SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ABATIR EL ABANDONO ESCOLAR
Una de las problemáticas relacionadas con los factores de abandono son las
inasistencias que presentan constantemente los estudiantes y que se pueden ubicar
como un factor escolar.
Para poder establecer estrategias de solución, antes que nada se deben ubicar las
causas que generan esas inasistencias.
Creo que una de las obligaciones de cada docente es pasar lista cada clase y por
su parte, la dirección debe nombrar un encargado de pasar lista una o dos veces al
día en cada salón.
Una vez que el personal académico o administrativo note la inasistencia por más de
dos días seguidos o de una o dos veces por semana de algún estudiante, entonces
pasar un reporte al personal administrativo correspondiente para que, este a su vez,
se comunique a casa del estudiante y que el padre de familia se presente al plantel
para comunicarle dicha situación.
Una vez que tanto el estudiante como el padre de familia expongan las causas de
dichas inasistencias, entonces podríamos clasificarlas en algunas de las siguientes:
 El estudiante no asiste por la falta de recursos económicos, lo que origina
que tenga que trabajar.
 El estudiante no asiste porque la institución queda lejos y el transporte tarda,
lo que origina que en muchas de las ocasiones quede fuera de la institución.
 El estudiante no asiste porque tiene flojera, y como los padres trabajan no se
percatan de dicha situación.
 El estudiante no asiste porque cuida de familia o familiares enfermos.
¿Qué estrategias de solución se proponen para dicha problemática?
Las herramientas de la caja contra el abandono proponen manuales que podrían
aplicarse a fin de abatir esta situación.
El manual 9 que nos apoya para ser un mejor tutor podría ayudarnos para encontrar
una solución a la falta de recursos económicos y/o al problema de inasistencias por
cuidados familiares; podríamos tramitar becas, etc.
El manual 8 para incentivar el diálogo con los padres de familia podría auxiliarnos
para encontrar solución al hecho de que el estudiante no asiste porque llega tarde
o porque no quiere; cabe mencionar que en estos últimos casos, el estudiante
reprueba porque no está al corriente con los temas ni con la entrega de evidencias;
para ello, podríamos auxiliarnos del manual 4 para implementar la tutoría entre
pares, pues es en estos casos cuando nos es imposible por cuestiones de tiempo
explicar un tema nuevamente y es aquí cuando algunos estudiantes podrían
ayudarnos a que aquellos que presentan inasistencias se pongan al corriente con
la entrega de evidencias.
Así pues, considero que las estrategias planteadas son factibles si desde el
momento en que se presenta el problema se tiene una comunicación constante
entre estudiantes, personal administrativo y docente, son factibles también porque
va de la mano con el programa “Yo no abandono” y porque todas las estrategias
son reales.
¿Es pertinente la intervención de la solución?
Sí, la solución es oportuna si el problema se detecta a tiempo y desde las primeras
inasistencias se le da seguimiento que es lo que se pretende; en cierta forma
previene una problemática de reprobación por inasistencias.

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de intervención para abatir el abandono escolar

Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
ronaseis
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
jmrs12
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
jmrs12
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
BrendaGRR
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
ABEL GRIJALVA
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
maria angelica ramos
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejorada
rey29ponce
 
Propuesta olin rosales
Propuesta   olin rosalesPropuesta   olin rosales
Propuesta olin rosales
olin rosales
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
SIGLO XLVIII
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
pattysotelo25
 
Propuesta de intervención de yo no abandono
Propuesta de intervención de  yo no abandonoPropuesta de intervención de  yo no abandono
Propuesta de intervención de yo no abandono
Juancarlos Velazquez del Valle
 
Evaluación entrepares
Evaluación  entreparesEvaluación  entrepares
Evaluación entrepares
TERESA GONZALEZ GRACIA
 
Abandono escolar 2018
Abandono escolar 2018Abandono escolar 2018
Abandono escolar 2018
Elizabeth Del Angel
 
Volemos
VolemosVolemos
Volemos
MayolaFlores
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
Ruth Camacho
 
Asistencia escolar
Asistencia escolarAsistencia escolar
Asistencia escolar
ERNESTODINAEL
 
Actividad abandono
Actividad abandonoActividad abandono
Actividad abandono
jymyc
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
MARTHA ADRIANA PASTOR GUERRERO
 
Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla
Colegio de educación profesional técnica del estado de pueblaColegio de educación profesional técnica del estado de puebla
Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla
Rodolfo Fidel Ramos
 

Similar a Propuesta de intervención para abatir el abandono escolar (20)

Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejorada
 
Propuesta olin rosales
Propuesta   olin rosalesPropuesta   olin rosales
Propuesta olin rosales
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
No abandono
No abandonoNo abandono
No abandono
 
Propuesta de intervención de yo no abandono
Propuesta de intervención de  yo no abandonoPropuesta de intervención de  yo no abandono
Propuesta de intervención de yo no abandono
 
Evaluación entrepares
Evaluación  entreparesEvaluación  entrepares
Evaluación entrepares
 
Abandono escolar 2018
Abandono escolar 2018Abandono escolar 2018
Abandono escolar 2018
 
Volemos
VolemosVolemos
Volemos
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Asistencia escolar
Asistencia escolarAsistencia escolar
Asistencia escolar
 
Actividad abandono
Actividad abandonoActividad abandono
Actividad abandono
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
 
Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla
Colegio de educación profesional técnica del estado de pueblaColegio de educación profesional técnica del estado de puebla
Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Propuesta de intervención para abatir el abandono escolar

  • 1. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ABATIR EL ABANDONO ESCOLAR Una de las problemáticas relacionadas con los factores de abandono son las inasistencias que presentan constantemente los estudiantes y que se pueden ubicar como un factor escolar. Para poder establecer estrategias de solución, antes que nada se deben ubicar las causas que generan esas inasistencias. Creo que una de las obligaciones de cada docente es pasar lista cada clase y por su parte, la dirección debe nombrar un encargado de pasar lista una o dos veces al día en cada salón. Una vez que el personal académico o administrativo note la inasistencia por más de dos días seguidos o de una o dos veces por semana de algún estudiante, entonces pasar un reporte al personal administrativo correspondiente para que, este a su vez, se comunique a casa del estudiante y que el padre de familia se presente al plantel para comunicarle dicha situación. Una vez que tanto el estudiante como el padre de familia expongan las causas de dichas inasistencias, entonces podríamos clasificarlas en algunas de las siguientes:  El estudiante no asiste por la falta de recursos económicos, lo que origina que tenga que trabajar.  El estudiante no asiste porque la institución queda lejos y el transporte tarda, lo que origina que en muchas de las ocasiones quede fuera de la institución.  El estudiante no asiste porque tiene flojera, y como los padres trabajan no se percatan de dicha situación.  El estudiante no asiste porque cuida de familia o familiares enfermos. ¿Qué estrategias de solución se proponen para dicha problemática? Las herramientas de la caja contra el abandono proponen manuales que podrían aplicarse a fin de abatir esta situación. El manual 9 que nos apoya para ser un mejor tutor podría ayudarnos para encontrar una solución a la falta de recursos económicos y/o al problema de inasistencias por cuidados familiares; podríamos tramitar becas, etc. El manual 8 para incentivar el diálogo con los padres de familia podría auxiliarnos para encontrar solución al hecho de que el estudiante no asiste porque llega tarde o porque no quiere; cabe mencionar que en estos últimos casos, el estudiante reprueba porque no está al corriente con los temas ni con la entrega de evidencias; para ello, podríamos auxiliarnos del manual 4 para implementar la tutoría entre pares, pues es en estos casos cuando nos es imposible por cuestiones de tiempo
  • 2. explicar un tema nuevamente y es aquí cuando algunos estudiantes podrían ayudarnos a que aquellos que presentan inasistencias se pongan al corriente con la entrega de evidencias. Así pues, considero que las estrategias planteadas son factibles si desde el momento en que se presenta el problema se tiene una comunicación constante entre estudiantes, personal administrativo y docente, son factibles también porque va de la mano con el programa “Yo no abandono” y porque todas las estrategias son reales. ¿Es pertinente la intervención de la solución? Sí, la solución es oportuna si el problema se detecta a tiempo y desde las primeras inasistencias se le da seguimiento que es lo que se pretende; en cierta forma previene una problemática de reprobación por inasistencias.