SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO Y ETIQUETA
     EN LA MESA
Protocolo y Etiqueta en la Mesa
       La cultura de una persona se mide a la hora de sentarse a la mesa, examínese
     cuidadosamente en este aspecto y revise todas sus costumbres, tenga siempre en
                              cuenta los siguientes consejos:

                                    Reglas de oro

         Postura
         Delicadeza
         Moderación
         Temas agradables

Antes de sentarse espere que lo hagan...

Las personas mayores
Las de más alto rango
La persona que preside la mesa

                                 La postura ideal es...

1.       Espalda y cabeza derecha
2.       Cuerpo erguido
3.       Brazos despegados de la mesa para manejar los cubiertos y llevarlos a la boca.
4.       Para empezar a comer, los mismos que para levantarse de la mesa, es preciso
         esperar a que los anfitriones lo hagan.
5.       El anfitrión le enseñará el lugar que debe ocupar en la mesa.
6.       Empiece a comer después de la persona que preside la mesa.
7.       Trate de comer al mismo ritmo que los demás invitados.




                                                              Crecimiento Personal
Servicio en la mesa




•   Las copas de agua deben estar llenas cuando pasan a la mesa.
•   La cuchara y el tenedor de servir se ponen en la bandeja, hacia abajo.
•   La servilleta se toma con la mano izquierda, desdoblándola hasta la mitad y
    colocándola sobre las piernas.
•   Los labios se secan con la servilleta antes y después de beber.
•   La anfitriona da la pauta al desplegar la servilleta.
•   No ponga servilletas de papel entr las de tela.
                                  entre
•   Use la servilleta siempre del mismo lado.
•   Al terminar de comer deje la servilleta semidoblada sobre la mesa.
•   Los alimentos secos que acompañan las entradas se sirven en el plato de la
    izquierda. Los líquidos a la derecha.
•   La ensalada va del lado izquierdo; en el momento de servirla, debe llevarse a la
                                                        servirla,
    mesa en el plato.




                                                            Crecimiento Personal
Cubiertos




1.    Utilice los cubiertos en el orden que estén dispuestos en la mesa, de afuera
      hacia adentro.
2.    El tenedor se coloca a la izquierda del plato. La cuchara y los cuchillos se colocan
      a la derecha.
3.    El cuchillo de la mantequilla se coloca en la parte superior del plato para el pan.
4.    El tenedor y la cuchara para el postre se colocan frente a la parte superior del
      plato principal. También se puede traer a la mesa con los platos del postre.
5.    Cuando no esté utilizando el cuchillo, colóquelo sobre el borde superior del
      plato.
6.    Parta los alimentos blandos con el borde del tenedor.
7.    Todo cubierto se retira de la mesa al terminar el plato para el cual fue usado.
                                                                      cual
8.    El cuchillo no se lleva a la boca.
9.    Los cubiertos no deben rozar los dientes.
10.   El tenedor de pescado se diferencia de los demás, ya que tiene un orificio en la
      mitad, por el cual se introducen las espinas.
11.   El cuchillo se utiliza para cortar las carnes y alimentos duros.
                              ara
12.   Al beber y al masticar, deje que los cubiertos descansen sobre el plato.




                                                                 Crecimiento Personal
Platos




•   Se acomodan en el orden en que se van a comer los alimentos.
•   Sirva los alimentos en orden creciente de intensidad. Primero lo liviano, luego lo
    pesado; lo «de sal» antes que lo «de dulce», el pescado precediendo la carne, las
    carnes blancas antes que las rojas, las salsas blancas primero que las oscuras.
•   El plato de fondo realza mucho más la mesa. Sobre ésta pieza de la vajilla de
                                                                           .
    coloca el plato principal y no se retira durante la comida sino al final
•   Siempre se debe tener un plato frente a sí en la mesa, salvo cuando se sirva el
    postre.
•   Todos los implementos que se lleven a la mesa; tales como cubiertos, salero,
    servilleta, etc, deben ir en un plato o bandeja, del cual, el invitado debe
    tomarlos. Si se trata de una copa, se pondrá directamente sobre la superficie.




                                                              Crecimiento Personal
Estilo Americano
1.     El tenedor se sostiene en la mano izquierda
para trinchar y para llevarlo a la boca, se pasa a la
mano derecha.




                                 2.     El cuchillo se coloca sobre el borde superior
                                 del plato después de cortar.




Estilo Europeo
1.     Se utiliza el par de cubiertos.
2.     El tenedor se mantiene en la mano
       izquierda (aun para llevarlo a la boca) y el
       cuchillo en la derecha.




                               3.     El tenedor se toma boca abajo en la mano
                               izquierda y con el cuchillo en la derecha, empujamos los
                               alimentos.
                               4.     Al terminar, coloque los cubiertos en forma
                               diagonal a usted, el cuchillo a la diestra con el filo hacia
                               adentro y el tenedor a la izquierda de éste.




                                                                Crecimiento Personal
Durante su permanencia en la mesa evite:

   •   Agacharse sobre el plato; en su l
                                       lugar, lleve la comida a la boca
   •   Colocar los codos en la mesa
   •   Extender el brazo por delante de sus acompañantes
   •   Beber cuando tenga alimentos en la boca
   •   Dejar los cubiertos sobre el plato mientras mastica
   •   Beber agua entre comidas
   •   Jugar con los cubiertos o con las migas del pan
                       biertos


                                      La comida
   •   Evite soplar la comida por más caliente que esté, primero compruebe la
       temperatura de los alimentos.
                ura

   •   Llévela a la boca en proporciones moderadas.

   •   Mastique con la boca cerrada.

   •   Los platos se levantan cuando todos los invitados han terminado de comer. En
       un banquete debe hacerse a medida que éstos van finalizando.


       Ya en la mesa...

   •   Absténgase de retirar el plato en señal de haber terminado, utilizar palillos y
       hacer ruidos al masticar.
   •   Si tiene que retirar algo de la boca, hágalo discretamente con el cubierto que
       esté utilizando.

   •   Está mal visto buscar la porción más grande de la b
                                                         bandeja.




                                                                Crecimiento Personal
•    Si se le cae un alimento sobre el mantel, utilice el cubierto para recogerlo y
         póngalo en el borde del plato.
    •    En caso de necesitar ayuda para colocar un alimento en el tenedor, utilice un
         pequeño trozo de pan.
    •    Evite mirar a su alrededor mientras está tomando líquido, beber teniendo
                                       mientras
         comida en la boca y revolver los alimentos en el plato.
    •    La sopa servida en tazón se puede levantar por las orejas; cuando se sirve en
         sopera se hace por el lado izquierdo.

La sopa

Es de mal gusto ladear la taza para recoger la última gota.
La cuchara debe ser introducida en la boca únicamente hasta la mitad o 3/4 de su
       extensión.
Al terminar, se deja la cuchara sobre el borde del plato de base.



El pan

Se parte con la mano en trozos pequeños, se le pone mantequilla y se lleva a la boca.
                                                         mantequilla
Coma sólo unos trozos de pan antes de la comida.
Evite tomar el pan con el tenedor.
Se sirve en bandeja por la izquierda y se retira por la derecha.

Servicio de la mesa sin personal                               .

•       Absténgase de tomar los platos por los bordes.
•       Pase la bandeja de mano en mano para evitar levantarse al servir cada plato.
•       Las mesas auxiliares son de gran ayuda.
•       Si se siente perdido al revisar el menú extranjero, solicite ayuda al c
                                                                              camarero; con
        frecuencia los menús traen la traducción correspondiente.




                                                                   Crecimiento Personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - finalTrabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
emarketingd
 
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZEtiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ362998GA
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
yanelaaaaw
 
Buenos modales en la mesa
Buenos modales en la mesaBuenos modales en la mesa
Buenos modales en la mesa
Priscila Torres
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Mayra García
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
carolina vera
 
El comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidasEl comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidas
Juan Adárvez
 
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
PWN Madrid
 
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
YAQUELI1222
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloshiiotakeshi
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaMonstrica
 
normas de etiqueta y protocolo
 normas de etiqueta y protocolo normas de etiqueta y protocolo
normas de etiqueta y protocoloksateortua
 
Etiqueta De Mesa
Etiqueta De  MesaEtiqueta De  Mesa
Etiqueta De Mesa
hure720estudiantes
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Karina Beatríz Frutos Escobar
 
Etiqueta De Mesa
Etiqueta De  MesaEtiqueta De  Mesa
Etiqueta De Mesairisrosalin
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - finalTrabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
 
etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloetiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZEtiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Buenos modales en la mesa
Buenos modales en la mesaBuenos modales en la mesa
Buenos modales en la mesa
 
El arte de la mesa
El arte de la mesaEl arte de la mesa
El arte de la mesa
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
El comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidasEl comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidas
 
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
El Protocolo en la mesa S4 Mentoring
 
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
Etiqueta en la mesa diapositiva hecha video 1
 
Normas grales del servicio en la mesa
Normas grales del servicio en la mesaNormas grales del servicio en la mesa
Normas grales del servicio en la mesa
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
 
normas de etiqueta y protocolo
 normas de etiqueta y protocolo normas de etiqueta y protocolo
normas de etiqueta y protocolo
 
Etiqueta De Mesa
Etiqueta De  MesaEtiqueta De  Mesa
Etiqueta De Mesa
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
Etiqueta De Mesa
Etiqueta De  MesaEtiqueta De  Mesa
Etiqueta De Mesa
 

Destacado

lorein !
 lorein ! lorein !
lorein !loreinh
 
Buenosmodalesalamesa
BuenosmodalesalamesaBuenosmodalesalamesa
Buenosmodalesalamesa
Anyelo Valdivia
 
Cocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-es
Cocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-esCocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-es
Cocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-es
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Presentación de platos
Presentación de platosPresentación de platos
Presentación de platosthe_rix
 

Destacado (6)

lorein !
 lorein ! lorein !
lorein !
 
Buenosmodalesalamesa
BuenosmodalesalamesaBuenosmodalesalamesa
Buenosmodalesalamesa
 
El texto-instructivo
El texto-instructivoEl texto-instructivo
El texto-instructivo
 
Cocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-es
Cocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-esCocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-es
Cocinas restaurantes-dimensiones-reducidas-es
 
Tecnicas culinarias (actualizacion)
Tecnicas  culinarias (actualizacion)Tecnicas  culinarias (actualizacion)
Tecnicas culinarias (actualizacion)
 
Presentación de platos
Presentación de platosPresentación de platos
Presentación de platos
 

Similar a Protocolo Primera Parte

ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles Charito Rosales
 
Etiqueta2
Etiqueta2Etiqueta2
Etiqueta2
yanelaaaaw
 
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCASGloria Loupiac
 
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
TAUROETILICO1
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
Univesidad de Oriente Univo
 
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptxEtiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Margarita Peña
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
Jorge Urrutia
 
Cena sin personal de apoyo
Cena sin personal de apoyoCena sin personal de apoyo
Cena sin personal de apoyoEdison Landeta
 
Clase 10 protocolo
Clase 10 protocoloClase 10 protocolo
Clase 10 protocolo
Beluu G.
 
Protocolo 22
Protocolo 22Protocolo 22
Protocolo 22fabiledes
 
Cubiertos y servilletas
Cubiertos y servilletasCubiertos y servilletas
Cubiertos y servilletas
Kelly G
 
Modales en la mesa
Modales en la mesaModales en la mesa
Modales en la mesa
Yara Cristina Alvarez Castillo
 
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESABuenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
CyhuguiElizabethArri
 
1 Modales en la mesa.pdf
1  Modales en la mesa.pdf1  Modales en la mesa.pdf
1 Modales en la mesa.pdf
Hermi Guzman Montengro
 
La comida como acto social
La comida como acto socialLa comida como acto social
La comida como acto social
M-L Ysaccis
 
Etiqueta II
Etiqueta IIEtiqueta II
Etiqueta II
Terevane1218
 

Similar a Protocolo Primera Parte (20)

ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles ETIQUETA: Comidas y copteles
ETIQUETA: Comidas y copteles
 
CLASE 4.ppt
CLASE 4.pptCLASE 4.ppt
CLASE 4.ppt
 
Etiqueta2
Etiqueta2Etiqueta2
Etiqueta2
 
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
1. Modales de una Princesa de Dios.UCAS
 
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
Manejo de-cubiertos-en-la-mesa-en-la-cotidianidad-ok-1210599545493561-9
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
 
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptxEtiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptx
 
Manejo de cubiertos
Manejo de cubiertosManejo de cubiertos
Manejo de cubiertos
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
 
Cena sin personal de apoyo
Cena sin personal de apoyoCena sin personal de apoyo
Cena sin personal de apoyo
 
Clase 10 protocolo
Clase 10 protocoloClase 10 protocolo
Clase 10 protocolo
 
Protocolo 22
Protocolo 22Protocolo 22
Protocolo 22
 
Cubiertos y servilletas
Cubiertos y servilletasCubiertos y servilletas
Cubiertos y servilletas
 
Modales en la mesa
Modales en la mesaModales en la mesa
Modales en la mesa
 
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESABuenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
Buenos-Modales DE ETIQUETA SOCIAL COMO PONER UNA MESA
 
3 buenos modales
3 buenos modales3 buenos modales
3 buenos modales
 
1 Modales en la mesa.pdf
1  Modales en la mesa.pdf1  Modales en la mesa.pdf
1 Modales en la mesa.pdf
 
La comida como acto social
La comida como acto socialLa comida como acto social
La comida como acto social
 
Etiqueta II
Etiqueta IIEtiqueta II
Etiqueta II
 
Etiqueta y protoc.2
Etiqueta y protoc.2Etiqueta y protoc.2
Etiqueta y protoc.2
 

Más de Lia de Falquez

Valores
ValoresValores
La vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacénLa vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacén
Lia de Falquez
 
Frases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
Lia de Falquez
 
Frases de agradecimiento
Frases de agradecimientoFrases de agradecimiento
Frases de agradecimiento
Lia de Falquez
 
Elije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahoraElije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahora
Lia de Falquez
 
Reflexion dos Lobos
Reflexion dos LobosReflexion dos Lobos
Reflexion dos Lobos
Lia de Falquez
 
Un buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especialesUn buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especialesLia de Falquez
 
Construir un Plan de Vida
Construir un Plan de VidaConstruir un Plan de Vida
Construir un Plan de VidaLia de Falquez
 
Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!Lia de Falquez
 
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de LiderazgoConoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
Lia de Falquez
 
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014Lia de Falquez
 

Más de Lia de Falquez (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
La vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacénLa vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacén
 
Frases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
 
Frases de agradecimiento
Frases de agradecimientoFrases de agradecimiento
Frases de agradecimiento
 
Elije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahoraElije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahora
 
Reflexion dos Lobos
Reflexion dos LobosReflexion dos Lobos
Reflexion dos Lobos
 
Agradecer
AgradecerAgradecer
Agradecer
 
Ser Agradecido
Ser AgradecidoSer Agradecido
Ser Agradecido
 
Un buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especialesUn buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especiales
 
Construir un Plan de Vida
Construir un Plan de VidaConstruir un Plan de Vida
Construir un Plan de Vida
 
El Departamento
El DepartamentoEl Departamento
El Departamento
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
1
11
1
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!
 
Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
 
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de LiderazgoConoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
 
Propuesta Imagen 2014
Propuesta Imagen  2014Propuesta Imagen  2014
Propuesta Imagen 2014
 
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
 
Oportunidades
OportunidadesOportunidades
Oportunidades
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Protocolo Primera Parte

  • 1. PROTOCOLO Y ETIQUETA EN LA MESA
  • 2. Protocolo y Etiqueta en la Mesa La cultura de una persona se mide a la hora de sentarse a la mesa, examínese cuidadosamente en este aspecto y revise todas sus costumbres, tenga siempre en cuenta los siguientes consejos: Reglas de oro Postura Delicadeza Moderación Temas agradables Antes de sentarse espere que lo hagan... Las personas mayores Las de más alto rango La persona que preside la mesa La postura ideal es... 1. Espalda y cabeza derecha 2. Cuerpo erguido 3. Brazos despegados de la mesa para manejar los cubiertos y llevarlos a la boca. 4. Para empezar a comer, los mismos que para levantarse de la mesa, es preciso esperar a que los anfitriones lo hagan. 5. El anfitrión le enseñará el lugar que debe ocupar en la mesa. 6. Empiece a comer después de la persona que preside la mesa. 7. Trate de comer al mismo ritmo que los demás invitados. Crecimiento Personal
  • 3. Servicio en la mesa • Las copas de agua deben estar llenas cuando pasan a la mesa. • La cuchara y el tenedor de servir se ponen en la bandeja, hacia abajo. • La servilleta se toma con la mano izquierda, desdoblándola hasta la mitad y colocándola sobre las piernas. • Los labios se secan con la servilleta antes y después de beber. • La anfitriona da la pauta al desplegar la servilleta. • No ponga servilletas de papel entr las de tela. entre • Use la servilleta siempre del mismo lado. • Al terminar de comer deje la servilleta semidoblada sobre la mesa. • Los alimentos secos que acompañan las entradas se sirven en el plato de la izquierda. Los líquidos a la derecha. • La ensalada va del lado izquierdo; en el momento de servirla, debe llevarse a la servirla, mesa en el plato. Crecimiento Personal
  • 4. Cubiertos 1. Utilice los cubiertos en el orden que estén dispuestos en la mesa, de afuera hacia adentro. 2. El tenedor se coloca a la izquierda del plato. La cuchara y los cuchillos se colocan a la derecha. 3. El cuchillo de la mantequilla se coloca en la parte superior del plato para el pan. 4. El tenedor y la cuchara para el postre se colocan frente a la parte superior del plato principal. También se puede traer a la mesa con los platos del postre. 5. Cuando no esté utilizando el cuchillo, colóquelo sobre el borde superior del plato. 6. Parta los alimentos blandos con el borde del tenedor. 7. Todo cubierto se retira de la mesa al terminar el plato para el cual fue usado. cual 8. El cuchillo no se lleva a la boca. 9. Los cubiertos no deben rozar los dientes. 10. El tenedor de pescado se diferencia de los demás, ya que tiene un orificio en la mitad, por el cual se introducen las espinas. 11. El cuchillo se utiliza para cortar las carnes y alimentos duros. ara 12. Al beber y al masticar, deje que los cubiertos descansen sobre el plato. Crecimiento Personal
  • 5. Platos • Se acomodan en el orden en que se van a comer los alimentos. • Sirva los alimentos en orden creciente de intensidad. Primero lo liviano, luego lo pesado; lo «de sal» antes que lo «de dulce», el pescado precediendo la carne, las carnes blancas antes que las rojas, las salsas blancas primero que las oscuras. • El plato de fondo realza mucho más la mesa. Sobre ésta pieza de la vajilla de . coloca el plato principal y no se retira durante la comida sino al final • Siempre se debe tener un plato frente a sí en la mesa, salvo cuando se sirva el postre. • Todos los implementos que se lleven a la mesa; tales como cubiertos, salero, servilleta, etc, deben ir en un plato o bandeja, del cual, el invitado debe tomarlos. Si se trata de una copa, se pondrá directamente sobre la superficie. Crecimiento Personal
  • 6. Estilo Americano 1. El tenedor se sostiene en la mano izquierda para trinchar y para llevarlo a la boca, se pasa a la mano derecha. 2. El cuchillo se coloca sobre el borde superior del plato después de cortar. Estilo Europeo 1. Se utiliza el par de cubiertos. 2. El tenedor se mantiene en la mano izquierda (aun para llevarlo a la boca) y el cuchillo en la derecha. 3. El tenedor se toma boca abajo en la mano izquierda y con el cuchillo en la derecha, empujamos los alimentos. 4. Al terminar, coloque los cubiertos en forma diagonal a usted, el cuchillo a la diestra con el filo hacia adentro y el tenedor a la izquierda de éste. Crecimiento Personal
  • 7. Durante su permanencia en la mesa evite: • Agacharse sobre el plato; en su l lugar, lleve la comida a la boca • Colocar los codos en la mesa • Extender el brazo por delante de sus acompañantes • Beber cuando tenga alimentos en la boca • Dejar los cubiertos sobre el plato mientras mastica • Beber agua entre comidas • Jugar con los cubiertos o con las migas del pan biertos La comida • Evite soplar la comida por más caliente que esté, primero compruebe la temperatura de los alimentos. ura • Llévela a la boca en proporciones moderadas. • Mastique con la boca cerrada. • Los platos se levantan cuando todos los invitados han terminado de comer. En un banquete debe hacerse a medida que éstos van finalizando. Ya en la mesa... • Absténgase de retirar el plato en señal de haber terminado, utilizar palillos y hacer ruidos al masticar. • Si tiene que retirar algo de la boca, hágalo discretamente con el cubierto que esté utilizando. • Está mal visto buscar la porción más grande de la b bandeja. Crecimiento Personal
  • 8. Si se le cae un alimento sobre el mantel, utilice el cubierto para recogerlo y póngalo en el borde del plato. • En caso de necesitar ayuda para colocar un alimento en el tenedor, utilice un pequeño trozo de pan. • Evite mirar a su alrededor mientras está tomando líquido, beber teniendo mientras comida en la boca y revolver los alimentos en el plato. • La sopa servida en tazón se puede levantar por las orejas; cuando se sirve en sopera se hace por el lado izquierdo. La sopa Es de mal gusto ladear la taza para recoger la última gota. La cuchara debe ser introducida en la boca únicamente hasta la mitad o 3/4 de su extensión. Al terminar, se deja la cuchara sobre el borde del plato de base. El pan Se parte con la mano en trozos pequeños, se le pone mantequilla y se lleva a la boca. mantequilla Coma sólo unos trozos de pan antes de la comida. Evite tomar el pan con el tenedor. Se sirve en bandeja por la izquierda y se retira por la derecha. Servicio de la mesa sin personal . • Absténgase de tomar los platos por los bordes. • Pase la bandeja de mano en mano para evitar levantarse al servir cada plato. • Las mesas auxiliares son de gran ayuda. • Si se siente perdido al revisar el menú extranjero, solicite ayuda al c camarero; con frecuencia los menús traen la traducción correspondiente. Crecimiento Personal