SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves de Negocios: Gestionando las Empresas Familiares Juan José Garrido
Temario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es una Empresa Familiar?
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN La definición que se utilizará en la presente lectura tomará dos características como básicas: el grado de participación de la familia y el grado de injerencia en la dirección de la empresa.  Una Empresa Familiar es aquella empresa que tiene una alta vinculación accionaria y directiva por parte de una familia Neubauer y Lank 1999
IMPORTANCIA DE LAS EF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porcentajes estimados de Empresas Familiares:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],80 Suiza 85 España 75 Reino Unido 70 Portugal >95 Oriente Próximo >95 Italia >90 Suecia
IMPORTANCIA DE LAS EF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Empresas Familiares exitosas Kongo Gumi:   fundada en el año 578. Está en la 40ava generación .   Kikkoman:  Fundada en el año 1630 .  Wal – Mart Stores:   Fundada en 1962  por Sam Walton y su hermano menor cuenta ahora con 4,400 tiendas.  Gap:   Fundada en 1969 En el Perú: E.Wong ; Kola Real ; Ebel ; Unique ; Minera Buenaventura
MALAS NOTICIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS EVOLUTIVAS DE LAS EF   - Ward Mantener el espiritú de equipo y la armonía Mantener la propiedad familiar Sucesión Etapa 2: la asociación de hermanos Distribución del capital social;dividendos y niveles de beneficios Liquidez de los accionistas Tradición y cultura familiares Resolución de conflictos familiares Participación y funciones de la familia Visión y misión de la familia Vínculo de la familia con la empresa Etapa 3: la dinastía familiar o confederación de primos Transición en el liderazgo Sucesión Asegurar al cónyuge Planificación patrimonial Etapa 1: el fundador Cuestiones que más preocupan a los accionistas Etapa de la  propiedad
ETAPAS EVOLUTIVAS DE LAS EF   - Ward Asignación de recursos Supervivencia de la cartera de inversiones Cultura de la empresa Sucesión y liderazgo Rendimiento de la inversión Estrategia Relaciones con los accionistas Etapa 3: la sociedad de cartera Adopción de sistemas profesionales de dirección Estrategias de revitalización Etapa 2: profesionalización Supervivencia Crecimiento Etapa 1: espiritú emprendedor Cuestiones que más preocupan a la dirección  Etapa de la  dirección
GOBIERNO EMPRESARIAL Definición del GOBIERNO EMPRESARIAL de acuerdo a las  tareas a realizar: Es un sistema de estructuras y procesos para  dirigir  y  controlar  las empresas y  responder  de ello (Neubauer y Lank, 1999)    Dirigir hace referencia a definir la orientación estrategica a largo plazo, participar en decisiones de largo alcance y participar en la asignación o reasignación de recursos.     Controlar supone supervisar la labor de la dirección y vigilar el progreso hacia los objetivos.    Responder supone rendir cuentas a los que están legitimados para exigirlas en relación con la marcha de la empresa.
GOBIERNO EMPRESARIAL Definición de GOBIERNO EMPRESARIAL de acuerdo a los fines del mismo: Es un sistema de estructuras y procesos que tiene como objetivo asegurar la  viabilidad  económica y  legitimidad  de la empresa.  Viabilidad supone asegurar el desarrollo sostenible a largo plazo de la empresa.  Legitimidad hace referencia a la aceptación por parte de la sociedad; reponder a las normas de la sociedad.
GOBIERNO EMPRESARIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRESA FAMILIAR TIPICA 1 Dirección y  Empleados (La empresa) 2 Propietarios 3 Consejo de Administración 4 Familia 14 8 7 13 15 5 9 12 10 6 11 1. Sólo dirección y empleados 2. Sólo propietarios 3. Sólo consejo 4. Sólo familia 5. Familia – Propietarios 6. Familia – Dirección y empleados 7. Familia – Consejo 8. Familia – Dirección y empleados- consejo 9. Familia – Consejo – Propietarios 10. Familia – Propietarios – Dirección y empleados 11. Propietarios – dirección y empleados 12. Propietarios – Consejo 13. Propietarios – Consejo – Direccción y empleados 14. Dirección y empleados – Consejo 15. Familia – Propietarios – Dirección y empleados - Consejo
INSTITUCIONES FAMILIARES Reunión Familiar Etapa propietario-gestor Base de cultura y valores familiares Reunión informal con el/la conyuge Se comparte la información con los hijos Suelen ser frecuentes Asamblea Familiar Foro de Discusión Familiar Diferentes ramas de la familia Accionariado numeroso Accionistas activos e inactivos Abordar cuestiones de interés común
INSTITUCIONES FAMILIARES Consejo Familiar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRESA Y FAMILIA FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FAMILIA EMPRESA Empresa y familia son sistemas distintos
EMPRESA Y FAMILIA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRESA Y FAMILIA FAMILIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRESA FAMILIAR FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FAMILIA EMPRESA CONFUSION
EMPRESA Y FAMILIA COMO SISTEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIDAD Y ESTRUCTURA Se entiende por  organización (IDENTIDAD)  a las relacionadas que deben darse entre los componentes de algo para que se le reconozca como una clase específica.  Se entiende por  ESTRUCTURA  de algo a los componentes y relaciones que concretamente constituyen una unidad particular realizando su organización.
"SILLA"
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA No todas las empresas familiares están preparadas para desarrollar todo tipo  de estructuras
¿Porqué debe  gestionarse una empresa familiar?
ESTRUCTURA  DE LA EMPRESA FAMILIAR Todo sistema tiene una estructura, la empresa familiar también FAMILIA EMPRESA
CICLO COMPETITIVO DE LA EMPRESA FAMILIAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RENTAS VENTAJAS COMPETITIVAS FAMILIA RECURSOS CAPACIDADES
CAMBIOS EN EL CICLO COMPETITIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],Renta VENTAJAS COMPETITIVAS FAMILIA RECURSOS CAPACIDADES CAMBIOS FAMILIA CAMBIOS ENTORNO
CAMBIO EN LA ESTABILIDAD La empresa familiar debe  cambiar su estructura interna  en la medida que se produzcan cambios en la familia y cambios en el entorno. Renta VENTAJAS COMPETITIVAS FAMILIA RECURSOS CAPACIDADES CAMBIOS FAMILIA CAMBIOS ENTORNO
COMPLEJIDAD ESTRUCTURA Y RIESGO
COMPLEJIDAD DE UN SISTEMA Es el indicador del número de comportamientos que puede tener un sistema, es decir, el número de cosas diferentes que puede ocurrir. Tiene que ver con el número y tipología de los elementos que lo componen y con el número y tipología de sus relaciones.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS INESTABLES (CAÓTICOS) ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTABILIDAD VS. INESTABILIDAD SISTEMA ESTABLE PERTURBACIÓN SISTEMA INESTABLE
COMPLEJIDAD Y ESTRUCTURA EN LA EMPRESA FAMILIAR
COMPLEJIDAD DE LA FAMILIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLEJIDAD DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DE LA EMPRESA FAMILIAR Grado de  Institucionalización Funcionalidad del Directorio Legitimación de la exigencia Capacidad  emprendedora Manejo de las diferencias y comunicación Estructuración de  la Información Profesionalidad de las Prácticas de Gestión No dependencia del TOP Preparación de la Sucesión Funcionalidad del Consejo de la Familia Funcionalidad del Comité de Gerencia Diferenciación Empresa - Familia Reconocimiento de la Propiedad Explicación de las reglas
INSTITUCIONALIZACIÓN FAMILIA EMPRESA C O N F U S I O N FAMILIA EMPRESA INSTITUCIONALIZACIÓN = FORMALIZACIÓN
INSTITUCIONALIZACIÓN FAMILIA EMPRESA LA FAMILIA DECIDE LA FAMILIA GOBIERNA LOS PROFESIONALES DIRIGEN REGLAS DE JUEGO
INSTITUCIONALIZACIÓN FAMILIA EMPRESA CONSEJO DE FAMILIA DIRECTORIO COMITÉ DE GERENCIA PROTOCOLO
AMBITOS DE DECISIÓN Decisiones de familia Decisiones de Gobierno Decisiones de Gestión
AMBITOS DE DECISIÓN Decisiones de familia Decisiones de Gobierno Decisiones de Gestión ENCARGO ENCARGO
FUNCIONALIDAD DEL CONSEJO DE FAMILIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONALIDAD DEL DIRECTORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONALIDAD DEL COMITÉ  DE GERENCIA La función del Comité de Gerencia es la  integración de las decisiones de la alta dirección de la empresa. Existen tres  niveles en las atribuciones  de un Comité de Gerencia:  informativo, deliberativo y decisorio. En la medida en que un Comité de Gerencia tenga más atribuciones y las cumpla mejor, la empresa tendrá una estructura más sólida , pues mejora la calidad de su toma de decisiones, limita la existencia de información privada en temas trascendentes, desarrolla la competencia del equipo gerencial y permite un mejor funcionamiento de los sistemas de control. El Comité de Gerencia dificulta la pérdida de conocimiento  cuando las personas abandonan la organización, dado que es una fuente de transferencia de conocimiento de las personas que lo componen hacia la organización.
EXPLICACIÓN DE LAS REGLAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Constitución de la Familia Mogi Artículo 1:  Todos los miembros de la familia desean la paz. No pelean nunca y se respetan unos a otros.  Artículo 2:  Amar a Dios y a Buda es la fuente de toda virtud. La fé nos conduce a la serenidad de ánimo. Artículo 3:  Todos los miembros de la familia deben ser educados entre sí. Si el patrón es maleducado, los de´más no le seguirán El pecado es consecuencia de la mala educación. Artículo 4:  La virtud es la causa, la fortuna es el efecto. No confucndas nunca causa y efecto. Nunca juzgues a una persona por su riqueza.  Artículo 5:  Guarda una estricta disciplina. Exige diligenica. Mantén el orden, joven o viejo, patrón o trabajador.  Artículo 6:  La empresa depende de las personas. No decidas un nombramiento o una destitución por prejuicios personales. Pon a cada persona en el lugar adecuado. Artículo 7:  La educación de los hijos es nuestra responsabilidad ante el país.  Artículo 8:  Dirígete a todos los seres vivos con amor...Las palabras son las puertas del amor y del infortunio...Cuida todas y cada una de las palabras que pronuncias.
PREPARACIÓN DE  LA SUCESIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin de la Lectura........ ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiarPorque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Sergio Otero
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publicaTeorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
Armando Sanchez Espidio
 
Cómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de InnovaciónCómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de Innovación
Innovare
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
Juan Carlos Fernández
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 
Economia Del Conocimiento
Economia Del ConocimientoEconomia Del Conocimiento
Economia Del Conocimiento
GestioPolis com
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10isbejmnz
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Como rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionComo rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionMikeRipsta
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaRey Hernandez
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Emmanuel Rivera
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
John
 
Teorías administrativas resumen
Teorías administrativas resumenTeorías administrativas resumen
Teorías administrativas resumen
Omar Felipe
 
Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Skepper63
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalJaneth Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiarPorque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publicaTeorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
 
Cómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de InnovaciónCómo Implementar un Programa de Innovación
Cómo Implementar un Programa de Innovación
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Economia Del Conocimiento
Economia Del ConocimientoEconomia Del Conocimiento
Economia Del Conocimiento
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Como rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionComo rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacion
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Teorías administrativas resumen
Teorías administrativas resumenTeorías administrativas resumen
Teorías administrativas resumen
 
Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
 

Destacado

Gestion Empresas Familiares
Gestion Empresas FamiliaresGestion Empresas Familiares
Gestion Empresas Familiares
Leonidas Zavala Lazo
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Francisco Velazquez
 
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiarEl Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiarJuan J. Garrido
 
Presentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPresentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPTF
 
La empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistemaLa empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistemafbkonline
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresMAYRA RUIZ PERERA
 
Empresas extranjeras y peruanas que han triunfado
Empresas extranjeras y peruanas que  han  triunfadoEmpresas extranjeras y peruanas que  han  triunfado
Empresas extranjeras y peruanas que han triunfado
RULY NELSON
 
5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perúvictor
 
Gestión del cambio i
Gestión del cambio iGestión del cambio i
Gestión del cambio i
Ricardo González Caballero
 
Problemática de las Empresas Familiares
Problemática de las Empresas FamiliaresProblemática de las Empresas Familiares
Problemática de las Empresas Familiares
Ricardo González Caballero
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
David Cardona
 
La complejidad y la empresa
La complejidad y la empresaLa complejidad y la empresa
La complejidad y la empresa
Coppelia Yanez
 
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIACENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
Claudio Serani
 
Análisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisAnálisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisFélix Montaño
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
pmolinamm
 
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiarefconsulting
 
Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
Jesica Roxana Torres Salinas
 

Destacado (20)

Gestion Empresas Familiares
Gestion Empresas FamiliaresGestion Empresas Familiares
Gestion Empresas Familiares
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiarEl Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
El Emprendedor en el contexto de la Empresa familiar
 
Presentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPresentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 b
 
La empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistemaLa empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistema
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
 
Empresas extranjeras y peruanas que han triunfado
Empresas extranjeras y peruanas que  han  triunfadoEmpresas extranjeras y peruanas que  han  triunfado
Empresas extranjeras y peruanas que han triunfado
 
5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú
 
Gestión del cambio i
Gestión del cambio iGestión del cambio i
Gestión del cambio i
 
Problemática de las Empresas Familiares
Problemática de las Empresas FamiliaresProblemática de las Empresas Familiares
Problemática de las Empresas Familiares
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
La complejidad y la empresa
La complejidad y la empresaLa complejidad y la empresa
La complejidad y la empresa
 
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIACENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
 
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativaLa Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
 
mype familiar
mype familiarmype familiar
mype familiar
 
Análisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisAnálisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesis
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
 
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
 
Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
 

Similar a Gestionando Empresas Familiares

Gestionando empresas familiares[1]
Gestionando empresas familiares[1]Gestionando empresas familiares[1]
Gestionando empresas familiares[1]
zuleimaizamar
 
L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
jbalasch
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdfComparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
rameshkumar10100
 
24 monografía - empresa familiar
24   monografía - empresa familiar24   monografía - empresa familiar
24 monografía - empresa familiar
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
Jesus Sanchez
 
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...Sánchez-Crespo Abogados y Consultores
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
OPEconsultoresJGL
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
pmonteferrante
 
Ernesto niethardt
Ernesto niethardtErnesto niethardt
Ernesto niethardtIPAE
 
Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1PTF
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
José Manuel Arroyo Quero
 
Family business
Family businessFamily business
Family businessmanetron
 
Empresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar VisionariaEmpresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar Visionaria
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianasjcelis05
 
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARESPERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARESnoiprocx
 
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004fteran1970
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Agustín Villanueva
 

Similar a Gestionando Empresas Familiares (20)

Gestionando empresas familiares[1]
Gestionando empresas familiares[1]Gestionando empresas familiares[1]
Gestionando empresas familiares[1]
 
L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdfComparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
Comparacin Cmo encaj la empresa familiar Tabasco salsa.pdf
 
24 monografía - empresa familiar
24   monografía - empresa familiar24   monografía - empresa familiar
24 monografía - empresa familiar
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
 
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
 
Ernesto niethardt
Ernesto niethardtErnesto niethardt
Ernesto niethardt
 
Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1Protocolo familiar ptf v1
Protocolo familiar ptf v1
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
 
Family business
Family businessFamily business
Family business
 
Empresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar VisionariaEmpresa Familiar Visionaria
Empresa Familiar Visionaria
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARESPERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
 
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
 

Más de Juan J. Garrido

NACIONALISMO vs FUJIMORISMO
NACIONALISMO vs FUJIMORISMONACIONALISMO vs FUJIMORISMO
NACIONALISMO vs FUJIMORISMO
Juan J. Garrido
 
Gana Perú.. for dummies...
Gana Perú.. for dummies...Gana Perú.. for dummies...
Gana Perú.. for dummies...
Juan J. Garrido
 
PresentacióN Instituto AccióN
PresentacióN  Instituto  AccióNPresentacióN  Instituto  AccióN
PresentacióN Instituto AccióN
Juan J. Garrido
 
Democracia Y Desarrollo PresentacióN U P C J J G K Final
Democracia Y  Desarrollo  PresentacióN  U P C  J J G K FinalDemocracia Y  Desarrollo  PresentacióN  U P C  J J G K Final
Democracia Y Desarrollo PresentacióN U P C J J G K Final
Juan J. Garrido
 
Garrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la Pobreza
Garrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la PobrezaGarrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la Pobreza
Garrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la PobrezaJuan J. Garrido
 
Garrido (2006) Sobre el Nacionalismo
Garrido (2006) Sobre el NacionalismoGarrido (2006) Sobre el Nacionalismo
Garrido (2006) Sobre el NacionalismoJuan J. Garrido
 
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...Juan J. Garrido
 
Escenario Global: Perú frente a la Crisis
Escenario Global: Perú frente a la CrisisEscenario Global: Perú frente a la Crisis
Escenario Global: Perú frente a la CrisisJuan J. Garrido
 
Europa y el Nuevo Escenario Global
Europa y el Nuevo Escenario GlobalEuropa y el Nuevo Escenario Global
Europa y el Nuevo Escenario GlobalJuan J. Garrido
 
Velasco: 40 años Después
Velasco: 40 años DespuésVelasco: 40 años Después
Velasco: 40 años DespuésJuan J. Garrido
 
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?Juan J. Garrido
 
El Papel del Estado en la Previsión Social
El Papel del Estado en la Previsión SocialEl Papel del Estado en la Previsión Social
El Papel del Estado en la Previsión SocialJuan J. Garrido
 
En Defensa del Capitalismo Global
En Defensa del Capitalismo GlobalEn Defensa del Capitalismo Global
En Defensa del Capitalismo GlobalJuan J. Garrido
 
Tan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan PobresTan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan Pobres
Juan J. Garrido
 
¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?Juan J. Garrido
 
Cómo aprovechar la Globalización...
Cómo aprovechar la Globalización...Cómo aprovechar la Globalización...
Cómo aprovechar la Globalización...Juan J. Garrido
 
La Crisis Financiera Global
La Crisis Financiera GlobalLa Crisis Financiera Global
La Crisis Financiera Global
Juan J. Garrido
 
La Arbitrariedad Tributaria Peruana
La Arbitrariedad Tributaria Peruana La Arbitrariedad Tributaria Peruana
La Arbitrariedad Tributaria Peruana Juan J. Garrido
 
¿A Dónde Vamos?
¿A Dónde Vamos?¿A Dónde Vamos?
¿A Dónde Vamos?
Juan J. Garrido
 

Más de Juan J. Garrido (20)

NACIONALISMO vs FUJIMORISMO
NACIONALISMO vs FUJIMORISMONACIONALISMO vs FUJIMORISMO
NACIONALISMO vs FUJIMORISMO
 
Gana Perú.. for dummies...
Gana Perú.. for dummies...Gana Perú.. for dummies...
Gana Perú.. for dummies...
 
PresentacióN Instituto AccióN
PresentacióN  Instituto  AccióNPresentacióN  Instituto  AccióN
PresentacióN Instituto AccióN
 
Democracia Y Desarrollo PresentacióN U P C J J G K Final
Democracia Y  Desarrollo  PresentacióN  U P C  J J G K FinalDemocracia Y  Desarrollo  PresentacióN  U P C  J J G K Final
Democracia Y Desarrollo PresentacióN U P C J J G K Final
 
Garrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la Pobreza
Garrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la PobrezaGarrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la Pobreza
Garrido (2006) ¿A Dónde Vamos?: Entre la Globalización y la Pobreza
 
Garrido (2006) Sobre el Nacionalismo
Garrido (2006) Sobre el NacionalismoGarrido (2006) Sobre el Nacionalismo
Garrido (2006) Sobre el Nacionalismo
 
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
 
Escenario Global: Perú frente a la Crisis
Escenario Global: Perú frente a la CrisisEscenario Global: Perú frente a la Crisis
Escenario Global: Perú frente a la Crisis
 
Europa y el Nuevo Escenario Global
Europa y el Nuevo Escenario GlobalEuropa y el Nuevo Escenario Global
Europa y el Nuevo Escenario Global
 
Velasco: 40 años Después
Velasco: 40 años DespuésVelasco: 40 años Después
Velasco: 40 años Después
 
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
 
El Papel del Estado en la Previsión Social
El Papel del Estado en la Previsión SocialEl Papel del Estado en la Previsión Social
El Papel del Estado en la Previsión Social
 
En Defensa del Capitalismo Global
En Defensa del Capitalismo GlobalEn Defensa del Capitalismo Global
En Defensa del Capitalismo Global
 
Tan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan PobresTan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan Pobres
 
¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?
 
Cómo aprovechar la Globalización...
Cómo aprovechar la Globalización...Cómo aprovechar la Globalización...
Cómo aprovechar la Globalización...
 
La Crisis Financiera Global
La Crisis Financiera GlobalLa Crisis Financiera Global
La Crisis Financiera Global
 
La Arbitrariedad Tributaria Peruana
La Arbitrariedad Tributaria Peruana La Arbitrariedad Tributaria Peruana
La Arbitrariedad Tributaria Peruana
 
Juegos de Libertad 2007
Juegos de Libertad 2007Juegos de Libertad 2007
Juegos de Libertad 2007
 
¿A Dónde Vamos?
¿A Dónde Vamos?¿A Dónde Vamos?
¿A Dónde Vamos?
 

Gestionando Empresas Familiares

  • 1. Jueves de Negocios: Gestionando las Empresas Familiares Juan José Garrido
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es una Empresa Familiar?
  • 5.
  • 6. DEFINICIÓN La definición que se utilizará en la presente lectura tomará dos características como básicas: el grado de participación de la familia y el grado de injerencia en la dirección de la empresa. Una Empresa Familiar es aquella empresa que tiene una alta vinculación accionaria y directiva por parte de una familia Neubauer y Lank 1999
  • 7.
  • 8.
  • 9. Empresas Familiares exitosas Kongo Gumi: fundada en el año 578. Está en la 40ava generación . Kikkoman: Fundada en el año 1630 . Wal – Mart Stores: Fundada en 1962 por Sam Walton y su hermano menor cuenta ahora con 4,400 tiendas. Gap: Fundada en 1969 En el Perú: E.Wong ; Kola Real ; Ebel ; Unique ; Minera Buenaventura
  • 10.
  • 11. ETAPAS EVOLUTIVAS DE LAS EF - Ward Mantener el espiritú de equipo y la armonía Mantener la propiedad familiar Sucesión Etapa 2: la asociación de hermanos Distribución del capital social;dividendos y niveles de beneficios Liquidez de los accionistas Tradición y cultura familiares Resolución de conflictos familiares Participación y funciones de la familia Visión y misión de la familia Vínculo de la familia con la empresa Etapa 3: la dinastía familiar o confederación de primos Transición en el liderazgo Sucesión Asegurar al cónyuge Planificación patrimonial Etapa 1: el fundador Cuestiones que más preocupan a los accionistas Etapa de la propiedad
  • 12. ETAPAS EVOLUTIVAS DE LAS EF - Ward Asignación de recursos Supervivencia de la cartera de inversiones Cultura de la empresa Sucesión y liderazgo Rendimiento de la inversión Estrategia Relaciones con los accionistas Etapa 3: la sociedad de cartera Adopción de sistemas profesionales de dirección Estrategias de revitalización Etapa 2: profesionalización Supervivencia Crecimiento Etapa 1: espiritú emprendedor Cuestiones que más preocupan a la dirección Etapa de la dirección
  • 13. GOBIERNO EMPRESARIAL Definición del GOBIERNO EMPRESARIAL de acuerdo a las tareas a realizar: Es un sistema de estructuras y procesos para dirigir y controlar las empresas y responder de ello (Neubauer y Lank, 1999)  Dirigir hace referencia a definir la orientación estrategica a largo plazo, participar en decisiones de largo alcance y participar en la asignación o reasignación de recursos.  Controlar supone supervisar la labor de la dirección y vigilar el progreso hacia los objetivos.  Responder supone rendir cuentas a los que están legitimados para exigirlas en relación con la marcha de la empresa.
  • 14. GOBIERNO EMPRESARIAL Definición de GOBIERNO EMPRESARIAL de acuerdo a los fines del mismo: Es un sistema de estructuras y procesos que tiene como objetivo asegurar la viabilidad económica y legitimidad de la empresa.  Viabilidad supone asegurar el desarrollo sostenible a largo plazo de la empresa.  Legitimidad hace referencia a la aceptación por parte de la sociedad; reponder a las normas de la sociedad.
  • 15.
  • 16. EMPRESA FAMILIAR TIPICA 1 Dirección y Empleados (La empresa) 2 Propietarios 3 Consejo de Administración 4 Familia 14 8 7 13 15 5 9 12 10 6 11 1. Sólo dirección y empleados 2. Sólo propietarios 3. Sólo consejo 4. Sólo familia 5. Familia – Propietarios 6. Familia – Dirección y empleados 7. Familia – Consejo 8. Familia – Dirección y empleados- consejo 9. Familia – Consejo – Propietarios 10. Familia – Propietarios – Dirección y empleados 11. Propietarios – dirección y empleados 12. Propietarios – Consejo 13. Propietarios – Consejo – Direccción y empleados 14. Dirección y empleados – Consejo 15. Familia – Propietarios – Dirección y empleados - Consejo
  • 17. INSTITUCIONES FAMILIARES Reunión Familiar Etapa propietario-gestor Base de cultura y valores familiares Reunión informal con el/la conyuge Se comparte la información con los hijos Suelen ser frecuentes Asamblea Familiar Foro de Discusión Familiar Diferentes ramas de la familia Accionariado numeroso Accionistas activos e inactivos Abordar cuestiones de interés común
  • 18.
  • 19. EMPRESA Y FAMILIA FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FAMILIA EMPRESA Empresa y familia son sistemas distintos
  • 20.
  • 21.
  • 22. EMPRESA FAMILIAR FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FUNCION ROLES REGLAS CONTEXTOS FAMILIA EMPRESA CONFUSION
  • 23.
  • 24. IDENTIDAD Y ESTRUCTURA Se entiende por organización (IDENTIDAD) a las relacionadas que deben darse entre los componentes de algo para que se le reconozca como una clase específica. Se entiende por ESTRUCTURA de algo a los componentes y relaciones que concretamente constituyen una unidad particular realizando su organización.
  • 26. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA No todas las empresas familiares están preparadas para desarrollar todo tipo de estructuras
  • 27. ¿Porqué debe gestionarse una empresa familiar?
  • 28. ESTRUCTURA DE LA EMPRESA FAMILIAR Todo sistema tiene una estructura, la empresa familiar también FAMILIA EMPRESA
  • 29.
  • 30.
  • 31. CAMBIO EN LA ESTABILIDAD La empresa familiar debe cambiar su estructura interna en la medida que se produzcan cambios en la familia y cambios en el entorno. Renta VENTAJAS COMPETITIVAS FAMILIA RECURSOS CAPACIDADES CAMBIOS FAMILIA CAMBIOS ENTORNO
  • 33. COMPLEJIDAD DE UN SISTEMA Es el indicador del número de comportamientos que puede tener un sistema, es decir, el número de cosas diferentes que puede ocurrir. Tiene que ver con el número y tipología de los elementos que lo componen y con el número y tipología de sus relaciones.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ESTABILIDAD VS. INESTABILIDAD SISTEMA ESTABLE PERTURBACIÓN SISTEMA INESTABLE
  • 37. COMPLEJIDAD Y ESTRUCTURA EN LA EMPRESA FAMILIAR
  • 38.
  • 39.
  • 40. ESTRUCTURA DE LA EMPRESA FAMILIAR Grado de Institucionalización Funcionalidad del Directorio Legitimación de la exigencia Capacidad emprendedora Manejo de las diferencias y comunicación Estructuración de la Información Profesionalidad de las Prácticas de Gestión No dependencia del TOP Preparación de la Sucesión Funcionalidad del Consejo de la Familia Funcionalidad del Comité de Gerencia Diferenciación Empresa - Familia Reconocimiento de la Propiedad Explicación de las reglas
  • 41. INSTITUCIONALIZACIÓN FAMILIA EMPRESA C O N F U S I O N FAMILIA EMPRESA INSTITUCIONALIZACIÓN = FORMALIZACIÓN
  • 42. INSTITUCIONALIZACIÓN FAMILIA EMPRESA LA FAMILIA DECIDE LA FAMILIA GOBIERNA LOS PROFESIONALES DIRIGEN REGLAS DE JUEGO
  • 43. INSTITUCIONALIZACIÓN FAMILIA EMPRESA CONSEJO DE FAMILIA DIRECTORIO COMITÉ DE GERENCIA PROTOCOLO
  • 44. AMBITOS DE DECISIÓN Decisiones de familia Decisiones de Gobierno Decisiones de Gestión
  • 45. AMBITOS DE DECISIÓN Decisiones de familia Decisiones de Gobierno Decisiones de Gestión ENCARGO ENCARGO
  • 46.
  • 47.
  • 48. FUNCIONALIDAD DEL COMITÉ DE GERENCIA La función del Comité de Gerencia es la integración de las decisiones de la alta dirección de la empresa. Existen tres niveles en las atribuciones de un Comité de Gerencia: informativo, deliberativo y decisorio. En la medida en que un Comité de Gerencia tenga más atribuciones y las cumpla mejor, la empresa tendrá una estructura más sólida , pues mejora la calidad de su toma de decisiones, limita la existencia de información privada en temas trascendentes, desarrolla la competencia del equipo gerencial y permite un mejor funcionamiento de los sistemas de control. El Comité de Gerencia dificulta la pérdida de conocimiento cuando las personas abandonan la organización, dado que es una fuente de transferencia de conocimiento de las personas que lo componen hacia la organización.
  • 49.
  • 50. Constitución de la Familia Mogi Artículo 1: Todos los miembros de la familia desean la paz. No pelean nunca y se respetan unos a otros. Artículo 2: Amar a Dios y a Buda es la fuente de toda virtud. La fé nos conduce a la serenidad de ánimo. Artículo 3: Todos los miembros de la familia deben ser educados entre sí. Si el patrón es maleducado, los de´más no le seguirán El pecado es consecuencia de la mala educación. Artículo 4: La virtud es la causa, la fortuna es el efecto. No confucndas nunca causa y efecto. Nunca juzgues a una persona por su riqueza. Artículo 5: Guarda una estricta disciplina. Exige diligenica. Mantén el orden, joven o viejo, patrón o trabajador. Artículo 6: La empresa depende de las personas. No decidas un nombramiento o una destitución por prejuicios personales. Pon a cada persona en el lugar adecuado. Artículo 7: La educación de los hijos es nuestra responsabilidad ante el país. Artículo 8: Dirígete a todos los seres vivos con amor...Las palabras son las puertas del amor y del infortunio...Cuida todas y cada una de las palabras que pronuncias.
  • 51.
  • 52.