SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de objetivos
La teoría en que se basa la matriz de objetivos es que la productividad está en
función de diversos factores de comportamiento, cada uno de los cuales tiene
dimensiones claras que varían entre unidades de trabajo y que la manera mas
practica de evaluar la productividad de la unidad consiste en medir los factores
mas influyentes.
¿Para que se utiliza?
Se usa para evaluar la productividad de cuadrillas, departamentos, núcleos de
personal y organizaciones completas
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
La existencia de indicadores de gestión en un sistema de producción es de vital
importancia para la implementación de procesos productivos, dado que permiten
la ejecución de ciclos de mejora continua, además de funcionar como parámetros
de viabilidad de procesos. La productividad se define como la eficiencia de un
sistema de producción, es decir, el cociente entre
el resultado del sistema productivo (productos, clientes satisfechos - Ventas) y la
cantidad de recursos utilizados; esta es una definición aritmética, dado que en la
práctica se utiliza el término productividad, como una variable que define que tanto
nos acercamos o alejamos del objetivo principal de un sistema.
Dentro de un sistema productivo existen tantos índices de productividad como
existan recursos, pues que todos ellos son
susceptibles de funcionar como un indicador de gestión tradicional.
MECÁNICA DE LA MATRIZ DE OBJETOS: Este procedimiento nos indica los
pasos a seguir para poder efectuar una medición adecuada de laproductividad:1.-
Se deberán efectuar las mediciones principales e indicativas de la producción en
todos los niveles de la empresa.2.- Se deberán establecer los objetivos principales
para el mejoramiento continuo de la productividad en términos de las mediciones
establecidas.3.- Se deberán desarrollar los planes por departamento y como
empresa en forma general para lograr y alcanzar las metas.4.- Se deberá dar a
conocer a todo el personal el plan y ponerse en marcha.5.- Se deberá establecer
los mecanismos financieros o estadísticos necesarios para medir los resultados.
IMPLANTACIÓN DE LA MATRIZ DE OBJETIVOS:
Aquí se presentan las diferentes fases o pasos requeridos para la implantación de
un programa de productividad :Paso 1.- Se deberán efectuar las reuniones
necesarias en todos los niveles y con todos los empleados, supervisores,
ingenieros y personal directivo, para aclarar sus funciones, papeles y
responsabilidades. Paso 2.- Se deberá de definir y reforzar el sistema
administrativo por objetivos, para determinar y establecer previo análisis objetivos
mas medibles y concretos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadVIctorHugoVidal
 
Experimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonalesExperimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonales
Salvador Barragan Hernandez
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)Diana Aquino
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Experimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonalesExperimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonales
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Medición de la Productividad 2
Medición de la Productividad 2Medición de la Productividad 2
Medición de la Productividad 2
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 

Destacado

Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalMartin Medina Donjuan
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
Juan Carlos Fernández
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividadcaraballori
 
2.5 indicador de desempeño
2.5 indicador de desempeño 2.5 indicador de desempeño
2.5 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Eric Zuno
 
Kawthar Khreis CV - Dec16
Kawthar Khreis CV - Dec16Kawthar Khreis CV - Dec16
Kawthar Khreis CV - Dec16kawthar khreiss
 
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013Jose Antonio "Toni" Blanco Ochando
 
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una EmpresaProductividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresaguest60ebc0
 
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - IntroduccionMedicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - IntroduccionAlberto Carranza Garcia
 
4 AnáLisis De Objetivos
4 AnáLisis De Objetivos4 AnáLisis De Objetivos
4 AnáLisis De Objetivos
jernestomejia
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividadzivan1905
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
Roxana Martinez
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidadEdgar7b
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgtAGEXPORT
 
Indicadores Infraestructura
Indicadores InfraestructuraIndicadores Infraestructura
Indicadores Infraestructura
GobAnt
 

Destacado (20)

Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
2.5 indicador de desempeño
2.5 indicador de desempeño 2.5 indicador de desempeño
2.5 indicador de desempeño
 
Analisis E Interpretacion De Indicadores
Analisis E Interpretacion De IndicadoresAnalisis E Interpretacion De Indicadores
Analisis E Interpretacion De Indicadores
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Kawthar Khreis CV - Dec16
Kawthar Khreis CV - Dec16Kawthar Khreis CV - Dec16
Kawthar Khreis CV - Dec16
 
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
 
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una EmpresaProductividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
 
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - IntroduccionMedicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
 
4 AnáLisis De Objetivos
4 AnáLisis De Objetivos4 AnáLisis De Objetivos
4 AnáLisis De Objetivos
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgt
 
Indicadores Infraestructura
Indicadores InfraestructuraIndicadores Infraestructura
Indicadores Infraestructura
 
Karen proyecto de vida
Karen proyecto de vidaKaren proyecto de vida
Karen proyecto de vida
 

Similar a Matriz de objetivos

Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
Roberto Conesa
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6pceciliac
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
Saturnino Delgado
 
Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,
Kta39
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
florv
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De GestionUrpy Quiroz
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
yessicabellozerpa
 
2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
Roberto A. Oropeza Y.
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De GestionUNAD
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
BryanCumbicus
 
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
AlfredooEspinoza
 
Construcción y análisis de indicadores de gestión
Construcción y análisis de indicadores de gestiónConstrucción y análisis de indicadores de gestión
Construcción y análisis de indicadores de gestiónairagorri
 

Similar a Matriz de objetivos (20)

Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
Contabilidad2
Contabilidad2Contabilidad2
Contabilidad2
 
Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
 
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Construcción y análisis de indicadores de gestión
Construcción y análisis de indicadores de gestiónConstrucción y análisis de indicadores de gestión
Construcción y análisis de indicadores de gestión
 

Más de wilbert alberto cambranis gomez

C.v wilbert gomez ejemplo
C.v wilbert gomez  ejemploC.v wilbert gomez  ejemplo
C.v wilbert gomez ejemplo
wilbert alberto cambranis gomez
 
ejemplo de planos de empresa de carton en autocad
ejemplo de planos de empresa de carton en autocadejemplo de planos de empresa de carton en autocad
ejemplo de planos de empresa de carton en autocad
wilbert alberto cambranis gomez
 
Mineria ejemplo de cadena de suministro
Mineria ejemplo de cadena de suministro Mineria ejemplo de cadena de suministro
Mineria ejemplo de cadena de suministro
wilbert alberto cambranis gomez
 
Cadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceriaCadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceria
wilbert alberto cambranis gomez
 
ejemplo cadena de suministro mineria
ejemplo cadena de suministro mineriaejemplo cadena de suministro mineria
ejemplo cadena de suministro mineria
wilbert alberto cambranis gomez
 
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeriaejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
wilbert alberto cambranis gomez
 
Organigrama pcl
Organigrama pclOrganigrama pcl
Tolerancias
ToleranciasTolerancias
Nombre del alumno
Nombre del alumnoNombre del alumno
Método cualitativo y cuantitativo
Método cualitativo y cuantitativoMétodo cualitativo y cuantitativo
Método cualitativo y cuantitativo
wilbert alberto cambranis gomez
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
wilbert alberto cambranis gomez
 
Introducción a la logística y cadena de suministros
Introducción a la logística y cadena de suministrosIntroducción a la logística y cadena de suministros
Introducción a la logística y cadena de suministros
wilbert alberto cambranis gomez
 
Extintores
ExtintoresExtintores
trabajo final partes produc.humana
trabajo final partes produc.humanatrabajo final partes produc.humana
trabajo final partes produc.humana
wilbert alberto cambranis gomez
 
Implementar tpm pasos
Implementar tpm pasosImplementar tpm pasos
Implementar tpm pasos
wilbert alberto cambranis gomez
 
etapas del conflicto
etapas del conflictoetapas del conflicto
etapas del conflicto
wilbert alberto cambranis gomez
 
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carroDiagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
wilbert alberto cambranis gomez
 
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivosPcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
wilbert alberto cambranis gomez
 
Mtto.pptx simon
Mtto.pptx simonMtto.pptx simon
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
wilbert alberto cambranis gomez
 

Más de wilbert alberto cambranis gomez (20)

C.v wilbert gomez ejemplo
C.v wilbert gomez  ejemploC.v wilbert gomez  ejemplo
C.v wilbert gomez ejemplo
 
ejemplo de planos de empresa de carton en autocad
ejemplo de planos de empresa de carton en autocadejemplo de planos de empresa de carton en autocad
ejemplo de planos de empresa de carton en autocad
 
Mineria ejemplo de cadena de suministro
Mineria ejemplo de cadena de suministro Mineria ejemplo de cadena de suministro
Mineria ejemplo de cadena de suministro
 
Cadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceriaCadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceria
 
ejemplo cadena de suministro mineria
ejemplo cadena de suministro mineriaejemplo cadena de suministro mineria
ejemplo cadena de suministro mineria
 
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeriaejemplo cadena de sumnistro cervezeria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
 
Organigrama pcl
Organigrama pclOrganigrama pcl
Organigrama pcl
 
Tolerancias
ToleranciasTolerancias
Tolerancias
 
Nombre del alumno
Nombre del alumnoNombre del alumno
Nombre del alumno
 
Método cualitativo y cuantitativo
Método cualitativo y cuantitativoMétodo cualitativo y cuantitativo
Método cualitativo y cuantitativo
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
 
Introducción a la logística y cadena de suministros
Introducción a la logística y cadena de suministrosIntroducción a la logística y cadena de suministros
Introducción a la logística y cadena de suministros
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
trabajo final partes produc.humana
trabajo final partes produc.humanatrabajo final partes produc.humana
trabajo final partes produc.humana
 
Implementar tpm pasos
Implementar tpm pasosImplementar tpm pasos
Implementar tpm pasos
 
etapas del conflicto
etapas del conflictoetapas del conflicto
etapas del conflicto
 
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carroDiagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
 
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivosPcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
 
Mtto.pptx simon
Mtto.pptx simonMtto.pptx simon
Mtto.pptx simon
 
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Matriz de objetivos

  • 1. Matriz de objetivos La teoría en que se basa la matriz de objetivos es que la productividad está en función de diversos factores de comportamiento, cada uno de los cuales tiene dimensiones claras que varían entre unidades de trabajo y que la manera mas practica de evaluar la productividad de la unidad consiste en medir los factores mas influyentes. ¿Para que se utiliza? Se usa para evaluar la productividad de cuadrillas, departamentos, núcleos de personal y organizaciones completas INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN La existencia de indicadores de gestión en un sistema de producción es de vital importancia para la implementación de procesos productivos, dado que permiten la ejecución de ciclos de mejora continua, además de funcionar como parámetros de viabilidad de procesos. La productividad se define como la eficiencia de un sistema de producción, es decir, el cociente entre el resultado del sistema productivo (productos, clientes satisfechos - Ventas) y la cantidad de recursos utilizados; esta es una definición aritmética, dado que en la práctica se utiliza el término productividad, como una variable que define que tanto nos acercamos o alejamos del objetivo principal de un sistema. Dentro de un sistema productivo existen tantos índices de productividad como existan recursos, pues que todos ellos son susceptibles de funcionar como un indicador de gestión tradicional. MECÁNICA DE LA MATRIZ DE OBJETOS: Este procedimiento nos indica los pasos a seguir para poder efectuar una medición adecuada de laproductividad:1.- Se deberán efectuar las mediciones principales e indicativas de la producción en todos los niveles de la empresa.2.- Se deberán establecer los objetivos principales para el mejoramiento continuo de la productividad en términos de las mediciones establecidas.3.- Se deberán desarrollar los planes por departamento y como empresa en forma general para lograr y alcanzar las metas.4.- Se deberá dar a conocer a todo el personal el plan y ponerse en marcha.5.- Se deberá establecer los mecanismos financieros o estadísticos necesarios para medir los resultados. IMPLANTACIÓN DE LA MATRIZ DE OBJETIVOS: Aquí se presentan las diferentes fases o pasos requeridos para la implantación de un programa de productividad :Paso 1.- Se deberán efectuar las reuniones necesarias en todos los niveles y con todos los empleados, supervisores, ingenieros y personal directivo, para aclarar sus funciones, papeles y responsabilidades. Paso 2.- Se deberá de definir y reforzar el sistema administrativo por objetivos, para determinar y establecer previo análisis objetivos mas medibles y concretos.