SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponente:
Nino Delgado Viera
Mg. Educación, Experto en Procesos
Elearning y Medios Digitales
INTRODUCCIÓN1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2
3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING
4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
1. INTRODUCCIÓN
El Profesor de hoy, fue el
Alumno de ayer. Como el
alumno de hoy, es el posible
Profesor de Mañana. Por eso
quien ingresa a una aula para
Enseñar, debe recordar
siempre qué, en sus manos,
está el futuro de esos
Estudiantes y de la Nación.
Amauta: Dr. Jorge LAZO ARRASCO
1. INTRODUCCIÓN
"Si los maestros carecen de tiempo,
incentivo o ingenio para
proporcionarlo, si los estudiantes se
sienten demasiado desmoralizados,
aburridos o distraídos para prestar la
atención que sus maestros necesitan
recibir de ellos, entonces ése es el
problema educativo que hay que
resolver y resolverlo a partir de la
experiencia de los maestros y los
estudiantes. Si en vez de ello se
recurre al ordenador, no es una
solución, sino una rendición".
(Roszak, citado en Romero, 1999)
1. INTRODUCCIÓN
Albert Einstein: «Temo el día en que la
tecnología sobrepasa nuestra humanidad. El
mundo solo tendrá una generación de idiotas.»
El mundo
contemporáneo
se caracteriza por
las profundas
transformaciones
originadas en el
desarrollo y
difusión de las
Tecnologías de la
Información y de
la Comunicación
(TIC).
INTRODUCCIÓN1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2
3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING
4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSO)
Bien utilizadas las TIC
pueden volver más
eficaz el aprendizaje y
ofrecer al alumno una
vía seductora de
acceso a
conocimientos y
competencias.
Informe UNESCO 1996
2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN
Recursos TIC como facilitadoras
• La denominación de TIC es utilizada
para referirse a una serie de
nuevos medios como los
hipertextos, los multimedia,
la internet, la realidad virtual o la
televisión por satélite.
• Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura,
escritura y matemática.
• Las TIC representan una oportunidad de desarrollo
económico y un requisito para el empleo.
• Las TIC son una herramienta para la gestión escolar y
universitaria.
• Las TIC son una herramienta que mejora el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
OCDE (2001). Schooling for Tomorrow, Learning to Change: ICT in Schools, Paris:
CERIOECD
Nacen con las tecnologías
Estudiante Profesor
Tecnología de
la Información
y
Comunicación
Materiales de Enseñanza y Aprendizaje
“Cuando cambias la formas de mirar las cosas, las
cosas que miras cambian” Wayne Dyer.
INTRODUCCIÓN1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2
3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING
4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSO)
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
• Modalidad educativa
• Caracterizada Interacción
• Diferida en el tiempo y
• Separada en el espacio
• Facilitada por recursos TIC
• Tutoría
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE FATLA
WWW
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
Espacio cerrado que
utiliza materiales
habituales y procesos de
comunicación cara a
cara.
Espacio en el que utilizan materiales
y recursos diseñados para facilitar el
proceso de aprendizaje, basado en
comunicaciones mediados por el
ordenador con recursos TIC.
Blended Learning: La modalidad aplicada Semi presencial
Implica
Entorno Presencial Entorno Virtual
B -
Learning
Integración
“El aprendizaje en b-learning (formación combinada,
mezclada o mixta), es la nueva modalidad del proceso
cognitivo semipresencial, ya que combina dos entornos de
formación: en lo presencial y lo virtual (On line).
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
CREACIÓN
SECCIÓN MULTIMEDIA
Y AULA VIRTUAL BGE
S.M.A.V - BGE
COMPLEJO EDUCATIVO
VIRTUAL
C.E.V.
DISEÑO CURRICULAR
(PLAN DE ESTUDIOS)
MODELO T
APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA PACIE
ESTRUCTURA DEL
DISEÑO DE UN CURSO
La inclusión del B-Learning en el COEDE, se considera a la tecnología, la
pedagogía, al docente y estudiante como elementos fundamentales en
el proceso educativo, a través de las dimensiones siguientes:
a. c.b.
d.e.
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
a. SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL DE LA BGE
- Pedagogo (Coordinador y
Experto Procesos Elearning)
- Técnico (03 Ing. Sistemas)
- Comunicador
DIRECCIÓN GENERAL
DPTO TELEMÁTICA
SECCIÓN MULTIMEDIA Y
AULA VIRTUAL
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
b. COMPLEJO EDUCATIVO VIRTUAL
•Misión
•Objetivos
•SMAV - BGE
•Actividades curriculares
•Registro del Dominio web
•Servicio de Hosting
•Servicio DITELE
•Servidores dedicados 08
•Banda Ancha 10Mb Infraestructura
Tecnológica
Presencia Institucional
Infraestructura de la
Plataforma Educativa
Comunidad de
Aprendizaje
Metodología
Presencia
Alcance
Capacitación
Interacción
Elearning
C.I.V.
Comunicación Sincrónica y Asincrónica
Infraestructura de
Comunicación
Infraestructura
Formativa
Comunicación
Multidireccional
Componente de acción
Pedagógica - Didáctica
Aprendizaje
Cooperativo
Elearning
Blearning
Ulearning
Mlearning
Gestión de Tutoría Virtual
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
El desarrollo de las Unidades de Educación para el proceso de formación debemos
integrar y definir en el SILABO, los métodos pedagógicos, las estrategias de
enseñanza, los diseños de calidad para que sienten la base en la efectividad de los
procesos de aprendizajes, es decir, un plan de aprendizaje, que definen lo siguiente:
c. DISEÑO CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS)
I. Datos Generales
II. Fundamentación
III. Competencias Profesionales
IV. Contenidos
V. Metodología
VI. Sistema de tutoría
VII. Medios y materiales
VIII.Sistema de Evaluación
IX. Calendario
X. Bibliografía
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
d. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE
PACIE es una metodología
que permite el uso de las
TIC's como un soporte a los
procesos de aprendizaje y
auto-aprendizaje, dando
realce al esquema
pedagógico de la
educación real.
Con PACIE, se crea, se
educa, se guía y se
comparte…
Ing. Pedro Camacho.
Creador de FATLA
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN B-LEARNINGe.
Bloque 0 Bloque Académico Bloque de Cierre
Sección de Información Sección de Exposición Sección de Negociación
Espacio para explorar los objetivos
de aprendizaje que se persiguen con
el desarrollo del curso
Información, recursos hipermediales,
multimediales y documentos. Concreción de actividades
pendientes, presentación de
los resultados de la
evaluación, foro de despedida
y trámite para la certificación
del proceso de formación
culminado.
Sección de Comunicación Sección de Rebote
Difusión de información de interés
colectivo, sobre las actividades
inherentes al desarrollo del curso.
Cartelera en línea
Actividades para la reflexión y filtro. Induce al
estudiante a revisar los contenidos expuestos.
Sección de Interacción Sección de Construcción
Sección de
Retroalimentación
Espacio virtual para socializar, recibir
y dar apoyo. Foros de apoyo y
cafeterías virtuales
Participación, análisis, expresión y debate.
Complementar con nuevas ideas.
Evaluación general del
proceso (recursos didácticos,
pedagógicos y académicos; rol
del tutor) para mejorar la
labor tutorial.
Sección de Comprobación
Síntesis, comparación y valoración.
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
 Se ha implementado y estandarizado dieciséis (16) plataformas virtuales
mediante (LMS) MOODLE, para las escuelas de formación, capacitación y
perfeccionamiento del COEDE.
AULAS VIRTUALES EEAASS, ESG, ICTE IMPLEMENTADAS POR LA BGE
ESTANDARIZACIÓN DE AULAS VIRTUALES DE LAS ESCUELAS DE
AASS, ESG, ICTE.
 Se viene realizando la capacitación en Diseño Pedagógico de Cursos
Virtuales basado en estándares internacionales a las Escuelas de Formación,
Capacitación y de Perfeccionamiento del COEDE. Enero a la Fecha - Agosto.
AULA VIRTUAL DE LA BGE PARA CAPACITACIÓN PERMANENTE
 Se ha implementado un Blogger para facilitar material didáctico al personal
docente de las Aulas virtuales del COEDE: Recursos TIC’s Web 2.0
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
 Se ha implementado un Blogger para facilitar material didáctico al personal
docente de las Aulas virtuales del COEDE: Tutoría Virtual
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
 Se ha implementado un Portal Web JIMDO para facilitar material didáctico
sobre Investigación Científica para el docente y alumnos del COEDE
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
INTRODUCCIÓN1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2
3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING
4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
4. MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
4. MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
Metaversos:
Videojuego de rol
multijugador masivo
en línea, se trata de
espacios 3D
totalmente
inmersivos
4. MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
En la educación nunca se logra lo que se
quiere, pero nunca se pierde lo que se logra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia e learning. grupo6
Educación a distancia e learning. grupo6Educación a distancia e learning. grupo6
Educación a distancia e learning. grupo6
Anais Abrego
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
mayafarez
 
B-learning en la escuela
B-learning en la escuelaB-learning en la escuela
B-learning en la escuela
Día del Blog
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
carmen589
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
factorsim
 
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboraciónModelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
Dirección de Educación Digital
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
guestaad81c18
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
La docencia virtual - Actividad modulo II
La docencia virtual - Actividad modulo IILa docencia virtual - Actividad modulo II
La docencia virtual - Actividad modulo II
Carlos Rs
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
Debbie Cronenbold Zankiz
 
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
TendenciasdeMaria
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
Pablo César Hernández
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
evelina batista nuñez
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Xiomara_pb
 

La actualidad más candente (20)

Educación a distancia e learning. grupo6
Educación a distancia e learning. grupo6Educación a distancia e learning. grupo6
Educación a distancia e learning. grupo6
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
 
B-learning en la escuela
B-learning en la escuelaB-learning en la escuela
B-learning en la escuela
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
 
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboraciónModelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
La docencia virtual - Actividad modulo II
La docencia virtual - Actividad modulo IILa docencia virtual - Actividad modulo II
La docencia virtual - Actividad modulo II
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 

Similar a Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014

Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
Victor Zapata
 
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Instituto Universitario AVEPANE
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Natzarenna Rodriguez
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
natzarenna
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge
Nino Viera
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
k_krak
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
Oscar Erik Peñailillo Alvarez
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
AnaArdila19
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
patriciagabrielagomez
 
b-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgradob-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgrado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
Il3 UB
 

Similar a Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014 (20)

Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
b-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgradob-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgrado
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
 

Más de Nino Viera

Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
Nino Viera
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Nino Viera
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
Nino Viera
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Nino Viera
 
C3 tema4
C3 tema4C3 tema4
C3 tema4
Nino Viera
 
C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
Nino Viera
 
C3 t2
C3 t2C3 t2
C3 t2
Nino Viera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Nino Viera
 
01 sesion
01 sesion01 sesion
01 sesion
Nino Viera
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Nino Viera
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Nino Viera
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
Nino Viera
 
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileUi 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Nino Viera
 
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copiaSesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Nino Viera
 
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Nino Viera
 
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Nino Viera
 
Modulo ii cap
Modulo ii capModulo ii cap
Modulo ii cap
Nino Viera
 
4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro
Nino Viera
 
3. modulo ii rof
3. modulo ii rof3. modulo ii rof
3. modulo ii rof
Nino Viera
 
2. modulo ii mof
2. modulo ii mof2. modulo ii mof
2. modulo ii mof
Nino Viera
 

Más de Nino Viera (20)

Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
C3 tema4
C3 tema4C3 tema4
C3 tema4
 
C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
 
C3 t2
C3 t2C3 t2
C3 t2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
01 sesion
01 sesion01 sesion
01 sesion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
 
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileUi 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
 
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copiaSesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
 
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
 
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
 
Modulo ii cap
Modulo ii capModulo ii cap
Modulo ii cap
 
4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro
 
3. modulo ii rof
3. modulo ii rof3. modulo ii rof
3. modulo ii rof
 
2. modulo ii mof
2. modulo ii mof2. modulo ii mof
2. modulo ii mof
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014

  • 1. Ponente: Nino Delgado Viera Mg. Educación, Experto en Procesos Elearning y Medios Digitales
  • 2. INTRODUCCIÓN1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2 3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING 4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN El Profesor de hoy, fue el Alumno de ayer. Como el alumno de hoy, es el posible Profesor de Mañana. Por eso quien ingresa a una aula para Enseñar, debe recordar siempre qué, en sus manos, está el futuro de esos Estudiantes y de la Nación. Amauta: Dr. Jorge LAZO ARRASCO
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN "Si los maestros carecen de tiempo, incentivo o ingenio para proporcionarlo, si los estudiantes se sienten demasiado desmoralizados, aburridos o distraídos para prestar la atención que sus maestros necesitan recibir de ellos, entonces ése es el problema educativo que hay que resolver y resolverlo a partir de la experiencia de los maestros y los estudiantes. Si en vez de ello se recurre al ordenador, no es una solución, sino una rendición". (Roszak, citado en Romero, 1999)
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN Albert Einstein: «Temo el día en que la tecnología sobrepasa nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.»
  • 6. El mundo contemporáneo se caracteriza por las profundas transformaciones originadas en el desarrollo y difusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
  • 7. INTRODUCCIÓN1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2 3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING 4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSO)
  • 8. Bien utilizadas las TIC pueden volver más eficaz el aprendizaje y ofrecer al alumno una vía seductora de acceso a conocimientos y competencias. Informe UNESCO 1996 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN
  • 9.
  • 10. Recursos TIC como facilitadoras • La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.
  • 11.
  • 12. • Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. • Las TIC representan una oportunidad de desarrollo económico y un requisito para el empleo. • Las TIC son una herramienta para la gestión escolar y universitaria. • Las TIC son una herramienta que mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje. OCDE (2001). Schooling for Tomorrow, Learning to Change: ICT in Schools, Paris: CERIOECD
  • 13. Nacen con las tecnologías
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Estudiante Profesor Tecnología de la Información y Comunicación Materiales de Enseñanza y Aprendizaje
  • 19.
  • 20. “Cuando cambias la formas de mirar las cosas, las cosas que miras cambian” Wayne Dyer.
  • 21. INTRODUCCIÓN1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2 3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING 4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSO)
  • 22. 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV • Modalidad educativa • Caracterizada Interacción • Diferida en el tiempo y • Separada en el espacio • Facilitada por recursos TIC • Tutoría
  • 23. UNIVERSIDAD VIRTUAL DE FATLA WWW 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 24. Espacio cerrado que utiliza materiales habituales y procesos de comunicación cara a cara. Espacio en el que utilizan materiales y recursos diseñados para facilitar el proceso de aprendizaje, basado en comunicaciones mediados por el ordenador con recursos TIC. Blended Learning: La modalidad aplicada Semi presencial Implica Entorno Presencial Entorno Virtual B - Learning Integración “El aprendizaje en b-learning (formación combinada, mezclada o mixta), es la nueva modalidad del proceso cognitivo semipresencial, ya que combina dos entornos de formación: en lo presencial y lo virtual (On line). 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 25. CREACIÓN SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL BGE S.M.A.V - BGE COMPLEJO EDUCATIVO VIRTUAL C.E.V. DISEÑO CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS) MODELO T APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE ESTRUCTURA DEL DISEÑO DE UN CURSO La inclusión del B-Learning en el COEDE, se considera a la tecnología, la pedagogía, al docente y estudiante como elementos fundamentales en el proceso educativo, a través de las dimensiones siguientes: a. c.b. d.e. 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 26. a. SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL DE LA BGE - Pedagogo (Coordinador y Experto Procesos Elearning) - Técnico (03 Ing. Sistemas) - Comunicador DIRECCIÓN GENERAL DPTO TELEMÁTICA SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 27. b. COMPLEJO EDUCATIVO VIRTUAL •Misión •Objetivos •SMAV - BGE •Actividades curriculares •Registro del Dominio web •Servicio de Hosting •Servicio DITELE •Servidores dedicados 08 •Banda Ancha 10Mb Infraestructura Tecnológica Presencia Institucional Infraestructura de la Plataforma Educativa Comunidad de Aprendizaje Metodología Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning C.I.V. Comunicación Sincrónica y Asincrónica Infraestructura de Comunicación Infraestructura Formativa Comunicación Multidireccional Componente de acción Pedagógica - Didáctica Aprendizaje Cooperativo Elearning Blearning Ulearning Mlearning Gestión de Tutoría Virtual 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 28. El desarrollo de las Unidades de Educación para el proceso de formación debemos integrar y definir en el SILABO, los métodos pedagógicos, las estrategias de enseñanza, los diseños de calidad para que sienten la base en la efectividad de los procesos de aprendizajes, es decir, un plan de aprendizaje, que definen lo siguiente: c. DISEÑO CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS) I. Datos Generales II. Fundamentación III. Competencias Profesionales IV. Contenidos V. Metodología VI. Sistema de tutoría VII. Medios y materiales VIII.Sistema de Evaluación IX. Calendario X. Bibliografía 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 29. d. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC's como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto-aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Con PACIE, se crea, se educa, se guía y se comparte… Ing. Pedro Camacho. Creador de FATLA 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 30. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN B-LEARNINGe. Bloque 0 Bloque Académico Bloque de Cierre Sección de Información Sección de Exposición Sección de Negociación Espacio para explorar los objetivos de aprendizaje que se persiguen con el desarrollo del curso Información, recursos hipermediales, multimediales y documentos. Concreción de actividades pendientes, presentación de los resultados de la evaluación, foro de despedida y trámite para la certificación del proceso de formación culminado. Sección de Comunicación Sección de Rebote Difusión de información de interés colectivo, sobre las actividades inherentes al desarrollo del curso. Cartelera en línea Actividades para la reflexión y filtro. Induce al estudiante a revisar los contenidos expuestos. Sección de Interacción Sección de Construcción Sección de Retroalimentación Espacio virtual para socializar, recibir y dar apoyo. Foros de apoyo y cafeterías virtuales Participación, análisis, expresión y debate. Complementar con nuevas ideas. Evaluación general del proceso (recursos didácticos, pedagógicos y académicos; rol del tutor) para mejorar la labor tutorial. Sección de Comprobación Síntesis, comparación y valoración. 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 31.  Se ha implementado y estandarizado dieciséis (16) plataformas virtuales mediante (LMS) MOODLE, para las escuelas de formación, capacitación y perfeccionamiento del COEDE. AULAS VIRTUALES EEAASS, ESG, ICTE IMPLEMENTADAS POR LA BGE
  • 32. ESTANDARIZACIÓN DE AULAS VIRTUALES DE LAS ESCUELAS DE AASS, ESG, ICTE.
  • 33.  Se viene realizando la capacitación en Diseño Pedagógico de Cursos Virtuales basado en estándares internacionales a las Escuelas de Formación, Capacitación y de Perfeccionamiento del COEDE. Enero a la Fecha - Agosto. AULA VIRTUAL DE LA BGE PARA CAPACITACIÓN PERMANENTE
  • 34.  Se ha implementado un Blogger para facilitar material didáctico al personal docente de las Aulas virtuales del COEDE: Recursos TIC’s Web 2.0 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 35.  Se ha implementado un Blogger para facilitar material didáctico al personal docente de las Aulas virtuales del COEDE: Tutoría Virtual 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 36.  Se ha implementado un Portal Web JIMDO para facilitar material didáctico sobre Investigación Científica para el docente y alumnos del COEDE 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 37. 3. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 38. INTRODUCCIÓN1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN2 3 EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING 4 MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
  • 39. 4. MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
  • 40. 4. MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS) Metaversos: Videojuego de rol multijugador masivo en línea, se trata de espacios 3D totalmente inmersivos
  • 41. 4. MUNDOS VIRTUALES (METAVERSOS)
  • 42. En la educación nunca se logra lo que se quiere, pero nunca se pierde lo que se logra.