SlideShare una empresa de Scribd logo
“Implementación de un modelo de
atención psicoemocional a distancia
durante la cuarentena por COVID-19”
Dr. José Manuel Bezanilla
Marzo, 2018Dr. José Manuel Bezanilla
Gestando políticas publicas en salud mental ante
situaciones de emergencia
Psicólogos Sin
Fronteras
México
3
• Psicólogos Sin Fronteras,
• Organización Internacional,
• Desde el año 2000, recoge el trabajo
desarrollado por psicólogos y otros
profesionales,
• Ejercer la profesión de manera solidaria y
comprometida contribuyendo a mejorar la
realidad en el contexto internacional, nacional y
local;
• Defensa de los derechos humanos, con las
personas que sufren, implicados en fomentar la
salud integral.
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 25/05/2020 4
• La Misión de PSF:
• Intervenir sobre la realidad,
• Principios de una psicología crítica y comprometida en
la lucha por un mundo más justo y solidario.
• Un valor fundamental de PSF es la rapidez de respuesta
en circunstancias que requieren una acción ágil y eficaz
como catástrofes y emergencias.
25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 5
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
6
Los principios de PSF son:
• Compromiso ético social.
• Denuncia a violaciones de derechos fundamentales.
• Apoyo a derechos sociales.
• Trabajo en equipo.
• Trabajo en red.
• Educación en valores.
• Desarrolló de acciones participativas.
• Asistencia psicosocial a grupos marginados.
• Asistencia en catástrofes, emergencias naturales y
humanitarias.
Psicólogos Sin Fronteras, tiene presencia en España y en países como
Honduras, Argentina, Perú, Bolivia y Venezuela.
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
7
En México surge…
• Octubre de 2017…
• Los estatutos se notarizaron en Octubre 2019…
• Conformando Redes Nacionales en los siguientes temas.
• Atención Inmediata en situaciones de Urgencia y Emergencia.
• Psicología para todos.
• Atención y Acompañamiento Psicosocial a Víctimas.
• Valoración forense de Impacto Psicosocial a Víctimas del delito y
VGDH.
• Supervisión de casos clínicos.
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
8
Actualmente…
En desarrollo con 14
grupos locales
25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 9
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
10
Diseño de la “BRIGADA DE ATENCIÓN
PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A
DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org 11
Efectos psicológicos del aislamiento
social…
• Siguiendo las notas del aislamiento
en China y Europa.
• Alta prevalencia de síntomas de
estrés, ansiedad, depresión.
• Incremento de violencia, consumo
de sustancias.
• Crisis económica y desempleo.
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
12
Diseño:
• Convocatoria de psicólogas y psicólogos titulados.
• Programa de capacitación sobre PAP e IC.
• Contratación de un servicio de conmutador.
• Dispositivo de supervisión de casos clínicos.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
13
Proceso:
• 18 de marzo lanzamiento de primera convocatoria.
• 466 prospectos para integrarse a la Brigada.
• Verificación de requisitos.
• Elaboración del programa de capacitación sobre PAP e IC.
• Búsqueda del servicio de conmutador.
• Elaboración de turnos y conformación de equipo de responsables de turno.
• Dispositivo de supervisión de casos clínicos.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
14
Colaboración Interinstitucional:
• Instituto Nacional de Psiquiatría.
• Consejo Nacional de Salud Mental.
• Desarrollo del Modelo A-M-A de la Universidad de Colima.
• Participación en convocatoria CONACYT.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
15
Fundamentos de la intervención:
• Contexto y prevención del COVID-19.
• Conceptos de emergencia, crisis, cuarentena, …
• PAP, aspectos generales de la IC.
• Técnicas para la IC.
• RELEVANCIA EN EL AUTOCUIDADO
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
16
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
• Iniciamos con 109 operadores
entrenados en 4 turnos diarios 7 días
a la semana.
• 800 llamadas hasta el 7 de mayo de
2020.
• 78.5% son intervenciones en crisis.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
17
Resultados de la 1º etapa de la Brigada
¿Cómo se enteró?:
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
18
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Motivo de la llamada
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
19
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Sexo de los usuarios
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
20
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Ocupación
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
21
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Donde se encuentra.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
22
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Situación de salud.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
23
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Situación psicológica.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
24
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Situación económica.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
25
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Situación económica.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
26
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Nivel de aislamiento.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
27
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Afectación por la pandemia.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
28
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Trabajador de salud.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
29
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Preocupación por la situación
económica.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
30
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Actividad cotidiana
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
31
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Forma de traslado
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
32
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Tiempo de intervención.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
33
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Tipo de intervención.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
34
Resultados de la 1º etapa de la Brigada:
Red de apoyo.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
35
Situación actual:
• Inicio de la 2º Etapa de la Brigada.
• Lanzamiento de nueva convocatoria.
• Registro de 175 operadores.
• Incorporación de operadores del
Edomex.
• Segundo curso de capacitación.
• Ajuste del horario.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
36
Otras acciones:
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
37
Otras acciones:
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
38
Otras acciones:
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
25/05/2020
Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla
jjmbezanilla@peiac.org
39
Implicaciones para las políticas de salud mental:
• Había un olvido de la salud mental.
• Integración de capacidades y especialidades.
• Diseño y articulación de una mirada preventiva sobre la salud mental.
• La Pandemia y la distancia social han puesto en el centro el tema.
“BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL
A DISTANCIA”
PROPUESTA DE UNA BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL A DISTANCIA POR EL COVID-19
PROPUESTA DE UNA BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL A DISTANCIA POR EL COVID-19
PROPUESTA DE UNA BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL A DISTANCIA POR EL COVID-19

Más contenido relacionado

Similar a PROPUESTA DE UNA BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL A DISTANCIA POR EL COVID-19

TRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDAD
TRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDADTRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDAD
TRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDAD
AlejandroOlivera26
 
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptxCÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptxPTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
MaicolFlores11
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Javier Blanquer
 
0. Introducción.pdf
0. Introducción.pdf0. Introducción.pdf
0. Introducción.pdf
HanamiOvando
 
MODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL
MODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIALMODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL
MODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
ShariIslasGonzlez
 
MHGAP en Niicaragua
MHGAP en NiicaraguaMHGAP en Niicaragua
MHGAP en Niicaragua
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Renata martinez informe
Renata martinez informeRenata martinez informe
Renata martinez informe
Renata Martínez Díaz
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Josefina Farías Olvera
 
20221109-presentacion-avance-tesis.pdf
20221109-presentacion-avance-tesis.pdf20221109-presentacion-avance-tesis.pdf
20221109-presentacion-avance-tesis.pdf
LeandroAlamino
 
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
Guillermo Rivera
 
Presentación Aumentos sostenido del suicidio en Chile
Presentación Aumentos sostenido del suicidio en ChilePresentación Aumentos sostenido del suicidio en Chile
Presentación Aumentos sostenido del suicidio en Chile
CCastroC
 
P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013
Miguel Pizzanelli
 
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptxPLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptxINDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
DayannaParra5
 
Webinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actual
Webinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actualWebinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actual
Webinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actual
PMI Capítulo México
 
Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...
Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...
Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...
UCC_Elearning
 
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdfPRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
ssuser30a8ac
 
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacionGdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Javier Blanquer
 

Similar a PROPUESTA DE UNA BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL A DISTANCIA POR EL COVID-19 (20)

TRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDAD
TRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDADTRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDAD
TRABAJO PRACTICO SUICIDIO PARA LA COMUNIDAD
 
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptxCÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
 
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptxPTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
PTT - Solís Sánchez Martha Gabriela.pptx
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
0. Introducción.pdf
0. Introducción.pdf0. Introducción.pdf
0. Introducción.pdf
 
MODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL
MODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIALMODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL
MODELO MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
 
MHGAP en Niicaragua
MHGAP en NiicaraguaMHGAP en Niicaragua
MHGAP en Niicaragua
 
Renata martinez informe
Renata martinez informeRenata martinez informe
Renata martinez informe
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
 
20221109-presentacion-avance-tesis.pdf
20221109-presentacion-avance-tesis.pdf20221109-presentacion-avance-tesis.pdf
20221109-presentacion-avance-tesis.pdf
 
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
 
Presentación Aumentos sostenido del suicidio en Chile
Presentación Aumentos sostenido del suicidio en ChilePresentación Aumentos sostenido del suicidio en Chile
Presentación Aumentos sostenido del suicidio en Chile
 
P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013P4 para principiantes_belem_2013
P4 para principiantes_belem_2013
 
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptxPLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
 
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptxINDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
 
Webinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actual
Webinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actualWebinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actual
Webinar - Gestión de riesgos en proyectos en el entorno actual
 
Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...
Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...
Programas y modelos en la promoción de la salud y la calidad de vida de niños...
 
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdfPRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
PRESENTACION PERÚ.110620 pptx.pdf
 
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacionGdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
Gdt PACAP-SVMFiC #SVMFiC16 2016 actualizacion
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

PROPUESTA DE UNA BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL A DISTANCIA POR EL COVID-19

  • 1.
  • 2. “Implementación de un modelo de atención psicoemocional a distancia durante la cuarentena por COVID-19” Dr. José Manuel Bezanilla Marzo, 2018Dr. José Manuel Bezanilla Gestando políticas publicas en salud mental ante situaciones de emergencia
  • 4. • Psicólogos Sin Fronteras, • Organización Internacional, • Desde el año 2000, recoge el trabajo desarrollado por psicólogos y otros profesionales, • Ejercer la profesión de manera solidaria y comprometida contribuyendo a mejorar la realidad en el contexto internacional, nacional y local; • Defensa de los derechos humanos, con las personas que sufren, implicados en fomentar la salud integral. Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 25/05/2020 4
  • 5. • La Misión de PSF: • Intervenir sobre la realidad, • Principios de una psicología crítica y comprometida en la lucha por un mundo más justo y solidario. • Un valor fundamental de PSF es la rapidez de respuesta en circunstancias que requieren una acción ágil y eficaz como catástrofes y emergencias. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 5
  • 6. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 6 Los principios de PSF son: • Compromiso ético social. • Denuncia a violaciones de derechos fundamentales. • Apoyo a derechos sociales. • Trabajo en equipo. • Trabajo en red. • Educación en valores. • Desarrolló de acciones participativas. • Asistencia psicosocial a grupos marginados. • Asistencia en catástrofes, emergencias naturales y humanitarias. Psicólogos Sin Fronteras, tiene presencia en España y en países como Honduras, Argentina, Perú, Bolivia y Venezuela.
  • 7. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 7 En México surge… • Octubre de 2017… • Los estatutos se notarizaron en Octubre 2019… • Conformando Redes Nacionales en los siguientes temas. • Atención Inmediata en situaciones de Urgencia y Emergencia. • Psicología para todos. • Atención y Acompañamiento Psicosocial a Víctimas. • Valoración forense de Impacto Psicosocial a Víctimas del delito y VGDH. • Supervisión de casos clínicos.
  • 8. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 8 Actualmente… En desarrollo con 14 grupos locales
  • 9. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 9
  • 10. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 10 Diseño de la “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 11. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 11 Efectos psicológicos del aislamiento social… • Siguiendo las notas del aislamiento en China y Europa. • Alta prevalencia de síntomas de estrés, ansiedad, depresión. • Incremento de violencia, consumo de sustancias. • Crisis económica y desempleo.
  • 12. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 12 Diseño: • Convocatoria de psicólogas y psicólogos titulados. • Programa de capacitación sobre PAP e IC. • Contratación de un servicio de conmutador. • Dispositivo de supervisión de casos clínicos. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 13. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 13 Proceso: • 18 de marzo lanzamiento de primera convocatoria. • 466 prospectos para integrarse a la Brigada. • Verificación de requisitos. • Elaboración del programa de capacitación sobre PAP e IC. • Búsqueda del servicio de conmutador. • Elaboración de turnos y conformación de equipo de responsables de turno. • Dispositivo de supervisión de casos clínicos. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 14. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 14 Colaboración Interinstitucional: • Instituto Nacional de Psiquiatría. • Consejo Nacional de Salud Mental. • Desarrollo del Modelo A-M-A de la Universidad de Colima. • Participación en convocatoria CONACYT. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 15. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 15 Fundamentos de la intervención: • Contexto y prevención del COVID-19. • Conceptos de emergencia, crisis, cuarentena, … • PAP, aspectos generales de la IC. • Técnicas para la IC. • RELEVANCIA EN EL AUTOCUIDADO “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 16. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 16 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: • Iniciamos con 109 operadores entrenados en 4 turnos diarios 7 días a la semana. • 800 llamadas hasta el 7 de mayo de 2020. • 78.5% son intervenciones en crisis. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 17. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 17 Resultados de la 1º etapa de la Brigada ¿Cómo se enteró?: “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 18. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 18 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Motivo de la llamada “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 19. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 19 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Sexo de los usuarios “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 20. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 20 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Ocupación “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 21. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 21 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Donde se encuentra. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 22. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 22 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Situación de salud. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 23. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 23 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Situación psicológica. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 24. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 24 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Situación económica. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 25. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 25 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Situación económica. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 26. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 26 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Nivel de aislamiento. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 27. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 27 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Afectación por la pandemia. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 28. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 28 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Trabajador de salud. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 29. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 29 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Preocupación por la situación económica. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 30. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 30 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Actividad cotidiana “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 31. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 31 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Forma de traslado “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 32. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 32 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Tiempo de intervención. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 33. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 33 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Tipo de intervención. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 34. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 34 Resultados de la 1º etapa de la Brigada: Red de apoyo. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 35. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 35 Situación actual: • Inicio de la 2º Etapa de la Brigada. • Lanzamiento de nueva convocatoria. • Registro de 175 operadores. • Incorporación de operadores del Edomex. • Segundo curso de capacitación. • Ajuste del horario. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 36. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 36 Otras acciones: “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 37. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 37 Otras acciones: “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 38. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 38 Otras acciones: “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”
  • 39. 25/05/2020 Elaboró: Dr. José Manuel Bezanilla jjmbezanilla@peiac.org 39 Implicaciones para las políticas de salud mental: • Había un olvido de la salud mental. • Integración de capacidades y especialidades. • Diseño y articulación de una mirada preventiva sobre la salud mental. • La Pandemia y la distancia social han puesto en el centro el tema. “BRIGADA DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL Y PSICOSOCIAL A DISTANCIA”