SlideShare una empresa de Scribd logo
 HYPERLINK quot;
file:///D:mod_unom1_sec3_3.htmquot;
 4 Educación, Motivación y Reclutamiento de Donantes4.1 Educación de donantes potenciales4.2 Recursos4.3 Métodos de comunicación4.4 Monitoreo y evaluación4 EDUCACIÓN, MOTIVACIÓN Y RECLUTAMIENTO DE DONANTES<br />La finalidad de esta sección es facilitar el desarrollo de un programa efectivo de educación, motivación y reclutamiento para crear una dotación de donantes voluntarios no remunerados.Objetivos de AprendizajeDespués de completar esta sección, el estudiante será capaz de:<br />Determinar la información necesaria para decidir donar sangre.<br />Identificar los recursos esenciales para desarrollar una campaña efectiva de educación, motivación y reclutamiento de donantes.<br />Aplicar los métodos de comunicación apropiados para educar al público y motivarlo a convertirse en donante voluntario no remunerado.<br />Evaluar la eficiencia de las actividades de educación, motivación y reclutamiento de donantes en su centro.<br />4.1 Educación de Donantes PotencialesComo ya se dijo, los donantes voluntarios no remunerados ofrecen más seguridad que los familiares o donantes por reposición y los profesionales. Además, los donantes habituales son más confiables que los nuevos porque están bien informados, desean ayudar a otras personas y se los estudia con regularidad para detectar infecciones transmisibles por vía transfusional. Por lo tanto, para garantizar la provisión adecuada y constante de sangre segura, es fundamental contar con una dotación de donantes voluntarios no remunerados habituales.En muchos países la donación de sangre es una práctica bastante reciente. Algunas personas no advierten que su sangre puede salvar vidas y otras temen perjudicar su salud. Muchos se niegan a donar sangre si no reciben nada a cambio o si no está destinada a un miembro de su familia. Quizás el motivo más importante es que nunca se les solicitó que donaran sangre. Si estas personas no disponen de información apropiada y aliento, es poco probable que se conviertan en voluntarios no remunerados.Por lo tanto, la educación es un aspecto esencial de la estrategia de reclutamiento. Antes de decidir donar sangre, deben comprender que como individuos, pueden contribuir a la salud de la nación. La campaña de educación, motivación y reclutamiento tiene tres metas básicas:<br />Promover cambios en los conocimientos, actitudes y creencias para que la gente sepa por qué la donación de sangre es un servicio vital para la comunidad.<br />Promover cambios en la conducta de las personas para que donen sangre con regularidad, en forma voluntaria y gratuita.<br />Garantizar que los donantes potenciales aprecien la importancia de la sangre segura, para que se abstengan si presentan problemas de salud o infecciones transmisibles por vía transfusional.<br />Información necesaria Para alcanzar estas metas es preciso definir qué información se requiere para decidir donar sangre.Consideremos las preguntas usuales:<br />¿Para qué sirve la sangre?<br />¿Por qué algunas personas necesitan transfusiones de sangre de emergencia?<br />¿Para qué se utilizará mi sangre?<br />¿Existe sangre artificial que puede administrarse a los pacientes?<br />¿Quién debería o no debería donar sangre? ¿Por qué?<br />¿Qué ocurrirá si dono sangre? ¿Me dolerá?<br />¿La donación afectará mi salud? ¿Podría debilitarme? ¿Podría contagiarme el SIDA?<br />¿Qué estudios se realizan en la sangre? ¿Por qué son necesarios?<br />¿Por qué los pacientes a veces deben pagar la sangre, aun cuando los donantes no cobran?<br />¿Por qué no recibo nada a cambio de la sangre que dono?<br />ACTIVIDAD 11En los próximos días hable con 10 personas que podrían donar sangre. Trate de ponerse en contacto con distintos grupos - estudiantes, obreros, líderes de la comunidad y habitantes de zonas rurales.Confeccione una lista de las preguntas que le hacen. ¿Cuáles son las más comunes?Podría ser útil discutir los hallazgos con sus colegas para identificar otras preguntas que plantea la gente antes de decidir donar sangre.Esta actividad revelará limitaciones que deberá subsanar antes de intentar motivar a los donantes potenciales. Es probable que compruebe que las personas con educación limitada poseen menos conocimientos y que aun entre los niveles intelectuales más elevados existen diferentes grados de información y comprensión.Estos datos le permitirán identificar los temas menos claros y que deberá destacar en el programa de educación. También le indicarán que personas diferentes requieren información diferente. Es importante tener en cuenta esta divergencias cuando se preparan las reuniones y materiales educativos.Si en su país no todos aceptan el concepto de donación voluntaria no remunerada, podría ser útil analizar por qué. Por ejemplo, las creencias culturales o religiosas podrían influir en la actitud de las personas y es preciso analizarlas cuando se planifica la estrategia educativa. Su centro podría no estar en condiciones de llevar a cabo es<br /> <br />te estudio, pero podría obtener asistencia externa. Los departamentos universitarios de ciencias sociales o educación médica podrían necesitar proyectos de investigación para sus profesores o alumnos. También podría ser factible contar con la colaboración de docentes o estudiantes de administración, comunicaciones o periodismo para formular los enfoques más adecuados, sobre todo cuando las personas suponen que deben recibir una retribución por la sangre que donan.<br /> <br />
Promocion donacion voluntaria
Promocion donacion voluntaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
didypach
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
brezernesto
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
cristinaca6
 
Día mundial del donante de sangre
Día mundial del donante de sangreDía mundial del donante de sangre
Día mundial del donante de sangre
LILI
 
Proceso de donación de sangre
Proceso de donación de sangreProceso de donación de sangre
Proceso de donación de sangre
Camila Becerra
 
Donacion voluntaria de sangre
Donacion voluntaria de sangreDonacion voluntaria de sangre
Donacion voluntaria de sangre
SESalazar
 
Center Promo Presentation 4
Center Promo Presentation 4Center Promo Presentation 4
Center Promo Presentation 4
guest20b5ef6
 
CampañA Donacion De Sangre Fuhesa
CampañA Donacion De Sangre FuhesaCampañA Donacion De Sangre Fuhesa
CampañA Donacion De Sangre Fuhesa
GraceGuzman
 
26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso
26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso
26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
Cruz Roja Nicaragüense
 
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
Cruz Roja Nicaragüense
 
La circulación de la sangre por jesus,alex,alvaro
La circulación de la sangre por jesus,alex,alvaroLa circulación de la sangre por jesus,alex,alvaro
La circulación de la sangre por jesus,alex,alvaro
eula22
 
Muestra 319!
Muestra 319!Muestra 319!
Muestra 319!
mariainesformento
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
Natalia Ormazábal Vidal
 
10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda
10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda
10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda
visitatachira
 

La actualidad más candente (15)

Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
Día mundial del donante de sangre
Día mundial del donante de sangreDía mundial del donante de sangre
Día mundial del donante de sangre
 
Proceso de donación de sangre
Proceso de donación de sangreProceso de donación de sangre
Proceso de donación de sangre
 
Donacion voluntaria de sangre
Donacion voluntaria de sangreDonacion voluntaria de sangre
Donacion voluntaria de sangre
 
Center Promo Presentation 4
Center Promo Presentation 4Center Promo Presentation 4
Center Promo Presentation 4
 
CampañA Donacion De Sangre Fuhesa
CampañA Donacion De Sangre FuhesaCampañA Donacion De Sangre Fuhesa
CampañA Donacion De Sangre Fuhesa
 
26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso
26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso
26/04/11 Germán Tenorio Vasconcelos donar Sangre Es Salvar Vidas Sso
 
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
 
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015Nota de prensa del  día mundial del donante de sangre 2015
Nota de prensa del día mundial del donante de sangre 2015
 
La circulación de la sangre por jesus,alex,alvaro
La circulación de la sangre por jesus,alex,alvaroLa circulación de la sangre por jesus,alex,alvaro
La circulación de la sangre por jesus,alex,alvaro
 
Muestra 319!
Muestra 319!Muestra 319!
Muestra 319!
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
 
10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda
10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda
10K Solo Para Ellas Se Alzó con Donativo para la Fundación Senos Ayuda
 

Similar a Promocion donacion voluntaria

Dadores_de_vida.pdf
Dadores_de_vida.pdfDadores_de_vida.pdf
Dadores_de_vida.pdf
CarlosCozCano3
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
S8 laura sosa_informes
S8 laura sosa_informesS8 laura sosa_informes
S8 laura sosa_informes
Lory Miranda
 
Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...
Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...
Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...
INPPARES / Perú
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
UNICEF Argentina
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
Karen Allende
 
Vih participacion politica publica
Vih participacion politica publicaVih participacion politica publica
Vih participacion politica publica
Angel Hernández
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Jesus Lau
 
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Marcelo González
 
Libro de los valores
Libro de los valoresLibro de los valores
Libro de los valores
jenn solis
 
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
La Perla de Gran Precio
 
Acceso a los recursos de la comunidad
Acceso a los recursos de la comunidadAcceso a los recursos de la comunidad
Acceso a los recursos de la comunidad
La Perla de Gran Precio
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
lafundacionesperanza
 
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud.  Algo más que mapasIndentificación de activos para la salud.  Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Mariano Hernán
 
Libro de los valores
Libro de los valoresLibro de los valores
Libro de los valores
jenn solis
 
APS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptxAPS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptx
EmersonVergara3
 
Promoción de sangre & promoción de salud
Promoción de sangre & promoción de  salud Promoción de sangre & promoción de  salud
Promoción de sangre & promoción de salud
Centro de Transfusión Sanguínea de Córdoba
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Josefina Farías Olvera
 
Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
Overallhealth En Salud
 
Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148
mi casa
 

Similar a Promocion donacion voluntaria (20)

Dadores_de_vida.pdf
Dadores_de_vida.pdfDadores_de_vida.pdf
Dadores_de_vida.pdf
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
S8 laura sosa_informes
S8 laura sosa_informesS8 laura sosa_informes
S8 laura sosa_informes
 
Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...
Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...
Embarazo No Planificado en Adolescentes desde la Visión educativa Universitar...
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
 
Vih participacion politica publica
Vih participacion politica publicaVih participacion politica publica
Vih participacion politica publica
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
 
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
Concepto de Paciente Digital y Educación entre Pares.
 
Libro de los valores
Libro de los valoresLibro de los valores
Libro de los valores
 
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
 
Acceso a los recursos de la comunidad
Acceso a los recursos de la comunidadAcceso a los recursos de la comunidad
Acceso a los recursos de la comunidad
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud.  Algo más que mapasIndentificación de activos para la salud.  Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
 
Libro de los valores
Libro de los valoresLibro de los valores
Libro de los valores
 
APS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptxAPS.Tema 5.semana 6.pptx
APS.Tema 5.semana 6.pptx
 
Promoción de sangre & promoción de salud
Promoción de sangre & promoción de  salud Promoción de sangre & promoción de  salud
Promoción de sangre & promoción de salud
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
 
Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
 
Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148
 

Más de Rosa Isela Arellano Melchor

Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Desafios de la informatica medica y su relacion con la administracion
Desafios de la informatica  medica y su relacion con la administracionDesafios de la informatica  medica y su relacion con la administracion
Desafios de la informatica medica y su relacion con la administracion
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Desafios de la informatica medica y su relacion
Desafios de la informatica  medica y su relacionDesafios de la informatica  medica y su relacion
Desafios de la informatica medica y su relacion
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Desafios de la informatica medica y su relacion
Desafios de la informatica  medica y su relacionDesafios de la informatica  medica y su relacion
Desafios de la informatica medica y su relacion
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Presentacion de la unidad i
Presentacion de la unidad iPresentacion de la unidad i
Presentacion de la unidad i
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Donacion altruista 2008 copia
Donacion altruista 2008 copiaDonacion altruista 2008 copia
Donacion altruista 2008 copia
Rosa Isela Arellano Melchor
 
1
11

Más de Rosa Isela Arellano Melchor (8)

Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
Desafios de la informatica medica y su relacion con la administracion
Desafios de la informatica  medica y su relacion con la administracionDesafios de la informatica  medica y su relacion con la administracion
Desafios de la informatica medica y su relacion con la administracion
 
Desafios de la informatica medica y su relacion
Desafios de la informatica  medica y su relacionDesafios de la informatica  medica y su relacion
Desafios de la informatica medica y su relacion
 
Desafios de la informatica medica y su relacion
Desafios de la informatica  medica y su relacionDesafios de la informatica  medica y su relacion
Desafios de la informatica medica y su relacion
 
Presentacion de la unidad i
Presentacion de la unidad iPresentacion de la unidad i
Presentacion de la unidad i
 
Donacion altruista 2008 copia
Donacion altruista 2008 copiaDonacion altruista 2008 copia
Donacion altruista 2008 copia
 
1
11
1
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Promocion donacion voluntaria

  • 1. HYPERLINK quot; file:///D:mod_unom1_sec3_3.htmquot; 4 Educación, Motivación y Reclutamiento de Donantes4.1 Educación de donantes potenciales4.2 Recursos4.3 Métodos de comunicación4.4 Monitoreo y evaluación4 EDUCACIÓN, MOTIVACIÓN Y RECLUTAMIENTO DE DONANTES<br />La finalidad de esta sección es facilitar el desarrollo de un programa efectivo de educación, motivación y reclutamiento para crear una dotación de donantes voluntarios no remunerados.Objetivos de AprendizajeDespués de completar esta sección, el estudiante será capaz de:<br />Determinar la información necesaria para decidir donar sangre.<br />Identificar los recursos esenciales para desarrollar una campaña efectiva de educación, motivación y reclutamiento de donantes.<br />Aplicar los métodos de comunicación apropiados para educar al público y motivarlo a convertirse en donante voluntario no remunerado.<br />Evaluar la eficiencia de las actividades de educación, motivación y reclutamiento de donantes en su centro.<br />4.1 Educación de Donantes PotencialesComo ya se dijo, los donantes voluntarios no remunerados ofrecen más seguridad que los familiares o donantes por reposición y los profesionales. Además, los donantes habituales son más confiables que los nuevos porque están bien informados, desean ayudar a otras personas y se los estudia con regularidad para detectar infecciones transmisibles por vía transfusional. Por lo tanto, para garantizar la provisión adecuada y constante de sangre segura, es fundamental contar con una dotación de donantes voluntarios no remunerados habituales.En muchos países la donación de sangre es una práctica bastante reciente. Algunas personas no advierten que su sangre puede salvar vidas y otras temen perjudicar su salud. Muchos se niegan a donar sangre si no reciben nada a cambio o si no está destinada a un miembro de su familia. Quizás el motivo más importante es que nunca se les solicitó que donaran sangre. Si estas personas no disponen de información apropiada y aliento, es poco probable que se conviertan en voluntarios no remunerados.Por lo tanto, la educación es un aspecto esencial de la estrategia de reclutamiento. Antes de decidir donar sangre, deben comprender que como individuos, pueden contribuir a la salud de la nación. La campaña de educación, motivación y reclutamiento tiene tres metas básicas:<br />Promover cambios en los conocimientos, actitudes y creencias para que la gente sepa por qué la donación de sangre es un servicio vital para la comunidad.<br />Promover cambios en la conducta de las personas para que donen sangre con regularidad, en forma voluntaria y gratuita.<br />Garantizar que los donantes potenciales aprecien la importancia de la sangre segura, para que se abstengan si presentan problemas de salud o infecciones transmisibles por vía transfusional.<br />Información necesaria Para alcanzar estas metas es preciso definir qué información se requiere para decidir donar sangre.Consideremos las preguntas usuales:<br />¿Para qué sirve la sangre?<br />¿Por qué algunas personas necesitan transfusiones de sangre de emergencia?<br />¿Para qué se utilizará mi sangre?<br />¿Existe sangre artificial que puede administrarse a los pacientes?<br />¿Quién debería o no debería donar sangre? ¿Por qué?<br />¿Qué ocurrirá si dono sangre? ¿Me dolerá?<br />¿La donación afectará mi salud? ¿Podría debilitarme? ¿Podría contagiarme el SIDA?<br />¿Qué estudios se realizan en la sangre? ¿Por qué son necesarios?<br />¿Por qué los pacientes a veces deben pagar la sangre, aun cuando los donantes no cobran?<br />¿Por qué no recibo nada a cambio de la sangre que dono?<br />ACTIVIDAD 11En los próximos días hable con 10 personas que podrían donar sangre. Trate de ponerse en contacto con distintos grupos - estudiantes, obreros, líderes de la comunidad y habitantes de zonas rurales.Confeccione una lista de las preguntas que le hacen. ¿Cuáles son las más comunes?Podría ser útil discutir los hallazgos con sus colegas para identificar otras preguntas que plantea la gente antes de decidir donar sangre.Esta actividad revelará limitaciones que deberá subsanar antes de intentar motivar a los donantes potenciales. Es probable que compruebe que las personas con educación limitada poseen menos conocimientos y que aun entre los niveles intelectuales más elevados existen diferentes grados de información y comprensión.Estos datos le permitirán identificar los temas menos claros y que deberá destacar en el programa de educación. También le indicarán que personas diferentes requieren información diferente. Es importante tener en cuenta esta divergencias cuando se preparan las reuniones y materiales educativos.Si en su país no todos aceptan el concepto de donación voluntaria no remunerada, podría ser útil analizar por qué. Por ejemplo, las creencias culturales o religiosas podrían influir en la actitud de las personas y es preciso analizarlas cuando se planifica la estrategia educativa. Su centro podría no estar en condiciones de llevar a cabo es<br /> <br />te estudio, pero podría obtener asistencia externa. Los departamentos universitarios de ciencias sociales o educación médica podrían necesitar proyectos de investigación para sus profesores o alumnos. También podría ser factible contar con la colaboración de docentes o estudiantes de administración, comunicaciones o periodismo para formular los enfoques más adecuados, sobre todo cuando las personas suponen que deben recibir una retribución por la sangre que donan.<br /> <br />