SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Verónica Rojas V.
eHealth Systems (www.ehs.cl)
vrojas@ehs.cl
Objetivos
•

Definición de mHealth

•

Áreas de Aplicación

•

Evidencia del impacto de móviles en salud

•

Lecciones aprendidas

•

La tecnología ya existe, no hay que crearla...

Solo encontrar su uso
Definición
 “Utilización, en la práctica médica y de salud pública, de dispositivos móviles tales
como, teléfonos celulares, dispositivos para vigilancia de pacientes, asistentes digitales
personales y otros dispositivos inalámbricos para la recopilación de datos sanitarios

clínicos y de la comunidad, suministro de información de atención de salud a médicos,
investigadores y pacientes, vigilancia de signos vitales de los pacientes en tiempo real y
prestación directa de atención”
Global eHealth survey- WHO 2009

http://www.mhimss.org/resource/definitions-mhealth # sthash.W933hLi3.dpuf
Mito….. Enfoque Adecuado
Mitos:

Enfoque Adecuado:

• Los programas de comunicación mHealth
son relativamente fáciles de diseñar y
operar ;

•

Innovaciones centradas en los
principios de la salud pública, en
lugar de en las tecnologías
específicas mHealth

•

Estrategias de salud móvil como
sistemas integrables que deben
encajar en las funciones del
sistema de salud existentes y
complementar los objetivos del
sistema de salud

• intervenciones mHealth son baratos,
tienen un alto alcance y son
demostrablemente
rentable , y

• enfoques mHealth son de aplicación
universal
Estos mitos son verdaderos en la medida
que no se aplica un enfoque adecuado
Measurement and Evaluation Outcomes for mHealth
Communication: Don’t We Have an App for That?
JAMES M. SHERRY AND SCOTT C. RATZAN

Journal of Health Communication, 17:1–3, 2012

mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications
and a visual framework. Alain B Labriquea, Lavanya Vasudevana, Erica Kochib, Robert Fabricantc,
Garrett Mehld. Global Health: Science and Practice Journal, August 2013
Áreas Comunes de Aplicación de mHealth
• Educación de Pacientes y Cambio de Conducta
• Sensores y Diagnóstico en Punto de Atención
• Registro y Seguimiento de Eventos Vitales
• Recopilación de datos y Reportes
• Soporte Electrónico a las decisiones: Información, Protocolos, Algoritmos, Listas de
chequeo

• Comunicación proveedor –proveedor

mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications and a visual framework. Alain B Labriquea, Lavanya Vasudevana,
Erica Kochib, Robert Fabricantc, Garrett Mehld. Global Health: Science and Practice Journal, August 2013
Áreas Comunes de Aplicación de mHealth
• Planificación del trabajo del proveedor
• Educación Medica Continua
• Gestión de Recurso Humano
• Gestión de cadena de Suministros
• Transacciones Financieras e Incentivos
• Ej. pagar la atención médica, suministros o medicamentos, o para hacer planes de incentivos de la
demanda o de la oferta (vales de dinero móvil para ofrecer a las familias un incentivo para inmunizar a su
s niños)

mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications and a visual framework. Alain B Labriquea, Lavanya Vasudevana,
Erica Kochib, Robert Fabricantc, Garrett Mehld. Global Health: Science and Practice Journal, August 2013
Resultados
¿Dónde esta la evidencia del impacto positivo?
• Mejorar comunicación entre instituciones
• Asistiendo en la prescripción y manejo de medicamentos
• Ayuda al monitoreo y detección de pacientes no adherentes
• Mejorar las demoras y calidad en la recolección de datos usando sistemas
móviles
• Recordatorios de citas redujeron inasistencias
Sólo se incluyen artículos científicos. Hay una necesidad de fomentar más
artículos y crear organizaciones que mantengan este tipo de información.
Factores del Desarrollo de mHealth
• Factores iniciales no son clínicos
• Administrativo

• Facturación
• Necesidad de financiadores de tener reportes

• Factores clínicos se están tomando en cuenta
en los últimos años; lo más importante es
identificar el problema sanitario
Muchas TICs para agentes comunitarios
Proyecto

Plataforma principal

Funcionalidad

ChildCount

Mensajes de texto

Registración y rastreo

ClickDiagnostics

Android

Diagnostico remoto

CommCare

Teléfonos con Java

Manejo de casos

First Days

Teléfonos con Java

Videos/educación

FrontlineSMS:Medic

Mensajes de texto

Hub de comunicación

GuideView

Microsoft

Guiar en protocolos

HealthBox

TabletPC

Consejeria y protocolos

HealthLine

Voice

Información de salud

MoTeCH

Teléfonos con Java baratos

Alertas, búsqueda activa de pacientes

Aprende más en: groups.google.com/group/ict4chw
Crédito: Neal Lesh, Dimagi
CommCare
•

Cuidado Inconsistente
•
•

•

Referencias Incompletas
•
•

•

Listas
Apoyo a la Toma de Decisión
Recordatorios
Apoyo al Seguimiento

Supervisión
•
•

Reportes para el Monitoreo
Datos en Tiempo Real

Crédito: Neal Lesh, Dimagi
Multimedia en CommCare

Crédito: Neal Lesh, Dimagi
RFID en OpenXData
Aplicación móvil

Interfaz de internet

Crédito: IRD
Recopilación de Datos
1

2
3
RECOLECCIÓN DE DATOS

4
RECOLECCIÓN DE DATOS
“Conectándose para una mejor
salud materno-infantil en Perú”

SMS personalizados

Central IVR

Plataforma SMS

Portal WawaRed

Colección de datos
por Web o por
celular
Crédito: Walter Curioso, UPCH

Historia
Clínica
Electrónica

Base de
datos
segura
openXdata – Otros
Encuesta de cáncer de mama
Estudio de la seguridad de dispositivos de inyección
Cartografía de la tuberculosis
Estudio de la Neumonía
25,000+ Formularios

Crédito: IRD
Sistema Móvil, TulaSalud, Guatemala
Vigilancia epidemiológica oportuna de morbilidad
general.
Vigilancia/detección de factores de riesgo y signos de
alarma en mujeres embarazadas (último mes de
embarazo)
Detección y abordaje pertinente y oportuno de
emergencias obstétricas (traslado a los servicios de
salud con nivel de resolución)
Promoción de la salud.
Promoción de la participación social en el abordaje de
problemas de salud, priorizando la salud materna e
infantil.
Crédito: Noe Quiroa, TulaSalud
mHealth en Enfermedades Crónicas

* Dunbar-Jacob J, Erlen JA, Schlenk EA, Ryan CM, Sereika SM, Doswell WM. Adherence in chronic disease. Ann Rev Nurs Res 2000; 18: 48-90
Obstáculos en el tratamiento de
Enfermedades Crónicas

Reporte anual 2011 U Michigan enf cronicas complejas
Obstáculos en el tratamiento de
enfermedades crónicas
mHealth en Enfermedades Crónicas
mHealth en Enfermedades Crónicas
mHealth en Enfermedades Crónicas
1.- Modelo de Cuidado de Pares
• Información adaptada autocuidado obtenida por iteraciones semanales
de llamadas automatizadas (IVR)
• Información al equipo clínico acerca de los problemas urgentes de sus
pacientes a partir de informes de las llamadas automatizadas a pacientes
• Consejos dirigidos a los familiares y otros cuidadores informales a través
de correo electrónico o servicio de correo de voz sobre la forma de
abordar los problemas de cuidado de pacientes y comunicarse de
manera efectiva.

Piette J et als, “Experiences in mHealth for Chronic Disease Management in 4 Countries”. ISABEL '11, October 26-29,
Barcelona, Spain
mHealth en Enfermedades Crónicas
2.- Modelo Cosmos, mHealth – comunicación y seguimiento personalizados
•

Objetivos:
• Activar individuos con altos niveles de glicemia para confirmar o descartar diagnóstico
DM2
•
•

•

Mejorar eficacia del proceso de confirmación diagnóstica
Mejorar la adherencia a uso de medicamentos y cambios estilos de vida

Intervención:
• Teleconsejería personalizada
•

SMS

•

Llamadas automatizadas (IVR)

Piette J et als, “Experiences in mHealth for Chronic Disease Management in 4 Countries”. ISABEL '11, October 26-29,
Barcelona, Spain
mHealth en Enfermedades Crónicas
3.- Modelo Cuidado a Distancia Personas con Enfermedades Crónicas, “MiDoctor”
•

Objetivos:
• Facilitar Seguimiento Clínico Efectivo
• Dar Soporte a la Autogestión de los Pacientes (empoderamiento)

•

Bases Clínicas:
• Modelo de Wagner
• Protocolos automatizados de soporte a los procesos de seguimiento clinico y
autocuidado
• GPC sistema AUGE y Programa de Salud Cardiovascular

•

Intervención:
• Llamadas automatizadas (IVR)
• SMS
• Alertas de e-mail a los clínicos
• Listas de pacientes con necesidades de apoyo al tratamiento
• Consejería personalizada desde equipo clínico a los pacientes
• Mesa de ayuda pacientes para educar en el uso del celular
Objetivo MiDoctor
Evidencia que Sustenta Diseño MiDoctor
•

Tele-cuidado disminuyó urgencias (Chile)

•

Aumentó adherencia en 51%

•

28% menos síntomas de depresión

•

Redujo hemoglobina glicosilada 1,7 veces más

•

Redujo inasistencias en 35-38%
1.

2.
3.
4.
5.
6.

Lange I, Campos S, Urrutia M, Bustamante C, Alcayaga C, Tellez A, et al. Efecto de un modelo de apoyo telefonico en el auto-manejo y control
metabolico de la diabetes tipo 2, en un Centro de Atencion Primaria, Santiago, Chile. Rev Med Chil. 2010;138:729-37.
Friedman RH, Kazis LE, Jette A, et al. A telecommunications system for monitoring and counseling patients with hypertension- impact on medication
adherence and blood pressure control. Am J Hypertens. 1996;9(4 pt 1):285-292
Piette JD,Weinberger M, McPhee SJ.The effect of automated calls with telephone nurse followup on patient-centered outcomes of diabetes care: A
randomized controlled trial. Med Care 2000; 38: 218-30.
Quinn CC, Shardell MD, Terrin ML, Barr EA, Ballew SH, Gruber-Baldini AL. Cluster-Randomized Trial of a Mobile Phone Personalized Behavioral
Intervention for Blood Glucose Control. Diabetes Care 2011.
Koshy E, Car J, Majeed A. Effectiveness of mobile-phone short message service (SMS) reminders for ophthalmology outpatient appointments:
observational study. BMC Ophthalmol 2008;8:9.
Geraghty M, Glynn F, Amin M, Kinsella J. Patient mobile telephone 'text' reminder: a novel way to reduce non-attendance at the ENT out-patient
clinic. J Laryngol Otol 2008;122(3):296-8.
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Juan Pablo Fabian
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
joan carles march cerdà
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Jose Avila De Tomas
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Maryisofiagaleanopedreros1004
Maryisofiagaleanopedreros1004Maryisofiagaleanopedreros1004
Maryisofiagaleanopedreros1004
maryisofiagaleanoped
 
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdfPresentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdfIrekia - EJGV
 
Tics
TicsTics
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Hyxia Villegas
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
joan carles march cerdà
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Tics
TicsTics
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, VenezuelaTelemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Hyxia Villegas
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
hinova200
 
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
hitworkshop2016
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
joan carles march cerdà
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
adriannyaguilar
 
Ensayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludAlexis Bernal
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...Hugo Céspedes A.
 
Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2
jesus trejo dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Maryisofiagaleanopedreros1004
Maryisofiagaleanopedreros1004Maryisofiagaleanopedreros1004
Maryisofiagaleanopedreros1004
 
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdfPresentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, VenezuelaTelemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
Telemedicina en la Universidad de Carabobo, Venezuela
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
 
Congreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diaposCongreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diapos
 
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
Ensayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector Salud
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2
 

Destacado

Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
GloriaEstrada2013
 
MIMAN - Bases del concurso
MIMAN - Bases del concursoMIMAN - Bases del concurso
MIMAN - Bases del concursoRNPARACAS
 
Digitar geral
Digitar geralDigitar geral
Digitar geralDavis43
 
Tics deber de entornos virtuales
Tics deber de entornos virtualesTics deber de entornos virtuales
Tics deber de entornos virtuales
susyguapa
 
El impacto de la internet en la publicidad
El impacto de la internet en la publicidadEl impacto de la internet en la publicidad
El impacto de la internet en la publicidadDiego Morales
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Donaldo_vc
 
Genesis
GenesisGenesis
Influencia medios masivos
Influencia medios masivosInfluencia medios masivos
Influencia medios masivosKarol Moreno
 
4 contreras jorge
4 contreras jorge4 contreras jorge
4 contreras jorgeBk Huerta
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
San Martín
San MartínSan Martín
San Martín
cdisrocio
 

Destacado (20)

Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
MIMAN - Bases del concurso
MIMAN - Bases del concursoMIMAN - Bases del concurso
MIMAN - Bases del concurso
 
Digitar geral
Digitar geralDigitar geral
Digitar geral
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Tics deber de entornos virtuales
Tics deber de entornos virtualesTics deber de entornos virtuales
Tics deber de entornos virtuales
 
El impacto de la internet en la publicidad
El impacto de la internet en la publicidadEl impacto de la internet en la publicidad
El impacto de la internet en la publicidad
 
El emprendimiento
El emprendimiento El emprendimiento
El emprendimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Influencia medios masivos
Influencia medios masivosInfluencia medios masivos
Influencia medios masivos
 
4 contreras jorge
4 contreras jorge4 contreras jorge
4 contreras jorge
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
 
San Martín
San MartínSan Martín
San Martín
 

Similar a mHealth: el uso de sistemas móviles en salud

CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
RosaZambrano37
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
ValentinaGarciaA
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Universitat Politècnica de València
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Presentación osarean medios 19 01-2011
Presentación osarean  medios 19 01-2011Presentación osarean  medios 19 01-2011
Presentación osarean medios 19 01-2011
rakeltxu78
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficiosPresentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
Osarean
 
Colaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidadColaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidad
Ignacio Riesgo
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
IV Innovando en Jueves
 
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidadeSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
César Alonso Peña
 
eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.
Vicente Manuel Leis Dosil
 
Tics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentaciónTics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentación
alejandra gonzalez
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
Hugo Villafañe
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
Continuidad en el Atención Médica.pdf
Continuidad en el Atención Médica.pdfContinuidad en el Atención Médica.pdf
Continuidad en el Atención Médica.pdf
IlichSandovalRamirez
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0 UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
Iris Ethel Rentería Solís
 

Similar a mHealth: el uso de sistemas móviles en salud (20)

CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Apuntes reunion pagina web cd p aps
Apuntes reunion pagina web cd p apsApuntes reunion pagina web cd p aps
Apuntes reunion pagina web cd p aps
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
IBM: Participació activa del ciutadà en la gestió de la salut.
IBM: Participació activa del ciutadà en la gestió de la salut. IBM: Participació activa del ciutadà en la gestió de la salut.
IBM: Participació activa del ciutadà en la gestió de la salut.
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
Presentación osarean medios 19 01-2011
Presentación osarean  medios 19 01-2011Presentación osarean  medios 19 01-2011
Presentación osarean medios 19 01-2011
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
 
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficiosPresentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
 
Colaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidadColaboración sector público y privado en sanidad
Colaboración sector público y privado en sanidad
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
 
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidadeSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
 
eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.
 
Tics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentaciónTics en-el-sector-salud-presentación
Tics en-el-sector-salud-presentación
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
Continuidad en el Atención Médica.pdf
Continuidad en el Atención Médica.pdfContinuidad en el Atención Médica.pdf
Continuidad en el Atención Médica.pdf
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0 UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
 

Más de Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile

Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de SaludMejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APSMedicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizadoEnfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 

Más de Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile (20)

Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de SaludMejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
 
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
 
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina FamiliarTrabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso de Medicina Familiar
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Registro Clínico Electrónico
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescencia
 
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APSMedicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
 
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizadoEnfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

mHealth: el uso de sistemas móviles en salud

  • 1. Dra. Verónica Rojas V. eHealth Systems (www.ehs.cl) vrojas@ehs.cl
  • 2. Objetivos • Definición de mHealth • Áreas de Aplicación • Evidencia del impacto de móviles en salud • Lecciones aprendidas • La tecnología ya existe, no hay que crearla... Solo encontrar su uso
  • 3. Definición  “Utilización, en la práctica médica y de salud pública, de dispositivos móviles tales como, teléfonos celulares, dispositivos para vigilancia de pacientes, asistentes digitales personales y otros dispositivos inalámbricos para la recopilación de datos sanitarios clínicos y de la comunidad, suministro de información de atención de salud a médicos, investigadores y pacientes, vigilancia de signos vitales de los pacientes en tiempo real y prestación directa de atención” Global eHealth survey- WHO 2009 http://www.mhimss.org/resource/definitions-mhealth # sthash.W933hLi3.dpuf
  • 4. Mito….. Enfoque Adecuado Mitos: Enfoque Adecuado: • Los programas de comunicación mHealth son relativamente fáciles de diseñar y operar ; • Innovaciones centradas en los principios de la salud pública, en lugar de en las tecnologías específicas mHealth • Estrategias de salud móvil como sistemas integrables que deben encajar en las funciones del sistema de salud existentes y complementar los objetivos del sistema de salud • intervenciones mHealth son baratos, tienen un alto alcance y son demostrablemente rentable , y • enfoques mHealth son de aplicación universal Estos mitos son verdaderos en la medida que no se aplica un enfoque adecuado Measurement and Evaluation Outcomes for mHealth Communication: Don’t We Have an App for That? JAMES M. SHERRY AND SCOTT C. RATZAN Journal of Health Communication, 17:1–3, 2012 mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications and a visual framework. Alain B Labriquea, Lavanya Vasudevana, Erica Kochib, Robert Fabricantc, Garrett Mehld. Global Health: Science and Practice Journal, August 2013
  • 5. Áreas Comunes de Aplicación de mHealth • Educación de Pacientes y Cambio de Conducta • Sensores y Diagnóstico en Punto de Atención • Registro y Seguimiento de Eventos Vitales • Recopilación de datos y Reportes • Soporte Electrónico a las decisiones: Información, Protocolos, Algoritmos, Listas de chequeo • Comunicación proveedor –proveedor mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications and a visual framework. Alain B Labriquea, Lavanya Vasudevana, Erica Kochib, Robert Fabricantc, Garrett Mehld. Global Health: Science and Practice Journal, August 2013
  • 6. Áreas Comunes de Aplicación de mHealth • Planificación del trabajo del proveedor • Educación Medica Continua • Gestión de Recurso Humano • Gestión de cadena de Suministros • Transacciones Financieras e Incentivos • Ej. pagar la atención médica, suministros o medicamentos, o para hacer planes de incentivos de la demanda o de la oferta (vales de dinero móvil para ofrecer a las familias un incentivo para inmunizar a su s niños) mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications and a visual framework. Alain B Labriquea, Lavanya Vasudevana, Erica Kochib, Robert Fabricantc, Garrett Mehld. Global Health: Science and Practice Journal, August 2013
  • 7. Resultados ¿Dónde esta la evidencia del impacto positivo? • Mejorar comunicación entre instituciones • Asistiendo en la prescripción y manejo de medicamentos • Ayuda al monitoreo y detección de pacientes no adherentes • Mejorar las demoras y calidad en la recolección de datos usando sistemas móviles • Recordatorios de citas redujeron inasistencias Sólo se incluyen artículos científicos. Hay una necesidad de fomentar más artículos y crear organizaciones que mantengan este tipo de información.
  • 8. Factores del Desarrollo de mHealth • Factores iniciales no son clínicos • Administrativo • Facturación • Necesidad de financiadores de tener reportes • Factores clínicos se están tomando en cuenta en los últimos años; lo más importante es identificar el problema sanitario
  • 9. Muchas TICs para agentes comunitarios Proyecto Plataforma principal Funcionalidad ChildCount Mensajes de texto Registración y rastreo ClickDiagnostics Android Diagnostico remoto CommCare Teléfonos con Java Manejo de casos First Days Teléfonos con Java Videos/educación FrontlineSMS:Medic Mensajes de texto Hub de comunicación GuideView Microsoft Guiar en protocolos HealthBox TabletPC Consejeria y protocolos HealthLine Voice Información de salud MoTeCH Teléfonos con Java baratos Alertas, búsqueda activa de pacientes Aprende más en: groups.google.com/group/ict4chw Crédito: Neal Lesh, Dimagi
  • 10. CommCare • Cuidado Inconsistente • • • Referencias Incompletas • • • Listas Apoyo a la Toma de Decisión Recordatorios Apoyo al Seguimiento Supervisión • • Reportes para el Monitoreo Datos en Tiempo Real Crédito: Neal Lesh, Dimagi
  • 11. Multimedia en CommCare Crédito: Neal Lesh, Dimagi
  • 12. RFID en OpenXData Aplicación móvil Interfaz de internet Crédito: IRD
  • 15. “Conectándose para una mejor salud materno-infantil en Perú” SMS personalizados Central IVR Plataforma SMS Portal WawaRed Colección de datos por Web o por celular Crédito: Walter Curioso, UPCH Historia Clínica Electrónica Base de datos segura
  • 16. openXdata – Otros Encuesta de cáncer de mama Estudio de la seguridad de dispositivos de inyección Cartografía de la tuberculosis Estudio de la Neumonía 25,000+ Formularios Crédito: IRD
  • 17. Sistema Móvil, TulaSalud, Guatemala Vigilancia epidemiológica oportuna de morbilidad general. Vigilancia/detección de factores de riesgo y signos de alarma en mujeres embarazadas (último mes de embarazo) Detección y abordaje pertinente y oportuno de emergencias obstétricas (traslado a los servicios de salud con nivel de resolución) Promoción de la salud. Promoción de la participación social en el abordaje de problemas de salud, priorizando la salud materna e infantil. Crédito: Noe Quiroa, TulaSalud
  • 18. mHealth en Enfermedades Crónicas * Dunbar-Jacob J, Erlen JA, Schlenk EA, Ryan CM, Sereika SM, Doswell WM. Adherence in chronic disease. Ann Rev Nurs Res 2000; 18: 48-90
  • 19. Obstáculos en el tratamiento de Enfermedades Crónicas Reporte anual 2011 U Michigan enf cronicas complejas
  • 20. Obstáculos en el tratamiento de enfermedades crónicas
  • 23. mHealth en Enfermedades Crónicas 1.- Modelo de Cuidado de Pares • Información adaptada autocuidado obtenida por iteraciones semanales de llamadas automatizadas (IVR) • Información al equipo clínico acerca de los problemas urgentes de sus pacientes a partir de informes de las llamadas automatizadas a pacientes • Consejos dirigidos a los familiares y otros cuidadores informales a través de correo electrónico o servicio de correo de voz sobre la forma de abordar los problemas de cuidado de pacientes y comunicarse de manera efectiva. Piette J et als, “Experiences in mHealth for Chronic Disease Management in 4 Countries”. ISABEL '11, October 26-29, Barcelona, Spain
  • 24. mHealth en Enfermedades Crónicas 2.- Modelo Cosmos, mHealth – comunicación y seguimiento personalizados • Objetivos: • Activar individuos con altos niveles de glicemia para confirmar o descartar diagnóstico DM2 • • • Mejorar eficacia del proceso de confirmación diagnóstica Mejorar la adherencia a uso de medicamentos y cambios estilos de vida Intervención: • Teleconsejería personalizada • SMS • Llamadas automatizadas (IVR) Piette J et als, “Experiences in mHealth for Chronic Disease Management in 4 Countries”. ISABEL '11, October 26-29, Barcelona, Spain
  • 25. mHealth en Enfermedades Crónicas 3.- Modelo Cuidado a Distancia Personas con Enfermedades Crónicas, “MiDoctor” • Objetivos: • Facilitar Seguimiento Clínico Efectivo • Dar Soporte a la Autogestión de los Pacientes (empoderamiento) • Bases Clínicas: • Modelo de Wagner • Protocolos automatizados de soporte a los procesos de seguimiento clinico y autocuidado • GPC sistema AUGE y Programa de Salud Cardiovascular • Intervención: • Llamadas automatizadas (IVR) • SMS • Alertas de e-mail a los clínicos • Listas de pacientes con necesidades de apoyo al tratamiento • Consejería personalizada desde equipo clínico a los pacientes • Mesa de ayuda pacientes para educar en el uso del celular
  • 26.
  • 28. Evidencia que Sustenta Diseño MiDoctor • Tele-cuidado disminuyó urgencias (Chile) • Aumentó adherencia en 51% • 28% menos síntomas de depresión • Redujo hemoglobina glicosilada 1,7 veces más • Redujo inasistencias en 35-38% 1. 2. 3. 4. 5. 6. Lange I, Campos S, Urrutia M, Bustamante C, Alcayaga C, Tellez A, et al. Efecto de un modelo de apoyo telefonico en el auto-manejo y control metabolico de la diabetes tipo 2, en un Centro de Atencion Primaria, Santiago, Chile. Rev Med Chil. 2010;138:729-37. Friedman RH, Kazis LE, Jette A, et al. A telecommunications system for monitoring and counseling patients with hypertension- impact on medication adherence and blood pressure control. Am J Hypertens. 1996;9(4 pt 1):285-292 Piette JD,Weinberger M, McPhee SJ.The effect of automated calls with telephone nurse followup on patient-centered outcomes of diabetes care: A randomized controlled trial. Med Care 2000; 38: 218-30. Quinn CC, Shardell MD, Terrin ML, Barr EA, Ballew SH, Gruber-Baldini AL. Cluster-Randomized Trial of a Mobile Phone Personalized Behavioral Intervention for Blood Glucose Control. Diabetes Care 2011. Koshy E, Car J, Majeed A. Effectiveness of mobile-phone short message service (SMS) reminders for ophthalmology outpatient appointments: observational study. BMC Ophthalmol 2008;8:9. Geraghty M, Glynn F, Amin M, Kinsella J. Patient mobile telephone 'text' reminder: a novel way to reduce non-attendance at the ENT out-patient clinic. J Laryngol Otol 2008;122(3):296-8.