SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación soluciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Soluciones Reales e Ideales INTERACCIÓN INTERMOLECULAR SOLUTO- SOLUTO Y DISOLVENTE-DISOLVENTE VERSUS SOLUTO-DISOLVENTE: REALES  -  IDEALES IDEALES:  LAS INTERACCIONES INTERMOLECULARES SON DESPRECIABLES O CASI NULAS las moléculas de las distintas especies son TAN SEMEJANTES unas a otras que las moléculas de uno de los componentes pueden sustituir a las del otro sin que se produzca una variación de la ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA DISOLUCIÓN,  NI DE LA ENERGÍA de las interacciones intermoleculares presentes en la misma REALES: LAS INTERACCIONES INTERMOLECULARES SON SIGNIFICATIVAS las moléculas de las distintas especies son  MUY DIFERENTES unas de  otras que las moléculas de uno de los componentes no pueden sustituir a las del otro y por lo tanto se produce una VARIACIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA DISOLUCIÓN Y DE LA ENERGÍA de las interacciones intermoleculares presentes en la misma IDEALMENTE DILUIDAS : La concentración del soluto tiende a cero, en la solución las moléculas de soluto prácticamente sólo interaccionan con moléculas de disolvente.
Magnitudes Termodinámicas  de Mezcla .
Ejemplo de soluciones Estado de la  Estado del  Estado del  Ejemplo solución   disolvente  soluto GAS GAS GAS AIRE LÍQUIDO LÍQUIDO GAS   O 2  en H 2 O LÍQUIDO LÍQUIDO LÍQUIDO  ROH en H 2 O LÍQUIDO LÍQUIDO SÓLIDO  SAL en H 2 O   SÓLIDO  SÓLIDO GAS   H 2  en Pd    SÓLIDO  SÓLIDO LÍQUIDO  Hg en Ag   SÓLIDO  SÓLIDO  SÓLIDO  Ag EN Au
FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN
FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN
PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SOLUCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presión de vapor La presión de vapor es la presión ejercida por su vapor cuando el vapor y el líquido se encuentran en equilibrio dinámico (líquido-vapor) a una temperatura dada.
Ley de Raoult   P 1  = P°    1 La presión de vapor del solvente es directamente proporcional a la fracción molar del solvente en la solución. Una solución que cumple la ley de Raoult a cualquier concentración es una solución ideal. P 2  = P°    2 La presión de vapor del soluto es directamente proporcional a la fracción molar del soluto en la solución. solvente y soluto volátiles
Ley de Raoult   Presión de vapor 1 P°  disolvente P 1  = P°    1
Ley de Raoult P 1  = P°    1
Fracción molar de A,   A Presión P A, puro P B, puro
x 1 v  =  P  / P T 1 x 2 v  =  P 2   / P T
Desviaciones de la Ley de Raoult soluciones reales Desviación positiva A-B < A-A ó B-B Desviación Negativa  A - B > A-A ó B-B
Propiedades coligativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades coligativas Las propiedades macroscópicas de las soluciones diluidas y soluto no volátil, denominadas propiedades coligativas, sólo dependen del  número de partículas del soluto disueltas , independientemente de la especie química.
Temperatura (°C) Presión (atm) Vapor Líquido Hielo 0 100 110 1 Agua Solución 1 - 0,5    Te    Tc
Temperatura (°C) Presión (atm) Vapor Líquido Hielo 0 100 374 1 Agua Solución 1 Solución 2
Propiedades coligativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Observe la diferencia de presión que indica la columna de mercurio. Presión de vapor   DISOLVENTE SOLUCIÓN
Descenso de la presión de vapor A partir de:  P 1  = P°    1    P = P° - P 1  =   P°    2 (Ley de Raoult)    P =   P°    2
Propiedades coligativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ascenso ebulloscópico k e  = Constante  molal de ascenso ebulloscópico Unidades = ° / molalidad = kg ° / mol    T e  = T f  - T i  =   k e  m    T e  = k e  m
Ascenso ebulloscópico    T = T f  - T i  =   k e  m k e  W 2  1000 PM 2  W 1    T   =
 
Descenso crioscópico k f  = Constante  molal de descenso crioscópico Unidades = ° / molalidad = kg ° / mol  Para evitar la congelación del agua utilizada en la  refrigeración  de los  motores  de los automóviles, se le añade un anticongelante (soluto).     T = T i  - T f  =   k f  m    T = k f  m
Descenso crioscópico    T f  = T i  - T f  =   k f  m    T f  = k f  m
Descenso crioscópico    T = T i  - T f  =   k f  m k f  W 2  1000 PM 2  W 1    T   =
Descenso crioscópico para algunas soluciones acuosas
Propiedades coligativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ósmosis El flujo de solvente desde  una solución diluida hacia una solución más concentrada a través de una membrana semipermeable recibe el nombre de ósmosis. Una membrana semipermeable permite el pasaje de solvente y no de solutos.
Soluto Solvente Membrana semipermeable
 
Presión osmótica Es la presión necesaria para detener el flujo de solvente. Disolvente Presión =   Disolución Membrana semipermeable Niveles  iguales
Presión osmótica Ecuación de van’t Hoff n R T V    = C R T      =
NaCl (s)     Na +  (ac) + Cl -  (ac) Disoluciones de sólidos iónicos en líquidos
Factor  i  de Van’t Hoff Se antepone el valor de  i   a las ecuaciones normales  Propiedad coligativa experimental Propiedad coligativa teórica i  =
Factor i de Van’t Hoff  para distintos solutos en solución acuosa
LEY DE HENRY P 2  = k    2 La presión parcial del soluto para soluciones diluidas es directamente proporcional  a la concentración del soluto en solución
Disolución de gases en líquidos La   solubilidad disminuye con la temperatura. Mayor presión Mínimas interacciones soluto-soluto La   solubilidad aumenta con la presión.
Disolución de gases en líquidos Ley de Henry S = k H  . P ,[object Object]
Solubilidad de Gases
Aplicación de la ley de Henry ¿ Que pasa cuando destapo una gaseosa? El aire y CO2 esta a una P saturada de vapor de agua. CO 2 (g) + H 2 O     H 2 CO 3 Cuando se destapa, la P de CO2 cae a 0,03 atm,    la solubilidad y por lo tanto el CO2 que sobre se escapa de la solución.
Gases - Solubilidad Solubilidad del CO 2  es 33 mM a 25°C y 1 atm  Solubilidad del O 2  es 0.014 mM a 25°C y 1 atm
Relación entre la solubilidad de un gas y la temperatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
ROSAFREDESVINDAGUTIE
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
cecymedinagcia
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
Angel Heredia
 
Formulario de química analítica
Formulario de química analíticaFormulario de química analítica
Formulario de química analítica
David Valdivieso Méndez
 
Destilacion por Arrastre de Vapor
Destilacion por Arrastre de VaporDestilacion por Arrastre de Vapor
Destilacion por Arrastre de Vapor
Fernando Huerta Déctor
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
Jasmin Flores Santana
 
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccionTabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
Nolber Trujillo
 
Practica 7 9
Practica 7 9Practica 7 9
Practica 7 9
joy Castellanoss
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Apuntes FCA
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
mtapizque
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
U.V.
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
Daniel Aramburo Vélez
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
analiticauls
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
Iris Ayala
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Juan Paez
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
davpett
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
Madeleine Rodriguez Silva
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
 
Formulario de química analítica
Formulario de química analíticaFormulario de química analítica
Formulario de química analítica
 
Destilacion por Arrastre de Vapor
Destilacion por Arrastre de VaporDestilacion por Arrastre de Vapor
Destilacion por Arrastre de Vapor
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
 
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccionTabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
 
Practica 7 9
Practica 7 9Practica 7 9
Practica 7 9
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
 

Destacado

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
majoarango12
 
Propieades coligativas
Propieades coligativasPropieades coligativas
Propieades coligativas
Andreita Torres
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
Nicolas Carrillo
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Piero Enei Ortiz
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
3DSalesianos
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
departamentociencias
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
Diego Morales
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
moiss17
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
ovejin
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
EDWIN QUISBERT
 
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de SolucionesTema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
adriandsierraf
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasPropiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Angie_96
 
propiedades coligativas
propiedades coligativas propiedades coligativas
propiedades coligativas
Ramón Olivares
 

Destacado (14)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Propieades coligativas
Propieades coligativasPropieades coligativas
Propieades coligativas
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
 
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de SolucionesTema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
Tema 1. Propiedades Coligativas de Soluciones
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasPropiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
 
propiedades coligativas
propiedades coligativas propiedades coligativas
propiedades coligativas
 

Similar a Disoluciones Fisicoquímica

09 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 0509 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 05
lucasmerel
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
guest29ef86d2
 
Diagramas fases 2
Diagramas fases 2Diagramas fases 2
Diagramas fases 2
madeleyn romero
 
Gases ideales 1
Gases ideales 1Gases ideales 1
Gases ideales 1
rafaelvalentina
 
Fisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq CorporalesFisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq Corporales
guest84589baf
 
Fisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq CorporalesFisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq Corporales
Marianela Beatriz Carrio Flores
 
Prop. colig. soluciones. enviar
Prop. colig. soluciones. enviarProp. colig. soluciones. enviar
Prop. colig. soluciones. enviar
Universidad Cuauhtémoc México
 
Propiedades coligativas de las disoluciones.pdf
Propiedades coligativas de las disoluciones.pdfPropiedades coligativas de las disoluciones.pdf
Propiedades coligativas de las disoluciones.pdf
NataliaSolsGmez
 
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades SolucionesClase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
luis diaz
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
wasonpc
 
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
Dianitha Lopez Barboza
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
Fran García García
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
maper77
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
cecymedinagcia
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
Cendy Pacheco Torrijos
 
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasPropiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Omar Piña
 
Solu2
Solu2Solu2
Clase 5 - Soluciones I.pptx
Clase 5 - Soluciones I.pptxClase 5 - Soluciones I.pptx
Clase 5 - Soluciones I.pptx
ornellarossetto1
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Roy Marlon
 
S07.s1 - Material FQ.pdf
S07.s1 - Material FQ.pdfS07.s1 - Material FQ.pdf
S07.s1 - Material FQ.pdf
ErmyCruz
 

Similar a Disoluciones Fisicoquímica (20)

09 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 0509 Soluciones Ii 04 04 05
09 Soluciones Ii 04 04 05
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
 
Diagramas fases 2
Diagramas fases 2Diagramas fases 2
Diagramas fases 2
 
Gases ideales 1
Gases ideales 1Gases ideales 1
Gases ideales 1
 
Fisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq CorporalesFisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq Corporales
 
Fisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq CorporalesFisicoquim De Los Liq Corporales
Fisicoquim De Los Liq Corporales
 
Prop. colig. soluciones. enviar
Prop. colig. soluciones. enviarProp. colig. soluciones. enviar
Prop. colig. soluciones. enviar
 
Propiedades coligativas de las disoluciones.pdf
Propiedades coligativas de las disoluciones.pdfPropiedades coligativas de las disoluciones.pdf
Propiedades coligativas de las disoluciones.pdf
 
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades SolucionesClase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
Clase8 Propiedades Fisicas Delas Propiedades Soluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
 
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasPropiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
 
Solu2
Solu2Solu2
Solu2
 
Clase 5 - Soluciones I.pptx
Clase 5 - Soluciones I.pptxClase 5 - Soluciones I.pptx
Clase 5 - Soluciones I.pptx
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
S07.s1 - Material FQ.pdf
S07.s1 - Material FQ.pdfS07.s1 - Material FQ.pdf
S07.s1 - Material FQ.pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Disoluciones Fisicoquímica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Soluciones Reales e Ideales INTERACCIÓN INTERMOLECULAR SOLUTO- SOLUTO Y DISOLVENTE-DISOLVENTE VERSUS SOLUTO-DISOLVENTE: REALES - IDEALES IDEALES: LAS INTERACCIONES INTERMOLECULARES SON DESPRECIABLES O CASI NULAS las moléculas de las distintas especies son TAN SEMEJANTES unas a otras que las moléculas de uno de los componentes pueden sustituir a las del otro sin que se produzca una variación de la ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA DISOLUCIÓN, NI DE LA ENERGÍA de las interacciones intermoleculares presentes en la misma REALES: LAS INTERACCIONES INTERMOLECULARES SON SIGNIFICATIVAS las moléculas de las distintas especies son MUY DIFERENTES unas de otras que las moléculas de uno de los componentes no pueden sustituir a las del otro y por lo tanto se produce una VARIACIÓN DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA DISOLUCIÓN Y DE LA ENERGÍA de las interacciones intermoleculares presentes en la misma IDEALMENTE DILUIDAS : La concentración del soluto tiende a cero, en la solución las moléculas de soluto prácticamente sólo interaccionan con moléculas de disolvente.
  • 5. Ejemplo de soluciones Estado de la Estado del Estado del Ejemplo solución disolvente soluto GAS GAS GAS AIRE LÍQUIDO LÍQUIDO GAS O 2 en H 2 O LÍQUIDO LÍQUIDO LÍQUIDO ROH en H 2 O LÍQUIDO LÍQUIDO SÓLIDO SAL en H 2 O SÓLIDO SÓLIDO GAS H 2 en Pd SÓLIDO SÓLIDO LÍQUIDO Hg en Ag SÓLIDO SÓLIDO SÓLIDO Ag EN Au
  • 6. FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN
  • 7. FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN
  • 8.
  • 9. Presión de vapor La presión de vapor es la presión ejercida por su vapor cuando el vapor y el líquido se encuentran en equilibrio dinámico (líquido-vapor) a una temperatura dada.
  • 10. Ley de Raoult P 1 = P°  1 La presión de vapor del solvente es directamente proporcional a la fracción molar del solvente en la solución. Una solución que cumple la ley de Raoult a cualquier concentración es una solución ideal. P 2 = P°  2 La presión de vapor del soluto es directamente proporcional a la fracción molar del soluto en la solución. solvente y soluto volátiles
  • 11. Ley de Raoult Presión de vapor 1 P°  disolvente P 1 = P°  1
  • 12. Ley de Raoult P 1 = P°  1
  • 13. Fracción molar de A,  A Presión P A, puro P B, puro
  • 14. x 1 v = P / P T 1 x 2 v = P 2 / P T
  • 15. Desviaciones de la Ley de Raoult soluciones reales Desviación positiva A-B < A-A ó B-B Desviación Negativa A - B > A-A ó B-B
  • 16.
  • 17. Propiedades coligativas Las propiedades macroscópicas de las soluciones diluidas y soluto no volátil, denominadas propiedades coligativas, sólo dependen del número de partículas del soluto disueltas , independientemente de la especie química.
  • 18. Temperatura (°C) Presión (atm) Vapor Líquido Hielo 0 100 110 1 Agua Solución 1 - 0,5  Te  Tc
  • 19. Temperatura (°C) Presión (atm) Vapor Líquido Hielo 0 100 374 1 Agua Solución 1 Solución 2
  • 20.
  • 21. Observe la diferencia de presión que indica la columna de mercurio. Presión de vapor DISOLVENTE SOLUCIÓN
  • 22. Descenso de la presión de vapor A partir de: P 1 = P°  1  P = P° - P 1 = P°  2 (Ley de Raoult)  P = P°  2
  • 23.
  • 24. Ascenso ebulloscópico k e = Constante molal de ascenso ebulloscópico Unidades = ° / molalidad = kg ° / mol  T e = T f - T i = k e m  T e = k e m
  • 25. Ascenso ebulloscópico  T = T f - T i = k e m k e W 2 1000 PM 2 W 1  T =
  • 26.  
  • 27. Descenso crioscópico k f = Constante molal de descenso crioscópico Unidades = ° / molalidad = kg ° / mol Para evitar la congelación del agua utilizada en la refrigeración de los motores de los automóviles, se le añade un anticongelante (soluto).  T = T i - T f = k f m  T = k f m
  • 28. Descenso crioscópico  T f = T i - T f = k f m  T f = k f m
  • 29. Descenso crioscópico  T = T i - T f = k f m k f W 2 1000 PM 2 W 1  T =
  • 30. Descenso crioscópico para algunas soluciones acuosas
  • 31.
  • 32. Ósmosis El flujo de solvente desde una solución diluida hacia una solución más concentrada a través de una membrana semipermeable recibe el nombre de ósmosis. Una membrana semipermeable permite el pasaje de solvente y no de solutos.
  • 33. Soluto Solvente Membrana semipermeable
  • 34.  
  • 35. Presión osmótica Es la presión necesaria para detener el flujo de solvente. Disolvente Presión =  Disolución Membrana semipermeable Niveles iguales
  • 36. Presión osmótica Ecuación de van’t Hoff n R T V  = C R T  =
  • 37. NaCl (s)  Na + (ac) + Cl - (ac) Disoluciones de sólidos iónicos en líquidos
  • 38. Factor i de Van’t Hoff Se antepone el valor de i a las ecuaciones normales Propiedad coligativa experimental Propiedad coligativa teórica i =
  • 39. Factor i de Van’t Hoff para distintos solutos en solución acuosa
  • 40. LEY DE HENRY P 2 = k  2 La presión parcial del soluto para soluciones diluidas es directamente proporcional a la concentración del soluto en solución
  • 41. Disolución de gases en líquidos La solubilidad disminuye con la temperatura. Mayor presión Mínimas interacciones soluto-soluto La solubilidad aumenta con la presión.
  • 42.
  • 44. Aplicación de la ley de Henry ¿ Que pasa cuando destapo una gaseosa? El aire y CO2 esta a una P saturada de vapor de agua. CO 2 (g) + H 2 O  H 2 CO 3 Cuando se destapa, la P de CO2 cae a 0,03 atm,  la solubilidad y por lo tanto el CO2 que sobre se escapa de la solución.
  • 45. Gases - Solubilidad Solubilidad del CO 2 es 33 mM a 25°C y 1 atm Solubilidad del O 2 es 0.014 mM a 25°C y 1 atm
  • 46. Relación entre la solubilidad de un gas y la temperatura