SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias Actuales de la Educación.
Maestría en Educación y Docencia
Alumno: Gabriel Edgardo Monsivais Beltrán.
Matrícula 133705
Propuesta Curricular.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Carlos Enrique Acuña Escobar
29 de Marzo de 2015.
 Introducción.
Al pasar de los años, la sociedad presenta cambios
significativos en su desarrollo, industrialización y por
ende en sus procesos de preparación hacia los
estudiantes, los retos presentados en el mundo laboral
son cada vez mayores y se requieren profesionistas
altamente capacitados, este reto ha sido de gran
importancia para las universidades, ya que han iniciado
con la implementación de perfiles basados en
competencias, los cuales aportan al docente mayores
herramientas para enfrentar al mundo laboral, la
adaptación no es fácil ya que requiere gran empeño de:
Directivos, Docentes y Alumnos, el cual deben hacer una
sinergia.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
Perfil de Egreso VS Perfil por
Competencias.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
 Nivel: Licenciatura.
 Asignatura: Integración de Batería de Pruebas.
 Tetrámestre: 5-
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
Perfil de Egreso.
El Alumno conocerá el área teórica acerca de las pruebas
de evaluación psicológica.
Aplicación eficaz de las pruebas de evaluación.
Selección adecuada de la prueba a aplicar, según lo que
es necesario evaluar.
Recolección de información por medio de la aplicación de
herramientas como; pruebas, entrevistas, observación.
Integración y elaboración de un informe psicológico en
donde se exprese lo obtenido en la recolección.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
Perfil. Competencias a Desarrollar.
Conoce el área teórica de las pruebas psicológicas. Actitud por aprender, motivación, Iniciativa propia,
comprensión, procesamiento e integración de la
información.
Aplicación de Pruebas Psicológicas. Habilidades relacionadas con ejecución, destreza,
emplear la información aprendida.
Selección adecuada de la prueba a aplicar. Identificación de necesidades a evaluar, selección de
prueba, propone opciones.
Recolección de Información. Uso de herramientas aprendidas previamente para la
recolección de información, selección de las
herramientas adecuadas para lograr el objetivo
principal.
Integración de resultados. Observación, evaluación, comparativa.
Elaboración de reporte Psicológico. Integración de Resultados, desarrollo de texto,
emisión de diagnostico, aplicación de conocimientos,
redacción.
Estrategias de Aprendizaje.
Estrategias de Ensayo:
Este tipo de estrategia se basa principalmente en la repetición
de los contenidos ya sea escrito o hablado. Es una técnica
efectiva que permite utilizar la táctica de la repetición como base
de recordatorio. Tenemos leer en voz alta, copiar material ,
tomar apuntes, subrayar...
Estrategias de Elaboración:
Este tipo de estrategia se basa en crear uniones entre lo nuevo
y lo familiar, por ejemplo : resumir, tomar notas libres, responder
preguntas, describir como se relaciona la información. El escribir
es una de las mejores técnicas de refuerzo de memoria.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
 Estrategias de Organización:
Este tipo de estrategia se basa en una serie de modos de
actuación que consisten en agrupar la información para
que sea más sencilla estudiarla y comprenderla. El
aprendizaje en esta estrategia es muy efectivo porque
con las técnicas de : resumir textos, esquemas,
subrayado , etc... podemos incurrir un aprendizaje más
duradero no sólo en la parte de estudio sino en la parte
de la comprensión. La organización deberá ser guiada
por el profesor aunque en última instancia será el alumno
el que con sus propios métodos se organice.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
 Estrategias de Comprensión:
Este tipo de estrategia se basa en lograr seguir la pista de
la estrategia que se está usando y del éxito logrado por
ellas y adaptarla a la conducta. La comprensión es la
base del estudio. Supervisan la acción y el pensamiento
del alumno y se caracterizan por el alto nivel de
conciencia que requiere.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
 Estrategias de Apoyo:
Este tipo de estrategia se basa en mejorar la eficacia de
las estrategias de aprendizaje, mejorando las
condiciones en las que se van produciendo.
Estableciendo la motivación, enfocando la atención y la
concentración, manejar el tiempo etc... Observando
también que tipo de fórmulas no nos funcionarían con
determinados enternos de estudio. El esfuerzo del
alumno junto con la dedicación de su profesor serán
esenciales para su desarrollo.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
Actividades.
Individuales. Colaborativas.
El alumno prestara atención al docente y
aclarara sus dudas en cuanto a la teoría
ofrecida por éste.
En grupos de 4 integrantes el docente
pedirá se realice un cuadro sinóptico de lo
aprendido en el tema, para su futura
exposición ante el grupo.
El docente explicara la correcta aplicación
de algunas pruebas psicológicas, para que
el alumno preste atención y aprenda una
buena aplicación.
En equipos de 3 integrantes se realizara
una actividad de rol playing para que el
docente coteje la correcta aplicación.
Se aprenderá a usar métodos alternativos
de evaluación, donde el alumno realizara
una lluvia de ideas.
En grupo se inicia la interpretación de una
de las pruebas aprendidas.
El alumno aprenderá la integración de las
pruebas psicológicas, en donde intentara
realizar una solo.
Todos los alumnos de la clase apoyaran
para la interpretación de un ejemplo.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.
Competencias Docentes.
Integración de nuevas tecnologías en la impartición de la
docencia.
Dominio de las nuevas tecnologías.
Tolerancia.
Proactividad.
Habilidad de comunicación.
Alto grado de creatividad.
Adaptabilidad al cambio.
Estructuración y tiempos.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias.
Propuesta Curricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización DocenteCursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización Docente
alemarse
 
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
Leslie Milena Arrubla Valencia
 
Practicando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigaciónPracticando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigación
Universidad Santa Maria
 
Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01
Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01
Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01
Tomas Quintana Quiroga
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
cprada77
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
Oficina de Abogados la Eqidad
 
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
bflorezg79
 
Taller de estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller de estrategias de enseñanza aprendizajeTaller de estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller de estrategias de enseñanza aprendizaje
denisse
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
James Guerra Martinez
 
Modalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomoModalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
ELIZABETH BUSTOS ROMERO
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Jesús J. Méndez Esteban
 
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizajeEstrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
honorato8262
 
Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3
giovaninimar
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
lilianapuerto0831
 
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
PierinaSantos
 

La actualidad más candente (16)

Cursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización DocenteCursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización Docente
 
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Practicando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigaciónPracticando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigación
 
Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01
Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01
Basesconceptualesparalaelaboracindesilabos 130404191843-phpapp01
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
 
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
 
Taller de estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller de estrategias de enseñanza aprendizajeTaller de estrategias de enseñanza aprendizaje
Taller de estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Modalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomoModalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomo
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
 
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizajeEstrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
 
Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
 

Similar a Propuesta curricular-UMM-133705

Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
Francisca Gomez
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
Estilos y enfoques
Estilos y enfoquesEstilos y enfoques
Estilos y enfoques
alejandramarcela123
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
Richard
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
DIPLOMADO TIC
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
DIPLOMADO TIC
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
DIPLOMADO TIC
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
DIPLOMADO TIC
 
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptxPresentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
FrankCarlos10
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
Isabel Lopez
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP

Similar a Propuesta curricular-UMM-133705 (20)

Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Estilos y enfoques
Estilos y enfoquesEstilos y enfoques
Estilos y enfoques
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
 
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptxPresentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Metodo ABP
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Propuesta curricular-UMM-133705

  • 1. Tendencias Actuales de la Educación. Maestría en Educación y Docencia Alumno: Gabriel Edgardo Monsivais Beltrán. Matrícula 133705 Propuesta Curricular. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Carlos Enrique Acuña Escobar 29 de Marzo de 2015.
  • 2.  Introducción. Al pasar de los años, la sociedad presenta cambios significativos en su desarrollo, industrialización y por ende en sus procesos de preparación hacia los estudiantes, los retos presentados en el mundo laboral son cada vez mayores y se requieren profesionistas altamente capacitados, este reto ha sido de gran importancia para las universidades, ya que han iniciado con la implementación de perfiles basados en competencias, los cuales aportan al docente mayores herramientas para enfrentar al mundo laboral, la adaptación no es fácil ya que requiere gran empeño de: Directivos, Docentes y Alumnos, el cual deben hacer una sinergia. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 3. Perfil de Egreso VS Perfil por Competencias. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 4.  Nivel: Licenciatura.  Asignatura: Integración de Batería de Pruebas.  Tetrámestre: 5- Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 5. Perfil de Egreso. El Alumno conocerá el área teórica acerca de las pruebas de evaluación psicológica. Aplicación eficaz de las pruebas de evaluación. Selección adecuada de la prueba a aplicar, según lo que es necesario evaluar. Recolección de información por medio de la aplicación de herramientas como; pruebas, entrevistas, observación. Integración y elaboración de un informe psicológico en donde se exprese lo obtenido en la recolección. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 6. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular. Perfil. Competencias a Desarrollar. Conoce el área teórica de las pruebas psicológicas. Actitud por aprender, motivación, Iniciativa propia, comprensión, procesamiento e integración de la información. Aplicación de Pruebas Psicológicas. Habilidades relacionadas con ejecución, destreza, emplear la información aprendida. Selección adecuada de la prueba a aplicar. Identificación de necesidades a evaluar, selección de prueba, propone opciones. Recolección de Información. Uso de herramientas aprendidas previamente para la recolección de información, selección de las herramientas adecuadas para lograr el objetivo principal. Integración de resultados. Observación, evaluación, comparativa. Elaboración de reporte Psicológico. Integración de Resultados, desarrollo de texto, emisión de diagnostico, aplicación de conocimientos, redacción.
  • 7. Estrategias de Aprendizaje. Estrategias de Ensayo: Este tipo de estrategia se basa principalmente en la repetición de los contenidos ya sea escrito o hablado. Es una técnica efectiva que permite utilizar la táctica de la repetición como base de recordatorio. Tenemos leer en voz alta, copiar material , tomar apuntes, subrayar... Estrategias de Elaboración: Este tipo de estrategia se basa en crear uniones entre lo nuevo y lo familiar, por ejemplo : resumir, tomar notas libres, responder preguntas, describir como se relaciona la información. El escribir es una de las mejores técnicas de refuerzo de memoria. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 8.  Estrategias de Organización: Este tipo de estrategia se basa en una serie de modos de actuación que consisten en agrupar la información para que sea más sencilla estudiarla y comprenderla. El aprendizaje en esta estrategia es muy efectivo porque con las técnicas de : resumir textos, esquemas, subrayado , etc... podemos incurrir un aprendizaje más duradero no sólo en la parte de estudio sino en la parte de la comprensión. La organización deberá ser guiada por el profesor aunque en última instancia será el alumno el que con sus propios métodos se organice. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 9.  Estrategias de Comprensión: Este tipo de estrategia se basa en lograr seguir la pista de la estrategia que se está usando y del éxito logrado por ellas y adaptarla a la conducta. La comprensión es la base del estudio. Supervisan la acción y el pensamiento del alumno y se caracterizan por el alto nivel de conciencia que requiere. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 10.  Estrategias de Apoyo: Este tipo de estrategia se basa en mejorar la eficacia de las estrategias de aprendizaje, mejorando las condiciones en las que se van produciendo. Estableciendo la motivación, enfocando la atención y la concentración, manejar el tiempo etc... Observando también que tipo de fórmulas no nos funcionarían con determinados enternos de estudio. El esfuerzo del alumno junto con la dedicación de su profesor serán esenciales para su desarrollo. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 11. Actividades. Individuales. Colaborativas. El alumno prestara atención al docente y aclarara sus dudas en cuanto a la teoría ofrecida por éste. En grupos de 4 integrantes el docente pedirá se realice un cuadro sinóptico de lo aprendido en el tema, para su futura exposición ante el grupo. El docente explicara la correcta aplicación de algunas pruebas psicológicas, para que el alumno preste atención y aprenda una buena aplicación. En equipos de 3 integrantes se realizara una actividad de rol playing para que el docente coteje la correcta aplicación. Se aprenderá a usar métodos alternativos de evaluación, donde el alumno realizara una lluvia de ideas. En grupo se inicia la interpretación de una de las pruebas aprendidas. El alumno aprenderá la integración de las pruebas psicológicas, en donde intentara realizar una solo. Todos los alumnos de la clase apoyaran para la interpretación de un ejemplo. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.
  • 12. Competencias Docentes. Integración de nuevas tecnologías en la impartición de la docencia. Dominio de las nuevas tecnologías. Tolerancia. Proactividad. Habilidad de comunicación. Alto grado de creatividad. Adaptabilidad al cambio. Estructuración y tiempos. Unidad 4: Educación Basada en Competencias. Propuesta Curricular.