SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias metodológicas en la formación
profesional para el empleo
MF 1444_3
UF 1645
UA 3
Contenidos Ud3
• Estrategias metodológicas
• Métodos de enseñanza
• Habilidades docentes
• Técnicas docentes
• Estilos didácticos
• Sesión Formativa
• Simulación docente
Estrategias metodológicas
Son los diferentes procedimientos que utiliza el docente para
organizar la presentación y exposición de contenidos y la verificación
del aprendizaje de los mismos por el alumnado
Deben estar adaptados a:
• Las características del alumnado
• A los objetivos de aprendizaje
• A los medios y recursos disponibles
Se utilizan diferentes métodos en una misma sesión formativa
Clasificación de los métodos docentes
1. Según la forma de
razonamiento
2. Según la actividad del
alumnado
3. Según el trabajo del
alumnado
1. Expositivo
2. Demostrativo
3. Interrogativo
4. Activo
Según la forma de razonamiento
• Deductivos
• Inductivos
• Analógicos
• El profesor presenta conceptos, principios, definiciones o
afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y
consecuencias.
• El contenido se presenta de una forma ordenada
• El conocimiento va de lo general a lo particular
Según la forma de razonamiento
• Deductivos
• Inductivos
• Analógicos
• El conocimiento es presentado por el docente por medio de casos
particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que
los rige.
• Los alumnos aprenden por interacción y participación el
aprendizaje se produce por experiencia
• El conocimiento va de lo particular a lo general
Según la forma de razonamiento
• Deductivos
• Inductivos
• Analógicos
• Los contenidos particulares se presentan de forma que permitan
establecer comparaciones que llevan a una solución por semejanza
• El aprendizaje del alumnado se produce por experiencia e imitación
• El conocimiento va de lo particular a lo particular
Según la actividad de los alumnos
• Pasivos
• El peso del proceso de enseñanza recae en el profesorado
• Activos
• El peso del proceso de enseñanza recae en el alumnado
Según el trabajo del alumnado
• Individual
• Colectivo
• Mixto
Clasificación de los métodos docentes
1. Según la forma de
razonamiento
2. Según la actividad del
alumnado
3. Según el trabajo del
alumnado
1. Expositivo
2. Demostrativo
3. Interrogativo
4. Activo
Método expositivo
El formador transmite la información que es recibida por el
alumnado con una actitud pasiva, sin apenas intervención. Es el
método más utilizado en la formación, como la exposición magistral
• Es el más eficaz a la hora de transmitir conceptos a muchas
personas en poco tiempo.
• Dificultad para captar y mantener la atención del alumnado y para
evaluar el grado de consecución de los objetivos de aprendizaje en
el mismo.
Método demostrativo
El conocimiento se transmite a través de la demostración práctica y
coordinada de la tarea por parte del formador al alumnado, es un
aprendizaje mimético en el que el alumno reproduce la actuación
del formador.
• Facilita la participación y motiva mucho al alumnado. Permite el
aprendizaje de situaciones reales.
• Exige gran experiencia y formación del docente y requiere disponer
de mas tiempo que con otros métodos.
Método interrogativo
Consiste en la estructuración de un tema en forma de preguntas,
que son realizadas por el docente y las respuestas la da el alumnado.
Su finalidad es la comprensión práctica o aplicación del
conocimiento
• Facilita la captación de la atención y permite al formador la
evaluación del grado de adquisición de conocimientos por parte del
alumnado
Método por descubrimiento
El fundamento es hacer descubrir al alumnado la solución a un
problema. A través de la reflexión de la actividad realizada, del
ensayo y el error, cada alumno realiza el aprendizaje por sí misma/o
• Facilita la participación el trabajo colaborativo en grupo. Motiva
mucho al alumnado. Ideal para la formación de adultos.
• Exige experiencia del docente en conducción de grupos y requiere
disponer de mas tiempo que con otros métodos.
¿Qué hemos aprendido hoy?
• Estrategias
metodológicas
• Métodos de enseñanza
• Habilidades docentes
• Técnicas docentes
• Estilos didácticos
• Sesión Formativa
• Simulación docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
 
Sesion 2. material didactico. elaboracion y evaluacion
Sesion 2. material didactico. elaboracion y evaluacionSesion 2. material didactico. elaboracion y evaluacion
Sesion 2. material didactico. elaboracion y evaluacion
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
 
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
 
PLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓNPLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Curricula De MecáNica De ProduccióN
Curricula De MecáNica De ProduccióNCurricula De MecáNica De ProduccióN
Curricula De MecáNica De ProduccióN
 
Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia
 
Recursos pedagogicos
Recursos pedagogicosRecursos pedagogicos
Recursos pedagogicos
 

Similar a Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo

Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor CatagñaMétodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor CatagñaFlorCatagna
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blogusc
 
Métodos de enseñanza por Margarita Rosero
Métodos de enseñanza por Margarita RoseroMétodos de enseñanza por Margarita Rosero
Métodos de enseñanza por Margarita RoseroMaggie_Sikurita
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencialsilvia-paez
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanzarpalacios26
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeadangomezsalgado
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosBerly Cordero Ruelas
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMalité Schmitter Callaú
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxrpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxrpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxrpalacios26
 

Similar a Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo (20)

Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor CatagñaMétodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Métodos de enseñanza por Margarita Rosero
Métodos de enseñanza por Margarita RoseroMétodos de enseñanza por Margarita Rosero
Métodos de enseñanza por Margarita Rosero
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
MéTodos+D..
MéTodos+D..MéTodos+D..
MéTodos+D..
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo

  • 1. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo MF 1444_3 UF 1645 UA 3
  • 2. Contenidos Ud3 • Estrategias metodológicas • Métodos de enseñanza • Habilidades docentes • Técnicas docentes • Estilos didácticos • Sesión Formativa • Simulación docente
  • 3. Estrategias metodológicas Son los diferentes procedimientos que utiliza el docente para organizar la presentación y exposición de contenidos y la verificación del aprendizaje de los mismos por el alumnado Deben estar adaptados a: • Las características del alumnado • A los objetivos de aprendizaje • A los medios y recursos disponibles Se utilizan diferentes métodos en una misma sesión formativa
  • 4. Clasificación de los métodos docentes 1. Según la forma de razonamiento 2. Según la actividad del alumnado 3. Según el trabajo del alumnado 1. Expositivo 2. Demostrativo 3. Interrogativo 4. Activo
  • 5. Según la forma de razonamiento • Deductivos • Inductivos • Analógicos • El profesor presenta conceptos, principios, definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias. • El contenido se presenta de una forma ordenada • El conocimiento va de lo general a lo particular
  • 6. Según la forma de razonamiento • Deductivos • Inductivos • Analógicos • El conocimiento es presentado por el docente por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige. • Los alumnos aprenden por interacción y participación el aprendizaje se produce por experiencia • El conocimiento va de lo particular a lo general
  • 7. Según la forma de razonamiento • Deductivos • Inductivos • Analógicos • Los contenidos particulares se presentan de forma que permitan establecer comparaciones que llevan a una solución por semejanza • El aprendizaje del alumnado se produce por experiencia e imitación • El conocimiento va de lo particular a lo particular
  • 8. Según la actividad de los alumnos • Pasivos • El peso del proceso de enseñanza recae en el profesorado • Activos • El peso del proceso de enseñanza recae en el alumnado
  • 9. Según el trabajo del alumnado • Individual • Colectivo • Mixto
  • 10. Clasificación de los métodos docentes 1. Según la forma de razonamiento 2. Según la actividad del alumnado 3. Según el trabajo del alumnado 1. Expositivo 2. Demostrativo 3. Interrogativo 4. Activo
  • 11. Método expositivo El formador transmite la información que es recibida por el alumnado con una actitud pasiva, sin apenas intervención. Es el método más utilizado en la formación, como la exposición magistral • Es el más eficaz a la hora de transmitir conceptos a muchas personas en poco tiempo. • Dificultad para captar y mantener la atención del alumnado y para evaluar el grado de consecución de los objetivos de aprendizaje en el mismo.
  • 12. Método demostrativo El conocimiento se transmite a través de la demostración práctica y coordinada de la tarea por parte del formador al alumnado, es un aprendizaje mimético en el que el alumno reproduce la actuación del formador. • Facilita la participación y motiva mucho al alumnado. Permite el aprendizaje de situaciones reales. • Exige gran experiencia y formación del docente y requiere disponer de mas tiempo que con otros métodos.
  • 13. Método interrogativo Consiste en la estructuración de un tema en forma de preguntas, que son realizadas por el docente y las respuestas la da el alumnado. Su finalidad es la comprensión práctica o aplicación del conocimiento • Facilita la captación de la atención y permite al formador la evaluación del grado de adquisición de conocimientos por parte del alumnado
  • 14. Método por descubrimiento El fundamento es hacer descubrir al alumnado la solución a un problema. A través de la reflexión de la actividad realizada, del ensayo y el error, cada alumno realiza el aprendizaje por sí misma/o • Facilita la participación el trabajo colaborativo en grupo. Motiva mucho al alumnado. Ideal para la formación de adultos. • Exige experiencia del docente en conducción de grupos y requiere disponer de mas tiempo que con otros métodos.
  • 15. ¿Qué hemos aprendido hoy? • Estrategias metodológicas • Métodos de enseñanza • Habilidades docentes • Técnicas docentes • Estilos didácticos • Sesión Formativa • Simulación docente