SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
QUE ES PORMPERU...............................................................................................................3
MISION ...............................................................................................................................5
VISION ...................................................................................................................................5
OBJETIVOS ........................................................................................................................6
EL INICIO ................................................................................................................................7
EL MOMENTO ...................................................................................................................8
¿Por qué es importante una marca país?.................................................................11
 ¿Cuál es la propuesta de valor integradora de todas las áreas para Perú?............11
 ¿Para qué sirve una Marca País?.............................................................................11
OBJETIVOS .......................................................................................................................12
COMPUTACION I
TITULO:
MARCA PERÚ
ESTUDIANTE:
Nima Benites Stephany
PRO
MPE
RU
MARCA PERÚ
UNIVERSIDAD CESAR
VALLEJO
MARCA PERÚ 2013
3
a Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo o
Promperú es una entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo del Perú. Tiene su sede en la ciudad de Lima. Es la entidad que
integra a la Ex Comisión para la Promoción de Exportaciones (PROMPEX) y a la
Ex Comisión de Promoción del Perú (PROMPERÚ) - previamente encargada de la
promoción del turismo - de acuerdo al D.S1
. Nº 003-2007-MINCETUR.
“Posicionar al Perú en el mundo a través de una promoción eficaz de su imagen,
de sus destinos turísticos y productos de exportación con valor agregado,
contribuyendo al desarrollo sostenible y descentralizado del país”
Somos un equipo proactivo, estratégico y competitivo internacionalmente que
mantiene al Perú como destino turístico favorito y uno de los más valorados a nivel
mundial generando un mayor ingreso de divisas.
1. Contribuir a mejorar la imagen del país a nivel nacional e internacional.
2. Incrementar el ingreso de divisas de manera sostenida y descentralizada
3. Incrementar el flujo de turistas de manera sostenida y descentralizada
1 Decreto supremo
L
¿QUE ES PROMPERU?
Misión
Objetivos
Visión
MARCA PERÚ 2013
4
DICEN QUE HAY UN PERÚ PARA CADA QUIEN
La riqueza y diversidad cultural del Perú se
basa en la historia, tradición y está
presente en todas la comunidades a lo
largo y ancho de su extenso y magnífico
territorio.
Apenas pienses que ya
conociste lo
suficiente, descubrirás que
hay mucho más. Esa es la
sensación que el Perú
despierta en sus visitantes.
Somos un espiral
multicolor, fascinante y
heterogéneo. Como dice el
dicho, en la variedad está el
gusto y nosotros
confirmamos eso.
El Perú es, sin duda, un país
que ofrece los 365 días del
año un inagotable abanico
de
sonidos, colores, texturas, ar
omas y sabores. Un país en
el que los cinco sentidos no
son suficientes para
descubrir la variedad de
destinos y disfrutar en ellos
las múltiples manifestaciones
de la cocina peruana.
MARCA PERÚ 2013
5
1.1. Como parte de una estrategia de promoción del país en el exterior, se
decidió el proceso de la construcción de la Marca País Perú, buscando
impulsar aquellos sectores comerciales con mayor exposición internacional:
turismo, exportaciones y la atracción de inversiones.
1.2. Pensar en un país como una marca trae el desafío de destacarse, llamar la
atención, y transmitir una promesa clara.
1.3. Los países compiten entre sí para atraer la atención de turistas e
inversores, lograr incrementar la demanda de sus productos y servicios, y
ganar el respeto de los gobiernos de otras naciones, entre otras cosas. Una
Marca País fuerte y positiva constituye una ventaja competitiva clave a la
hora de lograr una mayor y mejor recordación en la gente.
1.EL INICIO
MARCA PERÚ 2013
6
l país se encuentra protagonizando un proceso de renovación, crecimiento
económico sostenido y consolidación dentro del mapa mundial.
2.1. Se ha logrado mejoras en la participación de nuevos sectores en la
industria, aumento de gasto público, inversión en infraestructura civil y
turística, así como lograr estabilidad política y social.
2.2. Los peruanos están destacando a nivel mundial en distintas disciplinas:
deporte, cine, literatura.
2.3. Es este el mejor momento para contarle al mundo lo bueno que está
pasando en el país. Y esa es una ventaja competitiva.
E
2.EL MOMENTO
MARCA PERÚ 2013
7
LOS TRES PILARES
El turista que viene a Perú tiene
intereses particulares. Sus
inquietudes, pasiones, deseos, c
onstituyen la brújula que los lo
guía por nuestra tierra.
Los productos del Perú, en especial
aquellos que pueden considerarse
exportaciones no tradicionales, son
singulares, inusuales y alejados de la
masividad. Pero por sobre todo, son
reconocidos por su excelente
calidad.
La ecuación que el Perú propone a
sus inversores resulta ampliamente
satisfactoria y conjuga diversos
atractivos. Por un lado, las estadísticas
demuestran un crecimiento sostenido.
Por otro, las oportunidades son tantas
y tan diversas que el campo para
invertir pareciera no tener límites.
TURISMO EXPORTACIONES INVERSIONES
MARCA PERÚ 2013
8
EL SISTEMA DE IDENTIDAD
 El foco de la identidad está centrado en la palabra Perú,
un nombre inclusivo, que no le pertenece ninguna
cultura específica, sino que es el producto de una
experiencia de cruces, mezclas y deseos.
 Por tratarse de una marca que deberá servir a diversos
sectores, la marca no incorpora ningún complemento
verbal adicional a su nombre: se propone como el
núcleo de un ecosistema comunicacional amplio, que
admite múltiples mensajes, imágenes, conceptos,
paisajes, culturas, permitiendo así que cada uno de los
sectores decida en cada comunicación.
El Rojo
MARCA PERÚ 2013
9
El Rojo
El color de la bandera, un color intenso, vibrante,
energético. Un color que sirve para identificarnos en las
tres áreas de interés, turismo, exportaciones e
inversiones.
El protagonismo del rojo en el sistema de identidad es
indudable, pero como uno de los atributos de marca es lo
polifacético, el sistema de identidad contempla una
paleta multicolor que representa las diferentes facetas
del Perú, su diversidad de regiones y paisajes, su
carácter vibrante, estimulante.
LA FORMA
La forma espiralada que asume la "P" refiere a uno de
los motivos gráficos presente en todas las culturas que
nuestra tierra vio nacer; evolución, cambio,
transformación.
Refiere también a una huella digital, en línea con el
concepto de "hay un Perú para cada quien" y por eso
también el uso de una tipografía manuscrita,
construyendo un logotipo a partir de una sola línea: cada
quien traza su propio camino en base a sus intereses
particulares.
Significado de la Marca Perú
MARCA PERÚ 2013
10
os países compiten entre sí por la atención de los turistas, la preferencia por
sus productos y servicios y la confianza de los inversionistas, entre otras
cosas. Una Marca País fuerte y positiva brinda una ventaja competitiva a la
hora de lograr una mayor recordación en las audiencias clave.
Una marca es mucho más que un logo. Además de su identidad, una marca tiene
una reputación construida en base a su promesa y desempeño. Sus
comunicaciones, sus voceros, sus acciones. En una Marca País, esta realidad
cobra una dimensión aún mayor.
La experiencia de cada persona al tomar contacto con el Perú contribuye a
construir nuestra reputación. Que cada una de esas experiencias sea gratificante y
única.
Es el signo que identifica un país y lo diferencia de los demás. Como toda marca,
puede incluir un logotipo y un eslogan. Los principios del branding convencional
son aplicables en general a países, regiones o ciudades, aunque con alguna
diferencia metodológica.
La Marca País se apoya en la "imagen país", tratando de construir, cambiar o
proteger la reputación internacional del país en cuestión y su imagen en el
exterior. A menudo la Marca País tiene un fuerte componente turístico.
L
MARCA PERÚ 2013
11
¿Por qué es importante una marca país?
Como una fuente de valor económico, diferenciación y con el fin de corregir
estereotipos y clichés.
Permite construir una ventaja competitiva y global y atraer talento e invención.
 ¿Cuál es la propuesta de valor integradora de todas las áreas para
Perú?
El objetivo principal de una Marca País es generar una idea simple, contenedora e
integral que logre transmitir con eficacia y contundencia su propuesta de valor.
 ¿Para qué sirve una Marca País?
Para atraer nuevos negocios y retener los viejos, impulsar mejoras internas y
aumentar la aceptación de nuestros productos
Una Marca País actúa como bandera de exportación y como promoción un destino
turístico.
Existen condiciones para endosar todos los esfuerzos del país en atracción de
inversiones, impulso de las exportaciones y promoción del turismo con una marca
especialmente concebida para ello.
Porque para que una marca -cualquiera de la que se trate- sea exitosa, debe ser
gestionada con responsabilidad, constancia yconsistencia.
Construir una Marca País requiere de tiempo, compromiso, foco.
MARCA PERÚ 2013
12
Incrementar el ingreso de divisas a través de
mayor cantidad de llegadas, mayor
permanencia en el país y mayor gasto del
turista extranjero.
Promocionar la imagen del destino Perú
reforzando el círculo comercial.
Lograr la diversificación en la oferta turística.
Optimizar los recursos que se invierten en
promoción tanto para el operador como para
PromPerú.
Fidelizara la cadena comercial (agencias de
viajes) en la venta del destino Perú.
Objetivos Marca Pais:
MARCA PERÚ 2013
13
La historia milenaria del Perú y aquellas tradiciones ancestrales
viven a través de los peruanos porque siguen presentes en las costumbres
de los pueblos de hoy. ¡Ser peruano es maravilloso!
MARCA PERÚ 2013
14
EL EQUIPO
El proyecto comenzó el trabajo en
julio de 2009.
La tarea contemplaba la observación
y análisis de los componentes de la
identidad de un país multicultural y,
por eso, un equipo interdisciplinario
de más de 15 integrantes de la
empresa FutureBrand se hizo cargo
del desarrollo de la propuesta.
El trabajo fue liderado por PromPerú
(Comisión de Promoción del Perú
para la Exportación y el Turismo) con
el invalorable aporte de Cancillería y
ProInversión (Agencia de Promoción
de la Inversión Privada), por lo que
las instituciones gubernamentales de
las que dependen estuvieron
involucradas de lleno en el proceso
Marca País.
EL DESCUBRIMIENTO
La investigación implicó la interacción
de profesionales de diversas áreas
así como la participación de un grupo
de expertos nacionales en diferentes
materias.
Así, el proyecto se nutrió de las
perspectivas, e ideas de especialistas
en marcas, marketing, turismo,
comercio, comunicaciones, diseño,
producción, exportaciones,
educación, filosofía, arqueología y
artes, entre otras.
De cada tópico se fueron
desprendiendo otros que permitieron
tejer una trama rica e intrincada que
empezó a develar un cuadro muy
completo del Perú.
Durante el proceso de desarrollo y
creación de la marca, el equipo
recorrió ciudades de varios
departamentos del Perú, sitios
arqueológicos, distritos artesanales,
museos y diversas instituciones.
EL POSICIONAMIENTO
Con el análisis de los temas
involucrados y el cruce de la
información desde diferentes ángulos
y variables, se elaboraron seis
escenarios posibles de
posicionamiento, eligiéndose
finalmente dos luego de la evaluación
del equipo de trabajo y expertos.
COMO SE DESARROLLO LA MARCA PERÚ
MARCA PERÚ 2013
15
EL DISEÑO
Se desarrollaron rondas de
exploración de identidad visual
(logotipos, símbolos y gráficas para
construir la marca), para finalmente
definir tres alternativas de diseño
para llevar a evaluación en mercados
del exterior junto con la plataforma
conceptual definida.
LA VALIDACIÓN
El 2010 fue un año de pruebas y
presentaciones. El concepto y diseño
de la marca Perú fue presentado y
validado por representantes de los
sectores involucrados, y
profesionales expertos que nos
acompañaron durante todo el proceso
de diagnóstico y creación de la
marca.
Algunas de las personalidades que
nos acompañaron en este proceso
son hoy embajadores de la marca.
MARCA PERÚ 2013
16
PRINCIPALES PAISES CON LOS QUE COMPITE PERÚ
PAISES EE.UU Chile
Bolivia 41 34
Chile 33 1
Argentina 28 30
Ecuador 24 23
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Bolivia Chile Argentina Ecuador
Principales paises con los que compite
Perú
EE.UU
Chile
MARCA PERÚ 2013
17
INDICE
B
Bibliografia -------------------------------------------------3
E
El inicio-------------------------------------------------------3
El momento------------------------------------------------3
El sistema de identidad -------------------------------3
L
Los tres pilares---------------------------------------------3
M
Mision --------------------------------------------------------3
O
Objetivos----------------------------------------------------3
P
Porque una marca pais ------------------------------ 3
Q
Que es Promperu
Mision----------------------------------------------- 3, 19
Que es Promperú --------------------------------------- 3
Que es Pronperú
Mision---------------------------------------------------- 3
Que es una marca pais ------------------------------ 3
V
Vision -------------------------------------------------------- 3
MARCA PERÚ 2013
18
Bibliografía
Peruinfo. (s.f.). Recuperado el 19 de Abril de 2013, de
http://nacional.peru.info/
PROMPERU. (s.f.). peruinfo . Recuperado el 17 de Abril de 2013,
de http:// www.peru.info /#home
HIPERVINCULO
GLOSARIO:
 Promperú:
Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.
 Prompex:
Promoción de las exportaciones del Perú.
 Mincetur:
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú
 El inicio:
Buscar impulsar aquellos sectores comerciales con mayor
Exposición internacional.
 El momento:
Contarle al mundo lo bueno que está pasando en el país.
 Los tres pilares:
Turismo
Exportaciones
Inversiones
 El sistema de identidad :
La identidad está centrada en la palabra Perú.
 Porque es importante una marca país:
Permite construir una ventaja competitiva.
 Para que sirve una marca país:
Una Marca País actúa como bandera de exportación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
ltmunoz
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoAmCham Guayaquil
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacionoscarreyesnova
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoCamcap
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaCECAMAR
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]latinmarket1
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
Allison Rojas Grau
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacionalyossigp24
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
ltmunoz
 
ransa sa
ransa saransa sa
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
DANIELSARMIENTO94
 
Casos de analisis de los tlc
Casos de analisis de los tlcCasos de analisis de los tlc
Casos de analisis de los tlcamaroq1982
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Ferias y misiones internacionales
Ferias y misiones internacionalesFerias y misiones internacionales
Ferias y misiones internacionales
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de carga
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
 
ransa sa
ransa saransa sa
ransa sa
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Casos de analisis de los tlc
Casos de analisis de los tlcCasos de analisis de los tlc
Casos de analisis de los tlc
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 

Destacado

PROMPERU Y TURISMO
PROMPERU Y TURISMOPROMPERU Y TURISMO
PROMPERU Y TURISMO
hander1719
 
Mincetur
MinceturMincetur
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
alezamoraquispe
 
Programas Especiales de Exportación - PEX
Programas Especiales de Exportación - PEX Programas Especiales de Exportación - PEX
Programas Especiales de Exportación - PEX
Jenny Vanegas
 
Qué es-cofide
Qué es-cofideQué es-cofide
Qué es-cofide
deborah zevallos sibina
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
Fernando Calderon Beingolea
 
Estado y empresa liz
Estado y empresa lizEstado y empresa liz
Estado y empresa lizLuztlv
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeruDossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
TRAVEL UPDATE
 
PENX - RESUMEN
PENX - RESUMENPENX - RESUMEN
PENX - RESUMEN
Mariella Tasaico
 
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva YorkPlan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva Yorkwillct14
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento EstratégicoQue es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
Yaiiriitaa Hernandez
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo

Destacado (20)

PROMPERU Y TURISMO
PROMPERU Y TURISMOPROMPERU Y TURISMO
PROMPERU Y TURISMO
 
Mincetur
MinceturMincetur
Mincetur
 
SUNAT
SUNAT SUNAT
SUNAT
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
 
Programas Especiales de Exportación - PEX
Programas Especiales de Exportación - PEX Programas Especiales de Exportación - PEX
Programas Especiales de Exportación - PEX
 
Qué es-cofide
Qué es-cofideQué es-cofide
Qué es-cofide
 
Empresa y estado
Empresa y estadoEmpresa y estado
Empresa y estado
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
 
Estado y empresa liz
Estado y empresa lizEstado y empresa liz
Estado y empresa liz
 
Cultura Exportadora
Cultura ExportadoraCultura Exportadora
Cultura Exportadora
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
 
Cultura exportadora mincetur
Cultura exportadora minceturCultura exportadora mincetur
Cultura exportadora mincetur
 
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeruDossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
 
PENX - RESUMEN
PENX - RESUMENPENX - RESUMEN
PENX - RESUMEN
 
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva YorkPlan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
 
EL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESAEL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESA
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
 
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento EstratégicoQue es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento Estratégico
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 

Similar a Promperú

Marca perú y los beneficios que daria al país
Marca perú y los beneficios que daria al paísMarca perú y los beneficios que daria al país
Marca perú y los beneficios que daria al paísMauricio Ubillus Hayakawa
 
M4r c4 p@1s
M4r c4 p@1sM4r c4 p@1s
M4r c4 p@1s
Eric Ocampo
 
Ci
CiCi
Marca Perú
Marca PerúMarca Perú
Marca Perú
EduPeru
 
La marca perú
La marca perúLa marca perú
La marca perú
Noemi Cayo Velasquez
 
Marca peru
Marca peruMarca peru
Marca peru
perlota123
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
Patricio
 
Lectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdf
Lectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdfLectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdf
Lectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdf
EmilianoRomanRamosRa
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
Paul
 
pedro espino vargas - Marca perú
pedro espino vargas - Marca perúpedro espino vargas - Marca perú
pedro espino vargas - Marca perú
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Promperú (20)

Marca perú y sus beneficios para el país
Marca perú y sus beneficios para el paísMarca perú y sus beneficios para el país
Marca perú y sus beneficios para el país
 
Marca perú y los beneficios que daria al país
Marca perú y los beneficios que daria al paísMarca perú y los beneficios que daria al país
Marca perú y los beneficios que daria al país
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
 
M4r c4 p@1s
M4r c4 p@1sM4r c4 p@1s
M4r c4 p@1s
 
Ci
CiCi
Ci
 
Marca per..
Marca per..Marca per..
Marca per..
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
 
Marca per..
Marca per..Marca per..
Marca per..
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
 
Marca perù
Marca perùMarca perù
Marca perù
 
Marca Perú
Marca PerúMarca Perú
Marca Perú
 
La marca perú
La marca perúLa marca perú
La marca perú
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
 
Marca peru
Marca peruMarca peru
Marca peru
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
 
La marca perú
La marca perúLa marca perú
La marca perú
 
Lectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdf
Lectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdfLectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdf
Lectura PERU AHORA MARCA PAIS.pdf
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
 
pedro espino vargas - Marca perú
pedro espino vargas - Marca perúpedro espino vargas - Marca perú
pedro espino vargas - Marca perú
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Promperú

  • 1. Contenido QUE ES PORMPERU...............................................................................................................3 MISION ...............................................................................................................................5 VISION ...................................................................................................................................5 OBJETIVOS ........................................................................................................................6 EL INICIO ................................................................................................................................7 EL MOMENTO ...................................................................................................................8 ¿Por qué es importante una marca país?.................................................................11  ¿Cuál es la propuesta de valor integradora de todas las áreas para Perú?............11  ¿Para qué sirve una Marca País?.............................................................................11 OBJETIVOS .......................................................................................................................12
  • 2. COMPUTACION I TITULO: MARCA PERÚ ESTUDIANTE: Nima Benites Stephany PRO MPE RU MARCA PERÚ UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 3. MARCA PERÚ 2013 3 a Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo o Promperú es una entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Tiene su sede en la ciudad de Lima. Es la entidad que integra a la Ex Comisión para la Promoción de Exportaciones (PROMPEX) y a la Ex Comisión de Promoción del Perú (PROMPERÚ) - previamente encargada de la promoción del turismo - de acuerdo al D.S1 . Nº 003-2007-MINCETUR. “Posicionar al Perú en el mundo a través de una promoción eficaz de su imagen, de sus destinos turísticos y productos de exportación con valor agregado, contribuyendo al desarrollo sostenible y descentralizado del país” Somos un equipo proactivo, estratégico y competitivo internacionalmente que mantiene al Perú como destino turístico favorito y uno de los más valorados a nivel mundial generando un mayor ingreso de divisas. 1. Contribuir a mejorar la imagen del país a nivel nacional e internacional. 2. Incrementar el ingreso de divisas de manera sostenida y descentralizada 3. Incrementar el flujo de turistas de manera sostenida y descentralizada 1 Decreto supremo L ¿QUE ES PROMPERU? Misión Objetivos Visión
  • 4. MARCA PERÚ 2013 4 DICEN QUE HAY UN PERÚ PARA CADA QUIEN La riqueza y diversidad cultural del Perú se basa en la historia, tradición y está presente en todas la comunidades a lo largo y ancho de su extenso y magnífico territorio. Apenas pienses que ya conociste lo suficiente, descubrirás que hay mucho más. Esa es la sensación que el Perú despierta en sus visitantes. Somos un espiral multicolor, fascinante y heterogéneo. Como dice el dicho, en la variedad está el gusto y nosotros confirmamos eso. El Perú es, sin duda, un país que ofrece los 365 días del año un inagotable abanico de sonidos, colores, texturas, ar omas y sabores. Un país en el que los cinco sentidos no son suficientes para descubrir la variedad de destinos y disfrutar en ellos las múltiples manifestaciones de la cocina peruana.
  • 5. MARCA PERÚ 2013 5 1.1. Como parte de una estrategia de promoción del país en el exterior, se decidió el proceso de la construcción de la Marca País Perú, buscando impulsar aquellos sectores comerciales con mayor exposición internacional: turismo, exportaciones y la atracción de inversiones. 1.2. Pensar en un país como una marca trae el desafío de destacarse, llamar la atención, y transmitir una promesa clara. 1.3. Los países compiten entre sí para atraer la atención de turistas e inversores, lograr incrementar la demanda de sus productos y servicios, y ganar el respeto de los gobiernos de otras naciones, entre otras cosas. Una Marca País fuerte y positiva constituye una ventaja competitiva clave a la hora de lograr una mayor y mejor recordación en la gente. 1.EL INICIO
  • 6. MARCA PERÚ 2013 6 l país se encuentra protagonizando un proceso de renovación, crecimiento económico sostenido y consolidación dentro del mapa mundial. 2.1. Se ha logrado mejoras en la participación de nuevos sectores en la industria, aumento de gasto público, inversión en infraestructura civil y turística, así como lograr estabilidad política y social. 2.2. Los peruanos están destacando a nivel mundial en distintas disciplinas: deporte, cine, literatura. 2.3. Es este el mejor momento para contarle al mundo lo bueno que está pasando en el país. Y esa es una ventaja competitiva. E 2.EL MOMENTO
  • 7. MARCA PERÚ 2013 7 LOS TRES PILARES El turista que viene a Perú tiene intereses particulares. Sus inquietudes, pasiones, deseos, c onstituyen la brújula que los lo guía por nuestra tierra. Los productos del Perú, en especial aquellos que pueden considerarse exportaciones no tradicionales, son singulares, inusuales y alejados de la masividad. Pero por sobre todo, son reconocidos por su excelente calidad. La ecuación que el Perú propone a sus inversores resulta ampliamente satisfactoria y conjuga diversos atractivos. Por un lado, las estadísticas demuestran un crecimiento sostenido. Por otro, las oportunidades son tantas y tan diversas que el campo para invertir pareciera no tener límites. TURISMO EXPORTACIONES INVERSIONES
  • 8. MARCA PERÚ 2013 8 EL SISTEMA DE IDENTIDAD  El foco de la identidad está centrado en la palabra Perú, un nombre inclusivo, que no le pertenece ninguna cultura específica, sino que es el producto de una experiencia de cruces, mezclas y deseos.  Por tratarse de una marca que deberá servir a diversos sectores, la marca no incorpora ningún complemento verbal adicional a su nombre: se propone como el núcleo de un ecosistema comunicacional amplio, que admite múltiples mensajes, imágenes, conceptos, paisajes, culturas, permitiendo así que cada uno de los sectores decida en cada comunicación. El Rojo
  • 9. MARCA PERÚ 2013 9 El Rojo El color de la bandera, un color intenso, vibrante, energético. Un color que sirve para identificarnos en las tres áreas de interés, turismo, exportaciones e inversiones. El protagonismo del rojo en el sistema de identidad es indudable, pero como uno de los atributos de marca es lo polifacético, el sistema de identidad contempla una paleta multicolor que representa las diferentes facetas del Perú, su diversidad de regiones y paisajes, su carácter vibrante, estimulante. LA FORMA La forma espiralada que asume la "P" refiere a uno de los motivos gráficos presente en todas las culturas que nuestra tierra vio nacer; evolución, cambio, transformación. Refiere también a una huella digital, en línea con el concepto de "hay un Perú para cada quien" y por eso también el uso de una tipografía manuscrita, construyendo un logotipo a partir de una sola línea: cada quien traza su propio camino en base a sus intereses particulares. Significado de la Marca Perú
  • 10. MARCA PERÚ 2013 10 os países compiten entre sí por la atención de los turistas, la preferencia por sus productos y servicios y la confianza de los inversionistas, entre otras cosas. Una Marca País fuerte y positiva brinda una ventaja competitiva a la hora de lograr una mayor recordación en las audiencias clave. Una marca es mucho más que un logo. Además de su identidad, una marca tiene una reputación construida en base a su promesa y desempeño. Sus comunicaciones, sus voceros, sus acciones. En una Marca País, esta realidad cobra una dimensión aún mayor. La experiencia de cada persona al tomar contacto con el Perú contribuye a construir nuestra reputación. Que cada una de esas experiencias sea gratificante y única. Es el signo que identifica un país y lo diferencia de los demás. Como toda marca, puede incluir un logotipo y un eslogan. Los principios del branding convencional son aplicables en general a países, regiones o ciudades, aunque con alguna diferencia metodológica. La Marca País se apoya en la "imagen país", tratando de construir, cambiar o proteger la reputación internacional del país en cuestión y su imagen en el exterior. A menudo la Marca País tiene un fuerte componente turístico. L
  • 11. MARCA PERÚ 2013 11 ¿Por qué es importante una marca país? Como una fuente de valor económico, diferenciación y con el fin de corregir estereotipos y clichés. Permite construir una ventaja competitiva y global y atraer talento e invención.  ¿Cuál es la propuesta de valor integradora de todas las áreas para Perú? El objetivo principal de una Marca País es generar una idea simple, contenedora e integral que logre transmitir con eficacia y contundencia su propuesta de valor.  ¿Para qué sirve una Marca País? Para atraer nuevos negocios y retener los viejos, impulsar mejoras internas y aumentar la aceptación de nuestros productos Una Marca País actúa como bandera de exportación y como promoción un destino turístico. Existen condiciones para endosar todos los esfuerzos del país en atracción de inversiones, impulso de las exportaciones y promoción del turismo con una marca especialmente concebida para ello. Porque para que una marca -cualquiera de la que se trate- sea exitosa, debe ser gestionada con responsabilidad, constancia yconsistencia. Construir una Marca País requiere de tiempo, compromiso, foco.
  • 12. MARCA PERÚ 2013 12 Incrementar el ingreso de divisas a través de mayor cantidad de llegadas, mayor permanencia en el país y mayor gasto del turista extranjero. Promocionar la imagen del destino Perú reforzando el círculo comercial. Lograr la diversificación en la oferta turística. Optimizar los recursos que se invierten en promoción tanto para el operador como para PromPerú. Fidelizara la cadena comercial (agencias de viajes) en la venta del destino Perú. Objetivos Marca Pais:
  • 13. MARCA PERÚ 2013 13 La historia milenaria del Perú y aquellas tradiciones ancestrales viven a través de los peruanos porque siguen presentes en las costumbres de los pueblos de hoy. ¡Ser peruano es maravilloso!
  • 14. MARCA PERÚ 2013 14 EL EQUIPO El proyecto comenzó el trabajo en julio de 2009. La tarea contemplaba la observación y análisis de los componentes de la identidad de un país multicultural y, por eso, un equipo interdisciplinario de más de 15 integrantes de la empresa FutureBrand se hizo cargo del desarrollo de la propuesta. El trabajo fue liderado por PromPerú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo) con el invalorable aporte de Cancillería y ProInversión (Agencia de Promoción de la Inversión Privada), por lo que las instituciones gubernamentales de las que dependen estuvieron involucradas de lleno en el proceso Marca País. EL DESCUBRIMIENTO La investigación implicó la interacción de profesionales de diversas áreas así como la participación de un grupo de expertos nacionales en diferentes materias. Así, el proyecto se nutrió de las perspectivas, e ideas de especialistas en marcas, marketing, turismo, comercio, comunicaciones, diseño, producción, exportaciones, educación, filosofía, arqueología y artes, entre otras. De cada tópico se fueron desprendiendo otros que permitieron tejer una trama rica e intrincada que empezó a develar un cuadro muy completo del Perú. Durante el proceso de desarrollo y creación de la marca, el equipo recorrió ciudades de varios departamentos del Perú, sitios arqueológicos, distritos artesanales, museos y diversas instituciones. EL POSICIONAMIENTO Con el análisis de los temas involucrados y el cruce de la información desde diferentes ángulos y variables, se elaboraron seis escenarios posibles de posicionamiento, eligiéndose finalmente dos luego de la evaluación del equipo de trabajo y expertos. COMO SE DESARROLLO LA MARCA PERÚ
  • 15. MARCA PERÚ 2013 15 EL DISEÑO Se desarrollaron rondas de exploración de identidad visual (logotipos, símbolos y gráficas para construir la marca), para finalmente definir tres alternativas de diseño para llevar a evaluación en mercados del exterior junto con la plataforma conceptual definida. LA VALIDACIÓN El 2010 fue un año de pruebas y presentaciones. El concepto y diseño de la marca Perú fue presentado y validado por representantes de los sectores involucrados, y profesionales expertos que nos acompañaron durante todo el proceso de diagnóstico y creación de la marca. Algunas de las personalidades que nos acompañaron en este proceso son hoy embajadores de la marca.
  • 16. MARCA PERÚ 2013 16 PRINCIPALES PAISES CON LOS QUE COMPITE PERÚ PAISES EE.UU Chile Bolivia 41 34 Chile 33 1 Argentina 28 30 Ecuador 24 23 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Bolivia Chile Argentina Ecuador Principales paises con los que compite Perú EE.UU Chile
  • 17. MARCA PERÚ 2013 17 INDICE B Bibliografia -------------------------------------------------3 E El inicio-------------------------------------------------------3 El momento------------------------------------------------3 El sistema de identidad -------------------------------3 L Los tres pilares---------------------------------------------3 M Mision --------------------------------------------------------3 O Objetivos----------------------------------------------------3 P Porque una marca pais ------------------------------ 3 Q Que es Promperu Mision----------------------------------------------- 3, 19 Que es Promperú --------------------------------------- 3 Que es Pronperú Mision---------------------------------------------------- 3 Que es una marca pais ------------------------------ 3 V Vision -------------------------------------------------------- 3
  • 18. MARCA PERÚ 2013 18 Bibliografía Peruinfo. (s.f.). Recuperado el 19 de Abril de 2013, de http://nacional.peru.info/ PROMPERU. (s.f.). peruinfo . Recuperado el 17 de Abril de 2013, de http:// www.peru.info /#home
  • 19. HIPERVINCULO GLOSARIO:  Promperú: Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.  Prompex: Promoción de las exportaciones del Perú.  Mincetur: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú  El inicio: Buscar impulsar aquellos sectores comerciales con mayor Exposición internacional.  El momento: Contarle al mundo lo bueno que está pasando en el país.  Los tres pilares: Turismo Exportaciones Inversiones  El sistema de identidad : La identidad está centrada en la palabra Perú.  Porque es importante una marca país: Permite construir una ventaja competitiva.  Para que sirve una marca país: Una Marca País actúa como bandera de exportación.