SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE SISTEMAS Y PROSPECTIVA GERENCIA INFORMATICA CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON PROGRAMACIÓN LÍNEAL
INTRODUCCIÓN 	Muchas personas clasifican el desarrollo de la Programación Lineal (PL) entre los avances científicos más importantes de mediados del siglo XX. En la actualidad es una herramienta común que ha ahorrado miles o millones de dólares a muchas compañías y negocios, incluyendo industrias medianas en distintos países del mundo.
	¿Cuál es la naturaleza de esta notable herramienta y qué tipo de problemas puede manejar?  	Expresado brevemente, el tipo más común de aplicación abarca el problema general de asignar recursos limitados entre actividades competitivas de la mejor manera posible (es decir, en forma óptima).
	Este problema de asignación puede surgir cuando deba elegirse el nivel de ciertas actividades que compiten por recursos escasos para realizarlas. La variedad de situaciones a las que se puede aplicar esta descripción es sin duda muy grande, y va desde la asignación de instalaciones productivas a los productos, hasta la asignación de los recursos nacionales a las necesidades de un país; desde la planeación agrícola, hasta el diseño de una terapia de radiación; etc. No obstante, el ingrediente común de todas estas situaciones es la necesidad de asignar recursos a las actividades.
DEFINICIÓN 	El adjetivo lineal significa que todas las funciones matemáticas del modelo deber ser funciones lineales.  	En este caso, las palabra programación no se refiere a programación en computadoras; en esencia es un sinónimo de planeación. Así, la programación lineal trata la planeación de las actividades para obtener un resultado óptimo.
	La programación lineal es una técnica de investigación de operaciones para la determinación de la asignación óptima de recursos escasos cuando la función objetivo y las restricciones son lineales.  	Es una manera eficiente de resolver estos problemas cuando se debe hacer una elección de alternativas muy numerosas que no pueden evaluarse intuitivamente por los métodos convencionales.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 	Los términos clave son recursos y actividades, en donde m denota el número de distintos tipos de recursos que se pueden usar y n denota el número de actividades bajo consideración. 	Z = valor de la medida global de efectividad.Xj = nivel de la actividad j (para j = 1,2,...,n).Cj = incremento en Z que resulta al aumentar una unidad en el nivel de la actividad j.bi = cantidad de recurso i disponible para asignar a las actividades (parai = 1,2,...,m).aij = cantidad del recurso i consumido por cada unidad de la actividad j.
METODOS  ,[object Object]
Método graficoEl análisis gráfico es una alternativa eficiente para enfrentar la resolución de modelos de Programación Lineal en 2 variables, donde el dominio de puntos factibles (en caso de existir) se encontrará en el primer cuadrante, como producto de la intersección de las distintas restricciones del problema lineal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion linealSilvia Michay
 
Programacion lineal trabajo final-
Programacion lineal  trabajo final-Programacion lineal  trabajo final-
Programacion lineal trabajo final-Dayana Castro
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”vanessa sobvio
 
Programacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operacionesProgramacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operaciones
Manuel Bedoya D
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
alexandragarcia163
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizanellysamor
 
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALAplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALPatricia Lardies
 
135496860 desarrollo-quiz-1
135496860 desarrollo-quiz-1135496860 desarrollo-quiz-1
135496860 desarrollo-quiz-1
SaNc1968
 
Modelo programacion lineal
Modelo programacion linealModelo programacion lineal
Modelo programacion lineal
Tonny Crash
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Bruce Dávila
 
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y FuncionesProblemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Hector M Cisneros H
 
Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funcionesOptimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funcionesHernanadezCardozo
 
Librodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediakLibrodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediak
jhonn Fuentes
 
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
michaelvitriago
 
Programación lineal para administración
Programación lineal para administraciónProgramación lineal para administración
Programación lineal para administración
Silver Mendoza A.
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Henrry Lujan Acevedo
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
FabiMalik
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Elyzabeth Tarco
 
Trabajo programacion lineal
Trabajo  programacion  linealTrabajo  programacion  lineal
Trabajo programacion lineal
luis fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion lineal
 
Programacion lineal trabajo final-
Programacion lineal  trabajo final-Programacion lineal  trabajo final-
Programacion lineal trabajo final-
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
 
Programacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operacionesProgramacion lineal investigacion operaciones
Programacion lineal investigacion operaciones
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
 
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALAplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
 
135496860 desarrollo-quiz-1
135496860 desarrollo-quiz-1135496860 desarrollo-quiz-1
135496860 desarrollo-quiz-1
 
Modelo programacion lineal
Modelo programacion linealModelo programacion lineal
Modelo programacion lineal
 
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
Modelos de programacion lineal y modelos dinamicos (2)
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y FuncionesProblemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
 
Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funcionesOptimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funciones
 
Librodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediakLibrodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediak
 
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
Optimización de Sistemas y Funciones (Conceptos Básicos)
 
Programación lineal para administración
Programación lineal para administraciónProgramación lineal para administración
Programación lineal para administración
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
 
Trabajo programacion lineal
Trabajo  programacion  linealTrabajo  programacion  lineal
Trabajo programacion lineal
 

Similar a Programación Lineal

1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
HumbertoCarlosGalleg
 
I de o
 I de o I de o
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
Rody Abraham Soto Rojo
 
Programacion lineal......
Programacion lineal......Programacion lineal......
Programacion lineal......
miguelrhve
 
323012985 investigacion-operativa-final
323012985 investigacion-operativa-final323012985 investigacion-operativa-final
323012985 investigacion-operativa-final
saidharimsuarezlondo
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Maria Batista
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure
 
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docxAVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
kelvinronaldo3
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
Robert Rivero
 
Tema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teóricaTema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teórica
SistemadeEstudiosMed
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion LinealUPTM
 
Metodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no linealMetodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no lineal
luisatero
 
expoInvope.ppt
expoInvope.pptexpoInvope.ppt
expoInvope.ppt
LuisSantiago15216
 
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelaciónTema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto Toma de Decisiones
Proyecto Toma de DecisionesProyecto Toma de Decisiones
Proyecto Toma de Decisiones
TomaDeDecisionescoban
 
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008jedygt
 
SESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdfSESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdf
JackAlarico1
 
Programacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTASProgramacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTAS
Jean Pierre Ferrer Castillo
 
Introduccion a programacion lineal u de manizales
Introduccion a programacion lineal   u de manizalesIntroduccion a programacion lineal   u de manizales
Introduccion a programacion lineal u de manizales
'Rsn Sndvl
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
Eduardo Antonio Vazquez Luna
 

Similar a Programación Lineal (20)

1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
1.3.1 la programación lineal y su uso en la programación de operaciones
 
I de o
 I de o I de o
I de o
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Programacion lineal......
Programacion lineal......Programacion lineal......
Programacion lineal......
 
323012985 investigacion-operativa-final
323012985 investigacion-operativa-final323012985 investigacion-operativa-final
323012985 investigacion-operativa-final
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docxAVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
 
Tema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teóricaTema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teórica
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Metodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no linealMetodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no lineal
 
expoInvope.ppt
expoInvope.pptexpoInvope.ppt
expoInvope.ppt
 
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelaciónTema 1. introducción a la inv. operaciones  y modelación
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
 
Proyecto Toma de Decisiones
Proyecto Toma de DecisionesProyecto Toma de Decisiones
Proyecto Toma de Decisiones
 
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
 
SESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdfSESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdf
 
Programacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTASProgramacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTAS
 
Introduccion a programacion lineal u de manizales
Introduccion a programacion lineal   u de manizalesIntroduccion a programacion lineal   u de manizales
Introduccion a programacion lineal u de manizales
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Programación Lineal

  • 1. TEORIA DE SISTEMAS Y PROSPECTIVA GERENCIA INFORMATICA CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON PROGRAMACIÓN LÍNEAL
  • 2. INTRODUCCIÓN Muchas personas clasifican el desarrollo de la Programación Lineal (PL) entre los avances científicos más importantes de mediados del siglo XX. En la actualidad es una herramienta común que ha ahorrado miles o millones de dólares a muchas compañías y negocios, incluyendo industrias medianas en distintos países del mundo.
  • 3. ¿Cuál es la naturaleza de esta notable herramienta y qué tipo de problemas puede manejar? Expresado brevemente, el tipo más común de aplicación abarca el problema general de asignar recursos limitados entre actividades competitivas de la mejor manera posible (es decir, en forma óptima).
  • 4. Este problema de asignación puede surgir cuando deba elegirse el nivel de ciertas actividades que compiten por recursos escasos para realizarlas. La variedad de situaciones a las que se puede aplicar esta descripción es sin duda muy grande, y va desde la asignación de instalaciones productivas a los productos, hasta la asignación de los recursos nacionales a las necesidades de un país; desde la planeación agrícola, hasta el diseño de una terapia de radiación; etc. No obstante, el ingrediente común de todas estas situaciones es la necesidad de asignar recursos a las actividades.
  • 5. DEFINICIÓN El adjetivo lineal significa que todas las funciones matemáticas del modelo deber ser funciones lineales. En este caso, las palabra programación no se refiere a programación en computadoras; en esencia es un sinónimo de planeación. Así, la programación lineal trata la planeación de las actividades para obtener un resultado óptimo.
  • 6. La programación lineal es una técnica de investigación de operaciones para la determinación de la asignación óptima de recursos escasos cuando la función objetivo y las restricciones son lineales. Es una manera eficiente de resolver estos problemas cuando se debe hacer una elección de alternativas muy numerosas que no pueden evaluarse intuitivamente por los métodos convencionales.
  • 7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Los términos clave son recursos y actividades, en donde m denota el número de distintos tipos de recursos que se pueden usar y n denota el número de actividades bajo consideración. Z = valor de la medida global de efectividad.Xj = nivel de la actividad j (para j = 1,2,...,n).Cj = incremento en Z que resulta al aumentar una unidad en el nivel de la actividad j.bi = cantidad de recurso i disponible para asignar a las actividades (parai = 1,2,...,m).aij = cantidad del recurso i consumido por cada unidad de la actividad j.
  • 8.
  • 9. Método graficoEl análisis gráfico es una alternativa eficiente para enfrentar la resolución de modelos de Programación Lineal en 2 variables, donde el dominio de puntos factibles (en caso de existir) se encontrará en el primer cuadrante, como producto de la intersección de las distintas restricciones del problema lineal.
  • 10. Método simplex Método Simplex hace uso de la propiedad de que la solución óptima de un problema de Programación Lineal se encuentra en un vértice o frontera del dominio de puntos factibles (esto último en casos muy especiales), por lo cual, la búsqueda secuencial del algoritmo se basa en la evaluación progresiva de estos vértices hasta encontrar el óptimo. Cabe destacar que para aplicar el Método Simplex a un modelo lineal, este debe estar en un formato especial conocido como formato estándar