SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014 
Creando estrategias con alegría con las TIC, 
aprendemos LAS VOCALES para el futuro. 
IE Instituto Manizales 
Manizales – Caldas 
Región 3
1. ÁREAS BÁSICAS 
Español 
1.1. AREAS QUE INTEGRAN 
Integra todas las Áreas.
2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 
2.1. Datos de ubicación 
AUTORES: 
LUCELLY MURILLO NOREÑA, 
PASTORA ZULUAGA PINEDA 
OLGA LIGIA SALAZAR CARVAJAL 
BEATRIZ SANCHEZ 
TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 
3104007413, 3128339810 3117608298 
CORREOS ELECTRÓNICOS: 
lucelymurillo@yahoo.es, pazupi64@hotmail.es olga.ligia2443@gmail.com 
DEPARTAMENTO: CALDAS MUNICIPIO(s): MANIZALES 
SEDES EDUCATIVAS: SAGRADO CORAZON E INSTITUTO MANIZALES. 
RADICADOS: 32853
2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 
Lista de Estudiantes 
Grado Primero 1-1 jornada de la 
tarde: 
ACEVEDO JUAN CAMILO 
ARIAS CARDONA CAROL 
CANO REINOSA JUAN CAMILO 
CARVAJAL CARDONA ANGI VERONICA 
COLORADO CHAILIN 
GALLEGO CASTELLANO LEYDY 
GOMEZ GIRALDO YEISON 
GRISALES RUIZ SERGIO 
HENAO GALVIS SANTIAGO 
LOPEZ CARDONA MELANY 
LOPEZ MARTINEZ EMILY SOFIA 
LOPEZ MARTINEZ NICOL DANIELA 
LOPEZ V SANTIAGO 
MARULANDA CASTAÑEDA MARLON 
MARULANDA VALENCIA JHON 
MORALES RUALES MICHAEL DAHIANA 
OSPINA GARCIA JUAN ESTEBAN 
PEREZ ARIAS MARIA FERNANDA 
ROALES OCHOA VALERIA 
VALENCIA TORO NESTOR RAUL 
VILLEGAS BETANCUR SAMUEL 
VILLEGAS GARCIA HOJAN ESTIBES 
GIRALDO GARZON MIGUEL ANGEL 
VALERIN MANUELA 
JUAN ESTEBAN VANEGAS 
ESTIBEN MORALES
3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
3.1. Justificación 
Antes x 
los retos que implica la llegada de los adelantos 
tecnológicos y las transformaciones sociales, la lectura debe 
concebirse como un proceso para elevar y mejorar las dificultades 
en la identificación de los fonemas m,p,s y las vocales, construcción 
de frases y escritura de palabras, es por eso que sea necesario desarrollar 
y ampliar el uso de los recursos digital que sirvan 
como apoyo y brindar herramientas, audiovisuales con contenidos digitales e 
interactivos para desarrollar actividades pedagógicas que tengan relación 
con el currículo.
3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
3.2. Problema del Proyecto 
Dado que los estudiantes del grado primero del instituto Manizales 
no identifican ni diferencian las vocales y los fonemas: m, p, s, se 
evidencian que no conoce los sonidos de las vocales, No asocia el 
sonido de la letras , por ello se hace necesario elaborar un proyecto 
de aula aplicando las TIC.
4. OBJETIVOS DE 
APRENDIZAJE 
4.1. Competencias Generales 
Competencia general: Produzco textos orales que responden 
a distintos propósitos comunicativos. 
Estándar(es). 
• Describo personas, objetos, lugares, etc. en forma detallada. 
Objetivo General: 
Mejorar la escritura de los fonemas m, p, s , con las vocales en los niños del grado 
primero de la sede sagrado Corazon, utilizando los medios que ofrecen las tics 
Objetivos específicos: 
Reconocer La pronunciacion de las consonantes m, p, y s combinándolas con las 
vocales 
Plasmar en sus cuadernos y en el tablero estas combinaciones cuando le sean 
dictadas en forma oral. 
Realizar ejercicios prácticos con estas combinaciones en la pizarra digital. 
Utilizar juegos didácticos computarizados para la practica de las combinaciones de 
dichas consonantes con las vocales .
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
4.2. Estándar de competencia por área 
Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada 
Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.1. Contenidos digitales que involucra 
Vocales 
http://www.youtube.com/watch?v=gHvnDyMnI_c 
http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales. 
html 
letras 
http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales. 
html 
http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_l,p,m,s/letra_l,p,m,s.html 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/men 
u2.html
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.2. Referente teórico 
La institución educativa Manizales con el proyecto Creando estrategias con alegría 
con las TIC, aprendemos para el futuro, que implementa la metodología ABP 
Como uno de los métodos de enseñanza aprendizaje que ha tomado más fuerza 
en las instituciones educativas. 
Se utiliza como alternativa para promover el aprendizaje activo, el juicio crítico el 
razonamiento lógico y el trabajo en equipo 
Esta estrategia permite que el estudiante aprenda a aprender, aprenda a pensar 
de manera crítica y analítica . 
Que a partir de problemas de la vida cotidiana el estudiante adquiera y 
desarrolle en forma continuada una serie de capacidades, integrar 
conocimientos, habilidades en autoevaluación y trabajo en equipo. (Maranillo E)
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.2. Referente teórico 
El proyecto intenta que el estudiante pueda apropiar de manera mas didáctica las vocales y los 
fonemas bá sicos, dado que se incorpora el enfoque socioconstructivista. Ésta teoria se desarrolla 
desde los contextos sociales en el que el individuo y los grupos que participan en la creación de su 
percepción social de la realidad donde el aprendizaje es una creación a partir de la realidad 
enfatizando en el desarrollo de las habilidades del pensamiento y razonamiento para que el 
estudiante adquiera conocimientos de toda la cultura que lo rodea. Permite dimensionar los 
presaberes que trae el estudiante de su entorno a nivel cultural y social con acción participativa 
del lenguaje y la interaction con el medio . A los conocimientos que se brindan diariamente se van 
construyendo otros nuevos, esta herramienta le permite explorar y crear su propio conocimiento 
con la orientación y acompañamiento del docente. 
Finalmente el proyecto de aula Incorpora las TIC mediante el instrumento de las AHD, ya que 
deben estar inmersas en los diferentes procesos de formación del individuo debido a que el 
mundo actual tiene como ere las tecnologías y las comunicaciones. 
La educación tiene como reto y tarea guiar al estudiante para el buen uso de las diferentes 
herramientas tecnológicas y aprovechar todos los recursos que éste brinda para afianzar los 
diferentes procesos y niveles de formación de los estudiantes.
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
5.3. Bibliografía 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
http://udavinci.wordpress.com/el-andamiaje-y-el-socioconstructivismo/Vigotskianos Blog 
EL ANDAMIAJE Y EL SOCIOCONSTRUCTIVISMO 
Somos el equipo… Los vigotskianos 
Integrado por: Manuel Mora Terrazas, Samuel y Verónica Domínguez García BARROWS, H.S. (1986). A Taxonomy of problem-based 
learning methods, en Medical Education, 20/6, 481–486. 
- BENITO, A. Y CRUZ, A. (2005). Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: 
Narcea. 
- DE MIGUEL, M. (coord.). Metodologías de enseñanza para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado 
universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza. 
- DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO. Vicerrectorado Académico, Instituto Tecnológico y Estudios Superiores 
de Monterrey (2004). 
El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. [Disponible en http://www.ub.es/mercanti/abp.pdf] 
- EXLEY, K. Y DENNIS, R. (2007). Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior. Madrid: Narcea. 
- MORALES, P. Y LANDA, V. (2004). Aprendizaje basado en problemas, en Theoria, Vol.13. Págs. 145-157. 
[Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/299/29901314.pdf] - PRIETO, L. (2006). Aprendizaje activo en el aula 
universitaria: el caso del 
aprendizaje basado en problemas, en Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales Vol.64. Núm.124. Págs. 173-196. 
http://epsc.upc.edu/~miguel%20valero/ 
http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0137.pdf
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
5.4. Webgrafía 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
Buscadores 
www.google.com 
www.Actiludis.com 
www.cuentosinteractivos.com 
www.cuentosparadormir.com 
Vocales 
http://www.youtube.com/watch?v=gHvnDyMnI_c 
http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales.html 
letras 
http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales.html 
http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_l,p,m,s/letra_l,p,m,s.html 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/menu2.html
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
Fase Problémica Este proyecto de aula esta Dirigido a niños de Grado Primero, se 
realizara énfasis en las Vocales y algunos fonemas. 
Competencia .Produzco textos orales que responden a distintos propósitos 
comunicativos 
Estándar Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada 
Fase problémica 
Queridos estudiantes los invito a observar un lindo video sobre las vocales, que les 
ayudará a distinguirlas, jugar con ellas y utilizarlas adecuadamente. 
http://www.youtube.com/watch?v=gHvnDyMnI_c 
Vamos a repetir las Vocales a, e , i , o, u 
Ahora conformaremos grupos de 5 estudiantes, cada uno describirá el video, 
Entonará la canción siguiendo el video. 
Identificar las vocales en diferentes palabras escuchadas y vistas en el video.
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
Fase Investigativa 
Se invita a los estudiantes a observar el Video 
http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoCon 
Vocales.html 
Y repetimos las palabras encontradas haciendo, énfasis en las 
vocales. 
Uva, avión, iglú, escoba, oso. 
Se le indica a los estudiantes realizar los dibujos vistos en el video. 
Nombrara otros objetos, animales con la vocal indicada. 
Con ayuda del docente los estudiantes ingresan a 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/let 
ras/menu2.html
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
Fase Soluciónica 
Ingresa al enlace cocando la imagen que contenga la Letra orientado por el 
docente 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/men 
u2.html 
Ingresa a los recursos Digitales que se encuentran en el computador del 
programa CPE. 
Seleccionamos Paquetic y trabajamos el menú de letras donde están las 
diferentes actividades que incluyen las vocales para: colorear, 
*Se selecciona una vocal y al frente se retine con clic sostenido. 
Retiñe las vocales presentadas en el programa cpe. 
Sigue el trazo correcto de las vocales.
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
Fase Productiva 
Se invita a los estudiantes a ingresar al programa Paint para escribir 
las vocales. 
El docente escribe en el tablero las Vocales y orienta a los estudiantes 
para realizarlas en Paint. 
- Dentro del mismo programa Paint, seleccionamos diferentes figuras 
de las plantillas para formar otras, debajo escribimos el nombre del 
dibujo realizado, y un renglón de la vocal vista Utilizando las 
herramientas del programa Paint como coloreado, elaboración de 
dibujos, (estrellas, ojos).
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.2. Cronograma 
Actividades de aprendizajes Recursos a utilizar para la 
actividad 
Responsables 
de la actividad 
Tiempo de la actividad Resultados esperados de la actividad 
Identificación de los 
fonemas m,p,s y vocales 
Laminas 
fotografías 
50 minutos Estudiantes y docente Los niños reconocerán los fonemas m, p,s y 
vocales 
Lectura que forman palabra Lecturas con frases 
Con los fonemas 
50 minutos Estudiantes y docentes Formaran palabras con estos fonemas. 
Signos gráficos Escritura de los fonemas en la 
pizarra digital 
50 minutos Estudiantes y docentes Escribirán dictados con estos fonemas. 
Mayúsculas y minúsculas Escribirán utilizando la 
herramienta Paint los fonemas 
en mayúscula y minúscula 
50 minutos Estudiante 
docentes 
Asociaran letras con grafía m ,p y s, las 
vocales 
Escritura de los fonemas 
m,p,s y las vocales inicial y 
final 
Modelar los fonemas utilizando 
la herramienta Paint las silabas 
inicial y final 
50 minutos Estudiantes y docentes Identificaran la escritura de los fonemas al 
principio y final de cada palabra 
Colorear o adornan los 
fonemas 
Juego interactivo para colorear 
las letras(Paint) 
50 minutos Estudiantes y docentes Colorearan los fonemas 
Deletrear fonemas Juego interactivo el zoo de las 
letras 
50 minutos Estudiante y docentes Lectura individual de los fonemas m,p,s y 
las vocales. 
Narrar cuentos en 
audiovisuales. 
Cuento infantil el patito feo 50 minutos Estudiantes y docentes Verán cuentos narrados en audiovisuales
7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 
7. Narración de la experiencia de construcción y evolución 
del portafolio digital 
Se presentó material computarizado motivante con dibujos animados pronunciando 
Palabras que tengan los fonemas m. p y s con las vocales. 
Pronunciar detenidamente estos nombres haciendo énfasis en las silabas que le interesa 
ma me mi mo mu pa pe pi po pu sa se si so su. 
Y motivando a los niños que también las pronuncien 
Escribir en la pizarra digital palabras que contengan estas combinaciones resaltándolos 
con colores. 
Utilizar los juegos computarizados para profundizar en la escritura y pronunciación de 
las combinaciones referidas 
Cantar en compañía del docente la ronda del video propuesto. 
La evaluación del proyecto se hará durante el desarrollo, observándose cual va siendo el progreso 
Que van teniendo los niños en cuanto al mejoramiento de la lectura y la escritura 
De los fonemas m, p y s y las vocales.
7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 
Fotos
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
lucia_castillo
 
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lecturaProyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
Elder Gutierrez
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
proyecto emisora escolar
 proyecto  emisora escolar proyecto  emisora escolar
proyecto emisora escolar
Nelson Fernando Londoño
 
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Plan de aula  san isidro proyecto (1)Plan de aula  san isidro proyecto (1)
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Efrén Ingledue
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
jader1974
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Formulario proyectos de_aula_observaciones
Formulario proyectos de_aula_observacionesFormulario proyectos de_aula_observaciones
Formulario proyectos de_aula_observaciones
diegoalejo123
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto
 
Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
ColChico
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
Sandra Varela
 
Grupo elicenia rico terminado
Grupo elicenia rico terminadoGrupo elicenia rico terminado
Grupo elicenia rico terminado
Hta. Stella Giraldo
 
388 b
388 b388 b
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
CPESANSEBASTIAN
 
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias enEl uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
Ana Hernandez
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
proyecto2013cpe
 
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescrituraLas tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
MARCELA MARIN
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
alieth_jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lecturaProyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
proyecto emisora escolar
 proyecto  emisora escolar proyecto  emisora escolar
proyecto emisora escolar
 
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Plan de aula  san isidro proyecto (1)Plan de aula  san isidro proyecto (1)
Plan de aula san isidro proyecto (1)
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Formulario proyectos de_aula_observaciones
Formulario proyectos de_aula_observacionesFormulario proyectos de_aula_observaciones
Formulario proyectos de_aula_observaciones
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 
Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Grupo elicenia rico terminado
Grupo elicenia rico terminadoGrupo elicenia rico terminado
Grupo elicenia rico terminado
 
388 b
388 b388 b
388 b
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias enEl uso del podcast como estrategia para promover competencias en
El uso del podcast como estrategia para promover competencias en
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
 
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescrituraLas tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
 

Similar a Portafolio 743-1

Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
diplomadocpe
 
Portafolio 669-3
Portafolio 669-3Portafolio 669-3
Portafolio 669-3
diplomadocpe
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
Eveedprimaria
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
diplomadocpe
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
diplomadocpe
 
PortafolioG08
PortafolioG08PortafolioG08
PortafolioG08
diplomadocpe
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
diplomadocpe
 
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordasRecursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Carolina Franco
 
Portafolio - andres-cecilia-delia-martha
Portafolio - andres-cecilia-delia-marthaPortafolio - andres-cecilia-delia-martha
Portafolio - andres-cecilia-delia-martha
CPESUPIAYMARMATO
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
diplomadocpe
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio plantilla power point
Portafolio   plantilla power pointPortafolio   plantilla power point
Portafolio plantilla power point
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio 671-4
Portafolio 671-4Portafolio 671-4
Portafolio 671-4
diplomadocpe
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
diplomadocpe
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
Adán Garibay
 

Similar a Portafolio 743-1 (20)

Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Portafolio 669-3
Portafolio 669-3Portafolio 669-3
Portafolio 669-3
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
 
PortafolioG08
PortafolioG08PortafolioG08
PortafolioG08
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
 
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordasRecursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
 
Portafolio - andres-cecilia-delia-martha
Portafolio - andres-cecilia-delia-marthaPortafolio - andres-cecilia-delia-martha
Portafolio - andres-cecilia-delia-martha
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
 
Portafolio plantilla power point
Portafolio   plantilla power pointPortafolio   plantilla power point
Portafolio plantilla power point
 
Portafolio 671-4
Portafolio 671-4Portafolio 671-4
Portafolio 671-4
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Porta Dig.
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
 

Más de diplomadocpe

Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
diplomadocpe
 
Portafolio 828-7
Portafolio 828-7Portafolio 828-7
Portafolio 828-7
diplomadocpe
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
diplomadocpe
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
diplomadocpe
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
diplomadocpe
 
Portafolio 828-3
Portafolio 828-3Portafolio 828-3
Portafolio 828-3
diplomadocpe
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
diplomadocpe
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
diplomadocpe
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
diplomadocpe
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
diplomadocpe
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
diplomadocpe
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
diplomadocpe
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
diplomadocpe
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
diplomadocpe
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
diplomadocpe
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
diplomadocpe
 
Portafolio 690-2
Portafolio 690-2Portafolio 690-2
Portafolio 690-2
diplomadocpe
 
Portafolio 690-1
Portafolio 690-1Portafolio 690-1
Portafolio 690-1
diplomadocpe
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
diplomadocpe
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 

Más de diplomadocpe (20)

Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
 
Portafolio 828-7
Portafolio 828-7Portafolio 828-7
Portafolio 828-7
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
 
Portafolio 828-3
Portafolio 828-3Portafolio 828-3
Portafolio 828-3
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
 
Portafolio 690-2
Portafolio 690-2Portafolio 690-2
Portafolio 690-2
 
Portafolio 690-1
Portafolio 690-1Portafolio 690-1
Portafolio 690-1
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Portafolio 743-1

  • 1. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014 Creando estrategias con alegría con las TIC, aprendemos LAS VOCALES para el futuro. IE Instituto Manizales Manizales – Caldas Región 3
  • 2. 1. ÁREAS BÁSICAS Español 1.1. AREAS QUE INTEGRAN Integra todas las Áreas.
  • 3. 2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 2.1. Datos de ubicación AUTORES: LUCELLY MURILLO NOREÑA, PASTORA ZULUAGA PINEDA OLGA LIGIA SALAZAR CARVAJAL BEATRIZ SANCHEZ TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3104007413, 3128339810 3117608298 CORREOS ELECTRÓNICOS: lucelymurillo@yahoo.es, pazupi64@hotmail.es olga.ligia2443@gmail.com DEPARTAMENTO: CALDAS MUNICIPIO(s): MANIZALES SEDES EDUCATIVAS: SAGRADO CORAZON E INSTITUTO MANIZALES. RADICADOS: 32853
  • 4. 2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES Lista de Estudiantes Grado Primero 1-1 jornada de la tarde: ACEVEDO JUAN CAMILO ARIAS CARDONA CAROL CANO REINOSA JUAN CAMILO CARVAJAL CARDONA ANGI VERONICA COLORADO CHAILIN GALLEGO CASTELLANO LEYDY GOMEZ GIRALDO YEISON GRISALES RUIZ SERGIO HENAO GALVIS SANTIAGO LOPEZ CARDONA MELANY LOPEZ MARTINEZ EMILY SOFIA LOPEZ MARTINEZ NICOL DANIELA LOPEZ V SANTIAGO MARULANDA CASTAÑEDA MARLON MARULANDA VALENCIA JHON MORALES RUALES MICHAEL DAHIANA OSPINA GARCIA JUAN ESTEBAN PEREZ ARIAS MARIA FERNANDA ROALES OCHOA VALERIA VALENCIA TORO NESTOR RAUL VILLEGAS BETANCUR SAMUEL VILLEGAS GARCIA HOJAN ESTIBES GIRALDO GARZON MIGUEL ANGEL VALERIN MANUELA JUAN ESTEBAN VANEGAS ESTIBEN MORALES
  • 5. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 3.1. Justificación Antes x los retos que implica la llegada de los adelantos tecnológicos y las transformaciones sociales, la lectura debe concebirse como un proceso para elevar y mejorar las dificultades en la identificación de los fonemas m,p,s y las vocales, construcción de frases y escritura de palabras, es por eso que sea necesario desarrollar y ampliar el uso de los recursos digital que sirvan como apoyo y brindar herramientas, audiovisuales con contenidos digitales e interactivos para desarrollar actividades pedagógicas que tengan relación con el currículo.
  • 6. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 3.2. Problema del Proyecto Dado que los estudiantes del grado primero del instituto Manizales no identifican ni diferencian las vocales y los fonemas: m, p, s, se evidencian que no conoce los sonidos de las vocales, No asocia el sonido de la letras , por ello se hace necesario elaborar un proyecto de aula aplicando las TIC.
  • 7. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 4.1. Competencias Generales Competencia general: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. Estándar(es). • Describo personas, objetos, lugares, etc. en forma detallada. Objetivo General: Mejorar la escritura de los fonemas m, p, s , con las vocales en los niños del grado primero de la sede sagrado Corazon, utilizando los medios que ofrecen las tics Objetivos específicos: Reconocer La pronunciacion de las consonantes m, p, y s combinándolas con las vocales Plasmar en sus cuadernos y en el tablero estas combinaciones cuando le sean dictadas en forma oral. Realizar ejercicios prácticos con estas combinaciones en la pizarra digital. Utilizar juegos didácticos computarizados para la practica de las combinaciones de dichas consonantes con las vocales .
  • 8. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 4.2. Estándar de competencia por área Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos
  • 9. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.1. Contenidos digitales que involucra Vocales http://www.youtube.com/watch?v=gHvnDyMnI_c http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales. html letras http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales. html http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_l,p,m,s/letra_l,p,m,s.html http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/men u2.html
  • 10. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.2. Referente teórico La institución educativa Manizales con el proyecto Creando estrategias con alegría con las TIC, aprendemos para el futuro, que implementa la metodología ABP Como uno de los métodos de enseñanza aprendizaje que ha tomado más fuerza en las instituciones educativas. Se utiliza como alternativa para promover el aprendizaje activo, el juicio crítico el razonamiento lógico y el trabajo en equipo Esta estrategia permite que el estudiante aprenda a aprender, aprenda a pensar de manera crítica y analítica . Que a partir de problemas de la vida cotidiana el estudiante adquiera y desarrolle en forma continuada una serie de capacidades, integrar conocimientos, habilidades en autoevaluación y trabajo en equipo. (Maranillo E)
  • 11. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.2. Referente teórico El proyecto intenta que el estudiante pueda apropiar de manera mas didáctica las vocales y los fonemas bá sicos, dado que se incorpora el enfoque socioconstructivista. Ésta teoria se desarrolla desde los contextos sociales en el que el individuo y los grupos que participan en la creación de su percepción social de la realidad donde el aprendizaje es una creación a partir de la realidad enfatizando en el desarrollo de las habilidades del pensamiento y razonamiento para que el estudiante adquiera conocimientos de toda la cultura que lo rodea. Permite dimensionar los presaberes que trae el estudiante de su entorno a nivel cultural y social con acción participativa del lenguaje y la interaction con el medio . A los conocimientos que se brindan diariamente se van construyendo otros nuevos, esta herramienta le permite explorar y crear su propio conocimiento con la orientación y acompañamiento del docente. Finalmente el proyecto de aula Incorpora las TIC mediante el instrumento de las AHD, ya que deben estar inmersas en los diferentes procesos de formación del individuo debido a que el mundo actual tiene como ere las tecnologías y las comunicaciones. La educación tiene como reto y tarea guiar al estudiante para el buen uso de las diferentes herramientas tecnológicas y aprovechar todos los recursos que éste brinda para afianzar los diferentes procesos y niveles de formación de los estudiantes.
  • 12. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 5.3. Bibliografía APOYO BIBLIOGRÁFICO http://udavinci.wordpress.com/el-andamiaje-y-el-socioconstructivismo/Vigotskianos Blog EL ANDAMIAJE Y EL SOCIOCONSTRUCTIVISMO Somos el equipo… Los vigotskianos Integrado por: Manuel Mora Terrazas, Samuel y Verónica Domínguez García BARROWS, H.S. (1986). A Taxonomy of problem-based learning methods, en Medical Education, 20/6, 481–486. - BENITO, A. Y CRUZ, A. (2005). Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Narcea. - DE MIGUEL, M. (coord.). Metodologías de enseñanza para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza. - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO. Vicerrectorado Académico, Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (2004). El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. [Disponible en http://www.ub.es/mercanti/abp.pdf] - EXLEY, K. Y DENNIS, R. (2007). Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior. Madrid: Narcea. - MORALES, P. Y LANDA, V. (2004). Aprendizaje basado en problemas, en Theoria, Vol.13. Págs. 145-157. [Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/299/29901314.pdf] - PRIETO, L. (2006). Aprendizaje activo en el aula universitaria: el caso del aprendizaje basado en problemas, en Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales Vol.64. Núm.124. Págs. 173-196. http://epsc.upc.edu/~miguel%20valero/ http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0137.pdf
  • 13. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 5.4. Webgrafía APOYO BIBLIOGRÁFICO Buscadores www.google.com www.Actiludis.com www.cuentosinteractivos.com www.cuentosparadormir.com Vocales http://www.youtube.com/watch?v=gHvnDyMnI_c http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales.html letras http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoConVocales.html http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_l,p,m,s/letra_l,p,m,s.html http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/menu2.html
  • 14. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología Fase Problémica Este proyecto de aula esta Dirigido a niños de Grado Primero, se realizara énfasis en las Vocales y algunos fonemas. Competencia .Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos Estándar Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada Fase problémica Queridos estudiantes los invito a observar un lindo video sobre las vocales, que les ayudará a distinguirlas, jugar con ellas y utilizarlas adecuadamente. http://www.youtube.com/watch?v=gHvnDyMnI_c Vamos a repetir las Vocales a, e , i , o, u Ahora conformaremos grupos de 5 estudiantes, cada uno describirá el video, Entonará la canción siguiendo el video. Identificar las vocales en diferentes palabras escuchadas y vistas en el video.
  • 15. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología Fase Investigativa Se invita a los estudiantes a observar el Video http://www.mijardin.cl/ticmijardin/lenguaje/interactivos/jugandoCon Vocales.html Y repetimos las palabras encontradas haciendo, énfasis en las vocales. Uva, avión, iglú, escoba, oso. Se le indica a los estudiantes realizar los dibujos vistos en el video. Nombrara otros objetos, animales con la vocal indicada. Con ayuda del docente los estudiantes ingresan a http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/let ras/menu2.html
  • 16. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología Fase Soluciónica Ingresa al enlace cocando la imagen que contenga la Letra orientado por el docente http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/men u2.html Ingresa a los recursos Digitales que se encuentran en el computador del programa CPE. Seleccionamos Paquetic y trabajamos el menú de letras donde están las diferentes actividades que incluyen las vocales para: colorear, *Se selecciona una vocal y al frente se retine con clic sostenido. Retiñe las vocales presentadas en el programa cpe. Sigue el trazo correcto de las vocales.
  • 17. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología Fase Productiva Se invita a los estudiantes a ingresar al programa Paint para escribir las vocales. El docente escribe en el tablero las Vocales y orienta a los estudiantes para realizarlas en Paint. - Dentro del mismo programa Paint, seleccionamos diferentes figuras de las plantillas para formar otras, debajo escribimos el nombre del dibujo realizado, y un renglón de la vocal vista Utilizando las herramientas del programa Paint como coloreado, elaboración de dibujos, (estrellas, ojos).
  • 18. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.2. Cronograma Actividades de aprendizajes Recursos a utilizar para la actividad Responsables de la actividad Tiempo de la actividad Resultados esperados de la actividad Identificación de los fonemas m,p,s y vocales Laminas fotografías 50 minutos Estudiantes y docente Los niños reconocerán los fonemas m, p,s y vocales Lectura que forman palabra Lecturas con frases Con los fonemas 50 minutos Estudiantes y docentes Formaran palabras con estos fonemas. Signos gráficos Escritura de los fonemas en la pizarra digital 50 minutos Estudiantes y docentes Escribirán dictados con estos fonemas. Mayúsculas y minúsculas Escribirán utilizando la herramienta Paint los fonemas en mayúscula y minúscula 50 minutos Estudiante docentes Asociaran letras con grafía m ,p y s, las vocales Escritura de los fonemas m,p,s y las vocales inicial y final Modelar los fonemas utilizando la herramienta Paint las silabas inicial y final 50 minutos Estudiantes y docentes Identificaran la escritura de los fonemas al principio y final de cada palabra Colorear o adornan los fonemas Juego interactivo para colorear las letras(Paint) 50 minutos Estudiantes y docentes Colorearan los fonemas Deletrear fonemas Juego interactivo el zoo de las letras 50 minutos Estudiante y docentes Lectura individual de los fonemas m,p,s y las vocales. Narrar cuentos en audiovisuales. Cuento infantil el patito feo 50 minutos Estudiantes y docentes Verán cuentos narrados en audiovisuales
  • 19. 7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 7. Narración de la experiencia de construcción y evolución del portafolio digital Se presentó material computarizado motivante con dibujos animados pronunciando Palabras que tengan los fonemas m. p y s con las vocales. Pronunciar detenidamente estos nombres haciendo énfasis en las silabas que le interesa ma me mi mo mu pa pe pi po pu sa se si so su. Y motivando a los niños que también las pronuncien Escribir en la pizarra digital palabras que contengan estas combinaciones resaltándolos con colores. Utilizar los juegos computarizados para profundizar en la escritura y pronunciación de las combinaciones referidas Cantar en compañía del docente la ronda del video propuesto. La evaluación del proyecto se hará durante el desarrollo, observándose cual va siendo el progreso Que van teniendo los niños en cuanto al mejoramiento de la lectura y la escritura De los fonemas m, p y s y las vocales.
  • 20. 7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN Fotos