SlideShare una empresa de Scribd logo
INMIGRACIÓN Y
  EDUCACIÓN

 Mariano Fernández Enguita
    Universidad de Salamanca


     Fundación Pablo Iglesias
      9 de octubre de 2007
INMIGRACIÓN Y EDUCACIÓN
• Algunas cuestiones básicas
    – La comunidad
    – El derecho a migrar
    – Demos y Etnos
•   Ciudadanía y cultura
•   Responsabilidad y ventajas de la escuela
•   Política educativa
•   Cohesión social
•   Justicia escolar y social
•   La formación de ciudadanos
COMUNIDADES CONCÉNTRICAS

Comunidades   FAMILIA                 NACIÓN                 HUMANIDAD
Fundamento    Vida en común           Orden común            Naturaleza común
Incluye       Propios                 Ciudadanos
Excluye a     Extraños                Extranjeros
Vínculo       Poder (patriarcal) y    Poder (monopolio de la Reciprocidad (sistema
              reciprocidad (afecto)   violencia)             de relaciones
                                                             internacionales)
Comunidad     Moral y política        Política               Moral
¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES A LA INMIGRACIÓN?


• No en la justicia
   – No, al menos, en la que corresponde a una cultura de
     los derechos humanos
• Ni en la capacidad económica
   – Mano de obra barata para los países receptores
   – Reequilibran balanza demográfica y reparto e
     intercambio intergeneracionales
   – Vienen crecidos y se van para morir
• Sino en la dinámica política
   – El demos es excluyente
   – La democracia es paradójica; sus inclinaciones, cíclicas
DEMOS Y ETNOS

                             DEM OS                   ETNOS
Base de la adscripción       Territorio, residencia   Familia, filiación
Derecho predominante         Iu s so li               Iu s sa n g u in is
Cerrado a                    Extranjeros              Extraños
Apertura vía                 Naturalización           Mestizaje
Aceptación limitada          Residencia legal         Matrimonio mixto
Tipo de autoridad            Restrictiva              Prescriptiva
Organización, hoy            Moderna                  Tradicional
Alcance para el individuo    Limitado                 Difuso
Particularista               Frente al e t n o s      Frente al d e m o s
Forma desarrollada           Nación                   Pueblo
I nstitución socializadora   Escuela                  Familia
Tecnología limitativa        Poder                    Comunicación
Asociado a nacionalismo      Occidental, cívico       Oriental, étnico
DESVINCULACIÓN
          CULTURA / CIUDADANÍA
•   La nación, o el tándem ciudadanía-cultura
•   El colapso interior: las nacionalidades
•   El derrumbe exterior: las migraciones
•   Multiculturalidad e interculturalismo
•   Ciudadanía y cultura (demos y etnos)
•   La escuela y la familia
•   La educación pública
•   La educación laica: lo que es común
LA RESPONSABILIDAD DE LA ESCUELA

– Haga lo que haga estará en el ojo del huracán
   • O forma parte de proyectos asimilacionistas (nacionales,
     étnicos)
   • O forma parte de un proyecto cívico (pero respetuoso con
     las culturas)
– Primer institución pública formal
   • Familia no es pública, no hay diversidad cultural en ella
   • Comunidad no es consciente, no hay acción política en ella
– La profesionalidad era esto
   • Diversidad de situaciones: para el profesor y para el centro
LAS VENTAJAS DE LA ESCUELA

• El aula y la escuela como espacios multiculturales
  (frente a la homogeneidad étnica de la familia, tal vez
     también del barrio)
     Ergo: compartir el esfuerzo solidario
• La convivencia escolar como encuentro planificado
  (frente a la interacción espontánea en la comunidad)
     Ergo: proyectos de centro
• El aprendizaje escolar como proceso reflexivo
  (frente a la inmediatez y la unidireccionalidad de los
     medios masivos)
     Ergo: Educación para la ciudadanía (asignatura y
     transversalidad)
EL SISTEMA Y LAS POLÍTICAS
                  EDUCATIVAS

• Distribuir el esfuerzo solidario (frente al laissez
  faire de la LOCE)
• Una regulación más estricta de la escuela
  privada
   – Admitir y mantener a los alumnos
   – Aportarle los recursos necesarios
• Una mayor responsabilización de la pública
   – Abandonar la retórica de la conspiración
   – Afrontar los problemas de eficacia y eficiencia
LA COHESIÓN SOCIAL

• La centralidad de la educación en la
  sociedad de la información
• Resultados y reglas del juego en una
  sociedad abierta y desigual
• La escuela misma como experiencia de
  igualdad básica y de oportunidades
• El acceso a la educación como dotación
  social inicial (originaria)
LA JUSTICIA SOCIAL Y ESCOLAR

• La justicia entre iguales
  – La igualdad de base
  – La equidad, o una ética de la contribución
• La justicia con los desiguales
  – La solidaridad
• La eficacia compatible con la justicia
  – La excelencia
LOS CUATRO PILARES DE LA
    FORMACIÓN CIUDADANA
• La organización escolar (gestión,
  participación)
• El currículum, tanto expreso como oculto
  (transversalidad, ruido en comunicación)
• La reflexión específica (asignatura, pero
  también autogobierno)
• La tutela (el rol y el ejemplo del adulto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
AndreaVelas
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Barbara Martin-Peñasco Gil
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mterradillos
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
Edilma Quiceno Mesa
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1
Universidad de Oviedo
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
Moises Logroño
 
La educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadLa educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidad
ROSENDO TELLEZ
 
Interculturalidad 2
Interculturalidad 2Interculturalidad 2
Interculturalidad 2
Universidad de Oviedo
 
Educación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación ParvulariaEducación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación Parvularia
shinyakarla
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
Inmaculada González
 
interculturalidad de realidad nacional
 interculturalidad de realidad nacional interculturalidad de realidad nacional
interculturalidad de realidad nacional
Universidad Alas Peruanas
 
Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)
Hermila A
 
Cultura E Interculturalidad
Cultura E InterculturalidadCultura E Interculturalidad
Cultura E Interculturalidad
Daida Romero Morán
 
Diversidd
DiversiddDiversidd
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
Karen López Escobar
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 

La actualidad más candente (20)

Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
 
La educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadLa educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidad
 
Interculturalidad 2
Interculturalidad 2Interculturalidad 2
Interculturalidad 2
 
Educación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación ParvulariaEducación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación Parvularia
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
 
interculturalidad de realidad nacional
 interculturalidad de realidad nacional interculturalidad de realidad nacional
interculturalidad de realidad nacional
 
Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)
 
Cultura E Interculturalidad
Cultura E InterculturalidadCultura E Interculturalidad
Cultura E Interculturalidad
 
Diversidd
DiversiddDiversidd
Diversidd
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 

Similar a Inmigración Y Educación ( F P I)

Escuela Y Cohesión
Escuela Y CohesiónEscuela Y Cohesión
Inmigración Y Educación
Inmigración Y EducaciónInmigración Y Educación
Inmigración Y Educación
Universidad Complutense de Madrid
 
E P L U R I B U S U N U M Ciudadanía, Culturas Y Educación
E  P L U R I B U S  U N U M    Ciudadanía, Culturas Y EducaciónE  P L U R I B U S  U N U M    Ciudadanía, Culturas Y Educación
E P L U R I B U S U N U M Ciudadanía, Culturas Y Educación
Universidad Complutense de Madrid
 
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.pptInmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
Universidad Complutense de Madrid
 
L A I N M I G R A C IÓ N, L A E S C U E L A Y L A R E C O N S T R U C C...
L A  I N M I G R A C IÓ N,  L A  E S C U E L A  Y  L A  R E C O N S T R U C C...L A  I N M I G R A C IÓ N,  L A  E S C U E L A  Y  L A  R E C O N S T R U C C...
L A I N M I G R A C IÓ N, L A E S C U E L A Y L A R E C O N S T R U C C...
Universidad Complutense de Madrid
 
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Universidad Complutense de Madrid
 
Educación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y CiudadaníaEducación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y Ciudadanía
Universidad Complutense de Madrid
 
Jerez
JerezJerez
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
Universidad Complutense de Madrid
 
Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)Valencia ( C A M)
Convivencia, Etc Majadahonda
Convivencia, Etc     MajadahondaConvivencia, Etc     Majadahonda
Convivencia, Etc Majadahonda
Universidad Complutense de Madrid
 
No Bastará Con Predicar
No Bastará Con PredicarNo Bastará Con Predicar
No Bastará Con Predicar
Universidad Complutense de Madrid
 
Cartaya
CartayaCartaya
E S C U E L A Y C I U D A D A NÍ A
E S C U E L A  Y  C I U D A D A NÍ AE S C U E L A  Y  C I U D A D A NÍ A
E S C U E L A Y C I U D A D A NÍ A
Universidad Complutense de Madrid
 
Educación En La Era Global
Educación En La Era GlobalEducación En La Era Global
Educación En La Era Global
Universidad Complutense de Madrid
 
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y CulturaCiudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Universidad Complutense de Madrid
 
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NG L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
Universidad Complutense de Madrid
 
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Universidad Complutense de Madrid
 
Trabajo gitanos1
Trabajo gitanos1Trabajo gitanos1
Trabajo gitanos1
Universidad de Oviedo
 
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
Universidad Complutense de Madrid
 

Similar a Inmigración Y Educación ( F P I) (20)

Escuela Y Cohesión
Escuela Y CohesiónEscuela Y Cohesión
Escuela Y Cohesión
 
Inmigración Y Educación
Inmigración Y EducaciónInmigración Y Educación
Inmigración Y Educación
 
E P L U R I B U S U N U M Ciudadanía, Culturas Y Educación
E  P L U R I B U S  U N U M    Ciudadanía, Culturas Y EducaciónE  P L U R I B U S  U N U M    Ciudadanía, Culturas Y Educación
E P L U R I B U S U N U M Ciudadanía, Culturas Y Educación
 
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.pptInmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
 
L A I N M I G R A C IÓ N, L A E S C U E L A Y L A R E C O N S T R U C C...
L A  I N M I G R A C IÓ N,  L A  E S C U E L A  Y  L A  R E C O N S T R U C C...L A  I N M I G R A C IÓ N,  L A  E S C U E L A  Y  L A  R E C O N S T R U C C...
L A I N M I G R A C IÓ N, L A E S C U E L A Y L A R E C O N S T R U C C...
 
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
Al César Lo Que Es Del César ( Melilla)
 
Educación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y CiudadaníaEducación, Culturas Y Ciudadanía
Educación, Culturas Y Ciudadanía
 
Jerez
JerezJerez
Jerez
 
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...C U L T U R A  G L O B A L,  C I U D A D A NÍ A  Y   E D U C A C IÓ N ( Santa...
C U L T U R A G L O B A L, C I U D A D A NÍ A Y E D U C A C IÓ N ( Santa...
 
Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)Valencia ( C A M)
Valencia ( C A M)
 
Convivencia, Etc Majadahonda
Convivencia, Etc     MajadahondaConvivencia, Etc     Majadahonda
Convivencia, Etc Majadahonda
 
No Bastará Con Predicar
No Bastará Con PredicarNo Bastará Con Predicar
No Bastará Con Predicar
 
Cartaya
CartayaCartaya
Cartaya
 
E S C U E L A Y C I U D A D A NÍ A
E S C U E L A  Y  C I U D A D A NÍ AE S C U E L A  Y  C I U D A D A NÍ A
E S C U E L A Y C I U D A D A NÍ A
 
Educación En La Era Global
Educación En La Era GlobalEducación En La Era Global
Educación En La Era Global
 
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y CulturaCiudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y Cultura
 
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NG L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
 
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
 
Trabajo gitanos1
Trabajo gitanos1Trabajo gitanos1
Trabajo gitanos1
 
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
 

Más de Universidad Complutense de Madrid

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe7 aula.pptx
Sfe7   aula.pptxSfe7   aula.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
Sfe6   desigualdades.pptxSfe6   desigualdades.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe4 medios.pptx
Sfe4   medios.pptxSfe4   medios.pptx
Sfe3 edades.pptx
Sfe3   edades.pptxSfe3   edades.pptx
Sfe2 entorno.pptx
Sfe2   entorno.pptxSfe2   entorno.pptx
Sfe1 contexto.pptx
Sfe1   contexto.pptxSfe1   contexto.pptx
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
Universidad Complutense de Madrid
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
Universidad Complutense de Madrid
 

Más de Universidad Complutense de Madrid (20)

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
 
Sfe7 aula.pptx
Sfe7   aula.pptxSfe7   aula.pptx
Sfe7 aula.pptx
 
Sfe6 desigualdades.pptx
Sfe6   desigualdades.pptxSfe6   desigualdades.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
 
Sfe5 empleo.pptx
Sfe5   empleo.pptxSfe5   empleo.pptx
Sfe5 empleo.pptx
 
Sfe4 medios.pptx
Sfe4   medios.pptxSfe4   medios.pptx
Sfe4 medios.pptx
 
Sfe3 edades.pptx
Sfe3   edades.pptxSfe3   edades.pptx
Sfe3 edades.pptx
 
Sfe2 entorno.pptx
Sfe2   entorno.pptxSfe2   entorno.pptx
Sfe2 entorno.pptx
 
Sfe1 contexto.pptx
Sfe1   contexto.pptxSfe1   contexto.pptx
Sfe1 contexto.pptx
 
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Inmigración Y Educación ( F P I)

  • 1. INMIGRACIÓN Y EDUCACIÓN Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca Fundación Pablo Iglesias 9 de octubre de 2007
  • 2. INMIGRACIÓN Y EDUCACIÓN • Algunas cuestiones básicas – La comunidad – El derecho a migrar – Demos y Etnos • Ciudadanía y cultura • Responsabilidad y ventajas de la escuela • Política educativa • Cohesión social • Justicia escolar y social • La formación de ciudadanos
  • 3. COMUNIDADES CONCÉNTRICAS Comunidades FAMILIA NACIÓN HUMANIDAD Fundamento Vida en común Orden común Naturaleza común Incluye Propios Ciudadanos Excluye a Extraños Extranjeros Vínculo Poder (patriarcal) y Poder (monopolio de la Reciprocidad (sistema reciprocidad (afecto) violencia) de relaciones internacionales) Comunidad Moral y política Política Moral
  • 4. ¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES A LA INMIGRACIÓN? • No en la justicia – No, al menos, en la que corresponde a una cultura de los derechos humanos • Ni en la capacidad económica – Mano de obra barata para los países receptores – Reequilibran balanza demográfica y reparto e intercambio intergeneracionales – Vienen crecidos y se van para morir • Sino en la dinámica política – El demos es excluyente – La democracia es paradójica; sus inclinaciones, cíclicas
  • 5. DEMOS Y ETNOS DEM OS ETNOS Base de la adscripción Territorio, residencia Familia, filiación Derecho predominante Iu s so li Iu s sa n g u in is Cerrado a Extranjeros Extraños Apertura vía Naturalización Mestizaje Aceptación limitada Residencia legal Matrimonio mixto Tipo de autoridad Restrictiva Prescriptiva Organización, hoy Moderna Tradicional Alcance para el individuo Limitado Difuso Particularista Frente al e t n o s Frente al d e m o s Forma desarrollada Nación Pueblo I nstitución socializadora Escuela Familia Tecnología limitativa Poder Comunicación Asociado a nacionalismo Occidental, cívico Oriental, étnico
  • 6. DESVINCULACIÓN CULTURA / CIUDADANÍA • La nación, o el tándem ciudadanía-cultura • El colapso interior: las nacionalidades • El derrumbe exterior: las migraciones • Multiculturalidad e interculturalismo • Ciudadanía y cultura (demos y etnos) • La escuela y la familia • La educación pública • La educación laica: lo que es común
  • 7. LA RESPONSABILIDAD DE LA ESCUELA – Haga lo que haga estará en el ojo del huracán • O forma parte de proyectos asimilacionistas (nacionales, étnicos) • O forma parte de un proyecto cívico (pero respetuoso con las culturas) – Primer institución pública formal • Familia no es pública, no hay diversidad cultural en ella • Comunidad no es consciente, no hay acción política en ella – La profesionalidad era esto • Diversidad de situaciones: para el profesor y para el centro
  • 8. LAS VENTAJAS DE LA ESCUELA • El aula y la escuela como espacios multiculturales (frente a la homogeneidad étnica de la familia, tal vez también del barrio) Ergo: compartir el esfuerzo solidario • La convivencia escolar como encuentro planificado (frente a la interacción espontánea en la comunidad) Ergo: proyectos de centro • El aprendizaje escolar como proceso reflexivo (frente a la inmediatez y la unidireccionalidad de los medios masivos) Ergo: Educación para la ciudadanía (asignatura y transversalidad)
  • 9. EL SISTEMA Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS • Distribuir el esfuerzo solidario (frente al laissez faire de la LOCE) • Una regulación más estricta de la escuela privada – Admitir y mantener a los alumnos – Aportarle los recursos necesarios • Una mayor responsabilización de la pública – Abandonar la retórica de la conspiración – Afrontar los problemas de eficacia y eficiencia
  • 10. LA COHESIÓN SOCIAL • La centralidad de la educación en la sociedad de la información • Resultados y reglas del juego en una sociedad abierta y desigual • La escuela misma como experiencia de igualdad básica y de oportunidades • El acceso a la educación como dotación social inicial (originaria)
  • 11. LA JUSTICIA SOCIAL Y ESCOLAR • La justicia entre iguales – La igualdad de base – La equidad, o una ética de la contribución • La justicia con los desiguales – La solidaridad • La eficacia compatible con la justicia – La excelencia
  • 12. LOS CUATRO PILARES DE LA FORMACIÓN CIUDADANA • La organización escolar (gestión, participación) • El currículum, tanto expreso como oculto (transversalidad, ruido en comunicación) • La reflexión específica (asignatura, pero también autogobierno) • La tutela (el rol y el ejemplo del adulto)