SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD N° 01
Título “CONVIVIENDO CON ARMONÍA”
I. DATOS GENERALES:
I.E. N° : I.E. San Pio X
Directora : Elva Gutiérrez Astupiña
Docente : María Isabel pacheco López
Nivel : inicial
Grado : 4 años Sección: N° Estudiantes:
Duración :5 de marzo al 13 de abril
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
LOS NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE 3, 4 Y 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PIO X, PRESENTAN AUSENCIA DE NORMAS DE CONVIVENCIA LO QUE
DIFICULTA EL NORMAL DESARROLLO DE NUESTRAS SESIONES DE APRENDIZAJE CUANDO SE PARAN CONSTANTEMENTE, Y NO SIGUEN LAS INDICACIONES
DADAS.
¿Por qué será necesario cumplir con los acuerdos del aula?
¿Qué podemos hacer para que los niños interioricen los acuerdos del aula? Para ello podemos trabajar la construcción y auto evaluación de acuerdos
III. PRODUCTOS: Acuerdos de aula
IV. DURACIÓN: 5 de Marzo al 13 de abril
V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIA, CAPACIDADES , DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES)
Competencias transversales: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC y Gestiona su aprendizaje.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
MATEMATICA Resuelve
problemas de
forma,
movimiento y
localización
Modela objetos
con formas
geométricas y sus
transformaciones
•Usa estrategias y
procedimientos
para orientarse
en el espacio
-Figuras
Geométricas:
Circulo- Cuadrado.
Color rojo- Color
azul.
- Figuras
Geométricas:
Triángulo-
Rectángulo: Color
amarillo- color
verde.
- Figuras
Geométricas:
Rombo- Ovalo. Color
anaranjado- color
morado
Semejanzas – figuras
geométricas iguales
Figuras geométricas
diferente
Nociones espaciales:
Arriba- Abajo/
Dentro – Fuera.
Construye formas
geométricas a través
del modelado, dibujo,
o material concreto.
Realiza formas
geométricas a través
del modelado, dibujo,
o material concreto.
Identifica formas
geométricas a través
del modelado, dibujo,
o material concreto.
Establece
comparaciones entre
las figuras
geométricas
Expresa su
comprensión de las
nociones espaciales
representándolas con
su cuerpo como arriba
– abajo, dentro - fuera
Trazan las figuras
geométricas círculo,
cuadrado.
Colorea las figuras
geométricas del
triángulo y el rectángulo
según el color que
indica.
Dibuja las figuras
geométricas rombo y
óvalo
Reconoce las figuras
geométricas iguales y
diferentes.
Se ubica con su cuerpo
en las siguientes
nociones espaciales
como arriba – abajo,
dentro – fuera
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Resuelve
problemas de
cantidad
Traduce
cantidades a
expresiones
numéricas
- Dimensiones:
Grande- Mediano-
Pequeño
- Dimensiones:
Grueso – Delgado
- Lateralidad:
Derecha – izquierda.
- Dimensiones: Alto –
Bajo / Largo – Corto
- Nociones
Espaciales: Delante –
Detrás / Encima –
Debajo.
- El número uno y el
número dos
(Delineado, Cantidad
y Escritura)
- El número tres y el
número cuatro
(Delineado, Cantidad
y Escritura)
Observa dimensiones
del objeto, por su
tamaño y por su
volumen.
Realiza
desplazamiento
siguiendo su
lateralidad.
Indica “cuál es el más
largo” o “cuál es el
más corto” entre dos
objetos para mostrar
su comprensión de la
longitud.
Expresa su
comprensión de las
nociones espaciales
como delante de”,
“detrás de”, “encima”
o “debajo
Utiliza el conteo
espontaneo con
objetos hasta 2.
Realiza conteos
espontáneos con
objetos hasta 4.
Clasifica objetos de
acuerdo a su tamaño y
grosor.
Se desplaza a la derecha
o izquierda, con el
movimiento del cuerpo.
Clasifica objetos de
acuerdo a sus
longitudes.
Comprenden las
nociones de delante –
detrás, encima- debajo y
lo realiza con su cuerpo.
Reconoce y escribe el
número 1 y 2.
Reconoce y escribe el
número 3 y 4.
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Comunica su
comprensión
sobre los
números y las
operaciones
- El número cinco y
el número seis
(Delineado, Cantidad
y Escritura)
- Seriación por color:
rojo- azul- amarillo
- Seriación por
forma: circulo-
cuadrado-
rectángulo
- Seriación por
tamaño: grande –
pequeño.
- Numeración
ascendente y
descendente del
número uno a seis.
Relación de número
y cantidad del uno al
seis.
Número anterior y
posterior del uno al
seis.
Cuenta
espontáneamente
objetos hasta el seis.
Relaciona objetos
según su puede color,
Agrupa los objetos
según su forma.
Realiza series
teniendo en cuenta el
tamaño del objeto
Ubica los números de
manera según su
posición.
Resuelve problemas a
relacionar cantidad y
el número.
Establece
comparaciones como
“antes” o “después”
Reconoce y escribe el
número 5 y 6.
Realiza seriación de
acuerdo al color.
Sigue una secuencia de
acuerdo a las formas de
los objetos.
Comprende al realizar
series de acuerdo al
tamaño de los objetos.
Ordena de manera
ascendente y
descendente los
números del 1 al 6.
Relaciona el número con
la cantidad de objetos
correspondiente.
Reconoce y escribe los
números que están
antes y después del
numero indicado.
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
PERSONAL
SOCIAL
Construye
su identidad
Se valora a si
mismo
- Datos Personales:
nombres, apellidos,
edad, nombre de los
padres.
- El Colegio: sus
Reconoce sus
intereses,
preferencias y
características.
Reconoce
Menciona sus datos
principales, con su nombre
edad.
Registro auxiliar
Convive y
participa
democráticame
nte
“Construye
su
identidad,
como
persona
humana,
amada por
dios, digna,
libre y
trascendent
e,
comprendie
ndo la
doctrina de
su propia
Interactúa con las
personas
reconociendo que
todos tenemos
derechos
Conoce a Dios y
asume su
identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
Cultiva y valora
las
manifestaciones
religiosas
de su entorno
argumentando su
fe de manera
comprensible y
integrantes, sus
ambientes, sus
funciones
- La Familia:
Miembros- Roles-
Funciones.
- La Familia: Árbol
Genealógico.
Normas de convivencia
- Oraciones: La señal
de la Cruz.
- Oración: El Padre
Nuestro.
- Oración: El Ave
María. El ángel de la
guarda.
- La Creación: Los
siete días de la
creación.
- Adán y Eva.
características; las
diferencias de su
grupo de aula
Nombra a los
miembro de su familia
Comparte hechos
importantes de su
historia familiar.
Propone ideas de
juego y las normas del
mismo, sigue las
reglas de los demás de
acuerdo con sus
intereses.
Expresa, por propia
iniciativa, el amor a
Dios.
Participa por iniciativa
propia del cuidado de
la Creación.
Reconoce los ambientes de
su colegio
Nombra a los miembros de
su familia y su función en
ella.
Realizan en acuerdo
común las normas de
convivencia del aula.
Aprenden la oración del
padre nuestro y el ave
maría como un medio de
comunicación
Comprenden y cuidan lo
que Dios ha creado para
nosotros.
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
Registro auxiliar
religión,
abierto al
diálogo con
las que le
son cercanas”
respetuosa.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES
Enfoque del bien común Respeto
Orden y limpieza
Disposición a reconocer a que ante
situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos con
mayores dificultades
MATEMÁTICA
SESIÓN 01: Conocemos el círculo rojo y el
cuadrado azul.
En esta sección se espera reconozcan y tracen el
circulo y el cuadrado
SESIÓN 02: Identificamos el triángulo
amarillo y el rectángulo verde.
En esta sección se espera reconozcan y tracen
el triángulo y el cuadrado
SESIÓN 03: jugamos con el rombo anaranjado y el
óvalo morado.
En esta sección se espera reconozcan y tracen el
rombo y óvalo
SESIÓN 04: Realizamos las nociones Arriba-
Abajo/ Dentro – Fuera
En esta sección que los niños se ubiquen con su
cuerpo arriba abajo, dentro y fuera.
SESIÓN 05: Agrupamos los objetos en
Grande- Mediano- Pequeño
En esta sección se espera que los niños
SESIÓN 06: Identificamos los objetos Grueso –
Delgado.
SESIÓN 07: Diferenciamos objetos por Alto – Bajo
/ Largo – Corto.
SESIÓN 08: Delante – Detrás / Encima –
Debajo
SESIÓN 09: Nos movemos a la Derecha – izquierda.
SESIÓN 10 El número uno y el número dos
(Delineado, Cantidad y Escritura)
SESIÓN 11: El número tres y el número
cuatro (Delineado, Cantidad y Escritura)
SESIÓN 12: El número cinco y el número seis
(Delineado, Cantidad y Escritura)
SESIÓN 13 Numeración ascendente y
descendente del número uno a seis.
SESIÓN 14: Relación de número y cantidad
del uno al seis.
SESIÓN 15: Escribimos el número anterior y
posterior del uno al seis.
SESIÓN 16 Semejanzas – figuras geométricas
iguales.
SESIÓN 17: Figuras geométricas diferente SESIÓN 18: Seriación por color: rojo- azul- amarillo
SESIÓN 19 Seriación por forma: circulo-
cuadrado- rectángulo
SESIÓN 20: Seriación por tamaño: grande –
pequeño.
SESIÓN 21:
MATERIALES Y RECURSOS
PERSONAL SOCIAL
SESIÓN 01: Nuestro nombre es importante
En esta sección se espera que los niños conozcan
su nombre y el de sus compañeros y los llaman por
el mismo
SESIÓN 02: Descubrimos como es nuestro
colegio
En esta sección se espera que los niños
conozcan el nombre de su colegio y los
ambientes que hay en ellas
SESIÓN 03: Realizamos nuestros acuerdos
En esta sección se espera que los niños propongan
las normas del aula y se comprometan a cumplirlas.
SESIÓN 04: Conozcamos los roles y tipos de
familia
En esta sección se espera que los niños dialoguen
sobre el rol que cumple cada miembro,
demostrando respeto
SESIÓN 05: Tengo una familia es numerosa
En esta sección los niños armaran su árbol
genealógico y nombrara a los miembros de
ella.
SESIÓN 06: Realizamos la señal de la cruz
Es esta sección los niños aprenderán a persignarse
correctamente y conocer su significado.
SESIÓN 07: Nos comunicamos con Dios, por medio
de Padre Nuestro.
En esta sección se espera que los niños sepan
comunicarse con Dios por medio de sus oraciones y
canticos
SESIÓN 08: Recemos a nuestra madre, la
virgencita María
En esta sección se espera que los niños
aprendan el ave María y la importancia de la
virgen maría en nuestras vidas.
SESIÓN 09: Escuchamos sobre la maravillosa
creación
En esta sección se espera que los niños escuchen el
relato de la creación y lo valoren como un don
gratuito de Dios Padre
SESIÓN 10: Conocemos a nuestros primeros
padres
En esta sección se espera que los niños reconozcan
a Adán y a Eva como nuestros primeros padres.
SESIÓN 11: SESIÓN 12:
REFERENCIAS
Los Olivos, XX de marzo del 2018.
__________________ ___________________
Docente Coordinador(a)

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta unidad san pio

Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docxEtapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
nadiabarrios4
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sara Quevedo
 
UNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docx
UNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docxUNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docx
UNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docx
nohelia19871
 
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
PedroColchado
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
CarmenOliviaGarcaGuz
 
Sesion 2 25 08-20
Sesion 2 25 08-20Sesion 2 25 08-20
Sesion 2 25 08-20
EsmeraldaAlejandro2
 
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA  TIENDA (1).pdfPROYECTO LA  TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
SergioMiguelPujalla
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Mabel Castro Gastel
 
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EsmeraldaCapuayDiaz
 
unidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
MilagrosGV4
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
Lima - Perú
 
Encuesta API
Encuesta APIEncuesta API
UNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primaria
UNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primariaUNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primaria
UNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primaria
nicidaneciosup1
 
Experiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologicaExperiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologica
nelly castillo castillo
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
JairoAarom
 
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
Paloma ruiz
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
Margarita Roselló
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
Margarita Roselló
 
Proyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otrosProyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otros
Milagros Saldaña Grandez
 

Similar a Propuesta unidad san pio (20)

Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docxEtapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
 
UNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docx
UNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docxUNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docx
UNIDAD cero PICHARI BAJA 2022.docx
 
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
2° EXPERIENCIA N° 1 (1).pdf
 
documento
documentodocumento
documento
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
 
Sesion 2 25 08-20
Sesion 2 25 08-20Sesion 2 25 08-20
Sesion 2 25 08-20
 
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA  TIENDA (1).pdfPROYECTO LA  TIENDA (1).pdf
PROYECTO LA TIENDA (1).pdf
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
 
unidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docxunidad 5 primer grado.docx
unidad 5 primer grado.docx
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
 
Encuesta API
Encuesta APIEncuesta API
Encuesta API
 
UNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primaria
UNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primariaUNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primaria
UNIDAD APRENDIZAJ 01-primer grado primaria
 
Experiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologicaExperiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologica
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
 
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
 
Proyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otrosProyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otros
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Propuesta unidad san pio

  • 1. UNIDAD N° 01 Título “CONVIVIENDO CON ARMONÍA” I. DATOS GENERALES: I.E. N° : I.E. San Pio X Directora : Elva Gutiérrez Astupiña Docente : María Isabel pacheco López Nivel : inicial Grado : 4 años Sección: N° Estudiantes: Duración :5 de marzo al 13 de abril II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: LOS NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE 3, 4 Y 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PIO X, PRESENTAN AUSENCIA DE NORMAS DE CONVIVENCIA LO QUE DIFICULTA EL NORMAL DESARROLLO DE NUESTRAS SESIONES DE APRENDIZAJE CUANDO SE PARAN CONSTANTEMENTE, Y NO SIGUEN LAS INDICACIONES DADAS. ¿Por qué será necesario cumplir con los acuerdos del aula? ¿Qué podemos hacer para que los niños interioricen los acuerdos del aula? Para ello podemos trabajar la construcción y auto evaluación de acuerdos III. PRODUCTOS: Acuerdos de aula IV. DURACIÓN: 5 de Marzo al 13 de abril V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIA, CAPACIDADES , DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) Competencias transversales: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC y Gestiona su aprendizaje.
  • 2. ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN MATEMATICA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones •Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio -Figuras Geométricas: Circulo- Cuadrado. Color rojo- Color azul. - Figuras Geométricas: Triángulo- Rectángulo: Color amarillo- color verde. - Figuras Geométricas: Rombo- Ovalo. Color anaranjado- color morado Semejanzas – figuras geométricas iguales Figuras geométricas diferente Nociones espaciales: Arriba- Abajo/ Dentro – Fuera. Construye formas geométricas a través del modelado, dibujo, o material concreto. Realiza formas geométricas a través del modelado, dibujo, o material concreto. Identifica formas geométricas a través del modelado, dibujo, o material concreto. Establece comparaciones entre las figuras geométricas Expresa su comprensión de las nociones espaciales representándolas con su cuerpo como arriba – abajo, dentro - fuera Trazan las figuras geométricas círculo, cuadrado. Colorea las figuras geométricas del triángulo y el rectángulo según el color que indica. Dibuja las figuras geométricas rombo y óvalo Reconoce las figuras geométricas iguales y diferentes. Se ubica con su cuerpo en las siguientes nociones espaciales como arriba – abajo, dentro – fuera Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar
  • 3. Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas - Dimensiones: Grande- Mediano- Pequeño - Dimensiones: Grueso – Delgado - Lateralidad: Derecha – izquierda. - Dimensiones: Alto – Bajo / Largo – Corto - Nociones Espaciales: Delante – Detrás / Encima – Debajo. - El número uno y el número dos (Delineado, Cantidad y Escritura) - El número tres y el número cuatro (Delineado, Cantidad y Escritura) Observa dimensiones del objeto, por su tamaño y por su volumen. Realiza desplazamiento siguiendo su lateralidad. Indica “cuál es el más largo” o “cuál es el más corto” entre dos objetos para mostrar su comprensión de la longitud. Expresa su comprensión de las nociones espaciales como delante de”, “detrás de”, “encima” o “debajo Utiliza el conteo espontaneo con objetos hasta 2. Realiza conteos espontáneos con objetos hasta 4. Clasifica objetos de acuerdo a su tamaño y grosor. Se desplaza a la derecha o izquierda, con el movimiento del cuerpo. Clasifica objetos de acuerdo a sus longitudes. Comprenden las nociones de delante – detrás, encima- debajo y lo realiza con su cuerpo. Reconoce y escribe el número 1 y 2. Reconoce y escribe el número 3 y 4. Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar
  • 4. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones - El número cinco y el número seis (Delineado, Cantidad y Escritura) - Seriación por color: rojo- azul- amarillo - Seriación por forma: circulo- cuadrado- rectángulo - Seriación por tamaño: grande – pequeño. - Numeración ascendente y descendente del número uno a seis. Relación de número y cantidad del uno al seis. Número anterior y posterior del uno al seis. Cuenta espontáneamente objetos hasta el seis. Relaciona objetos según su puede color, Agrupa los objetos según su forma. Realiza series teniendo en cuenta el tamaño del objeto Ubica los números de manera según su posición. Resuelve problemas a relacionar cantidad y el número. Establece comparaciones como “antes” o “después” Reconoce y escribe el número 5 y 6. Realiza seriación de acuerdo al color. Sigue una secuencia de acuerdo a las formas de los objetos. Comprende al realizar series de acuerdo al tamaño de los objetos. Ordena de manera ascendente y descendente los números del 1 al 6. Relaciona el número con la cantidad de objetos correspondiente. Reconoce y escribe los números que están antes y después del numero indicado. Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Se valora a si mismo - Datos Personales: nombres, apellidos, edad, nombre de los padres. - El Colegio: sus Reconoce sus intereses, preferencias y características. Reconoce Menciona sus datos principales, con su nombre edad. Registro auxiliar
  • 5. Convive y participa democráticame nte “Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendent e, comprendie ndo la doctrina de su propia Interactúa con las personas reconociendo que todos tenemos derechos Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y integrantes, sus ambientes, sus funciones - La Familia: Miembros- Roles- Funciones. - La Familia: Árbol Genealógico. Normas de convivencia - Oraciones: La señal de la Cruz. - Oración: El Padre Nuestro. - Oración: El Ave María. El ángel de la guarda. - La Creación: Los siete días de la creación. - Adán y Eva. características; las diferencias de su grupo de aula Nombra a los miembro de su familia Comparte hechos importantes de su historia familiar. Propone ideas de juego y las normas del mismo, sigue las reglas de los demás de acuerdo con sus intereses. Expresa, por propia iniciativa, el amor a Dios. Participa por iniciativa propia del cuidado de la Creación. Reconoce los ambientes de su colegio Nombra a los miembros de su familia y su función en ella. Realizan en acuerdo común las normas de convivencia del aula. Aprenden la oración del padre nuestro y el ave maría como un medio de comunicación Comprenden y cuidan lo que Dios ha creado para nosotros. Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar Registro auxiliar
  • 6. religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas” respetuosa. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES Enfoque del bien común Respeto Orden y limpieza Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades
  • 7. MATEMÁTICA SESIÓN 01: Conocemos el círculo rojo y el cuadrado azul. En esta sección se espera reconozcan y tracen el circulo y el cuadrado SESIÓN 02: Identificamos el triángulo amarillo y el rectángulo verde. En esta sección se espera reconozcan y tracen el triángulo y el cuadrado SESIÓN 03: jugamos con el rombo anaranjado y el óvalo morado. En esta sección se espera reconozcan y tracen el rombo y óvalo SESIÓN 04: Realizamos las nociones Arriba- Abajo/ Dentro – Fuera En esta sección que los niños se ubiquen con su cuerpo arriba abajo, dentro y fuera. SESIÓN 05: Agrupamos los objetos en Grande- Mediano- Pequeño En esta sección se espera que los niños SESIÓN 06: Identificamos los objetos Grueso – Delgado. SESIÓN 07: Diferenciamos objetos por Alto – Bajo / Largo – Corto. SESIÓN 08: Delante – Detrás / Encima – Debajo SESIÓN 09: Nos movemos a la Derecha – izquierda. SESIÓN 10 El número uno y el número dos (Delineado, Cantidad y Escritura) SESIÓN 11: El número tres y el número cuatro (Delineado, Cantidad y Escritura) SESIÓN 12: El número cinco y el número seis (Delineado, Cantidad y Escritura) SESIÓN 13 Numeración ascendente y descendente del número uno a seis. SESIÓN 14: Relación de número y cantidad del uno al seis. SESIÓN 15: Escribimos el número anterior y posterior del uno al seis. SESIÓN 16 Semejanzas – figuras geométricas iguales. SESIÓN 17: Figuras geométricas diferente SESIÓN 18: Seriación por color: rojo- azul- amarillo SESIÓN 19 Seriación por forma: circulo- cuadrado- rectángulo SESIÓN 20: Seriación por tamaño: grande – pequeño. SESIÓN 21:
  • 8.
  • 9. MATERIALES Y RECURSOS PERSONAL SOCIAL SESIÓN 01: Nuestro nombre es importante En esta sección se espera que los niños conozcan su nombre y el de sus compañeros y los llaman por el mismo SESIÓN 02: Descubrimos como es nuestro colegio En esta sección se espera que los niños conozcan el nombre de su colegio y los ambientes que hay en ellas SESIÓN 03: Realizamos nuestros acuerdos En esta sección se espera que los niños propongan las normas del aula y se comprometan a cumplirlas. SESIÓN 04: Conozcamos los roles y tipos de familia En esta sección se espera que los niños dialoguen sobre el rol que cumple cada miembro, demostrando respeto SESIÓN 05: Tengo una familia es numerosa En esta sección los niños armaran su árbol genealógico y nombrara a los miembros de ella. SESIÓN 06: Realizamos la señal de la cruz Es esta sección los niños aprenderán a persignarse correctamente y conocer su significado. SESIÓN 07: Nos comunicamos con Dios, por medio de Padre Nuestro. En esta sección se espera que los niños sepan comunicarse con Dios por medio de sus oraciones y canticos SESIÓN 08: Recemos a nuestra madre, la virgencita María En esta sección se espera que los niños aprendan el ave María y la importancia de la virgen maría en nuestras vidas. SESIÓN 09: Escuchamos sobre la maravillosa creación En esta sección se espera que los niños escuchen el relato de la creación y lo valoren como un don gratuito de Dios Padre SESIÓN 10: Conocemos a nuestros primeros padres En esta sección se espera que los niños reconozcan a Adán y a Eva como nuestros primeros padres. SESIÓN 11: SESIÓN 12:
  • 10. REFERENCIAS Los Olivos, XX de marzo del 2018. __________________ ___________________ Docente Coordinador(a)