SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso innovación para la educación de las
ciencias y tecnologías.
“Innovación Tecnológica: Programa de
Televisión en la Escuela de Párvulos”
EVALUACIÓN FINAL
CAROLINA ROJAS CRUZ
Los objetivos y/o competencias de
enseñanza-aprendizaje de la actividad.
● Objetivo: Identificar las posibilidades de objetos tecnológicos para la entrega de información de
diferentes investigaciones por medio del aprendizaje activo y el modelo de apropiación
tecnológica, realizando un programa de Televisión con temas acordados por los mismos niños y
niñas.
Los objetivos y/o competencias de
enseñanza-aprendizaje de la actividad.
● Modelo de apropiación tecnológica en Educación Parvularia: Según este modelo,
el acceso a las tecnologías en la sala de clases por parte de los niños y niñas es
alta, el aprendizaje que se quiere generar es siempre con una intención
pedagógica. Con este objetivo se quiere incorporar frecuentemente las
tecnologías en el aprendizaje para transformar este artefacto tecnológico como
un elemento particular de apropiación de nuevos aprendizajes.
El contexto donde se espera llevar a cabo la
experiencia de aprendizaje innovador.
● Contexto educativo: Educación Parvularia.
Estamos en una Escuela de Párvulos de Calama, es un jardín pequeño. El nivel consta de 27 niños
y niñas entre 5 a 6 años de edad. En nuestra sala de clases tenemos varios objetos
tecnológicos, pizarra digital, 4 computadores y hace poco con televisión digital, esta última es
elegida por el curso para generar un Programa de Televisión.
Esta idea fue elegida por todo el grupo al ver un video de la “Nota verde” del Programa infantil “31
Minutos”.
● Recursos:
Televisión digital.
Cámara de video.
● Descripción: Hay 1 televisor para cada sala de clases y se controlan por medio de un
computador y programa controlador que se encuentran en la oficina de la directora. Insertamos
una cámara de video en el programa controlador, en donde se ve y se proyecta en los
televisores de las salas de clases, lo que se graba en vivo, además de programar videos.
Los aspectos relacionados con la
diversidad en la comunidad de interés.
● En los niños y niñas de Educación Parvularia (5 a 6 años de edad), existe una
gradualidad en la toma de conciencia de habilidades, características y atributos
personales, reconociéndose y apreciándose como ser único y miembro de una
comunidad, ya sea, familiar, grupos culturales, educativos, etc. Esto se observa
y se desarrolla en nuestros párvulos, la apreciación positiva de su identidad
sexual y género.
● Nuestra escuela se encuentra en un entorno social vulnerable, con diferentes
niños y niñas de etnias originarias y extranjeros.
● Otro factor importante para el nivel educativo y para generar aprendizajes
activos y de calidad, es el involucramiento de la Familia en estos proyectos. La
investigación que se realiza es en conjunto con niños, niñas y su familia.
● La actividad del programa de televisión, se realiza en grupos de trabajo
colaborativos mixtos y cada grupo investiga un tema a realizar, se trabaja
semanalmente un grupo por semana. Esto se realiza en el horario de clases.
● Se utiliza el Modelo Sensible, ya que acepta que existen diferencias entre los
chicos y entre las chicas. Para esta actividad tecnológica es importante que los
niños y niñas sepan que para el conocimiento depende de sus propias
características y habilidades y no de su origen de género, étnico etc.
La metodología en la cual se enmarca
este proceso de aprendizaje. 
● Esta actividad se realizó usando la metodología, Design Thinking, ya que es
bastante flexible en cómo solucionar un tema puntual que tenemos en la
comunidad educativa. Partiendo de la lluvia de ideas y en este caso con una
conversación grupal guiada por la educadora, luego a focalizar muy
concretamente cuál de todas esas ideas podemos llevar a cabo, que fue imitar y
crear un programa de televisión, considerando los recursos que teníamos en la
escuela de párvulos. Luego generamos un prototipo, es decir, grabar el primer
programa de televisión ; lo testeamos y vamos modificando. Así, el proceso se
enriquece conjuntamente con la aplicación de lo que podemos llevar a cabo.
Design
Thinking
Empatizar
• Conversación a partir de un video del programa de televisión “31 Minutos”, sobre la contaminación de ríos y mares de Chile.
• Lluvia de ideas para realizar proyectos en los que se informe sobre la contaminación en la ciudad.
• Recursos a disposición: Televisor digital en cada sala de clases, cámara de video de la escuela, pizarra digital, tablets.
Definir
• Temática: contaminación de la ciudad de Calama.
• Recursos: Televisión digital que se encuentran en cada sala de clases.
Idea
• Programa de televisión que informe sobre los diferentes tipos de contaminación en la ciudad realizada por los mismos niños y niñas.
Prototipar
• Entregar lineamientos de investigación a las familia para la investigación.
• Trabajo grupal con educadora.
• Grabar el programa de televisión realizada por los niños y niñas: presentadora, entrevistador, entrevistado, video, despedida.
Testear
• Los mismos niños y niñas evalúan el programa, por medio de preguntas y observación de comportamientos realizadas por las educadoras a cargo.
La importancia de su propuesta y su
carácter innovador en el aprendizaje.
● El programa de Televisión, es en respuesta a las mismas inquietudes de los párvulos. A ellos les gusta mucho el
programa infantil “31 Minuto”, sin embargo no tuvieron la oportunidad de ver este tipo de programa en la
televisión abierta, ya que eran muy pequeños. Este programa es utilizado como recurso pedagógico en las
diferentes temáticas de aprendizaje a abordar con los niños y niñas en la escuela, ya que es muy llamativa y los
motiva a pensar y reflexionar. Esta idea de realiza el programa de televisión, surgió a partir de un video de la
“Nota verde” de 31 Minutos, los párvulos comenzaron a decir y exponer lugares y situaciones similares en donde
notaban que había mucha contaminación ambiental, afuera de la escuela, en el Rio Loa, en sus calles etc, por lo
que la propuesta es muy importante para ellos mismos y sus pares, creando conciencia de pequeños y
utilizando los recursos tecnológicos que tenemos a mano, los niños y niñas pudieron aprender activamente e
investigando sobre una temática que ellos mismos eligieron.
● El carácter innovador de esta propuesta, es que en las diferentes escuela de párvulos, no existe este tipo de
estrategias de aprendizaje, de forma lúdica, motivante, emprendedora y enriquecedora para los niños (as),
genera aprendizaje significativo, ya que toda la familia y comunidad se involucra, por ejemplo, se quiere invitar a
las entrevistas a bomberos que tienen su compañía al lado de la escuela, a profesores de otros niveles, alumnos
más grandes, presidenta de la junta de vecinos, presidenta del centro de padres, el mismo personal de la
escuela, a los mismo niños y niñas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
anlore940608
 
Matemounstros
MatemounstrosMatemounstros
Matemounstros
Veronik DB
 
Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.
Viviana Sanabria Monsalve
 
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjerosIntegrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Irene Parra Cano
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
guest1e83977
 
Aprendizaje flexible 3
Aprendizaje flexible 3 Aprendizaje flexible 3
Aprendizaje flexible 3
Luis Alvarez Fajardo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
SandraOrtiz239538
 

La actualidad más candente (7)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Matemounstros
MatemounstrosMatemounstros
Matemounstros
 
Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.
 
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjerosIntegrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
 
Aprendizaje flexible 3
Aprendizaje flexible 3 Aprendizaje flexible 3
Aprendizaje flexible 3
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 

Destacado

Report text wiyh custom animation loop_c
Report text wiyh custom animation  loop_cReport text wiyh custom animation  loop_c
Report text wiyh custom animation loop_c
aprilia9b
 
Semana 6 enrutamiento
Semana 6 enrutamientoSemana 6 enrutamiento
Semana 6 enrutamiento
JH Terly Tuanama
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.V
PSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.VPSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.V
PSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.V
alejandrinamaiga
 
procter and gamble
procter and gamble procter and gamble
procter and gamble
abhijeet kaur
 
muy bueno
muy bueno muy bueno
2014 canários das laranjeiras
2014   canários das laranjeiras2014   canários das laranjeiras
2014 canários das laranjeirasLelioGomes
 
Aprendizados - Introdução à educação digital
Aprendizados - Introdução à educação digitalAprendizados - Introdução à educação digital
Aprendizados - Introdução à educação digital
souzamattos
 
Slider: Incremental Sliding Window Analytics
Slider: Incremental Sliding Window AnalyticsSlider: Incremental Sliding Window Analytics
Slider: Incremental Sliding Window Analytics
DataWorks Summit
 
2841 guia aplicacion web
2841 guia aplicacion web2841 guia aplicacion web
2841 guia aplicacion web
JH Terly Tuanama
 
Semana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmpSemana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmp
JH Terly Tuanama
 
100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive
100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive
100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive
GWAVA
 
Enhancing generalism in Education
Enhancing generalism in EducationEnhancing generalism in Education
Enhancing generalism in Education
Jorma Enkenberg
 
Gillette knows men.. do you!
Gillette knows men.. do you!Gillette knows men.. do you!
Gillette knows men.. do you!
Abhilash Banubakde
 
Assignment-1 Harsh Mansuriya-GCET
Assignment-1 Harsh Mansuriya-GCETAssignment-1 Harsh Mansuriya-GCET
Assignment-1 Harsh Mansuriya-GCET
Harsh Mansuriya
 

Destacado (15)

Report text wiyh custom animation loop_c
Report text wiyh custom animation  loop_cReport text wiyh custom animation  loop_c
Report text wiyh custom animation loop_c
 
Semana 6 enrutamiento
Semana 6 enrutamientoSemana 6 enrutamiento
Semana 6 enrutamiento
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.V
PSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.VPSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.V
PSICOLOGIA EDUCATIVA Y O.V
 
procter and gamble
procter and gamble procter and gamble
procter and gamble
 
muy bueno
muy bueno muy bueno
muy bueno
 
2014 canários das laranjeiras
2014   canários das laranjeiras2014   canários das laranjeiras
2014 canários das laranjeiras
 
Aprendizados - Introdução à educação digital
Aprendizados - Introdução à educação digitalAprendizados - Introdução à educação digital
Aprendizados - Introdução à educação digital
 
bleika slaufan
bleika slaufanbleika slaufan
bleika slaufan
 
Slider: Incremental Sliding Window Analytics
Slider: Incremental Sliding Window AnalyticsSlider: Incremental Sliding Window Analytics
Slider: Incremental Sliding Window Analytics
 
2841 guia aplicacion web
2841 guia aplicacion web2841 guia aplicacion web
2841 guia aplicacion web
 
Semana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmpSemana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmp
 
100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive
100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive
100% Backup: Reload & Reload for Retain Deep Dive
 
Enhancing generalism in Education
Enhancing generalism in EducationEnhancing generalism in Education
Enhancing generalism in Education
 
Gillette knows men.. do you!
Gillette knows men.. do you!Gillette knows men.. do you!
Gillette knows men.. do you!
 
Assignment-1 Harsh Mansuriya-GCET
Assignment-1 Harsh Mansuriya-GCETAssignment-1 Harsh Mansuriya-GCET
Assignment-1 Harsh Mansuriya-GCET
 

Similar a Programa de televisi_n_

Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
TelevisiónTelevisión
Manual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuelaManual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuela
Alicia Lizárraga Ramírez
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
sara93npk
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
noheliamarzo
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
Gloria Stella Muñoz Guzman
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
Mar Meca Requejo
 
T.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tuteladoT.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tutelado
nuriapink
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
Vilma Noriega
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
Vilma Noriega
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
Vilma Noriega
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Estaury Abréu
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
chanaquezada
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
Rocío Gregorio
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 

Similar a Programa de televisi_n_ (20)

Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Manual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuelaManual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuela
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
 
La televi..
La televi..La televi..
La televi..
 
T.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tuteladoT.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tutelado
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Programa de televisi_n_

  • 1. Curso innovación para la educación de las ciencias y tecnologías. “Innovación Tecnológica: Programa de Televisión en la Escuela de Párvulos” EVALUACIÓN FINAL CAROLINA ROJAS CRUZ
  • 2. Los objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje de la actividad. ● Objetivo: Identificar las posibilidades de objetos tecnológicos para la entrega de información de diferentes investigaciones por medio del aprendizaje activo y el modelo de apropiación tecnológica, realizando un programa de Televisión con temas acordados por los mismos niños y niñas.
  • 3. Los objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje de la actividad. ● Modelo de apropiación tecnológica en Educación Parvularia: Según este modelo, el acceso a las tecnologías en la sala de clases por parte de los niños y niñas es alta, el aprendizaje que se quiere generar es siempre con una intención pedagógica. Con este objetivo se quiere incorporar frecuentemente las tecnologías en el aprendizaje para transformar este artefacto tecnológico como un elemento particular de apropiación de nuevos aprendizajes.
  • 4. El contexto donde se espera llevar a cabo la experiencia de aprendizaje innovador. ● Contexto educativo: Educación Parvularia. Estamos en una Escuela de Párvulos de Calama, es un jardín pequeño. El nivel consta de 27 niños y niñas entre 5 a 6 años de edad. En nuestra sala de clases tenemos varios objetos tecnológicos, pizarra digital, 4 computadores y hace poco con televisión digital, esta última es elegida por el curso para generar un Programa de Televisión. Esta idea fue elegida por todo el grupo al ver un video de la “Nota verde” del Programa infantil “31 Minutos”. ● Recursos: Televisión digital. Cámara de video. ● Descripción: Hay 1 televisor para cada sala de clases y se controlan por medio de un computador y programa controlador que se encuentran en la oficina de la directora. Insertamos una cámara de video en el programa controlador, en donde se ve y se proyecta en los televisores de las salas de clases, lo que se graba en vivo, además de programar videos.
  • 5. Los aspectos relacionados con la diversidad en la comunidad de interés. ● En los niños y niñas de Educación Parvularia (5 a 6 años de edad), existe una gradualidad en la toma de conciencia de habilidades, características y atributos personales, reconociéndose y apreciándose como ser único y miembro de una comunidad, ya sea, familiar, grupos culturales, educativos, etc. Esto se observa y se desarrolla en nuestros párvulos, la apreciación positiva de su identidad sexual y género. ● Nuestra escuela se encuentra en un entorno social vulnerable, con diferentes niños y niñas de etnias originarias y extranjeros. ● Otro factor importante para el nivel educativo y para generar aprendizajes activos y de calidad, es el involucramiento de la Familia en estos proyectos. La investigación que se realiza es en conjunto con niños, niñas y su familia. ● La actividad del programa de televisión, se realiza en grupos de trabajo colaborativos mixtos y cada grupo investiga un tema a realizar, se trabaja semanalmente un grupo por semana. Esto se realiza en el horario de clases. ● Se utiliza el Modelo Sensible, ya que acepta que existen diferencias entre los chicos y entre las chicas. Para esta actividad tecnológica es importante que los niños y niñas sepan que para el conocimiento depende de sus propias características y habilidades y no de su origen de género, étnico etc.
  • 6. La metodología en la cual se enmarca este proceso de aprendizaje.  ● Esta actividad se realizó usando la metodología, Design Thinking, ya que es bastante flexible en cómo solucionar un tema puntual que tenemos en la comunidad educativa. Partiendo de la lluvia de ideas y en este caso con una conversación grupal guiada por la educadora, luego a focalizar muy concretamente cuál de todas esas ideas podemos llevar a cabo, que fue imitar y crear un programa de televisión, considerando los recursos que teníamos en la escuela de párvulos. Luego generamos un prototipo, es decir, grabar el primer programa de televisión ; lo testeamos y vamos modificando. Así, el proceso se enriquece conjuntamente con la aplicación de lo que podemos llevar a cabo.
  • 7. Design Thinking Empatizar • Conversación a partir de un video del programa de televisión “31 Minutos”, sobre la contaminación de ríos y mares de Chile. • Lluvia de ideas para realizar proyectos en los que se informe sobre la contaminación en la ciudad. • Recursos a disposición: Televisor digital en cada sala de clases, cámara de video de la escuela, pizarra digital, tablets. Definir • Temática: contaminación de la ciudad de Calama. • Recursos: Televisión digital que se encuentran en cada sala de clases. Idea • Programa de televisión que informe sobre los diferentes tipos de contaminación en la ciudad realizada por los mismos niños y niñas. Prototipar • Entregar lineamientos de investigación a las familia para la investigación. • Trabajo grupal con educadora. • Grabar el programa de televisión realizada por los niños y niñas: presentadora, entrevistador, entrevistado, video, despedida. Testear • Los mismos niños y niñas evalúan el programa, por medio de preguntas y observación de comportamientos realizadas por las educadoras a cargo.
  • 8. La importancia de su propuesta y su carácter innovador en el aprendizaje. ● El programa de Televisión, es en respuesta a las mismas inquietudes de los párvulos. A ellos les gusta mucho el programa infantil “31 Minuto”, sin embargo no tuvieron la oportunidad de ver este tipo de programa en la televisión abierta, ya que eran muy pequeños. Este programa es utilizado como recurso pedagógico en las diferentes temáticas de aprendizaje a abordar con los niños y niñas en la escuela, ya que es muy llamativa y los motiva a pensar y reflexionar. Esta idea de realiza el programa de televisión, surgió a partir de un video de la “Nota verde” de 31 Minutos, los párvulos comenzaron a decir y exponer lugares y situaciones similares en donde notaban que había mucha contaminación ambiental, afuera de la escuela, en el Rio Loa, en sus calles etc, por lo que la propuesta es muy importante para ellos mismos y sus pares, creando conciencia de pequeños y utilizando los recursos tecnológicos que tenemos a mano, los niños y niñas pudieron aprender activamente e investigando sobre una temática que ellos mismos eligieron. ● El carácter innovador de esta propuesta, es que en las diferentes escuela de párvulos, no existe este tipo de estrategias de aprendizaje, de forma lúdica, motivante, emprendedora y enriquecedora para los niños (as), genera aprendizaje significativo, ya que toda la familia y comunidad se involucra, por ejemplo, se quiere invitar a las entrevistas a bomberos que tienen su compañía al lado de la escuela, a profesores de otros niveles, alumnos más grandes, presidenta de la junta de vecinos, presidenta del centro de padres, el mismo personal de la escuela, a los mismo niños y niñas.