SlideShare una empresa de Scribd logo
El Racimos en la salas de clases
I. El racimos en la sala de clases
A. Ningún estudiante tiene el derecho de humillar a su compañero , por su color
depiel, por su lengua o por su acento, por su lugar de nacimiento, por sus
hábitosde vida, por sus orígenes y tradiciones. Ni mucho menos, desde luego,
porsu pobreza o desamparo que le hacen buscar refugio entre nosotros.
b. La razamás detestada de todas, la más perseguida y discriminada, es la
raza de lospobres... Identidades culturales hay muchas, pero la única
identidad civilizadaque de veras cuenta es la identidad humana. Lo que
nos hace humanos es eltrato humano. Vivir civilizadamente es convivir
con los diferentes. Deberíamosdecírselo a los niños antes de que sea
demasiado tarde. Para que así en el mañana no sufran por este
descrinen humano hoy en día la mayoría de la escuela hay racismo.
II Objetivos
A. Los objetivos meste proyecto son :
1. Detectar y rechazar cualquier forma de discriminación en cualquiera
de susámbitos en la sala de clases .
2. Relacionarse con con otro estudiante y participar en actividades de
grupo, adoptandoactitudes de flexibilidad, solidaridad, interés y
tolerancia, superando inhibicionesy prejuicios.
3. explorar nuestra realidad en la sociedad y cuestionar el modo en que
perciben rutinariamente nuestro hijos en el sala de clase.
4. El efecto del racismo en la persona
III Racismo
A. El racismo constituye una de las principales amenazas para el
funcionamientodemocrático en la escuela. En la medida que un
estudiante nogoza de la igualdad de los derechos, se produce una
disfunción
B. el racismo sería el prejuicio contra personas de otras
razas. Pero sabemos que el concepto de raza no tiene fundamento científico:
las razas no existen, salvo como concepto imaginario. Por consiguiente, no
podemos definir el racismo como la acción realizada contra una raza, lo
definiremosmejor como la interiorización de cualquier grupo social sobre en el
que la escuela de hoy en diaha construido una imagen racial. Es decir, la acción
negativa de los estudiante en la sala de clase hacia los grupos que ha
radicalizado.
Reglas estereotipadas son aplicadas consciente o inconscientemente para rebajar
a los individuos. Estas reglas permiten una infundada presunción de
superioridad
sobre el individuo y justifican cualquier sentimiento de indiferencia
hacia ellos. Todas estas actitudes, normalmente, están basadas en el miedo, la
ignorancia y la incomprensión.
El racismo se aprende con la socialización, no es una disposición innata. Los
prejuicios se aprenden de los padres, compañeros y medios de comunicación,
que, muchas veces, contribuyen a marcar las líneas de separación entre los
grupos
La lucha contra la discriminación y el racismo debe ir orientada hacia el cambio
de las imágenes que los estudiante pueden mantienen hacia aquellos que son
victimas
de sus prejuicios racistas, cambio que pasa por un trabajo de información, de
educación y de llamada a la tolerancia y al respeto de las diferencias culturales,
así como a la difusión del principio universal de igualdad fundamental de todos
los seres humanos.
La lucha debe emprenderse desde muchos
frentes a la vez y desde un ámbito cultural mucho más amplio, pues los
factores que favorecen la discriminación y el racismo son múltiples e
imbricados
entre sí.
Con este proyecto hemos aportado toda nuestra ilusión, deseo y lucha para
que desaparezca esta lacra. Ha pretendido crear una obra con la cual poder
entrar
en el campo de las relaciones humanas y, más concretamente, en todo
aquello que enfrenta y divide a los habitantes de nuestra sociedad, como es el
caso de la discriminación y el racismo.
Este proyecto expone una situación y una necesidad, pero no necesariamente
la resuelve. Tiene, por tanto, un componente explorativo e interrogativo sobre
Se podría pensar que intentar transformar algo en la sociedad de esta manera
es un pensamiento ingenuo, ya que, para conseguir cambios reales, seguramente
la reflexión debería surgir de un ámbito cultural mucho más amplio. Pero
esta propuesta didáctica ha intentado demostrar que, utilizando este tipo de
actividades,
en cierto modo sí es posible incentivar la percepción y la reflexión de
cara a promover experiencias y formas de ver nuevas, con el objetivo de
interrumpir
y revelar situaciones de incomunicación y comportamientos injustos.
creativo, reflexivo y crítico del alumnado a través de la Educación para la
Igualdad y la Educación para la Conservación del Medio Ambiente y el
Reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad cultural como variable educativa
Diversidad cultural como variable educativaDiversidad cultural como variable educativa
Diversidad cultural como variable educativalra2591
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
Moises Logroño
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
Joseph joel Chimborazo
 
1.1 políticas públicas educativas
1.1  políticas públicas educativas1.1  políticas públicas educativas
1.1 políticas públicas educativas
maryelynsanchez
 
Interculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aulaInterculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aulacarmeta1976
 
Isabelcriado 120923181112-phpapp02
Isabelcriado 120923181112-phpapp02Isabelcriado 120923181112-phpapp02
Isabelcriado 120923181112-phpapp02Karina Viera Cabrera
 
todos somos diversidad
todos somos diversidadtodos somos diversidad
todos somos diversidad
docentesdeeducacionespecialpuebla
 
Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
gusoiu
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
Keidy Pacheco
 
Diversidad sexual en la escuela(1)
Diversidad sexual en la escuela(1)Diversidad sexual en la escuela(1)
Diversidad sexual en la escuela(1)
Hugo Acosta
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOSPROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
garcinotario
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosalezarainn
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
guest9fc1db
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Roberto Ponce
 

La actualidad más candente (19)

Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
 
Diversidad cultural como variable educativa
Diversidad cultural como variable educativaDiversidad cultural como variable educativa
Diversidad cultural como variable educativa
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
 
Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)
 
Educación William Ospina
Educación William OspinaEducación William Ospina
Educación William Ospina
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
 
1.1 políticas públicas educativas
1.1  políticas públicas educativas1.1  políticas públicas educativas
1.1 políticas públicas educativas
 
Interculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aulaInterculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aula
 
Isabelcriado 120923181112-phpapp02
Isabelcriado 120923181112-phpapp02Isabelcriado 120923181112-phpapp02
Isabelcriado 120923181112-phpapp02
 
todos somos diversidad
todos somos diversidadtodos somos diversidad
todos somos diversidad
 
Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Diversidad sexual en la escuela(1)
Diversidad sexual en la escuela(1)Diversidad sexual en la escuela(1)
Diversidad sexual en la escuela(1)
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOSPROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
PROGRAMA COEDUCACIÓN IES GENIL-CUEVAS DE SAN MARCOS
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a propuesta de investigacion en la sala de clase

El racismo en el perú
El  racismo en el  perúEl  racismo en el  perú
El racismo en el perú
Sofia Pacherres Rospigliosi
 
Racismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatirRacismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatirAlberto Montaner Cuello
 
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Iz Mt Cheli
 
Diversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoEvachafuelan
 
Monografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalMonografia de educacion intercultural
Monografia de educacion intercultural
henryquispehuanca
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacionKaterinPabon
 
racismo del estudiante paparat para todos
racismo del estudiante paparat para todosracismo del estudiante paparat para todos
racismo del estudiante paparat para todos
cuentapremiumytfr
 
Resumen Universidad Popular Racismo / Migraciones
Resumen Universidad Popular Racismo / MigracionesResumen Universidad Popular Racismo / Migraciones
Resumen Universidad Popular Racismo / Migraciones
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
HermesMedinaMoran
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
fidel809975
 
Tarea 3 carmen gonzalez...
Tarea 3 carmen gonzalez...Tarea 3 carmen gonzalez...
Tarea 3 carmen gonzalez...Carmen Gom
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
Jurjo Torres Santomé
 
Tierras de la buena memoria
Tierras  de la buena memoriaTierras  de la buena memoria
Tierras de la buena memoria
Mario Raul Soria
 
Decálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalDecálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturallaragbea
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaKaterinPabon
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaKaterinPabon
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informatica
KaterinPabon
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaKaterinPabon
 

Similar a propuesta de investigacion en la sala de clase (20)

El racismo en el perú
El  racismo en el  perúEl  racismo en el  perú
El racismo en el perú
 
Racismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatirRacismo, una lacra que se puede combatir
Racismo, una lacra que se puede combatir
 
Expo equipo 6 tema 1
Expo equipo 6  tema 1Expo equipo 6  tema 1
Expo equipo 6 tema 1
 
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
 
Diversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psico
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Monografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalMonografia de educacion intercultural
Monografia de educacion intercultural
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
 
racismo del estudiante paparat para todos
racismo del estudiante paparat para todosracismo del estudiante paparat para todos
racismo del estudiante paparat para todos
 
Resumen Universidad Popular Racismo / Migraciones
Resumen Universidad Popular Racismo / MigracionesResumen Universidad Popular Racismo / Migraciones
Resumen Universidad Popular Racismo / Migraciones
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
 
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
3°Y 4° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
Tarea 3 carmen gonzalez...
Tarea 3 carmen gonzalez...Tarea 3 carmen gonzalez...
Tarea 3 carmen gonzalez...
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
 
Tierras de la buena memoria
Tierras  de la buena memoriaTierras  de la buena memoria
Tierras de la buena memoria
 
Decálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalDecálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación intercultural
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informatica
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informatica
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informatica
 
Trabajo final.informatica
Trabajo final.informaticaTrabajo final.informatica
Trabajo final.informatica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

propuesta de investigacion en la sala de clase

  • 1. El Racimos en la salas de clases I. El racimos en la sala de clases A. Ningún estudiante tiene el derecho de humillar a su compañero , por su color depiel, por su lengua o por su acento, por su lugar de nacimiento, por sus hábitosde vida, por sus orígenes y tradiciones. Ni mucho menos, desde luego, porsu pobreza o desamparo que le hacen buscar refugio entre nosotros. b. La razamás detestada de todas, la más perseguida y discriminada, es la raza de lospobres... Identidades culturales hay muchas, pero la única identidad civilizadaque de veras cuenta es la identidad humana. Lo que nos hace humanos es eltrato humano. Vivir civilizadamente es convivir con los diferentes. Deberíamosdecírselo a los niños antes de que sea demasiado tarde. Para que así en el mañana no sufran por este descrinen humano hoy en día la mayoría de la escuela hay racismo. II Objetivos A. Los objetivos meste proyecto son : 1. Detectar y rechazar cualquier forma de discriminación en cualquiera de susámbitos en la sala de clases . 2. Relacionarse con con otro estudiante y participar en actividades de grupo, adoptandoactitudes de flexibilidad, solidaridad, interés y tolerancia, superando inhibicionesy prejuicios. 3. explorar nuestra realidad en la sociedad y cuestionar el modo en que perciben rutinariamente nuestro hijos en el sala de clase. 4. El efecto del racismo en la persona
  • 2. III Racismo A. El racismo constituye una de las principales amenazas para el funcionamientodemocrático en la escuela. En la medida que un estudiante nogoza de la igualdad de los derechos, se produce una disfunción B. el racismo sería el prejuicio contra personas de otras razas. Pero sabemos que el concepto de raza no tiene fundamento científico: las razas no existen, salvo como concepto imaginario. Por consiguiente, no podemos definir el racismo como la acción realizada contra una raza, lo definiremosmejor como la interiorización de cualquier grupo social sobre en el que la escuela de hoy en diaha construido una imagen racial. Es decir, la acción negativa de los estudiante en la sala de clase hacia los grupos que ha radicalizado. Reglas estereotipadas son aplicadas consciente o inconscientemente para rebajar a los individuos. Estas reglas permiten una infundada presunción de superioridad sobre el individuo y justifican cualquier sentimiento de indiferencia hacia ellos. Todas estas actitudes, normalmente, están basadas en el miedo, la ignorancia y la incomprensión. El racismo se aprende con la socialización, no es una disposición innata. Los prejuicios se aprenden de los padres, compañeros y medios de comunicación, que, muchas veces, contribuyen a marcar las líneas de separación entre los grupos La lucha contra la discriminación y el racismo debe ir orientada hacia el cambio de las imágenes que los estudiante pueden mantienen hacia aquellos que son victimas de sus prejuicios racistas, cambio que pasa por un trabajo de información, de educación y de llamada a la tolerancia y al respeto de las diferencias culturales, así como a la difusión del principio universal de igualdad fundamental de todos los seres humanos. La lucha debe emprenderse desde muchos
  • 3. frentes a la vez y desde un ámbito cultural mucho más amplio, pues los factores que favorecen la discriminación y el racismo son múltiples e imbricados entre sí. Con este proyecto hemos aportado toda nuestra ilusión, deseo y lucha para que desaparezca esta lacra. Ha pretendido crear una obra con la cual poder entrar en el campo de las relaciones humanas y, más concretamente, en todo aquello que enfrenta y divide a los habitantes de nuestra sociedad, como es el caso de la discriminación y el racismo. Este proyecto expone una situación y una necesidad, pero no necesariamente la resuelve. Tiene, por tanto, un componente explorativo e interrogativo sobre Se podría pensar que intentar transformar algo en la sociedad de esta manera es un pensamiento ingenuo, ya que, para conseguir cambios reales, seguramente la reflexión debería surgir de un ámbito cultural mucho más amplio. Pero esta propuesta didáctica ha intentado demostrar que, utilizando este tipo de actividades, en cierto modo sí es posible incentivar la percepción y la reflexión de cara a promover experiencias y formas de ver nuevas, con el objetivo de interrumpir y revelar situaciones de incomunicación y comportamientos injustos. creativo, reflexivo y crítico del alumnado a través de la Educación para la Igualdad y la Educación para la Conservación del Medio Ambiente y el Reciclaje