SlideShare una empresa de Scribd logo
ACREDITACIÓN EN LOS 
CENTROS DE SALUD FAMILIAR 
PROF. LAUTARO FERNÁNDEZ MILLA 
Lautaro.fernandez.milla@gmail.com 
+56 9 890 27135
ALGUNAS 
IDEAS 
….. 
3 
2 
1 
• ¿COMO? 
• ¿QUÉ? 
• ¿POR QUÉ ?
LAS 
CIFRAS 
“Tres: 
En 
la 
última 
encuesta 
de 
violencia 
aplicada 
por 
Adimark, 
3 
de 
cada 
4 
niños 
chilenos, 
declara 
que 
en 
1 
su 
casa 
hay 
situaciones 
de 
violencia 
física 
y/o 
psicológica, 
y 
1 
de 
cada 
10 
niños 
chilenos 
reporta 
que 
ha 
sido 
víctima 
de 
abuso 
sexual. 
2 
3 
4 
5 
6 
Dos: 
En 
todos 
los 
países 
de 
la 
OCDE 
el 
suicidio 
en 
niños 
y 
“Uno: 
adolescentes, 
o 
se 
mantiene 
estable 
o 
va 
en 
disminución. 
Chile 
y 
Corea 
del 
Sur 
son 
los 
únicos 
países 
donde 
el 
suicidio 
en 
niños 
y 
adolescentes 
va 
en 
aumento. 
Chile 
es 
el 
país 
que 
tiene 
la 
tasa 
de 
depresión 
más 
alta 
del 
mundo. 
En 
la 
última 
Encuesta 
Nacional 
de 
Salud 
se 
logró 
establecer 
que 
2 
de 
cada 
10 
chilenos 
presentaban 
síntomas 
depresivos 
como 
para 
provocar 
algún 
grado 
de 
incapacidad 
funcional. 
Si 
uno 
compara 
eso 
con 
la 
estadística 
internacional, 
el 
promedio 
en 
estudios 
similares, 
hay 
4 
veces 
más 
prevalencia 
de 
síntomas 
depresivos 
en 
la 
población 
de 
chilenos 
adultos 
que 
en 
el 
resto 
de 
la 
población 
mundial. 
“Cuatro: 
Chile 
es 
el 
país 
del 
mundo 
donde 
el 
consumo 
de 
alcohol 
de 
y/o 
marihuana 
se 
inicia 
más 
precozmente. 
El 
promedio 
de 
inicio 
de 
consumo 
de 
alcohol 
y 
marihuana 
y/o 
nicotina 
es 
a 
los 
12 
años, 
en 
circunstancias 
que 
en 
el 
mundo 
es 
entre 
los 
14 
y 
15 
años. 
De 
hecho 
las 
tasa 
de 
adicción 
en 
niños 
y 
adolescentes 
son 
de 
las 
más 
altas 
del 
mundo”. 
“Cinco: 
Cerca 
del 
40 
por 
ciento 
de 
la 
población 
de 
adolescentes 
consumen 
alcohol 
en 
forma 
perniciosa 
para 
la 
salud. 
Cerca 
del 
5% 
de 
la 
población 
de 
niños 
y 
adolescentes 
consume 
pasta 
base 
de 
forma 
adictiva 
y 
más 
menos 
el 
10% 
de 
la 
población 
consume 
marihuana 
en 
forma 
perniciosa 
para 
la 
salud”.
Disponbilidad 
de 
médicos 
en 
SS 
país 
(Jormadas 
44 
hrs. 
sem.) 
4 
3,7 
3,6 
3,3 
3,1 
3,1 
3,0 
3,0 
2,9 
2,9 
2,8 
2,8 
2,5 
2,4 
2,4 
2,3 
2,2 
2,2 
2,1 
2,1 
2,1 
2,0 
1,8 
1,7 
1,6 
1,4 
1,4 
1,0 
0,8 
4,0 
3,5 
3,0 
2,5 
2,0 
1,5 
1,0 
0,5 
-­‐ 
Disponibilidad 
de 
Nº 
Jor. 
44 
hrs 
Servicio 
de 
Salud 
Médicos 
Lineal 
(Médicos) 
FUENTE: 
Subsecretaría 
de 
Redes 
Asistenciales. 
MINSAL 
Promedio 
País 
2,6
Brechas de Especialidades* 
7,136 
hrs 
6,072 
hrs 
3,745 
hrs 
Medicina 
Interna 
Anestesiología 
Cirugía 
General 
Pediatría 
Radiología 
Psiquiatría 
Traumatología 
Oftalmología 
Obstetricia 
y 
Ginecología 
Otorrinolaringología 
Neurología 
Neurocirugía 
Dermatología 
Medicina 
Urgencia 
Urología 
Cirugía 
Infantil 
Fisiatría 
Anatomía 
Patológica 
Medicina 
Familiar 
Laboratorio 
Clínico 
Medicina 
Nuclear 
Salud 
Pública 
Radioterapia 
*Horas médicas 
Fuentes: Estudio Dpto. de Formación, Capacitación y Estudios, MINSAL 2011. SIRH Mayo 
2011 
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 
3,349 
hrs 
6,008 
hrs 
20,561 
hrs 
0 5000 10000 15000 20000 25000 
Inmunología 
Total 
62,626 
hrs
¿VERDADES 
O 
INCERTESAS? 
2 
4 
Fuente: Pineault, 
R. 
& 
Daveluy, 
C., 
1992; 
Dever 
(OPS, 
1991). 
Contribución 
de 
los 
determinantes 
de 
la 
salud 
en 
la 
reducción 
de 
la 
mortalidad 
en 
Estados 
Unidos. 
Canadian 
InsQtute 
for 
Advanced 
Research, 
Health 
Canada, 
PopulaQon 
and 
Public 
Health 
Branch 
AB/NWT, 
2002.
Gasto 
Salud 
Chile 
2000-­‐2012 
7 
8,4 
8,6 
7,2 
6,3 
6,4 
7,6 
7,7 
4,5 4,7 4,2 4,3 
3,8 3,9 3,7 3,6 
3,4 
3,0 3.4 3,4 
10,0 
9,0 
8,0 
7,0 
6,0 
5,0 
4,0 
3,0 
2,0 
1,0 
0,0 
Total 
Público 
Privado 
Gasto 
total 
en 
salud, 
2000-­‐2012 
(en 
porcentaje 
del 
PIB)
Porque tendremos mejor Sobrevida y mayor Calidad 
de Vida… 
Puntaje de Atención Primaria y Mortalidad Prematura en 18 países de la OCDE 
5000 
Fuente : Macinko et al, Health Serv Res 2003; 38:831-65. 
Paises peor AP* 
Starfield 10/04 
04-216 n 
Año 
Paises mejor AP* 
10000 
AVPP 
1970 1980 1990 2000 
0 
* Pronóstico de AVPP (ambos sexos) estimado por efectos fijos, empleando el diseño de series de tiempo de corte seccional 
unidas. Análisis controlado por PIB, porcentaje de personas mayores, médicos per cápita, ingreso promedio, y consumo de 
alcohol y tabaco. R2(por dentro)=0.77. 
IC 3041 n
2 
4
Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
DEL DISCURSO A LA PRÁCTICA….
ALGUNAS 
IDEAS 
….. 
3 
2 
1 
• ¿COMO? 
• ¿QUÉ? 
• ¿POR QUÉ ?
DIGNIDAD DE LAS 
PERSONAS……
“La 
Provisión 
de 
Servicios, 
Accesibles, 
EquitaPvos, 
Oportunos, 
EfecPvos, 
con 
Eficacia, 
logrando 
la 
SaPsfacción 
del 
Usuario, 
con 
altos 
niveles 
de 
Competencia 
Técnica 
y 
Eficiencia 
en 
el 
uso 
de 
los 
recursos”. 
“Dónde 
confluyen 
la 
SaPsfacción 
del 
Usuario, 
el 
Deber 
Ser 
de 
los 
profesionales, 
la 
Eficiencia 
en 
el 
uso 
de 
los 
recursos 
y 
el 
Impacto 
Sanitario”.
NUNCA MÁS…… 
Filas a las 5 de la mañana….. 
Amputados….. 
Meses esperando….
Generando confianza…… 
Valorando la Calidad y Seguridad… 
Involucrando a los pacientes y sus 
familias… 
Creando cultura…. 
Mejorando continuamente… 
Promoviendo ambientes de trabajo 
seguros…. 
Satisfacción y bienestar……
ALGUNAS 
IDEAS 
….. 
3 
2 
1 
¿COMO? 
¿QUÉ? 
¿POR QUÉ ?
LA 
GESTIÓN 
DE 
CALIDAD 
2
1 
ACREDITACIÓN 
ESTÁNDAR 
GENERAL 
DE 
ACREDITACIÓN 
PARA 
PRESTADORES 
INSTITUCIONALES 
2 
3 
4 
5 
6 
PROCESO PERIODICO DE 
EVALUACIÓN Y 
VERIFICACIÓN DEL 
CUMPLIMIENTO DE 
CRITERIOS O REQUISITOS 
DEL ESTÁNDAR DE 
CALIDAD….
CRITERIOS 
PARA 
ACREDITAR
EL 
PROCESO 
DE 
CALIDAD 
PREMIO 
A 
LA 
CALIDAD 
CONSULTORIOS 
DE 
EXCELENCIA. 
CERTIFICACIÓN 
CON 
CENTRO 
DE 
SALUD 
FAMILIAR 
AUTORIZACIÓN 
SANITARIA 
ACREDITACIÓN 
DE 
CALIDAD
¿CUÁNDO 
SE 
ACREDITA 
LA 
INSTITUCIÓN? 
PORCENTAJE DE 
CUMPLIMIENTO DEL 50% DE LAS 
CARACTERÍSTICAS APLICABLES 
Y 100% DE LAS OBLIGATORIAS 
100% DE LAS OBLIGATORIAS 
SOLAMENTE 
70% DE LAS CARACTERÍSTICAS 
50% DE CARACTERÍSTICAS 
APLICABLES 
APLICABLES 
ACREDITA 
ACREDITA CON 
OBSERVACIONES ACREDITA ACREDITA CON 
OBSERVACIONES 
1° 
2°
A modo de síntesis… 
1. Los resultados Sanitarios globales tienen 
origen en las grandes transformaciones 
sociales y la Visión de Líderes Sociales y 
grandes maestros salubristas….más que al 
Sector Salud propiamente tal. 
2. No podemos seguir haciendo más de lo 
mismo, ni profundizando las Desigualdades….
A modo de síntesis… 
3. Debemos hacernos cargo de los Nunca 
Más… 
4. No podemos seguir haciendo diagnósticos…. 
5. La Acreditación es una de las tantas 
posibilidades de Innovación, Creatividad, 
Desarrollo, Formación y nuevas preguntas para 
los que estamos aquí y allá ….
ÁMBITOS 
/ 
COMPONENTES 
PACIENTE 
RECIBE 
TRATO 
DIGNO. 
CONSENTIMIENTO 
INFORMADO 
(ATENCIÓN 
CLÍNICA, 
O 
INVESTIGACIÓN, 
DOCENCIA). 
EVENTOS 
ADVERSOS. 
GESTIÓN DE LA GESTIÓN CLÍNICA 
CALIDAD 
POLITICA DE CALIDAD. 
PLAN DE CALIDAD. 
ESTRUCTURA 
ORGANIZACIONAL. 
RESPETO A LA DIGNIDAD 
DEL PACIENTE 
SISTEMA DE 
EVALUACIÓN DE LA 
GESTIÓN CLÍNICA 
(AUDITORÍA, 
MONITOREO). 
VIGILANCIA EVENTOS 
ADVERSOS. 
VIGILANCIA I.A.A.S.
ÁMBITOS 
/ 
COMPONENTES 
ACCESO 
Y 
OPORTUNIDAD 
SEGÚN 
GRAVEDAD. 
O 
CONTINUIDAD 
Y 
SEGURIDAD 
DE 
LA 
ATENCIÓN. 
COMPETENCIAS DEL REGISTROS 
RECURSO HUMANO 
PROFESIONALES Y 
TÉCNICOS HABILITADOS. 
PROGRAMA DE 
INDUCCIÓN Y 
ORIENTACIÓN. 
PLAN DE CAPACITACIÓN. 
SALUD LABORAL. 
ACCESO, OPORTUNIDAD 
Y CONTINUIDAD DE LA 
ATENCIÓN 
SISTEMA FORMAL DE 
FICHA CLÍNICA ÚNICA.
ÁMBITOS 
/ 
COMPONENTES 
ADQUISICIÓN Y 
REPOSICIÓN. 
PROGRAMA DE 
MANTENIMIENTO 
PREVENTIVO. 
O 
PERSONAS 
AUTORIZADAS 
PARA LA 
OPERACIÓN. 
SEGURIDAD DE LAS SERVICIOS DE APOYO 
INSTALACIONES 
EVALUACIÓN DE 
RIESGOS. 
PLANES DE 
EMERGENCIAS. 
PROGRAMA DE 
MANTENIMIENTO 
PREVENTIVO. 
SEGURIDAD DEL 
EQUIPAMIENTO 
LABORATORIO CLÍNICO. 
FARMACIA. 
ESTERILIZACIÓN. 
TRANSPORTE DE 
PACIENTES. 
IMAGENOLOGÍA. 
KINESIOLOGIA Y 
REHABILITACIÓN.
INSTRUMENTO 
DE 
DIFUSIÓN 
DE 
DERECHOS 
DE 
LOS 
PACIENTES. 
REGULACIPON 
DE 
LAS 
ACTIVIDADES 
DOCENTES. 
PROGRAMA 
DE 
MEJORÍA 
DE 
LA 
CALIDAD. 
PROCEDIMIENTO 
DE 
ROTULACIÓN, 
TRASLADO 
Y 
RECEPCIÓN 
DE 
BIOPSIAS. 
SISTEMA 
DE 
SELECCIÓN 
DE 
PACIENTES 
PARA 
CIRUGÍA. 
USO 
DE 
ANTICOAGUANTES 
ORALES. 
PROCEDIMIENTO 
ALERTA 
Y 
ORGANIZACIÓN 
DE 
LA 
ATENCIÓN 
DE 
EMERGENCIA. 
SISTEMA 
DE 
DERIVACIÓN 
DE 
PACIENTES.
CERTIFICACIÓN 
DE 
PRESTADORES 
INDIVIDUALES: 
CERTIFICADO 
DE 
TÍTULO 
Y 
REGISTRO 
EN 
LA 
SUPERINTENDENCIA 
DE 
SALUD 
(Profesionales 
y 
técnicos) 
SISTEMA 
DE 
FICHA 
CLÍNICA 
ÚNICA. 
PROGRAMA 
DE 
MANTENIMIENTO 
PREVENTIVO 
(Equipos 
críticos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares certificacion hospitales 2012
Estandares certificacion hospitales 2012Estandares certificacion hospitales 2012
Estandares certificacion hospitales 2012
Rodrigo Amora
 
Acreditacion EESS SMA
Acreditacion EESS SMAAcreditacion EESS SMA
Acreditacion EESS SMA
Fresia Cárdenas García
 
Clase 1 contexto de la acreditación
Clase 1  contexto de la acreditaciónClase 1  contexto de la acreditación
Clase 1 contexto de la acreditación
RicardoJana
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUDSISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
Sandra Rozo
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saluddaniela_22
 
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
CECY50
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadYukiHime
 
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Ariel Mario Goldman
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
guestabd06ff
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Asohosval
 
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San BartolomeLeoncio Mier y Teran
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006
Milenita Cruz
 
Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6
CECY50
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 

La actualidad más candente (20)

ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Estandares certificacion hospitales 2012
Estandares certificacion hospitales 2012Estandares certificacion hospitales 2012
Estandares certificacion hospitales 2012
 
Sistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditaciónSistema nacional de acreditación
Sistema nacional de acreditación
 
Acreditacion EESS SMA
Acreditacion EESS SMAAcreditacion EESS SMA
Acreditacion EESS SMA
 
Clase 1 contexto de la acreditación
Clase 1  contexto de la acreditaciónClase 1  contexto de la acreditación
Clase 1 contexto de la acreditación
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
 
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUDSISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
 
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis  Hospital San Bartolome
10.Proceso De Alta En Pacientes Del Sis Hospital San Bartolome
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006Resolucion 1445 del 2006
Resolucion 1445 del 2006
 
Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
 

Destacado

Syllabus de Bioquimica
Syllabus de BioquimicaSyllabus de Bioquimica
Syllabus de BioquimicaGenesis Pincay
 
Ejercicios de factorización
Ejercicios de factorizaciónEjercicios de factorización
Ejercicios de factorizaciónnivasoger
 
Genesis
GenesisGenesis
Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015
Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015
Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015ITSitio.com
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Joel Corredor Bastidas
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoGenesis Pincay
 
Cuevas maravillosas
Cuevas maravillosasCuevas maravillosas
Cuevas maravillosashirs01
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoGenesis Pincay
 
Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"
Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"
Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"
Lima Innova
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetRodrigoGiGio
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreGenesis Pincay
 
Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Katty Garciia
 
Guia redondeo
Guia redondeoGuia redondeo
Guia redondeo
nivasoger
 
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Lima Innova
 
Franklin quiere ser millonario (1)
Franklin quiere ser millonario (1)Franklin quiere ser millonario (1)
Franklin quiere ser millonario (1)parrandis
 
ITSitio Lead Generation Essentials
ITSitio Lead Generation EssentialsITSitio Lead Generation Essentials
ITSitio Lead Generation Essentials
ITSitio.com
 

Destacado (20)

Para kevin
Para kevinPara kevin
Para kevin
 
Syllabus de Bioquimica
Syllabus de BioquimicaSyllabus de Bioquimica
Syllabus de Bioquimica
 
Ejercicios de factorización
Ejercicios de factorizaciónEjercicios de factorización
Ejercicios de factorización
 
Guia de informatica2
Guia de informatica2Guia de informatica2
Guia de informatica2
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015
Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015
Procesos de garantías de Lenovo - Marzo 2015
 
Proyecto gbs
Proyecto gbs Proyecto gbs
Proyecto gbs
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Cuevas maravillosas
Cuevas maravillosasCuevas maravillosas
Cuevas maravillosas
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
 
Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"
Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"
Sesión 01 - Seminario "COMERCIO ELECTRÓNICO"
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2
 
Guia redondeo
Guia redondeoGuia redondeo
Guia redondeo
 
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
 
Franklin quiere ser millonario (1)
Franklin quiere ser millonario (1)Franklin quiere ser millonario (1)
Franklin quiere ser millonario (1)
 
ITSitio Lead Generation Essentials
ITSitio Lead Generation EssentialsITSitio Lead Generation Essentials
ITSitio Lead Generation Essentials
 

Similar a Acreditación en los Centros de Salud Familiar

Guia 42 completa ira
Guia  42 completa iraGuia  42 completa ira
Guia 42 completa ira
zeusg
 
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Carlos Mantilla
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
Cristina Sanchez Xalteno
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Jaime Zapata Salazar
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Jaime Zapata Salazar
 
P De Salud Del Adolescente C L A P
P De  Salud Del  Adolescente  C L A PP De  Salud Del  Adolescente  C L A P
P De Salud Del Adolescente C L A Pjuaninmtb
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
insn
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Romane Gandulfo
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Karen Vicente Varas
 
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Ofelia Tapia Laguna
 
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdfGuía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
wildert31
 
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Carlos Mantilla
 
Calidad en Salud
Calidad en Salud Calidad en Salud
Calidad en Salud
FARMACON GLOBAL
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
Angel Castro Urquizo
 
Presentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdf
Presentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdfPresentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdf
Presentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdf
Monica Cruz Caizaluisa
 
Programa adolescente salud mental 2015
Programa adolescente  salud mental 2015Programa adolescente  salud mental 2015
Programa adolescente salud mental 2015CCastroC
 
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Invierto En Niñez
 
Gpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenitaGpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenita
Carlos Mantilla
 

Similar a Acreditación en los Centros de Salud Familiar (20)

Guia 42 completa ira
Guia  42 completa iraGuia  42 completa ira
Guia 42 completa ira
 
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
 
P De Salud Del Adolescente C L A P
P De  Salud Del  Adolescente  C L A PP De  Salud Del  Adolescente  C L A P
P De Salud Del Adolescente C L A P
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
 
Aiepi y el contexto
Aiepi y el contextoAiepi y el contexto
Aiepi y el contexto
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
 
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
 
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdfGuía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
 
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
 
Calidad en Salud
Calidad en Salud Calidad en Salud
Calidad en Salud
 
Graficas demograficas.m
Graficas demograficas.mGraficas demograficas.m
Graficas demograficas.m
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
 
Presentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdf
Presentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdfPresentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdf
Presentación Modelo percepción de adolescentes Diva Moreno.pdf
 
Programa adolescente salud mental 2015
Programa adolescente  salud mental 2015Programa adolescente  salud mental 2015
Programa adolescente salud mental 2015
 
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
Derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes - Evaluación del respet...
 
Gpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenitaGpc 03prof sal anomalia congenita
Gpc 03prof sal anomalia congenita
 

Más de Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile

Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de SaludMejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APSMedicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizadoEnfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 

Más de Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile (20)

Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de SaludMejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
 
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
 
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina FamiliarTrabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Registro Clínico Electrónico
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescencia
 
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APSMedicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
 
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizadoEnfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Acreditación en los Centros de Salud Familiar

  • 1. ACREDITACIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD FAMILIAR PROF. LAUTARO FERNÁNDEZ MILLA Lautaro.fernandez.milla@gmail.com +56 9 890 27135
  • 2. ALGUNAS IDEAS ….. 3 2 1 • ¿COMO? • ¿QUÉ? • ¿POR QUÉ ?
  • 3. LAS CIFRAS “Tres: En la última encuesta de violencia aplicada por Adimark, 3 de cada 4 niños chilenos, declara que en 1 su casa hay situaciones de violencia física y/o psicológica, y 1 de cada 10 niños chilenos reporta que ha sido víctima de abuso sexual. 2 3 4 5 6 Dos: En todos los países de la OCDE el suicidio en niños y “Uno: adolescentes, o se mantiene estable o va en disminución. Chile y Corea del Sur son los únicos países donde el suicidio en niños y adolescentes va en aumento. Chile es el país que tiene la tasa de depresión más alta del mundo. En la última Encuesta Nacional de Salud se logró establecer que 2 de cada 10 chilenos presentaban síntomas depresivos como para provocar algún grado de incapacidad funcional. Si uno compara eso con la estadística internacional, el promedio en estudios similares, hay 4 veces más prevalencia de síntomas depresivos en la población de chilenos adultos que en el resto de la población mundial. “Cuatro: Chile es el país del mundo donde el consumo de alcohol de y/o marihuana se inicia más precozmente. El promedio de inicio de consumo de alcohol y marihuana y/o nicotina es a los 12 años, en circunstancias que en el mundo es entre los 14 y 15 años. De hecho las tasa de adicción en niños y adolescentes son de las más altas del mundo”. “Cinco: Cerca del 40 por ciento de la población de adolescentes consumen alcohol en forma perniciosa para la salud. Cerca del 5% de la población de niños y adolescentes consume pasta base de forma adictiva y más menos el 10% de la población consume marihuana en forma perniciosa para la salud”.
  • 4. Disponbilidad de médicos en SS país (Jormadas 44 hrs. sem.) 4 3,7 3,6 3,3 3,1 3,1 3,0 3,0 2,9 2,9 2,8 2,8 2,5 2,4 2,4 2,3 2,2 2,2 2,1 2,1 2,1 2,0 1,8 1,7 1,6 1,4 1,4 1,0 0,8 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 -­‐ Disponibilidad de Nº Jor. 44 hrs Servicio de Salud Médicos Lineal (Médicos) FUENTE: Subsecretaría de Redes Asistenciales. MINSAL Promedio País 2,6
  • 5. Brechas de Especialidades* 7,136 hrs 6,072 hrs 3,745 hrs Medicina Interna Anestesiología Cirugía General Pediatría Radiología Psiquiatría Traumatología Oftalmología Obstetricia y Ginecología Otorrinolaringología Neurología Neurocirugía Dermatología Medicina Urgencia Urología Cirugía Infantil Fisiatría Anatomía Patológica Medicina Familiar Laboratorio Clínico Medicina Nuclear Salud Pública Radioterapia *Horas médicas Fuentes: Estudio Dpto. de Formación, Capacitación y Estudios, MINSAL 2011. SIRH Mayo 2011 Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 3,349 hrs 6,008 hrs 20,561 hrs 0 5000 10000 15000 20000 25000 Inmunología Total 62,626 hrs
  • 6. ¿VERDADES O INCERTESAS? 2 4 Fuente: Pineault, R. & Daveluy, C., 1992; Dever (OPS, 1991). Contribución de los determinantes de la salud en la reducción de la mortalidad en Estados Unidos. Canadian InsQtute for Advanced Research, Health Canada, PopulaQon and Public Health Branch AB/NWT, 2002.
  • 7. Gasto Salud Chile 2000-­‐2012 7 8,4 8,6 7,2 6,3 6,4 7,6 7,7 4,5 4,7 4,2 4,3 3,8 3,9 3,7 3,6 3,4 3,0 3.4 3,4 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Total Público Privado Gasto total en salud, 2000-­‐2012 (en porcentaje del PIB)
  • 8. Porque tendremos mejor Sobrevida y mayor Calidad de Vida… Puntaje de Atención Primaria y Mortalidad Prematura en 18 países de la OCDE 5000 Fuente : Macinko et al, Health Serv Res 2003; 38:831-65. Paises peor AP* Starfield 10/04 04-216 n Año Paises mejor AP* 10000 AVPP 1970 1980 1990 2000 0 * Pronóstico de AVPP (ambos sexos) estimado por efectos fijos, empleando el diseño de series de tiempo de corte seccional unidas. Análisis controlado por PIB, porcentaje de personas mayores, médicos per cápita, ingreso promedio, y consumo de alcohol y tabaco. R2(por dentro)=0.77. IC 3041 n
  • 9.
  • 10. 2 4
  • 11. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud
  • 12. DEL DISCURSO A LA PRÁCTICA….
  • 13. ALGUNAS IDEAS ….. 3 2 1 • ¿COMO? • ¿QUÉ? • ¿POR QUÉ ?
  • 14. DIGNIDAD DE LAS PERSONAS……
  • 15. “La Provisión de Servicios, Accesibles, EquitaPvos, Oportunos, EfecPvos, con Eficacia, logrando la SaPsfacción del Usuario, con altos niveles de Competencia Técnica y Eficiencia en el uso de los recursos”. “Dónde confluyen la SaPsfacción del Usuario, el Deber Ser de los profesionales, la Eficiencia en el uso de los recursos y el Impacto Sanitario”.
  • 16. NUNCA MÁS…… Filas a las 5 de la mañana….. Amputados….. Meses esperando….
  • 17. Generando confianza…… Valorando la Calidad y Seguridad… Involucrando a los pacientes y sus familias… Creando cultura…. Mejorando continuamente… Promoviendo ambientes de trabajo seguros…. Satisfacción y bienestar……
  • 18. ALGUNAS IDEAS ….. 3 2 1 ¿COMO? ¿QUÉ? ¿POR QUÉ ?
  • 19. LA GESTIÓN DE CALIDAD 2
  • 20. 1 ACREDITACIÓN ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES 2 3 4 5 6 PROCESO PERIODICO DE EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS O REQUISITOS DEL ESTÁNDAR DE CALIDAD….
  • 21.
  • 23. EL PROCESO DE CALIDAD PREMIO A LA CALIDAD CONSULTORIOS DE EXCELENCIA. CERTIFICACIÓN CON CENTRO DE SALUD FAMILIAR AUTORIZACIÓN SANITARIA ACREDITACIÓN DE CALIDAD
  • 24. ¿CUÁNDO SE ACREDITA LA INSTITUCIÓN? PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL 50% DE LAS CARACTERÍSTICAS APLICABLES Y 100% DE LAS OBLIGATORIAS 100% DE LAS OBLIGATORIAS SOLAMENTE 70% DE LAS CARACTERÍSTICAS 50% DE CARACTERÍSTICAS APLICABLES APLICABLES ACREDITA ACREDITA CON OBSERVACIONES ACREDITA ACREDITA CON OBSERVACIONES 1° 2°
  • 25. A modo de síntesis… 1. Los resultados Sanitarios globales tienen origen en las grandes transformaciones sociales y la Visión de Líderes Sociales y grandes maestros salubristas….más que al Sector Salud propiamente tal. 2. No podemos seguir haciendo más de lo mismo, ni profundizando las Desigualdades….
  • 26. A modo de síntesis… 3. Debemos hacernos cargo de los Nunca Más… 4. No podemos seguir haciendo diagnósticos…. 5. La Acreditación es una de las tantas posibilidades de Innovación, Creatividad, Desarrollo, Formación y nuevas preguntas para los que estamos aquí y allá ….
  • 27. ÁMBITOS / COMPONENTES PACIENTE RECIBE TRATO DIGNO. CONSENTIMIENTO INFORMADO (ATENCIÓN CLÍNICA, O INVESTIGACIÓN, DOCENCIA). EVENTOS ADVERSOS. GESTIÓN DE LA GESTIÓN CLÍNICA CALIDAD POLITICA DE CALIDAD. PLAN DE CALIDAD. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN CLÍNICA (AUDITORÍA, MONITOREO). VIGILANCIA EVENTOS ADVERSOS. VIGILANCIA I.A.A.S.
  • 28. ÁMBITOS / COMPONENTES ACCESO Y OPORTUNIDAD SEGÚN GRAVEDAD. O CONTINUIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN. COMPETENCIAS DEL REGISTROS RECURSO HUMANO PROFESIONALES Y TÉCNICOS HABILITADOS. PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN. PLAN DE CAPACITACIÓN. SALUD LABORAL. ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN SISTEMA FORMAL DE FICHA CLÍNICA ÚNICA.
  • 29. ÁMBITOS / COMPONENTES ADQUISICIÓN Y REPOSICIÓN. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. O PERSONAS AUTORIZADAS PARA LA OPERACIÓN. SEGURIDAD DE LAS SERVICIOS DE APOYO INSTALACIONES EVALUACIÓN DE RIESGOS. PLANES DE EMERGENCIAS. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. SEGURIDAD DEL EQUIPAMIENTO LABORATORIO CLÍNICO. FARMACIA. ESTERILIZACIÓN. TRANSPORTE DE PACIENTES. IMAGENOLOGÍA. KINESIOLOGIA Y REHABILITACIÓN.
  • 30. INSTRUMENTO DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS PACIENTES. REGULACIPON DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES. PROGRAMA DE MEJORÍA DE LA CALIDAD. PROCEDIMIENTO DE ROTULACIÓN, TRASLADO Y RECEPCIÓN DE BIOPSIAS. SISTEMA DE SELECCIÓN DE PACIENTES PARA CIRUGÍA. USO DE ANTICOAGUANTES ORALES. PROCEDIMIENTO ALERTA Y ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE EMERGENCIA. SISTEMA DE DERIVACIÓN DE PACIENTES.
  • 31. CERTIFICACIÓN DE PRESTADORES INDIVIDUALES: CERTIFICADO DE TÍTULO Y REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD (Profesionales y técnicos) SISTEMA DE FICHA CLÍNICA ÚNICA. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (Equipos críticos).