SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA 
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN 
ESPECIALIZACION EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN. 
Autoras: 
Alcalá, Ana 
Barragán Celiber 
Bonilla Yulikha 
Contreras Lisset 
Díaz Gabriela 
Matos Yulihanny 
TALLER DE CAPACITACIÓN 
Caracas, noviembre 2014
Introducción 
Intentar hoy en día recopilar recursos educativos que pueden ser 
de interés para el profesorado no es tarea fácil debido a la gran 
cantidad de información disponible en las redes sociales, como 
venimos viendo, a pesar que ya existen algunas recopilaciones de 
recursos de interés educativo tecnológicos, sugerimos por iniciativa 
de grupos de los docentes e investigadores a temas puntuales. 
En definitiva nuestro empeño se centra en dotar a los docentes de 
estrategias que le permitan explotar este nuevo espacio de 
comunicación desde una perspectiva educativa, construyendo un 
profesor capaz de propiciar formulas facilitadotas del aprendizaje.
Tabulaciones de los resultados (Cantidad de datos 113) 
Preguntas Cantidad de 
datos SI 
Porcentaje Cantidad de 
datos NO 
Porcentaje 
¿Usted dispone de servicio de Internet en 
su casa? 
98 86,72 15 13,27 
¿Tiene cuenta de correo electrónico? 113 100 0 0 
¿Tiene cuenta Twitter? 85 75,22 28 24, 77 
¿Tiene cuenta en Facebook? 105 105 8 7,07 
¿Tiene Blog? 22 19,46 91 80,53 
¿Tiene teléfono celular inteligente? 91 80,53 22 19,53 
¿Se considera capacitado para utilizar las 
92 81,41 21 18,58 
aplicaciones de su teléfono celular? 
¿Considera importante aplicar los 
beneficios de la tecnología en la 
educación? 
113 100 0 0 
¿Aplica los beneficios de la tecnología en 
sus funciones como Docente? 
100 88,49 13 11,5
Tabulaciones de los resultados (Cantidad de datos 113) 
Preguntas Cantidad de 
datos SI 
Porcentaje Cantidad de 
datos NO 
Porcentaje 
¿Comparte sus conocimientos de tecnología 
con el personal de la institución? 
96 84,95 17 15,04 
¿Le facilita la institución recursos 
tecnológicos? 
53 46,9 60 53,09 
¿Usted cumple funciones de directivo? 9 7,9 104 92,03 
¿Aplica los beneficios de la tecnología en sus 
funciones como Directivo? 
11 9,7 102 90,26 
¿Registra sus planificaciones y evaluación 
escolar en el computador? 
91 80,53 22 19,46 
¿Posee una CANAIMA asignada por el 
plantel? 
11 9,7 102 90,26
Preguntas Siempre Porcentaje Casi 
Siempre 
Porcentaje Nunca Porcentaje 
¿Con qué frecuencia utiliza 
Internet? 
70 61,94 26 23 17 15.04 
¿Busca información en 
Internet relacionada con su 
área de conocimiento? 
89 78,76 22 19,46 2 1,7 
¿Realiza cursos de 
actualización en el área 
tecnológica? 
19 16,81 28 24,77 66 58,4 
¿Comparte sus 
conocimientos de tecnología 
con sus estudiantes? 
44 38, 93 38 33,62 31 27,43 
¿Asigna actividades que 
implique el uso de la 
tecnología por parte de los 
estudiantes? 
19 16,81 21 18,58 73 64,6 
¿Consulta fuentes 
electrónicas para sus 
investigaciones? 
75 66,37 33 29,2 5 4,42 
¿Publica sus experiencias 
docentes en la web? 
10 45,13 55 48,67 7 6,19
¿Realiza cursos de actualización 
en el área tecnológica? 
19 16,8 
1 
28 24,77 66 58,4 
¿Tiene Blog? 22 19,46 91 80,53 
¿Publica sus experiencias docentes en la 
web? 
10 8,84 25 2,12 78 69,02
Se están creando 
nuevos 
aprendizajes a 
través de redes 
modernas. 
El uso 
de las TIC 
Es habitual en la 
sociedad actual 
como en museos, 
exposiciones, 
bibliotecas, 
para difundir 
paginas a través 
de la web. 
La integración de la 
tecnología en los 
centros educativos 
puede significar 
grandes fortalezas de 
comunicación, 
creatividad y 
colaboración para los 
alumnos y docentes
Plan de Acción. 
Debido a la problemática establecida se 
propone el siguiente plan de acción 
planteado TALLER DE 
CAPACITACIÓN DE (4HRS c/u) 
Dirigido a los docentes, para así 
lograr solucionar estas diversas 
deficiencias con relación a la 
tecnología en la Unidad Educativa. 
Objetivo general: Analizar la 
importancia del uso de las TICS por 
parte de los docentes para generar 
un aprendizaje significativo.
Objetivos 
específicos 
Actividades a 
realizar 
Recursos o 
instrumento 
Responsables Fecha 
Identificar el uso de 
las TICS en los 
docentes de la 
actualidad. 
Primer taller sobre: 
. Definición de Gmail. 
. Para qué sirve el Gmail. 
. Cómo se crea un Gmail 
. Opinión de mi 
experiencia en el día de 
hoy. 
Video Beam 
Hojas 
Lápices 
Internet en laptop o 
Celulares 
inteligentes. 
Cámara fotográfica 
Las facilitadoras que 
proponen el taller de 
capacitación 
28 de noviembre 
de 2014 
actualidad. Promover 
la investigación de las 
TICS en los docentes 
de hoy. 
Segundo taller sobre: 
. Definición de G+ 
. Para qué sirve el G+ 
. Cómo se crea un G+ 
. Opinión de mi 
experiencia en el día de 
hoy. 
Video Beam 
Hojas 
Lápices 
Internet en laptop o 
celulares 
inteligentes. 
Cámara fotográfica 
Las facilitadoras que 
proponen el taller de 
capacitación 
5 de diciembre 
de 2014 
Sintetizar la 
importancia de las 
TICS en las aulas de 
clase. 
Tercer taller sobre: 
. Definición de un Blog. 
. Para qué sirve un Blog. 
. Cómo se crea un Blog. 
. Opinión de mi 
experiencia en el día de 
hoy. 
Video Beam 
Hojas 
Lápices 
Internet en laptop o 
celulares 
inteligentes. 
Cámara fotográfica 
Las facilitadoras que 
proponen el taller de 
capacitación 
12 de diciembre 
de 2014 
Taller de capacitación.
Conclusión. 
La formación y capacitación docente sobre las nuevas tecnologías 
de la información son fundamentales en la actualidad. 
La aplicación que hemos diseñado pretende acercarse a la 
propuesta de algunos investigadores en su intención de explotar el 
enorme potencial de la redes sociales, es decir, de la enorme 
maraña de información, datos, documentos, imágenes, entre otras. 
que se encuentra accesible en web, a través los servidores Web con 
objeto de integrarla de manera dinámica en los materiales educativos 
que se puedan utilizar en las aulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02
Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02
Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02
jorgebc
 
Presentacion del aula virtual versión 97-2003
Presentacion del aula virtual versión 97-2003Presentacion del aula virtual versión 97-2003
Presentacion del aula virtual versión 97-2003
Virginia Diana Palacio
 
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & ChromebooksAprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Alberto Gilsanz Mir
 
Movilización de REA y PEA
Movilización de REA y PEAMovilización de REA y PEA
Movilización de REA y PEA
LÜpita CerOn Ubilla
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
inmarebo
 
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.EDFODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
Carlos García Fernández
 
Presentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAVPresentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAV
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Tec
TecTec
Quiz tutor18 jc
Quiz tutor18 jcQuiz tutor18 jc
Quiz tutor18 jc
jcastan
 
Introduccion Al Programa
Introduccion Al ProgramaIntroduccion Al Programa
Introduccion Al Programa
rmiranda2009
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Eduardo R. Diaz Madero
 
Fomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEMFomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEM
ibonsanjuan
 
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto equipo t_planificacion
Proyecto equipo t_planificacionProyecto equipo t_planificacion
Proyecto equipo t_planificacion
eocabezas
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Cátedra Banco Santander
 
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
Cátedra Banco Santander
 
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomíaActividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Bibiana Jaramillo
 
Aproximación al nivel de competencia digital docente en Primaria
Aproximación al nivel de competencia digital docente en PrimariaAproximación al nivel de competencia digital docente en Primaria
Aproximación al nivel de competencia digital docente en Primaria
David Cañete
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Jeckson Loza
 
Introducción al MOODLE
Introducción al MOODLEIntroducción al MOODLE
Introducción al MOODLE
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02
Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02
Presentaciondelaulavirtual conectarigualdad-100928130151-phpapp02
 
Presentacion del aula virtual versión 97-2003
Presentacion del aula virtual versión 97-2003Presentacion del aula virtual versión 97-2003
Presentacion del aula virtual versión 97-2003
 
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & ChromebooksAprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
Aprendemos en la nube GA4E & Chromebooks
 
Movilización de REA y PEA
Movilización de REA y PEAMovilización de REA y PEA
Movilización de REA y PEA
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.EDFODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
 
Presentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAVPresentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAV
 
Tec
TecTec
Tec
 
Quiz tutor18 jc
Quiz tutor18 jcQuiz tutor18 jc
Quiz tutor18 jc
 
Introduccion Al Programa
Introduccion Al ProgramaIntroduccion Al Programa
Introduccion Al Programa
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
 
Fomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEMFomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEM
 
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
 
Proyecto equipo t_planificacion
Proyecto equipo t_planificacionProyecto equipo t_planificacion
Proyecto equipo t_planificacion
 
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
 
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
 
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomíaActividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
 
Aproximación al nivel de competencia digital docente en Primaria
Aproximación al nivel de competencia digital docente en PrimariaAproximación al nivel de competencia digital docente en Primaria
Aproximación al nivel de competencia digital docente en Primaria
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
 
Introducción al MOODLE
Introducción al MOODLEIntroducción al MOODLE
Introducción al MOODLE
 

Similar a Propuesta del Uso de las TICS

Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales
Esmeralda Amézquita
 
10 tendencias en eLearning que se mantienen para 2018
10 tendencias en eLearning que se mantienen para 201810 tendencias en eLearning que se mantienen para 2018
10 tendencias en eLearning que se mantienen para 2018
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
S11.Entrega-informe.docx
S11.Entrega-informe.docxS11.Entrega-informe.docx
S11.Entrega-informe.docx
marcoanthonymilla
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Nino Viera
 
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de ClasesIntegración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Jorge Díaz
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
Diana Muñoz
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
IEAMEZQUITA2013
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/asGrupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
Redpronino
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Teresita Godoy
 
Trabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacionTrabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacion
Andres Vargas
 

Similar a Propuesta del Uso de las TICS (20)

Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales
 
10 tendencias en eLearning que se mantienen para 2018
10 tendencias en eLearning que se mantienen para 201810 tendencias en eLearning que se mantienen para 2018
10 tendencias en eLearning que se mantienen para 2018
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
S11.Entrega-informe.docx
S11.Entrega-informe.docxS11.Entrega-informe.docx
S11.Entrega-informe.docx
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Mase 702
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
 
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de ClasesIntegración Tecnología en el Salón de Clases
Integración Tecnología en el Salón de Clases
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/asGrupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacionTrabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacion
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Propuesta del Uso de las TICS

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN ESPECIALIZACION EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN. Autoras: Alcalá, Ana Barragán Celiber Bonilla Yulikha Contreras Lisset Díaz Gabriela Matos Yulihanny TALLER DE CAPACITACIÓN Caracas, noviembre 2014
  • 2. Introducción Intentar hoy en día recopilar recursos educativos que pueden ser de interés para el profesorado no es tarea fácil debido a la gran cantidad de información disponible en las redes sociales, como venimos viendo, a pesar que ya existen algunas recopilaciones de recursos de interés educativo tecnológicos, sugerimos por iniciativa de grupos de los docentes e investigadores a temas puntuales. En definitiva nuestro empeño se centra en dotar a los docentes de estrategias que le permitan explotar este nuevo espacio de comunicación desde una perspectiva educativa, construyendo un profesor capaz de propiciar formulas facilitadotas del aprendizaje.
  • 3. Tabulaciones de los resultados (Cantidad de datos 113) Preguntas Cantidad de datos SI Porcentaje Cantidad de datos NO Porcentaje ¿Usted dispone de servicio de Internet en su casa? 98 86,72 15 13,27 ¿Tiene cuenta de correo electrónico? 113 100 0 0 ¿Tiene cuenta Twitter? 85 75,22 28 24, 77 ¿Tiene cuenta en Facebook? 105 105 8 7,07 ¿Tiene Blog? 22 19,46 91 80,53 ¿Tiene teléfono celular inteligente? 91 80,53 22 19,53 ¿Se considera capacitado para utilizar las 92 81,41 21 18,58 aplicaciones de su teléfono celular? ¿Considera importante aplicar los beneficios de la tecnología en la educación? 113 100 0 0 ¿Aplica los beneficios de la tecnología en sus funciones como Docente? 100 88,49 13 11,5
  • 4. Tabulaciones de los resultados (Cantidad de datos 113) Preguntas Cantidad de datos SI Porcentaje Cantidad de datos NO Porcentaje ¿Comparte sus conocimientos de tecnología con el personal de la institución? 96 84,95 17 15,04 ¿Le facilita la institución recursos tecnológicos? 53 46,9 60 53,09 ¿Usted cumple funciones de directivo? 9 7,9 104 92,03 ¿Aplica los beneficios de la tecnología en sus funciones como Directivo? 11 9,7 102 90,26 ¿Registra sus planificaciones y evaluación escolar en el computador? 91 80,53 22 19,46 ¿Posee una CANAIMA asignada por el plantel? 11 9,7 102 90,26
  • 5. Preguntas Siempre Porcentaje Casi Siempre Porcentaje Nunca Porcentaje ¿Con qué frecuencia utiliza Internet? 70 61,94 26 23 17 15.04 ¿Busca información en Internet relacionada con su área de conocimiento? 89 78,76 22 19,46 2 1,7 ¿Realiza cursos de actualización en el área tecnológica? 19 16,81 28 24,77 66 58,4 ¿Comparte sus conocimientos de tecnología con sus estudiantes? 44 38, 93 38 33,62 31 27,43 ¿Asigna actividades que implique el uso de la tecnología por parte de los estudiantes? 19 16,81 21 18,58 73 64,6 ¿Consulta fuentes electrónicas para sus investigaciones? 75 66,37 33 29,2 5 4,42 ¿Publica sus experiencias docentes en la web? 10 45,13 55 48,67 7 6,19
  • 6. ¿Realiza cursos de actualización en el área tecnológica? 19 16,8 1 28 24,77 66 58,4 ¿Tiene Blog? 22 19,46 91 80,53 ¿Publica sus experiencias docentes en la web? 10 8,84 25 2,12 78 69,02
  • 7. Se están creando nuevos aprendizajes a través de redes modernas. El uso de las TIC Es habitual en la sociedad actual como en museos, exposiciones, bibliotecas, para difundir paginas a través de la web. La integración de la tecnología en los centros educativos puede significar grandes fortalezas de comunicación, creatividad y colaboración para los alumnos y docentes
  • 8. Plan de Acción. Debido a la problemática establecida se propone el siguiente plan de acción planteado TALLER DE CAPACITACIÓN DE (4HRS c/u) Dirigido a los docentes, para así lograr solucionar estas diversas deficiencias con relación a la tecnología en la Unidad Educativa. Objetivo general: Analizar la importancia del uso de las TICS por parte de los docentes para generar un aprendizaje significativo.
  • 9. Objetivos específicos Actividades a realizar Recursos o instrumento Responsables Fecha Identificar el uso de las TICS en los docentes de la actualidad. Primer taller sobre: . Definición de Gmail. . Para qué sirve el Gmail. . Cómo se crea un Gmail . Opinión de mi experiencia en el día de hoy. Video Beam Hojas Lápices Internet en laptop o Celulares inteligentes. Cámara fotográfica Las facilitadoras que proponen el taller de capacitación 28 de noviembre de 2014 actualidad. Promover la investigación de las TICS en los docentes de hoy. Segundo taller sobre: . Definición de G+ . Para qué sirve el G+ . Cómo se crea un G+ . Opinión de mi experiencia en el día de hoy. Video Beam Hojas Lápices Internet en laptop o celulares inteligentes. Cámara fotográfica Las facilitadoras que proponen el taller de capacitación 5 de diciembre de 2014 Sintetizar la importancia de las TICS en las aulas de clase. Tercer taller sobre: . Definición de un Blog. . Para qué sirve un Blog. . Cómo se crea un Blog. . Opinión de mi experiencia en el día de hoy. Video Beam Hojas Lápices Internet en laptop o celulares inteligentes. Cámara fotográfica Las facilitadoras que proponen el taller de capacitación 12 de diciembre de 2014 Taller de capacitación.
  • 10. Conclusión. La formación y capacitación docente sobre las nuevas tecnologías de la información son fundamentales en la actualidad. La aplicación que hemos diseñado pretende acercarse a la propuesta de algunos investigadores en su intención de explotar el enorme potencial de la redes sociales, es decir, de la enorme maraña de información, datos, documentos, imágenes, entre otras. que se encuentra accesible en web, a través los servidores Web con objeto de integrarla de manera dinámica en los materiales educativos que se puedan utilizar en las aulas.