SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinar el tipo de servicio que se requiere (buffet,
carta, etc.)

 Conocer       las   costumbres   alimenticias   de   los
participantes

 Controlar el consumo de bebidas en caso de que se
proporcionen

Informar a todos los participantes, así como a la sede,
del procedimiento a seguir sobre el consumo de bebidas

 Informar por escrito a la sede de los gastos que no
serán sufragados por la organización
 Catering cocktail: El horario estimado de
  realización es de 11 a 13 o de 19 a 21
  horas.
 Se calculan de quince a veinte bocados
  por personas;
 Catering recepción: su duración
  aproximada es de 3 horas,
 su realización se efectúa a las 20 horas.
  Se calculan de dieciocho a veinte
  bocadillos por persona.
 Catering recepción buffet: su duración
  es de tres horas, el horario estimado es a
  las 20 horas. Se proveen variedades de
  platos fríos, calientes y guarniciones.
 Catering       recepción:     comida     o
  banquete: su duración es de seis a ocho
  horas (evento prolongado), Los bocados
  son seis por persona para la recepción.
  Luego la cena: entrada, plato principal,
  postre, servicio de café, brindis, mesa de
  dulce y final de fiesta.
   Catering vino de honor: su horario
    estimado es de 11.30 a 12.30 horas o de
    18 a 19 horas. Se ofrecen vinos, dulces
    (oporto o jerez) y dos bocados por
    persona.

   Catering coffee break: Se trata de un
    corte o recreo, su duración es de 15 a 30
    minutos y se ofrece café, té jugos,
    bocaditos salados y dulces.
   El punto principal es el presupuesto.


   La edad de nuestros invitados.


   la época del año,



   la hora del evento (si es almuerzo o cena), etc.
 Se debe ofrecer cierta variedad y
  contar con el suficiente para esto se
  debe saber cuantos son los invitados.
 Datos importantes:
1 botella de vino rellena 8 copas. Sirve
para 4 personas en un evento como
coctel y para 3 en una cena,
 No debe faltar agua con gas y sin gas.
 Hielo.
 Para recibir a los invitados, se les puede
  brindar copa de            cava o de
  champagne. Además de estar de
  moda, añade un toque de elegancia y
  exquisitez no se toman mas de dos
  copas por persona una botella se
  comparte entre 5 a 6 personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POST EVENTO
POST EVENTO POST EVENTO
POST EVENTO
Kro Ksanova
 
Comites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registroComites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registro
Zully Cámara
 
MONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESASMONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESAS
Diana Arias Benalcázar
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Ysrael Quereigua
 
Organigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalOrganigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalRomén Suárez
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Taller práctico en gestión y tipos de eventos Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Geraldyn Cáceres
 
Pre evento empresarial
Pre evento empresarialPre evento empresarial
Pre evento empresarial
Sofiazamora
 
Grupos y convenciones
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convencionesJeancarlos88
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventosstefagasper
 
Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes  Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes
jennycol
 
Comite de finanzas
Comite de finanzasComite de finanzas
Comite de finanzas
Zully Cámara
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Luis Garcia Herrero
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdferukita
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Maluh05
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
Milagro Silva T.
 
Clasificacion de eventos
Clasificacion de eventosClasificacion de eventos
Clasificacion de eventos
Stella Pereyra
 
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel. Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Lulu Gil Islas
 

La actualidad más candente (20)

POST EVENTO
POST EVENTO POST EVENTO
POST EVENTO
 
Comites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registroComites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registro
 
MONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESASMONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESAS
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 
Organigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalOrganigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personal
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
 
Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Taller práctico en gestión y tipos de eventos Taller práctico en gestión y tipos de eventos
Taller práctico en gestión y tipos de eventos
 
Pre evento empresarial
Pre evento empresarialPre evento empresarial
Pre evento empresarial
 
Grupos y convenciones
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convenciones
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes  Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes
 
Comite de finanzas
Comite de finanzasComite de finanzas
Comite de finanzas
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdf
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Programa para meseros
Programa para meserosPrograma para meseros
Programa para meseros
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Clasificacion de eventos
Clasificacion de eventosClasificacion de eventos
Clasificacion de eventos
 
Tipos de mesa
Tipos de mesaTipos de mesa
Tipos de mesa
 
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel. Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
 

Similar a Comité de alimentos y bebidas

CENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAY
CENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAYCENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAY
CENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAY
Jeff Nevz
 
5 Tipos de recepcion para bodas
5 Tipos de recepcion para bodas5 Tipos de recepcion para bodas
5 Tipos de recepcion para bodas
Novia Tips
 
El arte de saber invitar
El arte de saber invitarEl arte de saber invitar
El arte de saber invitar
Enrique Cox
 
ANL 2011: Protocolo anita lazarte
ANL 2011: Protocolo   anita lazarteANL 2011: Protocolo   anita lazarte
ANL 2011: Protocolo anita lazarte
ANLBolivia
 
"SENSACIONES"
"SENSACIONES""SENSACIONES"
"SENSACIONES"potito21
 
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]sergiovan90
 
Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)
Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)
Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)
Karely Contreras Villon
 
13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf
13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf
13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf
MaraLuisaAragn
 
Organización fiesta coctel
Organización fiesta coctel Organización fiesta coctel
Organización fiesta coctel
Paola Mnd de Mtz
 
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modoloCómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modoloNora Graciela Modolo
 
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modoloCómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modoloPaola Karina Fagil
 
Guía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint Martín
Guía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint MartínGuía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint Martín
Guía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint Martín
Rosario Saint Martín-Organizadores de Eventos
 

Similar a Comité de alimentos y bebidas (15)

Gastronomia y Banqueteria
Gastronomia y BanqueteriaGastronomia y Banqueteria
Gastronomia y Banqueteria
 
00053387
0005338700053387
00053387
 
CENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAY
CENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAYCENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAY
CENA DE FIN DE AÑO AMBIENTE GAY
 
5 Tipos de recepcion para bodas
5 Tipos de recepcion para bodas5 Tipos de recepcion para bodas
5 Tipos de recepcion para bodas
 
El arte de saber invitar
El arte de saber invitarEl arte de saber invitar
El arte de saber invitar
 
ANL 2011: Protocolo anita lazarte
ANL 2011: Protocolo   anita lazarteANL 2011: Protocolo   anita lazarte
ANL 2011: Protocolo anita lazarte
 
"SENSACIONES"
"SENSACIONES""SENSACIONES"
"SENSACIONES"
 
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
 
Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)
Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)
Protocolos y normas de etiqueta en la mesa (1)
 
Pleno - Dónde Ir
Pleno - Dónde IrPleno - Dónde Ir
Pleno - Dónde Ir
 
13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf
13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf
13 Protocolo Comensal (Presentación) autor Universidad de Córdoba.pdf
 
Organización fiesta coctel
Organización fiesta coctel Organización fiesta coctel
Organización fiesta coctel
 
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modoloCómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
 
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modoloCómo preparar sangría nora graciela modolo
Cómo preparar sangría nora graciela modolo
 
Guía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint Martín
Guía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint MartínGuía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint Martín
Guía Práctica Para Organizar Eventos- Rosario Saint Martín
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Comité de alimentos y bebidas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Determinar el tipo de servicio que se requiere (buffet, carta, etc.)  Conocer las costumbres alimenticias de los participantes  Controlar el consumo de bebidas en caso de que se proporcionen Informar a todos los participantes, así como a la sede, del procedimiento a seguir sobre el consumo de bebidas  Informar por escrito a la sede de los gastos que no serán sufragados por la organización
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Catering cocktail: El horario estimado de realización es de 11 a 13 o de 19 a 21 horas.  Se calculan de quince a veinte bocados por personas;  Catering recepción: su duración aproximada es de 3 horas,  su realización se efectúa a las 20 horas. Se calculan de dieciocho a veinte bocadillos por persona.
  • 9.
  • 10.  Catering recepción buffet: su duración es de tres horas, el horario estimado es a las 20 horas. Se proveen variedades de platos fríos, calientes y guarniciones.  Catering recepción: comida o banquete: su duración es de seis a ocho horas (evento prolongado), Los bocados son seis por persona para la recepción. Luego la cena: entrada, plato principal, postre, servicio de café, brindis, mesa de dulce y final de fiesta.
  • 11. Catering vino de honor: su horario estimado es de 11.30 a 12.30 horas o de 18 a 19 horas. Se ofrecen vinos, dulces (oporto o jerez) y dos bocados por persona.  Catering coffee break: Se trata de un corte o recreo, su duración es de 15 a 30 minutos y se ofrece café, té jugos, bocaditos salados y dulces.
  • 12. El punto principal es el presupuesto.  La edad de nuestros invitados.  la época del año,  la hora del evento (si es almuerzo o cena), etc.
  • 13.
  • 14.  Se debe ofrecer cierta variedad y contar con el suficiente para esto se debe saber cuantos son los invitados.  Datos importantes: 1 botella de vino rellena 8 copas. Sirve para 4 personas en un evento como coctel y para 3 en una cena,
  • 15.  No debe faltar agua con gas y sin gas.  Hielo.  Para recibir a los invitados, se les puede brindar copa de cava o de champagne. Además de estar de moda, añade un toque de elegancia y exquisitez no se toman mas de dos copas por persona una botella se comparte entre 5 a 6 personas.