SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE
PUEBLA
ACTIVIDAD: mi participación desde la escuela.
PRESENTA: Rodolfo Fidel Ramos
1. Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del
abandono escolar.
Estudiante que decide dejar la escuela por bajo aprovechamiento y problemas
familiares.
Introducción:
El abandono escolar es producto de diversos factores que pueden ser: motivos
económicos, problemas familiares y/o escolares, desinterés por el estudio, falta de
identidad, cambios físicos y psicológicos, embarazos a temprana edad, sobre todo
lo que está de moda Bullying etc.
Es por eso que como docentes tenemos que estar en alerta a las señales que
puede presentar, un estudiante ya que existen varios factores que intervienen.
Se presentan algunas estrategias de solución a este problema:
ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
-Realizar reunión con tutores, donde se realice carta compromiso y se acuerden
derechos y obligaciones, de los tutores, estudiante y docente, pues estos tres son
los pilares en la formación de los estudiantes, además de crear dinámicas de
integración entre tutores y estudiantes.
- En el salón de clases, los maestros llevamos a cabo actividades de la HSE del
programa Constrúyete T.
- Que los docentes que detecten a los estudiantes con dos faltas o más, solicitar
comunicación a sus hogares, para conocer, la causa de sus inasistencias.
-Que los docentes quitemos barreras y generemos confianza en los jóvenes, para
así detectar estudiantes en caso de riesgo.
CONCLUSION
Después de conocer algunos de los cuáles son los principales factores que
influyen en la aparición de la deserción escolar en los estudiantes podemos
concluir que el principal factor de la deserción escolar es la pobreza ya que
muchos jóvenes y familias no tienen los suficientes recursos para
mantener su hogar y deben trabajar lo que es un factor muy importante para
que deserten. La deserción escolar es un problema complejo de tipo
psicosocial haciendo énfasis que la causa fuerte de deserción es el
aspecto socioeconómico, seguido de embarazos, y uno más de los
principales la baja autoestima menos importante ya que en muchos casos su
estancia en los ambientes de aprendizaje y pese a mucho esfuerzo por parte del
individuo el personal profesional quizás por falta de capacitación y/o
mejoramiento profesional no emplea adecuadamente las estrategias de
motivación al logro" trayendo como consecuencias frustraciones al individuo y por
ende la deserción escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
Francisca Jaure
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar Josse94
 
Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.
Pablo Days
 
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
Francisca Jaure
 
Desercion escolar en el Ecuador por Carmita Chacaguasay
Desercion escolar en el Ecuador por Carmita ChacaguasayDesercion escolar en el Ecuador por Carmita Chacaguasay
Desercion escolar en el Ecuador por Carmita Chacaguasaycarmitha2287
 
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
Miguel Angel Guzman Reynoso
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Marta Mercado Anzoategui
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Efrain Serapio Guizado Reyna
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.homboy
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
Emilio Soriano
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
garciaflamenco
 

La actualidad más candente (20)

power point
power pointpower point
power point
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.
 
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
PPT “Las Dificultades del primer año de universidad”
 
Desercion escolar en el Ecuador por Carmita Chacaguasay
Desercion escolar en el Ecuador por Carmita ChacaguasayDesercion escolar en el Ecuador por Carmita Chacaguasay
Desercion escolar en el Ecuador por Carmita Chacaguasay
 
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla

Enzayo final
Enzayo finalEnzayo final
Enzayo final
university
 
Propuesta contra el abandono escolar
Propuesta contra el  abandono escolar Propuesta contra el  abandono escolar
Propuesta contra el abandono escolar
Angelica Ochoa
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyectotomyrojas
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
David Escorcia
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolartomyrojas
 
Chus sabado
Chus sabadoChus sabado
Chus sabadoFERSOL17
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
Niko Bennavides
 
TAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptxTAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptx
AnaMariaTrincadoOliv
 
El abandono escolar
El abandono escolarEl abandono escolar
El abandono escolar
MIGUEL ANGEL LARA
 
230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx
230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx
230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx
fernandezgutierrezer
 
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
DanielAdames5
 
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
proyecto2013cpe
 
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
LuisVargasTejada
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
amarilys2014
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
maria angelica ramos
 

Similar a Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla (20)

DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
Enzayo final
Enzayo finalEnzayo final
Enzayo final
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
Propuesta contra el abandono escolar
Propuesta contra el  abandono escolar Propuesta contra el  abandono escolar
Propuesta contra el abandono escolar
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Doc colaborativo.1doc
Doc colaborativo.1docDoc colaborativo.1doc
Doc colaborativo.1doc
 
Chus sabado
Chus sabadoChus sabado
Chus sabado
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
 
TAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptxTAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptx
 
El abandono escolar
El abandono escolarEl abandono escolar
El abandono escolar
 
230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx
230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx
230865698-6-Triptico-Fracaso-Escolar-Desmotivacion.docx
 
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
 
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Colegio de educación profesional técnica del estado de puebla

  • 1. COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE PUEBLA ACTIVIDAD: mi participación desde la escuela. PRESENTA: Rodolfo Fidel Ramos 1. Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar. Estudiante que decide dejar la escuela por bajo aprovechamiento y problemas familiares. Introducción: El abandono escolar es producto de diversos factores que pueden ser: motivos económicos, problemas familiares y/o escolares, desinterés por el estudio, falta de identidad, cambios físicos y psicológicos, embarazos a temprana edad, sobre todo lo que está de moda Bullying etc. Es por eso que como docentes tenemos que estar en alerta a las señales que puede presentar, un estudiante ya que existen varios factores que intervienen. Se presentan algunas estrategias de solución a este problema: ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN. -Realizar reunión con tutores, donde se realice carta compromiso y se acuerden derechos y obligaciones, de los tutores, estudiante y docente, pues estos tres son los pilares en la formación de los estudiantes, además de crear dinámicas de integración entre tutores y estudiantes. - En el salón de clases, los maestros llevamos a cabo actividades de la HSE del programa Constrúyete T. - Que los docentes que detecten a los estudiantes con dos faltas o más, solicitar comunicación a sus hogares, para conocer, la causa de sus inasistencias. -Que los docentes quitemos barreras y generemos confianza en los jóvenes, para así detectar estudiantes en caso de riesgo.
  • 2. CONCLUSION Después de conocer algunos de los cuáles son los principales factores que influyen en la aparición de la deserción escolar en los estudiantes podemos concluir que el principal factor de la deserción escolar es la pobreza ya que muchos jóvenes y familias no tienen los suficientes recursos para mantener su hogar y deben trabajar lo que es un factor muy importante para que deserten. La deserción escolar es un problema complejo de tipo psicosocial haciendo énfasis que la causa fuerte de deserción es el aspecto socioeconómico, seguido de embarazos, y uno más de los principales la baja autoestima menos importante ya que en muchos casos su estancia en los ambientes de aprendizaje y pese a mucho esfuerzo por parte del individuo el personal profesional quizás por falta de capacitación y/o mejoramiento profesional no emplea adecuadamente las estrategias de motivación al logro" trayendo como consecuencias frustraciones al individuo y por ende la deserción escolar.