SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebramos el día de la
IDENTIDAD HUANUQUEÑA
PROVINCIA DE PUERTO INCA
UBICACIÓN
• SU TERRITORIO COMPRENDE LA REGIÓN DE OMAGUA O LLANO
AMAZÓNICO, CON ALTITUDES HASTA LOS 300 M.S.N.M. SE
ENCUENTRA A 392 Km. DE HUÁNUCO. ESTÁ UBICADA EN LA MARGEN
DERECHA DEL RÍO PACHITEA, CERCA A LA DESEMBOCADURA DEL RÍO
SUNGARAYACU. ES HABITADA TAMBIÉN POR LAS COMUNIDADES
NATIVAS: ASHANINCAS, CAMPAS, CONIVOS, AMAJES.
• DISTRITOS
• CODO DEL POZUZO
• HONORIA
• PUERTO INCA
• TOURNAVISTA
• LLULLAPICHIS
CLIMA PLATOS TÍPICOS BEBIDAS
TROPICAL, LLUVIAS CONSTANTES
DURANTE EL AÑO.
JUANES, CALDO DE GALLINA,
INCHICAPI, ASADOS Y GUISOS DE
ANIMALES DE MONTE, FRITURAS DE
PESCADO
MASATO, AGUAJINA, CHAPO
FIESTAS
• DEL 22 AL 25 DE JUNIO, SEMANA TURÍSTICA DE PUERTO INCA.
• LA FIESTA DE SAN JUAN.
• CADA 24 DE JUNIO SE CELEBRA ESTA FESTIVIDAD PORQUE SE RINDE HOMENAJE A SAN JUAN
BAUTISTA, SANTO PATRONO DE LOS DEPARTAMENTOS DE UCAYALI, LORETO, SAN MARTÍN,
AMAZONAS, MADRE DE DIOS Y HUÁNUCO. REMONTAMOS A TIEMPOS DE COLONIA
CUANDO UN GRUPO DE MISIONEROS NOMBRÓ A SAN JUAN BAUTISTA COMO EL SANTO
PATRONO DE LA AMAZONÍA, LA MAYORÍA DE CELEBRACIONES SE REALIZAN EN RÍOS O
LAGUNAS
RÍOS
• EL RÍO PACHITEA QUE FORMA INMENSOS LLANOS Y PRODUCE EL
PASTO PARA LA GANADERÍA; EL YANAYACU, SIRA SHABANYO,
POZUZO, SUNGARAYACU, OCAYA, SAN ALEJANDRO, SANTA ISABEL,
PATA, MACUYA, AGUAMIRA.
DANZA DE LA ANACONDA
• La danza de la anaconda es una danza tradicional de la selva y todo el Perú. Tiene
origen en todas las comunidades que atraviesa el imponente río amazonas. La
anaconda de la selva es sin duda la principal atracción del baile y es transportada
por uno de los bailarines, una anaconda hecha de madera pero en algunos
lugares se utiliza una anaconda real. La vestimenta de las chicas son pequeñas e
imitan el desplazamiento de la serpiente.
Su importancia.
• El baile de la anaconda de la selva se realiza en pasacalles, fiestas o aniversario de
distintas ciudades. De igual manera se baila en instituciones educativas, donde
los estudiantes ensayan durante varias semanas. Es festejado en las ciudades de
la costa peruana y hasta incluso en eventos internacionales realizados por las
embajadas del Perú alrededor del mundo.
DANZA DE LA PANDILLADA
• ¡La llamada “madre de las danzas”! Es parte de la tradición festiva
tanto de la sierra como en la selva peruana. “La pandillada” se baila
por las calles en comparsas, cuando se celebran las fiestas patronales
de un pueblo o en los carnavales.
“Todo el baile es muy alegre!
Las personas avanzan, retroceden, se mueven
al compás de la música, blandean sus pañuelos,
gritan; las botellas con licor son agitados y lo
esparcen por todos lados bañando a los
danzantes.”
• La danza se remonta a las épocas coloniales, cuando los españoles en
el afán de conquistar nuevas terrenos, llegaron a la selva,
descubriendo muchas comunidades nativas, una en particular, donde
las mujeres eran exuberantes pero a la vez agresivas.
• El baile que representaban lo realizaban con destreza, agilidad y
habilidad.
• VESTIMENTA
• Una blusa larga colorida.
• Bincha
• Poto
• Chaquiras
• Lanzas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.docPLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
550061BelndeOsmayPar
 
Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018
Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018
Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018
Yhon G
 
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA. PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
945303569
 
La convivencia armoniosa
La convivencia armoniosaLa convivencia armoniosa
La convivencia armoniosa
MarisolMilagrosPeral
 
Diptico piura
Diptico  piuraDiptico  piura
Diptico piura
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
Discurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peruDiscurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peru
Alejandro Garcia
 
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docxSESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
EdwynTA
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
luz milagros
 
Triptico de mazamora
Triptico de mazamoraTriptico de mazamora
Triptico de mazamora
cintiazapanaquispe
 
Sesion quechua tiksichay llamamanta
Sesion quechua tiksichay llamamantaSesion quechua tiksichay llamamanta
Sesion quechua tiksichay llamamanta
Hector Zanabria Olarte
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
Modulo cocina
Modulo cocinaModulo cocina
Modulo cocina
Lumen Col
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
GANDHYDELROCIOSUAREZ
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
JOSELUIS1790
 
Historia del juane
Historia del juaneHistoria del juane
Historia del juane
Ramiro Quintana
 
107015220 triptico-2
107015220 triptico-2107015220 triptico-2
107015220 triptico-2
Pedro Guerrero Billadoni
 
Sesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marineraSesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marinera
Primer Grado Trompeteros
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.docPLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
 
Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018
Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018
Beneficiarios del bono de atraccion docente 2018
 
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA. PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
 
La convivencia armoniosa
La convivencia armoniosaLa convivencia armoniosa
La convivencia armoniosa
 
Diptico piura
Diptico  piuraDiptico  piura
Diptico piura
 
Discurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peruDiscurso por el 194 de independencia peru
Discurso por el 194 de independencia peru
 
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docxSESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
 
Triptico de mazamora
Triptico de mazamoraTriptico de mazamora
Triptico de mazamora
 
Sesion quechua tiksichay llamamanta
Sesion quechua tiksichay llamamantaSesion quechua tiksichay llamamanta
Sesion quechua tiksichay llamamanta
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
Modulo cocina
Modulo cocinaModulo cocina
Modulo cocina
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 
Historia del juane
Historia del juaneHistoria del juane
Historia del juane
 
107015220 triptico-2
107015220 triptico-2107015220 triptico-2
107015220 triptico-2
 
Sesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marineraSesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marinera
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 

Similar a PROVINCIA DE PUERTO INCA.pptx

JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
JUNINJUNIN
MI CIUDAD HUARAZ.
MI CIUDAD HUARAZ.MI CIUDAD HUARAZ.
MI CIUDAD HUARAZ.
ArenaSurez
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Cultura peruana 2
Cultura peruana 2Cultura peruana 2
Cultura peruana 2
Lucero Gutierrez
 
Pastaza
PastazaPastaza
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
Jaciara Souza
 
diapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORA
diapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORAdiapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORA
diapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORA
joselynyp2308
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
TEMITA69
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania22
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
JuanToapanta9
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Cecytej
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Gloria Guerra
 
Guía Turística Indanza
Guía Turística IndanzaGuía Turística Indanza
Guía Turística Indanza
Fabricio Peñaranda
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
DanielaQuintero98
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
Edison Isla A
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura

Similar a PROVINCIA DE PUERTO INCA.pptx (20)

JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
MI CIUDAD HUARAZ.
MI CIUDAD HUARAZ.MI CIUDAD HUARAZ.
MI CIUDAD HUARAZ.
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Cultura peruana 2
Cultura peruana 2Cultura peruana 2
Cultura peruana 2
 
Pastaza
PastazaPastaza
Pastaza
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
diapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORA
diapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORAdiapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORA
diapositivas tumbes AMBIENTE MEDIO GLOBAL FAUNA FLORA
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
 
Guía Turística Indanza
Guía Turística IndanzaGuía Turística Indanza
Guía Turística Indanza
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (15)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

PROVINCIA DE PUERTO INCA.pptx

  • 1. Celebramos el día de la IDENTIDAD HUANUQUEÑA PROVINCIA DE PUERTO INCA
  • 2. UBICACIÓN • SU TERRITORIO COMPRENDE LA REGIÓN DE OMAGUA O LLANO AMAZÓNICO, CON ALTITUDES HASTA LOS 300 M.S.N.M. SE ENCUENTRA A 392 Km. DE HUÁNUCO. ESTÁ UBICADA EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO PACHITEA, CERCA A LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SUNGARAYACU. ES HABITADA TAMBIÉN POR LAS COMUNIDADES NATIVAS: ASHANINCAS, CAMPAS, CONIVOS, AMAJES. • DISTRITOS • CODO DEL POZUZO • HONORIA • PUERTO INCA • TOURNAVISTA • LLULLAPICHIS
  • 3. CLIMA PLATOS TÍPICOS BEBIDAS TROPICAL, LLUVIAS CONSTANTES DURANTE EL AÑO. JUANES, CALDO DE GALLINA, INCHICAPI, ASADOS Y GUISOS DE ANIMALES DE MONTE, FRITURAS DE PESCADO MASATO, AGUAJINA, CHAPO
  • 4. FIESTAS • DEL 22 AL 25 DE JUNIO, SEMANA TURÍSTICA DE PUERTO INCA. • LA FIESTA DE SAN JUAN. • CADA 24 DE JUNIO SE CELEBRA ESTA FESTIVIDAD PORQUE SE RINDE HOMENAJE A SAN JUAN BAUTISTA, SANTO PATRONO DE LOS DEPARTAMENTOS DE UCAYALI, LORETO, SAN MARTÍN, AMAZONAS, MADRE DE DIOS Y HUÁNUCO. REMONTAMOS A TIEMPOS DE COLONIA CUANDO UN GRUPO DE MISIONEROS NOMBRÓ A SAN JUAN BAUTISTA COMO EL SANTO PATRONO DE LA AMAZONÍA, LA MAYORÍA DE CELEBRACIONES SE REALIZAN EN RÍOS O LAGUNAS
  • 5. RÍOS • EL RÍO PACHITEA QUE FORMA INMENSOS LLANOS Y PRODUCE EL PASTO PARA LA GANADERÍA; EL YANAYACU, SIRA SHABANYO, POZUZO, SUNGARAYACU, OCAYA, SAN ALEJANDRO, SANTA ISABEL, PATA, MACUYA, AGUAMIRA.
  • 6. DANZA DE LA ANACONDA • La danza de la anaconda es una danza tradicional de la selva y todo el Perú. Tiene origen en todas las comunidades que atraviesa el imponente río amazonas. La anaconda de la selva es sin duda la principal atracción del baile y es transportada por uno de los bailarines, una anaconda hecha de madera pero en algunos lugares se utiliza una anaconda real. La vestimenta de las chicas son pequeñas e imitan el desplazamiento de la serpiente.
  • 7. Su importancia. • El baile de la anaconda de la selva se realiza en pasacalles, fiestas o aniversario de distintas ciudades. De igual manera se baila en instituciones educativas, donde los estudiantes ensayan durante varias semanas. Es festejado en las ciudades de la costa peruana y hasta incluso en eventos internacionales realizados por las embajadas del Perú alrededor del mundo.
  • 8. DANZA DE LA PANDILLADA • ¡La llamada “madre de las danzas”! Es parte de la tradición festiva tanto de la sierra como en la selva peruana. “La pandillada” se baila por las calles en comparsas, cuando se celebran las fiestas patronales de un pueblo o en los carnavales. “Todo el baile es muy alegre! Las personas avanzan, retroceden, se mueven al compás de la música, blandean sus pañuelos, gritan; las botellas con licor son agitados y lo esparcen por todos lados bañando a los danzantes.”
  • 9. • La danza se remonta a las épocas coloniales, cuando los españoles en el afán de conquistar nuevas terrenos, llegaron a la selva, descubriendo muchas comunidades nativas, una en particular, donde las mujeres eran exuberantes pero a la vez agresivas. • El baile que representaban lo realizaban con destreza, agilidad y habilidad. • VESTIMENTA • Una blusa larga colorida. • Bincha • Poto • Chaquiras • Lanzas.