SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos previos  ,[object Object],[object Object]
Formas de expresar la concentración ,[object Object],Es una unidad  química  para expresar la  concentración  de  soluto  en una  disolución . Nos expresa la proporción en que se encuentran los  moles  de soluto con respecto a los moles totales de disolución, que se calculan sumando los moles de soluto(s) y de disolvente. Para calcular la fracción molar de una mezcla homogénea, se emplea la siguiente expresión  La  normalidad  ( N ) es el número de  equivalentes  ( n ) de soluto ( sto ) por litro de disolución ( sc ). El número de equivalentes se calcula dividiendo la masa total sobre la masa de un equivalente:  n  =  m  /  meq . O bien, como el producto de la masa total y la cantidad de equivalentes por mol ,dividido sobre la masa molar
[object Object],[object Object]
PROPIEDADES   COLIGATIVAS
[object Object],La formación de una disolución tiene consecuencias sobre una serie de propiedades:  propiedades coligativas. Las propiedades coligativas son aquellas que dependen únicamente de la cantidad (concentración) de soluto añadida (moles o moléculas de soluto), pero no de su naturaleza (de qué soluto sea). 1. Disminución de la presión de vapor 2. Aumento de la temperatura de ebullición 3. Descenso de la temperatura de fusión/congelación 4. Presión osmótica La propiedades coligativasm son 4:
IMPORTANCIA DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Disminución de la presión de vapor Cuando se agrega un soluto no volátil a un solvente puro, la presión de vapor de éste en la solución disminuye. P  solución   <   P  solvente puro    P =  P°  -  P
Para un soluto no volátil: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ley  de  Raoult ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Ley  de  Raoult Es decir:
Aumento de la temperatura de ebullición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descenso de la temperatura de fusión/congelación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Presión osmótica ,[object Object],Donde  p  representa la presión osmótica,  m  es la molalidad de la disolución , R  es la constante universal de los gases y  T  es la temperatura absoluta.
PRESIÓN OSMÓTICA   ,[object Object],Difusión  es el proceso mediante el cual las moléculas del soluto tienen a alcanzar una distribución homogénea en todo el espacio que les es accesible, lo que se alcanza al cabo de cierto tiempo  En Biología es especialmente importante el fenómeno de  difusión a través de membranas , ya que la presencia de las membranas biológicas condiciona el paso de disolvente y solutos en las estructuras celulares
[object Object],Supongamos una disolución de NaCl separada del disolvente por una membrana semipermeable (que permite el paso del agua pero no de la sal El agua tiende a atravesar la membrana,  pasando de la disolución más diluída a la más concentrada,  en el sentido de igual las concentraciones ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios
[object Object],250 mL = 0.250L n = (0.15 mol/L) (0.250L) =0.0375mol m = (0.0375 mol) (107 g/mol) = 4.01 g Soluto (MM = 107 g/mol) Volumen Moles Masa
[object Object],[object Object],Es decir sacarosa = 1.22 /56.73 =  0.0215 n sol = 1.22 mol + 55.51 mol = 56.73 mol Solución n = (1000 g) x (1 mol/18.015 g) = 55.51 mol m = 1 kg = 1000 g Agua (MM = 18.015 g/mol) Volumen Moles Masa
[object Object],[object Object],molaridad =  1.74 mol =  1.22 M 1.425 L
[object Object],[object Object],[object Object],0.657 kg
[object Object],[object Object],Molalidad  = 7.63 mol =13.8 m 0.554 kg
[object Object],[object Object],[object Object],C = kP C = (3.5 × 10  mol/L  )(0.22 atm) -4 -4  •  atm C = 7.7 × 10  mol /L= 7.7 x 10  M  -5 -5
[object Object],[object Object],[object Object],ΔP = X  P soluto  solvente Por lo tanto X soluto = ΔP P solvente X soluto = 0.24 mm Hg 17.25 mm Hg = 0.0139 agua X = 1  X soluto = 0.9861 Considere un mol total soluto/solvente. Se tiene (0.9861 mol)(18.02 g/mol )=17g de agua Molalidad = 0.0139 mol 0.0178 kg = 0.78 m
[object Object],[object Object],Molalidad = 7.70 mol 3.202 kg = 2.40 m ΔT ebullición = (0.52 K/m )(2.40 m) = 1.3 K ΔT solidificación = (1.86 K/m)(2.40 m) = 4.47 K El punto de ebullición es de 101.3oC y el punto de solidificación es -4.47oC.
[object Object],[object Object],[object Object],ΔT solidificación = 0.34 ºC = K  m solidificación m = ΔT solidificación = 0.34 C 5.12 ºc/m = 0.066 m molalidad = 0.066 m = moles de compuesto 0.1000 kg de benceno moles de compuesto = 0.0066 masa molar = 0.85 g/ 0.0066 mol =1.3 x 10  g/mol  2
[object Object],[object Object],π = 8.63 mm Hg • 1 atm 760 mm Hg = 0.01136 atm π = MRT M = π Por lo tanto RT M =  0.01136 atm  = 4.17 x10  (0.082057 L • atm/K •   mol)(294 K )  -4 • Un volumen de 1000 mL contiene 4.7 x 10-4 moles de polímero, es decir 202 mL contienen (4.7 x 10-4 mol )(0.202) = 9.51 x 10-5 moles. • La masa molar del polímero es (2.47 g)/(9.51 x 10-5 mol) = 2.60 x 104 g/mol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionesmoiss17
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
marittzaflores
 
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTETITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTEestefani94
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracintelmita69
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidamtapizque
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Daniielitho0o
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Peterr David
 
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirLab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirIlu Osorio
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
estandarizacion de soluciones y titulacion
 estandarizacion de soluciones y titulacion estandarizacion de soluciones y titulacion
estandarizacion de soluciones y titulacion
samuel david sepulveda hurtado
 
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de SolucionesTema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
adriandsierraf
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 

La actualidad más candente (20)

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTETITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
TITULACION, ACIDO FUERTE BASE FUERTE
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
 
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirLab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimir
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
estandarizacion de soluciones y titulacion
 estandarizacion de soluciones y titulacion estandarizacion de soluciones y titulacion
estandarizacion de soluciones y titulacion
 
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de SolucionesTema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
Acetilación de la anilina
Acetilación de la anilinaAcetilación de la anilina
Acetilación de la anilina
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 

Similar a Propiedades coligativas

Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativasguest29ef86d2
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
NataliaReyes875796
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
lliliargel
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
YudyYomarlyCortsCade1
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptxDIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
TheDamin1
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
maper77
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
luissandorodri
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
Ana Garcia
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
Ana Martinez
 
Evolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swishEvolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swish
zuritaaa
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
Bruno More
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
magbriela
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Asaelroman
 
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptxQuímica - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
DaianaBaez8
 

Similar a Propiedades coligativas (20)

Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptxDIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
DIAPOSITIVAS_SOLUCIONES_2.pptx
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
 
Evolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swishEvolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swish
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptxQuímica - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
 

Más de Nicolas Carrillo

Los reyes catlicos y descubrimiento de amrica
Los reyes catlicos y descubrimiento de amricaLos reyes catlicos y descubrimiento de amrica
Los reyes catlicos y descubrimiento de amricaNicolas Carrillo
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Nicolas Carrillo
 
Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Nicolas Carrillo
 
El atomo
El atomoEl atomo

Más de Nicolas Carrillo (7)

Los reyes catlicos y descubrimiento de amrica
Los reyes catlicos y descubrimiento de amricaLos reyes catlicos y descubrimiento de amrica
Los reyes catlicos y descubrimiento de amrica
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
 
resumen del libro demian
resumen del libro demianresumen del libro demian
resumen del libro demian
 
procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 

Propiedades coligativas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROPIEDADES COLIGATIVAS
  • 5.
  • 6.
  • 7. Disminución de la presión de vapor Cuando se agrega un soluto no volátil a un solvente puro, la presión de vapor de éste en la solución disminuye. P solución < P solvente puro  P = P° - P
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.