SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Escolar Marcelino García Flamenco 2011
DIGNOSTICO
Los estudiantes en los diferentes turnos presentan
una serie de características propias; las cuales son:
 Estudiantes con un estrato social bajo.
 Pertenecientes a familias desintegradas o procedentes
  de orfanatos.
 En su mayoría no han adquirido desde el hogar las
  practicas higiénicas necesarias.
 Poseen habilidades artísticas como : dibujo , danza ,
  oratoria , escénica, literaria y musicales.
IDENTIFICACION DE LA SITUACION A CONTRARESTAR
Nuestra juventud, está siendo bombardeada por expresiones
 artísticas mal utilizadas por grupos antisociales, que indican
 dominio de determinados territorios.
Con este taller se busca brindar, un espacio de esparcimiento
donde tengan libertad de expresarse, pero con lineamientos
 que permitan la revalorización del dibujo como expresión
                artística mas que de territorio.
OBJETIVOS
                                 GENERAL:

Comprender la importancia de crear espacios de expresión artística a
  través del dibujo libre en alumnos y alumnas del Centro Escolar
  Marcelino García Flamenco de Santa Tecla.
                              ESPECÍFICOS:

1.- Identificar por medio de talleres grupales las fortalezas de alumnas y
    alumnos en la expresión artística, específicamente en el dibujo.

2.-Desarrollar un taller a lo largo del año lectivo sobre expresión artística
   cultural con alumnos y alumnas del segundo ciclo de educación básica.

3.- Propiciar espacios de recreación como alternativa al bombardeo de
   violencia y desintegración que tienen los medios de comunicación.
METAS
1.- Incorporar al taller de expresión
artística cultural al 100% de alumnos y
alumnas del Segundo Ciclo de
Educación Básica del Centro Escolar
Marcelino García Flamenco.

2.- Presentar una muestra educativa de
dibujos realizados con técnicas no
convencionales por alumnos y alumnas
del segundo ciclo.

3.- Incorporar de manera paulatina a
alumnos y alumnas de otras secciones
que se interesen en el taller de dibujo
libre.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
            ACTIVIDADES                              OCTUBRE                   NOVIEMBRE
                                             1   2             3   4   1   2         3     4



           Elección del tema




              Diagnostico




Identificación de la situación a trabajar.




           Objetivos y Metas




          Ejecución del taller



              Resultados

  Sistematización y evaluación de la
             experiencia


    Acciones desarrollar en el 2012
RESULTADOS ESPERADOS
   CRITERIOS                 DOMINIO BAJO                               DOMINIO MEDIO                                 DOMINIO ALTO




                   No hubo interés en realizar ningún
 COMPRENSION                                                  Inicio el dibujo pero no lo completo.        Finalizo su dibujo y aplicó el coloreo.
                            tipo de dibujo.




                                                            Se le dificulta la realización del dibujo en      Su dibujo expresa un mensaje
 IDENTIFICACION   No se entendió el mensaje del dibujo.
                                                                         sus dimensiones.                                positivo.




                  No coloreo o pinto el dibujo por que la        No terminó de colorear o pintar               Manejó la mezcla de colores
USO DE RECURSOS
                      actividad le pareció aburrida.               adecuadamente el dibujo.                   adecuadamente para su dibujo.
La rúbrica nos demuestra que los
  estudiantes que participaron en
  el taller de dibujo y pintura
  alcanzaron en un 80 % el
  dominio alto.
De esta manera se comprobó que
  los y las estudiantes en los
  diferentes niveles, y
  especialmente en el segundo y
  tercer ciclo, son motivados ante
  este tipo de actividades y por ello
  se les ofrece una perspectiva
  diferente .
Tal es el caso del joven que realizó
  los dibujos del “Bicentenario “y”
  Catedral”, obtuvo en una
  convención de dibujantes de
  anime el primer lugar
  adjudicándose así un
  reconocimiento monetario de
  100.00 ;observándose una
  mejora en su autoestima.
PLAN DE SISTEMATIZACION
Se planteó la actividad de dibujo
libre y técnica del grafiti.

Se establecieron categorías como:
dibujos animados ,grafiti, dibujo
libre; pero estos a la vez, un valor o
legado patrimonial.
REFLEXION
Al final se hizo una puesta en común sobre dicho taller y
  fue muy satisfactorio observar y escuchar el
  reconocimiento y la revalorización que los jóvenes le
  adjudicaron al dibujo, como forma palpable de
  expresión sin agresión, sin daño a la propiedad privada
  o determinación de territorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesDanilo Montaña
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los coloresCris Albert
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasPaula Iglesias
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaGabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoAlicia Ipiña
 
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docxPLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docxCarito Orellana
 
Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barrosaylormoon
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visualesTipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visualeseducarcontecnologias
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloRosa Reyes
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICAAlicia Ipiña
 
Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008holmanyd
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónJuan Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Plan de asignatura artistica
Plan de asignatura artisticaPlan de asignatura artistica
Plan de asignatura artistica
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los colores
 
Propuesta de taller de arte
Propuesta de taller de artePropuesta de taller de arte
Propuesta de taller de arte
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docxPLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
PLANIFICACIÓN ARTES VISUALES.docx
 
Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barro
 
Planeacion 7 de junio acuarela
Planeacion 7 de junio acuarelaPlaneacion 7 de junio acuarela
Planeacion 7 de junio acuarela
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visualesTipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
 
Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008
 
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Objetivos   ed. artística - 1er cicloObjetivos   ed. artística - 1er ciclo
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 

Similar a Taller de dibujo y pintura

Guion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSMGuion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSMletouch
 
Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)nino54
 
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...Universidad José Antonio Páez
 
Copia de tercer_nivel_global_24-285
Copia de tercer_nivel_global_24-285Copia de tercer_nivel_global_24-285
Copia de tercer_nivel_global_24-285MarlyMora3
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaEliana Medina
 
Cursos academia Arts 2015
Cursos academia Arts 2015Cursos academia Arts 2015
Cursos academia Arts 2015Manuel Veliz
 
Catálogo actividades adult@s
Catálogo actividades adult@sCatálogo actividades adult@s
Catálogo actividades adult@sMau Marela
 
Proyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 toProyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 torayanstill22
 
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...Elisabeth Beatriz Barrios de Natareno
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLORMyriam Toledo
 
clases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docx
clases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docxclases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docx
clases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docxYessicaAbuchar
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroframaquintana
 
GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.
GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.
GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.lolcc163
 
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIAGuía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIAlolcc163
 
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas Myriam Toledo
 
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA Daniela Lopez
 
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docxGuia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docxalvaro678375
 

Similar a Taller de dibujo y pintura (20)

Guion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSMGuion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSM
 
Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)Plan de aula liceo2(1)
Plan de aula liceo2(1)
 
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
 
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
 
Copia de tercer_nivel_global_24-285
Copia de tercer_nivel_global_24-285Copia de tercer_nivel_global_24-285
Copia de tercer_nivel_global_24-285
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Cursos academia Arts 2015
Cursos academia Arts 2015Cursos academia Arts 2015
Cursos academia Arts 2015
 
Catálogo actividades adult@s
Catálogo actividades adult@sCatálogo actividades adult@s
Catálogo actividades adult@s
 
Proyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 toProyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 to
 
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
 
clases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docx
clases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docxclases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docx
clases de ARTISTICA LOS PUNTOS.docx
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primero
 
GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.
GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.
GUÍA DE APLICACIÓN TALLER DE ARTE EN A DIBU - ARTE.
 
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIAGuía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
Guía de aplicación _TALLER DE ARTE REGIO EMILIA
 
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
Dibujo Artístico y Color aplicado al diseño de Joyas
 
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
 
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docxGuia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Taller de dibujo y pintura

  • 1. Centro Escolar Marcelino García Flamenco 2011
  • 2. DIGNOSTICO Los estudiantes en los diferentes turnos presentan una serie de características propias; las cuales son:  Estudiantes con un estrato social bajo.  Pertenecientes a familias desintegradas o procedentes de orfanatos.  En su mayoría no han adquirido desde el hogar las practicas higiénicas necesarias.  Poseen habilidades artísticas como : dibujo , danza , oratoria , escénica, literaria y musicales.
  • 3. IDENTIFICACION DE LA SITUACION A CONTRARESTAR Nuestra juventud, está siendo bombardeada por expresiones artísticas mal utilizadas por grupos antisociales, que indican dominio de determinados territorios.
  • 4. Con este taller se busca brindar, un espacio de esparcimiento donde tengan libertad de expresarse, pero con lineamientos que permitan la revalorización del dibujo como expresión artística mas que de territorio.
  • 5. OBJETIVOS GENERAL: Comprender la importancia de crear espacios de expresión artística a través del dibujo libre en alumnos y alumnas del Centro Escolar Marcelino García Flamenco de Santa Tecla. ESPECÍFICOS: 1.- Identificar por medio de talleres grupales las fortalezas de alumnas y alumnos en la expresión artística, específicamente en el dibujo. 2.-Desarrollar un taller a lo largo del año lectivo sobre expresión artística cultural con alumnos y alumnas del segundo ciclo de educación básica. 3.- Propiciar espacios de recreación como alternativa al bombardeo de violencia y desintegración que tienen los medios de comunicación.
  • 6. METAS 1.- Incorporar al taller de expresión artística cultural al 100% de alumnos y alumnas del Segundo Ciclo de Educación Básica del Centro Escolar Marcelino García Flamenco. 2.- Presentar una muestra educativa de dibujos realizados con técnicas no convencionales por alumnos y alumnas del segundo ciclo. 3.- Incorporar de manera paulatina a alumnos y alumnas de otras secciones que se interesen en el taller de dibujo libre.
  • 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES OCTUBRE NOVIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 Elección del tema Diagnostico Identificación de la situación a trabajar. Objetivos y Metas Ejecución del taller Resultados Sistematización y evaluación de la experiencia Acciones desarrollar en el 2012
  • 8. RESULTADOS ESPERADOS CRITERIOS DOMINIO BAJO DOMINIO MEDIO DOMINIO ALTO No hubo interés en realizar ningún COMPRENSION Inicio el dibujo pero no lo completo. Finalizo su dibujo y aplicó el coloreo. tipo de dibujo. Se le dificulta la realización del dibujo en Su dibujo expresa un mensaje IDENTIFICACION No se entendió el mensaje del dibujo. sus dimensiones. positivo. No coloreo o pinto el dibujo por que la No terminó de colorear o pintar Manejó la mezcla de colores USO DE RECURSOS actividad le pareció aburrida. adecuadamente el dibujo. adecuadamente para su dibujo.
  • 9. La rúbrica nos demuestra que los estudiantes que participaron en el taller de dibujo y pintura alcanzaron en un 80 % el dominio alto. De esta manera se comprobó que los y las estudiantes en los diferentes niveles, y especialmente en el segundo y tercer ciclo, son motivados ante este tipo de actividades y por ello se les ofrece una perspectiva diferente . Tal es el caso del joven que realizó los dibujos del “Bicentenario “y” Catedral”, obtuvo en una convención de dibujantes de anime el primer lugar adjudicándose así un reconocimiento monetario de 100.00 ;observándose una mejora en su autoestima.
  • 10. PLAN DE SISTEMATIZACION Se planteó la actividad de dibujo libre y técnica del grafiti. Se establecieron categorías como: dibujos animados ,grafiti, dibujo libre; pero estos a la vez, un valor o legado patrimonial.
  • 11. REFLEXION Al final se hizo una puesta en común sobre dicho taller y fue muy satisfactorio observar y escuchar el reconocimiento y la revalorización que los jóvenes le adjudicaron al dibujo, como forma palpable de expresión sin agresión, sin daño a la propiedad privada o determinación de territorio.