SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
DE
AUDITORIA
PROGRAMADE AUDITORIA
1.- USO DEL AGUA:
№ DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO INICIALES REFERENCIA
1
Verificar las políticas y procedimientos de uso
racional del recurso hídrico, que puedan
traducirse e perjuicios económicos y sociales
(por medio de cuestionarios, entrevistas y otras
técnicas aplicables).
2
Inspeccionar si el directivo tiene control
adecuado del consumo y destino del suministro
de agua.
3
Evaluar so el personal dela empresa tiene
conocimiento y entendimiento de la aplicación
de procedimientos sobre el uso racional del
recurso hídrico según su área de labor.
4
Establecer un recorrido frecuente por las obras
en construcción para observar el uso que se da
al agua.
5
Verificar el ahorro del agua en las actividades
que se realizan en la construcción de las obras.
6
Realizar un estudio financiero analizando los
costos del consumo del agua.
2.- USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
N° DESCRIPCION DEL
PROCEDIMIENTO
INICIALES REFERENCIA
1 Medir si la empresa toma alguna
medida sobre el ahorro de energía
2 Verificar si la Empresa mantiene un
registro y controla su consumo de
energía
3 Evaluar las medidas que toma la
Empresa para evitar el consumo de
energía.
4 Verificar si el personal esta
sensibilizado respecto al ahorro de
energía.
5 Establecer el consumo de energía de
cada uno de las áreas de la entidad.
6 Inspeccionar si se aprovecha al
máximo posible, la iluminación natural
en las distintas estancias.
7 Evaluar si la iluminación exterior de la
entidad se activa solo a determinadas
horas.
8 Cotejar si la empresa toma alguna
medida sobre el ahorro de energía.
3) CONTAMINACION DEL SUELO
N° DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
I
NICIALES REFERENCIA
1 Evaluar si existen políticas y procedimientos
de protección del suelo.
2 Comprobar si se realiza inspecciones para
evitar el derrame de hidrocarburos.
3 Confirmar si el personal de la empresa tiene
conocimiento y entendimiento de la aplicación
de procedimientos sobre manejo de los
materiales de obra según sea su área de labor
4 Comprobar el buen desarrollo del estudio de
suelo que realizan antes de ejecutar el
proyecto.
4.- MANEJO DE LAS EMISIONES DE RUIDO
N° DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO INICIALES REFERENCIA
1 Evaluar si se controlan los altos índices
de ruido.
2 Verificar si se prohíben las actividades
de carga y descarga de materiales de
construcción entre las 23h y 7 h, cuando
estas actividades superen los valores
establecidos.
3 Monitorear si la emisión de ruidos de la
obra supera los niveles de ruidos
establecidos en las ordenanzas
establecidas.
4 Se observa que la descarga de
camiones betoneros, maquinarias,
equipos o materiales propios de la
construcción se realiza de forma
apartada de las viviendas vecinas.
5 Existen registros que evidencian el
personal ha sido capacitado en
Relación a reducciones de emisiones de
ruidos en la obra.
6 Se observa que las tareas ruidosas, talas
como corte sierra circular o
pulidos y rebajes con esmeril angular se
realizar en lugares cerrados
Con buena ventilación, especialmente
aislados para estos fines.
 Programa de-auditoria constructora austral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documents.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramanga
Documents.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramangaDocuments.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramanga
Documents.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramanga
Liliana Del Pilar
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
Rodolfo Luna
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestión
Yanet Caldas
 
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
Edison Salazar
 
2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc
2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc
2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc
leonidas518748
 
Plan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombiaPlan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombia
johanvanegas
 
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
EdgarQuispe46
 
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptxUBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
KEVINAGUIRREVERA3
 
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
Rodolfo Edison Ccuno
 
PDM Curahuara de Carangas
PDM Curahuara de CarangasPDM Curahuara de Carangas
PDM Curahuara de Carangas
Doctora Edilicia
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadMeinzul ND
 
Anexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidadAnexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidad
jose quiroa Josequiroa25
 
clase1
clase1clase1
manual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimientomanual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimiento
KaTyuska Tito Ore
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Edwin Condori
 
Aseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAlberto Cristian
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionKaterine Zuluaga
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Documents.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramanga
Documents.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramangaDocuments.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramanga
Documents.tips memoria geomorfologia-plancha-120-bucaramanga
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestión
 
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
 
2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc
2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc
2. FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA JEPELACIO.doc
 
Plan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombiaPlan de mejoramiento antea colombia
Plan de mejoramiento antea colombia
 
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
 
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptxUBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
 
Acciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivasAcciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivas
 
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
 
PDM Curahuara de Carangas
PDM Curahuara de CarangasPDM Curahuara de Carangas
PDM Curahuara de Carangas
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
Anexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidadAnexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidad
 
clase1
clase1clase1
clase1
 
manual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimientomanual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimiento
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Aseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicos
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 

Similar a Programa de-auditoria constructora austral

Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental
Toby Portt
 
Auditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambienteAuditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambiente
lisrimacolivas
 
Manual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientalesManual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientales
Homero Ulises
 
Catálogo Audit Irrigation de Auditorias de Riego
Catálogo Audit Irrigation de Auditorias de RiegoCatálogo Audit Irrigation de Auditorias de Riego
Catálogo Audit Irrigation de Auditorias de Riego
Audit Irrigation
 
CAPITULO-I.pptx
CAPITULO-I.pptxCAPITULO-I.pptx
CAPITULO-I.pptx
camilogamboacruz
 
Programas de Vigilancia o control ambiental..pptx
Programas de Vigilancia o control ambiental..pptxProgramas de Vigilancia o control ambiental..pptx
Programas de Vigilancia o control ambiental..pptx
JosephLipaFlores1
 
Api1169
Api1169Api1169
Capacitación Inspecciones Ambientales.pptx
Capacitación Inspecciones Ambientales.pptxCapacitación Inspecciones Ambientales.pptx
Capacitación Inspecciones Ambientales.pptx
DiegoFariasValle
 
110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf
110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf
110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf
StephanoCaroGuillen1
 
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
JuanAntonioPerezLliq
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Ricki
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
Formulación paln de manejo ambiental.pptx
Formulación paln de manejo ambiental.pptxFormulación paln de manejo ambiental.pptx
Formulación paln de manejo ambiental.pptx
AlanSneiderTabares
 
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdfPETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
abel foraquita choque
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptxLas instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
RANDYLEDEZMAMONTERRO2
 
mantenimiento para hornos de clinker .pdf
mantenimiento para  hornos de clinker .pdfmantenimiento para  hornos de clinker .pdf
mantenimiento para hornos de clinker .pdf
GermanGabrielAnayaVe
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
Gidahatari Agua
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
Cristian Adanaque
 

Similar a Programa de-auditoria constructora austral (20)

Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental
 
Auditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambienteAuditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambiente
 
Manual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientalesManual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientales
 
Catálogo Audit Irrigation de Auditorias de Riego
Catálogo Audit Irrigation de Auditorias de RiegoCatálogo Audit Irrigation de Auditorias de Riego
Catálogo Audit Irrigation de Auditorias de Riego
 
CAPITULO-I.pptx
CAPITULO-I.pptxCAPITULO-I.pptx
CAPITULO-I.pptx
 
Programas de Vigilancia o control ambiental..pptx
Programas de Vigilancia o control ambiental..pptxProgramas de Vigilancia o control ambiental..pptx
Programas de Vigilancia o control ambiental..pptx
 
Api1169
Api1169Api1169
Api1169
 
Capacitación Inspecciones Ambientales.pptx
Capacitación Inspecciones Ambientales.pptxCapacitación Inspecciones Ambientales.pptx
Capacitación Inspecciones Ambientales.pptx
 
110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf
110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf
110-2022-GENCO-CENCOSUD-CAL-ARQ- Cambio de Cobertura- Refacción de Baldosas.pdf
 
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
 
Formulación paln de manejo ambiental.pptx
Formulación paln de manejo ambiental.pptxFormulación paln de manejo ambiental.pptx
Formulación paln de manejo ambiental.pptx
 
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdfPETS BARNIZADO Observaciones.pdf
PETS BARNIZADO Observaciones.pdf
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
Manual appcc
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptxLas instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
 
mantenimiento para hornos de clinker .pdf
mantenimiento para  hornos de clinker .pdfmantenimiento para  hornos de clinker .pdf
mantenimiento para hornos de clinker .pdf
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Programa de-auditoria constructora austral

  • 2. PROGRAMADE AUDITORIA 1.- USO DEL AGUA: № DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO INICIALES REFERENCIA 1 Verificar las políticas y procedimientos de uso racional del recurso hídrico, que puedan traducirse e perjuicios económicos y sociales (por medio de cuestionarios, entrevistas y otras técnicas aplicables). 2 Inspeccionar si el directivo tiene control adecuado del consumo y destino del suministro de agua. 3 Evaluar so el personal dela empresa tiene conocimiento y entendimiento de la aplicación de procedimientos sobre el uso racional del recurso hídrico según su área de labor. 4 Establecer un recorrido frecuente por las obras en construcción para observar el uso que se da al agua. 5 Verificar el ahorro del agua en las actividades que se realizan en la construcción de las obras. 6 Realizar un estudio financiero analizando los costos del consumo del agua. 2.- USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA N° DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO INICIALES REFERENCIA 1 Medir si la empresa toma alguna medida sobre el ahorro de energía 2 Verificar si la Empresa mantiene un registro y controla su consumo de energía
  • 3. 3 Evaluar las medidas que toma la Empresa para evitar el consumo de energía. 4 Verificar si el personal esta sensibilizado respecto al ahorro de energía. 5 Establecer el consumo de energía de cada uno de las áreas de la entidad. 6 Inspeccionar si se aprovecha al máximo posible, la iluminación natural en las distintas estancias. 7 Evaluar si la iluminación exterior de la entidad se activa solo a determinadas horas. 8 Cotejar si la empresa toma alguna medida sobre el ahorro de energía. 3) CONTAMINACION DEL SUELO N° DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO I NICIALES REFERENCIA 1 Evaluar si existen políticas y procedimientos de protección del suelo. 2 Comprobar si se realiza inspecciones para evitar el derrame de hidrocarburos. 3 Confirmar si el personal de la empresa tiene conocimiento y entendimiento de la aplicación de procedimientos sobre manejo de los materiales de obra según sea su área de labor 4 Comprobar el buen desarrollo del estudio de suelo que realizan antes de ejecutar el proyecto.
  • 4. 4.- MANEJO DE LAS EMISIONES DE RUIDO N° DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO INICIALES REFERENCIA 1 Evaluar si se controlan los altos índices de ruido. 2 Verificar si se prohíben las actividades de carga y descarga de materiales de construcción entre las 23h y 7 h, cuando estas actividades superen los valores establecidos. 3 Monitorear si la emisión de ruidos de la obra supera los niveles de ruidos establecidos en las ordenanzas establecidas. 4 Se observa que la descarga de camiones betoneros, maquinarias, equipos o materiales propios de la construcción se realiza de forma apartada de las viviendas vecinas. 5 Existen registros que evidencian el personal ha sido capacitado en Relación a reducciones de emisiones de ruidos en la obra. 6 Se observa que las tareas ruidosas, talas como corte sierra circular o pulidos y rebajes con esmeril angular se realizar en lugares cerrados Con buena ventilación, especialmente aislados para estos fines.