SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Área Competencia Capacidades Indicadores
Inst. de
eva.
Comunicación
3. Comprende
textos orales.
3.1 Recupera
información de
diversos textos
escritos.
3.1.1 Localiza información
de las emociones en un
cuento con algunos
elementos complejos en su
estructura y con un
vocabulario variado.
Lista de
cotejos
SECUENCIA DIDÁCTICADE LA SESIÓN
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Inicio
Motivación
Se les invita a los niños y niñas a salir al patio para
participar de la dinámica “La pelota preguntona.”
Al retornar al aula se les interroga: ¿Cómo se sienten? ¿Es
importante reconocer y valorar fortalezas?
Dinámicas,
Tarjetas
meta
planas
Cartel con el
propósito
de la
sesión
Cartel de
normas de
convivenci
a
Cuentos
Tarjetas
Lista de
cotejos
Saberes
previos
Se les interroga: ¿Qué textos permiten al lector
interpretar con mayor facilidad las emociones de las
personas? ¿Qué sabemos de las emociones?
En lluvia de ideas responden a cada interrogante y el
docente va registrando sus respuestas en la pizarra o
en un papelógrafo.
Conflicto
cognitivo
- Se les interroga:
¿Son igual las emociones que los sentimientos?
¿Por qué?
- Socializan sus respuestas por grupos escribiendo en
tarjetas meta planas y luego los colocan en la pizarra.
DOCENTE DE AULA Braulio Cosi Cervantes
NOMBRE DE LA SESION Leen un cuento.
TEMPORALIZACION días FECHA 29 /03/2016
GRADO Y
SECCIÓN
4º
Intención de Aprendizaje:
Que los niños y niñas a partir de lecturas de cuentos identifiquen
sus emociones.
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Propósito
didáctico
- Leer un cuento para reflexionar sobre las emociones
que expresan los personajes del cuento.
Desarrollo
Se les presenta el propósito de la sesión a de desarrollar
en un cartel que será colocado en un lugar visible.
Proponen normas de convivencia y seleccionando para
ponerlos en práctica durante el desarrollo de la
sesión, las mismas que serán evaluadas.
 Seguir las indicaciones
 Levantar la mano para opinar
 Mantener limpio y ordenado el
aula.
Se les organiza en grupos de 4
Recordamos con los niños el propósito de la lectura:
Reflexionar sobre las emociones que expresan los
personajes del cuento a leer
Se les presenta el anexo 1 en un papelógrafo el título del
cuento para que deduzcan el contenido del texto
Se les interroga: ¿Qué nos quiere decir el título? ¿Cómo
imaginamos un cuento de emociones? ¿Qué cuentos
hemos leído en el aula? ¿Cuál de los libros nos ha
ayudado a conocer nuestras emociones?
Registran sus hipótesis sobre el contenido del texto en la
pizarra o en un papelógrafo a fin de que sean
contrastadas por los niños durante y después de la
lectura.
Leen los niños y niñas en forma individual y silenciosa.
Subrayan las palabras y expresiones que no entienden y
releen todo párrafo para que puedan darle sentido
según el contexto.
Se les pide que leen el cuento párrafo por párrafo, se
formulan preguntas cuando no entienden una palabra
o una expresión, deducen los hechos y características
de los personajes del texto.
Las niñas y niñas comprueban la hipótesis que hicieron.
En grupos comentan libremente sobre el contenido del
texto, se les interroga.
¿Quiénes son los personajes de esta historia?
¿Por qué Pedro se enfadó?
Hoy leeremos un cuento para reflexionar sobre las
emociones que expresan los personajes del cuento.
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
¿Cuándo ocurren los hechos?
¿Dónde ocurren los hechos?
Se les pide a los niños que escriben en tarjetas los
estados de ánimo que expresan los personajes de esta
historia.
Por grupos deducen las causas de cada una de las
emociones que experimentan los personajes del texto.
- Se les pide que deduzcan la causa y origen cada una de
las emociones que experimentan los personajes de esta
historia, por ejemplo para identificar la emoción de la
alegría.
- Se les pide que relean el primer párrafo y segundo
párrafo.
-Estaba muy alegre que no dejaba de dar gracias de
alegría emocionada.
-Pedro no estaba porque se sentía enfadado por lo que
no salió a desayunar.
- De esta manera los niños podrán deducir con facilidad
que la niña está alegre por qué sus padres y
compañeros le dieron muchos regalos.
Cierre
- Metacognición:
¿Qué aprendimos en esta sesión?
¿Cumplimos con el propósito de la lectura?
Tareao trabajo
en casa
Actividad de extensión-
Grafica una de tus emociones y explica en que
situaciones sueles tener esa clase de emoción.
EL CUENTO DE LAS EMOCIONES
Con una gran cinta alrededor. Lo desenvolvió con cuidado: ¡Era un oso de peluche
enorme! Estaba muy alegre y no paraba de dar las gracias a sus padres por ese regalo
tan bonito.
Sara preguntó por Pedro, que se tenía que haber despertado con todo el ruido, pero na
había ido a felicitarla todavía. Así era, Pedro lo estaba escuchando todo, pero él también
quería regalos y no le apetecía ir a darle a Sara el suyo, pero fueron a su hermano. Así lo
hizo, pero Sara, aunque no dijo nada, se dio cuenta de que no lo hacía de corazón como
solía hacerlo. Desayunaron todos juntos, aunque Pedro no estaba alegre como solía
estar el resto de las mañanas.
Se fueron al colegio. Todo el mundo felicitaba a Sara y en su clase le cantaron
“Cumpleaños feliz”. Después de las clases de la tarde, a la salida del colegio, todos los
compañeros de Sara la acompañaron a su casa. Poco tiempo después fueron llegando
todos sus vecinos. Fue una fiesta genial, pero Pedro estaba enfadado porque nadie le
hacía caso. Todo el mundo estaba pendiente de Sara, le daban muchos regalos y estaba
tan contenta y ocupada con todos sus amigos que no le hacía caso. Estaba tan enfadado
que se fue a otra habitación. Pero Sara sí que estaba pendiente de su hermano y se puso
muy triste de verle enfadado con ella. Ya no le importaban los regalos, ni la torta con las
velas, ni las canciones ni nada, porque ella quería mucho a su hermano y él estaba
enfadado con ella, entonces decidió ir a hablar con él. Al principio Pedro hacía como si
no la escuchara, pero en realidad estaba muy contento de que Sara hubiera ido a hablar
con él. Sara le dijo que no se enfadara, que le daba todo lo que le habían regalado con tal
de que estuviera él contento. En ese momento Pedro se dio cuenta de lo buena que era
su hermanita y de lo que le quería. Él no tenía ningún motivo para enfadarse, era el
cumpleaños de su hermana y tenían que estar todos contentos por ella. Así que le pidió
disculpas por su comportamiento y se fueron los dos juntos con el resto de sus amigos
para apagar las velas de la torta,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
MINEDU PERU
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 

Destacado

Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
Guisella Muñoz
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)yopendragon
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
diferentes2016
 
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El Niño Glotón (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)yopendragon
 
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)yopendragon
 
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOSLectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
yopendragon
 
Textos de compresión lectora pela
Textos de compresión lectora   pelaTextos de compresión lectora   pela
Textos de compresión lectora pela
GBTX YT
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
GM Financial
 
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La VentanaLectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
yopendragon
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okeyarguedasluque
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensivaRene ramirez
 
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 

Destacado (19)

Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
 
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El Niño Glotón (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
 
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
 
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOSLectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
 
Textos de compresión lectora pela
Textos de compresión lectora   pelaTextos de compresión lectora   pela
Textos de compresión lectora pela
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
 
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La VentanaLectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
 
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 

Similar a Sesión de Aprendizaje "El cuento"

Actividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocionalActividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocionalLaura García
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Linda Navarro
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Presentacion para padres plc
Presentacion para padres plcPresentacion para padres plc
Presentacion para padres plcLinda Navarro
 
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentosS1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfanukaf
 
Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
Katerina Damian
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
Natalia Cortes
 
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
Itzel0701
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaSerene
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
concepcionrazo
 
Sesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didácticaSesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didácticacristinadesaarrollo
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
loli lillo
 
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
vjimenez75
 
Tareas primer curso
Tareas primer cursoTareas primer curso
Tareas primer curso
lasanejas
 

Similar a Sesión de Aprendizaje "El cuento" (20)

Actividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocionalActividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocional
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
Presentacion para padres plc
Presentacion para padres plcPresentacion para padres plc
Presentacion para padres plc
 
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentosS1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
S1 prim-leemos-guia-ciclo-iii-experiencia-cuentos
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
1 s
1 s1 s
1 s
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
 
Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
 
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
 
Sesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didácticaSesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didáctica
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
 
Tareas primer curso
Tareas primer cursoTareas primer curso
Tareas primer curso
 

Más de brauliocirilocosicervantes

Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
brauliocirilocosicervantes
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
La célulaLa célula
2escr trabad-pl
2escr trabad-pl2escr trabad-pl
Linea de tiempo grupo 1 chyr
Linea de tiempo grupo 1 chyrLinea de tiempo grupo 1 chyr
Linea de tiempo grupo 1 chyr
brauliocirilocosicervantes
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
brauliocirilocosicervantes
 
Calendario 1
Calendario 1Calendario 1
Calendario 1
Calendario 1Calendario 1
Calendario 1
Calendario 1Calendario 1
Articulo grupo 1 chyr
Articulo grupo 1 chyrArticulo grupo 1 chyr
Articulo grupo 1 chyr
brauliocirilocosicervantes
 

Más de brauliocirilocosicervantes (11)

Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
2escr trabad-pl
2escr trabad-pl2escr trabad-pl
2escr trabad-pl
 
Linea de tiempo grupo 1 chyr
Linea de tiempo grupo 1 chyrLinea de tiempo grupo 1 chyr
Linea de tiempo grupo 1 chyr
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Calendario 1
Calendario 1Calendario 1
Calendario 1
 
Calendario 1
Calendario 1Calendario 1
Calendario 1
 
Calendario 1
Calendario 1Calendario 1
Calendario 1
 
Articulo grupo 1 chyr
Articulo grupo 1 chyrArticulo grupo 1 chyr
Articulo grupo 1 chyr
 
Mi plan de accion
Mi plan de accionMi plan de accion
Mi plan de accion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sesión de Aprendizaje "El cuento"

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Área Competencia Capacidades Indicadores Inst. de eva. Comunicación 3. Comprende textos orales. 3.1 Recupera información de diversos textos escritos. 3.1.1 Localiza información de las emociones en un cuento con algunos elementos complejos en su estructura y con un vocabulario variado. Lista de cotejos SECUENCIA DIDÁCTICADE LA SESIÓN Momentos Estrategias Materiales y recursos Inicio Motivación Se les invita a los niños y niñas a salir al patio para participar de la dinámica “La pelota preguntona.” Al retornar al aula se les interroga: ¿Cómo se sienten? ¿Es importante reconocer y valorar fortalezas? Dinámicas, Tarjetas meta planas Cartel con el propósito de la sesión Cartel de normas de convivenci a Cuentos Tarjetas Lista de cotejos Saberes previos Se les interroga: ¿Qué textos permiten al lector interpretar con mayor facilidad las emociones de las personas? ¿Qué sabemos de las emociones? En lluvia de ideas responden a cada interrogante y el docente va registrando sus respuestas en la pizarra o en un papelógrafo. Conflicto cognitivo - Se les interroga: ¿Son igual las emociones que los sentimientos? ¿Por qué? - Socializan sus respuestas por grupos escribiendo en tarjetas meta planas y luego los colocan en la pizarra. DOCENTE DE AULA Braulio Cosi Cervantes NOMBRE DE LA SESION Leen un cuento. TEMPORALIZACION días FECHA 29 /03/2016 GRADO Y SECCIÓN 4º Intención de Aprendizaje: Que los niños y niñas a partir de lecturas de cuentos identifiquen sus emociones.
  • 2. Momentos Estrategias Materiales y recursos Propósito didáctico - Leer un cuento para reflexionar sobre las emociones que expresan los personajes del cuento. Desarrollo Se les presenta el propósito de la sesión a de desarrollar en un cartel que será colocado en un lugar visible. Proponen normas de convivencia y seleccionando para ponerlos en práctica durante el desarrollo de la sesión, las mismas que serán evaluadas.  Seguir las indicaciones  Levantar la mano para opinar  Mantener limpio y ordenado el aula. Se les organiza en grupos de 4 Recordamos con los niños el propósito de la lectura: Reflexionar sobre las emociones que expresan los personajes del cuento a leer Se les presenta el anexo 1 en un papelógrafo el título del cuento para que deduzcan el contenido del texto Se les interroga: ¿Qué nos quiere decir el título? ¿Cómo imaginamos un cuento de emociones? ¿Qué cuentos hemos leído en el aula? ¿Cuál de los libros nos ha ayudado a conocer nuestras emociones? Registran sus hipótesis sobre el contenido del texto en la pizarra o en un papelógrafo a fin de que sean contrastadas por los niños durante y después de la lectura. Leen los niños y niñas en forma individual y silenciosa. Subrayan las palabras y expresiones que no entienden y releen todo párrafo para que puedan darle sentido según el contexto. Se les pide que leen el cuento párrafo por párrafo, se formulan preguntas cuando no entienden una palabra o una expresión, deducen los hechos y características de los personajes del texto. Las niñas y niñas comprueban la hipótesis que hicieron. En grupos comentan libremente sobre el contenido del texto, se les interroga. ¿Quiénes son los personajes de esta historia? ¿Por qué Pedro se enfadó? Hoy leeremos un cuento para reflexionar sobre las emociones que expresan los personajes del cuento.
  • 3. Momentos Estrategias Materiales y recursos ¿Cuándo ocurren los hechos? ¿Dónde ocurren los hechos? Se les pide a los niños que escriben en tarjetas los estados de ánimo que expresan los personajes de esta historia. Por grupos deducen las causas de cada una de las emociones que experimentan los personajes del texto. - Se les pide que deduzcan la causa y origen cada una de las emociones que experimentan los personajes de esta historia, por ejemplo para identificar la emoción de la alegría. - Se les pide que relean el primer párrafo y segundo párrafo. -Estaba muy alegre que no dejaba de dar gracias de alegría emocionada. -Pedro no estaba porque se sentía enfadado por lo que no salió a desayunar. - De esta manera los niños podrán deducir con facilidad que la niña está alegre por qué sus padres y compañeros le dieron muchos regalos. Cierre - Metacognición: ¿Qué aprendimos en esta sesión? ¿Cumplimos con el propósito de la lectura? Tareao trabajo en casa Actividad de extensión- Grafica una de tus emociones y explica en que situaciones sueles tener esa clase de emoción. EL CUENTO DE LAS EMOCIONES Con una gran cinta alrededor. Lo desenvolvió con cuidado: ¡Era un oso de peluche enorme! Estaba muy alegre y no paraba de dar las gracias a sus padres por ese regalo tan bonito. Sara preguntó por Pedro, que se tenía que haber despertado con todo el ruido, pero na había ido a felicitarla todavía. Así era, Pedro lo estaba escuchando todo, pero él también quería regalos y no le apetecía ir a darle a Sara el suyo, pero fueron a su hermano. Así lo hizo, pero Sara, aunque no dijo nada, se dio cuenta de que no lo hacía de corazón como solía hacerlo. Desayunaron todos juntos, aunque Pedro no estaba alegre como solía estar el resto de las mañanas. Se fueron al colegio. Todo el mundo felicitaba a Sara y en su clase le cantaron “Cumpleaños feliz”. Después de las clases de la tarde, a la salida del colegio, todos los compañeros de Sara la acompañaron a su casa. Poco tiempo después fueron llegando todos sus vecinos. Fue una fiesta genial, pero Pedro estaba enfadado porque nadie le hacía caso. Todo el mundo estaba pendiente de Sara, le daban muchos regalos y estaba
  • 4. tan contenta y ocupada con todos sus amigos que no le hacía caso. Estaba tan enfadado que se fue a otra habitación. Pero Sara sí que estaba pendiente de su hermano y se puso muy triste de verle enfadado con ella. Ya no le importaban los regalos, ni la torta con las velas, ni las canciones ni nada, porque ella quería mucho a su hermano y él estaba enfadado con ella, entonces decidió ir a hablar con él. Al principio Pedro hacía como si no la escuchara, pero en realidad estaba muy contento de que Sara hubiera ido a hablar con él. Sara le dijo que no se enfadara, que le daba todo lo que le habían regalado con tal de que estuviera él contento. En ese momento Pedro se dio cuenta de lo buena que era su hermanita y de lo que le quería. Él no tenía ningún motivo para enfadarse, era el cumpleaños de su hermana y tenían que estar todos contentos por ella. Así que le pidió disculpas por su comportamiento y se fueron los dos juntos con el resto de sus amigos para apagar las velas de la torta,