SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORAMIENTO
SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S
SOMAC
•Fortalecer procedimientos que garanticen el conocimiento y el cumplimiento en
cuanto a políticas, objetivos y manual de calidad en la organización como lo indica el
numeral 4.1 Requisitos Generales.
•Aunque existe el procedimiento de Comunicación Interna, esta no está siendo eficaz
en el sistema de Calidad 5.5.3 Comunicación Interna.
•Las acciones correctivas solo son manifestadas por las auditorías internas, es
necesario reforzar el procedimiento como lo indica la norma ISO 9001 8.5.2 Acción
Correctiva.
•A pesar de que el proceso no reporta acciones preventivas, hay que incentivar su
reporte dentro del proceso apoyado en el procedimiento S-5.3 Acciones correctivas y
preventivas (numeral 8.5.3. Acciones preventivas).
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
GESTION HUMANA
• OPTIMIZAR TODOS LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO FRENTE AL PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS (S-5.1.) ESTABLECIDO EN LA
COMPAÑÍA.(NUMERAL 4.2.3. CONTROL DE DOCUMENTOS)
• A PESAR DE CONOCER LOS REGISTROS APROPIADOS DE FORMACIÓN, EDUCACIÓN,
HABILIDADES Y EXPERIENCIA HAY QUE REFORZAR SU ARCHIVO Y
ACTUALIZACIÓN.(NUMERAL 6.2.2. LITERAL E)
• AUNQUE EL PROCESO CONOCE QUE EXISTEN MEDICIONES DENTRO DE ÉL, HAY QUE
REFORZAR EL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN Y
PLANES DE ACCIÓN COMO SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN HUMANA.
(NUMERAL 8.2.3. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS)
• EL PROCESO DEMUESTRA CONOCIMIENTO SOBRE SUS MEJORAS INTERNAS, SALVO SU
DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MISMAS (NUMERAL 8.5.1. MEJORA
CONTINUA).
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
ESTRATEGICO
• A pesar de conocer los registros del proceso hay que reforzar su
ubicación en concordancia con el procedimiento S-5.2 control de
registros, existente en la compañía. (numeral 4.2.4. Control de
registros).
• Aunque se demuestra medición de los indicadores para dar
seguimiento y control al interior del proceso hay que documentar la
información de manera oportuna cumpliendo con las periodicidades
establecidas. (numeral 8.4. Análisis de datos)
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
FINANCIERA
• Incentivar el conocimiento de las responsabilidades y autoridades al interior del proceso con el apoyo de
Gestión Humana. (5.5.1. Responsabilidad y autoridad).
• Incluir dentro del sistema de gestión los documentos del proceso frente al procedimiento de control de
documentos internos y externos (S-5.1.) establecido en la compañía. Y lograr optimizar su operación
(numeral 4.2.3. Control de Documentos)
• Conocer todos los registros que maneja el proceso para mantener su control y seguimiento de acuerdo
al procedimiento S-5.2. Control de registros (numeral 4.2.4 Control de Registros)
• A pesar de que el proceso no reporta acciones preventivas, hay que incentivar su reporte dentro del
proceso apoyados en el procedimiento S-5.3 Acciones correctivas y preventivas (numeral 8.5.3. Acciones
preventivas)
• Conocer por parte de todos los integrantes del proceso la documentación de las mejoras continuas y
evidenciar sus seguimientos. (numeral 8.5.1. Mejora Continua)
• A pesar de conocer las acciones correctivas del proceso, hace falta incentivar su cierre a fin de que las
causas de las no conformidades no vuelvan a presentarse. (numeral 8.5.2 Acción correctiva
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
COMERCIAL
• Documentar las acciones de mejora descritas por el proceso comercial como la
divulgación del informe ESCENE a todos los colaboradores y la implementación de
un software para las actividades de mercadeo. (numeral 8.5.1. Mejora Continua)
• A pesar que dentro del proceso periódicamente se realiza medición de las
actividades con el cliente, dentro del proceso, los indicadores de gestión referentes a
los meses de Noviembre y Diciembre no están reportados impidiendo su análisis
para optar por acciones que mejoren la gestión del proceso.(numeral 8.4 Análisis de
datos)
• Incrementar la documentación de acciones preventivas para el proceso. (numeral
8.5.3. Acciones Preventivas)
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
RECURSOS
• A pesar de manejar los registros del proceso adecuadamente hace falta reforzar el
conocimiento y verificación de todos los registros que maneja el proceso y
controlarlos de acuerdo al procedimiento S-5.2. Control de registros (numeral 4.2.4
Control de Registros)
• Aunque el proceso conoce las acciones de mejora establecidas por el proceso, hay
que reforzar su ubicación y documentación y divulgarlos al interior de sus
colaboradores. (numeral 8.5.1. Mejora Continua).
• Apoyar con Gestión Humana el conocimiento de las responsabilidades y
autoridades del proceso frente al sistema de gestión (5.1. Responsabilidad y
Autoridad).
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
CONTABILIDAD
• Optimizar los documentos del proceso frente al procedimiento de control de documentos
internos y externos (S-5.1.) establecido en la compañía.(numeral 4.2.3. Control de Documentos)
• Conocer todos los registros que maneja el proceso para mantener su control y seguimiento
(numeral 4.2.4 Control de Registros)
• Reforzar el conocimiento de las Políticas de la compañía dentro del proceso (numeral 5.3
Política de la Calidad literal d)
• Dar a conocer dentro del proceso los objetivos frente al sistema de calidad y las respectivas
mediciones de los mismos.(numeral 5.4.1. Objetivos de Calidad)
• Conocer en apoyo con Gestión Humana las diferentes responsabilidades y autoridades frente
al sistema de gestión. (5.5.1. Responsabilidad y autoridad)
• Conocer por parte de todos los integrantes de Gestión Contable las acciones de mejora del
proceso. (numeral 8.5.1. Mejora Continua)
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC
ANTEA COLOMBIA S.A.S
OPERACIONES
•• A pesar de manejar los registros del proceso adecuadamente hace falta reforzar el
conocimiento y verificación de todos los registros que maneja el proceso y controlarlos de
acuerdo al procedimiento S-5.2. Control de registros (numeral 4.2.4 Control de Registros)
•• A pesar de contar con los objetivos del proceso y saber su ubicación y manejo, la gestión
de los mismos son ejecutados por terceros y el análisis de éstos no se realiza de manera
periódica (numeral 8.4 Análisis da datos)
•• Aunque el proceso conoce las acciones de mejora establecidas por el proceso, hay que
reforzar su ubicación y documentación y divulgarlos al interior de sus colaboradores. (numeral
8.5.1. Mejora Continua).
•• Dentro de los mecanismos para controlar la información necesaria para la elaboración de
los informes existe el formato FS-5.1.4 Listado de préstamo distribución de documentos
internos y externos, diligenciado por el coordinador del proyecto y el cual tiene conocimiento
de ello, hay que reforzar su total diligenciamiento para comprobar la verificación de esta
actividad. (numeral 7.5.5. Preservación del producto)
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA
COLOMBIA S.A.S DISPOSICIONES
GENERALES
• ESTRUCTURAR LOS SITIOS DE SHARE POINT DE LAS ÁREAS CORPORATIVAS,
CON LAS SERIES, SUBSERIES Y TIPOS DOCUMENTALES DE ACUERDO A LA TRD.
• REVISAR Y ACTUALIZAR DEL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE REGISTROS DE
ACUERDO CON LAS TRD.
• IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DOCUMENTAL DEL EXPEDIENTE DE
PROYECTOS.
• SOCIALIZAR E IMPLEMENTAR EL FLUJO DE TRABAJO DE EDICIÓN DE TEXTOS
DONDE CONTROLAN LOS TIEMPOS DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN A
EDICIÓN Y LA FECHA DE ENTREGA AL CLIENTE, IDENTIFICANDO LOS
REPROCESOS QUE SE GENERAN EN LA ACTIVIDAD.
• APROBACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS TRD
PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA
COLOMBIA S.A.S DISPOSICIONES
GENERALES
Observación: Se solicitó modificación de Alcance:
“Consultoría en Gerencia de Proyectos, Socio ambiental,
Estudios y diseños de Ingeniería Civil, Supervisión técnica,
HSE y Social.
Sistema Evaluado: NTC ISO 9001:2008
Fecha de realización: 24/01/2014
Tipo de Auditoría: Seguimiento
Serie: 97
1. Identificar mecanismos que les permita medir la gestión entre los procesos de manera que se pueda
evaluar el desempeño de estos de acuerdo a su cooperación para con los procesos involucrados.
2. Asegurar que se mide la gestión de los procesos internamente que les permita medir el compromiso
de cooperación de los diferentes procesos que hacen parte de la presentación de las propuestas para
los clientes.
3. Asegurar que producto del desempeño del proceso comercial, se pueda entregar información a los
procesos de operación, luego de la adjudicación de los contratos, porque les permite ofrecer datos
muy significativos detectados durante el montaje de la propuesta.
4. Asegurar que se da cumplimiento de los acuerdos de servicios para con el proceso comercial, de
manera que siempre haya vigencia en estos compromisos.
5. Definir claramente los criterios de evaluación de los proveedores de acuerdo a la duración del
servicio prestado.
6. Asegurar que se determinen rubros de imprevistos para la ejecución de no conformidades que
puedan surgir por auditorías internas.
7. Lograr estructurar el proceso de crecimiento desde el punto de vista de formación de personal para
lograr asegurar que se tiene el personal con la competencia necesaria para lograr demostrar las
necesidades requeridas por entornos generales.
8. Asegurar que se sensibiliza a los proveedores especialistas cuando se requiere flexibilidad para dar
cumplimiento a los requisitos de los clientes.
9. Lograr que en el acta de resumen de reunión, se definen en todos los casos las fechas de
compromiso en caso de requerirse modificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicionPlan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicioncostosyauditorias
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Leobardo Ortiz
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónLeandro Nicenboim
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
Marife Montes
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
laurareales7
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadCharly Vega
 
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Sgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completoSgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completo
Maria Cisneros
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
Julio César Gutiérrez Bernal
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
Daniel Castillo
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
HernndezMartnezBeren
 
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregableMemorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
LORENAGRIJALBALEON
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Alexander Guanipa
 
Caracterización Compras y Contratacion
Caracterización Compras y ContratacionCaracterización Compras y Contratacion
Caracterización Compras y Contratacion
buenasnuevascbi
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 

La actualidad más candente (20)

Plan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicionPlan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicion
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la dirección
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidad
 
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
 
Sgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completoSgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completo
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
 
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregableMemorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
 
Procedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continuaProcedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continua
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
 
Caracterización Compras y Contratacion
Caracterización Compras y ContratacionCaracterización Compras y Contratacion
Caracterización Compras y Contratacion
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 

Similar a Plan de mejoramiento antea colombia

Auditor interno tecsup
Auditor interno tecsupAuditor interno tecsup
Auditor interno tecsup
jaimelunaatamari
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
Dalila Castañeda
 
formato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docx
formato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docxformato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docx
formato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docx
estefanyvargas12
 
Check_List_ISO_9001_1675272888.pdf
Check_List_ISO_9001_1675272888.pdfCheck_List_ISO_9001_1675272888.pdf
Check_List_ISO_9001_1675272888.pdf
Claudia Barriga
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
AnyiPardo1
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
La auditoría interna (diapositivas)
La auditoría interna (diapositivas)La auditoría interna (diapositivas)
La auditoría interna (diapositivas)Arsenio Lopez
 
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
LB Consultor
 
Auditoriadesistemas
AuditoriadesistemasAuditoriadesistemas
Auditoriadesistemasgrangurusv
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
Anady Guzman Montemayor
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008
elizabeth moncayo
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
ProGobernabilidad Perú
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
Viviana Rojas Rodriguez
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Mairon Andujar
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesosrgrados
 
Planeacion auditoria 2
Planeacion auditoria  2Planeacion auditoria  2
Planeacion auditoria 2olga7arias4
 
Planeacion auditoria 2
Planeacion auditoria  2Planeacion auditoria  2
Planeacion auditoria 2olga7arias4
 
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]MAU030588
 

Similar a Plan de mejoramiento antea colombia (20)

Auditor interno tecsup
Auditor interno tecsupAuditor interno tecsup
Auditor interno tecsup
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
 
formato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docx
formato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docxformato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docx
formato taller realizacionauditoriainterna 3UNIDAD.docx
 
Check_List_ISO_9001_1675272888.pdf
Check_List_ISO_9001_1675272888.pdfCheck_List_ISO_9001_1675272888.pdf
Check_List_ISO_9001_1675272888.pdf
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
La auditoría interna (diapositivas)
La auditoría interna (diapositivas)La auditoría interna (diapositivas)
La auditoría interna (diapositivas)
 
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
Mejora del proceso de ADQUISICIONES (Compras) desde “As is” hasta “To be”
 
Auditoriadesistemas
AuditoriadesistemasAuditoriadesistemas
Auditoriadesistemas
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
 
Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
 
Planeacion auditoria 2
Planeacion auditoria  2Planeacion auditoria  2
Planeacion auditoria 2
 
Planeacion auditoria 2
Planeacion auditoria  2Planeacion auditoria  2
Planeacion auditoria 2
 
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Plan de mejoramiento antea colombia

  • 1. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S SOMAC •Fortalecer procedimientos que garanticen el conocimiento y el cumplimiento en cuanto a políticas, objetivos y manual de calidad en la organización como lo indica el numeral 4.1 Requisitos Generales. •Aunque existe el procedimiento de Comunicación Interna, esta no está siendo eficaz en el sistema de Calidad 5.5.3 Comunicación Interna. •Las acciones correctivas solo son manifestadas por las auditorías internas, es necesario reforzar el procedimiento como lo indica la norma ISO 9001 8.5.2 Acción Correctiva. •A pesar de que el proceso no reporta acciones preventivas, hay que incentivar su reporte dentro del proceso apoyado en el procedimiento S-5.3 Acciones correctivas y preventivas (numeral 8.5.3. Acciones preventivas).
  • 2. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S GESTION HUMANA • OPTIMIZAR TODOS LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO FRENTE AL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS (S-5.1.) ESTABLECIDO EN LA COMPAÑÍA.(NUMERAL 4.2.3. CONTROL DE DOCUMENTOS) • A PESAR DE CONOCER LOS REGISTROS APROPIADOS DE FORMACIÓN, EDUCACIÓN, HABILIDADES Y EXPERIENCIA HAY QUE REFORZAR SU ARCHIVO Y ACTUALIZACIÓN.(NUMERAL 6.2.2. LITERAL E) • AUNQUE EL PROCESO CONOCE QUE EXISTEN MEDICIONES DENTRO DE ÉL, HAY QUE REFORZAR EL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN Y PLANES DE ACCIÓN COMO SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN HUMANA. (NUMERAL 8.2.3. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS) • EL PROCESO DEMUESTRA CONOCIMIENTO SOBRE SUS MEJORAS INTERNAS, SALVO SU DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MISMAS (NUMERAL 8.5.1. MEJORA CONTINUA).
  • 3. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S ESTRATEGICO • A pesar de conocer los registros del proceso hay que reforzar su ubicación en concordancia con el procedimiento S-5.2 control de registros, existente en la compañía. (numeral 4.2.4. Control de registros). • Aunque se demuestra medición de los indicadores para dar seguimiento y control al interior del proceso hay que documentar la información de manera oportuna cumpliendo con las periodicidades establecidas. (numeral 8.4. Análisis de datos)
  • 4. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S FINANCIERA • Incentivar el conocimiento de las responsabilidades y autoridades al interior del proceso con el apoyo de Gestión Humana. (5.5.1. Responsabilidad y autoridad). • Incluir dentro del sistema de gestión los documentos del proceso frente al procedimiento de control de documentos internos y externos (S-5.1.) establecido en la compañía. Y lograr optimizar su operación (numeral 4.2.3. Control de Documentos) • Conocer todos los registros que maneja el proceso para mantener su control y seguimiento de acuerdo al procedimiento S-5.2. Control de registros (numeral 4.2.4 Control de Registros) • A pesar de que el proceso no reporta acciones preventivas, hay que incentivar su reporte dentro del proceso apoyados en el procedimiento S-5.3 Acciones correctivas y preventivas (numeral 8.5.3. Acciones preventivas) • Conocer por parte de todos los integrantes del proceso la documentación de las mejoras continuas y evidenciar sus seguimientos. (numeral 8.5.1. Mejora Continua) • A pesar de conocer las acciones correctivas del proceso, hace falta incentivar su cierre a fin de que las causas de las no conformidades no vuelvan a presentarse. (numeral 8.5.2 Acción correctiva
  • 5. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S COMERCIAL • Documentar las acciones de mejora descritas por el proceso comercial como la divulgación del informe ESCENE a todos los colaboradores y la implementación de un software para las actividades de mercadeo. (numeral 8.5.1. Mejora Continua) • A pesar que dentro del proceso periódicamente se realiza medición de las actividades con el cliente, dentro del proceso, los indicadores de gestión referentes a los meses de Noviembre y Diciembre no están reportados impidiendo su análisis para optar por acciones que mejoren la gestión del proceso.(numeral 8.4 Análisis de datos) • Incrementar la documentación de acciones preventivas para el proceso. (numeral 8.5.3. Acciones Preventivas)
  • 6. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S RECURSOS • A pesar de manejar los registros del proceso adecuadamente hace falta reforzar el conocimiento y verificación de todos los registros que maneja el proceso y controlarlos de acuerdo al procedimiento S-5.2. Control de registros (numeral 4.2.4 Control de Registros) • Aunque el proceso conoce las acciones de mejora establecidas por el proceso, hay que reforzar su ubicación y documentación y divulgarlos al interior de sus colaboradores. (numeral 8.5.1. Mejora Continua). • Apoyar con Gestión Humana el conocimiento de las responsabilidades y autoridades del proceso frente al sistema de gestión (5.1. Responsabilidad y Autoridad).
  • 7. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S CONTABILIDAD • Optimizar los documentos del proceso frente al procedimiento de control de documentos internos y externos (S-5.1.) establecido en la compañía.(numeral 4.2.3. Control de Documentos) • Conocer todos los registros que maneja el proceso para mantener su control y seguimiento (numeral 4.2.4 Control de Registros) • Reforzar el conocimiento de las Políticas de la compañía dentro del proceso (numeral 5.3 Política de la Calidad literal d) • Dar a conocer dentro del proceso los objetivos frente al sistema de calidad y las respectivas mediciones de los mismos.(numeral 5.4.1. Objetivos de Calidad) • Conocer en apoyo con Gestión Humana las diferentes responsabilidades y autoridades frente al sistema de gestión. (5.5.1. Responsabilidad y autoridad) • Conocer por parte de todos los integrantes de Gestión Contable las acciones de mejora del proceso. (numeral 8.5.1. Mejora Continua)
  • 8. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S OPERACIONES •• A pesar de manejar los registros del proceso adecuadamente hace falta reforzar el conocimiento y verificación de todos los registros que maneja el proceso y controlarlos de acuerdo al procedimiento S-5.2. Control de registros (numeral 4.2.4 Control de Registros) •• A pesar de contar con los objetivos del proceso y saber su ubicación y manejo, la gestión de los mismos son ejecutados por terceros y el análisis de éstos no se realiza de manera periódica (numeral 8.4 Análisis da datos) •• Aunque el proceso conoce las acciones de mejora establecidas por el proceso, hay que reforzar su ubicación y documentación y divulgarlos al interior de sus colaboradores. (numeral 8.5.1. Mejora Continua). •• Dentro de los mecanismos para controlar la información necesaria para la elaboración de los informes existe el formato FS-5.1.4 Listado de préstamo distribución de documentos internos y externos, diligenciado por el coordinador del proyecto y el cual tiene conocimiento de ello, hay que reforzar su total diligenciamiento para comprobar la verificación de esta actividad. (numeral 7.5.5. Preservación del producto)
  • 9. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S DISPOSICIONES GENERALES • ESTRUCTURAR LOS SITIOS DE SHARE POINT DE LAS ÁREAS CORPORATIVAS, CON LAS SERIES, SUBSERIES Y TIPOS DOCUMENTALES DE ACUERDO A LA TRD. • REVISAR Y ACTUALIZAR DEL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE REGISTROS DE ACUERDO CON LAS TRD. • IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DOCUMENTAL DEL EXPEDIENTE DE PROYECTOS. • SOCIALIZAR E IMPLEMENTAR EL FLUJO DE TRABAJO DE EDICIÓN DE TEXTOS DONDE CONTROLAN LOS TIEMPOS DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN A EDICIÓN Y LA FECHA DE ENTREGA AL CLIENTE, IDENTIFICANDO LOS REPROCESOS QUE SE GENERAN EN LA ACTIVIDAD. • APROBACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS TRD
  • 10. PLAN DE MEJORAMIENTO SGC ANTEA COLOMBIA S.A.S DISPOSICIONES GENERALES Observación: Se solicitó modificación de Alcance: “Consultoría en Gerencia de Proyectos, Socio ambiental, Estudios y diseños de Ingeniería Civil, Supervisión técnica, HSE y Social. Sistema Evaluado: NTC ISO 9001:2008 Fecha de realización: 24/01/2014 Tipo de Auditoría: Seguimiento Serie: 97 1. Identificar mecanismos que les permita medir la gestión entre los procesos de manera que se pueda evaluar el desempeño de estos de acuerdo a su cooperación para con los procesos involucrados. 2. Asegurar que se mide la gestión de los procesos internamente que les permita medir el compromiso de cooperación de los diferentes procesos que hacen parte de la presentación de las propuestas para los clientes. 3. Asegurar que producto del desempeño del proceso comercial, se pueda entregar información a los procesos de operación, luego de la adjudicación de los contratos, porque les permite ofrecer datos muy significativos detectados durante el montaje de la propuesta. 4. Asegurar que se da cumplimiento de los acuerdos de servicios para con el proceso comercial, de manera que siempre haya vigencia en estos compromisos. 5. Definir claramente los criterios de evaluación de los proveedores de acuerdo a la duración del servicio prestado. 6. Asegurar que se determinen rubros de imprevistos para la ejecución de no conformidades que puedan surgir por auditorías internas. 7. Lograr estructurar el proceso de crecimiento desde el punto de vista de formación de personal para lograr asegurar que se tiene el personal con la competencia necesaria para lograr demostrar las necesidades requeridas por entornos generales. 8. Asegurar que se sensibiliza a los proveedores especialistas cuando se requiere flexibilidad para dar cumplimiento a los requisitos de los clientes. 9. Lograr que en el acta de resumen de reunión, se definen en todos los casos las fechas de compromiso en caso de requerirse modificación.