SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Juego Tecnología y Conocimiento
Propuesta videojuego
Vanessa Guataquira
Cód.: 20142187055
Katherine Cárdenas
Cód.: 20142187012
Objetivo General:
- Crear un videojuego intuitivo, creativo e innovador para niños/as entre 7 y 12
años.
Objetivos Específicos:
- Construir una propuesta audiovisual que estimule e incentive el conocimiento,
por medio del juego.
- Fomentar el buen uso de los medios cibernéticos, a través de un videojuego
que interactúe y promueva nuevas formas de aprendizaje.
- Fortalecer el trabajo con figuras geométricas, colores y formas, gracias a los
diferentes niveles del juego.
Justificación
A lo largo del tiempo la lectura ha tenido distintos cambios, ya que éste ha sido un
gran proceso tanto cognitivo como sociocultural, que se ha venido construyendo
hasta nuestros días. Ésta se atribuye como la comprensión de distintos signos, lo
cual permite al lector realizar un proceso semiológico. Lo que no tenemos en cuenta
en estos momentos es que dicho proceso ha sido guardado a la literatura de alto
nivel, en lo cual no entran otros modos de verla como lo son: Los procesos de
interacción con las nuevas tecnologías; la lectura de imágenes, de sonidos y el uso
del gusto también para leer.
La lectura ha sido implementada y trabajada en los niños/as y jóvenes, por
diferentes personas o entidades, ya sea en las casas con las familias o en las
escuelas y bibliotecas, pero crece una gran preocupación frente a esto y es la
aparición de medios audiovisuales y otras fuentes de información, las cuales están
alejadas de los libros o espacios como el colegio. Se generan diferentes
cuestionamientos frente al acceso excesivo de información que pueden tener los
niños/as al alcance de un computador, a construir una sociedad de ocio y consumo,
a perder; un pensamiento creativo y diferentes facultades propias del ser como:
sensibilidad visual y audiovisual, “Síndrome de retorno”, habilidad espacio visual,
entre otras.
Sin embargo muchos defienden estas nuevas herramientas, como Luis Fernando
Peña, quien señala que, “...El lenguaje audiovisual les ha permitido a estas
personas, no solamente tener acceso a expresiones de la cultura que antes estaban
reservadas para una elite, sino compartir nuevas sensibilidades, nuevos relatos y
formas de sociabilidad.”(ibíd., p. 115). Siendo así una herramienta y una posibilidad
para aprender y conocer de una manera más sencilla, interactiva y atractiva, cosas
que antes no eran de tan fácil acceso. Pueden verse no solo nuevos accesos a
textos, sino que se crea una aparición de nuevas narrativas y nuevas formas de
contar. Sumado a esto, se plantea la idea que que los niños/as y jóvenes tienen una
autonomía para decidir donde leer y que leer, eligiendo en muchos de los casos
obras fantásticas o textos que se acercan a los contextos propios de su cotidianidad,
lo que los hace más atractivos para ellos.
Debe asumirse a la lectura como “Un producto que evoluciona y que en tal dirección
es gestora de nuevos géneros, nuevos lenguajes y entra en relación con otras
formas discursivas.” Schdmt (1986. p. 16) tal como lo denomina, Bajtin (1979)
Heteroglosia o como la semiosfera de la que habla Lotman (1996), formas
discursivas en el contexto social o, diversos sistemas comunicativos en la sociedad.
Con base en esto, está claro que los medios audiovisuales y las nuevas
herramientas no deben ser satanizadas ni tomadas desde una mirada negativa, sino
que deben aprovecharse de la mejor manera, dándoles un uso adecuado frente a
sus contenidos y a las posibilidades que brinda. Tanto en la escuela como en los
hogares y otros espacios de interacción, es necesario tomar la influencia que estos
nuevos medios tienen en los niños/as y brindarles nuevas experiencias que
fomenten y estimulen el interés por el conocimiento y el aprendizaje.
Por las razones expuestas anteriormente y la resistencia que se ha dado, en las
aulas de clases y los colegios para hacer un convenio con las nuevas tecnologías,
se plantea en este trabajo hacer un videojuego con base en un cuento infantil,
presentando dichas herramientas audiovisuales como un canal para llegar a los
niños y niñas; sin satanizarlas, pero tampoco dejando de lado los textos físicos que
también resultan de mucha importancia. Además de esto apropiándose de algunas
de las distintas maneras de leer que nos presenta Otero y la defensa que hace Peña
a estas nuevas herramientas, tomando no solo lo visual sino la interacción que se
hace con los diferentes sentidos que tiene el sujeto, por esto se da un hilo conductor
a la historia el cual contará con herramientas deductivas e intuitivas que ayudarán a
cada jugador, no solo a pasar de nivel, sino a construir en el pensamiento diferentes
formas de aprender e interactuar.
Propuesta
Este videojuego se presentará en forma de maqueta, la cual tendrá una estructura
de laberinto donde cada nivel resuelto correctamente guiará al jugador al siguiente
nivel, si por el contrario se toma una decisión incorrecta quedará encerrado saliendo
un letrero con un mensaje. En cada nivel se plantean diferentes pruebas sea con
figuras geométricas, colores o preguntas.
Se fortalecerá el ámbito intuitivo, cognitivo y del pensamiento, con base en un hilo
conductor y una interacción generada a lo largo del juego.
Los juegos olímpicos del bosque
- (Sale la rana con un letrero) Hola mi nombre es Flipy, ¿Quieres ayudarme a
organizar los juegos olímpicos del bosque?
Si: Se abre una puerta que lo dirige al bosque
No: Se abre una puerta que tiene un letrero de “Regresa.”
- (La rana saluda a nuestro jugador) Antes de iniciar los juegos debemos
recolectar todos los objetos que se van a necesitar. Elige el personaje con el
que me vas a acompañar, cada uno tiene un poder especial que nos ayudará
en la búsqueda. Al terminar tu elección entra por la puerta verde.
- Conejo: Saltar muy alto.
- Perro: Correr muy rápido.
- Gata: Escala.
- Pato: Excelente nadador.
- Osa: Fuerza sobrenatural.
1. Carrera de canoas: Nuestro primer juego será la carrera de canoas pero
accidentalmente los hijos del señor pato perdieron los remos y debes
ayudarme a buscarlos.
Los remos están en lo profundo del lago para esto debes encontrar una caja
cuadrada que contiene una caña de pescar para enganchar los remos rojos,
después de esto deberás sacarlos a la superficie y continuar por la derecha. ¡Ahora
sí que empiece la carrera!
2. Rocas voladoras: En este siguiente juego, se hace una competencia de
lanzamiento, cada jugador debe lanzar las rocas lo más lejos que pueda,
pero en los juegos pasados las rocas se perdieron en el bosque, ayúdame a
encontrarlas.
Para llevar las rocas debes tener un equipo especial, por esto debes buscar un
círculo amarillo que te dará lo que necesitas, pero cuidado debes hacerlo en el
menor tiempo posible o la puerta al siguiente nivel se cerrará. Después de encontrar
las herramientas debes seguir derecho hasta el bosque y a lo largo de él
encontrarás 5 rocas moradas que son las necesarias para la competencia. Para el
siguiente nivel la puerta del rombo rosa.
3. Costales saltarines: El señor conejo organizó este juego porque a él le gusta
saltar mucho, pero olvidó traer los costales. Acompañame a buscarlos en su
casa.
Para entrar en la casa del conejo debes encontrar la llave correcta, busca la que sea
triangular, y luego de que estés adentro debes escalar su enorme armario, baja solo
4 costales azules, y sal de la casa hacia la izquierda al siguiente nivel.
4. La casa en el árbol: En este juego ayudamos a las señoras aves con sus
casas, por eso los competidores deben armar en las copas de los árboles
casas, pero aún no se recolectan los materiales con los que las van a hacer.
Aquí qué debes encontrar 8 trozos de madera rectangulares para hacer esta
construcción, una caja de puntillas color negro y un destornillador que en su punta
parece una estrella. Ahora si tienes todas las herramientas para hacer una linda
casa en el árbol. Escoge la segunda puerta para el siguiente nivel.
5. Tiro al blanco: Para terminar los juegos olímpicos del bosque se realiza un
tiro al blanco, sin embargo debemos construir las flechas y tenerlas listas
para el juego.
Conejo: Si escogiste al señor conejo, salta muy alto porque ya están todas las
flechas listas para ti.
Perro: El perro deberá encontrar un rectángulo donde estarán los materiales para
construir 1 flecha.
Gata: Ella deberá encontrar una pirámide y tendrá que construir 5 flechas.
Pato: Él deberá encontrar una estrella y tendrá que construir 10 flechas.
Osa: Ella deberá encontrar un óvalo y tendrá que construir 3 flechas.
- (Llegan al final del bosque al gran campo donde serán los juegos) Rana:
gracias por tu ayuda, ahora podemos hacer los juegos olímpicos del bosque,
en recompensa podrás leer nuestro cuento de “Juegos olímpicos en el
bosque”.
Materiales
- Pliego de cartón paja
- Diferentes materiales reciclables, (cartón, tapas, cajas, latas, etc.)
- Cartulina
- Ilustraciones impresas
Producto - Maqueta
A continuación se presentan las fotografías del proyecto ya finalizado, con el objeto
de representar la idea que llevamos a lo largo del seminario, donde los videojuegos
han tomado una gran importancia en la vida de los niños/as, pero sin dejar de lado
lo tradicional; siendo vital el aprendizaje por medio del juego, el desarrollo de la
imaginación, intuición y la diversión.
Bibliografía Borja, M. (2012). Literatura y medios de comunicación masiva de
lectura para niños y jóvenes. Bogotá. Editorial UD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica SandyMR1122
 
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
brauliocirilocosicervantes
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Shanaiss
 
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
Yarela Urrea Andrade
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSCastillonL
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
carolina olguin
 
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...k_rito1807
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeVILMA AGUIRRE CANALES
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
Karina Viera Cabrera
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del colepenacabarga
 
JUEGO TRADICIONAL
JUEGO TRADICIONALJUEGO TRADICIONAL
JUEGO TRADICIONAL
Mayerli Pinilla
 
Diapositivas creando tics
Diapositivas creando ticsDiapositivas creando tics
Diapositivas creando tics
Luz Dary Diaz Parra
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezadoProyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezadoIsabel Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Cuentos para coeducar
Cuentos para coeducarCuentos para coeducar
Cuentos para coeducar
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula.
 
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del cole
 
JUEGO TRADICIONAL
JUEGO TRADICIONALJUEGO TRADICIONAL
JUEGO TRADICIONAL
 
Diapositivas creando tics
Diapositivas creando ticsDiapositivas creando tics
Diapositivas creando tics
 
Lectura en los niños
Lectura en los niñosLectura en los niños
Lectura en los niños
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezadoProyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
 

Similar a Propuesta videojuego

Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
rincones de juego
rincones de juegorincones de juego
rincones de juegoNacovico
 
Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
Andrea Erazo
 
Proyecto Didactica
Proyecto DidacticaProyecto Didactica
Proyecto Didactica
cacuare
 
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docxPROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
MariaCelenitaPizarro
 
Actividades para tus proyectos de educación inicial
Actividades para tus proyectos de educación inicialActividades para tus proyectos de educación inicial
Actividades para tus proyectos de educación inicialMaria Ramirez
 
04. Contextos de juego
04. Contextos de juego04. Contextos de juego
04. Contextos de juego
MaraGarca303
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
KeylahJeronimo
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDicomarcyto
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
Raquel Rodriguez
 
Revista proyecto colaborativo jugando en familia
Revista proyecto colaborativo jugando en familiaRevista proyecto colaborativo jugando en familia
Revista proyecto colaborativo jugando en familia
Valeria Curallan Cardenas
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Celeste San Román Masino
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros
 
Inf04 1
Inf04 1Inf04 1

Similar a Propuesta videojuego (20)

Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
Propuesta de videojuego...
Propuesta de videojuego...Propuesta de videojuego...
Propuesta de videojuego...
 
rincones de juego
rincones de juegorincones de juego
rincones de juego
 
Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
 
Proyecto Didactica
Proyecto DidacticaProyecto Didactica
Proyecto Didactica
 
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docxPROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
 
Adaptada
AdaptadaAdaptada
Adaptada
 
Actividades para tus proyectos de educación inicial
Actividades para tus proyectos de educación inicialActividades para tus proyectos de educación inicial
Actividades para tus proyectos de educación inicial
 
04. Contextos de juego
04. Contextos de juego04. Contextos de juego
04. Contextos de juego
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
 
Revista proyecto colaborativo jugando en familia
Revista proyecto colaborativo jugando en familiaRevista proyecto colaborativo jugando en familia
Revista proyecto colaborativo jugando en familia
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
Planeación TICS
Planeación TICSPlaneación TICS
Planeación TICS
 
Inf04 1
Inf04 1Inf04 1
Inf04 1
 

Más de Katherine Cardenas

Reseña
ReseñaReseña
Juego Digital
Juego DigitalJuego Digital
Juego Digital
Katherine Cardenas
 
Catapiz o jazz
Catapiz o jazzCatapiz o jazz
Catapiz o jazz
Katherine Cardenas
 
Taller
TallerTaller
Investigacion artematematico
Investigacion artematematicoInvestigacion artematematico
Investigacion artematematico
Katherine Cardenas
 
Cb 0479141
Cb 0479141Cb 0479141
Cb 0479141
Katherine Cardenas
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Katherine Cardenas
 

Más de Katherine Cardenas (7)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Juego Digital
Juego DigitalJuego Digital
Juego Digital
 
Catapiz o jazz
Catapiz o jazzCatapiz o jazz
Catapiz o jazz
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Investigacion artematematico
Investigacion artematematicoInvestigacion artematematico
Investigacion artematematico
 
Cb 0479141
Cb 0479141Cb 0479141
Cb 0479141
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Propuesta videojuego

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil Juego Tecnología y Conocimiento Propuesta videojuego Vanessa Guataquira Cód.: 20142187055 Katherine Cárdenas Cód.: 20142187012 Objetivo General: - Crear un videojuego intuitivo, creativo e innovador para niños/as entre 7 y 12 años. Objetivos Específicos: - Construir una propuesta audiovisual que estimule e incentive el conocimiento, por medio del juego. - Fomentar el buen uso de los medios cibernéticos, a través de un videojuego que interactúe y promueva nuevas formas de aprendizaje. - Fortalecer el trabajo con figuras geométricas, colores y formas, gracias a los diferentes niveles del juego. Justificación A lo largo del tiempo la lectura ha tenido distintos cambios, ya que éste ha sido un gran proceso tanto cognitivo como sociocultural, que se ha venido construyendo hasta nuestros días. Ésta se atribuye como la comprensión de distintos signos, lo cual permite al lector realizar un proceso semiológico. Lo que no tenemos en cuenta en estos momentos es que dicho proceso ha sido guardado a la literatura de alto nivel, en lo cual no entran otros modos de verla como lo son: Los procesos de interacción con las nuevas tecnologías; la lectura de imágenes, de sonidos y el uso del gusto también para leer. La lectura ha sido implementada y trabajada en los niños/as y jóvenes, por diferentes personas o entidades, ya sea en las casas con las familias o en las escuelas y bibliotecas, pero crece una gran preocupación frente a esto y es la aparición de medios audiovisuales y otras fuentes de información, las cuales están alejadas de los libros o espacios como el colegio. Se generan diferentes cuestionamientos frente al acceso excesivo de información que pueden tener los
  • 2. niños/as al alcance de un computador, a construir una sociedad de ocio y consumo, a perder; un pensamiento creativo y diferentes facultades propias del ser como: sensibilidad visual y audiovisual, “Síndrome de retorno”, habilidad espacio visual, entre otras. Sin embargo muchos defienden estas nuevas herramientas, como Luis Fernando Peña, quien señala que, “...El lenguaje audiovisual les ha permitido a estas personas, no solamente tener acceso a expresiones de la cultura que antes estaban reservadas para una elite, sino compartir nuevas sensibilidades, nuevos relatos y formas de sociabilidad.”(ibíd., p. 115). Siendo así una herramienta y una posibilidad para aprender y conocer de una manera más sencilla, interactiva y atractiva, cosas que antes no eran de tan fácil acceso. Pueden verse no solo nuevos accesos a textos, sino que se crea una aparición de nuevas narrativas y nuevas formas de contar. Sumado a esto, se plantea la idea que que los niños/as y jóvenes tienen una autonomía para decidir donde leer y que leer, eligiendo en muchos de los casos obras fantásticas o textos que se acercan a los contextos propios de su cotidianidad, lo que los hace más atractivos para ellos. Debe asumirse a la lectura como “Un producto que evoluciona y que en tal dirección es gestora de nuevos géneros, nuevos lenguajes y entra en relación con otras formas discursivas.” Schdmt (1986. p. 16) tal como lo denomina, Bajtin (1979) Heteroglosia o como la semiosfera de la que habla Lotman (1996), formas discursivas en el contexto social o, diversos sistemas comunicativos en la sociedad. Con base en esto, está claro que los medios audiovisuales y las nuevas herramientas no deben ser satanizadas ni tomadas desde una mirada negativa, sino que deben aprovecharse de la mejor manera, dándoles un uso adecuado frente a sus contenidos y a las posibilidades que brinda. Tanto en la escuela como en los hogares y otros espacios de interacción, es necesario tomar la influencia que estos nuevos medios tienen en los niños/as y brindarles nuevas experiencias que fomenten y estimulen el interés por el conocimiento y el aprendizaje. Por las razones expuestas anteriormente y la resistencia que se ha dado, en las aulas de clases y los colegios para hacer un convenio con las nuevas tecnologías, se plantea en este trabajo hacer un videojuego con base en un cuento infantil, presentando dichas herramientas audiovisuales como un canal para llegar a los niños y niñas; sin satanizarlas, pero tampoco dejando de lado los textos físicos que también resultan de mucha importancia. Además de esto apropiándose de algunas de las distintas maneras de leer que nos presenta Otero y la defensa que hace Peña a estas nuevas herramientas, tomando no solo lo visual sino la interacción que se hace con los diferentes sentidos que tiene el sujeto, por esto se da un hilo conductor a la historia el cual contará con herramientas deductivas e intuitivas que ayudarán a cada jugador, no solo a pasar de nivel, sino a construir en el pensamiento diferentes formas de aprender e interactuar.
  • 3. Propuesta Este videojuego se presentará en forma de maqueta, la cual tendrá una estructura de laberinto donde cada nivel resuelto correctamente guiará al jugador al siguiente nivel, si por el contrario se toma una decisión incorrecta quedará encerrado saliendo un letrero con un mensaje. En cada nivel se plantean diferentes pruebas sea con figuras geométricas, colores o preguntas. Se fortalecerá el ámbito intuitivo, cognitivo y del pensamiento, con base en un hilo conductor y una interacción generada a lo largo del juego. Los juegos olímpicos del bosque - (Sale la rana con un letrero) Hola mi nombre es Flipy, ¿Quieres ayudarme a organizar los juegos olímpicos del bosque? Si: Se abre una puerta que lo dirige al bosque No: Se abre una puerta que tiene un letrero de “Regresa.” - (La rana saluda a nuestro jugador) Antes de iniciar los juegos debemos recolectar todos los objetos que se van a necesitar. Elige el personaje con el que me vas a acompañar, cada uno tiene un poder especial que nos ayudará en la búsqueda. Al terminar tu elección entra por la puerta verde. - Conejo: Saltar muy alto. - Perro: Correr muy rápido. - Gata: Escala. - Pato: Excelente nadador. - Osa: Fuerza sobrenatural. 1. Carrera de canoas: Nuestro primer juego será la carrera de canoas pero accidentalmente los hijos del señor pato perdieron los remos y debes ayudarme a buscarlos. Los remos están en lo profundo del lago para esto debes encontrar una caja cuadrada que contiene una caña de pescar para enganchar los remos rojos, después de esto deberás sacarlos a la superficie y continuar por la derecha. ¡Ahora sí que empiece la carrera! 2. Rocas voladoras: En este siguiente juego, se hace una competencia de lanzamiento, cada jugador debe lanzar las rocas lo más lejos que pueda, pero en los juegos pasados las rocas se perdieron en el bosque, ayúdame a encontrarlas. Para llevar las rocas debes tener un equipo especial, por esto debes buscar un círculo amarillo que te dará lo que necesitas, pero cuidado debes hacerlo en el menor tiempo posible o la puerta al siguiente nivel se cerrará. Después de encontrar
  • 4. las herramientas debes seguir derecho hasta el bosque y a lo largo de él encontrarás 5 rocas moradas que son las necesarias para la competencia. Para el siguiente nivel la puerta del rombo rosa. 3. Costales saltarines: El señor conejo organizó este juego porque a él le gusta saltar mucho, pero olvidó traer los costales. Acompañame a buscarlos en su casa. Para entrar en la casa del conejo debes encontrar la llave correcta, busca la que sea triangular, y luego de que estés adentro debes escalar su enorme armario, baja solo 4 costales azules, y sal de la casa hacia la izquierda al siguiente nivel. 4. La casa en el árbol: En este juego ayudamos a las señoras aves con sus casas, por eso los competidores deben armar en las copas de los árboles casas, pero aún no se recolectan los materiales con los que las van a hacer. Aquí qué debes encontrar 8 trozos de madera rectangulares para hacer esta construcción, una caja de puntillas color negro y un destornillador que en su punta parece una estrella. Ahora si tienes todas las herramientas para hacer una linda casa en el árbol. Escoge la segunda puerta para el siguiente nivel. 5. Tiro al blanco: Para terminar los juegos olímpicos del bosque se realiza un tiro al blanco, sin embargo debemos construir las flechas y tenerlas listas para el juego. Conejo: Si escogiste al señor conejo, salta muy alto porque ya están todas las flechas listas para ti. Perro: El perro deberá encontrar un rectángulo donde estarán los materiales para construir 1 flecha. Gata: Ella deberá encontrar una pirámide y tendrá que construir 5 flechas. Pato: Él deberá encontrar una estrella y tendrá que construir 10 flechas. Osa: Ella deberá encontrar un óvalo y tendrá que construir 3 flechas. - (Llegan al final del bosque al gran campo donde serán los juegos) Rana: gracias por tu ayuda, ahora podemos hacer los juegos olímpicos del bosque, en recompensa podrás leer nuestro cuento de “Juegos olímpicos en el bosque”. Materiales - Pliego de cartón paja - Diferentes materiales reciclables, (cartón, tapas, cajas, latas, etc.) - Cartulina - Ilustraciones impresas
  • 5. Producto - Maqueta A continuación se presentan las fotografías del proyecto ya finalizado, con el objeto de representar la idea que llevamos a lo largo del seminario, donde los videojuegos han tomado una gran importancia en la vida de los niños/as, pero sin dejar de lado lo tradicional; siendo vital el aprendizaje por medio del juego, el desarrollo de la imaginación, intuición y la diversión.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Bibliografía Borja, M. (2012). Literatura y medios de comunicación masiva de lectura para niños y jóvenes. Bogotá. Editorial UD