización Drogadictos Anónimos, A. C. Que compartirá
historias de drogadicción.
Miércoles 23 de
julio del 2014
La segunda actividad que se realizara este día consta de la
creación de talleres en los cuales se contara con especialistas
dentro de cada salón en los cuales se presentaran documentales,
películas, obras de teatros, musicales, etc. Que no solo tendrán a
8
misión de entretener a los alumnos, sino de concientizarles acerca
de las drogas.
Jueves 24 de
julio del 2014
La tercera actividad consta de la participación de los alumnos de
6º grado en una exposición de los diferentes datos recolectados
en las encuestas así como la muestra de los resultados mediante
gráficas y una obra de teatro con relación al tema de drogadicción
de lo aprendido en el parque de la ciudad de santa María Xadani,
tanto como la creación de un módulo temporal de 3 días con
atención a las drogas, que será trabajada por los alumnos de 6º
grado, docentes de 6º grado y la organización Drogadictos
Anónimos, A. C.
Viernes 25 de
julio del 2014
Este último día se realizara una actividad socio.-deportiva que
constara de una carrera atlética con la asistencia de los padres de
familia, personal docente tanto como los actores principales que
son los alumnos en recorrido por las principales calles de Santa
Maria Xadani, el cual lleva el nombre “Corre contra las drogas”.
Posteriormente se realizaran reconocimientos y estrega de
premios a los primeros lugares tanto como se realizara una obra
de teatro con relación a las drogas al finalizar la carrera y se
mencionaran todos los puntos que se realizaron en todas las
actividades.
 RECURSOS
Los recursos que se utilizaran serán los siguientes:
Humanos:
 Se contara con la presencia del médico y enfermeros del centro de
salud de santa María Xadani que impartirán la conferencia.
 Integrantes de la organización Drogadictos Anónimos, A. C.
 Se contara con la presencia de los docentes, directivos y
administrativos de la escuela primaria “Gabriela Mistral”.
 Se contara con el apoyo del comité de padres de familia.
Económicos:
 Se utilizara 2000 pesos para el apoyo a la organización Drogadictos
Anónimos, A. C.
 Se utilizaran 2000 pesos para la impresión de playeras exclusivas
para los alumnos.
 Se adquirirán 8 rejas de agua para el día de la carrera atlética que
tendrá un costo de 1500.
 En total se gastara 5500 pesos.
9
Materiales:
 Se utilizaran 1 paquetes de hojas blancas en el cual ellos elaboraran
trípticos.
 Se utilizaran pliegos de cartulinas.
 Se utilizaran marcadores.
 Cintas adhesivas.
 Lápices de colores
 EVALUACIÒN
Se realizara un análisis entre los alumnos, padres de familia, sociedad, para
crear maneras de prevenir la drogadicción se compartirán sus diferentes
propuestas mediante un buzón de propuestas durante y después de la
exposición de los temas el cual serán analizado por los docentes y alumnos
dentro de sus clases y elegir las mejores propuestas, para posteriormente
aplicarlas y promoverlas dentro de la institución educativa.
 BIBLIOGRAFIA
Planes y programas de la RIEB 1º a 6º grado de educación primaria.
http://www.drogadictosanonimos.org/
 ANEXOS
ANEXO 1
Se usó un formato que se le envió al padre de familia para invitarlo a presenciar
las diferentes actividades que los alumnos presentarían.
SR(A). PADRE DE FAMILIA.
Mediante este presente, me permito hacerle una cordial invitación para
presenciar y participar en la jornada contra las drogas la cual se llevara a cabo
el día 22 de julio al 25 de julio se realiza con motivo de evitar a que sus hijos
caigan dentro de estos malos hábitos, Agradeciéndole su confianza le mando
un cordial saludo y mis más sinceros agradecimientos desando que tenga un
excelente día y pueda contribuir con nosotros.
Santa María Xadani, Oaxaca a Julio del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesmarati
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
karol777
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Alcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescenciaAlcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescencia
Juquila López
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.gregorymendez1
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
guestac6b8d
 
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuelaGuia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Sandra Gallardo
 
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
ciberlawyer
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Michell Acosta Sanchez
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
 
El internet y las redes sociales
El internet y las redes socialesEl internet y las redes sociales
El internet y las redes socialescaro_19
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Teresa Rosas Gonzalez
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
Daniel García Arias
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
mafiacarretoni
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
JanetyEduardo
 

La actualidad más candente (20)

Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Alcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescenciaAlcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescencia
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
 
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuelaGuia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela
 
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
El internet y las redes sociales
El internet y las redes socialesEl internet y las redes sociales
El internet y las redes sociales
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
 

Destacado

Obra de teatro sobre el suicidio
Obra de teatro sobre el suicidioObra de teatro sobre el suicidio
Obra de teatro sobre el suicidioFlor Villanueva
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogaslove180311
 
Las drogas te matan!!!
Las drogas te matan!!!Las drogas te matan!!!
Las drogas te matan!!!pierjavier
 
Dedicatoria 1
Dedicatoria 1Dedicatoria 1
Dedicatoria 1
Walter Collpa Paredes
 
Guion el embarazo precoz
Guion el embarazo precozGuion el embarazo precoz
Guion el embarazo precoz
servichica
 
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASMONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASamescr
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
johnhardysterlings
 
Teatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesorTeatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesor
lounique
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatralgabyabc
 
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogasTesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
guest10804c
 

Destacado (12)

Obra de teatro sobre el suicidio
Obra de teatro sobre el suicidioObra de teatro sobre el suicidio
Obra de teatro sobre el suicidio
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 
Las drogas te matan!!!
Las drogas te matan!!!Las drogas te matan!!!
Las drogas te matan!!!
 
Dedicatoria 1
Dedicatoria 1Dedicatoria 1
Dedicatoria 1
 
Monografia drogas 1
Monografia drogas 1Monografia drogas 1
Monografia drogas 1
 
Guion el embarazo precoz
Guion el embarazo precozGuion el embarazo precoz
Guion el embarazo precoz
 
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASMONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
 
Teatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesorTeatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesor
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogasTesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
 

Similar a Las drogas te destruyen

DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxDIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
JoseCordova677755
 
Propuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de Internet
Propuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de InternetPropuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de Internet
Propuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de InternetCristina Carrizo Pereyra
 
Antecedentes.docxproyecto
Antecedentes.docxproyectoAntecedentes.docxproyecto
Antecedentes.docxproyecto
gaby12esteban
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Proyecto monografia 2014 15 (1)
Proyecto monografia 2014   15 (1)Proyecto monografia 2014   15 (1)
Proyecto monografia 2014 15 (1)
guambraale24
 
Proyecto monografia 2014 15 (1)
Proyecto monografia 2014   15 (1)Proyecto monografia 2014   15 (1)
Proyecto monografia 2014 15 (1)
guambraale24
 
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docxPLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
joseangelmuiz
 
Seminario sobre drogadiccion casa de gobierno
Seminario sobre drogadiccion casa de gobiernoSeminario sobre drogadiccion casa de gobierno
Seminario sobre drogadiccion casa de gobierno
maria rizoti
 
Memoria prevención drogas muskiz 2012
Memoria prevención drogas muskiz 2012Memoria prevención drogas muskiz 2012
Memoria prevención drogas muskiz 2012
Muskizko Udala
 
Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013
Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013
Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013comeniusregiopicanya
 
Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...
Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...
Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...Yusney España
 
Expo de proyecto dipa
Expo de proyecto dipaExpo de proyecto dipa
Expo de proyecto dipa
Pedro Vargas Valdez
 
Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...
Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...
Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...Yusney España
 
Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012
ANDREA AGRELO
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspotmimvalencia
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
mimvalencia
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad i
Miriam valencia armonía de los colores_unidad iMiriam valencia armonía de los colores_unidad i
Miriam valencia armonía de los colores_unidad imimvalencia
 

Similar a Las drogas te destruyen (20)

DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxDIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
 
Propuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de Internet
Propuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de InternetPropuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de Internet
Propuesta Pedagogica de TP.Anterior aplicando Herramientas de Internet
 
Antecedentes.docxproyecto
Antecedentes.docxproyectoAntecedentes.docxproyecto
Antecedentes.docxproyecto
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Proyecto monografia 2014 15 (1)
Proyecto monografia 2014   15 (1)Proyecto monografia 2014   15 (1)
Proyecto monografia 2014 15 (1)
 
Proyecto monografia 2014 15 (1)
Proyecto monografia 2014   15 (1)Proyecto monografia 2014   15 (1)
Proyecto monografia 2014 15 (1)
 
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docxPLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
PLANO DIDACTICO 2o. TRIMESTRE BIOLOGIA 2o. AÑOdocx.docx
 
Seminario sobre drogadiccion casa de gobierno
Seminario sobre drogadiccion casa de gobiernoSeminario sobre drogadiccion casa de gobierno
Seminario sobre drogadiccion casa de gobierno
 
problema
problemaproblema
problema
 
Memoria prevención drogas muskiz 2012
Memoria prevención drogas muskiz 2012Memoria prevención drogas muskiz 2012
Memoria prevención drogas muskiz 2012
 
Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013
Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013
Summary of the visit to tarnobrzeg 02 06-2013
 
Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...
Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...
Plan de Desarrollo Social en Ayuda a la Orientación a Personas en Situación d...
 
Expo de proyecto dipa
Expo de proyecto dipaExpo de proyecto dipa
Expo de proyecto dipa
 
Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...
Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...
Plan de desarrollo social en ayuda a la orientación a personas en situación d...
 
Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger BlogspotMiriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
Miriam valencia armonía de los colores_unidad 1 Blog Blogger Blogspot
 
Miriam valencia armonía de los colores_unidad i
Miriam valencia armonía de los colores_unidad iMiriam valencia armonía de los colores_unidad i
Miriam valencia armonía de los colores_unidad i
 

Más de Luismi Orozco

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Luismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Luismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Las drogas te destruyen

  • 1. 1 ¡LAS DROGAS TE DESTRUYEN! ESCUELA PRIMARIA URBANA MATUTINA “GABRIELA MISTRAL” PROYECTO ELABORADO POR: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ
  • 2. 2 ÍNDICE PRESENTACION…………………………………..1 INDICE………………………………………………..2 INTRODUCCION FORMULACION DE LA PREGUNTA JUSTIFICACION…………………………………..3 OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS DESTINATARIOS LOCALIZACION METODOLOGIA……………………………………4 DESARROLLO………………………………………5 ACTIVIDADES………………………………………7 RECURSOS………………………………………….8 EVALUACION BIBLIOGRAFIA ANEXOS……………………………………………..9
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN  FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA ¿EN QUE ME AFECTAN LAS DROGAS?  JUSTIFICACIÓN Este proyecto está elaborado con la intención de modificar pensamiento completamente negativo a los alumnos de la escuela primaria “Gabriela Mistral” de Santa María Xadani, ya que en el tiempo en que se realizó la observación y visita a esta escuela primaria se observaron anomalías en la conducta y pensamiento de los alumnos de esta escuela, para ello se busca realizar este proyecto, ya que mediante este se podrá encaminar o a una mentalidad distinta a los alumnos acerca de lo que les puede pasar si realizan el consumo de alguna droga. En esta se contaran distintos tipos de acciones que se pondrán en marcha para que los alumnos se alejen de este mal, que solo buscan afectar, todo es parte para concientizar a los alumnos y ellos adquieran con lo que se adquiera concientizar a sus demás semejantes, amigos, etc. Con las distintas personas con quien interactúa. Para mover la conciencia en ellos será fundamental la inclusión del docente, padres de familia y pueblo en general; se necesita ir más allá, modificar o tratar de cambiar sus hábitos, sus logros no serán enormes pero por lo menos se busca cambiar esa actitud que perjudique y llegue a afectar su futuro, será parte fundamental en su formación que se desarrollara y eso será fundamental para él.
  • 4. 4  OBJETIVO GENERAL. Crear conciencia en los alumnos de la escuela primaria y que ellos mediante lo aprendido dar a conocer las consecuencias de consumir droga, ellos aplicaran los conocimientos adquiridos dentro de su vida, que dará como resultado un mejor futuro para ellos.  OBJETIVOS ESPECÌFICOS.  Ofrecer información básica y objetiva en lo referente a las consecuencias de la drogadicción. (Tipología, efectos, aspectos físicos, psicológicos, sociales)  Concienciar a los alumnos de la escuela primaria Gabriela Mistral, sobre la importancia de una educación acerca de las consecuencias que genera el consumo de drogas.  Orientar y compartir conocimientos básicos para la prevención del fenómeno de la drogadicción.  Describir las causas que llevan a los niños al uso de las drogas.  Realizar actividades socio-deportivas para ayudarlos a alejarse de las drogas.  DESTINATARIOS Alumnos de la escuela primaria “Gabriela Mistral” de Santa María Xadani, Oaxaca, padres de familia y pueblo en general.  LOCALIZACIÓN El proyecto se aplicara en la escuela primaria “Gabriela mistral” de Santa María Xadani, Oaxaca.  METODOLOGÍA Tipo de investigación: este proyecto se ha desarrollado con un tipo de investigación descriptiva, dónde se ha analizado cada una de las categorías de análisis. Este flagelo social necesita del compromiso de todos principalmente
  • 5. 5 desde los padres de familia y las instituciones educativas para así poder acabar con este problema que al pasar los años no deja de existir y no para de destruir el futuro muchos los jóvenes. Se elige este tipo de investigación porque se quiere describir a fondo lo que sucede con los niños, los motivos que los impulsa a caer en las drogas, las consecuencias que atrae este problema, el cambio que genera en la persona que las consume.  DESARROLLO  Primeramente se realizara una junta de docentes en la cual se expondrá el proyecto a realizar, el cual atenderá todos los puntos a realizarse dentro de este.  Posteriormente se comenzaran a tratar los temas de drogadicción dentro de los salones, mediante investigaciones que los docentes le asignen a los alumnos, dependiendo del grado en el cual se encuentren será diferente temática para cada grado de primero a sexto. A continuación se muestran una tabla en la cual se realizaran las temáticas y actividades con respecto a las asignaturas y grados con relación al tema de la drogadicción. 1º grado Español.  En esta asignatura se realizaran pequeñas descripciones de textos con pequeñas historias que se les halla relatado. Exploración de la naturaleza.  Se realizaran dibujos alusivos a los daños que realizan las drogas. 2º grado Español.  Se elaboran textos en base a la información que se contengan dentro de los libro de ciencias naturales. La entidad en donde vivo.  Se realizaran dibujos y explicación acerca de las consecuencias de las drogas. Español.  Se realizara en español
  • 6. 6 3º grado investigaciones y elaboración de conclusiones y análisis del grupo.  Se elaborara un cuento con alusión a las drogas. La entidad donde vivo.  Se realizaran investigaciones y exposiciones con respecto a las drogas. 4º grado Español.  Los alumnos elaboraran una historieta con respecto al tema de la drogadicción. Matemáticas.  Se realizan encuestas a las personas de lo que conocen de las drogas y sus consecuencias.  En base a las repuestas, elaboraran gráficas. Ciencias naturales.  Analizar las consecuencias de las drogas e identificar los problemas que ocurren dentro del organismo. 5º grado Español.  Realizar exposiciones y elaboración de carteles con consecuencias de la drogadicción. Matemáticas.  Realizar encuestas a personas que hayan consumido o no drogas.  Realizar graficas en la cual muestre el porcentaje de personas que han consumido droga.  Realizar análisis de los daños que ocasiona las drogas al cuerpo. Educación física.  Realización de actividades deportivas para alejar a los alumnos de las drogas y realizar conciencia de los males de las drogas.
  • 7. 7 6º grado Español.  Realizar exposiciones y elaboración de trípticos acerca de la drogadicción. Matemáticas.  Realizar encuestas a padres de familia, docentes, alumnos; acerca de la información que tengan con relación a las drogas, tanto como saber si ya han consumido los mismos.  Mediante los datos obtenidos, realizar graficas que muestren los datos obtenidos. Ciencias naturales.  Se analizaran las consecuencias de las drogas en el cuerpo humano. Formación cívica y ética.  Se analizara la ética y moral al consumir las drogas y se realizaran comparaciones entre personas normales y drogadictos. Educación física.  Realización de actividades deportivas para alejar a los alumnos de las drogas y realizar conciencia de los males de las drogas. Posteriormente después de obtener los diferentes productos de todos los grados se realizara una invitación a los padres de familia a las actividades a nivel institucional y social. (Ver anexo 1). Las actividades que se realizaran posteriormente se generaran dentro y fuera de la escuela  ACTIVIDADES Martes 22 de julio del 2014 La primera actividad a realizar será una serie de conferencias con la participación de médicos especialistas en el tema de la drogadicción, tanto como la participación de personas con de la organización Drogadictos Anónimos, A. C. Que compartirá historias de drogadicción. Miércoles 23 de julio del 2014 La segunda actividad que se realizara este día consta de la creación de talleres en los cuales se contara con especialistas dentro de cada salón en los cuales se presentaran documentales, películas, obras de teatros, musicales, etc. Que no solo tendrán a
  • 8. 8 misión de entretener a los alumnos, sino de concientizarles acerca de las drogas. Jueves 24 de julio del 2014 La tercera actividad consta de la participación de los alumnos de 6º grado en una exposición de los diferentes datos recolectados en las encuestas así como la muestra de los resultados mediante gráficas y una obra de teatro con relación al tema de drogadicción de lo aprendido en el parque de la ciudad de santa María Xadani, tanto como la creación de un módulo temporal de 3 días con atención a las drogas, que será trabajada por los alumnos de 6º grado, docentes de 6º grado y la organización Drogadictos Anónimos, A. C. Viernes 25 de julio del 2014 Este último día se realizara una actividad socio.-deportiva que constara de una carrera atlética con la asistencia de los padres de familia, personal docente tanto como los actores principales que son los alumnos en recorrido por las principales calles de Santa Maria Xadani, el cual lleva el nombre “Corre contra las drogas”. Posteriormente se realizaran reconocimientos y estrega de premios a los primeros lugares tanto como se realizara una obra de teatro con relación a las drogas al finalizar la carrera y se mencionaran todos los puntos que se realizaron en todas las actividades.  RECURSOS Los recursos que se utilizaran serán los siguientes: Humanos:  Se contara con la presencia del médico y enfermeros del centro de salud de santa María Xadani que impartirán la conferencia.  Integrantes de la organización Drogadictos Anónimos, A. C.  Se contara con la presencia de los docentes, directivos y administrativos de la escuela primaria “Gabriela Mistral”.  Se contara con el apoyo del comité de padres de familia. Económicos:  Se utilizara 2000 pesos para el apoyo a la organización Drogadictos Anónimos, A. C.  Se utilizaran 2000 pesos para la impresión de playeras exclusivas para los alumnos.  Se adquirirán 8 rejas de agua para el día de la carrera atlética que tendrá un costo de 1500.  En total se gastara 5500 pesos.
  • 9. 9 Materiales:  Se utilizaran 1 paquetes de hojas blancas en el cual ellos elaboraran trípticos.  Se utilizaran pliegos de cartulinas.  Se utilizaran marcadores.  Cintas adhesivas.  Lápices de colores  EVALUACIÒN Se realizara un análisis entre los alumnos, padres de familia, sociedad, para crear maneras de prevenir la drogadicción se compartirán sus diferentes propuestas mediante un buzón de propuestas durante y después de la exposición de los temas el cual serán analizado por los docentes y alumnos dentro de sus clases y elegir las mejores propuestas, para posteriormente aplicarlas y promoverlas dentro de la institución educativa.  BIBLIOGRAFIA Planes y programas de la RIEB 1º a 6º grado de educación primaria. http://www.drogadictosanonimos.org/  ANEXOS ANEXO 1 Se usó un formato que se le envió al padre de familia para invitarlo a presenciar las diferentes actividades que los alumnos presentarían. SR(A). PADRE DE FAMILIA. Mediante este presente, me permito hacerle una cordial invitación para presenciar y participar en la jornada contra las drogas la cual se llevara a cabo el día 22 de julio al 25 de julio se realiza con motivo de evitar a que sus hijos caigan dentro de estos malos hábitos, Agradeciéndole su confianza le mando un cordial saludo y mis más sinceros agradecimientos desando que tenga un excelente día y pueda contribuir con nosotros. Santa María Xadani, Oaxaca a Julio del 2014