SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – LAMBAYEQUE 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Y SECUNDARIA DE MENORES 
“N° 10061” – COLAYA-SALAS 
CÓDIGO MODULAR NIVEL PRIMARIA N° 0345405 CÓDIGO MODULAR NIVEL SECUNDARIA N° 0582940 
CALLE: ANTONIO BACA s/n -COLAYA CREADO CON R.D. Nº 307-1983 
TELF Nº 944694825 EMAIL: ie10061@gmail.com 
I. DATOS INFORMATIVOS 
1.1. I.E. N° : I.E.P.S.M. N° 10061-COLAYA 
1.2. UBICACIÓN : Centro Poblado de Colaya Distrito: Salas 
Provincia: Lambayeque Región: Lambayeque 
1.3. DIRECTOR : Lic. Luis José Mendoza Vívela 
1.4. GRADO : Primer grado de Primaria Sección: “A” 
1.5. DOCENTE : Roxana De La Cruz Ynoñan 
1.6. ESTUDIANTES : H: 06 M: 08 Total: 14
II. Programación Curricular 
2.1. Propósito de la sesión 
Que los estudiantes usen el lenguaje para expresarse oralmente sobre sus sexo, de esa manera expondrán sus diferencias entre un niño y una niña. 
2.2. Antes de la sesión: 
Papelote para anotar saberes previos 
Láminas sobre la diferencias entre niño y niña. 
Periódicos 
Lápices o plumones 
Cinta adhesiva 
Cuaderno 
Caja de sorpresa 
Tarjetas 
Pizarra acrílica 
Plumones y borrador de pizarra. 
2.3. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(Es) E INDICADOR(Es) A TRABAJAR EN LA SESIÓN 
Competencia 
Capacidades 
Indicadores 
Reconoce sus características personales y demuestra asimismo y hacia los demás en la convivencia cotidiana. Reconoce a los miembros de la familia, escuela y comunidad, describe sus roles, se identifica con ellos y cumple sus responsabilidades como miembro de una familia escuela y comunidad. 
Identifica sus características y cualidades personales, así como la de otras personas. 
Apreciando sus características y cualidades personales 
Señala las características físicas de sus compañeros. 
Menciona las características sexuales en sus compañeros con respeto. 
DOR(es) 
A TRABAJAR EN LA
2.4. Sesiones de aprendizaje 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES” 
SECUENCIAS DIDÁCTICA 
PP ESTRATEGIAS RECURSOS T 
INICIO 
Rescato saberes previos 
En el aula se forman dos columnas, una de niños y al frente las niñas, entonan la canción: 
Yo soy una mujer 
Y yo un hombre soy, 
Somos diferentes 
Pero iguales no. 
Después de cantar les pregunto: 
¿Qué nos dice la canción? 
Planteo el conflicto cognitivo: 
¿En qué somos iguales?, ¿por qué somos diferentes? 
Fomento la participación de mis niños y niñas a través del diálogo y anoto en un 
Papelógrafos lo que van expresando. 
Les indico que se toquen la parte de su cuerpo y expresen sus comparaciones (ojos, nariz, 
boca, orejas, manos, piernas y pies) 
Les pregunto: ¿cuándo nacen los bebés, cómo saben que es hombre o mujer? 
Se coloca la lámina en la pizarra y la observan. 
Diálogo 
Tarjetas 
Diálogo 
Papelote 
Plumones 
Pizarra acrílica 
Plumones y 
borrador de 
pizarra 
Papelógrafos 
Lámina 
NIÑO NIÑA
PROCESO 
Después se les pregunta: ¿Qué tema vamos a trabaja hoy día? 
¿En qué se diferencia la niña del niño? 
Registro lo que expresan. 
Presento con su ayuda la sesión del día: ¡Somos diferentes! 
En su cuaderno de Personal Social, se dibujan y escriben su nombre. 
En esta actividad los estudiantes aprenderán a mencionar su órgano genital como una parte más de su cuerpo, y que no sientan vergüenza ni temor al decir su nombre. 
En su cuaderno de matemática. 
Registran la cantidad de niños y niñas que hay en su aula. 
TABLA DE DATOS 
ESTUDIANTES CONTEO TOTAL 
Se guía está actividad: 
- Nombrando uno a uno a los estudiantes. 
- Al escuchar su nombre se pondrán de pie. 
- Si es niño en el lugar que le corresponde anotarán un palote. 
- Si es niño harán lo mismo. 
- Cuando se finaliza con la presentación, los niños cuentan las marcas y anota los totales. 
Pizarra acrílica 
Plumones y borrador de pizarra 
Papelógrafos 
Guía de observación 
Cuestionario 
SALIDA 
Se autoevalúa en forma oral con las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendí?, ¿Cómo me sentí? 
Para su casa: En el cuaderno de Personal Social, dibujan las personas que viven en su casa, las agrupan por sexo y escriben su nombre según su nivel de escritura. 
Meta cognición 
Cuaderno, lápiz y borrador 
YO SOY UNA NIÑA 
ME LLAMAN:……………........ 
YO SOY UN NIÑO 
ME LLAMAN:……………........
Anexo 01 
¿QUIÉN SOY? 
* Colorea al niño de tu mismo sexo.
* Colorea las prendas de vestir que utilizas.
MIS DATOS 
FOTO 
Nombre: 
Apellidos 
Edad 
Dirección 
Teléfono 
: 
: 
: 
: 
: 
............................................ 
............................................ 
..................... Fecha de Nacimiento: ....... / ........ /...... 
................................................................................... 
.................................................................................... 
(EN CASO DE EMERGENCIA)
Actividad N° 02 
Reconociendo Los Números Naturales De 1 Al 99 
Competencia 
Capacidades 
Indicadores 
Números 
Y 
Operaciones 
Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 
Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 
Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 
Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y operaciones para resolver problemas. 
Utiliza expresiones simbólicas, técnicas informales de números y las operaciones en resolución de problemas. 
Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas 
Explora con material concreto y ordena secuencias según el patrón dado.
SECUENCIA DIDÁCTICA 
PP. 
ESTRATEGIAS 
RECURSOS 
T. 
I 
N 
I 
C 
I 
O 
 Salen al campo deportivo y forman una fila. 
 Trazamos una línea de partida y una línea de llegada. 
 Los estudiantes se colocan números en sus polos y a las indicaciones de la docente participa en la carrera. 
a) corren los números 7 primero 
b) luego los niños y niñas que tengan el numero 8 
c) últimos corren los estudiantes con el numero 9 
 Se felicita a los ganadores. 
 Se dibujan círculos en el piso del aula y se escribe los números dentro y caminan alrededor de ellos aplaudiendo. 
 A escuchar el silbato colocan objetos según indica el número. 
Siluetas de números 
Círculos con sus respectivos números escritos 
Tarjetas de números 
Chapas 
Piedritas 
20 
7 
8 
9
 Se comparan los números y cantidad de objetos, 
felicitando a los que no se equivocaron. 
 Se acercan al área de matemática y trabajan con e 
material reciclado. Chapas, palitos, piedras pequeñas, 
hojas de árboles, etc. 
 Se forman grupos y se les entrega tarjetas. 
 Un integrante del grupo saca una tarjeta, dice el 
nombre del número y los demás integrantes lo 
representan con objetos. 
 La docente verifica los resultados, felicitando a los qu lo 
hacen bien y apoyando a los que se equivocan 
Declaramos el tema: ¿de qué tema vamos a trabajar? 
17 28 19 
23 12 
Fichas 
prácticas
P 
R 
O 
C 
E 
S 
O 
 Sistematizo el tema con ayuda de los niños y niñas. 
 Los niños escriben números del 10 al 100. 
 Demuestran lo aprendido: 
 Representan los números con los objetos 
recolectados en una hoja de papel bond. 
 En el lado derecho pegan los objetos y en lado 
izquierdo escriben e número. 
 Exponen sus trabajos a través de la técnica del museo. 
 Seleccionan los mejores y los ubican en el área de 
matemática. 
 Leen y observan los números representados 
anteriormente. 
 Realizan la lectura y escritura de los números naturales. 
50 
S 
A 
L 
I 
D 
A 
 Entrego una ficha de autoevaluación a los niños y niñas 
para que reflexionen sobre lo aprendido. 
 Entrego una ficha práctica para que los niños refuercen lo 
aprendido en casita sobre los números naturales del 1 al 
99. 
20 
14
Actividad N° 03 
Celebramos El 13 De Mayo: Virgen De Fátima 
Competencia 
Capacidades 
Indicadores 
Coopera en la conservación de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vida. 
Respeta a los demás asimismo, cuida su cuerpo y su salud, por ser un regalo de Dios. 
Cuenta como participa en las celebraciones de su parroquia. 
SECUENCIA DIDACTICA 
PP. 
ESTRATEGIAS 
RECURSOS 
T. 
I 
N 
I 
C 
I 
O 
 Se inicia la actividad con la canción. “El Trece De Mayo” 
 La profesora empieza cantando luego lo harán los niños. 
 Después de cantar dialogan sobre la canción. 
¿Quién bajo a Coba de Iría? ¿En qué fecha apareció la virgen? 
¿Cuántos niños vieron a María? ¿Qué les pidió que rezaran? ¿Cómo conversan ustedes con la virgen María? 
Se les muestra la imagen de la virgen de Fátima para que la observen. 
 Declaramos el tema 
Dialogo 
Practicas 
Lamina 
Plumones 
Pizarra 
10
P 
R 
O 
C 
E 
S 
O 
S 
A 
L 
I 
D 
A 
 Para una mejor comprensión se ubican en U y escuchan la historia. 
 Pegan la imagen y escriben en la parte inferior el nombre de la virgen. 
 Realizan una petición a la virgen de Fátima 
25 
15
Actividad N° 04 
ORDENAMOS SEGÚN EL TAMAÑO 
Competencia 
Capacidades 
Indicadores 
Números 
Y 
Operaciones 
Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 
Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 
Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 
Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y operaciones para resolver problemas. 
Utiliza expresiones simbólicas, técnicas informales de números y las operaciones en resolución de problemas. 
Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas
SECUENCIA DIDACTICA 
PP. 
ESTRATEGIAS 
RECURSOS 
T. 
I 
N 
I 
C 
I 
O 
- Salen de paseo por los alrededores y recolectan materiales hojas, palos, piedras de diferentes tamaños. 
- Los colocan sobre la mesa y los ordenan: 
Del más pequeño al más grande. 
Del más grande al más pequeño. 
También ordenas en secuencia eligiendo un patrón. 
- Luego los estudiantes se ubican en columna del más pequeño al más grande y viceversa. 
Luego se declara el tema. 
Dialogo 
Practicas 
Lamina 
Plumones 
Pizarra 
15 
P 
R 
O 
C 
E 
S 
O 
S 
A 
L 
I 
D 
A 
- Trabajan páginas 28 y 29 del cuaderno de trabajo de matemática. 
- Para comprobar lo aprendido dibujan las mariquitas de la más pequeña a la más grande. 
- Crean una secuencia con caritas felices empleando un patrón. 
Resuelven una ficha práctica para reforzar lo aprendido sobre secuencias. 
Resuelven una ficha de autoevaluación. 
Para casita: dibujan y ordenan piedritas del más pequeño al más grande y viceversa 
Libros y cuadernos de trabajo 
Hojas 
Palos 
Piedras 
semillas 
20 
10
Actividad N° 05 
MANOS LIMPIAS MANOS SUCIAS 
Competencia 
Capacidades 
Indicadores 
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática. 
Cuida, protege y valora su cuerpo y su salud. 
Practica en el cuidado de su cuerpo aseándose diariamente con alegría. 
Utiliza adecuadamente los útiles de aseo. 
SECUENCIA DIDACTICA 
PP. 
ESTRATEGIAS 
RECURSOS 
T. 
I 
N 
I 
C 
I 
O 
- Se inicia la sesión entonando la canción “mis manitos” 
- Los estudiantes hará un dibujo, primero con las manos limpias y después con las manos sucias de tierra, y luego compararemos los resultados de los trabajos realizados. 
- A partir de aquí concienciaremos a los estudiantes sobre la importancia que tiene la limpieza de las manos y dejar los trabajos limpios y bien presentados. 
- Los observan y todos juntos comentan sobre la imagen de nuestro cuerpo y de nuestras manos que son los más importantes. 
- Se les recuerda cómo deben venir a la escuela todos los días. 
- Dibujan en su cuaderno de personal social como estaban los niños después de jugar y como quedaron después de lavarse encontrando las diferencias. 
- Concluida la actividad se dialoga: ¿Se debe trabajar en la escuela con las manos sucias? ¿Por qué? 
¿Cómo debemos venir a la escuela? 
Peinados – despeinados 
Con la ropa sucia – la ropa limpia 
Dialogo 
Practicas 
Lámina 
Plumones 
Pizarra 
Útiles de aseo 
10
P 
R 
O 
C 
E 
S 
O 
S 
A 
L 
I 
D 
A 
- Realizan el lavado de manos con ayuda de la docente siguiendo los pasos adecuados para un buen lavado de manos. 
- Leen una ficha informativa sobre la importancia del lavado y los útiles de aseo que se deben de emplear. 
Para casita: observan a sus padres y hermanos si lavan sus manos adecuadamente y lo comentan en la próxima clase. 
Ficha práctica 
30 
05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOZoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaARACELI V
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjewasipunku
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origenNoemi Apellidos
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docxCarmenPatriciafajard1
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasyolandabalcar
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajesulin
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
 

Destacado

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Somos diferentes somos iguales
Somos diferentes   somos igualesSomos diferentes   somos iguales
Somos diferentes somos igualespilinieto202
 
Todos somos iguales, todos somos diferentes
Todos somos iguales, todos somos diferentesTodos somos iguales, todos somos diferentes
Todos somos iguales, todos somos diferentesItsaso Villar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015Tulio Leon
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (19)

Sexualidad2
Sexualidad2Sexualidad2
Sexualidad2
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Somos diferentes somos iguales
Somos diferentes   somos igualesSomos diferentes   somos iguales
Somos diferentes somos iguales
 
Todos somos iguales, todos somos diferentes
Todos somos iguales, todos somos diferentesTodos somos iguales, todos somos diferentes
Todos somos iguales, todos somos diferentes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
 
Somos amigos y somos diferentes
Somos amigos  y somos diferentesSomos amigos  y somos diferentes
Somos amigos y somos diferentes
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...Sesión de aprendizaje 28  de unidad didáctica 03 del área de personal  social...
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Imágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectoresImágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectores
 
Rimas con numeros
Rimas con numerosRimas con numeros
Rimas con numeros
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
 
Derechos 2009
Derechos 2009Derechos 2009
Derechos 2009
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 

Similar a Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”

Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembrecaro2801
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxykiara
 
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxluisa323558
 
ELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docx
ELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docxELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docx
ELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docxFlorMostaceroMedina
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARJenny PsVz
 
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultimaPrimer Grado Trompeteros
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxYesiPaiva
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxLizbethGarciaSilva1
 
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxSESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxMarpicha
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docxCeciSD
 
Sesiones zona rural
Sesiones zona ruralSesiones zona rural
Sesiones zona ruralJose Uns
 
Sesiones zona rural
Sesiones zona ruralSesiones zona rural
Sesiones zona ruralAdolfo Cotos
 
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELInstitución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELsusanaburgosrenteria2
 

Similar a Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES” (20)

Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
 
ELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docx
ELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docxELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docx
ELEGIMOS Y ESCRIBIMOS LOS NOMBRES DE LOS SECTORES- ok.docx
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
sesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdfsesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdf
 
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
 
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxSESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
 
Sesiones zona rural
Sesiones zona ruralSesiones zona rural
Sesiones zona rural
 
Sesiones zona rural
Sesiones zona ruralSesiones zona rural
Sesiones zona rural
 
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELInstitución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
 

Más de Sara Quevedo

4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdfSara Quevedo
 
Experiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdf
Experiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdfExperiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdf
Experiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdfSara Quevedo
 
Trimino 4 operaciones matemáticas
Trimino 4 operaciones matemáticasTrimino 4 operaciones matemáticas
Trimino 4 operaciones matemáticasSara Quevedo
 
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.Sara Quevedo
 
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminóJugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminóSara Quevedo
 
1 encuentro familiar trini sara
1 encuentro familiar trini sara1 encuentro familiar trini sara
1 encuentro familiar trini saraSara Quevedo
 
La familia y educación en la cultura de la vida.
La familia y educación en la cultura de la vida.La familia y educación en la cultura de la vida.
La familia y educación en la cultura de la vida.Sara Quevedo
 
Amémonos de corazón
Amémonos de corazónAmémonos de corazón
Amémonos de corazónSara Quevedo
 
Giuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectosGiuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectosSara Quevedo
 
Guiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddyGuiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddySara Quevedo
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegosSara Quevedo
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprensionSara Quevedo
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje aficheSara Quevedo
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetesSara Quevedo
 

Más de Sara Quevedo (20)

4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
 
Experiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdf
Experiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdfExperiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdf
Experiencia 0_ABC_Nos reencontramos.pdf
 
Trimino 4 operaciones matemáticas
Trimino 4 operaciones matemáticasTrimino 4 operaciones matemáticas
Trimino 4 operaciones matemáticas
 
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
 
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminóJugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
 
1 encuentro familiar trini sara
1 encuentro familiar trini sara1 encuentro familiar trini sara
1 encuentro familiar trini sara
 
Rd 268
Rd 268Rd 268
Rd 268
 
El ultimo deseo
El ultimo deseoEl ultimo deseo
El ultimo deseo
 
Comunicado minedu
Comunicado mineduComunicado minedu
Comunicado minedu
 
La familia y educación en la cultura de la vida.
La familia y educación en la cultura de la vida.La familia y educación en la cultura de la vida.
La familia y educación en la cultura de la vida.
 
Amémonos de corazón
Amémonos de corazónAmémonos de corazón
Amémonos de corazón
 
Cerebro sara
Cerebro saraCerebro sara
Cerebro sara
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Giuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectosGiuia de formulacion de proyectos
Giuia de formulacion de proyectos
 
Guiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddyGuiadeformulacionfondep eddy
Guiadeformulacionfondep eddy
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegos
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprension
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – LAMBAYEQUE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Y SECUNDARIA DE MENORES “N° 10061” – COLAYA-SALAS CÓDIGO MODULAR NIVEL PRIMARIA N° 0345405 CÓDIGO MODULAR NIVEL SECUNDARIA N° 0582940 CALLE: ANTONIO BACA s/n -COLAYA CREADO CON R.D. Nº 307-1983 TELF Nº 944694825 EMAIL: ie10061@gmail.com I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. I.E. N° : I.E.P.S.M. N° 10061-COLAYA 1.2. UBICACIÓN : Centro Poblado de Colaya Distrito: Salas Provincia: Lambayeque Región: Lambayeque 1.3. DIRECTOR : Lic. Luis José Mendoza Vívela 1.4. GRADO : Primer grado de Primaria Sección: “A” 1.5. DOCENTE : Roxana De La Cruz Ynoñan 1.6. ESTUDIANTES : H: 06 M: 08 Total: 14
  • 2. II. Programación Curricular 2.1. Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje para expresarse oralmente sobre sus sexo, de esa manera expondrán sus diferencias entre un niño y una niña. 2.2. Antes de la sesión: Papelote para anotar saberes previos Láminas sobre la diferencias entre niño y niña. Periódicos Lápices o plumones Cinta adhesiva Cuaderno Caja de sorpresa Tarjetas Pizarra acrílica Plumones y borrador de pizarra. 2.3. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(Es) E INDICADOR(Es) A TRABAJAR EN LA SESIÓN Competencia Capacidades Indicadores Reconoce sus características personales y demuestra asimismo y hacia los demás en la convivencia cotidiana. Reconoce a los miembros de la familia, escuela y comunidad, describe sus roles, se identifica con ellos y cumple sus responsabilidades como miembro de una familia escuela y comunidad. Identifica sus características y cualidades personales, así como la de otras personas. Apreciando sus características y cualidades personales Señala las características físicas de sus compañeros. Menciona las características sexuales en sus compañeros con respeto. DOR(es) A TRABAJAR EN LA
  • 3. 2.4. Sesiones de aprendizaje Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES” SECUENCIAS DIDÁCTICA PP ESTRATEGIAS RECURSOS T INICIO Rescato saberes previos En el aula se forman dos columnas, una de niños y al frente las niñas, entonan la canción: Yo soy una mujer Y yo un hombre soy, Somos diferentes Pero iguales no. Después de cantar les pregunto: ¿Qué nos dice la canción? Planteo el conflicto cognitivo: ¿En qué somos iguales?, ¿por qué somos diferentes? Fomento la participación de mis niños y niñas a través del diálogo y anoto en un Papelógrafos lo que van expresando. Les indico que se toquen la parte de su cuerpo y expresen sus comparaciones (ojos, nariz, boca, orejas, manos, piernas y pies) Les pregunto: ¿cuándo nacen los bebés, cómo saben que es hombre o mujer? Se coloca la lámina en la pizarra y la observan. Diálogo Tarjetas Diálogo Papelote Plumones Pizarra acrílica Plumones y borrador de pizarra Papelógrafos Lámina NIÑO NIÑA
  • 4. PROCESO Después se les pregunta: ¿Qué tema vamos a trabaja hoy día? ¿En qué se diferencia la niña del niño? Registro lo que expresan. Presento con su ayuda la sesión del día: ¡Somos diferentes! En su cuaderno de Personal Social, se dibujan y escriben su nombre. En esta actividad los estudiantes aprenderán a mencionar su órgano genital como una parte más de su cuerpo, y que no sientan vergüenza ni temor al decir su nombre. En su cuaderno de matemática. Registran la cantidad de niños y niñas que hay en su aula. TABLA DE DATOS ESTUDIANTES CONTEO TOTAL Se guía está actividad: - Nombrando uno a uno a los estudiantes. - Al escuchar su nombre se pondrán de pie. - Si es niño en el lugar que le corresponde anotarán un palote. - Si es niño harán lo mismo. - Cuando se finaliza con la presentación, los niños cuentan las marcas y anota los totales. Pizarra acrílica Plumones y borrador de pizarra Papelógrafos Guía de observación Cuestionario SALIDA Se autoevalúa en forma oral con las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendí?, ¿Cómo me sentí? Para su casa: En el cuaderno de Personal Social, dibujan las personas que viven en su casa, las agrupan por sexo y escriben su nombre según su nivel de escritura. Meta cognición Cuaderno, lápiz y borrador YO SOY UNA NIÑA ME LLAMAN:……………........ YO SOY UN NIÑO ME LLAMAN:……………........
  • 5. Anexo 01 ¿QUIÉN SOY? * Colorea al niño de tu mismo sexo.
  • 6. * Colorea las prendas de vestir que utilizas.
  • 7. MIS DATOS FOTO Nombre: Apellidos Edad Dirección Teléfono : : : : : ............................................ ............................................ ..................... Fecha de Nacimiento: ....... / ........ /...... ................................................................................... .................................................................................... (EN CASO DE EMERGENCIA)
  • 8. Actividad N° 02 Reconociendo Los Números Naturales De 1 Al 99 Competencia Capacidades Indicadores Números Y Operaciones Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas informales de números y las operaciones en resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas Explora con material concreto y ordena secuencias según el patrón dado.
  • 9. SECUENCIA DIDÁCTICA PP. ESTRATEGIAS RECURSOS T. I N I C I O  Salen al campo deportivo y forman una fila.  Trazamos una línea de partida y una línea de llegada.  Los estudiantes se colocan números en sus polos y a las indicaciones de la docente participa en la carrera. a) corren los números 7 primero b) luego los niños y niñas que tengan el numero 8 c) últimos corren los estudiantes con el numero 9  Se felicita a los ganadores.  Se dibujan círculos en el piso del aula y se escribe los números dentro y caminan alrededor de ellos aplaudiendo.  A escuchar el silbato colocan objetos según indica el número. Siluetas de números Círculos con sus respectivos números escritos Tarjetas de números Chapas Piedritas 20 7 8 9
  • 10.  Se comparan los números y cantidad de objetos, felicitando a los que no se equivocaron.  Se acercan al área de matemática y trabajan con e material reciclado. Chapas, palitos, piedras pequeñas, hojas de árboles, etc.  Se forman grupos y se les entrega tarjetas.  Un integrante del grupo saca una tarjeta, dice el nombre del número y los demás integrantes lo representan con objetos.  La docente verifica los resultados, felicitando a los qu lo hacen bien y apoyando a los que se equivocan Declaramos el tema: ¿de qué tema vamos a trabajar? 17 28 19 23 12 Fichas prácticas
  • 11. P R O C E S O  Sistematizo el tema con ayuda de los niños y niñas.  Los niños escriben números del 10 al 100.  Demuestran lo aprendido:  Representan los números con los objetos recolectados en una hoja de papel bond.  En el lado derecho pegan los objetos y en lado izquierdo escriben e número.  Exponen sus trabajos a través de la técnica del museo.  Seleccionan los mejores y los ubican en el área de matemática.  Leen y observan los números representados anteriormente.  Realizan la lectura y escritura de los números naturales. 50 S A L I D A  Entrego una ficha de autoevaluación a los niños y niñas para que reflexionen sobre lo aprendido.  Entrego una ficha práctica para que los niños refuercen lo aprendido en casita sobre los números naturales del 1 al 99. 20 14
  • 12. Actividad N° 03 Celebramos El 13 De Mayo: Virgen De Fátima Competencia Capacidades Indicadores Coopera en la conservación de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vida. Respeta a los demás asimismo, cuida su cuerpo y su salud, por ser un regalo de Dios. Cuenta como participa en las celebraciones de su parroquia. SECUENCIA DIDACTICA PP. ESTRATEGIAS RECURSOS T. I N I C I O  Se inicia la actividad con la canción. “El Trece De Mayo”  La profesora empieza cantando luego lo harán los niños.  Después de cantar dialogan sobre la canción. ¿Quién bajo a Coba de Iría? ¿En qué fecha apareció la virgen? ¿Cuántos niños vieron a María? ¿Qué les pidió que rezaran? ¿Cómo conversan ustedes con la virgen María? Se les muestra la imagen de la virgen de Fátima para que la observen.  Declaramos el tema Dialogo Practicas Lamina Plumones Pizarra 10
  • 13. P R O C E S O S A L I D A  Para una mejor comprensión se ubican en U y escuchan la historia.  Pegan la imagen y escriben en la parte inferior el nombre de la virgen.  Realizan una petición a la virgen de Fátima 25 15
  • 14. Actividad N° 04 ORDENAMOS SEGÚN EL TAMAÑO Competencia Capacidades Indicadores Números Y Operaciones Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas informales de números y las operaciones en resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas
  • 15. SECUENCIA DIDACTICA PP. ESTRATEGIAS RECURSOS T. I N I C I O - Salen de paseo por los alrededores y recolectan materiales hojas, palos, piedras de diferentes tamaños. - Los colocan sobre la mesa y los ordenan: Del más pequeño al más grande. Del más grande al más pequeño. También ordenas en secuencia eligiendo un patrón. - Luego los estudiantes se ubican en columna del más pequeño al más grande y viceversa. Luego se declara el tema. Dialogo Practicas Lamina Plumones Pizarra 15 P R O C E S O S A L I D A - Trabajan páginas 28 y 29 del cuaderno de trabajo de matemática. - Para comprobar lo aprendido dibujan las mariquitas de la más pequeña a la más grande. - Crean una secuencia con caritas felices empleando un patrón. Resuelven una ficha práctica para reforzar lo aprendido sobre secuencias. Resuelven una ficha de autoevaluación. Para casita: dibujan y ordenan piedritas del más pequeño al más grande y viceversa Libros y cuadernos de trabajo Hojas Palos Piedras semillas 20 10
  • 16. Actividad N° 05 MANOS LIMPIAS MANOS SUCIAS Competencia Capacidades Indicadores Construcción de la identidad y de la convivencia democrática. Cuida, protege y valora su cuerpo y su salud. Practica en el cuidado de su cuerpo aseándose diariamente con alegría. Utiliza adecuadamente los útiles de aseo. SECUENCIA DIDACTICA PP. ESTRATEGIAS RECURSOS T. I N I C I O - Se inicia la sesión entonando la canción “mis manitos” - Los estudiantes hará un dibujo, primero con las manos limpias y después con las manos sucias de tierra, y luego compararemos los resultados de los trabajos realizados. - A partir de aquí concienciaremos a los estudiantes sobre la importancia que tiene la limpieza de las manos y dejar los trabajos limpios y bien presentados. - Los observan y todos juntos comentan sobre la imagen de nuestro cuerpo y de nuestras manos que son los más importantes. - Se les recuerda cómo deben venir a la escuela todos los días. - Dibujan en su cuaderno de personal social como estaban los niños después de jugar y como quedaron después de lavarse encontrando las diferencias. - Concluida la actividad se dialoga: ¿Se debe trabajar en la escuela con las manos sucias? ¿Por qué? ¿Cómo debemos venir a la escuela? Peinados – despeinados Con la ropa sucia – la ropa limpia Dialogo Practicas Lámina Plumones Pizarra Útiles de aseo 10
  • 17. P R O C E S O S A L I D A - Realizan el lavado de manos con ayuda de la docente siguiendo los pasos adecuados para un buen lavado de manos. - Leen una ficha informativa sobre la importancia del lavado y los útiles de aseo que se deben de emplear. Para casita: observan a sus padres y hermanos si lavan sus manos adecuadamente y lo comentan en la próxima clase. Ficha práctica 30 05