SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
ESTIMULACIÓN
PRE NATAL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
• PRIMERA SESIÓN: CONOCIENDO A MI BEBÉ
-OBJETIVO: Conocer la importancia del desarrollo embrionario, fetal y sensorial.
• SEGUNDA SESIÓN: VÍNCULO PRENATAL
-OBJETIVO: Fortalecer el vínculo prenatal con la participación de la pareja y el entorno
familiar.
• TERCERA SESIÓN: EDUCACIÓN DESDE LA GESTACIÓN
-OBJETIVO: Conocer los factores que intervienen en el proceso de la estimulación prenatal;
nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
• CUARTA SESIÓN: IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA ESTIMULACION
PRENATAL
-OBJETIVO: Valorar la importancia y el impacto del proceso de la estimulacion prenatal.
• QUINTA SESIÓN: COMUNICACIÓN PRENATAL-VOZ Y CANCION DE
CUNA
-OBJETIVO: Valorar la importancia de la comunicación prenatal.
• SEXTA SESIÓN: EDUCACIÓN MUSICAL PRENATAL
-OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamente la música para el desarrollo cerebral fetal
con adecuación cultural.
1ª SESIÓN
CONOCIENDOA MI BEBÉ
OBJETIVO: Conocer la importancia del desarrollo embrionario, fetal y
sensorial.
1ª SESIÓN
LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain)
8 semanasmejillas
10 semanas zona genital
11 semanas  palmas de las manos
12 semanas planta de los pies
17 semanas abdomen y nalgas
32 semanas todas las partes del cuerpo
14 semanas, se observa aumentos de tragar con los
sabores dulces y disminuye con el gusto amargo y el
ácido
1ª SESIÓN
LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain)
Se pensaba que el olor dependía del aire…
Sistema receptivo nasal es más complejo (receptores)
La nariz se desarrolla entre las semanas 11 y 15
Aprendizaje de los olores en el útero (x ej. Café)
La escucha reactiva comienza a las 16 semanas (estudio Belfast)
El oido es estructuralmente completo a las 24 semanas
1ª SESIÓN
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la
sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -El desarrollo de su bebé.
-Su bebé flotando dentro de ella.
VINCULACIÓN: -Moldean la figura de su bebé.
-Mamá y acompañante con las manos en el
abdomen imaginan al bebé.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites).
-AUDITIVA: Cantan colocándole un nombre especial.
-MOTORA: Moverse al ritmo de la música.
2ª SESIÓN
VÍNCULO PRENATAL
OBJETIVO: Fortalecer el vínculo prenatal con la participación de la
pareja y el entorno familiar.
2ª SESIÓN
El vínculo entre madre-hijo será la base sobre la cual se desarrollarán los
demás vínculos que establecerá el ser humano con las demás personas a lo
largo de la vida.
El estado de la madre afecta al feto:
-Madres depresivas neonatos con llanto excesivo
-Angustia de la madre problemas de enfermedad o desarrollo.
Importancia de la pareja y los hermanos mayores
2ª SESIÓN
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Al bebé junto al papá u otro familiar.
-Acaricia a su bebé y éste responde.
VINCULACIÓN: -Frente a frente, caricias, transmitiendo con las manos
-Baile pegados.
-Escribir lo que admiramos y los errores que debemos perdonar.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites)
-AUDITIVA: Canta con el teléfono de mamá, y el papá habla mientras la
mamá tiene los ojos cerrados y piensa en el que está hablando
-MOTORA: Moverse al ritmo de la música, en la pelota.
3ª SESIÓN
EDUCACIÓN DESDE LA GESTACIÓN
OBJETIVO: Conocer los factores que intervienen en el proceso de la
estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
3ª SESIÓN
IMPORTANCIA DEL DHA
-Fluidiza las membranas celulares del tejido nervioso
-Estructura y luidiza las membranas de conos y bastoncillos de la retina
-Aumenta la sensibilidad a la luz de fotorreceptores
-Falicita el movimiento de neuronas desde zonas ventriculares a periféricas
(neurogénesis)
-Estimula el desarrollo pre-natal y post-natal de células de la glia.
-En neuronas preformadas estimula la sinaptogénesis.
IMPACTO DEL ESTRÉS EN EL DESARROLLO CEREBRAL
Un mayor nivel de cortisol en la madre como resultado del estrés, origina mayor
cantidad de esta hormona en el líquido amniótico.
Madres con alto nivel de estrés, sus hijos tenían hasta 10 puntos menos de la media
de CI.
3ª SESIÓN
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la
sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Jugando con su bebé , en un bonito dia
-La mamá se ve poderosa ante todo
VINCULACIÓN: -Recuerdo de vivencias y armonización personal
-Armonización de la mente, ser una persona valiosa
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: con manos, con esferas y con pañuelos.
-AUDITIVA: voz, cantando y con música
-MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
4ª SESIÓN
IMPORTANCIAE IMPACTO DE LA ESTIMULACIONPRENATAL
OBJETIVO: Valorar la importancia y el impacto del proceso de la
estimulación prenatal.
4ª SESIÓN
TÉCNICAS AUDITIVAS
“El oído es el centro del cuerpo porque todos los nervios craneales llevan a él y por consiguiente es
considerado el órgano del sentido primordial”
Dr. Tomatis
Voz de su madre (24 decibelios, aunque es emitida a 60)
Atmósfera sonora (circulación, respiración, digestión…)
Teléfono del bebé
Cinturón musical
Música ambiente
BEBÉS MÁS ALEGRES, MENOS LLORONES, SE ALIMENTAN MEJOR, DUERMEN MEJOR,
SON MENOS MIEDOSOS, MAS CONECTADOS Y SEGUROS DE SÍ MISMOS.
4ª SESIÓN
TÉCNICAS TÁCTILES
En países como India o Japón, el masaje es parte esencial de la profesión de Matrona, y se
aplica para preparar a la madre y al niño para el parto y el periodo postnatal.
1er trimestre: caricia suave, sin presión, con movimientos circulares.
Siempre tener en cuenta que la madre no tenga factores de riesgo, como puede ser amenaza
de aborto o APP.
TÉCNICAS VISUALES
Con luz natural: exponiendo al sol y tapando con toalla
oscura y volver a destapar
Con luz artificial: con linterna, aumentando en tiempo e
intensidad
4ª SESIÓN
TÉCNICAS MOTORAS
Caminatas al aire libre
Danzas suaves
Movimientos sobre pelota
4ª SESIÓN
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN PRENATAL
PARA EL BEBÉ:
-Mayor desarrollo sensorial y motor
-Mayor capacidad de aprendizaje y superiores CI
-Mayor autoestima
-Niños más comunicativos
-Mejor patrón de sueño
-Facilidad para relacionarse con los demás
-Afición con la música y las matemáticas
-Sentimientos más placenteros durante embarazo y lactancia
PARA LOS PADRES Y FAMILIA:
-Incrementa el vínculo madre-padre-bebé
-Lazos familiares más intensos
-Mejora celos de hermanos, ya que comparte la responsabilidad de cuidarlo
-Actitud activa de los padres en el trabajo de parto
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan.
-La mamá se vea sana, fuerte y feliz
VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle
-Escuchar los latidos mientras le hablan.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites)
-AUDITIVA: Canta canción de bienvenida, música con sonidos
agudos y graves, hacer sonar instrumentos
-MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
4ª SESIÓN
5ª SESIÓN
COMUNICACIÓN PRENATAL-VOZ Y CANCIONDE CUNA
OBJETIVO: Valorar la importancia de la comunicación prenatal.
5ª SESIÓN
EL LÓBULO TEMPORAL REACCIONA A LAS CANCIONES INFANTILES
Estudio corrobora que existe una activación significativa en el lóbulo temporal del feto, al
hacerles oír una canción de cuna cantada por su madre.
APRENDIZAJE
Bebés hospitalizados se les hace oír ruidos cardiacos respiraban con mayor profundidad y
regularidad, y aumentaban mas rápidamente de peso.
Los bebés prefieren los cuentos, canciones o poemas que han oído antes de nacer
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan.
-La mamá se vea sana, fuerte y feliz
-La mamá jugando con el bebé.
VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites)
-AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos
musicales.
-MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
5ª SESIÓN
6ª SESIÓN
EDUCACIÓN MUSICALPRENATAL
OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamente la música para el
desarrollo cerebral fetal con adecuación cultural.
6ª SESIÓN
DIFERENCIACIÓN ENTRE SONIDO Y RUIDO
El sonido es la vibración regular de los cuerpos que al producir sonidos y ser escuchados por
nuestros oidos, no son desagradables, no molestan, no alteran el sistema nervioso, por lo tanto,
son agradables.
El ruido sí molesta, es desagradable y altera el sistema nervioso.
MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL QUE LE PERMITE RECONOCER
MELODÍAS Y RESPONDER DE DIFERENTES MANERAS
PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la
sesión)
RELAJACIÓN
VISUALIZACIÓN: -Mamá caminando por un campo verde o playa
VINCULACIÓN: -Mamá y papá tocando la barriga respiran
dándoles vida a su bebé, sintiendo paz.
ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites)
-AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos
musicales.
-VISUAL: Con linternas.
-MOTORA: Danzas coordinadas con pañuelos.
6ª SESIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación intrauterina
Estimulación intrauterinaEstimulación intrauterina
Estimulación intrauterina
Diana Peñarreta
 
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación   estimulacion prenatal - mayra valverdePresentación   estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverdejesy79
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
Eli Tene
 
Estimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesionEstimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesionAras D
 
estimulacion pre-natal
 estimulacion pre-natal estimulacion pre-natal
estimulacion pre-natal
Miguel Martinez
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalMay Sanchez
 
Estimulación intrauterina
Estimulación  intrauterinaEstimulación  intrauterina
Estimulación intrauterinamvizcaya38
 
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Gabriela Martínez
 
estimulacion prenatal
estimulacion prenatalestimulacion prenatal
estimulacion prenatal
Bella Flores Leiva
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
mayraximena1992
 
Técnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación PrenatalTécnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación Prenatal
Giselle Villegas
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalFlor Gyr
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalarterojo
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
Jessely Zavala
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalmayritaceci21
 
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
Vale Vale
 
Neurofisiología del feto y del recién nacido
Neurofisiología del feto y del recién nacidoNeurofisiología del feto y del recién nacido
Neurofisiología del feto y del recién nacido
Flor Burga
 

La actualidad más candente (20)

Estimulación intrauterina
Estimulación intrauterinaEstimulación intrauterina
Estimulación intrauterina
 
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación   estimulacion prenatal - mayra valverdePresentación   estimulacion prenatal - mayra valverde
Presentación estimulacion prenatal - mayra valverde
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
 
Vinculo prenatal
Vinculo prenatalVinculo prenatal
Vinculo prenatal
 
Estimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesionEstimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesion
 
estimulacion pre-natal
 estimulacion pre-natal estimulacion pre-natal
estimulacion pre-natal
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Estimulación intrauterina
Estimulación  intrauterinaEstimulación  intrauterina
Estimulación intrauterina
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL
ESTIMULACIÓN PRENATALESTIMULACIÓN PRENATAL
ESTIMULACIÓN PRENATAL
 
Guia de estimulación prenatal
Guia de  estimulación prenatalGuia de  estimulación prenatal
Guia de estimulación prenatal
 
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
 
estimulacion prenatal
estimulacion prenatalestimulacion prenatal
estimulacion prenatal
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Técnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación PrenatalTécnicas de Estimulación Prenatal
Técnicas de Estimulación Prenatal
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
 
Neurofisiología del feto y del recién nacido
Neurofisiología del feto y del recién nacidoNeurofisiología del feto y del recién nacido
Neurofisiología del feto y del recién nacido
 

Similar a PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL

estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptxestimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
YahairaVaraDiaz1
 
Manual de la Caja pre-natal
Manual de la Caja pre-natalManual de la Caja pre-natal
Manual de la Caja pre-natal
katherineespejo
 
Estimulacion Prenatal
Estimulacion PrenatalEstimulacion Prenatal
Estimulacion Prenatal
krysthye
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalusaer39
 
psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................
PaolaLopez170962
 
News Psicopedagogicos
News PsicopedagogicosNews Psicopedagogicos
News Psicopedagogicos
Psicopedagoga online
 
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDACON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDAuca
 
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDACON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Con la música hacia la vida uca
Con la música hacia la vida ucaCon la música hacia la vida uca
Con la música hacia la vida uca
uca
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
zulmaveque
 
Música Durante el Embarazo
Música Durante el EmbarazoMúsica Durante el Embarazo
Música Durante el Embarazo
Daniel García Arias
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
gueste80f92
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
guest779362ef
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
CarolaMarcone
 
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docxIMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
SaidaArelyRuizAcua
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
mafelof
 
Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.
Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.
Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.
Marta García Peña
 
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginadosCartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
jazcorreal
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
lilynarvaez
 

Similar a PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL (20)

estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptxestimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
estimulacinprenatal-1403121336012-phpapp02[1].pptx
 
Manual de la Caja pre-natal
Manual de la Caja pre-natalManual de la Caja pre-natal
Manual de la Caja pre-natal
 
Estimulacion Prenatal
Estimulacion PrenatalEstimulacion Prenatal
Estimulacion Prenatal
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................psicoprofilaxis.pdf......................
psicoprofilaxis.pdf......................
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
News Psicopedagogicos
News PsicopedagogicosNews Psicopedagogicos
News Psicopedagogicos
 
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDACON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
 
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDACON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
CON LA MÚSICA HACIA LA VIDA
 
Con la música hacia la vida uca
Con la música hacia la vida ucaCon la música hacia la vida uca
Con la música hacia la vida uca
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
 
Música Durante el Embarazo
Música Durante el EmbarazoMúsica Durante el Embarazo
Música Durante el Embarazo
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
Leyvitaxxx
LeyvitaxxxLeyvitaxxx
Leyvitaxxx
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
 
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docxIMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
IMPRIMIR SESIÓN 1 CONOCIENDO A MI BEBE TEORIA.docx
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.
Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.
Representación de la importancia musical en la educación y en la vida.
 
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginadosCartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRE NATAL

  • 2. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL • PRIMERA SESIÓN: CONOCIENDO A MI BEBÉ -OBJETIVO: Conocer la importancia del desarrollo embrionario, fetal y sensorial. • SEGUNDA SESIÓN: VÍNCULO PRENATAL -OBJETIVO: Fortalecer el vínculo prenatal con la participación de la pareja y el entorno familiar. • TERCERA SESIÓN: EDUCACIÓN DESDE LA GESTACIÓN -OBJETIVO: Conocer los factores que intervienen en el proceso de la estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
  • 3. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PRENATAL • CUARTA SESIÓN: IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA ESTIMULACION PRENATAL -OBJETIVO: Valorar la importancia y el impacto del proceso de la estimulacion prenatal. • QUINTA SESIÓN: COMUNICACIÓN PRENATAL-VOZ Y CANCION DE CUNA -OBJETIVO: Valorar la importancia de la comunicación prenatal. • SEXTA SESIÓN: EDUCACIÓN MUSICAL PRENATAL -OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamente la música para el desarrollo cerebral fetal con adecuación cultural.
  • 4. 1ª SESIÓN CONOCIENDOA MI BEBÉ OBJETIVO: Conocer la importancia del desarrollo embrionario, fetal y sensorial.
  • 5. 1ª SESIÓN LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain) 8 semanasmejillas 10 semanas zona genital 11 semanas  palmas de las manos 12 semanas planta de los pies 17 semanas abdomen y nalgas 32 semanas todas las partes del cuerpo 14 semanas, se observa aumentos de tragar con los sabores dulces y disminuye con el gusto amargo y el ácido
  • 6. 1ª SESIÓN LOS SENTIDOS (Por David Chamberlain) Se pensaba que el olor dependía del aire… Sistema receptivo nasal es más complejo (receptores) La nariz se desarrolla entre las semanas 11 y 15 Aprendizaje de los olores en el útero (x ej. Café) La escucha reactiva comienza a las 16 semanas (estudio Belfast) El oido es estructuralmente completo a las 24 semanas
  • 7. 1ª SESIÓN PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -El desarrollo de su bebé. -Su bebé flotando dentro de ella. VINCULACIÓN: -Moldean la figura de su bebé. -Mamá y acompañante con las manos en el abdomen imaginan al bebé. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites). -AUDITIVA: Cantan colocándole un nombre especial. -MOTORA: Moverse al ritmo de la música.
  • 8. 2ª SESIÓN VÍNCULO PRENATAL OBJETIVO: Fortalecer el vínculo prenatal con la participación de la pareja y el entorno familiar.
  • 9. 2ª SESIÓN El vínculo entre madre-hijo será la base sobre la cual se desarrollarán los demás vínculos que establecerá el ser humano con las demás personas a lo largo de la vida. El estado de la madre afecta al feto: -Madres depresivas neonatos con llanto excesivo -Angustia de la madre problemas de enfermedad o desarrollo. Importancia de la pareja y los hermanos mayores
  • 10. 2ª SESIÓN PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Al bebé junto al papá u otro familiar. -Acaricia a su bebé y éste responde. VINCULACIÓN: -Frente a frente, caricias, transmitiendo con las manos -Baile pegados. -Escribir lo que admiramos y los errores que debemos perdonar. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites) -AUDITIVA: Canta con el teléfono de mamá, y el papá habla mientras la mamá tiene los ojos cerrados y piensa en el que está hablando -MOTORA: Moverse al ritmo de la música, en la pelota.
  • 11. 3ª SESIÓN EDUCACIÓN DESDE LA GESTACIÓN OBJETIVO: Conocer los factores que intervienen en el proceso de la estimulación prenatal; nutrición, estrés y desarrollo cerebral fetal.
  • 12. 3ª SESIÓN IMPORTANCIA DEL DHA -Fluidiza las membranas celulares del tejido nervioso -Estructura y luidiza las membranas de conos y bastoncillos de la retina -Aumenta la sensibilidad a la luz de fotorreceptores -Falicita el movimiento de neuronas desde zonas ventriculares a periféricas (neurogénesis) -Estimula el desarrollo pre-natal y post-natal de células de la glia. -En neuronas preformadas estimula la sinaptogénesis. IMPACTO DEL ESTRÉS EN EL DESARROLLO CEREBRAL Un mayor nivel de cortisol en la madre como resultado del estrés, origina mayor cantidad de esta hormona en el líquido amniótico. Madres con alto nivel de estrés, sus hijos tenían hasta 10 puntos menos de la media de CI.
  • 13. 3ª SESIÓN PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Jugando con su bebé , en un bonito dia -La mamá se ve poderosa ante todo VINCULACIÓN: -Recuerdo de vivencias y armonización personal -Armonización de la mente, ser una persona valiosa ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: con manos, con esferas y con pañuelos. -AUDITIVA: voz, cantando y con música -MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota.
  • 14. 4ª SESIÓN IMPORTANCIAE IMPACTO DE LA ESTIMULACIONPRENATAL OBJETIVO: Valorar la importancia y el impacto del proceso de la estimulación prenatal.
  • 15. 4ª SESIÓN TÉCNICAS AUDITIVAS “El oído es el centro del cuerpo porque todos los nervios craneales llevan a él y por consiguiente es considerado el órgano del sentido primordial” Dr. Tomatis Voz de su madre (24 decibelios, aunque es emitida a 60) Atmósfera sonora (circulación, respiración, digestión…) Teléfono del bebé Cinturón musical Música ambiente BEBÉS MÁS ALEGRES, MENOS LLORONES, SE ALIMENTAN MEJOR, DUERMEN MEJOR, SON MENOS MIEDOSOS, MAS CONECTADOS Y SEGUROS DE SÍ MISMOS.
  • 16. 4ª SESIÓN TÉCNICAS TÁCTILES En países como India o Japón, el masaje es parte esencial de la profesión de Matrona, y se aplica para preparar a la madre y al niño para el parto y el periodo postnatal. 1er trimestre: caricia suave, sin presión, con movimientos circulares. Siempre tener en cuenta que la madre no tenga factores de riesgo, como puede ser amenaza de aborto o APP. TÉCNICAS VISUALES Con luz natural: exponiendo al sol y tapando con toalla oscura y volver a destapar Con luz artificial: con linterna, aumentando en tiempo e intensidad
  • 17. 4ª SESIÓN TÉCNICAS MOTORAS Caminatas al aire libre Danzas suaves Movimientos sobre pelota
  • 18. 4ª SESIÓN BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN PRENATAL PARA EL BEBÉ: -Mayor desarrollo sensorial y motor -Mayor capacidad de aprendizaje y superiores CI -Mayor autoestima -Niños más comunicativos -Mejor patrón de sueño -Facilidad para relacionarse con los demás -Afición con la música y las matemáticas -Sentimientos más placenteros durante embarazo y lactancia PARA LOS PADRES Y FAMILIA: -Incrementa el vínculo madre-padre-bebé -Lazos familiares más intensos -Mejora celos de hermanos, ya que comparte la responsabilidad de cuidarlo -Actitud activa de los padres en el trabajo de parto
  • 19. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan. -La mamá se vea sana, fuerte y feliz VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle -Escuchar los latidos mientras le hablan. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites) -AUDITIVA: Canta canción de bienvenida, música con sonidos agudos y graves, hacer sonar instrumentos -MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota. 4ª SESIÓN
  • 20. 5ª SESIÓN COMUNICACIÓN PRENATAL-VOZ Y CANCIONDE CUNA OBJETIVO: Valorar la importancia de la comunicación prenatal.
  • 21. 5ª SESIÓN EL LÓBULO TEMPORAL REACCIONA A LAS CANCIONES INFANTILES Estudio corrobora que existe una activación significativa en el lóbulo temporal del feto, al hacerles oír una canción de cuna cantada por su madre. APRENDIZAJE Bebés hospitalizados se les hace oír ruidos cardiacos respiraban con mayor profundidad y regularidad, y aumentaban mas rápidamente de peso. Los bebés prefieren los cuentos, canciones o poemas que han oído antes de nacer
  • 22. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Al bebé cuando ellos le hablan. -La mamá se vea sana, fuerte y feliz -La mamá jugando con el bebé. VINCULACIÓN: -Crear canción para el bebé y cantarle ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites) -AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos musicales. -MOTORA: Balancearse al ritmo de la música, en la pelota. 5ª SESIÓN
  • 23. 6ª SESIÓN EDUCACIÓN MUSICALPRENATAL OBJETIVO: Valorar y aplicar adecuadamente la música para el desarrollo cerebral fetal con adecuación cultural.
  • 24. 6ª SESIÓN DIFERENCIACIÓN ENTRE SONIDO Y RUIDO El sonido es la vibración regular de los cuerpos que al producir sonidos y ser escuchados por nuestros oidos, no son desagradables, no molestan, no alteran el sistema nervioso, por lo tanto, son agradables. El ruido sí molesta, es desagradable y altera el sistema nervioso. MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OÍDO MUSICAL QUE LE PERMITE RECONOCER MELODÍAS Y RESPONDER DE DIFERENTES MANERAS
  • 25. PRÁCTICA (Siempre se trabaja con distintas música adecuada a la sesión) RELAJACIÓN VISUALIZACIÓN: -Mamá caminando por un campo verde o playa VINCULACIÓN: -Mamá y papá tocando la barriga respiran dándoles vida a su bebé, sintiendo paz. ESTIMULACIÓN: -TÁCTIL: Caricias con las yemas (aceites) -AUDITIVA: Canta canción de cuna, música con instrumentos musicales. -VISUAL: Con linternas. -MOTORA: Danzas coordinadas con pañuelos. 6ª SESIÓN