SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Promoción de la
inclusión social
en la U.E.
Periodo 2014 - 2020
José María Olayo olayo.blogspot.com
El MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD ha editado un trabajo de los autores
José Manuel Fresno y Alia Chahin bajo el título de
“LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS
DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN
DE LA UE (PERÍODO 2014-2020). Guía de
orientaciones y recomendaciones prácticas” ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un documento importante que se refiere a
la cohesión económica y social en Europa, una
dimensión ensencial en la convivencia y
bienestar de los ciudadanos europeos, que
requiere de unos Fondos Estructurales y de
Inversión como instrumentos económicos
que la aseguren y refuercen.
En el nuevo período de programación, que irá
desde 2014 a 2020, España gestionará fondos
FEI por valor de más de 36.000 millones de €
por medio de los Programas Operativos
y otras formas de implementación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En esta nueva etapa de programación, los Fondos
Estructurales y de Inversión se concentrarán en
las prioridades de la Estrategia 2020 (crecimiento
inteligente, sostenible y integrador) y sus objetivos;
entre ellos reducir al menos en 20 millones el número
de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión
social hasta 2020, 1,4 millones en el caso de España.
De hecho, uno de los objetivos temáticos de los Fondos
es precisamente "promover la Inclusión social y luchar
contra la pobreza" al que habrá que destinar como
mínimo el 20% de la dotación del Fondo Social Europeo.
Además, otros objetivos como son el empleo y la
educación se centran en aspectos esenciales
relacionados con la promoción de la inclusión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Esta guía pretende orientar a las comunidades
autónomas y a los departamentos de la
Administración General del Estado que gestionan
Fondos Estructurales y de Inversión, sobre la
manera en que pueden utilizar estos fondos
para promover la inclusión social y luchar contra
la pobreza y cualquier otra forma de discriminación.
En este nuevo periodo 2014-2020 esto es especialmente
importante puesto que el Reglamento del Fondo Social
Europeo establece que cada Estado miembro tendrá que
dedicar un mínimo del 20% del total de los recursos de
este Fondo a apoyar acciones de apoyo a la lucha
contra la pobreza y la exclusión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Se publica precisamente en el momento en el que
las administraciones públicas están planificando
y poniendo en marcha los Programas Operativos.
Es especialmente útil para las entidades intermedias
que gestionan estos fondos y para las entidades
beneficiarias que, siguiendo las indicaciones de
las instituciones comunitarias y las disposiciones
reglamentarias, tienen la oportunidad
ahora de usar los Fondos de manera que
contribuyan a combatir la pobreza
y a promover la inclusión social”.
Salomé Adroher Biosca
Directora General de Servicios
para la Familia y la Infancia
José María Olayo olayo.blogspot.com
La programación del próximo periodo financiero
2014-2020 de los Fondos Estructurales y
de Inversión de la Unión Europea está
estrechamente vinculada a los objetivos
de la Estrategia Europa 2020.
En concreto, el Fondo Social Europeo (FSE)
contribuye especialmente a tres de estos objetivos:
1) el empleo
2) la educación
3) la reducción de la pobreza y de la
exclusión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Promover la inclusión social y luchar
contra la pobreza y cualquier forma de
discriminación es uno de los 11 objetivos
temáticos de los Fondos Estructurales
y de Inversión 2014-2020.
(Art 7 del Reglamento Común).
José María Olayo olayo.blogspot.com
En relación con el objetivo de reducción
de la pobreza y de la exclusión social, el
Reglamento del Fondo Social Europeo (FSE)
establece que deberá destinarse como mínimo
el 20% de la dotación del FSE a fomentar la
inclusión social y luchar contra la pobreza”.
Para España esta cantidad supondría
aproximadamente un total
de 1.463 millones de €.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Contenidos de este documento
El marco normativo y político 2014-2020:
los retos y las prioridades
- Las referencias a la inclusión social en documentos
clave tales como los Reglamentos de los FEI, el
Marco Estratégico Común, las Orientaciones
de la Comisión para España, el Acuerdo de
Asociación entre España y la UE.
- Las políticas, programas y planes de referencia
de la Administración General del Estado en materia
de promoción social y lucha contra la pobreza.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Contenidos de este documento
Tipos de medidas y acciones: recomendaciones
y orientaciones prácticas:
- Medidas y acciones relacionadas con con la promoción
inclusión social y la lucha contra la pobreza, que
podrían ser recomendaciones y incluidas en los
programas operativos regionales y nacionales,
especialmente del FSE, pero también de otros FEI.
- Explicación de cómo se puede concretar el objetivo
temático 9 “Inclusión social y lucha contra la
pobreza” de acuerdo a las prioridades de
inversión previstas en el mismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Referencias a medidas inclusivas en las prioridades
de inversión de los objetivos temáticos relacionados
con educación y empleo que tienen incidencia
en la inclusión social.
- Tipo de operaciones y actuaciones a llevar a cabo
y cómo se pueden concretar en los Programas
Operativos.
- Fórmulas, opciones y mecanismos de implementación
posibles.
- Recomendaciones prácticas para invertir los FEI
de manera inclusiva.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La guía está estructurada en 3 bloques que pueden
leerse de modo independiente, pero cuyo
contenido es complementario.
BLOQUE 1.
Conectando la inclusión social con los FEI
• Retos clave de las políticas de inclusión social
• Las Estrategia Europa 2020 y las políticas de
inclusión social
• Los Fondos Estructurales de Inversión
2014-2020: unos reglamentos inclusivos
• La planificación de los FEI en España
José María Olayo olayo.blogspot.com
BLOQUE 2.
Modelos de enfoques inclusivos de los FEI
• Modelo 1. Programas Operativos (FSE) específicamente
centrados en promover la Inclusión Social
• Modelo 2. Programas Operativos (FSE) que incluyen
entre sus prioridades objetivos específicos de
promoción de la inclusión social
• Modelo 3. Iniciativas de desarrollo local participativo
(estrategias de desarrollo local a cargo de las
comunidades)
• Modelo 4. Enfoque inclusivo en las prioridades del OT8
"empleo" y OT10 "educación" en los Programas
Operativos FSE •Modelo 5. Enfoque inclusivo en
la aplicación de la Garantía Juvenil y la Iniciativa
de Empleo Juvenil
• Modelo 6. Enfoque inclusivo en objetivos temáticos
que corresponden al FEDER y al FEADER
• Modelo 7. Programas y acciones FSE que son
complementadas con el FEDER y el FEADER
José María Olayo olayo.blogspot.com
BLOQUE 3.
De la planificación a la implementación: criterios
clave a tener en cuenta en la gestión de los FEI
• Criterios y pautas para una mejor gestión de los FEI
• Cómo incorporar el enfoque inclusivo en todo el
ciclo de los FEI
• Doce lecciones del pasado, doce claves de éxito
José María Olayo olayo.blogspot.com
A través de estos 3 bloques, la guía
responde a las siguientes cuestiones:
1. Cuáles son los retos de España en
términos de pobreza y exclusión social
2. Cuáles son las necesidades de los
grupos más vulnerables
3. Cuáles son las políticas de inclusión
social vigentes de la UE y de España
Bloque 1: "Retos clave de las
políticas de inclusión": página 21
Bloque 1: "Retos clave de las
políticas de inclusión": página 21
Bloque 1: "Las Estrategia Europa 2020 y
las políticas de inclusión social": página 30
José María Olayo olayo.blogspot.com
4. Cómo orientar las políticas sociales
desde un enfoque de inversión social
5. Qué dicen los reglamentos de
los FEI sobre la inclusión social
6. Cuál va a ser la forma en que se
implemente el FSE en España
7. Qué opciones tengo a la hora de
incluir la inclusión social en la
programación de los FEI
Bloque 1: "Dar pasos para abordar los retos
que plantea el Paquete de Inversiones
Sociales ((SIP): página 26
Bloque 1: "Los Fondos Estructurales de
Inversión 2014-2020: unos reglamentos
inclusivos: página 37
Bloque 1: "La planificación de los FEI
en España”: página 49
Bloque 2: "Modelos de enfoques inclusivos
de los FEI”: página 51
José María Olayo olayo.blogspot.com
8. Qué principios horizontales tengo que
tener en cuenta a la hora de programar
el modo en que voy a implemnetar los FEI
9. Cómo implementar las acciones que
fomenten la inclusión social teniendo
en cuenta cómo lo han hecho otros
10. Cuáles son los indicadores de
referencia previstos para medir
los resultados de las acciones
financiadas por el FSE
Bloque 3: "Cómo incorporar el enfoque
inclusivo en todo el ciclo de los FEI”:
página 102
Bloque 3: “Doce lecciones del pasado,
doce claves de éxito”: página 109
Bloque 1: "Los Fondos Estructurales
de Inversión 2014-2020: unos
reglamentos inclusivos: página 37
Bloque 1: "Los Fondos Estructurales
de Inversión 2014-2020: unos
reglamentos inclusivos: página 37
José María Olayo olayo.blogspot.com
La guía contiene informaciones que en su
gran mayoría hace referencia a documentación
oficial aprobada por la Unión Europea o por
el Gobierno español.
Se incluyen a título indicativo las más relevantes
con el enlace web donde se pueden consultar:
- Reglamentos de los fondos estructurales
y de inversión 2014-2020
- Garantía Juvenil
- Paquete de inversiones sociales (SIP)
- Buenas prácticas
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020
Versión definitiva de los reglamentos:
http://ec.europa.eu/regional_policy/information/legislation/index_en.cfm
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020
Guías temáticas sobre el uso de los FEI 2014-2020:
http://ec.europa.eu/regional_policy/information/guidelines/index_en.cfm
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020
Código de Conducta Europeo sobre la Asociación:
http://ec.europa.eu/regional_policy/what/future/pdf/preparation/da_code%20of%20conduct_en.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020
Iniciativas locales lideradas por la comunidad:
http://ec.europa.eu/regional_policy/conferences/od2012/doc/community_en.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Garantía Juvenil
Comunicación de la Comisión: “Iniciativa sobre Empleo Juvenil”: 12-3-2013
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2013:0144:FIN:ES:PDF
José María Olayo olayo.blogspot.com
Garantía Juvenil
Recomendación del Consejo sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil: 22-4-2013
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2013:120:0001:0006:ES:PDF
José María Olayo olayo.blogspot.com
Garantía Juvenil
Comunicación de la Comisión “Trabajar juntos por los jóvenes europeos.
Un llamamiento a la acción contra el desempleo juvenil”:19-6-2013
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2013:0447:FIN:ES:PDF
José María Olayo olayo.blogspot.com
Garantía Juvenil
Consejo Europeo, Conclusiones: 27 – 28 junio 2013
http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cms_data/docs/pressdata/es/ec/137649.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Garantía Juvenil
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016. Gobierno de España
http://buscador.060.es/search?q=cache:x9nv57S_BIYJ:www.empleo.gob.es/es/estrategia-empleo-joven/+estrategia+de+emprendimiento+y+empleo+joven&output=xml_no_dtd&site=TAS&client=mtin&ie=utf-8&proxystylesheet=mtin&access=p&oe=UTF-8&lg_i=
José María Olayo olayo.blogspot.com
Paquete de Inversiones Sociales (SIP)
Sección de la Comisión Europea sobre el Paquete de Inversiones Sociales
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?langId=en&catId=1044&newsId=1807&furtherNews=yes
José María Olayo olayo.blogspot.com
Paquete de Inversiones Sociales (SIP)
Enlace a toda la documentación sobre el Paquete de Inversiones Sociales
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1044&langId=en&newsId=1807&moreDocuments=yes&tableName=news
José María Olayo olayo.blogspot.com
Buenas Prácticas
Listado de Buenas Prácticas de cada programa operativo en España (regionales
y pluriregionales) publicado por la UAFSE
http://www.empleo.gob.es/uafse/es/comunicando/buenosEjemplos/index.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2014/07/39_Guia-Inclusion-social-y-Fondos-estructurales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo Gobierno Colegio de Profesores
Cuadro Comparativo Gobierno Colegio de ProfesoresCuadro Comparativo Gobierno Colegio de Profesores
Cuadro Comparativo Gobierno Colegio de Profesoresapoderate
 
Educación inclusiva y equitativa para todos.
Educación inclusiva y equitativa para todos.Educación inclusiva y equitativa para todos.
Educación inclusiva y equitativa para todos.
José María
 
Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana // Plan Interinstitucio...
Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana //  Plan Interinstitucio...Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana //  Plan Interinstitucio...
Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana // Plan Interinstitucio...
Irekia - EJGV
 
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)valiitars
 
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobrezaCrecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Dominique Gross
 
Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'ManfredNolte
 
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGACURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
Deusto Business School
 
Estudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ue
Estudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ueEstudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ue
Estudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ue
Dominique Gross
 
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014Servicio Canario de Empleo
 
El empleo de las personas vulnerables.
El empleo de las personas vulnerables.El empleo de las personas vulnerables.
El empleo de las personas vulnerables.
José María
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivoCEE Informática UACh
 
La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)
EAE Business School
 
Politicas Empleo UE
Politicas Empleo UEPoliticas Empleo UE
Politicas Empleo UE
XoseLuis.Cabarcos
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro Comparativo Gobierno Colegio de Profesores
Cuadro Comparativo Gobierno Colegio de ProfesoresCuadro Comparativo Gobierno Colegio de Profesores
Cuadro Comparativo Gobierno Colegio de Profesores
 
Educación inclusiva y equitativa para todos.
Educación inclusiva y equitativa para todos.Educación inclusiva y equitativa para todos.
Educación inclusiva y equitativa para todos.
 
Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana // Plan Interinstitucio...
Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana //  Plan Interinstitucio...Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana //  Plan Interinstitucio...
Euskadiko Ekintzailetzaren Erakundearteko 2020 Plana // Plan Interinstitucio...
 
Petitorio Historia - BIMA
 Petitorio Historia - BIMA  Petitorio Historia - BIMA
Petitorio Historia - BIMA
 
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
Petitorio historia y biologa marina 2011(sntesis de ambos)
 
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobrezaCrecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
Crecimiento inclusivo, empleo y lucha contra la pobreza
 
ppt1prof rita
ppt1prof ritappt1prof rita
ppt1prof rita
 
Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'
 
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGACURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
 
Estudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ue
Estudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ueEstudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ue
Estudio de casos sobre estrategias de inclusión activa en países de la ue
 
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
 
El empleo de las personas vulnerables.
El empleo de las personas vulnerables.El empleo de las personas vulnerables.
El empleo de las personas vulnerables.
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
 
La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)
 
Politicas Empleo UE
Politicas Empleo UEPoliticas Empleo UE
Politicas Empleo UE
 
C2-BancoGalicia
C2-BancoGaliciaC2-BancoGalicia
C2-BancoGalicia
 

Similar a Promoción de la inclusión social. periodo 2014 2020.

Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdfPromoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
José María
 
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
José María
 
Ii plan estratégico del tercer sector.
Ii plan estratégico del tercer sector.Ii plan estratégico del tercer sector.
Ii plan estratégico del tercer sector.
José María
 
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.
José María
 
Financiación europea para los programas sociales.
Financiación europea para los programas sociales.Financiación europea para los programas sociales.
Financiación europea para los programas sociales.
José María
 
Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.
Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.
Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.
José María
 
2010 Programa de Actividades Reino de España
2010 Programa de Actividades Reino de España2010 Programa de Actividades Reino de España
2010 Programa de Actividades Reino de España
tribunavisrtual
 
El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?
El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?
El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?
TECNALIA Research & Innovation
 
Lucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdf
Lucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdfLucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdf
Lucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdf
José María
 
Marco europeo de intervencion en juventud
Marco europeo de intervencion en juventudMarco europeo de intervencion en juventud
Marco europeo de intervencion en juventudJose Gutierrez
 
Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.
José María
 
Proyecto Sendotu
Proyecto SendotuProyecto Sendotu
Proyecto Sendotu
Sartu-Álava Asociación
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
José María
 
Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...
Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...
Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...
Jose Gutierrez
 
IV Plan Vasco de Inclusión.
IV Plan Vasco de Inclusión.IV Plan Vasco de Inclusión.
IV Plan Vasco de Inclusión.
José María
 
37principios nee politicos
37principios nee politicos37principios nee politicos
37principios nee politicosAtenas Quintal
 
Principios de-nee-para-politicos
Principios de-nee-para-politicosPrincipios de-nee-para-politicos
Principios de-nee-para-politicosMarta Montoro
 
Red de inclusión social.
Red de inclusión social.Red de inclusión social.
Red de inclusión social.
José María
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
José María
 

Similar a Promoción de la inclusión social. periodo 2014 2020. (20)

Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdfPromoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
 
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
 
Ii plan estratégico del tercer sector.
Ii plan estratégico del tercer sector.Ii plan estratégico del tercer sector.
Ii plan estratégico del tercer sector.
 
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020.
 
Financiación europea para los programas sociales.
Financiación europea para los programas sociales.Financiación europea para los programas sociales.
Financiación europea para los programas sociales.
 
Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.
Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.
Estrategias de inclusión activa. Unión Europea.
 
2010 Programa de Actividades Reino de España
2010 Programa de Actividades Reino de España2010 Programa de Actividades Reino de España
2010 Programa de Actividades Reino de España
 
Políticas de empleo en la ue
Políticas de empleo en la uePolíticas de empleo en la ue
Políticas de empleo en la ue
 
El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?
El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?
El futuro del mercado laboral; ¿es la inversión social una respuesta?
 
Lucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdf
Lucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdfLucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdf
Lucha contra la privación material. Fondo SocialEuropeo Plus..pdf
 
Marco europeo de intervencion en juventud
Marco europeo de intervencion en juventudMarco europeo de intervencion en juventud
Marco europeo de intervencion en juventud
 
Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.
 
Proyecto Sendotu
Proyecto SendotuProyecto Sendotu
Proyecto Sendotu
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
 
Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...
Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...
Programas de la Union Europea de interés para entidades que trabajan con pero...
 
IV Plan Vasco de Inclusión.
IV Plan Vasco de Inclusión.IV Plan Vasco de Inclusión.
IV Plan Vasco de Inclusión.
 
37principios nee politicos
37principios nee politicos37principios nee politicos
37principios nee politicos
 
Principios de-nee-para-politicos
Principios de-nee-para-politicosPrincipios de-nee-para-politicos
Principios de-nee-para-politicos
 
Red de inclusión social.
Red de inclusión social.Red de inclusión social.
Red de inclusión social.
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Promoción de la inclusión social. periodo 2014 2020.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Promoción de la inclusión social en la U.E. Periodo 2014 - 2020
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD ha editado un trabajo de los autores José Manuel Fresno y Alia Chahin bajo el título de “LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN DE LA UE (PERÍODO 2014-2020). Guía de orientaciones y recomendaciones prácticas” ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … un documento importante que se refiere a la cohesión económica y social en Europa, una dimensión ensencial en la convivencia y bienestar de los ciudadanos europeos, que requiere de unos Fondos Estructurales y de Inversión como instrumentos económicos que la aseguren y refuercen. En el nuevo período de programación, que irá desde 2014 a 2020, España gestionará fondos FEI por valor de más de 36.000 millones de € por medio de los Programas Operativos y otras formas de implementación.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com En esta nueva etapa de programación, los Fondos Estructurales y de Inversión se concentrarán en las prioridades de la Estrategia 2020 (crecimiento inteligente, sostenible y integrador) y sus objetivos; entre ellos reducir al menos en 20 millones el número de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión social hasta 2020, 1,4 millones en el caso de España. De hecho, uno de los objetivos temáticos de los Fondos es precisamente "promover la Inclusión social y luchar contra la pobreza" al que habrá que destinar como mínimo el 20% de la dotación del Fondo Social Europeo. Además, otros objetivos como son el empleo y la educación se centran en aspectos esenciales relacionados con la promoción de la inclusión social.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Esta guía pretende orientar a las comunidades autónomas y a los departamentos de la Administración General del Estado que gestionan Fondos Estructurales y de Inversión, sobre la manera en que pueden utilizar estos fondos para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier otra forma de discriminación. En este nuevo periodo 2014-2020 esto es especialmente importante puesto que el Reglamento del Fondo Social Europeo establece que cada Estado miembro tendrá que dedicar un mínimo del 20% del total de los recursos de este Fondo a apoyar acciones de apoyo a la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com “Se publica precisamente en el momento en el que las administraciones públicas están planificando y poniendo en marcha los Programas Operativos. Es especialmente útil para las entidades intermedias que gestionan estos fondos y para las entidades beneficiarias que, siguiendo las indicaciones de las instituciones comunitarias y las disposiciones reglamentarias, tienen la oportunidad ahora de usar los Fondos de manera que contribuyan a combatir la pobreza y a promover la inclusión social”. Salomé Adroher Biosca Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com La programación del próximo periodo financiero 2014-2020 de los Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea está estrechamente vinculada a los objetivos de la Estrategia Europa 2020. En concreto, el Fondo Social Europeo (FSE) contribuye especialmente a tres de estos objetivos: 1) el empleo 2) la educación 3) la reducción de la pobreza y de la exclusión social.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación es uno de los 11 objetivos temáticos de los Fondos Estructurales y de Inversión 2014-2020. (Art 7 del Reglamento Común).
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com En relación con el objetivo de reducción de la pobreza y de la exclusión social, el Reglamento del Fondo Social Europeo (FSE) establece que deberá destinarse como mínimo el 20% de la dotación del FSE a fomentar la inclusión social y luchar contra la pobreza”. Para España esta cantidad supondría aproximadamente un total de 1.463 millones de €.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Contenidos de este documento El marco normativo y político 2014-2020: los retos y las prioridades - Las referencias a la inclusión social en documentos clave tales como los Reglamentos de los FEI, el Marco Estratégico Común, las Orientaciones de la Comisión para España, el Acuerdo de Asociación entre España y la UE. - Las políticas, programas y planes de referencia de la Administración General del Estado en materia de promoción social y lucha contra la pobreza.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Contenidos de este documento Tipos de medidas y acciones: recomendaciones y orientaciones prácticas: - Medidas y acciones relacionadas con con la promoción inclusión social y la lucha contra la pobreza, que podrían ser recomendaciones y incluidas en los programas operativos regionales y nacionales, especialmente del FSE, pero también de otros FEI. - Explicación de cómo se puede concretar el objetivo temático 9 “Inclusión social y lucha contra la pobreza” de acuerdo a las prioridades de inversión previstas en el mismo.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com - Referencias a medidas inclusivas en las prioridades de inversión de los objetivos temáticos relacionados con educación y empleo que tienen incidencia en la inclusión social. - Tipo de operaciones y actuaciones a llevar a cabo y cómo se pueden concretar en los Programas Operativos. - Fórmulas, opciones y mecanismos de implementación posibles. - Recomendaciones prácticas para invertir los FEI de manera inclusiva.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com La guía está estructurada en 3 bloques que pueden leerse de modo independiente, pero cuyo contenido es complementario. BLOQUE 1. Conectando la inclusión social con los FEI • Retos clave de las políticas de inclusión social • Las Estrategia Europa 2020 y las políticas de inclusión social • Los Fondos Estructurales de Inversión 2014-2020: unos reglamentos inclusivos • La planificación de los FEI en España
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com BLOQUE 2. Modelos de enfoques inclusivos de los FEI • Modelo 1. Programas Operativos (FSE) específicamente centrados en promover la Inclusión Social • Modelo 2. Programas Operativos (FSE) que incluyen entre sus prioridades objetivos específicos de promoción de la inclusión social • Modelo 3. Iniciativas de desarrollo local participativo (estrategias de desarrollo local a cargo de las comunidades) • Modelo 4. Enfoque inclusivo en las prioridades del OT8 "empleo" y OT10 "educación" en los Programas Operativos FSE •Modelo 5. Enfoque inclusivo en la aplicación de la Garantía Juvenil y la Iniciativa de Empleo Juvenil • Modelo 6. Enfoque inclusivo en objetivos temáticos que corresponden al FEDER y al FEADER • Modelo 7. Programas y acciones FSE que son complementadas con el FEDER y el FEADER
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com BLOQUE 3. De la planificación a la implementación: criterios clave a tener en cuenta en la gestión de los FEI • Criterios y pautas para una mejor gestión de los FEI • Cómo incorporar el enfoque inclusivo en todo el ciclo de los FEI • Doce lecciones del pasado, doce claves de éxito
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com A través de estos 3 bloques, la guía responde a las siguientes cuestiones: 1. Cuáles son los retos de España en términos de pobreza y exclusión social 2. Cuáles son las necesidades de los grupos más vulnerables 3. Cuáles son las políticas de inclusión social vigentes de la UE y de España Bloque 1: "Retos clave de las políticas de inclusión": página 21 Bloque 1: "Retos clave de las políticas de inclusión": página 21 Bloque 1: "Las Estrategia Europa 2020 y las políticas de inclusión social": página 30
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com 4. Cómo orientar las políticas sociales desde un enfoque de inversión social 5. Qué dicen los reglamentos de los FEI sobre la inclusión social 6. Cuál va a ser la forma en que se implemente el FSE en España 7. Qué opciones tengo a la hora de incluir la inclusión social en la programación de los FEI Bloque 1: "Dar pasos para abordar los retos que plantea el Paquete de Inversiones Sociales ((SIP): página 26 Bloque 1: "Los Fondos Estructurales de Inversión 2014-2020: unos reglamentos inclusivos: página 37 Bloque 1: "La planificación de los FEI en España”: página 49 Bloque 2: "Modelos de enfoques inclusivos de los FEI”: página 51
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com 8. Qué principios horizontales tengo que tener en cuenta a la hora de programar el modo en que voy a implemnetar los FEI 9. Cómo implementar las acciones que fomenten la inclusión social teniendo en cuenta cómo lo han hecho otros 10. Cuáles son los indicadores de referencia previstos para medir los resultados de las acciones financiadas por el FSE Bloque 3: "Cómo incorporar el enfoque inclusivo en todo el ciclo de los FEI”: página 102 Bloque 3: “Doce lecciones del pasado, doce claves de éxito”: página 109 Bloque 1: "Los Fondos Estructurales de Inversión 2014-2020: unos reglamentos inclusivos: página 37 Bloque 1: "Los Fondos Estructurales de Inversión 2014-2020: unos reglamentos inclusivos: página 37
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com La guía contiene informaciones que en su gran mayoría hace referencia a documentación oficial aprobada por la Unión Europea o por el Gobierno español. Se incluyen a título indicativo las más relevantes con el enlace web donde se pueden consultar: - Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020 - Garantía Juvenil - Paquete de inversiones sociales (SIP) - Buenas prácticas
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020 Versión definitiva de los reglamentos: http://ec.europa.eu/regional_policy/information/legislation/index_en.cfm
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020 Guías temáticas sobre el uso de los FEI 2014-2020: http://ec.europa.eu/regional_policy/information/guidelines/index_en.cfm
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020 Código de Conducta Europeo sobre la Asociación: http://ec.europa.eu/regional_policy/what/future/pdf/preparation/da_code%20of%20conduct_en.pdf
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Reglamentos de los fondos estructurales y de inversión 2014-2020 Iniciativas locales lideradas por la comunidad: http://ec.europa.eu/regional_policy/conferences/od2012/doc/community_en.pdf
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Garantía Juvenil Comunicación de la Comisión: “Iniciativa sobre Empleo Juvenil”: 12-3-2013 http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2013:0144:FIN:ES:PDF
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Garantía Juvenil Recomendación del Consejo sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil: 22-4-2013 http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2013:120:0001:0006:ES:PDF
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Garantía Juvenil Comunicación de la Comisión “Trabajar juntos por los jóvenes europeos. Un llamamiento a la acción contra el desempleo juvenil”:19-6-2013 http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2013:0447:FIN:ES:PDF
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Garantía Juvenil Consejo Europeo, Conclusiones: 27 – 28 junio 2013 http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cms_data/docs/pressdata/es/ec/137649.pdf
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Garantía Juvenil Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016. Gobierno de España http://buscador.060.es/search?q=cache:x9nv57S_BIYJ:www.empleo.gob.es/es/estrategia-empleo-joven/+estrategia+de+emprendimiento+y+empleo+joven&output=xml_no_dtd&site=TAS&client=mtin&ie=utf-8&proxystylesheet=mtin&access=p&oe=UTF-8&lg_i=
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Paquete de Inversiones Sociales (SIP) Sección de la Comisión Europea sobre el Paquete de Inversiones Sociales http://ec.europa.eu/social/main.jsp?langId=en&catId=1044&newsId=1807&furtherNews=yes
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com Paquete de Inversiones Sociales (SIP) Enlace a toda la documentación sobre el Paquete de Inversiones Sociales http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1044&langId=en&newsId=1807&moreDocuments=yes&tableName=news
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com Buenas Prácticas Listado de Buenas Prácticas de cada programa operativo en España (regionales y pluriregionales) publicado por la UAFSE http://www.empleo.gob.es/uafse/es/comunicando/buenosEjemplos/index.html
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2014/07/39_Guia-Inclusion-social-y-Fondos-estructurales.pdf