SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO Y
CEREMONIAL
 CEREMONIAL: se centra en la organización de todos los aspectos y formas
concernientes a la organización de un acto o ceremonia. Establece pautas de
comportamiento y trato de quienes deberán actuar basándose en uso y
costumbres, legislación o sentido común.
 PROTOCOLO: establece las normas, decretos y reglamentaciones que deberán
observarse en el ceremonial.
TIPOS DE EVENTOS
 CONMEMORACIÓN: RECUERDO DE UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO O DE UNA PERSONA
DESTACADA MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO SOLEMNE, ESPECIALMENTE EN LA FECHA EN QUE SE
CUMPLE ALGÚN ANIVERSARIO.
 HOMENAJE: DEMOSTRACIÓN PÚBLICA DE ADMIRACIÓN Y RESPETO HACIA UA PERSONA( DIRECTIVO-
FUNCIONARIO- PERSONA PÚBLICA)
 CELEBRACIÓN: ACTO O EVENTO DE CARÁCTER GRUPAL ORGANIZADO EN FORMA PÚBLICA O
PRIVADA. SE ASOCIAAL OCIO Y AL DIVERTIMENTO. ( Ej.: convenio, conclusión o finalización de un proyecto).
 ATRACCIÓN: TIENE COMO INTENCIÓN ACERCAR A LA GENTE ( PRESENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE
GOBIERNO, CANDIDATO) ACTO CON OBSEQUIOS, FERIA DE PLATOS, ETC.
 SIMULACIÓN: ACTO O REUNIÓN QUE SE ORGANIZA PARA OCULTAR UN REVES INSTITUCIONAL,UNA
BANCARROTA, DISIMULAR EL FRACASO.
 AGASAJO: SE ORGANIZA PARA EXPRESAR NUESTRO APRECIO, CONSIDERACIÓN.
PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA LA
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS:
 OBJETIVO- NOMBRE ( aniversario, acto patrio, etc.)
 SALÓN ADECUADO, UBICACIÓN, SECTORIZACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS. (Decreto
151). Evitar hacinamiento, cansancio, espera, dispenser de agua.
 INVITACIONES: varía conforme al nivel jerárquico y del propósito.
7 días hábiles como mínimo-15 como max. Autoridades nacionales,
ministros, diputados, etc. 30 días de anticipación.
 Confirmar asistencia.
 Colocar carteles en las sillas con el nombre de los invitados. Cuidar por si
alguien no viene….
 ORADORES: de menor rango al de mayor jerarquía. Todos sentados de frente.
Colocar un lugar mas por si participa alguien a último momento.
 COLOCAR UN PODIO O ATRIL (por si están nerviosos o tiemblan).
 MICROFONOS: pilas nuevas, inalámbricos.
 SONIDO DE FRENTE. Asesorarse por el formato de la música.
 PRENSA: hacer comunicados, invitaciones.
 PROGRAMA.
 OBSEQUIOS: Identidad: regalos de la zona.
 PERSONAL AUXILIAR: tránsito, recepción de autoridades, acomodar el
auditorio, etc.
 SÍMBOLOS LAICOS Y RELIGIOSOS: Banderas, escudos, himnos, etc.
SÍMBOLOS PATRIOS
La Bandera en su mas alta significación es símbolo de nacionalidad y
representación de la Patria.
Bandera Nacional.
Bandera de Ceremonias.
Bandera de ornato: para la ornamentación de edificios se usan los colores
nacionales, sin sol. No podrá ser colocada a mayor altura que la Bandera
Nacional.
CONSIDERACIONES GENERALES:
 La bandera se iza aunque llueva.
 Se iza al salir el sol y se arría al ponerse. Decreto824/11 permite enarbolar la
Bandera de manera permanente.
 No se lava, no se plancha, no debe tocar el piso.
 La Bandera Nacional debe ser izada mas alta.
 Se coloca la Bandera en la cuja cuando:
 *cuando se iza la Bandera en el mástil.
 *Entonar el Himno Nacional.
 *Al escuchar o entonar el Himno de otro país.
 *Cuando se desfila ante la Bandera.
 Cuando haya Banderas de Ceremonias invitadas, al entrar la Bandera
anfitriona.
 En las misas durante la consagración y la Elevación.
 En todos los actos de bendición y juramento.
 Al paso del Presidente de la Nación o cuando se desfila ante él.
 En los sepelios, en el momento de pasar el féretro.
 Bandera Argentina ocupa siempre el lugar de honor. Ocupará el centro o la
derecha.
 Demás Banderas ubicadas a la izquierda DE LA BANDERA ARGENTINA
 ( derecha del público).
 Cuando se trate de Banderas todas argentinas ingresarán por orden alfabético
ingresando la anfitriona en último lugar. Ocupando el lugar de preferencia.
 Al retirarse se retira la anfitriona en primer lugar y las demás detrás en orden
alfabético.
 Bandera municipal: ordenanza donde establezca las condiciones del alumno
que portará la bandera.( Conocimiento del municipio, identidad, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
Símbolo Ingenio Creativo
 
Etapas para la organización de un evento... slideshare
Etapas para la organización de un evento... slideshareEtapas para la organización de un evento... slideshare
Etapas para la organización de un evento... slideshareSara Fonseca
 
Eventos politicos
Eventos politicosEventos politicos
Eventos politicos
Karen Ramirez
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficialesLas claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosStella Pereyra
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
UNED
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSNhorma-Kissa
 
Protocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonialProtocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonial
Sheyla Luna
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocologuest4ed7f3
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Comité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidasComité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidas
Zully Cámara
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
AmCham Guayaquil
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolomelanie29
 
organizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquemaorganizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquema
Vivi Colmenarez
 
Organizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivoOrganizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivo
richimusic
 
Organización de eventos. Tipos de eventos
Organización de eventos. Tipos de eventosOrganización de eventos. Tipos de eventos
Organización de eventos. Tipos de eventos
marmatazz
 

La actualidad más candente (20)

Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
Eventos corporativos: una potente herramienta de comunicación
 
Etapas para la organización de un evento... slideshare
Etapas para la organización de un evento... slideshareEtapas para la organización de un evento... slideshare
Etapas para la organización de un evento... slideshare
 
Eventos politicos
Eventos politicosEventos politicos
Eventos politicos
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficialesLas claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
 
Protocolo y diplomacia2
Protocolo y diplomacia2Protocolo y diplomacia2
Protocolo y diplomacia2
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
 
Protocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonialProtocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonial
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Comité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidasComité de alimentos y bebidas
Comité de alimentos y bebidas
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
organizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquemaorganizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquema
 
Organizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivoOrganizacion de un evento deportivo
Organizacion de un evento deportivo
 
Organización de eventos. Tipos de eventos
Organización de eventos. Tipos de eventosOrganización de eventos. Tipos de eventos
Organización de eventos. Tipos de eventos
 

Similar a PROTOCOLO Y CEREMONIAL power point.pdf

Valor del civismo
Valor  del  civismoValor  del  civismo
Valor del civismo
EBER GARCIA
 
Guia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremoniasGuia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremonias
Halcón Negro
 
Valor del civismo.ppt
Valor  del  civismo.pptValor  del  civismo.ppt
Valor del civismo.ppt
EBERHERNANBELTRANGAR1
 
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptxprotocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
RodriguezJoseph2
 
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicosSímbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Guis Zumbado
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocologueste20861
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
Patricia Almirón
 
Circular32 16
Circular32 16Circular32 16

Similar a PROTOCOLO Y CEREMONIAL power point.pdf (10)

Valor del civismo
Valor  del  civismoValor  del  civismo
Valor del civismo
 
Guia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremoniasGuia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremonias
 
Valor del civismo.ppt
Valor  del  civismo.pptValor  del  civismo.ppt
Valor del civismo.ppt
 
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptxprotocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
 
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicosSímbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Circular32 16
Circular32 16Circular32 16
Circular32 16
 
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

PROTOCOLO Y CEREMONIAL power point.pdf

  • 2.  CEREMONIAL: se centra en la organización de todos los aspectos y formas concernientes a la organización de un acto o ceremonia. Establece pautas de comportamiento y trato de quienes deberán actuar basándose en uso y costumbres, legislación o sentido común.  PROTOCOLO: establece las normas, decretos y reglamentaciones que deberán observarse en el ceremonial.
  • 3. TIPOS DE EVENTOS  CONMEMORACIÓN: RECUERDO DE UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO O DE UNA PERSONA DESTACADA MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO SOLEMNE, ESPECIALMENTE EN LA FECHA EN QUE SE CUMPLE ALGÚN ANIVERSARIO.  HOMENAJE: DEMOSTRACIÓN PÚBLICA DE ADMIRACIÓN Y RESPETO HACIA UA PERSONA( DIRECTIVO- FUNCIONARIO- PERSONA PÚBLICA)  CELEBRACIÓN: ACTO O EVENTO DE CARÁCTER GRUPAL ORGANIZADO EN FORMA PÚBLICA O PRIVADA. SE ASOCIAAL OCIO Y AL DIVERTIMENTO. ( Ej.: convenio, conclusión o finalización de un proyecto).  ATRACCIÓN: TIENE COMO INTENCIÓN ACERCAR A LA GENTE ( PRESENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE GOBIERNO, CANDIDATO) ACTO CON OBSEQUIOS, FERIA DE PLATOS, ETC.  SIMULACIÓN: ACTO O REUNIÓN QUE SE ORGANIZA PARA OCULTAR UN REVES INSTITUCIONAL,UNA BANCARROTA, DISIMULAR EL FRACASO.  AGASAJO: SE ORGANIZA PARA EXPRESAR NUESTRO APRECIO, CONSIDERACIÓN.
  • 4. PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS:  OBJETIVO- NOMBRE ( aniversario, acto patrio, etc.)  SALÓN ADECUADO, UBICACIÓN, SECTORIZACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS. (Decreto 151). Evitar hacinamiento, cansancio, espera, dispenser de agua.  INVITACIONES: varía conforme al nivel jerárquico y del propósito. 7 días hábiles como mínimo-15 como max. Autoridades nacionales, ministros, diputados, etc. 30 días de anticipación.  Confirmar asistencia.  Colocar carteles en las sillas con el nombre de los invitados. Cuidar por si alguien no viene….
  • 5.  ORADORES: de menor rango al de mayor jerarquía. Todos sentados de frente. Colocar un lugar mas por si participa alguien a último momento.  COLOCAR UN PODIO O ATRIL (por si están nerviosos o tiemblan).  MICROFONOS: pilas nuevas, inalámbricos.  SONIDO DE FRENTE. Asesorarse por el formato de la música.  PRENSA: hacer comunicados, invitaciones.  PROGRAMA.  OBSEQUIOS: Identidad: regalos de la zona.
  • 6.  PERSONAL AUXILIAR: tránsito, recepción de autoridades, acomodar el auditorio, etc.  SÍMBOLOS LAICOS Y RELIGIOSOS: Banderas, escudos, himnos, etc.
  • 7. SÍMBOLOS PATRIOS La Bandera en su mas alta significación es símbolo de nacionalidad y representación de la Patria. Bandera Nacional. Bandera de Ceremonias. Bandera de ornato: para la ornamentación de edificios se usan los colores nacionales, sin sol. No podrá ser colocada a mayor altura que la Bandera Nacional.
  • 8. CONSIDERACIONES GENERALES:  La bandera se iza aunque llueva.  Se iza al salir el sol y se arría al ponerse. Decreto824/11 permite enarbolar la Bandera de manera permanente.  No se lava, no se plancha, no debe tocar el piso.  La Bandera Nacional debe ser izada mas alta.  Se coloca la Bandera en la cuja cuando:  *cuando se iza la Bandera en el mástil.  *Entonar el Himno Nacional.  *Al escuchar o entonar el Himno de otro país.  *Cuando se desfila ante la Bandera.
  • 9.  Cuando haya Banderas de Ceremonias invitadas, al entrar la Bandera anfitriona.  En las misas durante la consagración y la Elevación.  En todos los actos de bendición y juramento.  Al paso del Presidente de la Nación o cuando se desfila ante él.  En los sepelios, en el momento de pasar el féretro.
  • 10.  Bandera Argentina ocupa siempre el lugar de honor. Ocupará el centro o la derecha.  Demás Banderas ubicadas a la izquierda DE LA BANDERA ARGENTINA  ( derecha del público).  Cuando se trate de Banderas todas argentinas ingresarán por orden alfabético ingresando la anfitriona en último lugar. Ocupando el lugar de preferencia.  Al retirarse se retira la anfitriona en primer lugar y las demás detrás en orden alfabético.  Bandera municipal: ordenanza donde establezca las condiciones del alumno que portará la bandera.( Conocimiento del municipio, identidad, etc.)