SlideShare una empresa de Scribd logo
T.09
Ilustración:MauriceSendak
NARRACIÓN
VISUAL
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
LIBRO ALBUM
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
LIBRO ALBUM
El proceso de trabajo del proyecto nal en el que estamos trabajando
es muy parecido al de la realización de un libro.
Mediante una secuencia de imágenes vamos a narrar una historia.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
LIBRO ILUSTRADO = LIBRO ALBUM/
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
LIBROS ILUSTRADOS
La ilustración se basa en el texto para ser creada, interpreta sus
sugerencias, las enriquece y ofrece una visión artística.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
LIBRO ALBUM
Los libros álbum son libros en donde el texto y la imagen funcionan
de manera inseparables construyendo una historia. Se complementan.
Es por este motivo que se considera al ilustrador tan autor del libro
como el escritor.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
RELACIONES ENTRE IMAGEN Y TEXTO
EN UN LIBRO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Maria Nikolajeva y Carole Scott
SIMÉTRICA
La imagen y el texto dicen lo mismo.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Anita Jeram
Adivina cuanto te quiero
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Anita Jeram
Adivina cuanto te quiero
AMPLIACIÓN y COMPLEMENTARIA
La imagen amplía lo que el texto cuenta, o viceversa.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Maurice Sendak
Donde viven los monstruos. 1963
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Maurice Sendak
Donde viven los monstruos. 1963
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Maurice Sendak
Donde viven los monstruos. 1963
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Maurice Sendak
Donde viven los monstruos. 1963
La noche que Max se puso su traje de lobo y se dedicó a hacer faenas
de una clase y de otra su madre le llamó "¡MONSTRUO!"
y Max le contestó "¡TE VOY A COMER!"
y le mandaron a la cama sin cenar.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Maurice Sendak
Donde viven los monstruos. 1963
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Si no leemos lo que el texto dice, probablemente la interpretación que
demos de lo que sucede en la historia es distinta a la que se pretende
transmitir. El texto no es descriptivo, tiene muy poco y la cantidad de
información que la imagen muestra es mucha. Así, el texto amplía lo
que la imagen muestra y viceversa.
CONTRAPUNTO
Las contribuciones son independientes a lo que cuenta imagen o texto
(muestra lo mismo desde una perspectiva diferente, juega con la
ironía, etc.) En este tipo de relación, la implicación del lector es total,
porque al omitir información el texto, la construcción del signi cado de
la historia uniendo texto e imagen quedan totalmente a cargo del lector.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Pat Hutchins
The Rosie´s walk. 1967
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Pat Hutchins
The Rosie´s walk. 1967
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Pat Hutchins
The Rosie´s walk. 1967
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Cuenta con solo 37 palabras los lugares por los que estuvo la gallina
Rosie el día que decidió salir a dar un paseo. Sin embargo, la imagen
muestra una información esencial que el texto no nombra: cómo un
zorro está siguiendo todos los pasos de Rosie, sin que ella se dé cuenta,
con la intención de comérsela. El narrador no menciona en ningún
momento al zorro.
CONTRADICCIÓN
Donde palabra e imagen parecen estar opuestas.
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Fernando Krahn
La familia Numerozzi
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Fernando Krahn
La familia Numerozzi
EN UN LIBRO ALBUM, TODO CUENTA
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
EN UN LIBRO ALBUM, TODO CUENTA
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Junto con el texto, la diagramación, el formato, la tipografía,
la selección de los colores, las guardas contribuyen a dar
sentido a la historia. Hay muchas decisiones que tomar
por eso es fundamental la plani cación.
STORYBOARD
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Si queremos ilustrar una historia hay que tener en cuenta que durante
la misma transcurre un tiempo. Si se es consiente de esto la narración
visual puede volverse mas interesante. La mejor manera de estudiarlo
es mediante un storyboard.
STORYBOARD
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Se pueden bajar plantillas de internet o diagramarlas manualmente.
Ver todas las paginas en formato chico desplegadas en una misma hoja
ayuda a concentrarnos en lo mas esencial, entender como se desarrolla
la historia en su conjunto y enseguida poder ver si funciona o hacer
pequeños ajustes de manera global para lograr que todo tenga
coherencia y ritmo. Vale la pena dedicarle un tiempo antes de hacer
las ilustraciones nales.
STORYBOARD
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Es la mejor etapa para hacer correcciones, ya que si avanzamos en
las ilustraciones podrían llevar mucho tiempo.
CORRECCIONES
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Perder miedo a tachar escenas enteras
Incluir varias nuevas
Apuntar ideas, frases
Aplicar un color base protagonista una escena
Agregar paginas
CONSEJOS
APUNTES A TENER EN CUENTA
AL DIAGRAMAR UN LIBRO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Tapa
Contratapa
Solapas
Retiros
Legales
Portadilla
Desarrollo de la historia
PARTES QUE LO COMPENEN
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Tapa
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Contratapa
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Solapa y Retiros
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Legales y Portadilla
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
En el caso de un libro impreso, el formato a elegir está sujeto a los
pliegos de imprenta.
Siempre debe ser múltiplo de 4. El mas común es de 32 páginas.
CANTIDAD DE PAGINAS
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Tamaño del libro
Tipo de papel
Cantidad de tintas
Tipo de encuadernación
FORMATO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
El ritmo en un libro es como en una canción o una película, algunas son
tranquilas al principio y potentes al nal (como un álbum que contará el
desarrollo de una historia cotidiana donde después empiezan a suceder
cosas emocionantes), otras empiezan muy movidas y que poco a poco
van bajando el tono (como una historia que quisieras contarle a un niño
para que se vaya a dormir tranquilo).
RITMO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
También pueden haber altos y bajos dentro de la misma historia
de manera intermitente como si de una película policíaca se tratase.
RITMO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Para potenciar el ritmo de tu historia puede ayudarte la secuencialidad
y el ritmo que te da el pasar de hoja, hay que tener en cuenta que no es
lo mismo desviar la mirada de una página a la de al lado que girar la
página a ver que te encuentras en la siguiente. Podemos usar eso como
el indicativo de una pequeña pausa, como el equivalente al momento
de un corto silencio en una película donde sabes que acto seguido
te espera algo sorprendente.
SECUENCIALIDAD
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Para potenciar el movimiento también podemos multiplicar el
mismo personaje moviéndose por la página en diferentes acciones.
SECUENCIALIDAD
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
La Croute
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
La Croute
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
La Croute
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Cambios de tamaño en las imágenes: Pagina simple /Doble Pagina/ Viñeta
Imagen sangrada / Enmarcada / Siluetada
CONTRASTES
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
Le slip de bain
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
Le slip de bain
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Magali Le Huche
Le chat d´Elsa
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
Jérome par coeur
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Olivier Tallec
Jérome par coeur
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Carmen Segovia
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Shaun Tan
El árbol rojo
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Anthony Browne
King Kong
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
El texto es un elemento visual más y por lo tanto, a la hora de
componer nuestra ilustración hay que incluirlo desde el principio.
Hay que dejar un espacio expresamente para el texto, sobre un
fondo que permita su lectura y elegir una tipografía legible y que
tenga que ver con la estética del libro.
TEXTO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
El juego con las tipografías puede aportarnos un toque interesante:
-caracterizando en algunos ellos a los personajes del cuento
(cambiarse para cada personaje)
-dándole diferentes intenciones (se agranda cuando grita un personaje)
-Aportando movimiento
TEXTO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Nadia Shireen
Petit loup gentil
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Elena de Ordiozola
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Cuando hacemos una ilustración a doble pagina, no hay que poner
nada demasiado importante en la mitad, ya que ahí irá el doblez de la
página y costará verlo.
MITAD DE PAGINA
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Nadia Shireen
Petit loup gentil
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
La portada de un álbum debe re ejar parte de lo que encontraremos en
su interior pero no enseñarlo todo, dejar lugar para la curiosidad del lector.
PORTADA
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Nadia Shireen
Petit loup gentil
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Si el color va a jugar un papel importante en nuestro libro pensemos de
qué manera lo vamos a colocar para que el álbum funcione bien
globalmente y ese color pueda tener un sentido
COLOR
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Magali Le Huche
Berta Buenafé está triste. 2010
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Magali Le Huche
Berta Buenafé está triste. 2010
EJEMPLO DE PROCESO
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Delphine Durand
Gros-Lapin
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Delphine Durand
Gros-Lapin
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Delphine Durand
Gros-Lapin
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
Delphine Durand
Gros-Lapin
NARRACIÓN
VISUAL
T.09
En el trabajo de Josune Urrutia apreciamos la cantidad de anotaciones,
correcciones, echas que suben y bajan para dirigir el seguimiento de lo
que será cada página, incluso páginas añadidas enganchadas con celo.
T.09: Narración Visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El guion audiovisual
El guion audiovisualEl guion audiovisual
El guion audiovisual
Herbalife
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
Recursos Docentes
 
3 virtudes escena perfecta
3 virtudes escena perfecta3 virtudes escena perfecta
3 virtudes escena perfecta
Ray Bolívar
 
Fotonovelas
FotonovelasFotonovelas
Fotonovelas
CesarOmarCastro
 
Wqfotos
WqfotosWqfotos
Como crear un vídeo o cortometraje
Como crear un vídeo o cortometrajeComo crear un vídeo o cortometraje
Como crear un vídeo o cortometraje
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Taller De Video
Taller De VideoTaller De Video
Taller De Video
silvanachoco
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporales
yarlak_11
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
Carmen Heredia
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporales
Dimas Martinez
 
2 cine montaje_f
2 cine montaje_f2 cine montaje_f
El guión
El guiónEl guión
El guión
yaninacas
 
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Javier Prado
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 

La actualidad más candente (15)

El guion audiovisual
El guion audiovisualEl guion audiovisual
El guion audiovisual
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
 
3 virtudes escena perfecta
3 virtudes escena perfecta3 virtudes escena perfecta
3 virtudes escena perfecta
 
Fotonovelas
FotonovelasFotonovelas
Fotonovelas
 
Wqfotos
WqfotosWqfotos
Wqfotos
 
Como crear un vídeo o cortometraje
Como crear un vídeo o cortometrajeComo crear un vídeo o cortometraje
Como crear un vídeo o cortometraje
 
Taller De Video
Taller De VideoTaller De Video
Taller De Video
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporales
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporales
 
2 cine montaje_f
2 cine montaje_f2 cine montaje_f
2 cine montaje_f
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2Plano, toma, escena y secuencia clase2
Plano, toma, escena y secuencia clase2
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 

Destacado

D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajosD.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
Eduardo Sganga
 
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de PersonajesD.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 
E.07: Narrativa
E.07: NarrativaE.07: Narrativa
E.07: Narrativa
Eduardo Sganga
 
PREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: NarraciónPREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: Narración
Eduardo Sganga
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
Eduardo Sganga
 
T.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de PersonajesT.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 
E.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de PersonajesE.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 
T.04: Figura Humana
T.04: Figura HumanaT.04: Figura Humana
T.04: Figura Humana
Eduardo Sganga
 
T.03: Composición
T.03: ComposiciónT.03: Composición
T.03: Composición
Eduardo Sganga
 
E.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de CarasE.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de Caras
Eduardo Sganga
 
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de PersonajePREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
Eduardo Sganga
 
T.05: Rostro Figura Humana
T.05: Rostro Figura HumanaT.05: Rostro Figura Humana
T.05: Rostro Figura Humana
Eduardo Sganga
 
H.06: Marcadores
H.06: MarcadoresH.06: Marcadores
H.06: Marcadores
Eduardo Sganga
 
T.01: introducción
T.01: introducciónT.01: introducción
T.01: introducción
Eduardo Sganga
 
H.05: Digital
H.05: DigitalH.05: Digital
H.05: Digital
Eduardo Sganga
 
T.06 Intervenciones
T.06 IntervencionesT.06 Intervenciones
T.06 Intervenciones
Eduardo Sganga
 
E.01: Boceto y Composición
E.01: Boceto y ComposiciónE.01: Boceto y Composición
E.01: Boceto y Composición
Eduardo Sganga
 
Aclaraciones de Entregas
Aclaraciones de EntregasAclaraciones de Entregas
Aclaraciones de Entregas
Eduardo Sganga
 
E.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de FotoE.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de Foto
Eduardo Sganga
 
T.02: El Boceto
T.02: El BocetoT.02: El Boceto
T.02: El Boceto
Eduardo Sganga
 

Destacado (20)

D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajosD.01: Devolución 1er entrega de trabajos
D.01: Devolución 1er entrega de trabajos
 
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de PersonajesD.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
D.02: Devolución 2da entrega: Diseño de Personajes
 
E.07: Narrativa
E.07: NarrativaE.07: Narrativa
E.07: Narrativa
 
PREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: NarraciónPREMISA: 3er Entrega: Narración
PREMISA: 3er Entrega: Narración
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
 
T.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de PersonajesT.08: Diseño de Personajes
T.08: Diseño de Personajes
 
E.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de PersonajesE.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de Personajes
 
T.04: Figura Humana
T.04: Figura HumanaT.04: Figura Humana
T.04: Figura Humana
 
T.03: Composición
T.03: ComposiciónT.03: Composición
T.03: Composición
 
E.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de CarasE.03: Diseño de Caras
E.03: Diseño de Caras
 
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de PersonajePREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
PREMISA: 2da Entrega: Diseño de Personaje
 
T.05: Rostro Figura Humana
T.05: Rostro Figura HumanaT.05: Rostro Figura Humana
T.05: Rostro Figura Humana
 
H.06: Marcadores
H.06: MarcadoresH.06: Marcadores
H.06: Marcadores
 
T.01: introducción
T.01: introducciónT.01: introducción
T.01: introducción
 
H.05: Digital
H.05: DigitalH.05: Digital
H.05: Digital
 
T.06 Intervenciones
T.06 IntervencionesT.06 Intervenciones
T.06 Intervenciones
 
E.01: Boceto y Composición
E.01: Boceto y ComposiciónE.01: Boceto y Composición
E.01: Boceto y Composición
 
Aclaraciones de Entregas
Aclaraciones de EntregasAclaraciones de Entregas
Aclaraciones de Entregas
 
E.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de FotoE.04: Intervención de Foto
E.04: Intervención de Foto
 
T.02: El Boceto
T.02: El BocetoT.02: El Boceto
T.02: El Boceto
 

Similar a T.09: Narración Visual

Guía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historietaGuía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historieta
Jorgelina Andrea Palavecino
 
Emprendedor Audiovisual
Emprendedor AudiovisualEmprendedor Audiovisual
Emprendedor Audiovisual
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Comic
ComicComic
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
rfarinas
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Eloi Garcia
 
Portafolio tv
Portafolio tvPortafolio tv
Portafolio tv
alvarojaja
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
UPB
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
cbocbo
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Enlaces Mineduc
 
Guion
GuionGuion
El Cómic
El CómicEl Cómic
Análisis del corto
Análisis del cortoAnálisis del corto
Análisis del corto
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2
Enlaces Mineduc
 
guion literario.pdf
guion literario.pdfguion literario.pdf
guion literario.pdf
rigobertochila
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
Giselle Escandón
 
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdfCREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
MarGarcia95
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
Club Docente Digital
 
Alfinlogrado
AlfinlogradoAlfinlogrado
Alfinlogrado
alejandramoro
 
historieta
historietahistorieta
historieta
Elsa Braun
 
GUIÓN.ppt
GUIÓN.pptGUIÓN.ppt
GUIÓN.ppt
EvaMara29
 

Similar a T.09: Narración Visual (20)

Guía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historietaGuía práctica para confeccionar una historieta
Guía práctica para confeccionar una historieta
 
Emprendedor Audiovisual
Emprendedor AudiovisualEmprendedor Audiovisual
Emprendedor Audiovisual
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Portafolio tv
Portafolio tvPortafolio tv
Portafolio tv
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
Análisis del corto
Análisis del cortoAnálisis del corto
Análisis del corto
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 2
 
guion literario.pdf
guion literario.pdfguion literario.pdf
guion literario.pdf
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdfCREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
 
Alfinlogrado
AlfinlogradoAlfinlogrado
Alfinlogrado
 
historieta
historietahistorieta
historieta
 
GUIÓN.ppt
GUIÓN.pptGUIÓN.ppt
GUIÓN.ppt
 

Más de Eduardo Sganga

I.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de IlustraciónI.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de Ilustración
Eduardo Sganga
 
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección IlustradaIlustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Eduardo Sganga
 
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
Eduardo Sganga
 
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de ColeccionesSegundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Eduardo Sganga
 
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios BrevesIlustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Eduardo Sganga
 
T.07: Color
T.07: ColorT.07: Color
T.07: Color
Eduardo Sganga
 
E.05: Color
E.05: ColorE.05: Color
E.05: Color
Eduardo Sganga
 
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la IlustraciónPREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
Eduardo Sganga
 
H.04: Témperas
H.04: TémperasH.04: Témperas
H.04: Témperas
Eduardo Sganga
 
H.03: Pinceles
H.03: PincelesH.03: Pinceles
H.03: Pinceles
Eduardo Sganga
 
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de ColeccionesPrimer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
Eduardo Sganga
 
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
Eduardo Sganga
 
H.02: Fibras
H.02: FibrasH.02: Fibras
H.02: Fibras
Eduardo Sganga
 
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
Eduardo Sganga
 
I.04 Fondos y Entornos
I.04 Fondos y EntornosI.04 Fondos y Entornos
I.04 Fondos y Entornos
Eduardo Sganga
 

Más de Eduardo Sganga (15)

I.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de IlustraciónI.05 Estilo de Ilustración
I.05 Estilo de Ilustración
 
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección IlustradaIlustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
Ilustración de Colecciones: Devolución 1er Colección Ilustrada
 
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA: 2do trabajo de ilustración de colecciones
 
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de ColeccionesSegundo trabajo de Ilustración de Colecciones
Segundo trabajo de Ilustración de Colecciones
 
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios BrevesIlustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
Ilustración de Colecciones: Devolución Entrega Nº1 Ejercicios Breves
 
T.07: Color
T.07: ColorT.07: Color
T.07: Color
 
E.05: Color
E.05: ColorE.05: Color
E.05: Color
 
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la IlustraciónPREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
PREMISA: 1er Entrega Introducción a la Ilustración
 
H.04: Témperas
H.04: TémperasH.04: Témperas
H.04: Témperas
 
H.03: Pinceles
H.03: PincelesH.03: Pinceles
H.03: Pinceles
 
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de ColeccionesPrimer trabajo de Ilustración de Colecciones
Primer trabajo de Ilustración de Colecciones
 
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de coleccionesPREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
PREMISA; 1er trabajo de ilustración de colecciones
 
H.02: Fibras
H.02: FibrasH.02: Fibras
H.02: Fibras
 
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
 
I.04 Fondos y Entornos
I.04 Fondos y EntornosI.04 Fondos y Entornos
I.04 Fondos y Entornos
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

T.09: Narración Visual