SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA
BIBLIOTECARIA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
EDUCACION VIRTUAL
E-LEARNING
IV CICLO
BIBLIOTECAS DIGITALES
TUTORA: ANA MICHELLE VALENZUELA LÓPEZ
VERÓNICA LÓPEZ SURUY
CARNÉ 200815087
INTRODUCCIÓN
Las bibliotecas continuarán siendo un lugar
donde aprender, el acceso a la información
pierde importancia ante la formación sobre
cómo buscar, encontrar, evaluar y utilizar de
forma crítica la información; las bibliotecas
deberán apoyar a emprendedores y a la
búsqueda de trabajo.
Debido al crecimiento exponencial de los documentos que
anualmente se publican y la rápida obsolescencia en
muchas áreas del conocimiento los documentos digitales
han tomado un gran auge por que permiten a la
información cambiar fácilmente de formato. Con los
avances de la tecnología hoy en día se puede tener
acceso a un sin número de material electrónico y digital.
PERFIL DEL PROYECO
Propuesta:
objetivos fundamentales:
La misión: Es apoyar las funciones
sustantivas del centro educativo, con
servicios bibliotecarios de calidad y
fomentar en la comunidad cultura, para el
buen uso y aprovechamiento de los
recursos bibliotecarios.
La visión: de la biblioteca es que sea un
centro de consulta de estudio e
investigación importante en la entidad,
para que nuestra Institución alcance su
misión.
Esta propuesta tiene como
objetivos:
• Satisfacer las necesidades de los usuarios,
en cumplimiento de los fines del
establecimiento.
• Mantener los acervos suficientes
y actualizados que permitan otorgar servicios
de calidad al usuario.
• Cubrir con material documental todas las
disciplinas comprendidas en los programas
de enseñanza, para lo cual la biblioteca se
esforzará por satisfacer a la comunidad
académica a la que sirven.
Nombre del
proyecto
IMPLEMENTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA EN EL CENTRO
EDUCATIVO JOSUÉ
La propuesta se basa en la existencia de 3 grandes departamentos de servicio en la
nueva Biblioteca:
• Departamento de Gestión de la Colección Departamento de Servicios de
Información
• Departamento de Apoyo Tecnológico.
• Formación y Difusión
Estos dependen de un equipo de dirección formado por una dirección, una vice-
dirección y una secretaría. Estos departamentos trabajaran bajo la dirección y
orientación profesional y técnica del equipo de dirección de la biblioteca con el cual
participan en la gestión total de la biblioteca.
La parte nuclear de esta estructura la configurara el Departamento de Servicios de
Información con lo que se pretende realzar la voluntad de servicio de la biblioteca y el
acercamiento a las necesidades de información del usuario final. Se pretende dar
máxima prioridad y visibilidad a los servicios, ya que estos son el fin último de la
biblioteca.
El Departamento de Gestión de la Colección y el
departamento de Formación y Difusión son
fundamentales para la correcta prestación de los
servicios al usuario, ya que realizan todas aquellas
tareas técnicas y de soporte para que la Biblioteca pueda
ofrecer a través del Departamento de Servicios de
Información un servicio de calidad.
Los 3 departamentos deben establecer los canales de
comunicación e interrelación para la correcta gestión de
todas las tareas que les son encomendadas y para la
correcta prestación de los servicios que podemos
considerar transversales entre un departamento y otro.
EL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE LA COLECCIÓN
Y EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Sobre funciones de los puestos
• Director de la biblioteca: Son funciones del
director o responsable de la biblioteca cumplir y
hacer cumplir las normativas de aplicación en
los servicios de la Biblioteca Dirección,
organización y formación del personal adscrito
a la Biblioteca .
• Organizar los diferentes departamentos de
servicios de la biblioteca estableciendo las
directrices, líneas de trabajo y prioridades así
como el método de ejecución
• Elaborar los planes de actuación anuales para
el óptimo funcionamiento de la biblioteca.
• Redacción del proyecto de presupuesto anual
y seguimiento de su ejecución.
DIRECTORA
Vicedirector
• Asistir y colaborar con el Director de la biblioteca en las funciones
propias de la dirección.
• Sustituir y representar a la dirección en ausencia de ésta.
• Coordinar y supervisar los trabajos de los distintos
departamentos y servicios de acuerdo con los planes de trabajo y
las directrices emanadas de la dirección con especial atención a
aquellas que hacen referencia a los procesos técnicos, el
mantenimiento de las colecciones y los servicios de atención al
usuario.
• Informar a la dirección de cuantas incidencias y anomalías se
produzcan en el funcionamiento de la biblioteca, proponiendo
líneas de actuación y elaborando aquellos informes que sean
necesarios para los distintos asuntos iniciativas que emprenda la
biblioteca.
• Dirigir y controlar los recursos humanos y materiales asignados a
departamentos y servicios y evaluar el grado de cumplimiento de
los mismos en función de los objetivos propuestos.
• Proponer los planes de evaluación periódica de departamentos
•
Departamento
de Gestión de
la Colección
Departamento
de Servicios
de Información
• Departamento
de Apoyo
Tecnológico.
• Formación y
Difusión
Responsable Departamento de
Gestión de la colección
• Ejecutar las directrices emanadas de la dirección
coordinándolas con las propias del Departamento de
Gestión de la colección.
• Proponer a la dirección las acciones relativas a la
gestión de la colección para la realización del Plan
anual del Departamento.
• Coordinar las distintas secciones y procesos técnicos
de la biblioteca con el fin de asegurar la rápida
disponibilidad al usuario de los fondos.
• Comunicar a todo el equipo las directrices emanadas
del Departamento de Gestión de la colección
Responsable Departamento de Servicios
• Ejecutar las directrices emanadas de la dirección coordinándolas
con las propias del Departamento de procesos técnicos y de
Apoyo Tecnológico, Formación y Difusión.
• Proponer a la dirección las acciones relativas a la coordinación y
prestación de servicios bibliotecarios para la realización del Plan
anual del Departamento.
• Estar al día sobre las obras de referencia de las líneas de
investigación propias del centro en el soporte que sea
proponiendo a la dirección de la biblioteca la adquisición del
fondo bibliográfico necesario para completar la sección de
referencia.
• Mantenerse al día sobre la aplicación de nuevas técnicas
adecuadas para el suministro de los servicios de información y
ocuparse de su introducción en la biblioteca en colaboración con
el Departamento de Apoyo Tecnológico, Formación y Difusión.
• Ser responsable de las distintas secciones que componen el
departamento: Información y Referencia, Salas, Préstamo
personal, Obtención del documento, Colecciones especiales,
Archivos, Planificar y establecer las directrices
Responsable Departamento de Apoyo Tecnológico, Formación
y Difusión
• Ejecutar las directrices emanadas de la dirección coordinándolas con los propios
del Departamento, y con el resto de departamentos.
• Proponer a la dirección las acciones relativas a la gestión del Departamento de
apoyo tecnológico y formación para la realización del Plan anual del
Departamento.
• Planificar y poner en funcionamiento los nuevos servicios y proyectos que se
presenten en la biblioteca en relación con las Tecnologías de la información y
que permitan a la biblioteca participar en planes de cooperación.
• Elaborar y proponer los planes de formación de usuarios para el correcto
desarrollo y manejo de las tecnologías de la información.
• Preparar y coordinar la realización de cursos de formación de usuarios y
elaborar los materiales didácticos que dichos cursos precisen.
• Diseñar y elaborar los instrumentos de información y difusión relativos a la
biblioteca (guías, directorios, señalizaciones.
Responsable de Sala
• Ejecutar las directrices del responsable del Departamento de
servicios de información en lo relativo a la gestión de las salas y
el servicio de préstamo personal, obtención del documento,
referencia especializada
• Coordinar los recursos humanos asignados a los distintos
servicios que se presten en sala para regular el correcto
funcionamiento del servicio.
• Evaluar periódicamente e informar al responsable del
Departamento de servicios de información del grado de
cumplimiento de los objetivos asignados.
• Garantizar el mantenimiento del orden y el silencio en las salas,
así como las condiciones necesarias para la lectura.
• Coordinar y ejecutar las operaciones diarias de ordenación de
estanterías de las colecciones
• Coordinar y ejecutar todas las operaciones relacionadas con el
préstamo y los servicios de obtención del documento.
• Controlar el estado de la colección en sala
BIBLIOTECA
JOSUÉ
Responsable de Proceso Técnico.
• Coordinar todas las operaciones de proceso técnico de
la biblioteca: pre-catalogación, catalogación,
clasificación e indización de todos los materiales
ingresados adquiridos en la biblioteca en cualquier
soporte.
• Asumir la responsabilidad de la pertinencia de la
catalogación para adecuarse a los estándares
correctamente y a la recuperación de la información
en el catálogo.
• Gestionar la catalogación retrospectiva de aquellos
materiales que se incorporen a la biblioteca y no
hubieran sido informatizados anteriormente.
• Coordinar y ejecutar los proyectos y trabajos
relacionados con fondo antiguo, materiales especiales,
o fondos de archivo. - Suministrar los datos del servicio
para la memoria anual.
RESPONSABLE
DEL PROCESO
TÉCNICO
Auxiliares de Biblioteca
Sellar los fondos bibliográficos.
Extraer y recolocar los documentos en salas y depósitos.
Colaborar en las tareas relacionadas con movimientos de
fondos bibliográficos por re-organización de secciones,
racionalización de espacios,
Controlar y vigilar las salas de lectura atendiendo los
requerimientos de primer nivel de los usuarios.
Servir los documentos a petición de los usuarios u otras
secciones de trabajo interno de la biblioteca.
Reproducir los documentos a petición de los servicios de
obtención del documento u otras secciones de la biblioteca.
Colabora en las tareas de envío y recepción del material objeto
de préstamo e intercambio o canje.
Bases de datos libres en el Área Académica
En este apartado se encuentra una selección de bases de
datos open access, estos recursos permiten el acceso
libre y gratuito a artículos de investigación de revistas
especializadas.
El acceso al texto completo que ofrecen depende de las
políticas de cada una de las bases de datos.
La única restricción sobre la distribución y reproducción
es dar al autor el control sobre la integridad de su trabajo
y el derecho a ser adecuadamente reconocido y citado.
El principal objetivo del acceso abierto es aumentar el
impacto de la investigación al incrementar el acceso a la
misma.
Tutorial
Ventajas de su aplicación en el aula
https://prezi.com/7nq0_fop-rhc/propuestas-de-actividades-en-
la-biblioteca-escolar/
Conclusiones.
• Las características principales de este tipo de gestión son
integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
• Las bibliotecas son sin duda, una gran fuente de información para
la realización de trabajos.
• Si dentro de las instalaciones tanto personal administrativo y
docentes se propone la integración de esta propuesta sin duda
seria un cambio significativo para la población estudiantil
ALEJO FEBLES, Tania, et. al. (2001) Un modelo de evaluación de bases
de datos como recurso de información. Estudio de caso: Evaluación
de la base de datos ERIC [en línea] IV Simposio Iberoamericano de
Investigación y Educación. [Consulta: 15 abril 2004]
http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n31/mlopez.htm
Márquez Rangel, Sergio, et. al., (2002) Los sistemas de información:
un estudio comparativo. [en línea] Revista Información, producción
comunicación y servicios, 12, (51): 6-14. [Consulta: 21 abril, 2004].
http://www.infoconsultores.com.mx/RevInfo51/6_14_ART_Sistemas.pdf.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones auxiliar biblioteca
Funciones auxiliar bibliotecaFunciones auxiliar biblioteca
Funciones auxiliar bibliotecaAna0104
 
Funciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecarioFunciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecariogiuliana
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarisabel
 
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
tomasrodriguezreyes
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
elisavar2
 
Normas para bibliotecas universitarias en México
Normas para bibliotecas universitarias en MéxicoNormas para bibliotecas universitarias en México
Normas para bibliotecas universitarias en México
CBUADY
 
Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.
Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.
Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Biblioteconomía de la semana 1 a la 6
Biblioteconomía de la semana 1 a la 6Biblioteconomía de la semana 1 a la 6
Biblioteconomía de la semana 1 a la 6
Anais Silva
 
Identificación de la organización
Identificación de la organizaciónIdentificación de la organización
Identificación de la organizaciónmileydi5
 
Aplicaciones de la web social en las bibliotecas
Aplicaciones de la web social en las bibliotecasAplicaciones de la web social en las bibliotecas
Aplicaciones de la web social en las bibliotecas
Julián Marquina
 
Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1
Lilimar Cecilia Acevedo Gil
 
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo.  Perfiles ProfesionalesInforme del Grupo de Trabajo.  Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Julián Marquina
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
mrsnorris
 
Sznajderowski manual de procedimientos-pbe
Sznajderowski manual de procedimientos-pbeSznajderowski manual de procedimientos-pbe
Sznajderowski manual de procedimientos-pbe
juli280605
 
Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...
Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...
Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...
Julián Marquina
 
Funciones de la Maestra Bibliotecaria
Funciones de la Maestra BibliotecariaFunciones de la Maestra Bibliotecaria
Funciones de la Maestra Bibliotecaria
Milled Cancel
 

La actualidad más candente (19)

Funciones auxiliar biblioteca
Funciones auxiliar bibliotecaFunciones auxiliar biblioteca
Funciones auxiliar biblioteca
 
Funciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecarioFunciones del bibliotecario
Funciones del bibliotecario
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolar
 
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
 
Normas para bibliotecas universitarias en México
Normas para bibliotecas universitarias en MéxicoNormas para bibliotecas universitarias en México
Normas para bibliotecas universitarias en México
 
Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.
Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.
Los espacios en la BECREA. junta de andalucía.
 
Biblioteconomía de la semana 1 a la 6
Biblioteconomía de la semana 1 a la 6Biblioteconomía de la semana 1 a la 6
Biblioteconomía de la semana 1 a la 6
 
Identificación de la organización
Identificación de la organizaciónIdentificación de la organización
Identificación de la organización
 
Manual bibliotecaescolar
Manual bibliotecaescolarManual bibliotecaescolar
Manual bibliotecaescolar
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
Aplicaciones de la web social en las bibliotecas
Aplicaciones de la web social en las bibliotecasAplicaciones de la web social en las bibliotecas
Aplicaciones de la web social en las bibliotecas
 
Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1Trabajo biblioteconomia t1
Trabajo biblioteconomia t1
 
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo.  Perfiles ProfesionalesInforme del Grupo de Trabajo.  Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
 
Sznajderowski manual de procedimientos-pbe
Sznajderowski manual de procedimientos-pbeSznajderowski manual de procedimientos-pbe
Sznajderowski manual de procedimientos-pbe
 
Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...
Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...
Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracteri...
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Funciones de la Maestra Bibliotecaria
Funciones de la Maestra BibliotecariaFunciones de la Maestra Bibliotecaria
Funciones de la Maestra Bibliotecaria
 

Similar a Propueta bibliotecaria

Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolaresPower point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolaresMaria Dalponte
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Lucía Fernández
 
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
LucarnoBantaco
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Lucía Fernández
 
Como organizar una biblioteca
Como organizar una bibliotecaComo organizar una biblioteca
Como organizar una bibliotecaRossy Rochin
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Lucía Fernández
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Lucía Fernández
 
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De InformacionOrientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
bibliotecarivera
 
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobbiblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
Job Sarmiento
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
zocuteca
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
Patricia Di Masi
 
Biblioteca de aula
Biblioteca de aulaBiblioteca de aula
Biblioteca de aulamsamercedes
 
Funciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
crazulia
 
Folleto biblioteca
Folleto bibliotecaFolleto biblioteca
Folleto biblioteca
lorena_k
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.mgarruchojurado
 
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.pptMANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
TRINYTORRES1
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarAntonio García
 

Similar a Propueta bibliotecaria (20)

Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolaresPower point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
 
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
 
Como organizar una biblioteca
Como organizar una bibliotecaComo organizar una biblioteca
Como organizar una biblioteca
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
 
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De InformacionOrientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
 
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
 
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobbiblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Biblioteca de aula
Biblioteca de aulaBiblioteca de aula
Biblioteca de aula
 
nuevo concepto
nuevo conceptonuevo concepto
nuevo concepto
 
Funciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
 
Folleto biblioteca
Folleto bibliotecaFolleto biblioteca
Folleto biblioteca
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.
 
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.pptMANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolar
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Propueta bibliotecaria

  • 1. PROPUESTA BIBLIOTECARIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES EDUCACION VIRTUAL E-LEARNING IV CICLO BIBLIOTECAS DIGITALES TUTORA: ANA MICHELLE VALENZUELA LÓPEZ VERÓNICA LÓPEZ SURUY CARNÉ 200815087
  • 2. INTRODUCCIÓN Las bibliotecas continuarán siendo un lugar donde aprender, el acceso a la información pierde importancia ante la formación sobre cómo buscar, encontrar, evaluar y utilizar de forma crítica la información; las bibliotecas deberán apoyar a emprendedores y a la búsqueda de trabajo. Debido al crecimiento exponencial de los documentos que anualmente se publican y la rápida obsolescencia en muchas áreas del conocimiento los documentos digitales han tomado un gran auge por que permiten a la información cambiar fácilmente de formato. Con los avances de la tecnología hoy en día se puede tener acceso a un sin número de material electrónico y digital.
  • 3. PERFIL DEL PROYECO Propuesta: objetivos fundamentales: La misión: Es apoyar las funciones sustantivas del centro educativo, con servicios bibliotecarios de calidad y fomentar en la comunidad cultura, para el buen uso y aprovechamiento de los recursos bibliotecarios. La visión: de la biblioteca es que sea un centro de consulta de estudio e investigación importante en la entidad, para que nuestra Institución alcance su misión. Esta propuesta tiene como objetivos: • Satisfacer las necesidades de los usuarios, en cumplimiento de los fines del establecimiento. • Mantener los acervos suficientes y actualizados que permitan otorgar servicios de calidad al usuario. • Cubrir con material documental todas las disciplinas comprendidas en los programas de enseñanza, para lo cual la biblioteca se esforzará por satisfacer a la comunidad académica a la que sirven.
  • 4. Nombre del proyecto IMPLEMENTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA EN EL CENTRO EDUCATIVO JOSUÉ La propuesta se basa en la existencia de 3 grandes departamentos de servicio en la nueva Biblioteca: • Departamento de Gestión de la Colección Departamento de Servicios de Información • Departamento de Apoyo Tecnológico. • Formación y Difusión Estos dependen de un equipo de dirección formado por una dirección, una vice- dirección y una secretaría. Estos departamentos trabajaran bajo la dirección y orientación profesional y técnica del equipo de dirección de la biblioteca con el cual participan en la gestión total de la biblioteca. La parte nuclear de esta estructura la configurara el Departamento de Servicios de Información con lo que se pretende realzar la voluntad de servicio de la biblioteca y el acercamiento a las necesidades de información del usuario final. Se pretende dar máxima prioridad y visibilidad a los servicios, ya que estos son el fin último de la biblioteca.
  • 5. El Departamento de Gestión de la Colección y el departamento de Formación y Difusión son fundamentales para la correcta prestación de los servicios al usuario, ya que realizan todas aquellas tareas técnicas y de soporte para que la Biblioteca pueda ofrecer a través del Departamento de Servicios de Información un servicio de calidad. Los 3 departamentos deben establecer los canales de comunicación e interrelación para la correcta gestión de todas las tareas que les son encomendadas y para la correcta prestación de los servicios que podemos considerar transversales entre un departamento y otro. EL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE LA COLECCIÓN Y EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN
  • 6. Sobre funciones de los puestos • Director de la biblioteca: Son funciones del director o responsable de la biblioteca cumplir y hacer cumplir las normativas de aplicación en los servicios de la Biblioteca Dirección, organización y formación del personal adscrito a la Biblioteca . • Organizar los diferentes departamentos de servicios de la biblioteca estableciendo las directrices, líneas de trabajo y prioridades así como el método de ejecución • Elaborar los planes de actuación anuales para el óptimo funcionamiento de la biblioteca. • Redacción del proyecto de presupuesto anual y seguimiento de su ejecución. DIRECTORA
  • 7. Vicedirector • Asistir y colaborar con el Director de la biblioteca en las funciones propias de la dirección. • Sustituir y representar a la dirección en ausencia de ésta. • Coordinar y supervisar los trabajos de los distintos departamentos y servicios de acuerdo con los planes de trabajo y las directrices emanadas de la dirección con especial atención a aquellas que hacen referencia a los procesos técnicos, el mantenimiento de las colecciones y los servicios de atención al usuario. • Informar a la dirección de cuantas incidencias y anomalías se produzcan en el funcionamiento de la biblioteca, proponiendo líneas de actuación y elaborando aquellos informes que sean necesarios para los distintos asuntos iniciativas que emprenda la biblioteca. • Dirigir y controlar los recursos humanos y materiales asignados a departamentos y servicios y evaluar el grado de cumplimiento de los mismos en función de los objetivos propuestos. • Proponer los planes de evaluación periódica de departamentos • Departamento de Gestión de la Colección Departamento de Servicios de Información • Departamento de Apoyo Tecnológico. • Formación y Difusión
  • 8. Responsable Departamento de Gestión de la colección • Ejecutar las directrices emanadas de la dirección coordinándolas con las propias del Departamento de Gestión de la colección. • Proponer a la dirección las acciones relativas a la gestión de la colección para la realización del Plan anual del Departamento. • Coordinar las distintas secciones y procesos técnicos de la biblioteca con el fin de asegurar la rápida disponibilidad al usuario de los fondos. • Comunicar a todo el equipo las directrices emanadas del Departamento de Gestión de la colección
  • 9. Responsable Departamento de Servicios • Ejecutar las directrices emanadas de la dirección coordinándolas con las propias del Departamento de procesos técnicos y de Apoyo Tecnológico, Formación y Difusión. • Proponer a la dirección las acciones relativas a la coordinación y prestación de servicios bibliotecarios para la realización del Plan anual del Departamento. • Estar al día sobre las obras de referencia de las líneas de investigación propias del centro en el soporte que sea proponiendo a la dirección de la biblioteca la adquisición del fondo bibliográfico necesario para completar la sección de referencia. • Mantenerse al día sobre la aplicación de nuevas técnicas adecuadas para el suministro de los servicios de información y ocuparse de su introducción en la biblioteca en colaboración con el Departamento de Apoyo Tecnológico, Formación y Difusión. • Ser responsable de las distintas secciones que componen el departamento: Información y Referencia, Salas, Préstamo personal, Obtención del documento, Colecciones especiales, Archivos, Planificar y establecer las directrices
  • 10. Responsable Departamento de Apoyo Tecnológico, Formación y Difusión • Ejecutar las directrices emanadas de la dirección coordinándolas con los propios del Departamento, y con el resto de departamentos. • Proponer a la dirección las acciones relativas a la gestión del Departamento de apoyo tecnológico y formación para la realización del Plan anual del Departamento. • Planificar y poner en funcionamiento los nuevos servicios y proyectos que se presenten en la biblioteca en relación con las Tecnologías de la información y que permitan a la biblioteca participar en planes de cooperación. • Elaborar y proponer los planes de formación de usuarios para el correcto desarrollo y manejo de las tecnologías de la información. • Preparar y coordinar la realización de cursos de formación de usuarios y elaborar los materiales didácticos que dichos cursos precisen. • Diseñar y elaborar los instrumentos de información y difusión relativos a la biblioteca (guías, directorios, señalizaciones.
  • 11. Responsable de Sala • Ejecutar las directrices del responsable del Departamento de servicios de información en lo relativo a la gestión de las salas y el servicio de préstamo personal, obtención del documento, referencia especializada • Coordinar los recursos humanos asignados a los distintos servicios que se presten en sala para regular el correcto funcionamiento del servicio. • Evaluar periódicamente e informar al responsable del Departamento de servicios de información del grado de cumplimiento de los objetivos asignados. • Garantizar el mantenimiento del orden y el silencio en las salas, así como las condiciones necesarias para la lectura. • Coordinar y ejecutar las operaciones diarias de ordenación de estanterías de las colecciones • Coordinar y ejecutar todas las operaciones relacionadas con el préstamo y los servicios de obtención del documento. • Controlar el estado de la colección en sala BIBLIOTECA JOSUÉ
  • 12. Responsable de Proceso Técnico. • Coordinar todas las operaciones de proceso técnico de la biblioteca: pre-catalogación, catalogación, clasificación e indización de todos los materiales ingresados adquiridos en la biblioteca en cualquier soporte. • Asumir la responsabilidad de la pertinencia de la catalogación para adecuarse a los estándares correctamente y a la recuperación de la información en el catálogo. • Gestionar la catalogación retrospectiva de aquellos materiales que se incorporen a la biblioteca y no hubieran sido informatizados anteriormente. • Coordinar y ejecutar los proyectos y trabajos relacionados con fondo antiguo, materiales especiales, o fondos de archivo. - Suministrar los datos del servicio para la memoria anual. RESPONSABLE DEL PROCESO TÉCNICO
  • 13. Auxiliares de Biblioteca Sellar los fondos bibliográficos. Extraer y recolocar los documentos en salas y depósitos. Colaborar en las tareas relacionadas con movimientos de fondos bibliográficos por re-organización de secciones, racionalización de espacios, Controlar y vigilar las salas de lectura atendiendo los requerimientos de primer nivel de los usuarios. Servir los documentos a petición de los usuarios u otras secciones de trabajo interno de la biblioteca. Reproducir los documentos a petición de los servicios de obtención del documento u otras secciones de la biblioteca. Colabora en las tareas de envío y recepción del material objeto de préstamo e intercambio o canje.
  • 14. Bases de datos libres en el Área Académica En este apartado se encuentra una selección de bases de datos open access, estos recursos permiten el acceso libre y gratuito a artículos de investigación de revistas especializadas. El acceso al texto completo que ofrecen depende de las políticas de cada una de las bases de datos. La única restricción sobre la distribución y reproducción es dar al autor el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocido y citado. El principal objetivo del acceso abierto es aumentar el impacto de la investigación al incrementar el acceso a la misma. Tutorial Ventajas de su aplicación en el aula https://prezi.com/7nq0_fop-rhc/propuestas-de-actividades-en- la-biblioteca-escolar/
  • 15. Conclusiones. • Las características principales de este tipo de gestión son integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información. • Las bibliotecas son sin duda, una gran fuente de información para la realización de trabajos. • Si dentro de las instalaciones tanto personal administrativo y docentes se propone la integración de esta propuesta sin duda seria un cambio significativo para la población estudiantil
  • 16. ALEJO FEBLES, Tania, et. al. (2001) Un modelo de evaluación de bases de datos como recurso de información. Estudio de caso: Evaluación de la base de datos ERIC [en línea] IV Simposio Iberoamericano de Investigación y Educación. [Consulta: 15 abril 2004] http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n31/mlopez.htm Márquez Rangel, Sergio, et. al., (2002) Los sistemas de información: un estudio comparativo. [en línea] Revista Información, producción comunicación y servicios, 12, (51): 6-14. [Consulta: 21 abril, 2004]. http://www.infoconsultores.com.mx/RevInfo51/6_14_ART_Sistemas.pdf. REFERENCIAS