SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas 
Facultad de Ciencias y Educación  
 
Guía Didáctica  
Sol y Luna: Amigos de la tierra 
 
Johana Mora 
Jenniffer Hurtado 
 
PROFESORA: ​Martha Cecilia Betancur Taborda 
 
TEMA:​ La Luna y el Sol 
 
OBJETIVOS:  
 
­ Reconocer la importancia que tiene el astro luna y la estrella sol en la tierra. 
­ Propiciar experiencias significativas desde la lectura de cuentos y actividades                   
didácticas. 
­ Mostrar con ayuda del objeto virtual de aprendizaje la apariencia y características de                         
la luna y el sol, fomentando una mayor apropiación por parte de los niños y las niñas                                 
por la temática. 
­ Comprensión de conceptos  relacionados con la luna y el sol. 
­ Interrelacionar por medio de las diferentes actividades áreas como: tecnología,                   
ciencia y lenguaje. 
 
TEMAS 
 
● El satélite luna 
● Las fases de la luna 
● La estrella sol  
● Movimiento del sol y de la luna 
● El sol y la luna en la tierra 
 
ESTRATEGIA DIDÁCTICA 
 
● Conocimientos previos, ¿Qué sabes sobre la luna y el sol? 
● Lectura del cuento (Anexo N°1) 
● Elaboración de dibujos 
● Desarrollo de actividades en objetos de aprendizaje virtual courselab y educaplay 
 
DESARROLLO DE LA UNIDAD 
 
Actividades de exploración 
 
❖ Conocimientos previos: qué saben los niños y las niñas sobre el sol y la luna 
❖ Actividad virtual (Courselab, el sol y la Luna) 
❖ Actividad virtual (Plataforma Educaplay): Sopa de letras             
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1942857/html5/el_sol_y_la_luna.ht
m 
❖ ¿Sabías qué? Datos curiosos 
 
Actividades de introducción 
 
❖ Lectura del cuento “Cuando la luna se escapó de la noche” de ​Sam Lagerblom -                       
Buenos Aires, Argentina. (Anexo N°1)
❖ Lectura del poema “Sol de otoño” de Estrella Montenegro. (Anexo N°2)
❖ Elaboración de un dibujo alusivo a alguno de los dos textos anteriormente leídos.
 
Actividades de aplicación  
 
❖ Socializar desde la experiencia, vivencias cotidianas cuáles son las características                   
del dia y la noche. 
❖ El sol estrella, la luna satélite averiguemos la diferencia. 
❖ Actividad lúdica del sol, la luna y la tierra: en grupos de tres los niños toman un rol                                   
respectivo (tierra, luna y sol, estos dos últimos con linternas, una con más luz que la                               
otra, está ayudada por un filtro de color azul) se ubican de pie de manera lineal (la                                 
tierra en el centro, quien empezará a girar en su lugar mientras sus compañeros (sol                             
y luna) le señalan con las linternas para de esta manera comprender cómo se                           
generan el dia y la noche. 
 
Actividades de síntesis  
 
Para concluir y determinar los aprendizajes y dificultades en el desarrollo de las actividades                           
se socializa de manera verbal y conjunta el tema de la unidad. 
 
Formato de evaluación cualitativa 
 
Aprendizajes  Si  No  ¿Cómo? ¿Por qué? 
¿Comprendiste la temática?       
 Reconoces la influencia del sol 
y la luna en el día y la noche en 
la Tierra? 
     
¿El objeto virtual facilito tu 
comprensión sobre los temas? 
     
¿Podrías explicar por qué el sol 
es una estrella? 
     
¿Podrías explicar cuantos 
satelites naturales tiene la tierra 
y mencionarlos ? 
     
 
 
ANEXOS N°1 
 
 
U​n tres de abril de 1971 la luna se escapó de la noche, las estrellas, las nubes, las
luciérnagas, los saltamontes, cada ser de esta planeta la buscaba intensamente, ¿Dónde
estaba la luna?
La noche se hacía tan oscura sin ella, las personas de este mundo no podían entender
como ya no podía estar la luna alumbrando con su luz por las ventanas, o simplemente
para poder mirarla.
Su amiga la estrella viajera, la buscaba por los bosques, por los lagos, pero no podía
encontrarla, era demasiado grande para ocultarse. pero aún así ningún diminuto o enorme
ser de este planeta podía hallarla.
Todo empezó aquella noche, cuando se enamoró de su amigo el sol. Que solo podía verlo
por las mañanas, unos segundos antes de irse, no tenían tiempo para hablar, ya que si el
sol y la luna se quedaban hablando, no había noches con luz, o días con rayitos de sol para
despertarnos cada mañana. Aquella noche, las luciérnagas, las hadas y los saltamontes, se
pudieron de acuerdo con las estrellas, para que el sol y la luna pudiera hablar tan solo
unos segundos, sin que así nadie lo supiera. La luna ansiosa, nerviosa, se preparó horas
antes para poder verse con su amigo el sol.
- ¡Que nervios! Decía la luna,
- ¡Su luz se ilumina más que nunca! Le decía un saltamontes.
Así fueron pasaron los minutos hasta que pudieron encontrarse, el sol, callado, serio, no
emitió palabra alguna, hasta que la luna se le presentó. En esos segundos que pudieron
estar juntos, se dieron cuenta que tenían una cosa en común, el dormir y despertar a cada
ser viviente de este planeta, junto con las estrellas o las nubes. Pero no podían verse
siempre, debían cumplir su función. fue así que aquella noche la luna triste, se escapó de
la noche. el sol solitario, siempre salía por las mañanas a calentar el planeta con sus
rayitos de sol.
En cada diario del mundo, salía la noticia; ¡Extra, Extra, la luna desapareció! Decía un
niño vendiendo el periódico. Los científicos más reconocidos se juntaban para poder
encontrar una explicación. Mientras tanto allí en el cielo, las estrellas la buscaban por
cada rincón que podían encontrar. cuando de pronto una pequeña hada la pudo hallar,
detrás de unos arbustos, cerca de un río. allí la luna no quería regresar, el hada se acercó
y le explico lo importante que era para cada ser de este planeta.
Entonces, en ese momento la luna entendió que debía volver. las luciérnagas hablaron con
el sol, y en ese momento, todos se pusieron de acuerdo parijoola que puedan estar una
noche juntos, y en ese momento se creó el eclipse solar, cuando la luna y el sol caminaron
juntos de la mano, y así todo el mundo recordó cuando la luna desapareció de la noche,
pero pocos sabes la historia que las estrellas, guardan dentro de su pequeño corazón,
cuando la luna y el sol, se convirtieron en un eclipse de amor.
Anexo N°2
SOL DE OTOÑO
Se despereza la mañana
el Sol no se quiere levantar
hoy se despierta más tarde
se cansó de trabajar
tantas horas en verano
ya jugaste y te bañaste
cuando hacía más calor.
Ahora es un Sol de otoño
y nos parece extraño
que las nubes llegan llenas
como panzas de ballenas,
Lloverá y te mojaras
si no llevas chubasquero
botas, incluso un paraguas
ya sabes…
entremedias
del verano y del invierno
al otoño encontraras
y su Sol más perezoso
más tarde se levantará.
Ni te miento ni te engaño
esto es así desde siempre
tan antiguo como antaño.
Propuesta Ova

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta Ova

Cuando la luna se escapo de la noche eclipse solar
Cuando la luna se escapo de la noche   eclipse solarCuando la luna se escapo de la noche   eclipse solar
Cuando la luna se escapo de la noche eclipse solar
Walesca E. MEndez
 
Guía taller segundo periodo de 1°
Guía taller segundo periodo de 1°Guía taller segundo periodo de 1°
Guía taller segundo periodo de 1°stephania07
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
Hunbab Ku
 
Una aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viajeUna aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viajediadisan
 
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo cicloSemana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
FlorenciaGrimaldi2
 
AnáLisis De 3ero Una Luna Junto A
AnáLisis De 3ero  Una Luna Junto AAnáLisis De 3ero  Una Luna Junto A
AnáLisis De 3ero Una Luna Junto ALogos Academy
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
Nieves423422
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
CarolinaGuarinCalder
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Alix Ariza
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
encarnibz
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
encarnibz
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos  curricularesLineamientos  curriculares
Lineamientos curriculares
Karen RB
 
Tierra De Dinosaurios Grupo5
Tierra De Dinosaurios Grupo5Tierra De Dinosaurios Grupo5
Tierra De Dinosaurios Grupo5
salaazul
 
Drama el sonido del segundo violin
Drama el sonido del segundo violinDrama el sonido del segundo violin
Drama el sonido del segundo violin
Iglesia Adventista Moca Central
 
Proyecto universo
Proyecto universoProyecto universo
Proyecto universoNiki38
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
Natalia Agudelo
 
literatura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 añosliteratura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 años
Aleja Garcia
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Educacion15
 

Similar a Propuesta Ova (20)

Cuando la luna se escapo de la noche eclipse solar
Cuando la luna se escapo de la noche   eclipse solarCuando la luna se escapo de la noche   eclipse solar
Cuando la luna se escapo de la noche eclipse solar
 
Guía taller segundo periodo de 1°
Guía taller segundo periodo de 1°Guía taller segundo periodo de 1°
Guía taller segundo periodo de 1°
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
 
Una aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viajeUna aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viaje
 
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo cicloSemana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
 
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
 
AnáLisis De 3ero Una Luna Junto A
AnáLisis De 3ero  Una Luna Junto AAnáLisis De 3ero  Una Luna Junto A
AnáLisis De 3ero Una Luna Junto A
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos  curricularesLineamientos  curriculares
Lineamientos curriculares
 
Tierra De Dinosaurios Grupo5
Tierra De Dinosaurios Grupo5Tierra De Dinosaurios Grupo5
Tierra De Dinosaurios Grupo5
 
Drama el sonido del segundo violin
Drama el sonido del segundo violinDrama el sonido del segundo violin
Drama el sonido del segundo violin
 
Proyecto universo
Proyecto universoProyecto universo
Proyecto universo
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
 
2 Educacion
2 Educacion2 Educacion
2 Educacion
 
literatura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 añosliteratura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 años
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Propuesta Ova

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas  Facultad de Ciencias y Educación     Guía Didáctica   Sol y Luna: Amigos de la tierra    Johana Mora  Jenniffer Hurtado    PROFESORA: ​Martha Cecilia Betancur Taborda    TEMA:​ La Luna y el Sol    OBJETIVOS:     ­ Reconocer la importancia que tiene el astro luna y la estrella sol en la tierra.  ­ Propiciar experiencias significativas desde la lectura de cuentos y actividades                    didácticas.  ­ Mostrar con ayuda del objeto virtual de aprendizaje la apariencia y características de                          la luna y el sol, fomentando una mayor apropiación por parte de los niños y las niñas                                  por la temática.  ­ Comprensión de conceptos  relacionados con la luna y el sol.  ­ Interrelacionar por medio de las diferentes actividades áreas como: tecnología,                    ciencia y lenguaje.    TEMAS    ● El satélite luna  ● Las fases de la luna  ● La estrella sol   ● Movimiento del sol y de la luna  ● El sol y la luna en la tierra    ESTRATEGIA DIDÁCTICA    ● Conocimientos previos, ¿Qué sabes sobre la luna y el sol?  ● Lectura del cuento (Anexo N°1)  ● Elaboración de dibujos  ● Desarrollo de actividades en objetos de aprendizaje virtual courselab y educaplay    DESARROLLO DE LA UNIDAD    Actividades de exploración    ❖ Conocimientos previos: qué saben los niños y las niñas sobre el sol y la luna  ❖ Actividad virtual (Courselab, el sol y la Luna) 
  • 2. ❖ Actividad virtual (Plataforma Educaplay): Sopa de letras              http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1942857/html5/el_sol_y_la_luna.ht m  ❖ ¿Sabías qué? Datos curiosos    Actividades de introducción    ❖ Lectura del cuento “Cuando la luna se escapó de la noche” de ​Sam Lagerblom -                        Buenos Aires, Argentina. (Anexo N°1) ❖ Lectura del poema “Sol de otoño” de Estrella Montenegro. (Anexo N°2) ❖ Elaboración de un dibujo alusivo a alguno de los dos textos anteriormente leídos.   Actividades de aplicación     ❖ Socializar desde la experiencia, vivencias cotidianas cuáles son las características                    del dia y la noche.  ❖ El sol estrella, la luna satélite averiguemos la diferencia.  ❖ Actividad lúdica del sol, la luna y la tierra: en grupos de tres los niños toman un rol                                    respectivo (tierra, luna y sol, estos dos últimos con linternas, una con más luz que la                                otra, está ayudada por un filtro de color azul) se ubican de pie de manera lineal (la                                  tierra en el centro, quien empezará a girar en su lugar mientras sus compañeros (sol                              y luna) le señalan con las linternas para de esta manera comprender cómo se                            generan el dia y la noche.    Actividades de síntesis     Para concluir y determinar los aprendizajes y dificultades en el desarrollo de las actividades                            se socializa de manera verbal y conjunta el tema de la unidad.    Formato de evaluación cualitativa    Aprendizajes  Si  No  ¿Cómo? ¿Por qué?  ¿Comprendiste la temática?         Reconoces la influencia del sol  y la luna en el día y la noche en  la Tierra?        ¿El objeto virtual facilito tu  comprensión sobre los temas?        ¿Podrías explicar por qué el sol  es una estrella?        ¿Podrías explicar cuantos  satelites naturales tiene la tierra  y mencionarlos ?       
  • 3.     ANEXOS N°1      U​n tres de abril de 1971 la luna se escapó de la noche, las estrellas, las nubes, las luciérnagas, los saltamontes, cada ser de esta planeta la buscaba intensamente, ¿Dónde estaba la luna? La noche se hacía tan oscura sin ella, las personas de este mundo no podían entender como ya no podía estar la luna alumbrando con su luz por las ventanas, o simplemente para poder mirarla. Su amiga la estrella viajera, la buscaba por los bosques, por los lagos, pero no podía encontrarla, era demasiado grande para ocultarse. pero aún así ningún diminuto o enorme ser de este planeta podía hallarla. Todo empezó aquella noche, cuando se enamoró de su amigo el sol. Que solo podía verlo por las mañanas, unos segundos antes de irse, no tenían tiempo para hablar, ya que si el sol y la luna se quedaban hablando, no había noches con luz, o días con rayitos de sol para despertarnos cada mañana. Aquella noche, las luciérnagas, las hadas y los saltamontes, se pudieron de acuerdo con las estrellas, para que el sol y la luna pudiera hablar tan solo unos segundos, sin que así nadie lo supiera. La luna ansiosa, nerviosa, se preparó horas antes para poder verse con su amigo el sol. - ¡Que nervios! Decía la luna, - ¡Su luz se ilumina más que nunca! Le decía un saltamontes. Así fueron pasaron los minutos hasta que pudieron encontrarse, el sol, callado, serio, no emitió palabra alguna, hasta que la luna se le presentó. En esos segundos que pudieron estar juntos, se dieron cuenta que tenían una cosa en común, el dormir y despertar a cada ser viviente de este planeta, junto con las estrellas o las nubes. Pero no podían verse siempre, debían cumplir su función. fue así que aquella noche la luna triste, se escapó de la noche. el sol solitario, siempre salía por las mañanas a calentar el planeta con sus rayitos de sol. En cada diario del mundo, salía la noticia; ¡Extra, Extra, la luna desapareció! Decía un niño vendiendo el periódico. Los científicos más reconocidos se juntaban para poder encontrar una explicación. Mientras tanto allí en el cielo, las estrellas la buscaban por cada rincón que podían encontrar. cuando de pronto una pequeña hada la pudo hallar, detrás de unos arbustos, cerca de un río. allí la luna no quería regresar, el hada se acercó y le explico lo importante que era para cada ser de este planeta. Entonces, en ese momento la luna entendió que debía volver. las luciérnagas hablaron con el sol, y en ese momento, todos se pusieron de acuerdo parijoola que puedan estar una noche juntos, y en ese momento se creó el eclipse solar, cuando la luna y el sol caminaron juntos de la mano, y así todo el mundo recordó cuando la luna desapareció de la noche, pero pocos sabes la historia que las estrellas, guardan dentro de su pequeño corazón, cuando la luna y el sol, se convirtieron en un eclipse de amor. Anexo N°2
  • 4. SOL DE OTOÑO Se despereza la mañana el Sol no se quiere levantar hoy se despierta más tarde se cansó de trabajar tantas horas en verano ya jugaste y te bañaste cuando hacía más calor. Ahora es un Sol de otoño y nos parece extraño que las nubes llegan llenas como panzas de ballenas, Lloverá y te mojaras si no llevas chubasquero botas, incluso un paraguas ya sabes… entremedias del verano y del invierno al otoño encontraras y su Sol más perezoso más tarde se levantará. Ni te miento ni te engaño esto es así desde siempre tan antiguo como antaño.