SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIV
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO SEDE CIUDAD OJEDA
CIUDAD OJEDA EDO- ZULIA
INTRODUCCION
Evolución histórica de los usos de la
madera como sistema constructivo.
La madera ha formado
parte, total o parcialmente,
de las edificaciones
construidas por el hombre
desde el mismo neolítico;
antes de que el hombre
empezó a contara con
herramientas con suficiente
capacidad de corte como
para trabajar la madera
El tratado más antiguo
sobre construcción del
que tenemos noticia
data del siglo I a.C., y
procede de la ya muy
sofisticada civilización
romana: Se escribió en
pleno reinado de César
Augusto, el fundador
del imperio.
El primer tratado de
construcción
Sobre el año 25 a.C.
Marco Viturbio,
arquitecto e ingeniero
romano, escribió un
extenso tratado sobre
arquitectura y técnicas
de construcción en
Roma. Lo tituló ‘De
architectura’ y lo dedicó
al emperador.
(una herramienta con suficiente
capacidad de corte no tiene que
ser nada más complicado que
un hacha de piedra, por
ejemplo) es muy probable que
ya empleara la madera como
material de construcción de sus
primeros refugios.
Los dos métodos principales
de construcción utilizados
mundialmente hoy en día
son:
• las casas de troncos
• las casas prefabricadas
de madera de entramado
ligero.
 Actualmente las casas de troncos están
diferenciadas según las siguientes clases:
 Casas de Madera - Prefabricadas de troncos
naturales: el método más antiguo, pero tan
valorizado como un muro de piedras.
 Casas de Madera - Prefabricadas de troncos
cepillados: incluye numerosas formas y
dimensiones.
 Casas de Madera - Prefabricadas de troncos
torneados: versión moderna de las casas de
troncos naturales. Pueden ser troncos con
torneado recto o torneado cónico.
 Casas de Madera - Prefabricadas de troncos y
métodos varios: Troncos verticales, imitaciones
de troncos y métodos mixtos.
Evolución histórica de los usos de la
madera como sistema constructivo.
TIPOS DE
MADERA
MADERAS CONÍFERAS:
Son las más utilizadas
habitualmente, sobre todo en
construcción y carpintería. La
mayoría pertenecen a la
subdivisión de Maderas
Blandas.
 Son las más
antiguas, del final de
la era primaria.
Existen en las zonas
fría y templadas.
 proporcionan las
mejores calidades de
madera de
construcción.
 Presentan un elevado
contenido en resinas.
 Encontramos todas
las variedades de
pino.
Maderas Frondosas.
Aparecen al final de la era
secundaria.
 son características
de las zonas
templada y tropical.
 Son las más
frecuentes en la
fabricación de
muebles
 ebanistería y
revestimientos de
Madera.
 Presentan un bajo
contenido en
resinas.
 Manzano: De madera
clara, textura fina y
uniforme. Es una madera
muy pesada.
 Olivo: Madera robusta,
combina un gran peso
con una textura fina.
 Cerezo: Madera de gran
resistencia. Se trabaja
muy bien y es suceptible
de un bello pulimento.
 Limbo: Madera de color
gris y facil de trabajar. Se
utiliza en entarimados y
tableros.
MADERAS FRUTALES Y
TROPICALES
 Acerola:(M. punicifolia)La madera es
sorprendentemente dura y pesada. Los ensayos
han demostrado que se niega a encender aun
tratada con líquidos inflamables, a menos que
esté perfectamente seca.
 Akee:(B. sapida)akee La albura de la madera es
blanca o de tinte verde-marrón. El duramen es
de color marrón rojizo, duro, de grano grueso,
duradera, inmune a las termitas. Se utiliza
localmente para la construcción y como pilotes
para las traviesas de ferrocarril. También es
usual en remos, y toneles.
 Abiu: (P. caimito)abiu La madera es densa y
pesada, dura, y de valor para la construcción.
 Aguacate(P. americana) aguacate Gran parte de
madera de aguacate está disponible cuando las
plantaciones se aclaran o se recortan los árboles
altos.
 Ambarella (S. dulcis) La madera es de color
marrón y en las Society Islands se ha utilizado
para canoas.
 Bignai(A. bunius) La madera es de color rojizo y
dura. Si se remoja en agua, se vuelve pesada y,
según Drury, "negra como el hierro". Se ha
experimentado como pulpa para la fabricación de
cartón.
Propiedades de la madera de tipo:
Físicas, Mecánicas, Eléctricas, Térmicas
PROPIEDADES FISICAS DE
LA MADERA:
 PESO ESPECIFICO APARENTE: Es
la relación entre el peso de la madera
y su volumen. En todos los casos
debe aclararse el contenido de
humedad.
 HUMEDAD: Se refiere al contenido
de agua de la madera que se
presenta bajo tres formas: Libre -
Imbibición - Constitución. El contenido
de humedad influye sobre las
propiedades físicas y mecánicas de la
madera.
 CONTRACCION O HINCHAMIENTO:
Se refiere al movimiento de la madera
cuando reduce o aumenta su tamaño,
al disminuir o aumentar el contenido
de humedad por debajo del punto de
saturación de las fibras.
 CONDUCTIBILIDAD TERMICA: Es
el coeficiente de la cantidad de calor
que fluye de un material sometido a
un gradiente de temperatura y se
expresa en Kcal/m.h.°C.; o
Vatios/m2°C.
PROPIEDADES MECANICAS DE LA
MADERA:
 La madera se comporta de manera
diferente a otros materiales desde el
punto de vista mecánico,
esencialmente debido a su anisotropía
(variaciones de la resistencia
mecanica).
 En la madera se pueden reconocer tres
direcciones entre sí denominadas:
longitudinal, tangencial y radial.
 Pero en la práctica se consideran dos
direcciones principales: la longitudinal o
paralela al gran o y la transversal o
perpendicular al grano.
PROPIEDADES TERMICA DE
LA MADERA:
PROPIEDADES TÉRMICAS, Como
todos los materiales, la Madera dilata
con el calor y contrae al descender la
temperatura.
 pero este efecto no suele notarse
pues la elevación de temperatura
lleva consigo una disminución de
la humedad:Como esto último es
mayor, lo otro es inapreciable.
 También son mayores los
movimientos en la dirección
perpendicular a las fibras.
PROPIEDADES ELECTRICAS DE
LA MADERA:
PROPIEDADES ELECTRICAS, La
Madera seca es un buen aislante
eléctrico, esta propiedad decrece
rápidamente si aumenta la humedad.
 Para un grado de humedad
determinado la resistividad depende
de la dirección (es menor en la
dirección de las fibras).
Propiedades de l madera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...
Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...
Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...
José Luis López Vargas
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Andrea Tiburón
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
Adc95
 
PROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERAPROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERA
Rosmer Aguilar Cabanillas
 
30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes
Marco Antonio Acero Charaña
 
Constru bambu
Constru   bambuConstru   bambu
Constru bambu
jim cesar
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
Edy Hm
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
Abigail' Osorio F
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
zoimelg
 
Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
ETS Arquitectura Coruña
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
Lady Marylin Sicha Robles
 
Guía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de MaderaGuía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de Madera
aguino38
 
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdf
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdfREGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdf
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdf
Miguelprieto56
 
Limpieza trazo y niv doc
Limpieza trazo y niv docLimpieza trazo y niv doc
Limpieza trazo y niv doc
Fernanda Rodríguez
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...
Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...
Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...
arboricultura
 
Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
Anabel García Leyva
 
Tenso estructuras
Tenso estructurasTenso estructuras
Tenso estructuras
Daniela Rodriguez Ramirez
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
Katita Rojas Diego
 

La actualidad más candente (20)

Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...
Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...
Construccion de-casas-saludables-y-sismoresistentes-de-adobe-reforzado-zona-d...
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
 
PROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERAPROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERA
 
30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes
 
Constru bambu
Constru   bambuConstru   bambu
Constru bambu
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
 
Guía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de MaderaGuía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de Madera
 
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdf
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdfREGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdf
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES AGOSTO 2020.pdf
 
Limpieza trazo y niv doc
Limpieza trazo y niv docLimpieza trazo y niv doc
Limpieza trazo y niv doc
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...
Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...
Arquitectura de Los Arboles, Prof. Francis Hallé - Montpellier (Francia), Jo...
 
Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
 
Tenso estructuras
Tenso estructurasTenso estructuras
Tenso estructuras
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 

Similar a Propiedades de l madera

La madera
La maderaLa madera
La madera
GabyRojasGarcia
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
MariaVictoriaKhalil1
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Cristian López
 
La Madera
La MaderaLa Madera
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Luisana De los Angeles
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Cristina Rivas
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
EziliRengel
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
andresaguada1
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
alimcastro
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Jose Leon
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Román Campos
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 
Actividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IVActividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IV
Falah Marcano
 
20% primer corte karla arias
20% primer corte  karla arias20% primer corte  karla arias
20% primer corte karla arias
KarlaArias25
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Cristina Mui
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
PamelaGamboa9
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
José González
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
josue echeverri
 

Similar a Propiedades de l madera (20)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Actividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IVActividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IV
 
20% primer corte karla arias
20% primer corte  karla arias20% primer corte  karla arias
20% primer corte karla arias
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
 

Más de ALEXANDER GODOY

Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
ALEXANDER GODOY
 
Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2
ALEXANDER GODOY
 
Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4
ALEXANDER GODOY
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
ALEXANDER GODOY
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
ALEXANDER GODOY
 
Diapositivas de alexander metodologia listas
Diapositivas de alexander metodologia listasDiapositivas de alexander metodologia listas
Diapositivas de alexander metodologia listas
ALEXANDER GODOY
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
ALEXANDER GODOY
 

Más de ALEXANDER GODOY (7)

Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
 
Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2
 
Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
Presentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexanderPresentaciones historia vi alexander
Presentaciones historia vi alexander
 
Diapositivas de alexander metodologia listas
Diapositivas de alexander metodologia listasDiapositivas de alexander metodologia listas
Diapositivas de alexander metodologia listas
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 

Último

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

Propiedades de l madera

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIV I.U.P. SANTIAGO MARIÑO SEDE CIUDAD OJEDA CIUDAD OJEDA EDO- ZULIA
  • 3. Evolución histórica de los usos de la madera como sistema constructivo. La madera ha formado parte, total o parcialmente, de las edificaciones construidas por el hombre desde el mismo neolítico; antes de que el hombre empezó a contara con herramientas con suficiente capacidad de corte como para trabajar la madera El tratado más antiguo sobre construcción del que tenemos noticia data del siglo I a.C., y procede de la ya muy sofisticada civilización romana: Se escribió en pleno reinado de César Augusto, el fundador del imperio. El primer tratado de construcción Sobre el año 25 a.C. Marco Viturbio, arquitecto e ingeniero romano, escribió un extenso tratado sobre arquitectura y técnicas de construcción en Roma. Lo tituló ‘De architectura’ y lo dedicó al emperador. (una herramienta con suficiente capacidad de corte no tiene que ser nada más complicado que un hacha de piedra, por ejemplo) es muy probable que ya empleara la madera como material de construcción de sus primeros refugios. Los dos métodos principales de construcción utilizados mundialmente hoy en día son: • las casas de troncos • las casas prefabricadas de madera de entramado ligero.
  • 4.  Actualmente las casas de troncos están diferenciadas según las siguientes clases:  Casas de Madera - Prefabricadas de troncos naturales: el método más antiguo, pero tan valorizado como un muro de piedras.  Casas de Madera - Prefabricadas de troncos cepillados: incluye numerosas formas y dimensiones.  Casas de Madera - Prefabricadas de troncos torneados: versión moderna de las casas de troncos naturales. Pueden ser troncos con torneado recto o torneado cónico.  Casas de Madera - Prefabricadas de troncos y métodos varios: Troncos verticales, imitaciones de troncos y métodos mixtos. Evolución histórica de los usos de la madera como sistema constructivo.
  • 5. TIPOS DE MADERA MADERAS CONÍFERAS: Son las más utilizadas habitualmente, sobre todo en construcción y carpintería. La mayoría pertenecen a la subdivisión de Maderas Blandas.  Son las más antiguas, del final de la era primaria. Existen en las zonas fría y templadas.  proporcionan las mejores calidades de madera de construcción.  Presentan un elevado contenido en resinas.  Encontramos todas las variedades de pino. Maderas Frondosas. Aparecen al final de la era secundaria.  son características de las zonas templada y tropical.  Son las más frecuentes en la fabricación de muebles  ebanistería y revestimientos de Madera.  Presentan un bajo contenido en resinas.  Manzano: De madera clara, textura fina y uniforme. Es una madera muy pesada.  Olivo: Madera robusta, combina un gran peso con una textura fina.  Cerezo: Madera de gran resistencia. Se trabaja muy bien y es suceptible de un bello pulimento.  Limbo: Madera de color gris y facil de trabajar. Se utiliza en entarimados y tableros. MADERAS FRUTALES Y TROPICALES
  • 6.  Acerola:(M. punicifolia)La madera es sorprendentemente dura y pesada. Los ensayos han demostrado que se niega a encender aun tratada con líquidos inflamables, a menos que esté perfectamente seca.  Akee:(B. sapida)akee La albura de la madera es blanca o de tinte verde-marrón. El duramen es de color marrón rojizo, duro, de grano grueso, duradera, inmune a las termitas. Se utiliza localmente para la construcción y como pilotes para las traviesas de ferrocarril. También es usual en remos, y toneles.  Abiu: (P. caimito)abiu La madera es densa y pesada, dura, y de valor para la construcción.  Aguacate(P. americana) aguacate Gran parte de madera de aguacate está disponible cuando las plantaciones se aclaran o se recortan los árboles altos.  Ambarella (S. dulcis) La madera es de color marrón y en las Society Islands se ha utilizado para canoas.  Bignai(A. bunius) La madera es de color rojizo y dura. Si se remoja en agua, se vuelve pesada y, según Drury, "negra como el hierro". Se ha experimentado como pulpa para la fabricación de cartón.
  • 7. Propiedades de la madera de tipo: Físicas, Mecánicas, Eléctricas, Térmicas PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERA:  PESO ESPECIFICO APARENTE: Es la relación entre el peso de la madera y su volumen. En todos los casos debe aclararse el contenido de humedad.  HUMEDAD: Se refiere al contenido de agua de la madera que se presenta bajo tres formas: Libre - Imbibición - Constitución. El contenido de humedad influye sobre las propiedades físicas y mecánicas de la madera.  CONTRACCION O HINCHAMIENTO: Se refiere al movimiento de la madera cuando reduce o aumenta su tamaño, al disminuir o aumentar el contenido de humedad por debajo del punto de saturación de las fibras.  CONDUCTIBILIDAD TERMICA: Es el coeficiente de la cantidad de calor que fluye de un material sometido a un gradiente de temperatura y se expresa en Kcal/m.h.°C.; o Vatios/m2°C. PROPIEDADES MECANICAS DE LA MADERA:  La madera se comporta de manera diferente a otros materiales desde el punto de vista mecánico, esencialmente debido a su anisotropía (variaciones de la resistencia mecanica).  En la madera se pueden reconocer tres direcciones entre sí denominadas: longitudinal, tangencial y radial.  Pero en la práctica se consideran dos direcciones principales: la longitudinal o paralela al gran o y la transversal o perpendicular al grano.
  • 8. PROPIEDADES TERMICA DE LA MADERA: PROPIEDADES TÉRMICAS, Como todos los materiales, la Madera dilata con el calor y contrae al descender la temperatura.  pero este efecto no suele notarse pues la elevación de temperatura lleva consigo una disminución de la humedad:Como esto último es mayor, lo otro es inapreciable.  También son mayores los movimientos en la dirección perpendicular a las fibras. PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA MADERA: PROPIEDADES ELECTRICAS, La Madera seca es un buen aislante eléctrico, esta propiedad decrece rápidamente si aumenta la humedad.  Para un grado de humedad determinado la resistividad depende de la dirección (es menor en la dirección de las fibras).