SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO:
“INVESTIGACIONES DEL INCONSCIENTE”
SEXTO CICLO 2022
Dr. José Manuel Bezanilla
Mtra. Ma. Amparo Miranda
Jung, C.G. (2013) Tipos Psicológicos. Vólumen 6, Obra completa Editorial Trotta, Barcelona.
SESIÓN 6.
“El problema de los tipos en la
observación de la conducta humana”.
•243. Aquí se ocupa de una tipología propuesta por
Forneaux Jordan en “Character as Seen un Body and
Patentage”.
•Describiendo fundamentalmente dos
caractereologías:
•“… dos tendencias genéricas básicas en el carácter, …
la tendencia a la acción y la tendencia a la reflexión…
con innumerables gradaciones intermedias…”.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 2
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•245. En sus reflexiones Jordan llega al particular valor del
sentimiento, concluyendo que a partir de él, el tipo activo
sería menos apasionado, mientras que el reflexivo se
caracterizaría por el apasionamiento.
•Bautiza a sus tipos como menos apasionado (lees
impassioned) y más apasionado (more impassioned).
•246. Jung considera esta perspectiva desafortunada, ya
que se dan naturalezas activas y energéticas que son muy
apasionadas, y aquellas que pueden ser poco apasionadas
e igualmente inactivas.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 3
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•247. Con el tipo “menos apasionado y más activo”, Jordan
describe al tipo extravertido y con el “más apasionado y
menos activo” al introvertido.
•Jung considera que el factor de actividad debe quedar
descartado como una característica principal.
•Ya que este factor desempeña un papel en la medida en
que el extravertido está más orientado hacia los objetos
del mundo externo, mientras que el introvertido lo está
hacia los internos.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 4
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
• Estas cualidades dependen enteramente de la fase por la que
esté atravesando el sujeto en sus relaciones con el mundo.
• Un introvertido que pueda estar en una fase extravertida dará
la impresión de ser una persona activa, mientras que un
extravertido en fase introvertida parecerá pasivo.
• La actividad misma puede dirigirse hacia el interior y desplegar
una gran gama de actividad intelectual o emotiva que no es
visible en el exterior, o en ocasiones expresarse actos muy
energéticos que esconden un pensamiento inamovible o
sentimientos estancados.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 5
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
• 248. Introversión y extraversión, son actitudes que pueden ser
fácilmente reconocidas, mientras que para vislumbrar los tipos
funcionales se requiere una experiencia más amplia.
• El hecho de que el introvertido de la impresión de ser más
reflexivo, índice a creer que da prioridad al pensamiento,
mientras que la reactividad del extravertido invita a sospechar
la predominancia de elementos afectivos.
• Estas conclusiones son engañosas, ya que un extravertido
puede ser intelectual y un introvertido sentimental.
• Jordan se limita a describir las dos actitudes básicas.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 6
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•249. La caracterización tipológica desde el punto de vista
afectivo, pareciera la más valiosa aportación de Jordan.
•Jung ya describió que el natural pensativo o reflexivo del
introvertido, suele estar compensado por una vida
instintiva y sensorial arcaica que se mantiene en el ICC.
•Por otro lado, la vida afectiva del extravertido suele estar
más diferenciada y domesticada que su reflexión y
emotividad inconsciente, por lo que se esfuerzan por
tener una gran actividad en el mundo, dejando de lado los
requerimientos de su mundo interior.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 7
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•250. El extravertido pretende satisfacer en todo
momento sus deseos, sin poder escapar de sus ideas
y sentimientos subjetivos, está influido por su mundo
psíquico en mayor medida de lo que cree.
•El introvertido con sus objetivos altamente meditados
y conscientes, pasa por alto lo que su entorno percibe
claramente, que sus intenciones están al servicio de
fuertes instintos, aunque carentes de propósito y
objeto.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 8
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•251. Observamos una paradoja sobre el Yo y la
consciencia, ya que ambos juicios sobre los tipos son
verdaderos y falsos en la misma dimensión.
•FALSOS: ya que cuando la consciencia se mantiene fuerte
frente al ICC es capaz de oponerle resistencia.
•VERDADEROS: cuando un punto de vista consciente es
débil, a pesar de su resistencia acaba cediendo ante el
ICC, permitiendo la emergencia de lo que se encontraba
en la sombra.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 9
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•252. Jordan se enfoca en la afectividad de los sujetos,
por ello considera al introvertido como un sujeto
apasionado y al extravertido más enfocado a la
acción. Esto logro articularlo a partir del conocimiento
intuitivo.
•Percibe a los tipos desde su propio inconsciente,
observa y reconoce intuitivamente.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 10
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•253. Todo lo acertado que puede tener, también se
encuentra limitado ya que pasa por alto la realidad de lo
observado, juzgando los hallazgos desde su rpopio reflejo
inconsciente, en lugar de su autentica manifestación.
•Este es el común error de la intuición, por lo que la razón
suele confrontarla con este desde siempre.
•Por ello Jordan concuerda de manera general con la
realidad inconsciente de los tipos.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 11
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
•254. Propone un 3er tipo, el INTERMEDIO.
•Corresponde con el tipo sensorial, sujeto cuyas
determinaciones vienen dadas por los sentidos, es
decir la percepción sensible.
•Este tipo no cuenta ni con un pensamiento ni con un
sentimiento diferenciados, pero si con una
desarrollada sensibilidad.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 12
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
• Los primitivos poseen una sensibilidad instintiva altamente
desarrollada, solo que esta se contrarresta por lo espontaneo
de las emergencias psíquicas, la realidad mental se le aparece.
• Le sobrevienen los contenidos psíquicos, llegando a veces a
materializarse perceptualmente en el mundo.
• Si para el primitivo la función superior es la sensación, la
inferior es la intuición.
• En etapas culturalmente más sofisticadas, la intuición puede
ser la función superior, lo que sería el tipo intermedio de
Jordan.
14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 13
1. Generalidades sobre los tipos de Jordan

Más contenido relacionado

Similar a JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

Evaluacion de las funciones del yo
Evaluacion de las funciones del yoEvaluacion de las funciones del yo
Evaluacion de las funciones del yo
Abel Crúz Gómez
 
Presentacion jung
Presentacion jungPresentacion jung
Presentacion jung
202520
 
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoCuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoLeonardo Antoniassi
 
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptxCLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
STEFFMEND
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
adrisgcr
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerYaii Lyn
 
Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)
SAID0325
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialElsa Castro
 
La relación intrapersonal
La relación intrapersonalLa relación intrapersonal
La relación intrapersonal
Gustavo Homero Aguilar Valencia
 
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensaAparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
Isai Jiménez
 
JUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓN
JUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓNJUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓN
JUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptxpresentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
Codependiente
Codependiente Codependiente
Codependiente
Rachel Quinnt
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaKaren Mor
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
EveliaValencia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
JulioLiscano1
 

Similar a JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA (20)

Evaluacion de las funciones del yo
Evaluacion de las funciones del yoEvaluacion de las funciones del yo
Evaluacion de las funciones del yo
 
Presentacion jung
Presentacion jungPresentacion jung
Presentacion jung
 
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoCuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
 
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptxCLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
 
Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)Tipos de personalidad (1)
Tipos de personalidad (1)
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
La relación intrapersonal
La relación intrapersonalLa relación intrapersonal
La relación intrapersonal
 
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensaAparato psíquico y mecanismos de defensa
Aparato psíquico y mecanismos de defensa
 
JUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓN
JUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓNJUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓN
JUNG, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y COSMOVISIÓN
 
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Autorrealizacion ige 1_semestre  cortoAutorrealizacion ige 1_semestre  corto
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
 
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptxpresentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
 
Codependiente
Codependiente Codependiente
Codependiente
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y SINCRONICIDAD
JUNG Y SINCRONICIDADJUNG Y SINCRONICIDAD
JUNG, ALMA Y MUERTE
JUNG, ALMA Y MUERTEJUNG, ALMA Y MUERTE
JUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDA
JUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDAJUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDA
JUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUAL
JUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUALJUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUAL
JUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDAJUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 
JUNG Y SINCRONICIDAD
JUNG Y SINCRONICIDADJUNG Y SINCRONICIDAD
JUNG Y SINCRONICIDAD
 
JUNG, ALMA Y MUERTE
JUNG, ALMA Y MUERTEJUNG, ALMA Y MUERTE
JUNG, ALMA Y MUERTE
 
JUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDA
JUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDAJUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDA
JUNG Y EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA VIDA
 
JUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUAL
JUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUALJUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUAL
JUNG Y EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA PSICOLOGIA ACTUAL
 
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDAJUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

  • 1. SEMINARIO: “INVESTIGACIONES DEL INCONSCIENTE” SEXTO CICLO 2022 Dr. José Manuel Bezanilla Mtra. Ma. Amparo Miranda Jung, C.G. (2013) Tipos Psicológicos. Vólumen 6, Obra completa Editorial Trotta, Barcelona. SESIÓN 6. “El problema de los tipos en la observación de la conducta humana”.
  • 2. •243. Aquí se ocupa de una tipología propuesta por Forneaux Jordan en “Character as Seen un Body and Patentage”. •Describiendo fundamentalmente dos caractereologías: •“… dos tendencias genéricas básicas en el carácter, … la tendencia a la acción y la tendencia a la reflexión… con innumerables gradaciones intermedias…”. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 2 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 3. •245. En sus reflexiones Jordan llega al particular valor del sentimiento, concluyendo que a partir de él, el tipo activo sería menos apasionado, mientras que el reflexivo se caracterizaría por el apasionamiento. •Bautiza a sus tipos como menos apasionado (lees impassioned) y más apasionado (more impassioned). •246. Jung considera esta perspectiva desafortunada, ya que se dan naturalezas activas y energéticas que son muy apasionadas, y aquellas que pueden ser poco apasionadas e igualmente inactivas. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 3 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 4. •247. Con el tipo “menos apasionado y más activo”, Jordan describe al tipo extravertido y con el “más apasionado y menos activo” al introvertido. •Jung considera que el factor de actividad debe quedar descartado como una característica principal. •Ya que este factor desempeña un papel en la medida en que el extravertido está más orientado hacia los objetos del mundo externo, mientras que el introvertido lo está hacia los internos. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 4 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 5. • Estas cualidades dependen enteramente de la fase por la que esté atravesando el sujeto en sus relaciones con el mundo. • Un introvertido que pueda estar en una fase extravertida dará la impresión de ser una persona activa, mientras que un extravertido en fase introvertida parecerá pasivo. • La actividad misma puede dirigirse hacia el interior y desplegar una gran gama de actividad intelectual o emotiva que no es visible en el exterior, o en ocasiones expresarse actos muy energéticos que esconden un pensamiento inamovible o sentimientos estancados. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 5 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 6. • 248. Introversión y extraversión, son actitudes que pueden ser fácilmente reconocidas, mientras que para vislumbrar los tipos funcionales se requiere una experiencia más amplia. • El hecho de que el introvertido de la impresión de ser más reflexivo, índice a creer que da prioridad al pensamiento, mientras que la reactividad del extravertido invita a sospechar la predominancia de elementos afectivos. • Estas conclusiones son engañosas, ya que un extravertido puede ser intelectual y un introvertido sentimental. • Jordan se limita a describir las dos actitudes básicas. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 6 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 7. •249. La caracterización tipológica desde el punto de vista afectivo, pareciera la más valiosa aportación de Jordan. •Jung ya describió que el natural pensativo o reflexivo del introvertido, suele estar compensado por una vida instintiva y sensorial arcaica que se mantiene en el ICC. •Por otro lado, la vida afectiva del extravertido suele estar más diferenciada y domesticada que su reflexión y emotividad inconsciente, por lo que se esfuerzan por tener una gran actividad en el mundo, dejando de lado los requerimientos de su mundo interior. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 7 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 8. •250. El extravertido pretende satisfacer en todo momento sus deseos, sin poder escapar de sus ideas y sentimientos subjetivos, está influido por su mundo psíquico en mayor medida de lo que cree. •El introvertido con sus objetivos altamente meditados y conscientes, pasa por alto lo que su entorno percibe claramente, que sus intenciones están al servicio de fuertes instintos, aunque carentes de propósito y objeto. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 8 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 9. •251. Observamos una paradoja sobre el Yo y la consciencia, ya que ambos juicios sobre los tipos son verdaderos y falsos en la misma dimensión. •FALSOS: ya que cuando la consciencia se mantiene fuerte frente al ICC es capaz de oponerle resistencia. •VERDADEROS: cuando un punto de vista consciente es débil, a pesar de su resistencia acaba cediendo ante el ICC, permitiendo la emergencia de lo que se encontraba en la sombra. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 9 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 10. •252. Jordan se enfoca en la afectividad de los sujetos, por ello considera al introvertido como un sujeto apasionado y al extravertido más enfocado a la acción. Esto logro articularlo a partir del conocimiento intuitivo. •Percibe a los tipos desde su propio inconsciente, observa y reconoce intuitivamente. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 10 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 11. •253. Todo lo acertado que puede tener, también se encuentra limitado ya que pasa por alto la realidad de lo observado, juzgando los hallazgos desde su rpopio reflejo inconsciente, en lugar de su autentica manifestación. •Este es el común error de la intuición, por lo que la razón suele confrontarla con este desde siempre. •Por ello Jordan concuerda de manera general con la realidad inconsciente de los tipos. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 11 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 12. •254. Propone un 3er tipo, el INTERMEDIO. •Corresponde con el tipo sensorial, sujeto cuyas determinaciones vienen dadas por los sentidos, es decir la percepción sensible. •Este tipo no cuenta ni con un pensamiento ni con un sentimiento diferenciados, pero si con una desarrollada sensibilidad. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 12 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan
  • 13. • Los primitivos poseen una sensibilidad instintiva altamente desarrollada, solo que esta se contrarresta por lo espontaneo de las emergencias psíquicas, la realidad mental se le aparece. • Le sobrevienen los contenidos psíquicos, llegando a veces a materializarse perceptualmente en el mundo. • Si para el primitivo la función superior es la sensación, la inferior es la intuición. • En etapas culturalmente más sofisticadas, la intuición puede ser la función superior, lo que sería el tipo intermedio de Jordan. 14/12/2022 jjmbezanilla@gmail.com 13 1. Generalidades sobre los tipos de Jordan