SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre
María
Apellidos
De Los Santos Martínez
Matricula
201801460
Facilitador
Eusebio García Familia
Fecha
02/03/18
Tema
Conocimientos sobre la psicología educativa
LA CARRERA SPICOLOGIAEDUCATIVA
La psicología educativaes una rama de la psicología cuyo objetivo de estudios son las formas quese produce
al humano dentro del centro educativo.
ACTITUDES:
‐ Apertura, rigor y honestidad intelectual hacia el conocimiento.
‐ Respeto hacia la diversidad teórica.
‐ Respeto hacia las personastanto en su trato ordinario como en su desempeño profesional.
‐ Respeto hacia los grupos humanos.
‐ Respeto hacia la individualidad dela persona.
Responsabilidad en la toma de decisiones y en las formas de intervención profesional.
‐ Servicio.
VALORES:
‐ Autonomía y responsabilidad social
‐ Pluralismo
‐ Humanismo
Nivel 1. Reconvencional.
 Estadio 1. Moral heterónoma: Obediencia por temor al castigo (Infancia).
 Estadio 2. Moral individualista-instrumental: El intercambio por el premio (Infancia).
Nivel 2. Convencional.
 Estadio 3. Moral de acuerdo interpersonal: Se busca la aprobación de “los otros”
(Adolescencia).
 Estadio 4. Moral del orden social: La orientación de “institucional”, debe respetarse la autoridad
y el orden social preestablecido (Adolescencia)
Nivel 3. Post convencional.
 Estadio 5. Moral de los derechos humanos y del contrato social: A favor de los derechos
prioritarios “lo que sea mejor para la mayoría” (Adultez).
 Estadio 6. Moral de los principios éticos universales: Existen valores universales en los que
todas las sociedades deben estar de acuerdo. (Adultez).
Tipo de psicología educativa
La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo,
deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno de
estos
Como se aplica la psicología en la educación
La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que estudia los
procesos de cambio surgidos en la persona como fruto de su relación con instituciones educativas
formales o no (escuelas, familia, etc.)
Desarrollo La teoría del psicólogo suizo Jean Piaget, que señala distintas etapas del
desarrollo intelectual, postula que la capacidad intelectual es cualitativamente distinta en
las diferentes edades, y que el niño necesita de la interacción con el medio para adquirir
competencia intelectual. Esta teoría ha tenido una influencia esencial en la psicología de la
educación y en la pedagogía, afectando al diseño de los ambientes y los planes educativos, y al
desarrollo ido que comparten
Ventajas y desventajas de la psicología educativa
· Si eres constante, la carrera de psicología es sencillo. Esto no significa que no tendrás que
dedicarle tiempo, sino que con el ejercicio de la capacidad de atención, podrás retener información
de forma simple y te resultará más fácil repasar lo que has aprendido en las clases en los libros.
· La mayoría de los psicólogos tiene un buen posicionamiento económico y social. No implica que
trabajando poco tengas un buen pasar, sino que si trabajas duro y hallas tu lugar, siempre tendrás
un empleo que te permita subsistir y progresar.
· Podrás dedicarte al ámbito educativo y dedicarte exclusivamente a dar clases de materias
vinculadas a ella.
· Dentro de la carrera de psicología hay distintas especializaciones que puedes realizar durante el
cursado tradicional, en los últimos años, pudiendo optar después por posgrados pero sin que estos
sean imprescindibles para especializarte.
· Te incluirá en un entorno muy intelectual, del cual podrás aprender mucho más que meramente lo
que te enseñan en la carrera o lo que a ella respecta.
· Si te inscribes en la carrera para ser psicólogo y durante el primer año te das cuenta que no es lo
que quieres hacer verdaderamente, puedes cambiarte a otras y las materias cursadas
seguramente te servirán, ya que las iniciales suelen ser troncales para varias.
· Los psicólogos pueden hacer un gran aporte a la sociedad si se lo proponen, trabajando sobre
problemáticas específicas tales como las adicciones, la delincuencia.
. Psicología organizacional y Recursos Humanos
Los psicólogos pueden participar en las empresas realizando diferentes funciones, entre ellas, selección
de personal, formación o reducción del estrés laboral.
La psicología del marketing y del consumidor también puede pertenecer al área de psicología de las
organizaciones, y se encarga de realizar las investigaciones orientadas a crear servicios y productos
atractivos para el cliente. Asimismo, se encarga de establecer estrategias de comunicación que sean más
útiles, y hace esfuerzos para aportar conocimiento sobre NEUROMARKETING entre muchas otras
funciones.
OBJETIVO
Formar profesionales en psicología, con conocimientos acerca de los procesos psicológicos básicos y de los
fundamentos biológicos, antropológicos,sociales y culturales del comportamiento humano, con habilidades
para identificar los niveles de desarrollo psicológico de las personas,analizar las necesidades psicológicas y
así determinar la metodología de evaluación e intervención que sea pertinente para atender las demandas en
los diferentes ámbitos de desempeño profesional, con el propósito de contribuir al bienestar individual y
social, con actitudes de servicio y con una perspectiva ética, humanista y con responsabilidad social.
CONOCIMIENTOS:
‐ Los distintos modelos teóricos de la Psicología.
‐ Los distintos procesos psicológicos.
‐ Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico.
‐ Los fundamentos biológicos del comportamiento humano.
‐ La dimensión antropológica y social del ser humano y los factores históricos y culturales que intervienen en
su configuración psicológica.
‐ Los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos humanos.
‐ Distintos métodos de evaluación psicológica en los diferentes ámbitos de su aplicación
. ‐ Distintos métodos de intervención psicológica en los diferentes ámbitos de su aplicación.
‐ Diferentes posibilidades de aplicación de la psicología.
‐ Distintos métodos de investigación en el campo de la psicología
. ‐ Idioma inglés a nivel básico.
HABILIDADES:
‐ Analizar los distintos modelos teóricos de la psicología con el fin de evaluar s u consistencia.
‐ Diferenciar las características psicológicas de los sujetos para identificar su nivel de desarrollo.
‐ Relacionar los fundamentos biológicos, sociales y culturales con la finalidad de comprender y
contextualizar el comportamiento humano.
‐ Trabajar con grupos con la finalidad de eficiente las relaciones infra e intergrupales
. ‐ Aplicar eficazmente distintos métodos de evaluación psicológica con la finalidad de identificar el nivel de
desarrollo en las personas.
‐ Aplicar eficazmente distintos métodos de intervención psicológica en diferentes niveles de desarrollo a fin
de respondera las demandas de
las personas .
Bibliografía
https://definicion.de/psicologia-educativa/
https://www.google.com.do/s
https://www.youtube.com/watch?v=DzeMOoC83Ck
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2007b/288/46.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=qUzEwgNxQZw
http://www.juntadeandalucia.es/averr
Anexos
‐ Elaborar reportes de evaluación e intervención, claros y precisos, para facilitar su comprensión y uso
profesional
Recurso y contenidos que comparten blog y wiki
Web 1.0
_ pagina estáticas para el usuario que la visita
-el uso de framesets o marcos
- extensión propios HTML como es parpadeo de máquinas, etiquetas introducidas durante la
guerra de los navegadores
_ libros de visitas en líneas o GUESTOOK
-botones GIT
_formularios HTML enviados en mail
Web 2.0
-Web es una plataforma la información es lo que se mueve el internet
-Los efectos del internet son a su vez motivados por la participación
-La distinta característica de la red puede desarrollarse de manera independiente.
En el blog seleccionado
-plataforma
-internet
_red
Infotecnologia4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
Rosmery Tinta
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía II
Sergio Ureña
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
lasrubiasespeciales
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
reymons
 
Carrera de psicología
Carrera de psicologíaCarrera de psicología
Carrera de psicología
yalilaqr
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
Enriqueta
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
yocelinlora26
 
Campos de Accion en Psicologia
Campos de Accion en Psicologia Campos de Accion en Psicologia
Campos de Accion en Psicologia
Natalia Casallas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía II
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
 
Rol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativoRol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativo
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
 
Carrera de psicología
Carrera de psicologíaCarrera de psicología
Carrera de psicología
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Campos de Accion en Psicologia
Campos de Accion en Psicologia Campos de Accion en Psicologia
Campos de Accion en Psicologia
 

Similar a Infotecnologia4

¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
candeolivera
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
server145xd
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
JosephStevenLopezCor
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
Dalia Stefanny
 

Similar a Infotecnologia4 (20)

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
 
Tarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologiaTarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologia
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
El rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la EducaciónEl rol del Psicólogo en la Educación
El rol del Psicólogo en la Educación
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Revista de psicologìa
Revista de psicologìaRevista de psicologìa
Revista de psicologìa
 
Los Campos de la Psicología
Los Campos de la PsicologíaLos Campos de la Psicología
Los Campos de la Psicología
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

Infotecnologia4

  • 1. Nombre María Apellidos De Los Santos Martínez Matricula 201801460 Facilitador Eusebio García Familia Fecha 02/03/18 Tema Conocimientos sobre la psicología educativa LA CARRERA SPICOLOGIAEDUCATIVA La psicología educativaes una rama de la psicología cuyo objetivo de estudios son las formas quese produce al humano dentro del centro educativo. ACTITUDES: ‐ Apertura, rigor y honestidad intelectual hacia el conocimiento. ‐ Respeto hacia la diversidad teórica. ‐ Respeto hacia las personastanto en su trato ordinario como en su desempeño profesional. ‐ Respeto hacia los grupos humanos.
  • 2. ‐ Respeto hacia la individualidad dela persona. Responsabilidad en la toma de decisiones y en las formas de intervención profesional. ‐ Servicio. VALORES: ‐ Autonomía y responsabilidad social ‐ Pluralismo ‐ Humanismo Nivel 1. Reconvencional.  Estadio 1. Moral heterónoma: Obediencia por temor al castigo (Infancia).  Estadio 2. Moral individualista-instrumental: El intercambio por el premio (Infancia). Nivel 2. Convencional.  Estadio 3. Moral de acuerdo interpersonal: Se busca la aprobación de “los otros” (Adolescencia).  Estadio 4. Moral del orden social: La orientación de “institucional”, debe respetarse la autoridad y el orden social preestablecido (Adolescencia) Nivel 3. Post convencional.  Estadio 5. Moral de los derechos humanos y del contrato social: A favor de los derechos prioritarios “lo que sea mejor para la mayoría” (Adultez).  Estadio 6. Moral de los principios éticos universales: Existen valores universales en los que todas las sociedades deben estar de acuerdo. (Adultez). Tipo de psicología educativa La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo, deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno de estos Como se aplica la psicología en la educación
  • 3. La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que estudia los procesos de cambio surgidos en la persona como fruto de su relación con instituciones educativas formales o no (escuelas, familia, etc.) Desarrollo La teoría del psicólogo suizo Jean Piaget, que señala distintas etapas del desarrollo intelectual, postula que la capacidad intelectual es cualitativamente distinta en las diferentes edades, y que el niño necesita de la interacción con el medio para adquirir competencia intelectual. Esta teoría ha tenido una influencia esencial en la psicología de la educación y en la pedagogía, afectando al diseño de los ambientes y los planes educativos, y al desarrollo ido que comparten Ventajas y desventajas de la psicología educativa · Si eres constante, la carrera de psicología es sencillo. Esto no significa que no tendrás que dedicarle tiempo, sino que con el ejercicio de la capacidad de atención, podrás retener información de forma simple y te resultará más fácil repasar lo que has aprendido en las clases en los libros. · La mayoría de los psicólogos tiene un buen posicionamiento económico y social. No implica que trabajando poco tengas un buen pasar, sino que si trabajas duro y hallas tu lugar, siempre tendrás un empleo que te permita subsistir y progresar. · Podrás dedicarte al ámbito educativo y dedicarte exclusivamente a dar clases de materias vinculadas a ella. · Dentro de la carrera de psicología hay distintas especializaciones que puedes realizar durante el cursado tradicional, en los últimos años, pudiendo optar después por posgrados pero sin que estos sean imprescindibles para especializarte. · Te incluirá en un entorno muy intelectual, del cual podrás aprender mucho más que meramente lo que te enseñan en la carrera o lo que a ella respecta. · Si te inscribes en la carrera para ser psicólogo y durante el primer año te das cuenta que no es lo que quieres hacer verdaderamente, puedes cambiarte a otras y las materias cursadas seguramente te servirán, ya que las iniciales suelen ser troncales para varias. · Los psicólogos pueden hacer un gran aporte a la sociedad si se lo proponen, trabajando sobre problemáticas específicas tales como las adicciones, la delincuencia. . Psicología organizacional y Recursos Humanos Los psicólogos pueden participar en las empresas realizando diferentes funciones, entre ellas, selección de personal, formación o reducción del estrés laboral. La psicología del marketing y del consumidor también puede pertenecer al área de psicología de las organizaciones, y se encarga de realizar las investigaciones orientadas a crear servicios y productos
  • 4. atractivos para el cliente. Asimismo, se encarga de establecer estrategias de comunicación que sean más útiles, y hace esfuerzos para aportar conocimiento sobre NEUROMARKETING entre muchas otras funciones. OBJETIVO Formar profesionales en psicología, con conocimientos acerca de los procesos psicológicos básicos y de los fundamentos biológicos, antropológicos,sociales y culturales del comportamiento humano, con habilidades para identificar los niveles de desarrollo psicológico de las personas,analizar las necesidades psicológicas y así determinar la metodología de evaluación e intervención que sea pertinente para atender las demandas en los diferentes ámbitos de desempeño profesional, con el propósito de contribuir al bienestar individual y social, con actitudes de servicio y con una perspectiva ética, humanista y con responsabilidad social. CONOCIMIENTOS: ‐ Los distintos modelos teóricos de la Psicología. ‐ Los distintos procesos psicológicos. ‐ Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico. ‐ Los fundamentos biológicos del comportamiento humano. ‐ La dimensión antropológica y social del ser humano y los factores históricos y culturales que intervienen en su configuración psicológica. ‐ Los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos humanos. ‐ Distintos métodos de evaluación psicológica en los diferentes ámbitos de su aplicación . ‐ Distintos métodos de intervención psicológica en los diferentes ámbitos de su aplicación. ‐ Diferentes posibilidades de aplicación de la psicología. ‐ Distintos métodos de investigación en el campo de la psicología . ‐ Idioma inglés a nivel básico. HABILIDADES: ‐ Analizar los distintos modelos teóricos de la psicología con el fin de evaluar s u consistencia. ‐ Diferenciar las características psicológicas de los sujetos para identificar su nivel de desarrollo. ‐ Relacionar los fundamentos biológicos, sociales y culturales con la finalidad de comprender y contextualizar el comportamiento humano.
  • 5. ‐ Trabajar con grupos con la finalidad de eficiente las relaciones infra e intergrupales . ‐ Aplicar eficazmente distintos métodos de evaluación psicológica con la finalidad de identificar el nivel de desarrollo en las personas. ‐ Aplicar eficazmente distintos métodos de intervención psicológica en diferentes niveles de desarrollo a fin de respondera las demandas de las personas . Bibliografía https://definicion.de/psicologia-educativa/ https://www.google.com.do/s https://www.youtube.com/watch?v=DzeMOoC83Ck http://www.eumed.net/libros- gratis/2007b/288/46.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=qUzEwgNxQZw http://www.juntadeandalucia.es/averr Anexos
  • 6. ‐ Elaborar reportes de evaluación e intervención, claros y precisos, para facilitar su comprensión y uso profesional
  • 7.
  • 8. Recurso y contenidos que comparten blog y wiki Web 1.0 _ pagina estáticas para el usuario que la visita -el uso de framesets o marcos - extensión propios HTML como es parpadeo de máquinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores
  • 9. _ libros de visitas en líneas o GUESTOOK -botones GIT _formularios HTML enviados en mail Web 2.0 -Web es una plataforma la información es lo que se mueve el internet -Los efectos del internet son a su vez motivados por la participación -La distinta característica de la red puede desarrollarse de manera independiente. En el blog seleccionado -plataforma -internet _red