SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DEL TEMA HISTORICO: EL EZLN<br />El 1º de enero de 1994, el EZLN inicia una revuelta armada en el estado de Chiapas, conocida como “Levantamiento Zapatista” y emiten la “Declaración de la Selva Lacandona” donde le declaran la guerra al Gobierno mexicano a la vez que pide: Trabajo, tierra, techo, alimentación. Salud, educación, libertad, independencia, democracia, justicia y paz.<br />No habiendo alcanzado sus objetivos y ante la respuesta militar, los rebeldes reaccionan en un primer momento buscando una salida negociada y proponen al obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz, Rigoberta Menchú y al periodista Julio Scherer como mediadores del diálogo. Días después establece unos requisitos que debería cumplir la comisión negociadora<br />Para mediados de 1994 la sensación de que se estaba en medio de una guerra en Chiapas donde el  Ejercito federal tenía apostados según los cálculos más conservadores doce mil efectivos y centenares de retenes y bases de operaciones militares, se había ido diluyendo en la opinión pública al grado de que de un momento a otro se esperaba la firma de la paz. <br />El día 9 de febrero de 1995, el presidente Ernesto Zedillo anuncia que se ha logrado descubrir la identidad de los dirigentes zapatistas. En febrero de 1998 comienza una campaña de la Secretaría de Gobernación para sacar de la zona del conflicto en Chiapas a miles de extranjeros que hacen activismo político. <br />El 25 de febrero, en una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters, Vicente Fox,  afirma que si “Marcosquot;
 quiere la mejoría de Chiapas, del país y del mundo indígena, “nos deberíamos poner de acuerdo en un ratito (para resolver el conflicto)”. Y añade que “eso no debe de tomar más de 15 minutos”.<br />En el 2000 Vicente Fox es elegido Presidente y como una de sus primeras órdenes toma la decisión de retirar al Ejército de la zona de conflicto, por lo que todos los militares ubicados en Chiapas, comienzan a salir de la zona.<br />En 2005 el EZLN emite la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y anuncia que dejará las armas  y hará política.<br />Fuentes de Información:<br />LISTA DE DOCUMENTOS DE CONSULTA<br />http://es.wikipelia.org/wiki/EZLN<br />http://www.elpais.com.uy/05/06/30/pinter_160600.asp<br />http://redalic.vaemex.mx/pdf/676/67601915.pdf<br />http://www.machete.com/machete2/1376/doc7.html<br />http://buenastareas.com/ensayos/Una-Pequeña-Reseña-Del-Zapatismo/316431.html<br />http://sentadosalfuego.blogspote.com/2007/origen-y-ascenso-del-ezln.html<br />http://nombres.multimania.fr/revistachiapas/No1/ch1gonzalez-polito.html<br />CONCEPTOS DE LA SITUACION PROBLMA:<br />Rebelión indígena, Lucha per la Dignidad. Libertad, La Democracia, La justicia<br />Palabras clave:<br />Poder Central, Condiciones Económico – Sociales, El Ejercito, Derechos Indígenas, Democracia, Represión, Dignidad,  Justicia, Libertad.<br />Propósito: Que los educandos inicien en el conocimiento mediante diversas fuentes de información (Videos, lectura) y participen en ella, para familiarizarse con las causas y consecuencias del “Movimiento del EZLN” y sean capaces de juzgar los pensamientos y acciones de los personajes que intervinieron , y identificar los procesos de conflictos de dominación e influencia de las partes en pugna.<br />TIEMPOCONSIGNASMISIONESPRODUCTO15 MinutosTodo el grupo y de forma oral contestar :¿Qué consideran la causa para el movimiento zapatista?¿Consideran que los objetivos se lograron?¿Cree quela situación actual en Chiapas ha mejorado?¿Quién es el subcomandante Marcos?¿Por qué luchan los zapatistas?Identificación de conocimientos a través de cuestionamientos los niños compartirán sus conocimientos sobre el hecho histórico.Ampliar los conocimientos de los niños45 MinutosEstablecer las causas y consecuencias de esta echo históricoPor medio de videos y lecturas los alumnos identificaran y compartirán los procesos de conflicto, dominación e influencia la situación conlleva. Los alumnos en un cuadro de doble entrada darán a conocer las causas y consecuencias de este hecho histórico con material fotocopiado.30 MinutosEn equipos, con material recortado elaboraran una historieta de este hecho histórico.Por equipos realizarán una historieta sobre el levantamiento zapatistaPresentación de la historieta.<br />
Propuesta del tema historico
Propuesta del tema historico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzoSyl33
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4PIOLARA
 
2.45. barrios altos
2.45. barrios altos2.45. barrios altos
2.45. barrios altosRita Farfan
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
I Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el Perú
I Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el PerúI Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el Perú
I Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el PerúCSG
 

La actualidad más candente (9)

Vladimiro m.
Vladimiro m.Vladimiro m.
Vladimiro m.
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
2.45. barrios altos
2.45. barrios altos2.45. barrios altos
2.45. barrios altos
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Historiasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altosHistoriasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altos
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
I Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el Perú
I Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el PerúI Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el Perú
I Fundamentos de los Estudios Geopolíticos en el Perú
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Similar a Propuesta del tema historico

Ejercicio documento 1
Ejercicio documento 1Ejercicio documento 1
Ejercicio documento 1kibachi
 
Documento 1.
Documento 1.Documento 1.
Documento 1.
kibachi
 
Narracion el ezln
Narracion el ezlnNarracion el ezln
Narracion el ezlnkibachi
 
Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1
klauiitta
 
Movimiento de liberación zapatista eznl
Movimiento de liberación zapatista eznlMovimiento de liberación zapatista eznl
Movimiento de liberación zapatista eznlberuesberu
 
Ezln
EzlnEzln
Eznl
EznlEznl
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
EmilioMndez
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
alberto_garcia2
 
Preguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temaPreguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temakibachi
 
Hola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesosHola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesos
b33pb00p
 
Conflicto armado interno de guatemala
Conflicto armado interno de guatemalaConflicto armado interno de guatemala
Conflicto armado interno de guatemala
Esdraxs
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
Jean Carlo AriZara
 
Preguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temaPreguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temakibachi
 

Similar a Propuesta del tema historico (20)

Ejercicio documento 1
Ejercicio documento 1Ejercicio documento 1
Ejercicio documento 1
 
Documento 1.
Documento 1.Documento 1.
Documento 1.
 
Narracion el ezln
Narracion el ezlnNarracion el ezln
Narracion el ezln
 
Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1
 
Movimiento de liberación zapatista eznl
Movimiento de liberación zapatista eznlMovimiento de liberación zapatista eznl
Movimiento de liberación zapatista eznl
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Eznl
EznlEznl
Eznl
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
Preguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temaPreguntas sobre el tema
Preguntas sobre el tema
 
Hola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesosHola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesos
 
Elzn
ElznElzn
Elzn
 
Elzn
ElznElzn
Elzn
 
Elzn
ElznElzn
Elzn
 
Conflicto armado interno de guatemala
Conflicto armado interno de guatemalaConflicto armado interno de guatemala
Conflicto armado interno de guatemala
 
Movimientos armados en 1994
Movimientos armados en 1994Movimientos armados en 1994
Movimientos armados en 1994
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
 
Preguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temaPreguntas sobre el tema
Preguntas sobre el tema
 

Más de kibachi

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntaskibachi
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusionkibachi
 
Listado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestas
Listado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestasListado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestas
Listado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestaskibachi
 
Preguntas de cómo se modifican mis conceptos
Preguntas de cómo se modifican mis conceptosPreguntas de cómo se modifican mis conceptos
Preguntas de cómo se modifican mis conceptoskibachi
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reformakibachi
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntaskibachi
 
Preguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temaPreguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temakibachi
 

Más de kibachi (8)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Listado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestas
Listado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestasListado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestas
Listado de fuentes biograficas y hemerotecas utiles para la propuestas
 
Preguntas de cómo se modifican mis conceptos
Preguntas de cómo se modifican mis conceptosPreguntas de cómo se modifican mis conceptos
Preguntas de cómo se modifican mis conceptos
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas sobre el tema
Preguntas sobre el temaPreguntas sobre el tema
Preguntas sobre el tema
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Propuesta del tema historico

  • 1. PROPUESTA DEL TEMA HISTORICO: EL EZLN<br />El 1º de enero de 1994, el EZLN inicia una revuelta armada en el estado de Chiapas, conocida como “Levantamiento Zapatista” y emiten la “Declaración de la Selva Lacandona” donde le declaran la guerra al Gobierno mexicano a la vez que pide: Trabajo, tierra, techo, alimentación. Salud, educación, libertad, independencia, democracia, justicia y paz.<br />No habiendo alcanzado sus objetivos y ante la respuesta militar, los rebeldes reaccionan en un primer momento buscando una salida negociada y proponen al obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz, Rigoberta Menchú y al periodista Julio Scherer como mediadores del diálogo. Días después establece unos requisitos que debería cumplir la comisión negociadora<br />Para mediados de 1994 la sensación de que se estaba en medio de una guerra en Chiapas donde el Ejercito federal tenía apostados según los cálculos más conservadores doce mil efectivos y centenares de retenes y bases de operaciones militares, se había ido diluyendo en la opinión pública al grado de que de un momento a otro se esperaba la firma de la paz. <br />El día 9 de febrero de 1995, el presidente Ernesto Zedillo anuncia que se ha logrado descubrir la identidad de los dirigentes zapatistas. En febrero de 1998 comienza una campaña de la Secretaría de Gobernación para sacar de la zona del conflicto en Chiapas a miles de extranjeros que hacen activismo político. <br />El 25 de febrero, en una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters, Vicente Fox, afirma que si “Marcosquot; quiere la mejoría de Chiapas, del país y del mundo indígena, “nos deberíamos poner de acuerdo en un ratito (para resolver el conflicto)”. Y añade que “eso no debe de tomar más de 15 minutos”.<br />En el 2000 Vicente Fox es elegido Presidente y como una de sus primeras órdenes toma la decisión de retirar al Ejército de la zona de conflicto, por lo que todos los militares ubicados en Chiapas, comienzan a salir de la zona.<br />En 2005 el EZLN emite la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y anuncia que dejará las armas y hará política.<br />Fuentes de Información:<br />LISTA DE DOCUMENTOS DE CONSULTA<br />http://es.wikipelia.org/wiki/EZLN<br />http://www.elpais.com.uy/05/06/30/pinter_160600.asp<br />http://redalic.vaemex.mx/pdf/676/67601915.pdf<br />http://www.machete.com/machete2/1376/doc7.html<br />http://buenastareas.com/ensayos/Una-Pequeña-Reseña-Del-Zapatismo/316431.html<br />http://sentadosalfuego.blogspote.com/2007/origen-y-ascenso-del-ezln.html<br />http://nombres.multimania.fr/revistachiapas/No1/ch1gonzalez-polito.html<br />CONCEPTOS DE LA SITUACION PROBLMA:<br />Rebelión indígena, Lucha per la Dignidad. Libertad, La Democracia, La justicia<br />Palabras clave:<br />Poder Central, Condiciones Económico – Sociales, El Ejercito, Derechos Indígenas, Democracia, Represión, Dignidad, Justicia, Libertad.<br />Propósito: Que los educandos inicien en el conocimiento mediante diversas fuentes de información (Videos, lectura) y participen en ella, para familiarizarse con las causas y consecuencias del “Movimiento del EZLN” y sean capaces de juzgar los pensamientos y acciones de los personajes que intervinieron , y identificar los procesos de conflictos de dominación e influencia de las partes en pugna.<br />TIEMPOCONSIGNASMISIONESPRODUCTO15 MinutosTodo el grupo y de forma oral contestar :¿Qué consideran la causa para el movimiento zapatista?¿Consideran que los objetivos se lograron?¿Cree quela situación actual en Chiapas ha mejorado?¿Quién es el subcomandante Marcos?¿Por qué luchan los zapatistas?Identificación de conocimientos a través de cuestionamientos los niños compartirán sus conocimientos sobre el hecho histórico.Ampliar los conocimientos de los niños45 MinutosEstablecer las causas y consecuencias de esta echo históricoPor medio de videos y lecturas los alumnos identificaran y compartirán los procesos de conflicto, dominación e influencia la situación conlleva. Los alumnos en un cuadro de doble entrada darán a conocer las causas y consecuencias de este hecho histórico con material fotocopiado.30 MinutosEn equipos, con material recortado elaboraran una historieta de este hecho histórico.Por equipos realizarán una historieta sobre el levantamiento zapatistaPresentación de la historieta.<br />