SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Diagnóstico 
PROTOCOLO DE APLICACIÓN, TABLA DE ESPECIFICACIONES 
Y PAUTA DE CORRECCIÓN 
2013 
TERCER AÑO BÁSICO 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y 
CIENCIAS SOCIALES
3 
APOYO COMPARTIDO • DIAGNÓSTICO • TERCER AÑO BÁSICO 
Prueba de Diagnóstico 
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
PROTOCOLO DE APLICACIÓN 
A continuación se describe el procedimiento para la aplicación de la prueba de diagnóstico del Programa de Apoyo Compartido para la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales dirigido a 3° Básico. El objetivo es homologar las condiciones de aplicación del instrumento en las distintas escuelas participantes del programa. 
I. CONSIDERACIONES GENERALES 
• La prueba de diagnóstico cuenta con 25 preguntas de selección múltiple diseñadas para evaluar los aprendizajes consolidados de los ejes de aprendizaje de Historia, Geografía y Formación Ciudadana. 
• Su principal objetivo es otorgar un diagnóstico sobre los aprendizajes consolidados por los estudiantes al inicio del último año del primer ciclo de enseñanza básica. Es por ello que los resultados no serán expresados en forma de calificación, sino que servirán como guía de acción para el trabajo del año en el curso y con cada estudiante. 
• La prueba debe ser desarrollada de manera individual y en silencio. Las y los estudiantes tendrán dos horas pedagógicas como máximo (90 minutos) para su desarrollo, considerando el tiempo utilizado en iniciar y finalizar la prueba. 
• Como docente, usted no puede contestar preguntas referidas a los contenidos evaluados en la prueba. En caso de que existan estudiantes con problemas de comprensión lectora, es posible asistirlos teniendo máxima precaución de no estar induciendo la respuesta.
4 
APOYO COMPARTIDO • DIAGNÓSTICO • TERCER AÑO BÁSICO 
II. APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 
1. Previo a la aplicación de la prueba: 
• Revise la sala y compruebe que no existen materiales que puedan influir en las respuestas, tales como mapamundis, láminas, papelógrafos, etc. En el caso que existan, se deben retirar de la sala durante la aplicación del instrumento de evaluación. 
2. Al comenzar la evaluación: 
• Anote en la pizarra la hora de inicio y hora de término de la prueba. 
• Diga que comiencen la prueba y lean en conjunto el encabezado principal. Indique el lugar donde deben anotar su nombre y corrobore que todos los estudiantes lo hayan anotado. 
3. Durante la evaluación: 
• Procure que los estudiantes permanezcan en silencio durante la realización de la prueba. 
• Camine por la sala para observar el proceso y diga a sus estudiantes que pueden pedirle ayuda ante cualquier eventualidad. 
• Avise al curso cuando queden 20 minutos para responder la prueba, con el fin de darles tiempo para finalizar sus respuestas. 
4. Al finalizar la evaluación: 
• Al cumplirse los 90 minutos, diga que se ha cumplido el tiempo de realización y que deben finalizar sus pruebas. Es posible que algunos estudiantes finalicen la prueba de diagnóstico antes de la finalización del tiempo. En ese caso, usted decida si las y los estudiantes deben permanecer en silencio al interior de la sala o si pueden salir al patio, la biblioteca u otro lugar adecuado. 
¡Muchas gracias! El cumplimiento de este protocolo de aplicación permitirá que todos los niños que forman parte del Plan Apoyo Compartido rindan esta evaluación en igualdad de condiciones.
A POYO COMPA RT IDO • DI AGNÓST ICO • T E RCE R AÑO B ÁS ICO 5 
TABLA DE ESPECIFICACIONES Y PAUTA DE CORRECCIÓN 
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 3º BÁSICO 
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
Año 2013 
ÍTEM 
EJE TEMÁTICO 
INDICADOR DE EVALUACIÓN 
CLAVE 
1 
Historia 
Identifican acciones de la vida cotidiana utilizando las categorías antes y después. 
D 
2 
Reconocen la secuencia de los meses del año a partir de un hecho significativo. 
C 
3 
Identifican la hora en un reloj analógico utilizando minutos y horas. 
A 
4 
Reconocen el orden cronológico de distintas etapas de la vida de una persona. 
B 
5 
Identifican el tipo de vivienda que utilizaban y caracterizan a la cultura mapuche. 
C 
6 
Reconocen elementos que permanecen y cambian a través del paso del tiempo. 
D 
7 
Identifican uno de los bailes tradicionales de la cultura chilena. 
A 
8 
Identifican aportes culinarios de la zona sur de Chile a nuestra cultura nacional. 
C 
9 
Asocian un plato típico con la celebración de las Fiestas Patrias. 
B 
10 
Reconocen personajes de la historia del país en relación a los hechos en que se destacaron. 
B 
11 
Geografía 
Localizan geográficamente lugares en un plano utilizando los puntos cardinales. 
A 
12 
Localizan geográficamente los continentes en un planisferio o mapamundi. 
C 
13 
Localizan océanos y continentes de acuerdo a los puntos cardinales. 
D 
14 
Identifican los elementos que son propios de un paisaje cultural. 
A 
15 
Explican la importancia de las coordenadas geográficas para ubicar distintas zonas en que dividimos el globo terráqueo. 
B 
16 
Localizan los países limítrofes de Chile en relación a los puntos cardinales. 
C 
17 
Analizan fuente visual y reconocen los tipos de recursos naturales. 
B 
18 
Identifican recursos naturales renovables y no renovables. 
C 
19 
Reconocen elementos característicos del relieve en Chile. 
A 
20 
Formación Ciudadana 
Infieren los miembros que conforman una familia en la actualidad, a partir de la lectura de breve relato. 
D 
21 
Identifican normas de convivencia escolar al interior del curso. 
C 
22 
Reconocen los deberes propios de un niño o niña. 
A 
23 
Relacionan las funciones propias de una institución con la resolución de problemas de las personas. 
C 
24 
Distinguen la importancia de generar normas para una buena convivencia social. 
A 
25 
Concluyen sobre características comunes entre distintas instituciones, como carabineros y bomberos. 
B
Hist3 b pauta-prueba_inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARATALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
Carlos Campaña Montenegro
 
Prueba el problema de martina
Prueba  el problema de martinaPrueba  el problema de martina
Prueba el problema de martina
Andrea Álvarez S
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresRuth Maureira
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
Andrea Armijo
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
Rolando Chaparro Gehren
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Susana Marin
 
Prueba de lenguaje el problema de martina
Prueba de lenguaje el problema de martinaPrueba de lenguaje el problema de martina
Prueba de lenguaje el problema de martina
jacqueline Gonzalez sepulveda
 
Al mal tiempo buena cara (1)
Al mal tiempo buena cara (1)Al mal tiempo buena cara (1)
Al mal tiempo buena cara (1)
Marianne Rodríguez
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
Gonzalo Ramírez Herrera
 
Prueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresPrueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresGema Galaz
 
Control lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigosControl lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigos
61030
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º añomanueloyarzun
 

La actualidad más candente (20)

TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARATALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
 
Prueba el problema de martina
Prueba  el problema de martinaPrueba  el problema de martina
Prueba el problema de martina
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
Prueba de lenguaje el problema de martina
Prueba de lenguaje el problema de martinaPrueba de lenguaje el problema de martina
Prueba de lenguaje el problema de martina
 
Al mal tiempo buena cara (1)
Al mal tiempo buena cara (1)Al mal tiempo buena cara (1)
Al mal tiempo buena cara (1)
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
 
Prueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresPrueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padres
 
Control lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigosControl lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigos
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
 

Destacado

Nat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicialNat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICAHistoria, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICAGeovanna Carvajal
 
Historia prueba(1)
Historia prueba(1)Historia prueba(1)
Historia prueba(1)Rosa Lagos
 
1b4b lengmat-pauta-prueba_final
1b4b lengmat-pauta-prueba_final1b4b lengmat-pauta-prueba_final
1b4b lengmat-pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
Adriana Jimenez
 
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª BàsicoPlan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
Gonzalo Bravo
 
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Pauta de especificaciones Diagnóstico
Pauta de especificaciones Diagnóstico Pauta de especificaciones Diagnóstico
Pauta de especificaciones Diagnóstico
Daniela Andrea
 
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
P4 Recurso pauta de corrección evaluación final 1° Básico Matemát...
P4    Recurso pauta de corrección evaluación final         1° Básico  Matemát...P4    Recurso pauta de corrección evaluación final         1° Básico  Matemát...
P4 Recurso pauta de corrección evaluación final 1° Básico Matemát...25karen
 
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ximena Almonacid
 
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac25karen
 
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicamaria teresA MAYA NUÑEZ
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
Tabita Gutierrez
 

Destacado (20)

Nat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicialNat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicial
 
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICAHistoria, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
 
Historia prueba(1)
Historia prueba(1)Historia prueba(1)
Historia prueba(1)
 
1b4b lengmat-pauta-prueba_final
1b4b lengmat-pauta-prueba_final1b4b lengmat-pauta-prueba_final
1b4b lengmat-pauta-prueba_final
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
 
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª BàsicoPlan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
Plan Anual de Apoyo Compartido 4ª Bàsico
 
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
 
Pauta de corrección
Pauta de correcciónPauta de corrección
Pauta de corrección
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Activ pa diagnosticos
Activ pa diagnosticosActiv pa diagnosticos
Activ pa diagnosticos
 
Pauta de especificaciones Diagnóstico
Pauta de especificaciones Diagnóstico Pauta de especificaciones Diagnóstico
Pauta de especificaciones Diagnóstico
 
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
 
P4 Recurso pauta de corrección evaluación final 1° Básico Matemát...
P4    Recurso pauta de corrección evaluación final         1° Básico  Matemát...P4    Recurso pauta de corrección evaluación final         1° Básico  Matemát...
P4 Recurso pauta de corrección evaluación final 1° Básico Matemát...
 
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
 
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
 
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
 
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
 

Similar a Hist3 b pauta-prueba_inicial

201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
Jorge Gutiérrez
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
CarlosAgramonte4
 
Seminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativaSeminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativacortezraf311
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
JoaqunSolrzano
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
geopaloma
 
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.docPlanificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
FamiiliaCabreraRivad
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
edsonguillermolevano
 
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika Natalia Malambo Casas
 
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.pptINFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
MANUELRamrez80
 
A4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_ticsA4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_tics
CenaidaMosquera
 
Bases del diseño curricular
Bases del diseño curricularBases del diseño curricular
Bases del diseño curricular
Marcelo Vinicio Álvarez Cortés
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Bashintona
 
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
Jesus Rodriguez Burgos
 
Bg3 eso
Bg3 esoBg3 eso
Bg3 eso
geopaloma
 
Protocolo segundo a sexto de primaria
Protocolo segundo a sexto de primariaProtocolo segundo a sexto de primaria
Protocolo segundo a sexto de primaria
jorge villanueva núñez
 
Historia guia docente 5 b mod2
Historia guia docente  5 b  mod2Historia guia docente  5 b  mod2
Historia guia docente 5 b mod2
Blanca Rosa Olivares
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
ssuser9ee29a
 

Similar a Hist3 b pauta-prueba_inicial (20)

201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO-1.docx
 
Seminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativaSeminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativa
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Bg1 eso
Bg1 esoBg1 eso
Bg1 eso
 
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.docPlanificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
 
Pca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales terceroPca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales tercero
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
 
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar
 
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.pptINFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
 
A4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_ticsA4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_tics
 
Bases del diseño curricular
Bases del diseño curricularBases del diseño curricular
Bases del diseño curricular
 
Accn
AccnAccn
Accn
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
 
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
Colegio Esther Caceres Salgado Plan de mejora
 
Bg3 eso
Bg3 esoBg3 eso
Bg3 eso
 
Protocolo segundo a sexto de primaria
Protocolo segundo a sexto de primariaProtocolo segundo a sexto de primaria
Protocolo segundo a sexto de primaria
 
Historia guia docente 5 b mod2
Historia guia docente  5 b  mod2Historia guia docente  5 b  mod2
Historia guia docente 5 b mod2
 
Pud estudios sociales tercero
Pud estudios sociales terceroPud estudios sociales tercero
Pud estudios sociales tercero
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
 

Más de Adriana Jimenez

Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Adriana Jimenez
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Adriana Jimenez
 

Más de Adriana Jimenez (20)

Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Hist3 b pauta-prueba_inicial

  • 1. Prueba de Diagnóstico PROTOCOLO DE APLICACIÓN, TABLA DE ESPECIFICACIONES Y PAUTA DE CORRECCIÓN 2013 TERCER AÑO BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
  • 2.
  • 3. 3 APOYO COMPARTIDO • DIAGNÓSTICO • TERCER AÑO BÁSICO Prueba de Diagnóstico Historia, Geografía y Ciencias Sociales PROTOCOLO DE APLICACIÓN A continuación se describe el procedimiento para la aplicación de la prueba de diagnóstico del Programa de Apoyo Compartido para la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales dirigido a 3° Básico. El objetivo es homologar las condiciones de aplicación del instrumento en las distintas escuelas participantes del programa. I. CONSIDERACIONES GENERALES • La prueba de diagnóstico cuenta con 25 preguntas de selección múltiple diseñadas para evaluar los aprendizajes consolidados de los ejes de aprendizaje de Historia, Geografía y Formación Ciudadana. • Su principal objetivo es otorgar un diagnóstico sobre los aprendizajes consolidados por los estudiantes al inicio del último año del primer ciclo de enseñanza básica. Es por ello que los resultados no serán expresados en forma de calificación, sino que servirán como guía de acción para el trabajo del año en el curso y con cada estudiante. • La prueba debe ser desarrollada de manera individual y en silencio. Las y los estudiantes tendrán dos horas pedagógicas como máximo (90 minutos) para su desarrollo, considerando el tiempo utilizado en iniciar y finalizar la prueba. • Como docente, usted no puede contestar preguntas referidas a los contenidos evaluados en la prueba. En caso de que existan estudiantes con problemas de comprensión lectora, es posible asistirlos teniendo máxima precaución de no estar induciendo la respuesta.
  • 4. 4 APOYO COMPARTIDO • DIAGNÓSTICO • TERCER AÑO BÁSICO II. APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1. Previo a la aplicación de la prueba: • Revise la sala y compruebe que no existen materiales que puedan influir en las respuestas, tales como mapamundis, láminas, papelógrafos, etc. En el caso que existan, se deben retirar de la sala durante la aplicación del instrumento de evaluación. 2. Al comenzar la evaluación: • Anote en la pizarra la hora de inicio y hora de término de la prueba. • Diga que comiencen la prueba y lean en conjunto el encabezado principal. Indique el lugar donde deben anotar su nombre y corrobore que todos los estudiantes lo hayan anotado. 3. Durante la evaluación: • Procure que los estudiantes permanezcan en silencio durante la realización de la prueba. • Camine por la sala para observar el proceso y diga a sus estudiantes que pueden pedirle ayuda ante cualquier eventualidad. • Avise al curso cuando queden 20 minutos para responder la prueba, con el fin de darles tiempo para finalizar sus respuestas. 4. Al finalizar la evaluación: • Al cumplirse los 90 minutos, diga que se ha cumplido el tiempo de realización y que deben finalizar sus pruebas. Es posible que algunos estudiantes finalicen la prueba de diagnóstico antes de la finalización del tiempo. En ese caso, usted decida si las y los estudiantes deben permanecer en silencio al interior de la sala o si pueden salir al patio, la biblioteca u otro lugar adecuado. ¡Muchas gracias! El cumplimiento de este protocolo de aplicación permitirá que todos los niños que forman parte del Plan Apoyo Compartido rindan esta evaluación en igualdad de condiciones.
  • 5. A POYO COMPA RT IDO • DI AGNÓST ICO • T E RCE R AÑO B ÁS ICO 5 TABLA DE ESPECIFICACIONES Y PAUTA DE CORRECCIÓN PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 3º BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales Año 2013 ÍTEM EJE TEMÁTICO INDICADOR DE EVALUACIÓN CLAVE 1 Historia Identifican acciones de la vida cotidiana utilizando las categorías antes y después. D 2 Reconocen la secuencia de los meses del año a partir de un hecho significativo. C 3 Identifican la hora en un reloj analógico utilizando minutos y horas. A 4 Reconocen el orden cronológico de distintas etapas de la vida de una persona. B 5 Identifican el tipo de vivienda que utilizaban y caracterizan a la cultura mapuche. C 6 Reconocen elementos que permanecen y cambian a través del paso del tiempo. D 7 Identifican uno de los bailes tradicionales de la cultura chilena. A 8 Identifican aportes culinarios de la zona sur de Chile a nuestra cultura nacional. C 9 Asocian un plato típico con la celebración de las Fiestas Patrias. B 10 Reconocen personajes de la historia del país en relación a los hechos en que se destacaron. B 11 Geografía Localizan geográficamente lugares en un plano utilizando los puntos cardinales. A 12 Localizan geográficamente los continentes en un planisferio o mapamundi. C 13 Localizan océanos y continentes de acuerdo a los puntos cardinales. D 14 Identifican los elementos que son propios de un paisaje cultural. A 15 Explican la importancia de las coordenadas geográficas para ubicar distintas zonas en que dividimos el globo terráqueo. B 16 Localizan los países limítrofes de Chile en relación a los puntos cardinales. C 17 Analizan fuente visual y reconocen los tipos de recursos naturales. B 18 Identifican recursos naturales renovables y no renovables. C 19 Reconocen elementos característicos del relieve en Chile. A 20 Formación Ciudadana Infieren los miembros que conforman una familia en la actualidad, a partir de la lectura de breve relato. D 21 Identifican normas de convivencia escolar al interior del curso. C 22 Reconocen los deberes propios de un niño o niña. A 23 Relacionan las funciones propias de una institución con la resolución de problemas de las personas. C 24 Distinguen la importancia de generar normas para una buena convivencia social. A 25 Concluyen sobre características comunes entre distintas instituciones, como carabineros y bomberos. B