SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
La presente investigación se refiere al tema del marketing socialmente
responsable el cual se podría definir como un marketing basado mayormente
en los estilos de vida de las personas tanto así que se preocupa principalmente
por dar a conocer y entender lo que hay detrás de cada empresa los distintos
programas y acciones que desde luego son vistos por la sociedad y esto atrae
más a un público que se preocupa por el medio ambiente y sin dejar en claro
por un mejor mañana.
Las características principales de este marketing está basado mayormente en
las acciones llevadas a cabo por las empresas tal cual es como ¿a dónde van a
parar los residuos de las materias primas utilizadas en sus productos? ¿Qué
hace la empresa para evitar el contaminar el mundo que nos rodea? ¿Y qué
hace la empresa por nuestra sociedad aparte de generar empleos?
Para analizar este tipo de marketing primero tenemos que entender que es la
responsabilidad social y entender el concepto de un marketing socialmente
responsable
La Responsabilidad Social es la expresión de la ética entre los individuos y su
entorno. Por ello, los criterios éticos que tienden a imponerse en las decisiones
relacionadas con el desarrollo contribuyen a determinar el ejercicio de esa
responsabilidad. (avedaño, 2013)
La investigación de este tema se creó a partir de la inquietud de saber el por
qué no se utiliza este tipo de marketing y dejar ver que realmente las empresas
contaminan menos de lo que comúnmente se conoce y a su vez dar a conocer
los programas que se emplean por parte de las mismas para impulsar al futuro
de México
Por otra parte establecer los rangos y criterios que se tomaran a partir de esto y
así mismo poder contabilizar hasta donde llega la información dentro de la
ciudad potosina.
.
JUSTIFICACIÒN
Mediante esta investigación se busca dar a conocer el uso de la
responsabilidad empresarial en la ciudad de San Luis Potosí por de la empresa
continental tire localizado en la zona industrial de la ciudad ubicado en la parte
oriente ya que se ha generado ciertas demandas por parte de la sociedad dada
la problemática en esta época la cual se ha vuelto mas critica con el paso del
tiempo.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN
¿Realmente las empresas son responsables ante la sociedad?
¿cumplen realmente las normas que establecen las autoridades
correspondientes?
¿hay algún control internacional que haga cumplir las leyes?
¿la sociedad realmente conoce los programas que impulsan las empresas?
¿se castiga realmente a las empresas que no cumplen con los requisitos?
OBJETIVOS
General:
Analizar el porqué no es utiliza la mercadotecnia en la responsabilidad social a
nivel estado
Especifico:
Determinar cuáles aspectos son los más importantes para desarrollar este tipo
de marketing y el cómo utilizarlos en nuestra investigación.
Demostrar que tan efectivo es el marketing enfocado a la responsabilidad
social.
HIPOTESIS
La mercadotecnia socialmente responsable se utiliza muy poco en estos
tiempos por que la sociedad no está informada de las acciones que las
empresas realizan para regular todos los estándares establecidos por la ley ni
los programas que impulsan para fomentar valores y estudio.
• Variable Dependiente
• La falta de información
• Variable Independiente
• Medios masivos
• Unidad de análisis
• Continental Tire
• Movimiento ecologista
• Marketing Social
DISEÑO DE INVESTIGACIÒN
La investigación abarca un enfoque cualitativo y cuantitativo en el cual, el
enfoque cuantitativo se ocupara de contabilizar a las personas que llega la
información y delimitar un cierto rango en el cual basamos nuestro trabajo, es
de diseño no experimental con un enfoque transeccional en el cual
desarrollaremos un tipo correlacional causal y las técnicas empleadas son La
recopilación y análisis de documentos mediante la cual revisaremos cada
documento para llevar acabo nuestra investigación y posteriormente
pasaremos a la Observación y así mismo ver el comportamiento de las
personas y hacer entrevistas para conocer historias de vida Y los
procedimientos utilizados son: Coloquio o conversación y Observatorio de la
realidad.
actividad enero Febrero Marzo Abril Mayo
Selección del
tema
Planteamiento
(justificación,
Objetivos,
preguntas
delimitación )
Diseño de inv.
Marco teórico
Aplicación de
técnicas de
investigación
Organización
de datos
Creación de
gráficas y tablas
Interpretación
de resultados
Reacción de
reporte
Presentación de
resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RRPP Y MARKETING
RRPP Y MARKETINGRRPP Y MARKETING
RRPP Y MARKETING
Aura Alexandra
 
Protocolo nucleo
Protocolo nucleoProtocolo nucleo
Protocolo nucleo
ArmandoSalinasGarcia
 
Protocolo nucleo
Protocolo nucleoProtocolo nucleo
Protocolo nucleo
ArmandoSalinasGarcia
 
Sim
Sim Sim
La responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicaciónLa responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicación
samuel suarez sarmiento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
chelo_reyes
 
Introduccion marketing
Introduccion marketingIntroduccion marketing
Introduccion marketing
Brayan Gomez
 

La actualidad más candente (7)

RRPP Y MARKETING
RRPP Y MARKETINGRRPP Y MARKETING
RRPP Y MARKETING
 
Protocolo nucleo
Protocolo nucleoProtocolo nucleo
Protocolo nucleo
 
Protocolo nucleo
Protocolo nucleoProtocolo nucleo
Protocolo nucleo
 
Sim
Sim Sim
Sim
 
La responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicaciónLa responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Introduccion marketing
Introduccion marketingIntroduccion marketing
Introduccion marketing
 

Destacado

KHudson Resume
KHudson ResumeKHudson Resume
KHudson Resume
Ken Hudson
 
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSEREZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
JEUNESSE
 
steven jobs
steven jobssteven jobs
steven jobs
marifermorales2001
 
Destruição em massa
Destruição em massaDestruição em massa
Destruição em massa
Gabriel Bottaro
 
どんとこい 30
どんとこい 30どんとこい 30
どんとこい 30Kazuhide Fukada
 
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書Kazuhide Fukada
 
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environmentMwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Zimpapers Group (1980)
 
都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知 都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知 Kazuhide Fukada
 
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxxPropuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Leonardo Suárez
 
Buktikan sang pencipta
Buktikan sang penciptaBuktikan sang pencipta
Buktikan sang pencipta
henry jaya teddy
 
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画Kazuhide Fukada
 
被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]Kazuhide Fukada
 
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
PLMX -Soluções para Negocios
 
Back Pain and Considerations
Back Pain and ConsiderationsBack Pain and Considerations
Back Pain and Considerations
toughdock7391
 
シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞Kazuhide Fukada
 
marco teórico 2
marco teórico 2marco teórico 2
marco teórico 2
VbnerNavarro
 
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。Kazuhide Fukada
 
Expand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakersExpand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakers
languagesgateway
 
都路連絡会チラシ2014.7
都路連絡会チラシ2014.7都路連絡会チラシ2014.7
都路連絡会チラシ2014.7Kazuhide Fukada
 

Destacado (19)

KHudson Resume
KHudson ResumeKHudson Resume
KHudson Resume
 
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSEREZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
REZULTATE PRODUSELOR JEUNESSE
 
steven jobs
steven jobssteven jobs
steven jobs
 
Destruição em massa
Destruição em massaDestruição em massa
Destruição em massa
 
どんとこい 30
どんとこい 30どんとこい 30
どんとこい 30
 
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
リネン布放置による空気中塵埃の放射能量調査報告書
 
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environmentMwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
Mwana Africa to sustain Zim operations despite tough environment
 
都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知 都路町事前調査説明会通知
都路町事前調査説明会通知
 
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxxPropuesta de Evaluación Docente en la unsxx
Propuesta de Evaluación Docente en la unsxx
 
Buktikan sang pencipta
Buktikan sang penciptaBuktikan sang pencipta
Buktikan sang pencipta
 
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
リネン布吸着法による大気中塵埃調査プロジェクト計画
 
被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]被災地域情報化推進事業 復興庁]
被災地域情報化推進事業 復興庁]
 
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
Automatizando o processo de imagem para implantes ortopédicos
 
Back Pain and Considerations
Back Pain and ConsiderationsBack Pain and Considerations
Back Pain and Considerations
 
シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞シェーナウ環境賞
シェーナウ環境賞
 
marco teórico 2
marco teórico 2marco teórico 2
marco teórico 2
 
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
★「福島原発告訴団」★はっぱをかけにまいります。
 
Expand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakersExpand your client reach to include non english speakers
Expand your client reach to include non english speakers
 
都路連絡会チラシ2014.7
都路連絡会チラシ2014.7都路連絡会チラシ2014.7
都路連絡会チラシ2014.7
 

Similar a Protocolo corregido

Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Carlos Garcia
 
Reporte final mercadotecnia social
Reporte final mercadotecnia socialReporte final mercadotecnia social
Reporte final mercadotecnia social
Roberto Muñoz Guzman
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Fernando Piscoya
 
S8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.docS8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.doc
Beatriz susana Martínez trujillo
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
Rafael182
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Ludy Navarro
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
AndreaHernandez377
 
Complete
CompleteComplete
Complete
Ideafix Canseco
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
VbnerNavarro
 
S8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_pointS8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_point
ALYPAULY
 
Social manager marketing
Social manager marketingSocial manager marketing
Social manager marketing
Wilmer Ojeda
 
Publicidad social
 Publicidad social Publicidad social
Publicidad social
Marcelo Linares Castillo
 
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdfPanorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
Maty Vargas
 
Marco teórico marketing social. apa
Marco teórico  marketing social. apaMarco teórico  marketing social. apa
Marco teórico marketing social. apa
Sofi Sol
 
Concepto de marketing social
Concepto de marketing socialConcepto de marketing social
Concepto de marketing social
Mariana Henao Montoya
 
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidorLa importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
Francisco Torreblanca
 
Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...
Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...
Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...
Paco Lorente
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
Raúl Sánchez Duffoo
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
UAT
 

Similar a Protocolo corregido (20)

Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Reporte final mercadotecnia social
Reporte final mercadotecnia socialReporte final mercadotecnia social
Reporte final mercadotecnia social
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
S8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.docS8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.doc
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Complete
CompleteComplete
Complete
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
S8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_pointS8 hilda martinez_power_point
S8 hilda martinez_power_point
 
Social manager marketing
Social manager marketingSocial manager marketing
Social manager marketing
 
Publicidad social
 Publicidad social Publicidad social
Publicidad social
 
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdfPanorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
 
Marco teórico marketing social. apa
Marco teórico  marketing social. apaMarco teórico  marketing social. apa
Marco teórico marketing social. apa
 
Concepto de marketing social
Concepto de marketing socialConcepto de marketing social
Concepto de marketing social
 
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidorLa importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
 
Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...
Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...
Artículo: La importancia del marketing social en la relación entre marca y co...
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Protocolo corregido

  • 1. INTRODUCCION La presente investigación se refiere al tema del marketing socialmente responsable el cual se podría definir como un marketing basado mayormente en los estilos de vida de las personas tanto así que se preocupa principalmente por dar a conocer y entender lo que hay detrás de cada empresa los distintos programas y acciones que desde luego son vistos por la sociedad y esto atrae más a un público que se preocupa por el medio ambiente y sin dejar en claro por un mejor mañana. Las características principales de este marketing está basado mayormente en las acciones llevadas a cabo por las empresas tal cual es como ¿a dónde van a parar los residuos de las materias primas utilizadas en sus productos? ¿Qué hace la empresa para evitar el contaminar el mundo que nos rodea? ¿Y qué hace la empresa por nuestra sociedad aparte de generar empleos? Para analizar este tipo de marketing primero tenemos que entender que es la responsabilidad social y entender el concepto de un marketing socialmente responsable La Responsabilidad Social es la expresión de la ética entre los individuos y su entorno. Por ello, los criterios éticos que tienden a imponerse en las decisiones relacionadas con el desarrollo contribuyen a determinar el ejercicio de esa responsabilidad. (avedaño, 2013) La investigación de este tema se creó a partir de la inquietud de saber el por qué no se utiliza este tipo de marketing y dejar ver que realmente las empresas contaminan menos de lo que comúnmente se conoce y a su vez dar a conocer los programas que se emplean por parte de las mismas para impulsar al futuro de México Por otra parte establecer los rangos y criterios que se tomaran a partir de esto y así mismo poder contabilizar hasta donde llega la información dentro de la ciudad potosina. .
  • 2. JUSTIFICACIÒN Mediante esta investigación se busca dar a conocer el uso de la responsabilidad empresarial en la ciudad de San Luis Potosí por de la empresa continental tire localizado en la zona industrial de la ciudad ubicado en la parte oriente ya que se ha generado ciertas demandas por parte de la sociedad dada la problemática en esta época la cual se ha vuelto mas critica con el paso del tiempo.
  • 3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN ¿Realmente las empresas son responsables ante la sociedad? ¿cumplen realmente las normas que establecen las autoridades correspondientes? ¿hay algún control internacional que haga cumplir las leyes? ¿la sociedad realmente conoce los programas que impulsan las empresas? ¿se castiga realmente a las empresas que no cumplen con los requisitos?
  • 4. OBJETIVOS General: Analizar el porqué no es utiliza la mercadotecnia en la responsabilidad social a nivel estado Especifico: Determinar cuáles aspectos son los más importantes para desarrollar este tipo de marketing y el cómo utilizarlos en nuestra investigación. Demostrar que tan efectivo es el marketing enfocado a la responsabilidad social.
  • 5. HIPOTESIS La mercadotecnia socialmente responsable se utiliza muy poco en estos tiempos por que la sociedad no está informada de las acciones que las empresas realizan para regular todos los estándares establecidos por la ley ni los programas que impulsan para fomentar valores y estudio. • Variable Dependiente • La falta de información • Variable Independiente • Medios masivos • Unidad de análisis • Continental Tire • Movimiento ecologista • Marketing Social
  • 6. DISEÑO DE INVESTIGACIÒN La investigación abarca un enfoque cualitativo y cuantitativo en el cual, el enfoque cuantitativo se ocupara de contabilizar a las personas que llega la información y delimitar un cierto rango en el cual basamos nuestro trabajo, es de diseño no experimental con un enfoque transeccional en el cual desarrollaremos un tipo correlacional causal y las técnicas empleadas son La recopilación y análisis de documentos mediante la cual revisaremos cada documento para llevar acabo nuestra investigación y posteriormente pasaremos a la Observación y así mismo ver el comportamiento de las personas y hacer entrevistas para conocer historias de vida Y los procedimientos utilizados son: Coloquio o conversación y Observatorio de la realidad.
  • 7. actividad enero Febrero Marzo Abril Mayo Selección del tema Planteamiento (justificación, Objetivos, preguntas delimitación ) Diseño de inv. Marco teórico Aplicación de técnicas de investigación Organización de datos Creación de gráficas y tablas Interpretación de resultados Reacción de reporte Presentación de resultados