SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un párrafo es un conjunto de palabras en
un texto escrito que expresa una idea.
 Está integrado por un conjunto de
oraciones.
 Tienen cierta unidad temática. (las
oraciones están relacionadas entre sí)
 Es el que representa personas, cosas,
animales, lugares, acciones u otros
fenómeno cualquiera.
 Es como pintar un cuadro, pero con
lenguaje.
 Utiliza los detalles sobresalientes que
puedan contribuir a crear la impresión que
se desea transmitir: convencer, entretener,
criticar, vender, informar, recordar una
experiencia, etc.
 Se usa frecuentemente el adjetivo.
 Escoger el tema.
 Identificar el propósito: ¿qué quiero lograr?
 Seleccionar los detalles que mejor puedan
expresar el propósito de la descripción.
 Ordenar los detalles.
 Escribir un borrador.
 Corregirlo y editarlo para pasarlo en limpio.
 La oración temática sintetiza un párrafo,
expresa la idea rectora del párrafo y debe:
 Ser la primera oración del párrafo.
 Expresar una sola cosa.
 Contener no más de unas 15 palabras.
 Decir algo nuevo.
 Conectarse en forma lógica con las oraciones
temáticas que la preceden y la siguen.
 Tu oración principal suele ser la primera en tu
párrafo.
 El propósito de una oración principal es decirle
al lector un resumen de lo que el párrafo
discute y seducirlo para que siga leyendo.
 Una oración temática eficaz debe ser clara,
concisa e interesante.
 Una oración temática escrita efectivamente le
dice al mismo tiempo al lector lo que puede
esperar aprender de tu obra y lo convence de
seguir leyendo.
http://www.ehowenespanol.com/desarrollar-buenas-oraciones-tema-conclusion-
info_275840
 La frase final es compatible con los puntos
que has hecho en tu párrafo y resume lo que
quieras que tu lector obtenga de tu escritura.
 Tu frase final debería indicar el final del
párrafo mediante el resumen de los puntos
más importantes para el lector.
 Una frase final efectiva se adhiere solo a los
detalles en el párrafo y no introduce nueva
información.
 Ejercicio:
› Lee las siguientes oraciones.
› Organiza las mismas de la siguiente forma:
Oración temática
Oraciones con detalles
Oración de conclusión
 Partiendo de esta base es fácil dividir las especies humanas
en grupos.
 Cualquier clasificación que hagamos de los hombres
partiendo de su color no significa la superioridad o
inferioridad de la raza.
 Algunos de los rasgos físicos transmitidos son el color de
ojos y de piel.
 Los rasgos físicos son transmitidos genéticamente.
 Una raza es una población que se distingue por diversos
rasgos físicos característicos.
 Lee los siguientes párrafos
decriptivos e identifica por qué
piensas que están bien o mal
escritos.
 Anota tus hallazgos en la libreta.
 El cocodrilo es un reptil grande que es casi todo
negro y que está cubierto de escamas, aunque
los cocodrilos jóvenes tienen manchas o rayas
amarillas brillantes que se desvanecen a
medida que crecen. Los ojos y la nariz son
prominentes, siendo ligeramente elevados por
encima del resto de la cabeza. Tienen un
hocico redondeado. El cocodrilo tiene patas
cortas y patas palmeadas, cinco en la parte
delantera y cuatro en la parte trasera. La cola
es casi tan larga como el cuerpo y muy
musculosa. El cocodrilo, por todas estas
descripciones, representa ser un reptil muy
peligroso.
 Las gallinas y los gallos son las aves que
más abundan en el mundo; existen más de
8.000 millones de ejemplares en toda la faz
de la tierra. El cuerpo de los sapos es un
poco áspero y pequeño. Tienen una cresta
encima de la cabeza que consiste en una
piel suelta de color rojo. Los juguetes tienen
colores brillantes lo que llama mucho la
atención de los niños. Y tienen espuelas
largas y filosas para pelear con otros gallos
y para defenderse. Las hembras tienen un
gran instinto maternal.
 Esta playa está cercada a ambos lados por
muchas palmas cargadas de cocos. En la playa
se puede distinguir un mar azulado y cristalino.
En la playa su orilla tiene muchas piedrecitas
de colores blancas, grises y negras. También,
en la playa, hay unas palmeras grandes y
robustas. Cuando las olas llegan a la orilla y
chocan con la arena, la espuma blanca parece
un encaje de algodón. La playa es muy buena
para relajarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónReligión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónYefren Díaz López
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
domicialongina
 
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivoGuia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivomaia2010
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1lfnieto
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoCielo Nieves
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
Ingrid Salazar
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Guc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-texto
Guc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-textoGuc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-texto
Guc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-texto
martinana
 
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita   Daniel EspinosaExpresión oral y escrita   Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
Daniel Espinosa
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
Zoila Andrade
 
Paráfrasis liz matto ferrer
Paráfrasis      liz matto ferrerParáfrasis      liz matto ferrer
Paráfrasis liz matto ferrer
Aguila Rodriguez Ramos
 
El parrafo web_uac
El parrafo web_uacEl parrafo web_uac
El parrafo web_uacanasajer
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
Juanita León Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Las clases de párrafos
Las clases de párrafosLas clases de párrafos
Las clases de párrafos
 
Religión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónReligión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentación
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivoGuia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
Unidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióNUnidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióN
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Guc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-texto
Guc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-textoGuc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-texto
Guc3ada 13-tema-e-idea-principal-de-un-texto
 
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita   Daniel EspinosaExpresión oral y escrita   Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
 
Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Clase lc 3 int (pp tminimizer)
Clase lc 3 int (pp tminimizer)Clase lc 3 int (pp tminimizer)
Clase lc 3 int (pp tminimizer)
 
Paráfrasis liz matto ferrer
Paráfrasis      liz matto ferrerParáfrasis      liz matto ferrer
Paráfrasis liz matto ferrer
 
El parrafo web_uac
El parrafo web_uacEl parrafo web_uac
El parrafo web_uac
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
 

Similar a Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción

Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Guía    de   lenguaje  4ºbásic1Guía    de   lenguaje  4ºbásic1
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Yolanda Vila
 
Presentación de comunicacion esrita y el texto
Presentación de  comunicacion esrita y el textoPresentación de  comunicacion esrita y el texto
Presentación de comunicacion esrita y el texto
ingrisnavarro
 
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxvideoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
AlexandraNasimba1
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEsther Flores
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
Patricia Rodríguez Albalat
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docxTEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
LeslyYullianaHuamanV
 
Párrafos.pptx
Párrafos.pptxPárrafos.pptx
Párrafos.pptx
FranGarca43
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
LUIS EDUARDO ZARATE
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
LUIS EDUARDO ZARATE
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
mariateresacasas
 

Similar a Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción (20)

El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
 
Parrafos
ParrafosParrafos
Parrafos
 
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Guía    de   lenguaje  4ºbásic1Guía    de   lenguaje  4ºbásic1
Guía de lenguaje 4ºbásic1
 
Presentación de comunicacion esrita y el texto
Presentación de  comunicacion esrita y el textoPresentación de  comunicacion esrita y el texto
Presentación de comunicacion esrita y el texto
 
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptxvideoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
 
Semana 11 espanol_ramiro
Semana 11 espanol_ramiroSemana 11 espanol_ramiro
Semana 11 espanol_ramiro
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docxTEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
 
Párrafos.pptx
Párrafos.pptxPárrafos.pptx
Párrafos.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
Guia 3 de español 6º
Guia 3 de español 6ºGuia 3 de español 6º
Guia 3 de español 6º
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 

Más de Miss B Gonzalez Classroom

Reglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantesReglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantes
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividadCuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividad
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema-frasquito-oller
Poema-frasquito-ollerPoema-frasquito-oller
Poema-frasquito-oller
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicosPoema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaCuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Miss B Gonzalez Classroom
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema dibujar palabras
Poema dibujar palabrasPoema dibujar palabras
Poema dibujar palabras
Miss B Gonzalez Classroom
 
Drama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitanoDrama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitano
Miss B Gonzalez Classroom
 
Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Diego y las matemáticas
Diego y las matemáticasDiego y las matemáticas
Diego y las matemáticas
Miss B Gonzalez Classroom
 
Noticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotacionesNoticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotaciones
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuento Martina se casa
Cuento Martina se casaCuento Martina se casa
Cuento Martina se casa
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artistaCuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artista
Miss B Gonzalez Classroom
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Juana llovizna
Juana lloviznaJuana llovizna
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
Miss B Gonzalez Classroom
 
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
Miss B Gonzalez Classroom
 
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
Miss B Gonzalez Classroom
 

Más de Miss B Gonzalez Classroom (20)

Reglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantesReglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantes
 
Cuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividadCuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividad
 
Poema-frasquito-oller
Poema-frasquito-ollerPoema-frasquito-oller
Poema-frasquito-oller
 
Poema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicosPoema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicos
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Poemas niños
 
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaCuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
 
Poema dibujar palabras
Poema dibujar palabrasPoema dibujar palabras
Poema dibujar palabras
 
Drama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitanoDrama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitano
 
Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2
 
Diego y las matemáticas
Diego y las matemáticasDiego y las matemáticas
Diego y las matemáticas
 
Noticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotacionesNoticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotaciones
 
Cuento Martina se casa
Cuento Martina se casaCuento Martina se casa
Cuento Martina se casa
 
Cuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artistaCuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artista
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
 
Juana llovizna
Juana lloviznaJuana llovizna
Juana llovizna
 
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
 
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
 
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Un párrafo es un conjunto de palabras en un texto escrito que expresa una idea.  Está integrado por un conjunto de oraciones.  Tienen cierta unidad temática. (las oraciones están relacionadas entre sí)
  • 4.  Es el que representa personas, cosas, animales, lugares, acciones u otros fenómeno cualquiera.  Es como pintar un cuadro, pero con lenguaje.  Utiliza los detalles sobresalientes que puedan contribuir a crear la impresión que se desea transmitir: convencer, entretener, criticar, vender, informar, recordar una experiencia, etc.  Se usa frecuentemente el adjetivo.
  • 5.  Escoger el tema.  Identificar el propósito: ¿qué quiero lograr?  Seleccionar los detalles que mejor puedan expresar el propósito de la descripción.  Ordenar los detalles.  Escribir un borrador.  Corregirlo y editarlo para pasarlo en limpio.
  • 6.  La oración temática sintetiza un párrafo, expresa la idea rectora del párrafo y debe:  Ser la primera oración del párrafo.  Expresar una sola cosa.  Contener no más de unas 15 palabras.  Decir algo nuevo.  Conectarse en forma lógica con las oraciones temáticas que la preceden y la siguen.
  • 7.  Tu oración principal suele ser la primera en tu párrafo.  El propósito de una oración principal es decirle al lector un resumen de lo que el párrafo discute y seducirlo para que siga leyendo.  Una oración temática eficaz debe ser clara, concisa e interesante.  Una oración temática escrita efectivamente le dice al mismo tiempo al lector lo que puede esperar aprender de tu obra y lo convence de seguir leyendo. http://www.ehowenespanol.com/desarrollar-buenas-oraciones-tema-conclusion- info_275840
  • 8.  La frase final es compatible con los puntos que has hecho en tu párrafo y resume lo que quieras que tu lector obtenga de tu escritura.  Tu frase final debería indicar el final del párrafo mediante el resumen de los puntos más importantes para el lector.  Una frase final efectiva se adhiere solo a los detalles en el párrafo y no introduce nueva información.
  • 9.  Ejercicio: › Lee las siguientes oraciones. › Organiza las mismas de la siguiente forma: Oración temática Oraciones con detalles Oración de conclusión
  • 10.  Partiendo de esta base es fácil dividir las especies humanas en grupos.  Cualquier clasificación que hagamos de los hombres partiendo de su color no significa la superioridad o inferioridad de la raza.  Algunos de los rasgos físicos transmitidos son el color de ojos y de piel.  Los rasgos físicos son transmitidos genéticamente.  Una raza es una población que se distingue por diversos rasgos físicos característicos.
  • 11.  Lee los siguientes párrafos decriptivos e identifica por qué piensas que están bien o mal escritos.  Anota tus hallazgos en la libreta.
  • 12.  El cocodrilo es un reptil grande que es casi todo negro y que está cubierto de escamas, aunque los cocodrilos jóvenes tienen manchas o rayas amarillas brillantes que se desvanecen a medida que crecen. Los ojos y la nariz son prominentes, siendo ligeramente elevados por encima del resto de la cabeza. Tienen un hocico redondeado. El cocodrilo tiene patas cortas y patas palmeadas, cinco en la parte delantera y cuatro en la parte trasera. La cola es casi tan larga como el cuerpo y muy musculosa. El cocodrilo, por todas estas descripciones, representa ser un reptil muy peligroso.
  • 13.  Las gallinas y los gallos son las aves que más abundan en el mundo; existen más de 8.000 millones de ejemplares en toda la faz de la tierra. El cuerpo de los sapos es un poco áspero y pequeño. Tienen una cresta encima de la cabeza que consiste en una piel suelta de color rojo. Los juguetes tienen colores brillantes lo que llama mucho la atención de los niños. Y tienen espuelas largas y filosas para pelear con otros gallos y para defenderse. Las hembras tienen un gran instinto maternal.
  • 14.  Esta playa está cercada a ambos lados por muchas palmas cargadas de cocos. En la playa se puede distinguir un mar azulado y cristalino. En la playa su orilla tiene muchas piedrecitas de colores blancas, grises y negras. También, en la playa, hay unas palmeras grandes y robustas. Cuando las olas llegan a la orilla y chocan con la arena, la espuma blanca parece un encaje de algodón. La playa es muy buena para relajarse.