SlideShare una empresa de Scribd logo
KKKKKKKK
PRACTICA PROFECIONAL II| ENERO-ABRIL 2 0 1 7
Prof. Arq. Magaly Caba
Leticia Hernández Acosta 13-1339
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A
Facultad De Arquitectura Y Artes Escuela De Arquitectura Y Urbanismo
Miércoles, 18 de enero, 2017
PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL
Los Saltos de Jima
Mina FalcondoParque Central
Presa de Rincón
REPUBLICA DOMINICANA
OCEANO ATLANTICO
MAR CARIBE
PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL
MONSEÑOR NOUEL
La provincia Monseñor Nouel
forma parte de la región Cibao Sur
y cuenta con una superficie de
984.14 Km². Está limitada al norte
y al Oeste por la provincia de La
Vega, al Este por la provincia de
Sánchez Ramírez y Monte Plata,
al Sur-Oeste con la provincia de
San José de Ocoa, y al Sur-Este
por San Cristóbal.
BONAO
MAIMON
PIEDRA
BLANCA
La provincia está constituida por 3 Municipios y 7 Distritos
Municipales:
-Bonao: Jayaco, Arroyo Toro - Masipedro, Sabana del Puerto, Juma
Bejucal, La Salvia - Los Quemados.
- Maimón
- Piedra Blanca: Villa Sonador, Juan Adrián.
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda, para el año 2002
la provincia de Monseñor Nouel contaba con un total de 167,618
habitantes. Según la estimación de la ONE, en el 2007 los
habitantes de Monseñor Nouel suman 188,391 habitantes.
BONAO 80,258
Jayaco 7,681
Arroyo Toro – Masipedro 3,448
Sabana del Puerto 10,925
Juma Bejucal 18,298
La Salvia - Los Quemados 6,058
MAIMÓN 17,439
PIEDRA BLANCA 12,174
Villa Sonador 7,820
Juan Adrian 3,517
FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
HISTORIA - ORIGEN
Antes de ser elevada a la categoría de provincia,
el territorio de Bonao era un municipio de la
provincia La Vega, a la cual tradicionalmente
estuvo atado su territorio. Se la conoce como Villa
de las Hortensias, puesto que la hortensia es la
flor de Bonao. Su nombre proviene del cacique
taíno que a la llegada de los españoles a la Isla de
Santo Domingo, reinaba en la tierra que lleva su
nombre.
Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla
Bandera y escudo Provincia Monseñor Nouel
El nombre de Monseñor Nouel, asociado con Bonao, surgió por primera vez en
1936. El 25 de mayo de ese año, a la Común y a la villa de Bonao se le cambió el
nombre por el de Monseñor Nouel, en honor a este antiguo arzobispo de Santo
Domingo y ex presidente de la República. En 1960 se le restableció a la villa su
nombre de Bonao, permaneciendo el municipio con su nombre de Monseñor Nouel,
designación que también se le dió a la provincia cuando fue creada en el año 1982
bajo el gobierno del entonces presidente Salvador Jorge Blanco.
En 2006, bajo el gobierno del Presidente Leonel Fernández Reyna, y a moción del
entonces Senador Enriquillo Reyes, el municipio volvió a ser nombrado Bonao.
En la época precolombina, por estar situada en el centro de la isla, la ocupación del
territorio de la actual provincia Monseñor Nouel se hizo tardíamente, en
comparación con lugares situados en la costa de la isla o en sus proximidades. Los
primeros grupos humanos que penetraron al centro de la isla y, por ende, estuvieron
dentro o en los alrededores del territorio actual de la provincia, lo hicieron hacia el
año 1000 antes de Cristo.
FUENTE: http://mipueblobonao.blogspot.com/2009/06/la-ciuda-de-bonao-tiene-su-historia.html
FLORA Y FAUNA
Su clima agradable, tierra fértil, montañas con ricas
flora y fauna, de donde se desprenden muchas de las
fuentes acuíferas del país, hicieron que Bonao fuera
declarada por ley como provincia ecoturística.
Entre los arboles que podemos encontrar en la
provincia Monseñor Nouel, esta en Sabina y el pino
criollo. Entre sus cultivos de arroz, pequeños
productores de cacao y café.
La fauna de la provincia Monseñor Nouel se ha ido
desapareciendo por la gran contaminación existente
departe de la minera Falcondo Xstrata Nícquel, pero
aun así existen: Pájaro bobo, lagarto terrestre (rana), y
boa de La Hispaniola.
SABINA PINO CRIOLLO CULTIVOS DE ARROZ
CULTIVOS DE CAFE CULTIVOS DE CACAO
BOA DE LA HISPANIOLALAGARTO TERRESTREPAJARO BOBO
Porcentaje de territorio provincial dedicado a cada tipo de uso o
cobertura. Año 2003
FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Las actividades económicas de la provincia de
Monseñor Nouel se han dividido en varios
renglones, en el agropecuario, ganadero, la
minería, el comercia y los paradores turísticos.
AGRICULTURA
La agricultura esta enfocada en la cultivación de
arroz, café, plátano, cítricos, cacao, auyama,
batata, tilapia, carpa y verduras.
MINERIA
Dispone, así mismo, e una zona franca industrial
de exportación y de una procesadora de
ferroníquel. Consta de recuersos mineros como
son: oro, zinc, niquel y hierro.
También posee varias zonas francas e industrias
de alimentos y bebidas, metalurgia, prendas de
vestir, prendas y calzados, papeles, edición e
impresión.
MINA FALCONDO
PARADOR TIPICO BONAO
PARADOR JACARANDA
FUENTE: Atlas geografico de la Rep. Dom. y el mundo
MONTAÑAS Y RIOS
MONTAÑAS
Por el norte y el oeste de la provincia se localiza la Cordillera Central mientras que un ramal de dicha cordillera, la
Sierra de Yamasá, bordea la provincia por el este.
SIERRA DE YAMASA
COORDILLERA CENTRAL
RIO BLANCO, BONAO
RIO MAIMON
RIO MASIPEDROMAPA DE MONSEÑOR NOUEL
HIDROLOGÍA
El principal río de la provincia es el Yuna; todos los demás ríos son
afluentes de dicho río. Algunos de ellos son los ríos Blanco,
Maimón, Juma, Masipedro, Jima. También se encuentra ubicada
en esta provincia la presa de Rincón.
RIO YUMA RIO JIMA
FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
TURISMO
Aunque de poco desarrollo provincial, tiene algunos lugares
interesantes para el desarrollo turístico nacional, como son la
presa de Rincón y parte de la Cordillera Central, también se
puede apreciar la reserva científica LAS NEBLINAS.
Reserva científica LAS NEBLINAS
Balneario El Camellón
FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
http://lavozdelyuna.org/i/provincia-monsenor-nouel/
EDIFICACIONES IMPORTANTES
CASINO DE YUNA
CASA MUSEO CRISTIAN TIBURCIO
Es el rincón de un artista envuelto en sus sueños. Más
que un museo es una casa llena de arte en cada uno de
sus espacios.
Fue fundado el 12 de enero de 1926. Fue declarado
Patrimonio Histórico de la ciudad de Bonao, mediante la
Ley 123-04, del 05 de marzo del año 200
EL ANZUELOPLAZA DE LA CULTURA DE BONAO
Fundada en el año 1987 por el maestro del azul, Don
Candido Bidó. Este centro cultural nos transporta a todo
un mundo cargado de sentimientos por las bellas artes
El Anzuelo es un proyecto ecoturístico rodeado de árboles
y con una vista panorámica hacia las montañas que te
envuelve en la belleza natural de la provincia Monseñor
Nouel
FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
http://lavozdelyuna.org/i/provincia-monsenor-nouel/
KKKKKKKK
PRACTICA PROFECIONAL II| ENERO-ABRIL 2 0 1 7
Prof. Arq. Magaly Caba
Leticia Hernández Acosta 13-1339
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A
Facultad De Arquitectura Y Artes Escuela De Arquitectura Y Urbanismo
Miércoles, 18 de enero, 2017
PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL
Los Saltos de Jima
Mina FalcondoMina Falcondo
Presa de Rincón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
lupitammv
 
Puerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo DomingoPuerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo Domingo
roselinsantana
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
Sección 11-5
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1kariguardia1
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4Aloahp Onabrub
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonasedwardvilla
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
kte_fabity
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
PUCP
 
Componentes de un hotel
Componentes de un hotelComponentes de un hotel
Componentes de un hotelViviestrella
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
Monikin Zurita
 
Departamento de cordoba (1)
Departamento de cordoba (1)Departamento de cordoba (1)
Departamento de cordoba (1)gruposabadoaereo
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
johngonzalez_1
 
Actividad I - Tipos de hoteles
Actividad I  - Tipos de hotelesActividad I  - Tipos de hoteles
Actividad I - Tipos de hoteles
Jocelyn Bustamante
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Organigrama de cargos
Organigrama de cargosOrganigrama de cargos
Organigrama de cargos
Andrea Rubiano
 
ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres Moniie Kam
 

La actualidad más candente (20)

Areas de un hotel
Areas de un hotelAreas de un hotel
Areas de un hotel
 
Puerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo DomingoPuerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo Domingo
 
Llanuras del caribe
Llanuras del caribeLlanuras del caribe
Llanuras del caribe
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonas
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Componentes de un hotel
Componentes de un hotelComponentes de un hotel
Componentes de un hotel
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
 
Departamento de cordoba (1)
Departamento de cordoba (1)Departamento de cordoba (1)
Departamento de cordoba (1)
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
Actividad I - Tipos de hoteles
Actividad I  - Tipos de hotelesActividad I  - Tipos de hoteles
Actividad I - Tipos de hoteles
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
 
Organigrama de cargos
Organigrama de cargosOrganigrama de cargos
Organigrama de cargos
 
ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres
 

Destacado

Instituciones que regulan el ejercicio profesional
Instituciones que regulan el ejercicio profesionalInstituciones que regulan el ejercicio profesional
Instituciones que regulan el ejercicio profesional
Magaly Caba
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
Jatnna Alcantara
 
"101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura."
"101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura.""101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura."
"101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura."
Leticia Shantal Hernandez Acosta
 
Hacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma original
Hacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma originalHacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma original
Hacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma original
Pilar Calçada
 
Empresas en RD
Empresas en RDEmpresas en RD
Empresas en RD
Fernanda Matos
 
Técnico Superior en Mobiliario
Técnico Superior en MobiliarioTécnico Superior en Mobiliario
Técnico Superior en Mobiliario
Fernando Antolín Galindo
 
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeñosMobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Rodolfo Cárdenas
 
Tendencias decoración primavera-verano 2016
Tendencias decoración primavera-verano 2016Tendencias decoración primavera-verano 2016
Tendencias decoración primavera-verano 2016
My_Mobel_Muebles
 
Techos verdes Ensayo
Techos verdes EnsayoTechos verdes Ensayo
Techos verdes Ensayo
Gustavo Reyes Ortiz
 
Karina cuevas-3 iv11-ingles
Karina cuevas-3 iv11-inglesKarina cuevas-3 iv11-ingles
Karina cuevas-3 iv11-ingles
KarinaCM3IV11
 
State and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBE
State and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBEState and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBE
State and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBEUniversidad Iberoamericana UNIBE
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificiosEl futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
ismary2202
 
El barrio de mis sueños
El barrio de mis sueñosEl barrio de mis sueños
El barrio de mis sueños
Arleen Palencia Garcia
 
Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.
Andry Chiu Alcántara
 
El hombre que plantaba árboles
El hombre que plantaba árbolesEl hombre que plantaba árboles
El hombre que plantaba árboles
Leslie Alvarado
 
Proyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de Maracay
Proyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de MaracayProyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de Maracay
Proyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de Maracay
Ernesto Valdivieso
 
Interiores residenciais Aula 1
Interiores residenciais   Aula 1Interiores residenciais   Aula 1
Interiores residenciais Aula 1
Verena Cascaes B. Vianna
 
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, ColombiaImportancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
ExternalEvents
 
Plan Decenal de Educacion 2008-2018
Plan Decenal de Educacion 2008-2018Plan Decenal de Educacion 2008-2018
Plan Decenal de Educacion 2008-2018
Julio Cesar Silverio
 
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planosProcesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
ismary2202
 

Destacado (20)

Instituciones que regulan el ejercicio profesional
Instituciones que regulan el ejercicio profesionalInstituciones que regulan el ejercicio profesional
Instituciones que regulan el ejercicio profesional
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
"101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura."
"101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura.""101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura."
"101 cosas que aprendí (y que no he aprendido) en la escuela de arquitectura."
 
Hacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma original
Hacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma originalHacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma original
Hacia la concepción de una nueva vida... recordar el paradigma original
 
Empresas en RD
Empresas en RDEmpresas en RD
Empresas en RD
 
Técnico Superior en Mobiliario
Técnico Superior en MobiliarioTécnico Superior en Mobiliario
Técnico Superior en Mobiliario
 
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeñosMobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
 
Tendencias decoración primavera-verano 2016
Tendencias decoración primavera-verano 2016Tendencias decoración primavera-verano 2016
Tendencias decoración primavera-verano 2016
 
Techos verdes Ensayo
Techos verdes EnsayoTechos verdes Ensayo
Techos verdes Ensayo
 
Karina cuevas-3 iv11-ingles
Karina cuevas-3 iv11-inglesKarina cuevas-3 iv11-ingles
Karina cuevas-3 iv11-ingles
 
State and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBE
State and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBEState and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBE
State and local efforts to regulate immigration may 13 2011 UNIBE
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificiosEl futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
 
El barrio de mis sueños
El barrio de mis sueñosEl barrio de mis sueños
El barrio de mis sueños
 
Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.
 
El hombre que plantaba árboles
El hombre que plantaba árbolesEl hombre que plantaba árboles
El hombre que plantaba árboles
 
Proyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de Maracay
Proyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de MaracayProyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de Maracay
Proyecto de Paisajismo Urbano. Ciudad de Maracay
 
Interiores residenciais Aula 1
Interiores residenciais   Aula 1Interiores residenciais   Aula 1
Interiores residenciais Aula 1
 
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, ColombiaImportancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
 
Plan Decenal de Educacion 2008-2018
Plan Decenal de Educacion 2008-2018Plan Decenal de Educacion 2008-2018
Plan Decenal de Educacion 2008-2018
 
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planosProcesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
 

Similar a Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.

Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres nacionesTrabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres nacionescrissia79
 
Timbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositioTimbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositio
marimba de chonta
 
Tarea de identidad cultural
Tarea de identidad culturalTarea de identidad cultural
Tarea de identidad cultural
Milagro Espinoza
 
Presentacion lucia ruiz_diaz
Presentacion lucia ruiz_diazPresentacion lucia ruiz_diaz
Presentacion lucia ruiz_diaz
fibyrdr
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanarevane01
 
Viviana garcía
Viviana garcíaViviana garcía
Viviana garcía
Viviana Garcia
 
NUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptxNUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptx
ssuser1da915
 
La guajira vrp
La guajira vrpLa guajira vrp
La guajira vrp
varpak
 
Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)
Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)
Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)
Eymard Vivas
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOCUnidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
maryoriepicott
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
maryoriepicott
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 
Tarea el jicaro, morazan
Tarea el jicaro, morazanTarea el jicaro, morazan
Tarea el jicaro, morazanRocioRios90
 
Municipio de Buesaco
Municipio de BuesacoMunicipio de Buesaco
Municipio de Buesaco
MariaCamilaRojasGarc
 
Colegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojasColegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojas
Sebastian Carvajal
 

Similar a Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. (20)

Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres nacionesTrabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
 
App Lagunas
App LagunasApp Lagunas
App Lagunas
 
Sonzacate
SonzacateSonzacate
Sonzacate
 
Timbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositioTimbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositio
 
Tarea de identidad cultural
Tarea de identidad culturalTarea de identidad cultural
Tarea de identidad cultural
 
Presentacion lucia ruiz_diaz
Presentacion lucia ruiz_diazPresentacion lucia ruiz_diaz
Presentacion lucia ruiz_diaz
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Viviana garcía
Viviana garcíaViviana garcía
Viviana garcía
 
NUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptxNUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptx
 
La guajira vrp
La guajira vrpLa guajira vrp
La guajira vrp
 
Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)
Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)
Presentación (crecimiento poblacional y económico de Socopó)
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOCUnidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
 
acora
acoraacora
acora
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Tarea el jicaro, morazan
Tarea el jicaro, morazanTarea el jicaro, morazan
Tarea el jicaro, morazan
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Municipio de Buesaco
Municipio de BuesacoMunicipio de Buesaco
Municipio de Buesaco
 
Colegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojasColegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.

  • 1. KKKKKKKK PRACTICA PROFECIONAL II| ENERO-ABRIL 2 0 1 7 Prof. Arq. Magaly Caba Leticia Hernández Acosta 13-1339 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A Facultad De Arquitectura Y Artes Escuela De Arquitectura Y Urbanismo Miércoles, 18 de enero, 2017 PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL Los Saltos de Jima Mina FalcondoParque Central Presa de Rincón
  • 2. REPUBLICA DOMINICANA OCEANO ATLANTICO MAR CARIBE PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL MONSEÑOR NOUEL La provincia Monseñor Nouel forma parte de la región Cibao Sur y cuenta con una superficie de 984.14 Km². Está limitada al norte y al Oeste por la provincia de La Vega, al Este por la provincia de Sánchez Ramírez y Monte Plata, al Sur-Oeste con la provincia de San José de Ocoa, y al Sur-Este por San Cristóbal. BONAO MAIMON PIEDRA BLANCA La provincia está constituida por 3 Municipios y 7 Distritos Municipales: -Bonao: Jayaco, Arroyo Toro - Masipedro, Sabana del Puerto, Juma Bejucal, La Salvia - Los Quemados. - Maimón - Piedra Blanca: Villa Sonador, Juan Adrián. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda, para el año 2002 la provincia de Monseñor Nouel contaba con un total de 167,618 habitantes. Según la estimación de la ONE, en el 2007 los habitantes de Monseñor Nouel suman 188,391 habitantes. BONAO 80,258 Jayaco 7,681 Arroyo Toro – Masipedro 3,448 Sabana del Puerto 10,925 Juma Bejucal 18,298 La Salvia - Los Quemados 6,058 MAIMÓN 17,439 PIEDRA BLANCA 12,174 Villa Sonador 7,820 Juan Adrian 3,517 FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
  • 3. HISTORIA - ORIGEN Antes de ser elevada a la categoría de provincia, el territorio de Bonao era un municipio de la provincia La Vega, a la cual tradicionalmente estuvo atado su territorio. Se la conoce como Villa de las Hortensias, puesto que la hortensia es la flor de Bonao. Su nombre proviene del cacique taíno que a la llegada de los españoles a la Isla de Santo Domingo, reinaba en la tierra que lleva su nombre. Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla Bandera y escudo Provincia Monseñor Nouel El nombre de Monseñor Nouel, asociado con Bonao, surgió por primera vez en 1936. El 25 de mayo de ese año, a la Común y a la villa de Bonao se le cambió el nombre por el de Monseñor Nouel, en honor a este antiguo arzobispo de Santo Domingo y ex presidente de la República. En 1960 se le restableció a la villa su nombre de Bonao, permaneciendo el municipio con su nombre de Monseñor Nouel, designación que también se le dió a la provincia cuando fue creada en el año 1982 bajo el gobierno del entonces presidente Salvador Jorge Blanco. En 2006, bajo el gobierno del Presidente Leonel Fernández Reyna, y a moción del entonces Senador Enriquillo Reyes, el municipio volvió a ser nombrado Bonao. En la época precolombina, por estar situada en el centro de la isla, la ocupación del territorio de la actual provincia Monseñor Nouel se hizo tardíamente, en comparación con lugares situados en la costa de la isla o en sus proximidades. Los primeros grupos humanos que penetraron al centro de la isla y, por ende, estuvieron dentro o en los alrededores del territorio actual de la provincia, lo hicieron hacia el año 1000 antes de Cristo. FUENTE: http://mipueblobonao.blogspot.com/2009/06/la-ciuda-de-bonao-tiene-su-historia.html
  • 4. FLORA Y FAUNA Su clima agradable, tierra fértil, montañas con ricas flora y fauna, de donde se desprenden muchas de las fuentes acuíferas del país, hicieron que Bonao fuera declarada por ley como provincia ecoturística. Entre los arboles que podemos encontrar en la provincia Monseñor Nouel, esta en Sabina y el pino criollo. Entre sus cultivos de arroz, pequeños productores de cacao y café. La fauna de la provincia Monseñor Nouel se ha ido desapareciendo por la gran contaminación existente departe de la minera Falcondo Xstrata Nícquel, pero aun así existen: Pájaro bobo, lagarto terrestre (rana), y boa de La Hispaniola. SABINA PINO CRIOLLO CULTIVOS DE ARROZ CULTIVOS DE CAFE CULTIVOS DE CACAO BOA DE LA HISPANIOLALAGARTO TERRESTREPAJARO BOBO Porcentaje de territorio provincial dedicado a cada tipo de uso o cobertura. Año 2003 FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
  • 5. ACTIVIDADES ECONOMICAS Las actividades económicas de la provincia de Monseñor Nouel se han dividido en varios renglones, en el agropecuario, ganadero, la minería, el comercia y los paradores turísticos. AGRICULTURA La agricultura esta enfocada en la cultivación de arroz, café, plátano, cítricos, cacao, auyama, batata, tilapia, carpa y verduras. MINERIA Dispone, así mismo, e una zona franca industrial de exportación y de una procesadora de ferroníquel. Consta de recuersos mineros como son: oro, zinc, niquel y hierro. También posee varias zonas francas e industrias de alimentos y bebidas, metalurgia, prendas de vestir, prendas y calzados, papeles, edición e impresión. MINA FALCONDO PARADOR TIPICO BONAO PARADOR JACARANDA FUENTE: Atlas geografico de la Rep. Dom. y el mundo
  • 6. MONTAÑAS Y RIOS MONTAÑAS Por el norte y el oeste de la provincia se localiza la Cordillera Central mientras que un ramal de dicha cordillera, la Sierra de Yamasá, bordea la provincia por el este. SIERRA DE YAMASA COORDILLERA CENTRAL RIO BLANCO, BONAO RIO MAIMON RIO MASIPEDROMAPA DE MONSEÑOR NOUEL HIDROLOGÍA El principal río de la provincia es el Yuna; todos los demás ríos son afluentes de dicho río. Algunos de ellos son los ríos Blanco, Maimón, Juma, Masipedro, Jima. También se encuentra ubicada en esta provincia la presa de Rincón. RIO YUMA RIO JIMA FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf
  • 7. TURISMO Aunque de poco desarrollo provincial, tiene algunos lugares interesantes para el desarrollo turístico nacional, como son la presa de Rincón y parte de la Cordillera Central, también se puede apreciar la reserva científica LAS NEBLINAS. Reserva científica LAS NEBLINAS Balneario El Camellón FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf http://lavozdelyuna.org/i/provincia-monsenor-nouel/ EDIFICACIONES IMPORTANTES CASINO DE YUNA CASA MUSEO CRISTIAN TIBURCIO Es el rincón de un artista envuelto en sus sueños. Más que un museo es una casa llena de arte en cada uno de sus espacios. Fue fundado el 12 de enero de 1926. Fue declarado Patrimonio Histórico de la ciudad de Bonao, mediante la Ley 123-04, del 05 de marzo del año 200
  • 8. EL ANZUELOPLAZA DE LA CULTURA DE BONAO Fundada en el año 1987 por el maestro del azul, Don Candido Bidó. Este centro cultural nos transporta a todo un mundo cargado de sentimientos por las bellas artes El Anzuelo es un proyecto ecoturístico rodeado de árboles y con una vista panorámica hacia las montañas que te envuelve en la belleza natural de la provincia Monseñor Nouel FUENTE: http://www.one.gov.do/Content/pdf_perfiles/Perfil_monsenor_nouel.pdf http://lavozdelyuna.org/i/provincia-monsenor-nouel/
  • 9. KKKKKKKK PRACTICA PROFECIONAL II| ENERO-ABRIL 2 0 1 7 Prof. Arq. Magaly Caba Leticia Hernández Acosta 13-1339 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A Facultad De Arquitectura Y Artes Escuela De Arquitectura Y Urbanismo Miércoles, 18 de enero, 2017 PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL Los Saltos de Jima Mina FalcondoMina Falcondo Presa de Rincón