SlideShare una empresa de Scribd logo
J. GUADALUPE LAGUNAS GARCÍA
NEZAHUALCÓYOTL II
ESTRATEGIA CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR
Diciembre 2017
La propuesta debe considerar los siguientes aspectos:
1. Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar.
2. Incluir una o varias estrategias de solución.
3. Evidenciar que el desarrollo de las estrategias se consideraron la(s) propuesta(s) de uno(s) de los
programas institucionales revisados (Construye T o Yo no abandono).
4. Argumentar la factibilidad de la intervención para la permanencia del alumno en la escuela.
5. La pertinencia de la intervención respecto a la solución del problema.
Voy a iniciar el desarrollo de la presente estrategia con la descripción del abandono escolar desde la
perspectiva de los estudiantes:
…su interés, sin embargo, claudicó ante problemas familiares y “de calle” cuando abandonó la escuela a
los 16 años de edad. “Empecé cortando clases y no entraba a los salones, así, hasta que no iba a la
escuela”, contó: pasaban su hora de almuerzo en un parque aledaño al plantel.
“Me estaba buscando problemas en la calle, esas cosas, y seguí por ahí, un montón de problemas”,
añadió sin entrar en detalles, más allá de decir que esos “problemas” lo llevaron ante las cortes del país.
Se convirtió entonces en uno de los alumnos que deciden abandonar la escuela.
¿Algún maestro se dio cuenta de tus ausencias?
No lo sé. Tal vez, pero como mis padres siempre trabajan y no tienen teléfono celular, con toda
seguridad nunca los encontraban si llamaban.
¿Qué acciones tomaron tus padres?
Cuando se dieron cuenta era demasiado tarde: Para entonces me dijeron: Debiste entrar a las clases,
que ese era tu futuro”. Todas esas cosas… en cambio yo…le hice caso a mis amistades.
¿Qué te decían tus amistades?
Vamos a la calle.
A Ángel le gustaban las matemáticas y la biología, quería estudiar medicina. Todavía recuerda un
proyecto de química que le gustó trabajar. “Me gusta, me gusta mucho la medicina”, dice. A los
caballos, por ejemplo, los cura y engorda, además de domar a los cerreros.
Si te gustaba la escuela, ¿por qué les hacías caso?
Es que –responde mientras pasa un vehículo con música de reggaetón- como tenía tanto problema
en la calle, y todo. Yo lo que decía era voy a la calle a resolver los problemas de la calle.
Si pudieras regresar al pasado, ¿qué decisiones tomarías?
Estudiar, seguir estudiando.
¿Qué le dirías a los que no les atrae la escuela?
Bueno, que ellos no lo ven así ahora, pero después lo van a ver.
¿Qué harás?
Trabajar, estudiar si pudiera, pero por ahora voy para allá a trabajar.
¿Te rendiste con la medicina?
No sé, puede ser, por ahora no puedo.
¿Dejaste de soñar?
No, todavía. Sigo soñando...
Estrategia de solución:
Las narraciones de los jóvenes invitan a pensar en los estudiantes como personas que valoran la
escuela en función de la etapa de vida en la que se encuentran. Seguramente la etapa del
bachillerato es central dado que los alumnos se encuentran presionados por otro tipo de intereses y
deseos que compiten con lo que la escuela les ofrece. Por lo anterior, es posible pensar en la
deserción escolar no sólo en función de criterios de evaluación institucionales, sino también desde el
sentido que tiene para los individuos y cómo poder incidir en ellos.
Es importante mencionar que una de las causas de abandono escolar, se debe a que los estudiantes
se sienten “desatendidos”, por ello las estrategias sugeridas para abordar la problemática anteriormente
descrita, de acuerdo con las dos líneas establecidas en el programa “Yo no abandono” El programa
“Yo no abandono”
1. Identificar y prevenir los indicadores de riesgo de abandono escolar en los estudiantes
2. Establecer mecanismos de monitoreo y reacción ante riesgos de abandono escolar
Se describen a continuación:
Resulta ser de suma importancia, establecer expectativas altas en las áreas de asistencia,
aprovechamiento académico y disciplina. Se ha comprobado que al mantener una expectativa alta de
las ejecutorias de los estudiantes ayuda al desarrollo de una autoestima indispensable para
el éxito académico.
El absentismo a clases sin razones justificadas se identifica como un síntoma de insatisfacción con la
escuela. Por ello resulta de vital importancia la detección temprana de los estudiantes que no asisten
de manera regular a la institución, indagar sobre las razones de su falta de interés en la escuela y partir
de ello para intervenir y favorecer la permanencia del estudiante.
Al respecto es importante considerar que los estudiantes en situación de abandono, presentan
problemas de absentismo desde los grados primarios.
¿Qué hacer en caso de no contactar a los padres de los estudiantes en riesgo como lo muestra el caso
anterior? Realizar visitas domiciliarias, que los padres y los estudiantes sepan que estamos interesados
en ellos, reconocer las causas exactas del abandono escolar e implementar una estrategia específica
al caso que nos ocupa.
Considerar que los padres de familia son extraordinarios aliados contra la deserción por el conocimiento
que tienen de los jóvenes y por su interés para que continúen en la escuela. Tienen además el interés
(y la obligación) de hacerlo. Por ello, trabajar de manera particular con el padre de familia resulta ser
una de las mejores estrategias para prevenir el abandono escolar.
Generar proyectos con actividades que a los estudiantes les confieran significado y pertenencia hacia
la institución: formar equipos deportivos con torneos extramuros, talleres de pintura, música, canto, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
Nolberto Zabala
 
Portafolio digital - nubia sotelo
Portafolio digital - nubia soteloPortafolio digital - nubia sotelo
Portafolio digital - nubia sotelodcpe2014
 
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...MIEJONATHANFRANCO
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
Enrique Nuñez
 
Programación del 19_al_22_de_agosto (1)
Programación del 19_al_22_de_agosto (1)Programación del 19_al_22_de_agosto (1)
Programación del 19_al_22_de_agosto (1)colegiommc
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
Betsaida Santillán
 
estudio de caso portada
estudio de caso portadaestudio de caso portada
estudio de caso portadaLuismi Orozco
 
Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Ivonnezevahc
 
Desercion escolar en jovenes
Desercion escolar en jovenesDesercion escolar en jovenes
Desercion escolar en jovenes
Judy Torres Bonilla
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...MIEJONATHANFRANCO
 
Ausentismo en la escuela
Ausentismo en la escuelaAusentismo en la escuela
Ausentismo en la escuela
juan cortes
 
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
Miguel Angel Guzman Reynoso
 
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
guest10db8
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
Augusto Cando
 

La actualidad más candente (18)

Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
Portafolio digital - nubia sotelo
Portafolio digital - nubia soteloPortafolio digital - nubia sotelo
Portafolio digital - nubia sotelo
 
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
FACTORES SOCIALES, FAMILIARES, INSTITUCIONALES, ATENCIÓN E INDIVIDUALES ASOCI...
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Programación del 19_al_22_de_agosto (1)
Programación del 19_al_22_de_agosto (1)Programación del 19_al_22_de_agosto (1)
Programación del 19_al_22_de_agosto (1)
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Portada ilustrada
Portada ilustradaPortada ilustrada
Portada ilustrada
 
estudio de caso portada
estudio de caso portadaestudio de caso portada
estudio de caso portada
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo
 
Desercion escolar en jovenes
Desercion escolar en jovenesDesercion escolar en jovenes
Desercion escolar en jovenes
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
 
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
 
Ausentismo en la escuela
Ausentismo en la escuelaAusentismo en la escuela
Ausentismo en la escuela
 
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
 
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
 

Similar a Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas

Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
Sintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaSintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaLorena Alvarez
 
Unidad 2 2.3 mi participación desde la escuela yo no abandono
Unidad 2  2.3 mi participación desde la escuela yo no abandonoUnidad 2  2.3 mi participación desde la escuela yo no abandono
Unidad 2 2.3 mi participación desde la escuela yo no abandono
Adriana Cardenas
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Jorge Marin Schmerzen
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Esteban Corleone
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
patriciaines1993
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
MARTHA ADRIANA PASTOR GUERRERO
 
RENDIMIENTO ESCOLAR
RENDIMIENTO ESCOLARRENDIMIENTO ESCOLAR
RENDIMIENTO ESCOLAR
Lic.Ana María Mansilla
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marianelacastillo0203
 
Desertacion escolar.
Desertacion escolar.Desertacion escolar.
Desertacion escolar.
Citlalli Palma
 
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
DanielAdames5
 
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elienePortafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Eliene Gonçalves
 
Ppt trabajo investigacion (final)
Ppt  trabajo investigacion (final)Ppt  trabajo investigacion (final)
Ppt trabajo investigacion (final)
Juan Carlos Calfilaf
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
Orientateca de OrienTapas
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarClaudio Astorga Canelo
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
florjheny
 
Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5
yuriosorio1
 
Casos soluciones
Casos solucionesCasos soluciones
Trabajo final yo no abandono
Trabajo final yo no abandonoTrabajo final yo no abandono
Trabajo final yo no abandono
Trinidad Hernández
 

Similar a Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas (20)

Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Sintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaSintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replica
 
Unidad 2 2.3 mi participación desde la escuela yo no abandono
Unidad 2  2.3 mi participación desde la escuela yo no abandonoUnidad 2  2.3 mi participación desde la escuela yo no abandono
Unidad 2 2.3 mi participación desde la escuela yo no abandono
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
 
RENDIMIENTO ESCOLAR
RENDIMIENTO ESCOLARRENDIMIENTO ESCOLAR
RENDIMIENTO ESCOLAR
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Desertacion escolar.
Desertacion escolar.Desertacion escolar.
Desertacion escolar.
 
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
 
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-elienePortafolio trabajo-semana-2-eliene
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
 
Proyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullyingProyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullying
 
Ppt trabajo investigacion (final)
Ppt  trabajo investigacion (final)Ppt  trabajo investigacion (final)
Ppt trabajo investigacion (final)
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5
 
Casos soluciones
Casos solucionesCasos soluciones
Casos soluciones
 
Trabajo final yo no abandono
Trabajo final yo no abandonoTrabajo final yo no abandono
Trabajo final yo no abandono
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas

  • 1. J. GUADALUPE LAGUNAS GARCÍA NEZAHUALCÓYOTL II ESTRATEGIA CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR Diciembre 2017
  • 2. La propuesta debe considerar los siguientes aspectos: 1. Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar. 2. Incluir una o varias estrategias de solución. 3. Evidenciar que el desarrollo de las estrategias se consideraron la(s) propuesta(s) de uno(s) de los programas institucionales revisados (Construye T o Yo no abandono). 4. Argumentar la factibilidad de la intervención para la permanencia del alumno en la escuela. 5. La pertinencia de la intervención respecto a la solución del problema. Voy a iniciar el desarrollo de la presente estrategia con la descripción del abandono escolar desde la perspectiva de los estudiantes: …su interés, sin embargo, claudicó ante problemas familiares y “de calle” cuando abandonó la escuela a los 16 años de edad. “Empecé cortando clases y no entraba a los salones, así, hasta que no iba a la escuela”, contó: pasaban su hora de almuerzo en un parque aledaño al plantel. “Me estaba buscando problemas en la calle, esas cosas, y seguí por ahí, un montón de problemas”, añadió sin entrar en detalles, más allá de decir que esos “problemas” lo llevaron ante las cortes del país. Se convirtió entonces en uno de los alumnos que deciden abandonar la escuela. ¿Algún maestro se dio cuenta de tus ausencias? No lo sé. Tal vez, pero como mis padres siempre trabajan y no tienen teléfono celular, con toda seguridad nunca los encontraban si llamaban. ¿Qué acciones tomaron tus padres? Cuando se dieron cuenta era demasiado tarde: Para entonces me dijeron: Debiste entrar a las clases, que ese era tu futuro”. Todas esas cosas… en cambio yo…le hice caso a mis amistades. ¿Qué te decían tus amistades? Vamos a la calle. A Ángel le gustaban las matemáticas y la biología, quería estudiar medicina. Todavía recuerda un proyecto de química que le gustó trabajar. “Me gusta, me gusta mucho la medicina”, dice. A los caballos, por ejemplo, los cura y engorda, además de domar a los cerreros. Si te gustaba la escuela, ¿por qué les hacías caso? Es que –responde mientras pasa un vehículo con música de reggaetón- como tenía tanto problema en la calle, y todo. Yo lo que decía era voy a la calle a resolver los problemas de la calle. Si pudieras regresar al pasado, ¿qué decisiones tomarías? Estudiar, seguir estudiando. ¿Qué le dirías a los que no les atrae la escuela? Bueno, que ellos no lo ven así ahora, pero después lo van a ver. ¿Qué harás? Trabajar, estudiar si pudiera, pero por ahora voy para allá a trabajar. ¿Te rendiste con la medicina? No sé, puede ser, por ahora no puedo. ¿Dejaste de soñar? No, todavía. Sigo soñando...
  • 3. Estrategia de solución: Las narraciones de los jóvenes invitan a pensar en los estudiantes como personas que valoran la escuela en función de la etapa de vida en la que se encuentran. Seguramente la etapa del bachillerato es central dado que los alumnos se encuentran presionados por otro tipo de intereses y deseos que compiten con lo que la escuela les ofrece. Por lo anterior, es posible pensar en la deserción escolar no sólo en función de criterios de evaluación institucionales, sino también desde el sentido que tiene para los individuos y cómo poder incidir en ellos. Es importante mencionar que una de las causas de abandono escolar, se debe a que los estudiantes se sienten “desatendidos”, por ello las estrategias sugeridas para abordar la problemática anteriormente descrita, de acuerdo con las dos líneas establecidas en el programa “Yo no abandono” El programa “Yo no abandono” 1. Identificar y prevenir los indicadores de riesgo de abandono escolar en los estudiantes 2. Establecer mecanismos de monitoreo y reacción ante riesgos de abandono escolar Se describen a continuación: Resulta ser de suma importancia, establecer expectativas altas en las áreas de asistencia, aprovechamiento académico y disciplina. Se ha comprobado que al mantener una expectativa alta de las ejecutorias de los estudiantes ayuda al desarrollo de una autoestima indispensable para el éxito académico. El absentismo a clases sin razones justificadas se identifica como un síntoma de insatisfacción con la escuela. Por ello resulta de vital importancia la detección temprana de los estudiantes que no asisten de manera regular a la institución, indagar sobre las razones de su falta de interés en la escuela y partir de ello para intervenir y favorecer la permanencia del estudiante. Al respecto es importante considerar que los estudiantes en situación de abandono, presentan problemas de absentismo desde los grados primarios. ¿Qué hacer en caso de no contactar a los padres de los estudiantes en riesgo como lo muestra el caso anterior? Realizar visitas domiciliarias, que los padres y los estudiantes sepan que estamos interesados en ellos, reconocer las causas exactas del abandono escolar e implementar una estrategia específica al caso que nos ocupa. Considerar que los padres de familia son extraordinarios aliados contra la deserción por el conocimiento que tienen de los jóvenes y por su interés para que continúen en la escuela. Tienen además el interés (y la obligación) de hacerlo. Por ello, trabajar de manera particular con el padre de familia resulta ser una de las mejores estrategias para prevenir el abandono escolar. Generar proyectos con actividades que a los estudiantes les confieran significado y pertenencia hacia la institución: formar equipos deportivos con torneos extramuros, talleres de pintura, música, canto, etc.