SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
2
¿Qué es Construye T?
• Es un programa de la Subsecretaría de
Educación Media Superior que se implementa
con el apoyo del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD)
• Busca desarrollar habilidades
socioemocionales en los estudiantes y así
mejorar el ambiente escolar
• Es el programa más grande a nivel mundial para
adolescentes en este tema: actualmente está en
4 mil planteles Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
3
Estrategias de Construye T
1. Capacita a maestros y directivos
• Habilidades socioemocionales
• Ambiente escolar
2. Acompaña a las escuelas en la gestión
del ambiente escolar
• Visitas a planteles
• Guías de apoyo
3. Difunde materiales innovadores
• Fichas de actividades + videos + talleres
virtuales
• El Programa busca incidir directamente en la
educación integral de los estudiantes del nivel
medio superior y, de manera indirecta, en la
prevención de conductas de riesgo:
• La violencia
• Las adicciones o el embarazo no deseado…
Que pueden truncar su trayectoria educativa.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
EL APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL
Es la capacidad del joven para enfrentar de
manera POSITIVA Y ASERTIVA los distintos
riesgos a los que se enfrenta por su edad, su
contexto familiar, su condición socioeconómica y
las circunstancias de la vida en general.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
¿A QUIÉNES SE DIRIGE?
Directores
Docentes
Estudiantes
Planteles públicos
federales y estatales del
nivel medio superior
Tanto rurales como
urbanos en las 32
entidades federativas
del país
A estudiantes entre las edades de 15 y 18
años aproximadamente, que cursan la
modalidad escolarizada.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Habilidades Socioemocionales
• 1.- Las habilidades socioemocionales son herramientas a través de las
cuales las personas pueden:
• 2.- Precisamente por lo anterior, y considerando las mejores prácticas
internacionales, el desarrollo de habilidades socioemocionales se
posiciona como una estrategia integral para prevenir conductas de riesgo,
reducir la violencia escolar, y empoderar a los jóvenes para que tomen
decisiones de manera asertiva y responsable.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
• 3.- Las habilidades socioemocionales son
fundamentales para el desarrollo de los jóvenes
porque: Se asocian con trayectorias académicas,
personales y laborales más exitosas: los estudios
demuestran que en el largo plazo estas
habilidades se asocian con menor probabilidad
de desempleo, encarcelamiento, o divorcio.
• Se asocian con un mayor y mejor aprendizaje: el
desarrollo de habilidades socioemocionales
contribuye a desarrollar más habilidades, tanto
cognitivas como socioemocionales, creando
círculos virtuosos.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
4.- La escuela resulta un lugar ideal para formar
este tipo de habilidades considerando que:
• Los estudiantes pasan gran parte de su tiempo
en la escuela.
• La comunidad escolar representa una
sociedad en donde es posible desarrollar en la
práctica habilidades como el trabajo en
equipo o la empatía.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
• 5.- Las habilidades socioemocionales se pueden
continuar moldeando en la adolescencia, sobre
todo considerando que los jóvenes entre las
edades de 15 y 18 años se encuentran en pleno
proceso de desarrollo físico y emocional y
empiezan a tomar decisiones que marcarán el
resto de su vida.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
• 6.- Los estudiantes del nivel medio superior
expresan que se sienten desprotegidos. Según
datos de la Encuesta Nacional de Exclusión,
Intolerancia y Violencia 2013 (ENEIVEMS),
entre los estudiantes encuestados de escuelas
públicas del nivel medio superior.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
• 7.- Las habilidades socioemocionales no
buscan ni pueden erradicar las situaciones de
riesgo pero sí pueden moldear y transformar
las actitudes y conductas hacia esas
situaciones. Es decir, estas habilidades se
enfocan en empoderar a los estudiantes para
tomar las mejores decisiones para su vida,
conocerse mejor, desarrollar empatía por los
demás y relaciones positivas.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
• 8.- La particularidad de las habilidades
socioemocionales en el ámbito escolar radica
en que contribuyen a transformar, fortalecer
y mejorar las relaciones entre los miembros
de la comunidad: no sólo entre estudiantes y
docentes sino también entre los propios
estudiantes y los propios docentes.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
17
Qué trabaja Construye T
18 habilidades socioemocionales en 3 dimensiones
Conoce T
Autoconciencia
Autopercepción
Autoeficacia
Reconocimiento de emociones
Autorregulación
Manejo de emociones
Postergación de la gratificación
Tolerancia a la frustración
Determinación
Motivación de logro
Perseverancia
Manejo del estrés
Relaciona T
Conciencia social
Empatía
Escucha activa
Toma de perspectiva
Relación con los demás
Asertividad
Manejo de conflictos interpersonales
Comportamiento pro social
Elige T
Toma responsable
de decisiones
Generación de opciones
Pensamiento crítico
Análisis de consecuencias
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
18
Las habilidades socioemocionales
mejoran el aprendizaje
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
19
Acciones para desarrollar HSE
1.¡Ponerse la camiseta!
2.Apropiarse del este enfoque para la manera
relacionarse con los estudiantes y con otros
docentes.
3.Implementar este enfoque en el AULA y en la
ESCUELA
4.¡Utilizar los materiales disponibles!
No necesariamente es más trabajo, sino
fortalecer la práctica docente.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
MATERIALES PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
• Las infografías son documentos informativos sobre Construye T, sus
dimensiones y sus estrategias de implementación.
• Los videos proporcionan información general sobre los objetivos y el
funcionamiento del Programa.
• En los documentos de interés encontrarás información conceptual
sobre el programa y las habilidades socioemocionales, así como
guías y manuales para la implementación de estrategias destinadas
al fortalecimiento de la convivencia escolar.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
MATERIALES PARA EL DESARROLLO
SOCIOEMOCIONAL
• Las fichas de actividades están dirigidas a estudiantes,
docentes y directivos. Tienen el objetivo de desarrollar
habilidades socioemocionales en los integrantes de la
comunidad escolar a través de dinámicas sencillas de
llevar a cabo. Éstas se pueden realizar durante las clases
(en un “Momento Construye T”), en horas de tutorías u
orientación, en sesiones con otros integrantes de la
comunidad escolar y en espacios de reflexión
personal. ¿Cómo utilizar una ficha?
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
22
Objetivo
Concientizar sobre la importancia de:
1. Las HSE y el ambiente escolar para el
aprendizaje
2. La adopción e implementación de este
enfoque en los planteles
3. El uso regular de los materiales de
Construye T en el aula
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
¿Qué podemos hacer para
mejorar el aprendizaje?
23
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
24
Entender y manejar las
emociones propias
Establecer y alcanzar metas
positivas
Sentir y mostrar empatía hacia
los demás
Establecer y mantener
relaciones positivas
Tomar decisiones
responsablemente
Son herramientas de
vida que nos permiten
Se pueden
moldear en la
adolescencia
Las habilidades socioemocionales
Se pueden y
deben desarrollar
en la escuela
Representan una
inversión
redituable
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
25
¿Qué implica desarrollar
habilidades socioemocionales?
Las personas con habilidades socioemocionales
(sean estudiantes o adultos):
1. Identifican y trabajan sus emociones de forma positiva
2. Conocen sus fortalezas y debilidades
3. Toman decisiones más responsables
4. Resuelven problemas de manera pacífica y asertiva
5. Se comunican mejor
6. Saben pedir ayuda cuando la necesitan
7. Se relacionan mejor
8. Manejan mejor el estrés
9. Buscan superarse
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
26
Hacen la diferencia
Las habilidades socioemocionales se asocian con:
1. Mejor y más aprendizaje
2. Mejor desempeño académico
3. Mejor relación maestro-alumnos
4. Más equidad educativa
5. Mejores ingresos futuros
6. Menor probabilidad de conductas de riesgo
7. Mayor bienestar personal
8. ¡Más habilidades!
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
27
Transforman
el ambiente escolar
El Ambiente Escolar se refiere a:
Las relaciones entre los miembros de una escuela
 El ambiente donde se desarrolla el aprendizaje!
Preguntas importantes:
¿Qué tan bien se sienten los estudiantes en el aula y escuela?
¿Qué tan bien se sienten los maestros en la escuela?
OJO: Toda escuela tiene un ambiente escolar… el
problema es que no siempre es uno positivo
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
28
GRAN impacto
40 años después
COMUNIDAD:
Marginación
Pobreza
Delincuencia
Rezago educativo
MAYOR:
Educación
Empleabilidad
Ingreso
Bienestar
Salud
IGUAL:
Marginación
Pobreza
Delincuencia
Rezago educativo
HSE
Mismas
características
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
29
Las HSE y la docencia
Como docente, las HSE me ayudan a:
• Manejar mi estrés
• Mejorar mi gestión en el aula
• Mejorar la relación con mis estudiantes
• Generar un mejor ambiente para el
aprendizaje
• Ayudar a mis estudiantes a alcanzar sus
metas
• Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
¿Cómo podemos desarrollarlas
en educación media superior?
30
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
32
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
33
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
34
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
35
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Impacto
36
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Impacto
37
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Impacto
38
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Impacto
39
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
Impacto
40
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
41
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
42
43
44
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
45
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
46
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
47
48
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
HUMANIZAR EL APRENDIZAJE
• Momento Construye T
– Apertura de Clase
• Los estudiantes refieren que extrañan las clases con
momentos Construye T
• Consenso
• Invitarlos a visitar la pagina y que revisen las infografías
49
Información
Conocer Dominar
Aplicar ¿Qué hago yo?
HUMANIZAR EL APRENDIZAJE
• Momento Construye T
– Apertura de Clase
• Labor diaria del docente
• Favorece sus ECAS
• Desempeño académico
• Serán clases que enamoran
• Uso de materiales implementarios
– Académico
– Personal
50
¿Qué estoy Construyendo en mis Subsistemas, planteles, directivos, docentes,
estudiantes y padres de Familia?
Trayecto académico con Construye T
51
SERVICIO
USUARIO
DESARROLLO
ACADEMICO
HOY-FUTURO
CAMPO
LABORAL
IMPACTO EN
EL
APRENDIZAJE
RELACION
COGNITIVA -
EMOCIONAL
COMPORAMIENTO
Nuevas generaciones y podrían
ser nuestros hijos nietos … Ponerme la camiseta
Links de acceso• Talleres virtuales:
– http://www.construye-t.org.mx/inicio/talleres-virtuales
• HSE
– http://www.construye-t.org.mx/inicio/hse
• Materiales para el desarrollo socioemocional
– http://www.construye-t.org.mx/inicio/materiales
• Ambiente Escolar
– http://www.construye-t.org.mx/inicio/ambiente
• Calendario de trabajo para el desarrollo de habilidades
socioemocionales en los planteles
– http://www.construye-t.org.mx/inicio/calendario
52
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.
• Las habilidades socioemocionales de Construye T
se organizan en tres dimensiones, cada una
conformada por:
• habilidades generales, las cuales, a su vez, se
integran por habilidades específicas.
• El desarrollo de estas habilidades permite tener
un mejor manejo en general de las emociones,
enfocándolas a la consecución de nuestro
bienestar y al de la comunidad de la que somos
parte.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
• Los Acuerdos de Convivencia de Construye T
son herramientas que nos ayudan a manejar y
ejercitar nuestras habilidades
socioemocionales para crear un ambiente
seguro, cómodo y afectivo, propicio para
nuestro sano desarrollo individual y colectivo
http://www.construye-t.org.mx
98
¡Gracias!
www.sems.gob.mx/construyet
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier Bindu Dadlani
Dossier Bindu DadlaniDossier Bindu Dadlani
Dossier Bindu Dadlani
Bindu Dadlani
 
Inteligencia Emocional en el Aula
Inteligencia Emocional en el AulaInteligencia Emocional en el Aula
Inteligencia Emocional en el Aula
LoretoRo
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteIsabel Ibarrola
 
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
NA#GROW
 
Responsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionalesResponsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionales
MileidyNogueraM
 
Ebook inteligencia emocional
Ebook inteligencia emocionalEbook inteligencia emocional
Ebook inteligencia emocional
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesEnfoque Dental
 
Un líder de impacto
Un líder de impactoUn líder de impacto
Un líder de impacto
Marcelo Bulk
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
Luis José
 
Infotecnologia4
Infotecnologia4Infotecnologia4
Infotecnologia4
Maria De Los Santos
 
Ensayo jose ivan valdez
Ensayo jose ivan valdezEnsayo jose ivan valdez
Ensayo jose ivan valdez
Ivan Valdez
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
Yolanda Martinez Urbina ★
 
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicadaManual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Ricardo Gómez Vecchio
 
¿Qué es Coaching?
¿Qué es Coaching?¿Qué es Coaching?
¿Qué es Coaching?
Business Coaching School
 
Orientación socio laboral en entornos multiculturales
Orientación socio laboral en entornos multiculturalesOrientación socio laboral en entornos multiculturales
Orientación socio laboral en entornos multiculturales
Yolanda Martinez Urbina ★
 
Proyecto de vida y de carrera
Proyecto de vida y de carreraProyecto de vida y de carrera
Proyecto de vida y de carrera
ShariIslasGonzlez
 

La actualidad más candente (18)

Dossier Bindu Dadlani
Dossier Bindu DadlaniDossier Bindu Dadlani
Dossier Bindu Dadlani
 
Inteligencia Emocional en el Aula
Inteligencia Emocional en el AulaInteligencia Emocional en el Aula
Inteligencia Emocional en el Aula
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
 
Responsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionalesResponsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionales
 
Ebook inteligencia emocional
Ebook inteligencia emocionalEbook inteligencia emocional
Ebook inteligencia emocional
 
Proyecto de la ie
Proyecto de la ieProyecto de la ie
Proyecto de la ie
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
 
Un líder de impacto
Un líder de impactoUn líder de impacto
Un líder de impacto
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
 
Infotecnologia4
Infotecnologia4Infotecnologia4
Infotecnologia4
 
Ensayo jose ivan valdez
Ensayo jose ivan valdezEnsayo jose ivan valdez
Ensayo jose ivan valdez
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
 
Lenguaje de impacto
Lenguaje de impactoLenguaje de impacto
Lenguaje de impacto
 
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicadaManual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
 
¿Qué es Coaching?
¿Qué es Coaching?¿Qué es Coaching?
¿Qué es Coaching?
 
Orientación socio laboral en entornos multiculturales
Orientación socio laboral en entornos multiculturalesOrientación socio laboral en entornos multiculturales
Orientación socio laboral en entornos multiculturales
 
Proyecto de vida y de carrera
Proyecto de vida y de carreraProyecto de vida y de carrera
Proyecto de vida y de carrera
 

Destacado

Advertisement Photographs From AT&T Mobile by Andric Liubodrag
Advertisement Photographs From AT&T Mobile by  Andric Liubodrag Advertisement Photographs From AT&T Mobile by  Andric Liubodrag
Advertisement Photographs From AT&T Mobile by Andric Liubodrag
Makala D.
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
jefferson314
 
Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)
Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)
Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)Rick Carney
 
Корінь О.В.
Корінь О.В.Корінь О.В.
Корінь О.В.
Olena Korin
 
中国书法绘画故事--国博穿越记
中国书法绘画故事--国博穿越记中国书法绘画故事--国博穿越记
中国书法绘画故事--国博穿越记
Ping Wu
 
Ian Grierson 28 April 2008
Ian Grierson 28 April 2008Ian Grierson 28 April 2008
Ian Grierson 28 April 2008Ian Grierson
 
Mision y visión ciencias medicas
Mision y visión ciencias medicasMision y visión ciencias medicas
Mision y visión ciencias medicas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
abernalg
 
Modelos y programas educativos
Modelos y programas educativosModelos y programas educativos
Modelos y programas educativos
didáctica usc
 
Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016
Briantgs
 
Sns workshop 03
Sns workshop 03Sns workshop 03
Sns workshop 03
창열 이
 
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ARTESANÍAS WAYUU
 
Pdf piso 8
Pdf piso 8Pdf piso 8
CRONOGRAMA nivela fest1
CRONOGRAMA  nivela fest1CRONOGRAMA  nivela fest1
CRONOGRAMA nivela fest1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
Jairo_Danilo Simba
 
Construye-T
Construye-TConstruye-T
Construye-T
CBTIS 120
 
VR/AR tehnologije, MAO, 7.3.2016
VR/AR  tehnologije, MAO, 7.3.2016VR/AR  tehnologije, MAO, 7.3.2016
VR/AR tehnologije, MAO, 7.3.2016
Žiga Pavlovič
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
Christian Mendoza Galarza
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolLeonher
 

Destacado (20)

Advertisement Photographs From AT&T Mobile by Andric Liubodrag
Advertisement Photographs From AT&T Mobile by  Andric Liubodrag Advertisement Photographs From AT&T Mobile by  Andric Liubodrag
Advertisement Photographs From AT&T Mobile by Andric Liubodrag
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)
Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)
Datapro Case Study - ABB Power Generation (1994)
 
Корінь О.В.
Корінь О.В.Корінь О.В.
Корінь О.В.
 
中国书法绘画故事--国博穿越记
中国书法绘画故事--国博穿越记中国书法绘画故事--国博穿越记
中国书法绘画故事--国博穿越记
 
Ian Grierson 28 April 2008
Ian Grierson 28 April 2008Ian Grierson 28 April 2008
Ian Grierson 28 April 2008
 
Matema
MatemaMatema
Matema
 
Mision y visión ciencias medicas
Mision y visión ciencias medicasMision y visión ciencias medicas
Mision y visión ciencias medicas
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Modelos y programas educativos
Modelos y programas educativosModelos y programas educativos
Modelos y programas educativos
 
Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016
 
Sns workshop 03
Sns workshop 03Sns workshop 03
Sns workshop 03
 
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
 
Pdf piso 8
Pdf piso 8Pdf piso 8
Pdf piso 8
 
CRONOGRAMA nivela fest1
CRONOGRAMA  nivela fest1CRONOGRAMA  nivela fest1
CRONOGRAMA nivela fest1
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
 
Construye-T
Construye-TConstruye-T
Construye-T
 
VR/AR tehnologije, MAO, 7.3.2016
VR/AR  tehnologije, MAO, 7.3.2016VR/AR  tehnologije, MAO, 7.3.2016
VR/AR tehnologije, MAO, 7.3.2016
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 

Similar a Programa Federal Construye t México

Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Patry Gonzalez
 
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentesLos colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
diego arbelaez
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Nydia Paniagua Austria
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
FranciscoMartinez578
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
gonzaloflorian1
 
La verdad legítima del amor
La verdad legítima del amorLa verdad legítima del amor
La verdad legítima del amor
ProyectosE
 
Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.
Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.
Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.
angellina331
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
anamariapedraza
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
angellina331
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
Ángela Mancilla Molina
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
luiscordobalopez
 
PLAN TUT_3_B-2022.docx
PLAN TUT_3_B-2022.docxPLAN TUT_3_B-2022.docx
PLAN TUT_3_B-2022.docx
AlfredoGamboaMendoza1
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMamen Gomez Gomez
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Mineducyt El Salvador
 

Similar a Programa Federal Construye t México (20)

Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
 
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentesLos colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE TUTORIA DE AULA PARA I.E. DE EDUCACIÓN BÁSICA
 
La verdad legítima del amor
La verdad legítima del amorLa verdad legítima del amor
La verdad legítima del amor
 
Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.
Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.
Presentación Psicoactivos.....Autodestrucción latente.
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
 
Exposición grupo 3
Exposición grupo 3Exposición grupo 3
Exposición grupo 3
 
PLAN TUT_3_B-2022.docx
PLAN TUT_3_B-2022.docxPLAN TUT_3_B-2022.docx
PLAN TUT_3_B-2022.docx
 
Monografico sobre educacion
Monografico sobre educacionMonografico sobre educacion
Monografico sobre educacion
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 

Más de Nydia Paniagua Austria

Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17
Nydia Paniagua Austria
 
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIADesarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIACARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIAPLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 

Más de Nydia Paniagua Austria (6)

Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17
 
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIADesarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIACARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIAPLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Programa Federal Construye t México

  • 1. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 2. 2 ¿Qué es Construye T? • Es un programa de la Subsecretaría de Educación Media Superior que se implementa con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) • Busca desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes y así mejorar el ambiente escolar • Es el programa más grande a nivel mundial para adolescentes en este tema: actualmente está en 4 mil planteles Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 3. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México. 3 Estrategias de Construye T 1. Capacita a maestros y directivos • Habilidades socioemocionales • Ambiente escolar 2. Acompaña a las escuelas en la gestión del ambiente escolar • Visitas a planteles • Guías de apoyo 3. Difunde materiales innovadores • Fichas de actividades + videos + talleres virtuales
  • 4. • El Programa busca incidir directamente en la educación integral de los estudiantes del nivel medio superior y, de manera indirecta, en la prevención de conductas de riesgo: • La violencia • Las adicciones o el embarazo no deseado… Que pueden truncar su trayectoria educativa. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 5. EL APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL Es la capacidad del joven para enfrentar de manera POSITIVA Y ASERTIVA los distintos riesgos a los que se enfrenta por su edad, su contexto familiar, su condición socioeconómica y las circunstancias de la vida en general. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 6. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 7. ¿A QUIÉNES SE DIRIGE? Directores Docentes Estudiantes Planteles públicos federales y estatales del nivel medio superior Tanto rurales como urbanos en las 32 entidades federativas del país A estudiantes entre las edades de 15 y 18 años aproximadamente, que cursan la modalidad escolarizada. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 8. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 9. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 10. Habilidades Socioemocionales • 1.- Las habilidades socioemocionales son herramientas a través de las cuales las personas pueden: • 2.- Precisamente por lo anterior, y considerando las mejores prácticas internacionales, el desarrollo de habilidades socioemocionales se posiciona como una estrategia integral para prevenir conductas de riesgo, reducir la violencia escolar, y empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones de manera asertiva y responsable. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 11. • 3.- Las habilidades socioemocionales son fundamentales para el desarrollo de los jóvenes porque: Se asocian con trayectorias académicas, personales y laborales más exitosas: los estudios demuestran que en el largo plazo estas habilidades se asocian con menor probabilidad de desempleo, encarcelamiento, o divorcio. • Se asocian con un mayor y mejor aprendizaje: el desarrollo de habilidades socioemocionales contribuye a desarrollar más habilidades, tanto cognitivas como socioemocionales, creando círculos virtuosos. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 12. 4.- La escuela resulta un lugar ideal para formar este tipo de habilidades considerando que: • Los estudiantes pasan gran parte de su tiempo en la escuela. • La comunidad escolar representa una sociedad en donde es posible desarrollar en la práctica habilidades como el trabajo en equipo o la empatía. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 13. • 5.- Las habilidades socioemocionales se pueden continuar moldeando en la adolescencia, sobre todo considerando que los jóvenes entre las edades de 15 y 18 años se encuentran en pleno proceso de desarrollo físico y emocional y empiezan a tomar decisiones que marcarán el resto de su vida. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 14. • 6.- Los estudiantes del nivel medio superior expresan que se sienten desprotegidos. Según datos de la Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia 2013 (ENEIVEMS), entre los estudiantes encuestados de escuelas públicas del nivel medio superior. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 15. • 7.- Las habilidades socioemocionales no buscan ni pueden erradicar las situaciones de riesgo pero sí pueden moldear y transformar las actitudes y conductas hacia esas situaciones. Es decir, estas habilidades se enfocan en empoderar a los estudiantes para tomar las mejores decisiones para su vida, conocerse mejor, desarrollar empatía por los demás y relaciones positivas. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 16. • 8.- La particularidad de las habilidades socioemocionales en el ámbito escolar radica en que contribuyen a transformar, fortalecer y mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad: no sólo entre estudiantes y docentes sino también entre los propios estudiantes y los propios docentes. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 17. 17 Qué trabaja Construye T 18 habilidades socioemocionales en 3 dimensiones Conoce T Autoconciencia Autopercepción Autoeficacia Reconocimiento de emociones Autorregulación Manejo de emociones Postergación de la gratificación Tolerancia a la frustración Determinación Motivación de logro Perseverancia Manejo del estrés Relaciona T Conciencia social Empatía Escucha activa Toma de perspectiva Relación con los demás Asertividad Manejo de conflictos interpersonales Comportamiento pro social Elige T Toma responsable de decisiones Generación de opciones Pensamiento crítico Análisis de consecuencias Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 18. 18 Las habilidades socioemocionales mejoran el aprendizaje Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 19. 19 Acciones para desarrollar HSE 1.¡Ponerse la camiseta! 2.Apropiarse del este enfoque para la manera relacionarse con los estudiantes y con otros docentes. 3.Implementar este enfoque en el AULA y en la ESCUELA 4.¡Utilizar los materiales disponibles! No necesariamente es más trabajo, sino fortalecer la práctica docente. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 20. MATERIALES PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL • Las infografías son documentos informativos sobre Construye T, sus dimensiones y sus estrategias de implementación. • Los videos proporcionan información general sobre los objetivos y el funcionamiento del Programa. • En los documentos de interés encontrarás información conceptual sobre el programa y las habilidades socioemocionales, así como guías y manuales para la implementación de estrategias destinadas al fortalecimiento de la convivencia escolar. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 21. MATERIALES PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL • Las fichas de actividades están dirigidas a estudiantes, docentes y directivos. Tienen el objetivo de desarrollar habilidades socioemocionales en los integrantes de la comunidad escolar a través de dinámicas sencillas de llevar a cabo. Éstas se pueden realizar durante las clases (en un “Momento Construye T”), en horas de tutorías u orientación, en sesiones con otros integrantes de la comunidad escolar y en espacios de reflexión personal. ¿Cómo utilizar una ficha? Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 22. 22 Objetivo Concientizar sobre la importancia de: 1. Las HSE y el ambiente escolar para el aprendizaje 2. La adopción e implementación de este enfoque en los planteles 3. El uso regular de los materiales de Construye T en el aula Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 23. ¿Qué podemos hacer para mejorar el aprendizaje? 23 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 24. 24 Entender y manejar las emociones propias Establecer y alcanzar metas positivas Sentir y mostrar empatía hacia los demás Establecer y mantener relaciones positivas Tomar decisiones responsablemente Son herramientas de vida que nos permiten Se pueden moldear en la adolescencia Las habilidades socioemocionales Se pueden y deben desarrollar en la escuela Representan una inversión redituable Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 25. 25 ¿Qué implica desarrollar habilidades socioemocionales? Las personas con habilidades socioemocionales (sean estudiantes o adultos): 1. Identifican y trabajan sus emociones de forma positiva 2. Conocen sus fortalezas y debilidades 3. Toman decisiones más responsables 4. Resuelven problemas de manera pacífica y asertiva 5. Se comunican mejor 6. Saben pedir ayuda cuando la necesitan 7. Se relacionan mejor 8. Manejan mejor el estrés 9. Buscan superarse Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 26. 26 Hacen la diferencia Las habilidades socioemocionales se asocian con: 1. Mejor y más aprendizaje 2. Mejor desempeño académico 3. Mejor relación maestro-alumnos 4. Más equidad educativa 5. Mejores ingresos futuros 6. Menor probabilidad de conductas de riesgo 7. Mayor bienestar personal 8. ¡Más habilidades! Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 27. 27 Transforman el ambiente escolar El Ambiente Escolar se refiere a: Las relaciones entre los miembros de una escuela  El ambiente donde se desarrolla el aprendizaje! Preguntas importantes: ¿Qué tan bien se sienten los estudiantes en el aula y escuela? ¿Qué tan bien se sienten los maestros en la escuela? OJO: Toda escuela tiene un ambiente escolar… el problema es que no siempre es uno positivo Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 28. 28 GRAN impacto 40 años después COMUNIDAD: Marginación Pobreza Delincuencia Rezago educativo MAYOR: Educación Empleabilidad Ingreso Bienestar Salud IGUAL: Marginación Pobreza Delincuencia Rezago educativo HSE Mismas características Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 29. 29 Las HSE y la docencia Como docente, las HSE me ayudan a: • Manejar mi estrés • Mejorar mi gestión en el aula • Mejorar la relación con mis estudiantes • Generar un mejor ambiente para el aprendizaje • Ayudar a mis estudiantes a alcanzar sus metas • Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 30. ¿Cómo podemos desarrollarlas en educación media superior? 30 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 31. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 32. 32 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 33. 33 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 34. 34 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 35. 35 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 36. Impacto 36 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 37. Impacto 37 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 38. Impacto 38 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 39. Impacto 39 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 40. Impacto 40 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 41. 41 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 42. 42
  • 43. 43
  • 44. 44 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 45. 45 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 46. 46 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 47. 47
  • 48. 48 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 49. HUMANIZAR EL APRENDIZAJE • Momento Construye T – Apertura de Clase • Los estudiantes refieren que extrañan las clases con momentos Construye T • Consenso • Invitarlos a visitar la pagina y que revisen las infografías 49 Información Conocer Dominar Aplicar ¿Qué hago yo?
  • 50. HUMANIZAR EL APRENDIZAJE • Momento Construye T – Apertura de Clase • Labor diaria del docente • Favorece sus ECAS • Desempeño académico • Serán clases que enamoran • Uso de materiales implementarios – Académico – Personal 50 ¿Qué estoy Construyendo en mis Subsistemas, planteles, directivos, docentes, estudiantes y padres de Familia?
  • 51. Trayecto académico con Construye T 51 SERVICIO USUARIO DESARROLLO ACADEMICO HOY-FUTURO CAMPO LABORAL IMPACTO EN EL APRENDIZAJE RELACION COGNITIVA - EMOCIONAL COMPORAMIENTO Nuevas generaciones y podrían ser nuestros hijos nietos … Ponerme la camiseta
  • 52. Links de acceso• Talleres virtuales: – http://www.construye-t.org.mx/inicio/talleres-virtuales • HSE – http://www.construye-t.org.mx/inicio/hse • Materiales para el desarrollo socioemocional – http://www.construye-t.org.mx/inicio/materiales • Ambiente Escolar – http://www.construye-t.org.mx/inicio/ambiente • Calendario de trabajo para el desarrollo de habilidades socioemocionales en los planteles – http://www.construye-t.org.mx/inicio/calendario 52 Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. • Las habilidades socioemocionales de Construye T se organizan en tres dimensiones, cada una conformada por: • habilidades generales, las cuales, a su vez, se integran por habilidades específicas. • El desarrollo de estas habilidades permite tener un mejor manejo en general de las emociones, enfocándolas a la consecución de nuestro bienestar y al de la comunidad de la que somos parte.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. ACUERDOS DE CONVIVENCIA • Los Acuerdos de Convivencia de Construye T son herramientas que nos ayudan a manejar y ejercitar nuestras habilidades socioemocionales para crear un ambiente seguro, cómodo y afectivo, propicio para nuestro sano desarrollo individual y colectivo
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 98. 98 ¡Gracias! www.sems.gob.mx/construyet Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México.