SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 2 Tarea 3
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Presenta: VICTOR MANUEL LOPEZ MORALES
1
SIGLA DE LA MATERIA NOMBRE DE LA MATERIA
Fecha: 18/SEP/2021
DOCTORADO EN INVESTIGACION Y
DOCENCIA
DEFINICION
Es el documento mediante el cual
se orienta y dirige la ejecución de
una investigación; en el se
materializa el planteamiento de
la investigación y sirve de guía en
las diferentes etapas del trabajo,
debe ser claro, concreto y
completo (González, 2010)
2
No existe un formato universal
para su elaboración, cada
Instituto o Universidad
propone sus lineamiento, de
acuerdo con Villareal (2018) se
integra con tres apartados
3
Primer apartado
• Pregunta de investigación ¿Qué
voy a investigar?
• Planteamiento del problema ¿Cuál
es problema que visualizo?
• Marco teórico ¿En que teorías y
estudios previos me baso para
realizar el estudio? y ¿bajo que
encuadre conceptual delimito mi
objeto de estudio
• Objetivos ¿Qué pretendo
alcanzar?
• Hipótesis ¿de que supuestos
parto?
• Titulo y autores
4
Segundo apartado
• Diseño de la investigación ¿Cómo voy a
realizar mi estudio?
• Población o grupos de estudio ¿a quien
voy a investigar?
• Lugar y tiempo ¿Dónde y cuando ubico
la investigación?
• Criterios de selección
• La muestra y la técnica muestral
• Instrumento de recolección ¿con que
herramientas voy a recolectar los
datos?
• El procedimiento y plan de análisis
estadístico. ¿Qué pasos voy a seguir
para realizar mi estudio? y ¿Cómo voy a
realizarlo?
5
Tercer apartado
• Aborda los aspectos éticos
• Administración del tiempo
¿Cuándo voy a realizar cada una
de las etapas de la investigación?
• Los recursos económicos ¿Qué
requiero para llevar a cabo mi
investigación?
• Referencias bibliográficas
• Marco legal
6
El protocolo de investigación puede variar de
acuerdo al tipo de estudio que se desea realizar, si
bien debe guiar al investigador con respecto a los
elementos base que debe contener, debe ser lo
suficientemente flexible para que el investigador
no pierda la creatividad
7
Bibliografía
1. González, LI. (2010) Partes componentes y elaboración del protocolo
de investigación y del trabajo de terminación de la residencia. Revisa
cubana de Medicina General Integral. 26(2)387-406
2. Villareal, ER. (2018). El protocolo de Investigación en las ciencias de
la salud. Trillas.
3. Ortiz, G. Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de
investigación. Salud en Tabasco.12(3) 530-540.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Huegaby
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalANMAMOCA2011
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasMartín Ramírez
 
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoCuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoOmisMimy
 
Metodologia segun Babbie.
Metodologia segun  Babbie.Metodologia segun  Babbie.
Metodologia segun Babbie.Jenn Gonzalez
 
Esquema De Investigacion
Esquema De InvestigacionEsquema De Investigacion
Esquema De Investigacionguest50c7a4
 
Antecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigaciónAntecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigaciónJacinto Arroyo
 
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...CARMEN JULIA ASUAJE
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasMartín Ramírez
 
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teóricoC6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teóricoMartín Ramírez
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.jackie_18
 
Social Science From Mexico Unam 086
Social Science From Mexico Unam 086Social Science From Mexico Unam 086
Social Science From Mexico Unam 086guestb23700
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalMartín Ramírez
 
Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN
Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN
Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN Leydy Carrera
 

La actualidad más candente (19)

Módulo 16
Módulo 16Módulo 16
Módulo 16
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoCuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
 
Metodologia segun Babbie.
Metodologia segun  Babbie.Metodologia segun  Babbie.
Metodologia segun Babbie.
 
Esquema De Investigacion
Esquema De InvestigacionEsquema De Investigacion
Esquema De Investigacion
 
Antecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigaciónAntecedentes del plan de investigación
Antecedentes del plan de investigación
 
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teóricoC6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
 
Social Science From Mexico Unam 086
Social Science From Mexico Unam 086Social Science From Mexico Unam 086
Social Science From Mexico Unam 086
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN
Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN
Mapa semántico DE INVESTIGACIÓN
 
Elección del tema
Elección del temaElección del tema
Elección del tema
 

Similar a Protocolo de Investigación

Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónZorelis Romero
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación20232130
 
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfJuanDiegoChoque2
 
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfAriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfivan rondinel mora
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnAlejandra
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...Diego Alonso Lopez Calderon
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptJessLpez95161
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptAlexandroavendao
 
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCGuia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCUniversidad Continental
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del artePancho AV
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxTatianaDelgado47
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-viteCECY50
 
Construcción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedrazaConstrucción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedraza15zul
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Colegio San Jose
 
Protocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptxProtocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptxJosMoya18
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillabianys blanco
 
Metod. slide share
Metod. slide shareMetod. slide share
Metod. slide shareEliecer2831
 

Similar a Protocolo de Investigación (20)

Presentación Protocolos.pptx
Presentación Protocolos.pptxPresentación Protocolos.pptx
Presentación Protocolos.pptx
 
Pasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigaciónPasos para realizar un proyecto de investigación
Pasos para realizar un proyecto de investigación
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
 
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdfAriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
AriasGonzales_ProyectoDeTesis_libro.pdf
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCGuia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptxANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
ANTECEDENTES DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.pptx
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
Construcción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedrazaConstrucción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedraza
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Protocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptxProtocolos_Jose Moya.pptx
Protocolos_Jose Moya.pptx
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Metod. slide share
Metod. slide shareMetod. slide share
Metod. slide share
 

Último

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Protocolo de Investigación

  • 1. Semana 2 Tarea 3 PROTOCOLO DE INVESTIGACION Presenta: VICTOR MANUEL LOPEZ MORALES 1 SIGLA DE LA MATERIA NOMBRE DE LA MATERIA Fecha: 18/SEP/2021 DOCTORADO EN INVESTIGACION Y DOCENCIA
  • 2. DEFINICION Es el documento mediante el cual se orienta y dirige la ejecución de una investigación; en el se materializa el planteamiento de la investigación y sirve de guía en las diferentes etapas del trabajo, debe ser claro, concreto y completo (González, 2010) 2
  • 3. No existe un formato universal para su elaboración, cada Instituto o Universidad propone sus lineamiento, de acuerdo con Villareal (2018) se integra con tres apartados 3
  • 4. Primer apartado • Pregunta de investigación ¿Qué voy a investigar? • Planteamiento del problema ¿Cuál es problema que visualizo? • Marco teórico ¿En que teorías y estudios previos me baso para realizar el estudio? y ¿bajo que encuadre conceptual delimito mi objeto de estudio • Objetivos ¿Qué pretendo alcanzar? • Hipótesis ¿de que supuestos parto? • Titulo y autores 4
  • 5. Segundo apartado • Diseño de la investigación ¿Cómo voy a realizar mi estudio? • Población o grupos de estudio ¿a quien voy a investigar? • Lugar y tiempo ¿Dónde y cuando ubico la investigación? • Criterios de selección • La muestra y la técnica muestral • Instrumento de recolección ¿con que herramientas voy a recolectar los datos? • El procedimiento y plan de análisis estadístico. ¿Qué pasos voy a seguir para realizar mi estudio? y ¿Cómo voy a realizarlo? 5
  • 6. Tercer apartado • Aborda los aspectos éticos • Administración del tiempo ¿Cuándo voy a realizar cada una de las etapas de la investigación? • Los recursos económicos ¿Qué requiero para llevar a cabo mi investigación? • Referencias bibliográficas • Marco legal 6
  • 7. El protocolo de investigación puede variar de acuerdo al tipo de estudio que se desea realizar, si bien debe guiar al investigador con respecto a los elementos base que debe contener, debe ser lo suficientemente flexible para que el investigador no pierda la creatividad 7
  • 8. Bibliografía 1. González, LI. (2010) Partes componentes y elaboración del protocolo de investigación y del trabajo de terminación de la residencia. Revisa cubana de Medicina General Integral. 26(2)387-406 2. Villareal, ER. (2018). El protocolo de Investigación en las ciencias de la salud. Trillas. 3. Ortiz, G. Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación. Salud en Tabasco.12(3) 530-540. 8